S04 Leyes de Kirchhoff
S04 Leyes de Kirchhoff
S04 Leyes de Kirchhoff
Tecsup 2011-1
Leyes Fundamentales
Tecsup 2011-I
Introduccin
Objetivos
Las leyes de Kirchhoff se utilizan para resolver circuitos elctricos complejos, en los cuales existen interconectados varios generadores y receptores. Combinadas con la Ley de Ohm nos permiten establecer relaciones entre corriente y tensin en diferentes nodos o mallas de un circuito.
Deducir e interpretar la primera ley de Kirchhoff. Deducir e interpretar la segunda ley de Kirchhoff. Aplicacin de las leyes de Kirchhoff en la resolucin de circuitos serie y paralelo. Esta sesin aporta al logro del siguiente Resultado de la Carrera: Los estudiantes aplican matemtica, ciencia y tecnologa en el diseo, instalacin, operacin y mantenimiento de sistemas elctricos.
Tecsup 2011-I
Tecsup 2011-I
CIRCUITO PARALELO
La suma de las corrientes que entran en un nodo es igual a la suma de las corrientes que salen de el
I =
V Re q
1 1 1 1 = + + Req R1 R2 R3
Ejemplo: Calcular la intensidad del circuito y la intensidad de cada resistencia al ser sometida a una tensin de 220V, si R1 = 15, R2 = 45 y R3 = 60
Tecsup 2011-I
Tecsup 2011-I
Electricidad
Tecsup 2011-1
Divisor de Corriente
Divisor de Corriente
EJEMPLO: Calcular el valor de la tensin en la resistencia de 47.
El divisor de corriente consta de dos resistencias R1 y R2 conectadas en paralelo. La corriente total que alimenta a las cargas es I y la corriente que fluye por R2 es I2.
0.75
R1 I2 = R +R I 1 2
56 I2 = 56 + 47 0.75 A
R1 I2 = R +R I 2 1
56
47
Tecsup 2011-I
Tecsup 2011-I
I =
I1
A
V Req
Req = R1 + R2 + R3
I3
A A
V2
I2
I = I1 =I 2 = I3
V3
U = V1 +V2 +V3
Tecsup 2011-I Sesin 04 Leyes de Kirchhoff 9 Tecsup 2011-I Sesin 04 Leyes de Kirchhoff 10
Divisor de Tensin
El divisor de tensin consta de dos resistencias R1 y R2 conectadas en serie. Entre los bornes exteriores existe una tensin total U y en la resistencia R2 se obtiene una tensin parcial U2.
Un divisor de tensin se dice que esta sin carga cuando de l no se toma corriente. Un divisor de tensin se dice que est con carga cuando esta unido a un receptor.
Divisor de Tensin
EJEMPLO: Una fuente de tensin de 220V alimenta un divisor de tensin sin carga Cuanto ser el valor de la tensin en la resistencia de 40?
35
220V
40
Tecsup 2011-I
11
12
Electricidad
Tecsup 2011-1
Anlisis de Mallas
Para ANALISIS analizar un DE circuito MALLAS de mallas supondremos una corriente para cada malla independiente y plantearemos un sistema de ecuaciones lineales con tantas ecuaciones e incgnitas como mallas independientes haya. Ejemplo
Anlisis de Mallas
Para el circuito mostrado determinar las corrientes que circulan por cada malla.
Tecsup 2011-I
13
Tecsup 2011-I
14
Resistencia Equivalente
Un circuito en serie o un circuito en paralelo pueden ser reducidos a un circuito equivalente, que tenga la misma corriente y la misma cada de tensin. La resistencia equivalente de la conexin en paralelo es menor que cualquiera de sus componentes.
Tecsup 2011-I
15
Tecsup 2011-I
16
Circuitos Mixtos
No siempre encontramos circuitos slo en serie o paralelo de resistencias, algunas veces se combinan dichas conexiones y se forman las conexiones mixtas. Para calcular la resistencia equivalente de una conexin mixta se recomienda proceder por pasos.
Tecsup 2011-I
17