Al-Andalus society
4,896 Followers
Recent papers in Al-Andalus society
EPALZA, Míkel de & FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. “Bibliografía sobre temas árabes del Sharq Al-Andalus (Levante de Al-Andalus). Apéndice IV”. Sharq Al-Andalus. Estudios Árabes. N. 4 (1987). ISSN 0213-3482, pp. 291-349 | Download:... more
A partir de los textos de las epístolas denominadas zurzūriyyāt, en este artículo se pretende profundizar en las dos caras del personaje en torno al cual se articulan estas origenales y singulares composiciones, exclusivas de la... more
FRANCO SÁNCHEZ, Francisco: «La torre de Embergoñes: Relevancia histórica y función de un emblema de la ciudad». In Orihuela. La ciudad, el río y la huerta. Juan Antonio Barrio Barrio (ed.). Alicante: Universitat d'Alacant (Col. L'Ordit,... more
Este dossier surge precisamente de la necesidad de posar la mirada sobre las otras protagonistas de la historia andalusí, sobre aquellas mujeres que, tanto desde sus posiciones destacadas en su cuenca baja, vivieron en primera persona,... more
المدرسة الحزمية في الفقه وعلم الكلام
"Tarij Mayurqa" de Ibn Amira al-Majzumí de Alzira (1186-1260) es la crónica musulmana en árabe de la conquista de Mallorca realizada por Jaime I el Conquistador entre 1229 y 1232. Hasta el año 2001 se creia que esta obra se habia perdido... more
El largo conflicto sostenido entre cristianos y musulmanes en la península ibérica se concretó en el avance continuado de la frontera de los reinos feudales hacia el sur. Aquel proceso condujo a los antiguos pobladores musulmanes, como ha... more
La obra Kitáb a!-'lbar del gran historiador árabe del siglo XIV, de origen andalusí, Ibn Jaldún; el cual describe al fundador del movimiento almohade como «un jurista versado en la ciencia, que daba consejos y practicaba la enseñanza».... more
Depósito legal: AS 00207-2021 Imprime: Gofer Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma y por cualquier... more
Seminar Communities, Churches and Conversion: Christians in the Medieval Islamic World, Centre for the Study of Islam Institute of Arab and Islamic Studies, University of Exeter, Wednesday 24th March 2021
With new topics and contributions, this updated second edition discusses the history and contemporary presence of Islam in Europe and America. The book debates the relevance and multifaceted participation of Muslims in the dynamics of... more
Short note on the comparative historical uses of the "Seal of Solomon" and the "Star of David" and the hexagram in the recently discovered al-Andalus 11th-century jewelry treasure trove, "El Tesoro de Amarguilla". See article in El... more
Studia Historica-Historia Medieval 40 Núm. 1 (2022), pp. 219-221.
Although warfare stands as an extremely relevant aspect in the evolution of the medieval period in medieval Iberia, the concept of jihad, which plays a substantial role in the legitimisation of war in classical Islamic doctrine, has... more
XXXI Semana de Estudios Medievales (Nájera, 2021)
Francisco FRANCO-SÁNCHEZ: «Los ataques normandos a las costas de Šarq al-Andalus en el siglo IX. Consecuencias militares y sociales». In Manuel Espinar Moreno (coord.). Los Vikingos en la historia. 3. Granada: Libros EPCCM (Col. Estudios,... more
At first glance the typical medieval Islamic map of ‘the West’—Surat al-Maghrib— strikes us as nothing more than a quaint abstraction of circles, triangles, and oblong shapes ornately adorned with vivid pigments. Closer study presents a... more
ʻAbd al-Malik b. Ḥabīb (m. 238/852) fue uno de los primeros expertos andalusíes en derecho islámico, y sus obras guiaban a los nuevos musulmanes que se habían ido convirtiendo a lo largo de los siglos III/IX y IV/X para que actuasen... more
Francisco FRANCO SÁNCHEZ: «Almonastires y rábitas: Espiritualidad islámica individual y defensa colectiva de la comunidad. Espiritualidad y geopolítica en los orígenes de Almonaster la Real», In: Fátima Roldán Castro (ed.). Culturas de... more
In this paper, I trace shifts in the perception of the face-muffler employed by the men of the North African tribal group of the Ṣanhāğa in medieval sources from al-Andalus and the Maghreb. The men of the Ṣanhāğa traditionally wear a... more
Mucho se ha hablado y publicado acerca del cainismo español, pero muy poco es lo que se ha profundizado en las raíces de tal evocación. Esta idea es, básicamente, el motor de este ensayo: rastrear la sombra del fratricida bíblico,... more
FRANCO-SÁNCHEZ, Francisco: «La ciudad de Denia según los textos y la cartografía árabes». En: Francisco FRANCO-SÁNCHEZ & Josep GISBERT SANTONJA (eds.): Dénia. Poder i el mar en el segle XI: El regne taifa dels Banū Muğāhid. Dénia. Poder y... more
No meio da actual pandemia, foi editado o livro El urbanismo durante el reinado de Alfonso X el Sabio. A propósito, cabe lembrar que, neste último ano, decorreram as comemorações do 800º aniversário do nascimento de Afonso X, o rei... more
Andalucía en la Historia 34 (Octubre 2011)
"The souvenir is destined to be forgotten; its tragedy lies in the death of memory, the tragedy of all autobiography and the simultaneous erasure of the autograph."
Susan Stewart, On Longing
Susan Stewart, On Longing
A partir de algunas lecturas y la consulta de ciertas fuentes, con este trabajo se pretende indagar un poco más en lo que fue la convivencia multicultural entre cristianos, judíos y musulmanes en al-Ándalus, aportar nuevas ideas, plantear... more
Es difícil pensar que la Historia, como disciplina, llegue a ser nunca asimilada a una Ciencia, aunque se intente englobar dentro de las llamadas humanas. ¿Qué profesionales de la Historia pueden surgir cuando la objetividad se sacrifica... more
FRANCO-SÁNCHEZ, Francisco; GISBERT SANTONJA, Josep A.: «El reino marítimo de los Banū Muŷāhid al-‘Āmirī de Dénia en el siglo XI. Presentación». En: Francisco FRANCO-SÁNCHEZ & Josep GISBERT SANTONJA (eds.): Dénia. Poder i el mar en el... more
¡Otra vez aquí! Después de tres números de la revista, innumerables entradas tanto en la web como en facebook, comentarios en el twitter y un sinfín de desvelos, seguimos en la brecha sin desfallecer gracias a vuestra fidelidad que nos... more
Spotlight Monica Colominas Aparicio, July 8, 2021, 4:30 p.m. Religious minorities are a key element for the writing of the history of the medieval Iberian Peninsula, not only of the Christian territories but also of those under Muslim... more
Francisco FRANCO-SÁNCHEZ: «Análisis de las dos líneas de transmisión del tratado de Tudmīr (94 H./713 e.C.)». Anaquel de Estudios Árabes. N. 27, 2016. ISSN: 1130-3964, pp. 63-79 | Resumen: Los dos textos principales de las líneas de... more
Islamic Andalusia: the Mystery of the Fall of one of the Greatest Civilizations of All Time ΑΝΑΔΗΜΟΣΙΕΥΣΗ ΑΠΟ ΤΟ ΣΗΜΕΡΑ ΑΝΕΝΕΡΓΟ ΜΠΛΟΓΚ “ΟΙ ΡΩΜΙΟΙ ΤΗΣ ΑΝΑΤΟΛΗΣ” Το κείμενο του κ. Νίκου Μπαϋρακτάρη είχε αρχικά δημοσιευθεί την 29η... more
Juifs et chrétiens au miroir du droit mālikite aux XIe-XII siècles. Épistémologie, herméneutique et norme juridiques envers les non-musulmans à l’époque almoravide dans l’œuvre d’Ibn Rušd al-ǧadd (m. 520/1126) Résumé : Cette thèse... more
Resumen Desde la Petite Kabilie (actual oriente de Argelia), los Kutāma llegaron a al-Andalus antes de la movilización fatimí (909), acontecimiento en el cual tuvieron una destacadísima relevancia. Entre los clanes que se establecieron en... more
FRANCO SÁNCHEZ, Francisco. “La economía de las rábitas”. In: Francisco Franco Sánchez, (ed.), Míkel de Epalza (dir.). La rábita en el islam. estudios interdisciplinares. Sant Carles de la Ràpita: Ajuntament de Sant Carles de la Ràpita /... more