Eti Bacara Forte 360 SC (05-05-11)
Eti Bacara Forte 360 SC (05-05-11)
Eti Bacara Forte 360 SC (05-05-11)
PROYECTO DE ETIQUETA
Bacara
Forte 360 SC
FRANJ A TOXICOLOGICA COLOR: AMARILLO
PALABRAS: NOCIVO
SIMBOLO: CRUZ DE SAN ANDRES
PICTOGRAMAS:
Etiqueta Bacara Forte 360 SC (05-05-11)
2
(SECTOR IZQUIERDO)
Precauciones y advertencias
Grupo qumico: Flufenacet pertenece al Grupo Qumico de las Oxyacetamidas, Diflufenican pertenece al
grupo qumico de las Piridi ncarboxi amidas y Flurtamone al grupo qumico de las Furanonas.
Seguir las precauciones habituales en el manejo de productos fitosanitarios. Permitir que intervengan slo
personas adultas y con experiencia en el manejo de estos productos. Manipular con cuidado. No ingerir.
Evitar el contacto con la piel, ojos y ropa. Procurar ventilacin adecuada en el lugar de trabajo. Equipo de
proteccin personal a utilizar durante la manipulacin: traje protector impermeable, guantes
(preferentemente de nitrilo), botas de goma, mascarilla y gafas de seguridad. Durante su aplicacin utilizar:
traje protector impermeable, guantes (preferentemente de nitrilo), botas de goma y pantalla facial completa.
No comer, beber o fumar durante su manipulacin y/o aplicacin. No inhalar el producto y no exponerse a la
neblina de la pulverizacin. No aplicar contra el viento. No aplicar en presencia de nios, personas en
general y animales domsticos. Despus del trabajo, lavar prolijamente con agua y jabn neutro todas las
partes del cuerpo expuestas al producto. Sacar la ropa contaminada y lavarla separadamente de la ropa de
casa. Lavar la piel expuesta antes de comer, beber, fumar o ir al bao. Lavar el equipo de aplicacin
cuidadosamente, inmediatamente despus de realizar una aplicacin.
Precauciones para el medio ambiente: El producto es txico para peces. No es txico para aves ni abejas.
No contaminar alimentos, forrajes, cursos o fuentes de agua con el producto o sus envases.
Al macenamiento: Transportar, comercializar y almacenar el producto en su envase original bien cerrado y
provisto de su etiqueta. Conservar bajo llave en lugar seguro, fresco, seco, bien ventilado, a temperaturas
entre 0 y 30 C y de acceso restringido.
Instrucciones para realizar tripl e lavado de envases: Vace el envase en el estanque pulverizador y
mantngalo en posicin de descarga 30 segundos; a continuacin agregue agua hasta un cuarto (1/4) de la
capacidad del envase. Luego cierre el envase y agite durante 30 segundos; vierta el agua en el equipo
pulverizador y mantenga el envase en posicin de descarga por 30 segundos. Realizar este procedimiento
tres veces. Finalmente, perfore el envase para evitar su reutilizacin.
Sntomas de intoxicacin: La absorcin de este producto al interior del cuerpo puede causar la formacin
de metahemoglobina que, en concentracin suficiente, causa cianosis, dolor de cabeza, nauseas y mareos.
Primeros auxil ios:
Retirar al afectado de la zona de exposicin, remover la ropa contaminada y disponerla en lugar seguro. En
caso de accidente o si existe malestar, obtener atencin mdica inmediatamente (mostrar la etiqueta cuando
sea posible). Si el afectado pierde la conciencia transportar en posicin lateral y estable.
En caso de contacto con la piel: quitar inmediatamente la ropa y zapatos contaminados. Lavar la piel de
inmediato con abundante agua. Consultar a un mdico si se desarrolla irritacin.
En caso de contacto con los ojos: mantenerlos abiertos y lavarlos suavemente con agua limpia y fluyendo
durante 15 - 20 minutos. Cuando corresponda, retirar los lentes de contacto despus de 5 minutos, y
continuar enjugando los ojos. Consultar un especialista.
En caso de ingestin: No provocar el vmito. Lavar la boca con agua e ingerir carbn activado. Obtener
atencin mdica inmediata.
En caso de inhalacin, retirar al afectado al aire fresco. Consultar a un mdico.
Antdoto: No existe antdoto especfico.
Tratamiento mdico de emergencia: El lavado gstrico no es normalmente requerido. Si una cantidad
significativa (ms de un bocado) ha sido ingerida, administrar carbn activado y sulfato de sodio. En caso de
cianosis administrar vitamina C y oxgeno. Proteger de la luz solar. En caso de metahemoglobinemia, se
debe suministrar oxgeno y antdotos especficos (azul de metileno/azul de toluideno).
Etiqueta Bacara Forte 360 SC (05-05-11)
3
MANTENER FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIOS Y DE PERSONAS INEXPERTAS.
EN CASO DE INTOXICACION MOSTRAR LA ETIQUETA, EL FOLLETO O EL ENVASE AL PERSONAL DE
SALUD.
REALIZAR TRIPLE LAVADO DE LOS ENVASES, INUTILIZARLOS Y ELIMINARLOS DE ACUERDO CON
INSTRUCCIONES DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES.
NO LAVAR LOS ENVASES O EQUIPOS DE APLICACIN EN LAGOS, RIOS Y OTRAS FUENTES DE
AGUA.
NO REINGRESAR AL AREA TRATADA ANTES DEL PERIODO INDICADO DE REINGRESO.
LA ELIMINACION DE RESIDUOS DEBERA EFECTUARSE DE ACUERDO CON INSTRUCCIONES DE LA
AUTORIDAD COMPETENTE.
NO TRANSPORTAR NI ALMACENAR CON ALIMENTOS, PRODUCTOS VEGETALES O CUALESQUIERA
OTROS QUE ESTN DESTINADOS AL USO O CONSUMO HUMANO O ANIMAL.
Telfonos de emergencia:
(2) 635 38 00 Centro de Informacin Toxicolgica de la P.U.C. (Atencin las 24 horas)
Convenio CITUC/AFIPA.
(2) 661 94 14 - 777 19 94 Red de Informacin Toxicolgica y Alerta RITA. (Atencin las 24 horas)
(2) 520 82 00 Bayer S.A. (Atencin en horario de oficina)
Nota al comprador: A nuestro mejor entender, las informaciones que se dan en esta etiqueta son
verdaderas y exactas. Sin embargo, el vendedor no ofrece ninguna garanta expresa o implcita sobre las
recomendaciones de uso en ella contenidas, puesto que su aplicacin est fuera de su control, en un medio
biolgico sujeto a alteraciones imprevisibles. El comprador asume absolutamente, todos los riesgos de su
uso y manejo, procdase o no de acuerdo a las instrucciones de esta etiqueta o de informacin
complementaria. El fabricante slo garantiza la calidad del producto y el porcentaje de ingrediente activo
hasta el momento que se sustrae de su control directo. El usuario es responsable de su correcto uso y
aplicacin como asimismo del cumplimiento de las tolerancias de residuos permitidos en los pases de
destino.
Etiqueta Bacara Forte 360 SC (05-05-11)
4
(SECTOR CENTRAL)
Bacara
Forte 360 SC
Herbicida
Suspensin Concentrada (SC)
Bacara
Forte 360 SC es un herbicida sistmico, suelo activo, que contiene tres ingredientes activos de
diferentes modos de accin, para el control de malezas gramneas y de hoja ancha en trigo de invierno y
triticale de invierno, de acuerdo a la informacin presente en la seccin instrucciones de uso.
Composicin.
Ingrediente activo
Flufenacet (*)... 12 % p/v (120 g/L)
Flurtamone (**).... 12 % p/v (120 g/L)
Diflufenican (***).. 12 % p/v (120 g/L)
Ingredientes inertes c.s.p. completar........................................ 1 L
(*)N-(4-Fluoro-phenyl)-N-isopropyl-2-(5-trifluoromethyl-[1,3,4]thiadiazol-2-yloxy)-acetamide (IUPAC).
(**) 5-(metilamino)-2-fenil-4(3-(trifluorometil)fenil)furan-3(2H)-one (IUPAC).
(***)2,4-difluoro-2-(,,-trifluoro-m-toliloxi)nicotinanilida (IUPAC).
: Marca Registrada de Bayer CropScience AG
LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA Y FOLLETO ADJ UNTO ANTES DE USAR EL
PRODUCTO
NO INFLAMABLE - NO EXPLOSIVO - NO CORROSIVO
Autorizacin Servicio Agrcola y Ganadero N: 3555
Lote de fabricacin:
Fecha de vencimiento:
Importado y distribuido por:
Bayer S.A.
C. Fernndez 260 casilla 471-3 Stgo. 3
(Logo Bayer CropScience)
Fabricado por:
Bayer CropSci ence AG
Alfred Nobel Str. 50,
D-40789, Monheim,
Alemania.
Bayer S.A.S.
Bayer CropScience.
1 Bd Edouard Herriot BP442,
Villefranche sur Saone,
Francia.
Contenido neto: L
Etiqueta Bacara Forte 360 SC (05-05-11)
5
(SECTOR DERECHO)
Instrucciones de uso:
Bacara
Forte 360 SC es un herbicida sistmico, suelo activo, que contiene tres ingredientes activos de
diferentes modos de accin, para el control de malezas gramneas y de hoja ancha en trigo de invierno y
triticale de invierno.
Cultivo Malezas Dosis (L/ha) Observaciones
Trigo,
Triticale.
Control malezas
gramneas:
Cola de zorro,
Ballicas, Vulpia.
Control mal ezas
latifoliadas:
Manzanilln,
Hierba azul,
Sanguinaria,
Vinagrillo, Rbano,
Vernica, Yuyo,
Viola, Lapsana.
0,8 Aplicar de pre-emergencia del cultivo y de las
malezas.
Se requiere una buena humedad de suelo al
momento de la aplicacin.
El suelo debe estar mullido, con el mnimo de restos
vegetales posibles, de manera de formar una capa de
herbicida homognea sobre l.
La semilla debe estar bien cubierta con un mnimo de
2 cm de suelo y en forma homgenea.
Considerar un volumen de aplicacin de 150 - 200 L
de agua/ha.
Realizar solamente una aplicacin de pre-emergencia
por temporada.
1,0 Aplicar en post-emergencia temprana, desde la
emergencia hasta el inicio de encaado del cultivo. Al
momento de la aplicacin las malezas deben estar
entre pre-emergencia y una hoja verdadera.
Considerar un volumen de aplicacin de 150 - 200 L
de agua/ha.
Realizar solamente una aplicacin de post-
emergencia por temporada.
Informacin importante: No aplicar Bacara
Forte 360 SC estar afectada por una alta presin de malezas, por la cantidad de
rastrojos existentes, por la preparacin del suelo y calidad de la aplicacin (calidad de cobertura) e
incorporacin. En suelos con falta de humedad prolongada en su superficie, se puede afectar negativamente
la eficacia del herbicida.
Carry over: Arar o rastrear al menos a 15 cm de profundidad, antes de sembrar raps, porotos y brasicceas.
Asegurar una buena inversin y mezcla del suelo antes de la siembra. Arar al menos 15 cm antes de
sembrar arvejas, remolacha, zanahorias y cebollas. Asegurar una completa mezcla del suelo antes de
sembrar. Trigo, cebada y papas pueden sembrarse sin ninguna prctica de cultivo especial. En el caso de
producirse problemas en los cultivos de trigo y triticale, por cualquier motivo, arar al menos a 15 cm de
profundidad y sembrar solamente trigo.
Considerar perodos de Carry Over de 105 das para ballicas y alfalfa; 120 das para raps; 150 das para
lupino, y 180 das para achicoria, maz, porotos, trbol blanco y remolacha.
Perodo de Carencia para Chile: Debido a que la aplicacin se realiza a inicios de desarrollo del cultivo y al
tiempo que transcurre entre la aplicacin y la cosecha, no se considera necesario establecer un perodo de
carencia.
Etiqueta Bacara Forte 360 SC (05-05-11)
6
Bajo ciertas condiciones naturales, existe la posibilidad de ocurrencia de biotipos resistentes a herbicidas,
por lo tanto esto puede ocurrir a Bacara
Forte 360 SC ser utilizado en mezclas de estanque con otros productos no probados,
fungicidas, insecticidas, reguladores de crecimiento, abonos foliares u otros herbcidas, los procesos de
lavado tienen que ser hechos de acuerdo a este procedimiento a menos que el producto acompaante en la
mezcla tenga procedimientos especiales de lavado.
Incompatibilidades: Incompatible con productos de reaccin alcalina y fuertemente oxidantes.
Compatibilidades: Compatible con algunos de los productos fitosanitarios de uso comn a excepcin de
aquellos de reaccin alcalina. Para mezclas no conocidas consultar a nuestro Departamento Tcnico.
Cuando se realicen mezclas con otros productos fitosanitarios, siempre se debe pre-diluir Bacara
Forte
360 SC en agua por separado o aplicar directamente al estanque con agua.
Fitotoxicidad: Presenta buena fitocompatibilidad. No obstante, en algunas variedades de trigo de invierno y
triticale de invierno se podra desarrollar un transitorio efecto de bleaching, que consiste en pequeas
manchas de color rosado y blanco, en la primera hoja, las cuales desaparecern en el tiempo, y que sin
embargo no provocan efectos adversos en el rendimiento potencial de los cultivos. Aplicar slo en
variedades de trigo de i nvierno y tritical e de invierno que han sido sembrados en l a fecha normal
correspondiente a cada variedad, de acuerdo a l a recomendacin de qui en las ha desarroll ado. No
aplicar durante primavera, debido a que se puede activar el potencial fitotxico en los cultivos. Ante
dudas de apl icacin consultar a nuestro Departamento Tcnico.
Aplicaciones en perodos de heladas, suelos inundados por tiempo superior a 3 das, podran afectar la
selectividad del cultivo, por un bajo metabolismo del cultivo frente a una condicin de estrs. Evitar aplicar
con exceso de viento, ya que la deriva podra afectar a otros cultivos. Aplicar de acuerdo a las Buenas
Prcticas Agrcolas.
Etiqueta Bacara Forte 360 SC (05-05-11)
7
Tiempo de reingreso al rea tratada: Debido a la poca de aplicacin del producto, no es necesario definir
un perodo de reingreso. Para animales, no corresponde indicar un tiempo de reingreso ya que los cultivos
indicados no se destinan a uso animal en pastoreo.