Sesion Eneida
Sesion Eneida
Sesion Eneida
I.
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
DATOS GENERALES
INSTITUCIN EDUCATIVA
REA
TEMA
CICLO/GRADO
DURACIN
FECHA
PROFESORAS
ASESORA
II.
III.
ORGANIZADOR
DEL AREA/
VALOR
Comprensin de
textos
Solidaridad
IV.
COMPETENCIA
CAPACIDAD
INDICADOR
Comprende
crticamente
diversos tipos de
textos escritos en
variadas situaciones
comunicativas
segn su propsito
de lectura, mediante
procesos
de
interpretacin
y
reflexin.
Analiza
sobre
la
forma y el
contenido del
texto
Analiza sobre el
tema, las ideas,
la efectividad de
los argumentos y
conclusiones de
textos
con
estructura
compleja,
comparndolo
con el contexto
sociocultural
CONOCIMIENTOS
La Eneida:
1. Contexto
2.
3.
4.
5.
6.
histrico
Caractersticas
Personajes
Autor
Hechos
principales
Dioses romanos
SECUENCIA DIDCTICA
Proceso
Pedaggic
o
INICIO
Secuen
cia
Didcti
ca
Recurso
sy
Material
es
Tiem
po
(Actividades permanentes)
Los estudiantes responden al saludo de la maestra.
Responden al llamado de asistencia.
Motivacin
Ludo
12min
6 min
Saberes
Previos
CONSTRUCCIN
Conflicto
Cognitivo
2 min
RECEPCIN DE LA INFORMACIN
Se escribe el ttulo en la pizarra
LITERATURA LATINA LA
ENEDA
Plumone
s
Fichas de
*Reciben una ficha de trabajo (Anexo 1) la cual ser trabajo
llenada en el transcurso de la clase con ayuda de (ANEXO
la profesora.
1)
Organizan la informacin conforme van
observando la narracin, esto lo realizarn
con la ayuda de la separata donde ya existe
una divisin para cada punto requerido.
Construcci
n del
aprendizaje
30
min
IDENTIFICACIN Y SECUENCIALIZACIN
(Anexo
2)
*Las estudiantes reciben una separata con dos Lecturas
lecturas breves (Anexo 2). La primera lectura es el
argumento de obra enfatizando los sucesos
importantes y la segunda es un fragmento del Cap
IV.
*Las estudiantes escuchan las indicaciones:
- Leern la primera lectura de manera
individual. Luego a manera general la
leeremos en conjunto.
- Al finalizar cada prrafo compartiremos lo
que se ha entendido a travs de preguntas
dirigidas.
Cundo? Por qu? Dnde? Cmo?
- Se subrayan los hechos importantes,
personajes, lugares.
- Con ayuda de la profesora se disiparn las
dudas.
*Las estudiantes leen el texto, proceso por el cual
se
observa
selectivamente
la
informacin
identificando
los
principal,
lo
secundario
complementario.
P. Ahora que ya conocemos un poco sobre el
argumento leeremos un fragmento de la obra.
*Se realiza una lectura individual y al culminar la
lectura se hacen preguntas para todo el saln.
- Al finalizar la lectura compartiremos lo que se
ha
entendido a travs de preguntas
dirigidas.
Cundo? Por qu? Dnde? Cmo?
Opinan sobre el texto de manera oral.
P. Qu piensan del romance de Dido y Eneas?
P. Les parece justo que Dido y Eneas se hayan
tenido que separar?
P. La decisin de Eneas fue la correcta? Por qu?
P. Por qu creen que Dido se suicida? Su amor
fue muy grande?
*Luego de haber ledo y tener un conocimiento ms
eneas/ la lealtad
Aplicacin
del
Aprendizaje
(Anexo
3)
Mapa
conceptu
al
15
min
Transferenc
ia del
Aprendizaje
-Caballo
de Troya
- Papelito
-Frase
15
min
CIERRE
Evaluacin
Metacognici
n
5 min
5 min
V.
EVALUACIN
ORGANIZADOR DE
REA
INDICADORES PRECISADOS
INSTRUMENTO
COMPRENSIN
DE TEXTOS
Lista de cotejo
SOLIDARIDAD
Lista de cotejo
Reconoce la
secuencia de la
obra La Eneida.
5
VI.
Reconoce el
tema y
subtemas de la
obra
Identifica a los
personajes
importantes
y su funcin
5
LISTAS DE COTEJO:
Respeta las
opiniones de los
dems
Levanta la mano
para participar
Utiliza un
leguaje
pertinente
Contrasta las
caractersticas
de la obra con el
contexto
histrico
Diferencia la
terminologa de
dioses romanos
de los griegos
Demuestra el
inters por el
tema de la
clase
Puntaje total
4pts
Punta
tota
20
VII.
BIBLIOGRAFA:
EDITORIAL SENDA
BOLETINES TRILCE
BOLETINES INNOVA SCHOOL
CEPRE SAN MARCOS
CEPRE UNI