Solicitud Por Incapacidad
Solicitud Por Incapacidad
Solicitud Por Incapacidad
20140422
1.- DATOS PERSONALES.- Si la peticin no se formula en nombre propio sino a travs de otra persona, rellene tambin el apartado de
los datos del representante legal.
Si el interesado est acogido en algn Centro oficial o privado que acta como guardador, indique el establecimiento y especifique en
calidad de qu acta usted en su nombre (director, secretario, administrador, etc.).
Los datos sobre separacin y divorcio son informacin operante a efectos fiscales (clculo del porcentaje de retencin de IRPF de la
prestacin) excepto en los Territorios Forales.
2.- DATOS PROFESIONALES.- Sea lo ms conciso posible al poner esta informacin.
3.- DATOS SOBRE PARTOS Y CUIDADO DE HIJOS Y MENORES ACOGIDOS.- Se entiende por parto, segn el Cdigo Civil, el
nacimiento con vida con independencia del tiempo que sobreviva fuera del seno materno. Todos los partos y los abortos de ms de seis
meses de gestacin pueden dar derecho a computar das de cotizacin aunque no se estuviese en situacin de activo. Todos ellos deben
figurar inscritos en el Registro Civil para producir efectos.
3.1 RECONOCIMIENTO DE DAS COTIZADOS POR PARTO: Exclusivamente cuando la solicitante sea mujer, se podrn computar como periodo cotizado 112 das por cada parto y aborto de ms de 6 meses en territorio espaol.
3.2 BENEFICIOS POR CUIDADO DE HIJOS O MENORES: Se podr computar como periodo cotizado, a todos los efectos
excepto para alcanzar el periodo mnimo de cotizacin, un determinado nmero de das por el periodo comprendido entre la
interrupcin de la cotizacin por extincin de la relacin laboral o fin del desempleo entre los 9 meses antes del nacimiento (o los
3 meses antes de la resolucin judicial de adopcin o la decisin administrativa o judicial de acogimiento) y la finalizacin del
sexto ao posterior al nacimiento, adopcin o acogimiento. Slo se reconocer a un progenitor, por lo que en caso de controversia
se otorgar el derecho a la madre.
4.- DATOS SOBRE SU FUTURA PRESTACIN.
4.1. DATOS PARA EL RECONOCIMIENTO DE UN POSIBLE COMPLEMENTO A MNIMOS: Resee los ingresos que usted o su
cnyuge previsiblemente vayan a obtener en el ao en curso y que se correspondan con los conceptos que se indican en las casillas.
Esta informacin es necesaria para calcular un posible complemento a mnimos de su prestacin. Si piensa trabajar una vez que
tenga concedida la prestacin, debe decirnos dnde porque ambas situaciones pueden ser incompatibles.
Cumplimente el apartado Perodo elegido para el clculo de la prestacin nicamente si la incapacidad es debida a un accidente
no laboral y en el momento en el que aqul se produjo se encontraba usted en la Seguridad Social en situacin de alta o asimilada
al alta. Indique el perodo de 24 meses ininterrumpidos dentro de los 7 ltimos aos que considere ms beneficioso para el clculo.
Si lo desconoce o lo deja en blanco por otra causa tomaremos el que, a nuestro juicio, resulte ms favorable para usted.
5.-
6.7.-
8.-
4.2. DATOS FISCALES: son necesarios a estos efectos los ingresos del cnyuge, los datos de ascendientes y descendientes y el resto de
cuestiones referidas al futuro titular. Los datos referentes a discapacidad y tiempo de convivencia de los descendientes y ascendientes
se utilizan para calcular correctamente la retencin por IRPF y pueden disminuir su cuanta, excepto en los territorios forales.
Asimismo, los pagos de pensin compensatoria al cnyuge o de alimentos por hijos pueden disminuir la base de clculo a esos
mismos efectos. Su declaracin es voluntaria y puede optar por suministrar estos datos directamente a la administracin tributaria; si
los cumplimenta se entender que presta su consentimiento para que puedan ser tratados informticamente con esa finalidad. Si el
futuro titular de la prestacin tiene establecida su residencia fiscal (ms de 180 das al ao) en un pas extranjero, en una comunidad
o ciudad autnoma o en territorio foral distinto del lugar en donde solicita su prestacin, debe indicarlo ya que el tratamiento de
retenciones a cuenta del IRPF puede ser diferente.
OTROS DATOS.- La eleccin de LENGUA COOFICIAL slo surtir efectos en las Comunidades Autnomas que la tengan reconocida.
El DOMICILIO DE COMUNICACIONES a efectos legales slo debe indicarse cuando desee recibirlas en otro distinto del suyo
habitual, incluidas las comunicaciones oficiales en las que se le pidan actuaciones en plazos determinados.
ALEGACIONES.- Si quiere aadir algo que considere importante para tramitar su prestacin y no vea recogido en el formulario,
pngalo en este apartado de la forma ms breve y concisa posible.
COBRO DE LA PRESTACIN.- Ponga especial cuidado al rellenar las casillas de la cuenta corriente para que no haya problemas
cuando hagamos el ingreso.
Si reside en el extranjero y quiere recibir all el pago, debe aportarnos todos los datos que le proporcionen en su entidad bancaria en ese
pas para hacerlo posible.
TRABAJOS EN EL EXTRANJERO.- Pida la solicitud de Reglamentos Comunitarios si ha trabajado en algn pas de la Unin
Europea, o Suiza, Noruega, Islandia o Liechtenstein; o de Convenios bilaterales si ha trabajado en Andorra, Argentina, Australia,
Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Canad, Chile, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Filipinas, Japn, Marruecos, Mxico, Paraguay, Per, Repblica Dominicana, Rusia, Tnez, Ucrania, Uruguay o Venezuela.
SECRETARA DE ESTADO
DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
Borrar
MINISTERIO
DE EMPLEO
Y SEGURIDAD SOCIAL
INSTITUTO NACIONAL DE LA
SEGURIDAD SOCIAL.
Registro INSS
INCAPACIDAD PERMANENTE
A INSTANCIAS DE:
TRABAJADOR.
INSPECCIN DE TRABAJO.
ENTIDAD COLABORADORA.
INSS.
1. DATOS PERSONALES.
1.1
Primer apellido
DAISY
Fecha de
nacimiento
Sexo
Hombre.
Mes
09
Mujer.
Ao
Nombre
GONZLEZ
TARRAZA
Estado civil
actual
Da
23
Segundo apellido
1961
Soltero/a.
Casado/a.
Viudo/a.
Separado/a
legalmente.
NO
20140422
1.2
N de la Seguridad Social
Padre
Divorciado/a.
AN0835817372
JOS RAMN
Nacionalidad
ESPAOLA
Madre
MARA JOSEFA
11180
77177422W
Puerta
956413382
Telfono mvil
690930141
Localidad
Provincia
Pas
CDIZ
ESPAA
Tutor.
Tutor Institucional.
Graduado Social.
Gestor administrativo.
Otros apoderados.
CIF/NIF.
Primer apellido
Segundo apellido
Telfono fijo
2B
BLAS INFANTE
Cdigo postal
Nombre de:
E. civil
Nombre
Nacionalidad
Cdigo postal
Provincia
Localidad
Piso
Telfono mvil
Pas
CONTABLE
EN EL PARO
Y LOS PUPITRES, LIMPIEZA DE LOS BAOS. DIFICULTAD EN EL MOVIMIENTO AL BARRER Y FREGAR EL SUELO.
S.
NO.
Apellidos y nombre:
DAISY
TARRAZA
77177422W
Indique, en su caso, la fecha de todos los partos que ha tenido siendo residente en territorio espaol, as como el nmero de abortos de ms de
seis meses de gestacin e hijos nacidos vivos en cada uno de ellos, siempre que unos y otros consten inscritos en el Registro Civil, con
independencia de que sobrevivan o no actualmente y de su edad en este momento.
Fecha del parto
N de hijos nacidos vivos
o abortos
3.2
Identifique, en su caso, a cada hijo/adoptado o menor acogido, con independencia de que ya haya hecho referencia a ellos en el apartado
anterior y del pas de nacimiento, adopcin o acogimiento del mismo.
Hijo 1
Hijo 2
Hijo 3
Hijo 4
Hijo 5
Hijo 6
Nombre
1er apellido
2 apellido
Datos del
hijo
o menor
DNI/NIE/
Pasaporte
Fecha de
nacimiento
Fecha de
resolucin
de adopcin o
acogimiento
20140422
NO EXISTE
FALLECIDO
Datos del
otro
progenitor,
adoptante o
acogedor (1)
Nombre
1er apellido
2 apellido
DNI/NIE/
Pasaporte
Fecha de
nacimiento
Sexo
(1) Si es el mismo en todos los casos cumplimente nicamente los datos del primero de los hijos o menores. Si no existe o ha fallecido marque la casilla
correspondiente.
(2) Firma del otro progenitor, adoptante o acogedor dando conformidad para que el beneficio por cuidado de hijos se aplique a favor del titular de esta prestacin (salvo que aquel sea hombre y el titular sea mujer y salvo en caso de inexistencia o fallecimiento del mismo, acreditado documentalmente). (Art. 9 de
la Ley 27/2011).
Apellidos y nombre:
DAISY
GONZLEZ
TARRAZA
77177422W
enfermedad comn.
enfermedad profesional.
accidente de trabajo.
accidente no laboral.
NO.
Trabajaba en esa fecha?: S.
Va a ser titular, propietario o arrendatario:
NO. S.
de explotacin agraria.
de explotacin martimo pesquera.
de establecimiento abierto al pblico.
Fecha de la baja.
Cuando obtenga su prestacin:
Va a seguir trabajando y cotizando a la Seguridad Social: NO. S.
en la Administracin.
por cuenta propia.
por cuenta ajena.
PERODO ELEGIDO PARA EL CLCULO DE LA PRESTACIN: (Slo en el caso de accidente no laboral). Desde.
4.1
Hasta.
DATOS DE INGRESOS
Perceptor
Ingresos que previsiblemente obtendrn el solicitante (S) su cnyuge (C) durante todo el ao actual, distintos de los del trabajo del que se deriva la
incapacidad y de la prestacin que ahora solicita. Si prev que van a ser iguales a los del ao anterior, ponga esa cantidad descontando los que obtuvo por el
trabajo que origina la incapacidad. Si no tiene ingresos, ponga cero (0).
Rendimientos netos de
trabajo o actividades
profesionales o
empresariales.
0,00
14.243,64
4.2
Rendimientos brutos
de capital mobiliario
o netos de
inmobiliario.
0,00
0,00
0,00
0,00
Importe bruto.
Pas.
0,00
0,00
Primer apellido
Segundo apellido
RODRGUEZ
PJARO
Fecha de nacimiento
4.3
Pensiones pblicas
de organismos extranjeros.
Ganancias
patrimoniales
(saldo neto positivo).
16/12/1960
Nombre
JOS ENRIQUE
Sexo
Nacionalidad
HOMBRE
N de Seguridad Social
AN0088781067
ESPAOLA
DATOS DE ASCENDIENTES Y DESCENDIENTES A EFECTOS FISCALES QUE CONVIVEN CON EL FUTURO TITULAR
Debe incluir exclusivamente la informacin de ascendientes mayores de 65 aos (o menores de dicha edad discapacitados) que conviven con usted durante
al menos la mitad del ao y descendientes menores de 25 aos (o mayores de dicha edad discapacitados) que conviven con usted y, en ambos casos,
siempre que no tengan rentas anuales superiores a 8.000 euros.
Familiar 1
Parentesco.
Discapacidad
20140422
Familiar 3
Familiar 4
Familiar 5
Familiar 6
MADRE
23/07/1939
Fecha de nacimiento
Familiar 2
Ayuda de 3 persona o
movilidad reducida
Si descendiente: Ao
adopcin/acogimiento (1)
Convive tambin con el
otro progenitor
de 33% a 64%.
de 33% a 64%.
de 33% a 64%.
de 33% a 64%.
de 33% a 64%.
de 33% a 64%.
ms de 64%.
ms de 64%.
ms de 64%.
ms de 64%.
ms de 64%.
ms de 64%.
S.
NO.
S.
NO.
S.
NO.
S.
NO.
S.
NO.
S.
NO.
S.
NO.
S.
NO.
S.
NO.
S.
NO.
S.
NO.
S.
NO.
Si ascendiente: N hijos/
nietos con los que convive
durante el ao (incluido Vd.)
4.4
CDIZ
Pas ESPAA
Si est en territorio comn y desea un tipo voluntario de retencin por IRPF indique cul:
Tiene reconocida discapacidad de 33% a 64%
ms de 64%
NO.
Ayuda de 3 persona o movilidad reducida . S.
0,00
Cuanta anual de pensin compensatoria
0,00
Cuanta anual de alimentos a favor de los hijos:
Si est pagando prstamos por adquisicin o rehabilitacin de su vivienda habitual desde antes del
01/01/2013 y sus rendimientos de trabajo anuales, incluida sta y otras pensiones, son inferiores
a 33.007,20 , marque este recuadro .
Tabla general
N de hijos
Tabla de pensionistas
Tipo voluntario:
(1) Solamente en el caso de hijos adoptados o de menores acogidos. Tratndose de hijos adoptados que previamente hubieran estado acogidos,
indique nicamente el ao de acogimiento.
Apellidos y nombre:
DAISY
TARRAZA
77177422W
5. OTROS DATOS
5.1
DOMICILIO DE COMUNICACIONES A EFECTOS LEGALES (slo si es distinto del indicado en el apartado 1 y deber ser otro
domicilio del titular si se solicita en nombre propio o por graduado social, gestor administrativo u otro apoderado, u otro domicilio del tutor
o tutor institucional si se solicita a travs de stos)
Nmero Bloque Escalera Piso Puerta Telfono fijo Telfono mvil
Domicilio (calle, plaza )
5.2
Cdigo postal
5.3
Localidad
Provincia
Pas
Apdo. de correos
DAISYGT2008@HOTMAIL.COM
6. ALEGACIONES.
HACE MS DE 10 AOS PADEZCO DE ARTRITIS REUMATOIDE (AR) ENFERMEDAD CRNICA Y
DEGENERATIVA CAUSANDO INFLAMACIN, DOLOR, RIGIDEZ, HINCHAZN Y PRDIDA DE MOVILIDAD
ARTICULAR. HE ESTADO DOS VECES INGRESADA EN EL HOSPITAL P. DEL MAR. LA (AR) ME
CONDICIONA EL DA A DA: EN LO PERSONAL, EN LO SOCIAL, EN LO LABORAL, Y POR SUPUESTO,
ECONMICAMENTE. NO PODER TRABAJAR, ME CREA TOTAL DEPENDENCIA ECONMICA. EN LAS
CRISIS DE (AR) CADA VEZ MS SEGUIDAS, TENGO GRANDES DIFICULTADES INCLUSO PARA LA
HIGIENE NTIMA Y PERSONAL, PRECISO AYUDA PARA ASEARME, PEINARME, LEVANTARME, ESTO ME
HACE SENTIR UN DESECHO HUMANO, CON LA INCERTIDUMBRE DE NO SABER SI EL MAANA ME
DEPARAR LA DEPENDENCIA ABSOLUTA. EN EL DA A DA TENGO GRANDES DIFICULTADES: EN
HACER LA CAMA, HACER LA COMPRA, ESCURRIR BAYETA, ABROCHARME LA ROPA Y ZAPATOS,
TENDER Y COLGAR LA ROPA, ETC. MI MADRE QUE VIVE CONMIGO, DE 75 AOS, SIN PENSIN, NI
NINGN TIPO DE AYUDA, TAMBIN PADECE DE (AR) Y EN OCASIONES LAS DOS QUEDAMOS
IMPOSIBILITADA.
7. COBRO DE LA PRESTACIN
20140422
MIKBESB1XXX
Tutor. (1.2)
CCC
CDIGO PAS
E
PAGO EN EL EXTRANJERO
6-010 (INC-17) cas
En ventanilla.
BIC:
Cheque.
OFICINA/SUCURSAL D. CONTROL
ENTIDAD
2
Transferencia.
NMERO DE CUENTA
4
Pas
IBAN:
CCC:
DECLARO, bajo mi responsabilidad, que son ciertos los datos que consigno en el presente formulario, que suscribo para que se me reconozca la prestacin de incapacidad que corresponda, manifestando que quedo enterado de la obligacin de comunicar al Instituto Nacional de la Seguridad Social cualquier variacin que de los mismos pudiera producirse en lo sucesivo, y
AUTORIZO la consulta de los datos de identificacin personal a travs del Servicio de Verificacin de Datos de Identidad y de los datos de domicilio
a travs del Servicio de Verificacin de Datos de Residencia, as como la verificacin y cotejo de los datos econmicos declarados con los
de carcter tributario obrantes en la Agencia Estatal de Administracin Tributaria, en los trminos establecidos en la O.M. 18-11-99 (BOE
del da 30), o en cualquier otro Organismo que tuviera atribuida la competencia sobre ellos, manifestando igualmente mi consentimiento
para la aportacin, consulta, obtencin de copia y/o acceso informatizado a los datos de mi historial clnico custodiado por los
Servicios Pblicos de Salud o centros concertados, en todo caso, con garanta de confidencialidad y a los exclusivos efectos de la
valoracin y calificacin de la situacin de incapacidad permanente y, en su caso, de una posterior revisin de la misma.
,a
de
SEPTIEMBRE
Firma
DIRECCIN PROVINCIAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE.
del 20 14
SECRETARA DE ESTADO
DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
MINISTERIO
DE EMPLEO
Y SEGURIDAD SOCIAL
INSTITUTO NACIONAL DE LA
SEGURIDAD SOCIAL.
Registro INSS
Funcionario de contacto:
Apellidos y nombre:
DAISY
77177422W
TARRAZA
TRABAJADOR
INSPECCIN DE TRABAJO.
INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
20140422
2
3
4
5
6
7
8
1
2
3
4
Recib los documentos requeridos a excepcin de los
nmeros:
Firma
Fecha..
Lugar..
Recib
Firma
Fecha..
Lugar..
Esta solicitud va a ser tramitada por medios informticos. Los datos personales que figuran en ella sern incorporados a un fichero creado por la Orden 27-7-1994
(BOE del da 29) para el clculo, control y revalorizacin de la prestacin que se le reconozca, y permanecern bajo custodia de la Direccin General del Instituto
Nacional de la Seguridad Social. En cualquier momento puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificacin, cancelacin y oposicin sobre los datos incorporados
al mismo ante la Direccin Provincial del INSS (art. 5 de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Proteccin de Datos de carcter personal. BOE del da 14)..
PRESTACIONES DE INCAPACIDAD
DOCUMENTOS EN VIGOR A ENTREGAR PARA EL TRMITE DE SU PRESTACIN
(Original acompaado de copia para su compulsa o fotocopia ya compulsada,
excepto para los documentos de identidad en los que ser suficiente la exhibicin del original)
1.- EN TODOS LOS CASOS
Acreditacin de identidad del interesado, representante legal y dems personas que figuran en la solicitud
mediante la siguiente documentacin:
Espaoles: Documento Nacional de Identidad (DNI).
Extranjeros residentes o no residentes en Espaa: Pasaporte o, en su caso, documento de identidad vigente en
su pas y NIE (Nmero de Identificacin de Extranjero) exigido por la AEAT a efectos de pago.
Documentacin acreditativa de la representacin legal, en su caso, o de la emancipacin del solicitante menor de
edad. Si es tutor institucional, CIF/NIF, documento en el que conste el nombramiento de tutela de la Institucin y
certificacin acreditativa de la representacin de la Institucin. Si est incapacitado judicialmente debe presentar
la resolucin judicial que lo declare o certificado acreditativo del Registro Civil.
2.- EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL
Parte administrativo de accidente de trabajo o enfermedad profesional.
Certificado empresarial de salarios reales del ao anterior.
20140422
Libro de familia, actas del Registro Civil o certificado oficial que acrediten el parentesco del cnyuge con el solicitante, en su caso.
PRESTACIONES DE INCAPACIDAD
EL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL LE INFORMA:
De acuerdo con el artculo nico del Real Decreto 286/2003, de 7 de marzo (BOE del 8 de abril), el plazo mximo para
resolver y notificar el procedimiento iniciado es de 135 das contados desde la fecha en la que su formulario ha sido
registrado en esta Direccin Provincial o, en su caso, desde que haya aportado los documentos requeridos.
Transcurrido dicho plazo sin haber recibido notificacin con la resolucin de esta solicitud, podr entender que su peticin
ha sido desestimada por aplicacin de silencio negativo y solicitar que se dicte resolucin, teniendo esa solicitud valor de
reclamacin previa de acuerdo con lo establecido en el art. 71 de la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la
jurisdiccin social (BOE del da 11).
Si esta solicitud no va acompaada de los documentos necesarios para su tramitacin, deber presentarlos en cualquier
dependencia de esta Direccin Provincial, personalmente o por correo, en el plazo de diez das contados desde el siguiente
a aqul en el que se le haya notificado su requerimiento.
El incumplimiento del plazo sealado tendr los siguientes efectos:
Documentos de identificacin del titular y, en su caso, del representante legal, as como acreditacin de la representacin legal: se entender que desiste de su peticin, de acuerdo con lo previsto en los arts. 70 y 71 de la Ley 30/1992, de
26 de noviembre (BOE del 27-11-1992 y 14-1-1999).
Resto de documentos: se considerar que no ha acreditado suficientemente los requisitos necesarios para causar o
calcular correctamente su pensin, de acuerdo con lo previsto en el art. 136 y siguientes de la Ley General de la Seguridad Social, aprobada por Real Decreto Legislativo 1/1994, de 20 de junio.
20140422
Si se produce alguna variacin en los datos de esta solicitud, tanto en lo referente a situacin econmica (ingresos laborales
u otro tipo de rentas de usted o su cnyuge), familiar (cambio de estado civil, defunciones, etc.) o de su domicilio (de
residencia, fiscal) debe usted comunicarlo a la Direccin Provincial o al Centro de Atencin e Informacin (CAISS) de este
Instituto ms cercano.
La inclusin de datos falsos, as como la obtencin fraudulenta de pensiones, pueden ser actos constitutivos de delito.
Si va a enviar por correo postal esta solicitud, puede aportar la documentacin solicitada mediante fotocopia de la misma
debidamente compulsada por funcionario pblico autorizado para ello.
www.seg-social.es
https://sede.seg-social.gob.es/