Plan de Investigacion
Plan de Investigacion
Plan de Investigacion
Exp. 358-11
PLAN DE INVESTIGACIN:
ANLISIS DEL TRAMITE DE REPOSICIN DE PARTIDAS ANTE EL REGISTRO
NACIONAL DE LAS PERSONAS DE LA REPBLICA DE GUATEMALA DE
CONFORMIDAD CON EL ARTCULO 33 DEL REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES
DEL REGISTRO CIVIL DE LAS PERSONAS, ACUERDO DEL DIRECTORIO NMERO
176-2008.
JUSTIFICACIN
fueron quemados los libros de Actas del Registro Civil, por un incendio provocado por
un grupo de ex Patrulleros de Autodefensa Civil.
OPERACIONALIZACIN
Cul es la situacin jurdica de las personas afectadas por la destruccin parcial o total
de una partida del Registro Civil del Municipio de Chicacao, Departamento de
5
Suchitepquez, y las consecuencias que afrontan por esta situacin, y cmo se debe
realizar el trmite de reposicin de la misma ante el Registro Nacional de las Personas?
MARCO TEORICO
La grave situacin de la prdida del Registro Civil dio lugar a que el Congreso de
la Repblica aprobara, de urgencia nacional, el Decreto Nmero 29-2003, Ley Temporal
y Especial de Reposicin de Inscripciones de Partidas de Nacimiento del Registro Civil
y Cdulas de Vecindad del Municipio de Chicacao, del Departamento de
Suchitepquez, la cual tuvo vigencia por dos aos, plazo que result ser insuficiente por
lo que gran parte de la poblacin no realiz el trmite respectivo y dicha ley nicamente
regulaba la Reposicin de Partidas de Nacimiento, estableciendo en el artculo 9 que
para reponer alguna partida que no fuera de nacimiento, se deba seguir el tramite
establecido en el Cdigo Procesal Civil y Mercantil o en la Ley Reguladora de
Tramitacin Notarial de Asuntos de Jurisdiccin Voluntaria, situacin que creaba una
laguna jurdica ya que ninguna de las dos leyes mencionadas regula el trmite para
reponer una partida del Registro Civil.
HIPTESIS
OBJETIVO GENERAL
Analizar el
Articulo 33. Reposicin de Inscripciones. La reposicin de una inscripcin, ser repuesta por la va Notarial o
Judicial, debiendo para el efecto, los Registradores Civiles, asentar la inscripcin que se pretende reponer, indicando
en la misma los datos registrales de la inscripcin que se repone por este acto.
OBJETIVOS ESPECFICOS
Proponer
Personas, Decreto Numero 90-2005, y que sea un requisito para optar al cargo de
Registrador Civil, haber aprobado los cursos de Derecho Civil y Derecho Notarial.
SUPUESTOS
10
Toda persona que haya hecho un asiento de partida y sta haya sido perdida o
destruida por un mal manejo por parte del registro civil o por no contar con el
sistema necesario para su conservacin deber tener derecho a que sta se le
reponga de oficio por parte del Registro Nacional de las Personas.
11
CAPITULO I
1.1 Registro Civil.
1.1.1 Antecedentes Histricos del Registro Civil
1.2 Registro Nacional de las Personas
1.3 Registradores Civiles
1.3.1 Requisitos para ser Registrador Civil
CAPITULO II
2.1 Que es una Partida
2.2 Partidas Del Registro Civil
2.3 Destruccin de Partidas
2.3.1 Destruccin Parcial de Partidas.
2.3.2 Destruccin Total de Partidas.
2.4 Destruccin de Partidas en el Municipio de Chicacao, Departamento de
Suchitepquez.
2.5 Consecuencias de la Destruccin de Partidas del Registro Civil.
CAPITULO III
3.1 Regulacin Legal del Trmite de Reposicin de Partidas.
3.1.1 Decreto 54-77, Ley Reguladora de la Tramitacin Notarial de Asuntos de
Jurisdiccin Voluntaria.
3.1.2 Decreto Nmero 107, Cdigo Procesal Civil y Mercantil
12
CAPITULO IV
4.1 Anlisis del Artculo 33 del Acuerdo del Directorio 176-2008, Reglamento de
Inscripciones del Registro Civil de Personas.
4.2 Resoluciones
de
los
Registradores
Civiles
del
Municipio
de
Departamento de Suchitepquez.
4.2.1 Efectos de las Resoluciones de los Registradores Civiles
4.2.2 Consecuencias de las Resoluciones de los Registradores Civiles
CAPITULO V
Conclusiones y recomendaciones
Bibliografa
Anexos
13
Chicacao,
MTODOS Y TCNICAS
MTODO SINTTICO: Este mtodo consiste en reconstruir o unir las partes del todo de
manera cualitativa, lo cual nos permitir, luego de haber analizado el problema, la
integracin de todas las partes que lo comprenden para formar un nuevo conocimiento
sobre el mismo.
ESTUDIO DE CASO: Este Mtodo es muy til para investigar una situacin
determinada ya que permite estudiar la conducta de las personas en el fenmeno
estudiado, as como recabar informacin de diversas fuentes, por lo que ser una til
14
15
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ANLISIS DEL TRAMITE DE REPOSICIN DE PARTIDAS ANTE EL REGISTRO NACIONAL
DE LAS PERSONAS DE LA REPBLICA DE GUATEMALA DE CONFORMIDAD CON EL
ARTCULO 33 DEL REGLAMENTO DE INSCRIPCIONES DEL REGISTRO CIVIL DE LAS
PERSONAS, ACUERDO DEL DIRECTORIO NMERO 176-2008.
Actividades
Primer
Segundo
Tercer
Cuarto
Quinto
Mes
Elaboracin del Plan x x
de Investigacin
Revisin y Aprobacin
del Diseo
Seleccin de Material
de Investigacin.
Recopilacin
de
Mes
Mes
Mes
Sexto
Mes
Mes
x
x
x x
Datos, realizacin de
entrevistas
encuestas.
Anlisis
interpretacin de los
Datos obtenidos
Redaccin
de
los
x x x x
captulos
de
la
Investigacin.
Revisin y Aprobacin
del
Trabajo
de
Investigacin.
Levantado de texto.
Orden de Impresin.
Examen Pblico de
x
x
x
Tesis.
ESTIMACIN DE RECURSOS
RECURSOS HUMANOS
-
RECURSOS MATERIALES
-
Dos escritorios.
Dos computadoras.
Dos sillas.
Papelera en general.
Bibliotecas.
Un Vehculo.
RECURSOS FINANCIEROS
-
Hojas
Q. 64.00
Tner de Impresora
Q. 250.00
Folders
Q. 10.00
Ganchos
Servicio de Internet
Servicio de Luz
Q. 250.00
Gasolina
Q. 750.00
Q. 5.00
Q. 225.00
Q. 3,554.00
BIBLIOGRAFIA
TEXTOS
17
LEYES
-
REFERENCIAS
18
http://www.prensalibre.com/noticias/politica/Autorizan-municipalidades-reponerdocumentos_0_239376323.html
http://boards5.melodysoft.com/guatereflejos.RENAP/-millones-de-personas-sinpartidas-10.html
http://www.elperiodico.com.gt/es/20100715/opinion/164188/
http://www.i-dem.org/?p=38923
http://www.inforpressca.com/municipal/boletin/51-1.htm
http://www.elsalvador.com/noticias/2003/05/07/internacionales/inter1.html
http://noticias.terra.com/noticias/ex_paramilitares_guatemaltecos_queman_edifici
os/act150582
http://archivo.laprensa.com.ni/archivo/2003/mayo/07/elmundo/elmundo20030507-02.html
http://www.lahora.com.gt/notas.php?key=35061
19