EXPOSICION COOTAD 2010-Diciembre
EXPOSICION COOTAD 2010-Diciembre
EXPOSICION COOTAD 2010-Diciembre
1
El contenido
del COOTAD
9 Títulos
598 Artículos
41 Disposiciones
generales, transitorias
y derogatorias
Objetivos del COOTAD (Art. 2)
9. Garantizar la 1. Fortalecer la
autonomía 2. Profundizar
distribución
de los GAD la
equitativa de
descentralización
los recursos
8. Definir la 3. Fortalecer el
articulación y rol del
coordinación Estado
OBJETIVOS
OBJETIVOS
7. Definir el rol
4. Promover la
y ámbito
OT equitativa y
de acción
solidaria
de cada GAD
5. Afirmar la
6. Democratizar
interculturalidad
la gestión de
y
los GAD
plurinacionalidad
Principios (Art. 3)
Fines de los GAD (Art. 4)
a) Desarrollo equitativo y solidario.
b) Plena vigencia y el efectivo goce de los derechos
c) El fortalecimiento de la unidad nacional en la diversidad.
d) Recuperación y conservación de la naturaleza, ambiente sano y
sustentable.
e) Protección y promoción de la diversidad cultural.
f) Hábitat seguro y saludable y vivienda.
g) Erradicar la pobreza, promover el desarrollo sustentable, distribuir
equitativamente los recursos y la riqueza.
h) Garantizar la protección integral de sus habitantes.
Organización del Territorio (Arts. 10 al 27)
Creación,
Requisitos,
Fusión
Conformación de regiones (Arts. 14 al 16)
Presentado por
Equilibrio Prefectos y Dictamen de 45 días para el CNE
interregional, decidido por las constitucionalidad convoque
2/3 del Consejo.
Niveles de Gobierno (Arts. 28 al 104)
Rectoría
nacional
Gobiernos Gobiernos
locales intermedios
Funciones de los GAD (Art. 29)
Circunscripciones Territoriales Indígenas,
Afroecuatorianas y Montubias (Arts. 93 al 103)
Competencias: Del GAD
correspondiente.
Art. 257. Const. Creación: Consulta popular
Integración: Dos o más CTI podrán
Podrán conformarse
formar una nueva.
circunscripciones Salvedades: Autoridades del GAD que
territoriales rigen pueblos que no pudieron
conformar CTI deberán coordinar con
estos para planificar y hasta delegar las
acciones.
Se regirán por los principios de
interculturalidad, plurinacionalidad; usos
y costumbres; derechos colectivos.
10
Modelo de Descentralización
EXCLUSIVAS
COMPETENCIAS
CONCURRENTES
Capacidades de acción de un
Su titularidad corresponde al nivel de
nivel de gobierno en un sector.
gobierno determinado en la Constitución y
la ley. Su gestión puede realizarse entre los
diferentes niveles.
Facultades de los GAD (Art. 116)
Consejo Nacional de Competencias
(Arts. 116 a 123)
Conformación
paritaria entre el
gobierno central y
los GAD.
Informe vinculante
sobre los recursos
17
Procedimiento de transferencia de
competencias adicionales o residuales
(Art. 154)
Competencias de Salud y Educación (Art. 138)
Ingresos
Participación en las permanentes y no
rentas que perciba el permanentes; los que
Estado cuando se provengan por el
exploten o costeo de las
industrialicen competencias; y, los
recursos no transferidos de los
renovables en el presupuestos de
territorio del GAD otras entidades.
NIVEL TRIBUTOS
Gobierno •Impuesto a la renta por herencias, legado y donaciones
Regional y •Impuesto a la propiedad de vehículos motorizados
Metropolitano •ICE sobre vehículos motorizados, aviones, avionetas,
helicópteros, motos acuáticas, tricares, cuadrones, yates y
barcos de recreo
•Tasas y contribuciones especiales de mejoras
•Se puede acordar un porcentaje del IVA o IR
Gobierno •0,001% adicional al impuesto de las alcabalas
Provincial •Tasas y contribuciones especiales por mejoras
•Contribución especial por mantenimiento vial y
construcción vial
Gobierno •Impuesto predial
Municipal y •Tasas, tarifas y contribuciones especiales por mejoras.
Metropolitano
INGRESOS INGRESOS NO
PERMANENTES PERMANENTES
(tributarios) (petroleros)
+
Gobierno Provincial: 27%
Gobierno Municipal: 67%
Gobierno Parroquial: 6%
Criterios de distribución de los recursos
(Art. 195)
Ponderación de los criterios de distribución
de los recursos (Transitoria Octava)
ESFUERZO METAS
NIVELES DE MEJORA ESFUERZO
POBLACIÓN DENSIDAD NBI ADMINISTRATI DE
GOBIERNO NBI FISCAL
VO PLANES
Gobiernos
Provinciales
10% 14% 53% 5% 2% 6% 10%
Gobiernos
Municipales
10% 13% 50% 5% 6% 6% 10%
Gobiernos
Parroquiales 15% 15% 50% 5% 0% 5% 10%
Rurales
Ciclo presupuestario de los GAD
(Arts. 233 al 273)
Hasta 30 septiembre, en
• Se clausura el 31 de base a programas y
diciembre proyectos. Prioridad
• Se liquida hasta el 31 de definida por la ciudadanía
enero
• Rendición de cuentas
anual
Unidad Financiera
en base a los
gastos promedios
de los 3 últimos
años
Programación de
Análisis de la comisión
actividades y
respectiva hasta 20 de
cronograma de
noviembre
ejecución.
Aprueba el órgano
normativo
Modalidades de gestión
(Arts. 274 al 283)
Toma de decisiones (Arts. 320 al 324)
33
Silla Vacía (Art. 311)
35
Disposiciones comunes de los GAD
(Arts. 313 al 465)
39