Fuentes Del Derecho Mercantil
Fuentes Del Derecho Mercantil
Fuentes Del Derecho Mercantil
Se definen como las diversas formas del desenvolvimiento del derecho a las
derecho mercantil.
cuales debe acudirse para conocerlo y aplicarlo. Es el fundamento, principio
y origen de las normas jurdicas y, particularmente, del derecho positivo de
un Estado en una determinada poca.
La Ley
Mercantil
Fuentes del
Derecho
La
Jurisprudencia
Usos y
Costumbres
La Doctrina
Leyes
Mercantiles
Especiales
Ley
General
de
Sociedades
Mercantiles
Ley General de Ttulos y Operaciones
de crdito.
Ley sobre el Contrato de Seguro
Ley de Comercio Exterior
Ley de Instituciones de Crdito
La jurisprudencia es el criterio de
interpretacin judicial de las normas
jurdicas del Estado que prevalece
en las soluciones de un Tribunal
Supremo.
mbito Material:
Especiales
Generales-
Sentido
lato: es
la
opinin
autorizada y racional compartida por uno o
ms jurisconsulto
sobre
un
punto
controvertido de derecho.
Sentido
estricto:
significa
jurisprudencia del Tribunal Superior
la
de
Actos mercantiles
Por alguna de las personas que en ellos intervienen Son aquellas
actividades que se realizan exclusivamente por determinadas
personas a las que la ley mercantil, les reconoce el carcter de
comerciantes, en este sentido para que se configure en si el acto de
comercio, es suficiente que una de las personas que intervienen
tenga el carcter de comerciante art. 1050 Cdigo de Comercio.
Conceptos
Acto de Comercio
Acto Civil
Diferencias
Es el acto jurdico realizado por persona
fsica o moral, sea comerciante o no, que
produzca efectos en el campo del derecho
mercantil.
Son actos de comercio, salvo que sean de
naturaleza esencialmente civil, los que
tengan como fin explotar, traspasar o
liquidar una empresa, y los que sean
anlogos.
Dichos actos, que asumen diversas formas,
reclaman normas ms estrictas que las del
derecho civil; de ah que se necesite un
ordenamiento jurdico que responda a las
anteriores exigencias y que, adems, con
independencia del derecho comn, se ocupe
de disciplinar a los comerciantes y las
actividades propias del comercio.
El derecho civil regula las relaciones jurdicas
privadas en general, mientras que el derecho
mercantil
reglamenta
una
categora
particular de relaciones, personas y cosas:
aquellas a las que la ley otorga la calidad de
comerciantes.
El derecho civil es ms formalista que el
derecho mercantil, lo que resulta poco
prctico para regir la vida mercantil; por su
parte, el derecho mercantil es ms gil y
dinmico, resuelve con independencia del
civil las cuestiones que se dan en ese
campo.