Maa 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 170

.

2.

Examinar las probabilidades de supresin total o parcial


porvenir" (L77)

Al referirse al aumento

de esas causas en el

,La clave ,fundamental de su Ensayo est en sostener, no originalmente, pues ya lo haban hecho muchos otros con anterioridad, (De Foe,
James Steuart, Townsend, Franklin, Wallace, etc.) que el peder de re_
produccin del hombre es ifinitamente mayor.que el poder de la tierra

pa.ra producir las subsis,tsncias

"El examen de los diferentes

estaclos de socieclail en que eI hom-

bre ha existido mostrar, con suficiente claridad, que la poblacin


tiende constantemente a aumentar ms all de los lmites que le selos meos de subsistencia" (178)

Luego trata de aveiiguar cul sera el incremento natural de la poblacin si se desarrollase en perfecta libertad y cul sera el aumento
de los productos d.e la tierra en las circunstancias ms favorables para la
humanidad.

Al tratar de lo primero;
Unidos de Norteamrica

'

se refiere

a la experiencia

en los Estados

"La experiencia mostraba que en los Estados Unidos de Norteamrica, en los que los medios de subsistencia han sido ms abundantes, las costumbres ms puras, y los obstculos para el matrimonio en edad temprana menores que en ninguno de los estados europeos modernos, la poblacin se ha duplicado en perodos de menos
de 25 aos, por espacio de 150 aos sucesivos. No obstante, durante
esos perodos, en algunas ciudades, las defunciones excedan a lcis
nacimientos, circunstancia que prueba que en aqueilas partes que
suplan la deficiencia de ias otras, el aumento de la poblacin tiene
que haber sido mucho ms rpido que el promedio nacional,, (1?g)
De esta observacin, concluye:

d.e

los productos le la tierra expresa:

"No ser tan fcil, en cambio, determiaar la rapid.ez con que

puede esperarse que aumenten los prod.uetos de la tierra. podemos


estar seguros de que su aumento, en un .territorio limitado tiene que
ser de naturaleza totalmente distint al de la poblacin. La fuerza
reproductiva del hombre puede hacer que se duplique cada 25 aos
lo-mismo una poblacin de 1.000 habitantes que otra rte 1.000.000,
pero los alimentos necesarios para mantener a este ltimo nmero
no pon obtenerse con igual facilidad" (181):

J-uego agrega:

"Si suponemo* qr',e iiguiendo el mejor d.e todos los sistemas y


estimulando todo lo posible la agrieltura, se pudiera doblar la poblacin de la isla en los primeros 25 aos, probablemente nuestra
suposicin excedera a lo que puede esperarse razonablbmente.
Es imposible suponer que en los 25 aos siguientes se pudiera
cuadruplicar la produccin. Esto sera contrario a todos nuestros
conocimientos sobre las propiedades del suelo" (1gZ).
Y termina afirma'ndo sin ms ni ms:
"PodemoS llegar a la conclusin de que, teniendo en cuenta el
estado actual de la tierra, los medios de subsistencia, an bajo las
qircunstancias ms favorables a la actividad humana, no podran hacerse aumentar con mayor rapidez de la que .upode una progresin
aritmtica" (183) .

A base de estos razonamientos ta,n dbiles, basados en simples suposiciones y sin ninguna base real ni demostracin cientfica, uno se asombra de que llegue a formular sus progresiones en una forma matemtica,
pues aunque constituyan un.simplc ejemplo, demuestan Ia seguridad que
Malthus pone en ellas, sin que antes hubiese llegado a darnos bases cientficas firmes para sostenerlas:

"Puede afirmarse que la poblacin, cuando no se le ponen obstculos, se duplica cada 25 aos, esto es, que aumenta en progresin
geomtrica" (180)
(1??) "Ensayo sobre

nmica.

(1?8)
(1?9,
{'lB0)

374

P8. 7.

el principio de la poblacin',. Editoial Fondo de Cu-ltula Eco-

Id. - Ps. 8.
- PC. 9.
Id. - pC. 10.

"Si consideramos Ia totaiidad de la tierra --dice-, en lugar de


esta isla, claro est que quedara excluida la posibilidad de la emi_
gracin; y, suponiendo la poblacin actual a mil miilones de habitantes, la especie humana aumentara como la progresin de los
(181)
(182)
(183)

Jd.

Id. - Pas. 10.


Id. - Pas. 12.
Id. - Pg. L2.
375

nmeros l, 2, 4,8, 16, BZ, 64, !Zg, y las subsistencias eomo


Ia de los
nmeros 7, 2,2,4,5,6,7, g, g. Al cabo de dos siglos, la proporcin
entre la noblacin y ros medios de subsistencra seian'co-rio r, d. lo.
nmeos 256 y g. Al cabo de 3 siglos, como los nmeros 4.096 y
13,
y al cabo de 2.000 aos la diferencia sera casi incalculable,l.
Planteada as de- hecho ra euestin, es indudable que
el desarroro
y de las subsistencias se aleja cada vel ms er uno de
otro, presentando un terrible probrema para er futuro de
la humanidad.
Muchos hombres no podran tener ningin puesto
en la mesa de Ia vida
y tendran que ser arrojados de eila sin cornpasin arguna,
como afirma
Malthus. Pero cabe preguntar cules son ras bases
eieitficas firmes que
respaldan estas afirmaciones. En primer trmino,
la tesis ..lrtiu" al desarrollo geomtrico de la poblacin que se basa en una
observacion bastante dudosa sobre el crecimiento de la pobracin en ros
Estados unidos
de Norteamrica, no confiere ningn aigumento convincente;
pues aun
en- el caso de que esta afirmacin hubiere sido
cierta, es d.ecir, que la
poblacin se hubiese duplicado en 25 aros, este
caso e*cepcionai no rrabria pbdido generarizarse sin cometer un gran error, ya que se trataba
rre. un pas joven, en pleno d'esarroilo y
con una abundantsima inmigracin. Por lo dems, ras estadsticas ptsteriores han demostrado
que el
crecimiento de la poblacin no alcania el ritmo indicado,
sino qou, por
el contario, en algunas naciones europeas, especialmente
durante er siglo XX, se nota una tendencia a un crecimiento rento y
, lu estabirizacin, como sucede en Francia, por ejemplo. A pesi""ur,
d;
;r; Malthus
en edicio'nes posteriores trat de cubrir el esqueleto de
sus pioposiciones
con un considerable. material estadstico, podemos afirma^r q-.r"
,rrn."
lieg a proLar la'validez de dicha p"og."rir,.
de la pqblacin

En lo que se reficrc a la segunda tcsis, ra del desarroilo


aritmtico
de las subsistencias, la afirmacin es mucho ms
vaga y carece no sro
de razonamientos firmes sino de pruebas fehacientes;
tanto ms que
sin siquiera proponrselo, haba echado a tierra la tal progrel9win'
sin aritmtica, ya que al estudiar ia rucha por ra existencia
de Ios seres,
descubre Ia progresin geomtrica en er re'ino animai y
,"vegetal.
Posteriormente, tanto Malthus como sus discpulos, traia"o., "r
de findamentar su punto de vista en la que ruego ha de llamarse ley
de los rendimientos no proporcionales, enunciada por entonces como rey
de ros rendimientos decrecientes del suero, que haba sido formurada mucho
antes
por varios autores; pero la supuesta existencia de esta ley no poda
dar
ni.mucho menos precisin al enunciado numrico de una p.ogrr.io;
mtica. Hay que consignar en honor a Ia verdad que tr.iattirus, poco
""it-a
poco, fue flexibilizando su exoosicin sin aferarse
d.t"ll" nurrr"i.o;
"t
sin embargo' sus progresiones se mantienen en ro fundamental
y continan constituyendo la columna. vertebral de su teora.
376

Pero aun si flexibilizando la tesis, se pasa de la enunciacin numrica a la simple exposicin de la llamada ley del rendimiento decreciente
del suelo, hay que anotar que igualmente sta carece de realidad y validez cientfica, pues al formularla se han dejado de considerar todas las
fuerzas que tienden a contrarrestarla y anularla, como el desarrollo tcnico, por ejemplo,

En realidad, si en un momento dado y permaneciendo todas las dems cosas iguales, agregamos a una determinacla extensin de tiera,
cada vez ms trabajo, es cierto que luego de llegar a un punto ptimo los
rendimientos han de decrecer; pero este razonamiento de carcter esttico no podemos aplicarlo,'sin llegar al absurdo, a una iituacin dinmica en que las cosas no permanecen iguales sino que cambian, como el
desarrollo tcnico, que no es el mismo a travs del tiempo y cuyo incremento ha cle determinar que con la misma dosis de trabajo se pueda obtener una cantidad cada vez mayor de productos. Malthus comete el error
de razonamiento al trasponer mecnicamente una observacin de earcter
esttico a un problema dinmico, viciando por completo sus resultados y
conclusiones. Engels, con razn, anota qu,a esta ley ignora por completo,
entre otras cosas, que'la ciencia se desarrollo y crece tambin en verdadera progresin g'eomtrica, trasmitindose terica y prcticamente de generacin en gen,eracin. Dd esta manera, la ley del, rendimiento decreciente del suelo no puecle ser aceptada, y con ello la base de sustentacin
de las tesis malthusianas.
Por otra parte, las estadsticas han desmentido, como al tratarse

la pob)acin, las aseveraciones malthusianas; pues' a excepcin de los perodos de escasez debido a las devastaciones, guerras, etc.,
el desarrollo normal significa que las subsistencias creeen ms rapida-

de la ley de

mente que

la poblacin (184).

Sin embargo de que la teora de la poblacin y las subsistencias formulada por Malthus, no resiste el anlisis cientifico, alcanza una gran
difusirr y aceptacin, debido a razones que'es necesario sealar. Nadie
poda negar la existeneia de la desocupacin y una inmensa miseria entre las masas trabajadoras, cosa que estaba ante los ojos de todos y com,enzaba a ser atribuida a la estructura misma del rgimen capitalista,
por aqullos que pensaban en la nccesidad de reformar las instituciones.
Nada mejor, entonces, que una teora de falsos fundamentos cientficos,
tratara de irnputar' a las leyes naturales del desarrollo de la poblacin y las
subsistenci,as, todos los males sociales. La existencia de unaley natural
de Ia poblacin era algo contra lo que nadie poda protestar ni quejarse,
(184I C-r. Bettelhim.

Fajts et Chiffres relatifs a l'mploi et au Cho,rnage.-

- Unil'ersitae.
Ed. Centre de Documentation

.tl I

no quedando otra cosa que someterse sumisamDte a su imperio ciego


De esta manera, se planteaba como un problema natural un
problema social. Y si bien es cierto que no se pueden considerar como
cosas distintas a la sociedail y la naturaleza, oponindolas y contraponindolas, como hacen los idealistas que sostienen falsamente que la
sociedad no est{ regida por leyes objetivas, independ.ientes de la voluntad del hombre; tambin es un error confundirras, de manera de ir a buscar interesadamente en la naturaleza,, en la constitucin biolgica del
hombre, por ejemplo, soluciones naturales a los problemas sociales que
tienen sus propia"s causas y sus leyes propias caractersticas.

y fatal.

Para Malthus, Ia misma naturaleza causante de la superpoblacin


era la nica que poda controlar el crrecimiento de la especie n*.rra, por
medio de ciertos "frenos positivos", constiuidos por las enfermedades,
las pestes, producto de la misma miseria, y las guerras, que disminuyen
la poblacin, para ajustarla a las subsistencias; es decir, por medio del
galope permanente de los cuatro ji,netes del Apocalipsis.
!)n el cap. lI, del Libro r, "De las limitaciones generales del crecimiento de la poblacin y de su forma de actuar',, nos dice:
"r-os obstcuros positivos que se oponen ar aumento de ra pobla.
cin son muy diversos, y comprenden todo aqueilo que contribye en
mayor o menor grado a acortar la duracin natural de la vida humana; )a provengan del vicio; ya de la miseria. En este grupo habr,
pues' que incluir las ocupaciones malsanas, el trabajo exceiivamente
fatigoso y la exposicin a las inclemencias del tiempo, la pobreza
extrema, la mala crianza de los hijos, la vida de. las
frandes ciuda_
des, los excesos de toda clase, toda la gama de enfermedades comunes y las epidemias, las guerras, ras pestes y las hambres". (1gb).
De esta manera, la misma naturaleza que se encarga de producir un
aumento de la poblacin, se dedica tambin a destruirla por medio de
las enfermedades, las epidemias, las gueruas, las pestes y las hambres. En
otrs trminos, estos terribles flagelos se vuelven necesarios y aceptables
como medios de controlar el exceso de la poblacin, lo que ionstituye, a
nuestro entender, una verdadera monstruosidad.

Por otra parte, no slo en esta forma se trata de absolver al sistema


capitalista y a los capitaiistas de estos monstruosos resuitados sino que
se los hace recaer sobre lo prol,etarios, culpables de procrear demasia_
dos hijos, a los cuales se aconseja someterse a ',los frenos represivos o
preventivos", como la "abstencin o restriccin moral", consistente en
(185) Errsayo sobre 1 poblacin: p,A. 14.

378

matrimonios tardos o el celibato necesario; pues hay que anotar que han
sido los discpulos de Malthus los neomalthusianoS, los que llegaran a
aconsejar medios anticonceptivos para limitar la poblacin, De este modo
los obstculos positivos y preventivos han de ser los nicos frenos que
han de realizar el cotrol poblacionista:

"La suma de todos estos obstculos preventivos y positivos,


tomada en conjunto constituye el freno inmediato de la poblacin;
y es evidente que, en todo pas que no puede actuar pleuamente la
potencia creadora, los frenos preventivos y los positivos tienen que
variar en razn inversa los unos de los ottos; esto es, en los pases
de por s i,nsanos o en que la mortalidad es elevada, cualquiera que
sea la causa; la actuacin del freno preventivo ser casi nula. Por el
contrario, en aquellos pases que son de por s sanos y en los cuales
se ve que el freno preventivo acta con fuerza considerable, el freno
positiv actuar p.o, y la mortalidad ser baja" (186).
En esta forma mientras Petty y Smith, que planteaban el estudio
de la poblacin desie el punto de vista aet triba productivo e improductivo, queran resolver el problema de la superpoblacin y la pobreza,
disminuyendo la clase improductiva, constituida por la nobleza, el clero,
Ia milicia, etc., e incrementando la clase productiva al dar trabajo a los
que 1o neeesitan; Malthus, por el contrario,, trata de reducir la clase trabajadora exigiendo la abstencin moral y el celibato ngcesario, mientras
la clase parasitaria ha de continuar nadando en el placer y la riqueza.
Despus de esto, uno se explica claramente que se ilegara a llamar a la
Econorna Poltica, la "ciencia espantosa", eomo lo dijera Carlyle.
Pero la teora malthusiana no slo justifica a los capitalistas y acusa
a los proletarios, sino que vuelve innecesaria totla intervencin del Estado
que viniere en ayutle de zrqullos, ya que era intil contrariar la ley natural. De esta manera, Malthus se opone a la Ley de Pobresi que constitua

un obstculo para el desplazamiento de trabajo barato del campo a la


ciudad, y que estableca qu,e los desocupados pudieran recibir apoyo en

su propia-parroquia, comenzando por introducirse la reforma de 1834'


que slo conceda una ayuda mnima a los que se encerraba en las deno-

minadas "casas de trabajo'l, que los trabajadores calificaban de "casas


de espanto", ya que constituan verda.deras prisiones donde se obligaba
a los pobres a realizar trabajos a veces innecesarios y agotadores, contra lo cual se ,rebelaron continuamente los Cartistas. Para Malthus, dicha
ley creaba pobres pero no produca trigo, por lo cual era perjudicial y deba suprimirse definitivamente. De este modo, la falsa teora malthusiana
se transform en uno de los puntales de la poltica liberal.
(186)

Id. * P9.

16.

3?9

EL MALT}TUSIANISMO EN I,A EFOCA AgruAL


Es indudable, eomo hemos dicho, que Malthus generaliza demasiado
apresuradamente sus observaciones, en forma ta1 que les quita toda posibilidatl de enunciacin cientfica. Ya Godwin en una rplica violenta
anotaba que las tres cuartas partes del globo se hallaban incultas y aun
las cultivadas podan mejorarse enormemente; y Senior afirmaba que
mejores instituciones podan anular la tendencia enunciada por Malthus.
Numerosos informes contemporneos se refieren a los millones de acres
de tierra que es posible poner en cultivo y aigunos estadsticos, como
Collin Clark, sostienen que las actuales tienas seran suficientes si se
las cultivara cientficamente; otros afirman que con eI actual desarollo
tcnico y los recursos disponibles no slo,puede alcanzarse lo necesario
para subsistir sino la abundancia y la felicidad. Por lo dems, la densidad de la poblacin nada tiene que v'er con la miseria, pues los pases
coloniales, por ejemplo, son menos densos que las metrpolis y sin embargo viven en condiciones inferiores; no existe correlacin alguna entre
el nivel de vida y la densidad de la poblacin sino entre sta y el des-

arrollo econmico, la industrializacin.

En realidad, las estadsticas nos estn diciendo que del b0lo de la


tierra cultivable del globo, se utiliza nicamente tn 10/o, de manera que
existen inmensos recursos natuales desocupados; y que, si por otra parte,
en ciertos sectores de tierra cultivados disminuye la fertilidad, esto, se
debe a la incapacidad del hombre para suministrarles los elementos necesarios para su recuperacin; la tierra no es definitivamente de tal o
cual naturaleza o calidad, sino oue se transforma de acuerdo con la accin

del hombre.
Asimismo, el hecho de que esa inmensa ca.ntida.d de recrrrsos.naturales desocupados no pueda utilizarse, se debe a las condiciones econmicas y sociales de un sistema de produccin capitalista, ilonde la propiedail privada de los medios de produccin y dems relacioncs productivas,
impiden que ta"les recursos se pongan al servicio de las grancles masas
desposedas y hambrientas que forman la humanidad.
De esta nanera, queda claro

demostrado por

la

experiencia, que

no son las supuestas leyes naturales que enunciara errneamente Malthus,


las que determinan la pobreza y miseria de las grandes masas despose-

el sistema de propiedad y organizacin social que impide el


libre acceso de los hombres a la naturaleza, en una lucha sin limitaciones,
das, sino

para obtener de ella lo necesario para alimentar convenientetnente a la sociedacl. Y se desprende mejor, como un corolario' de la teora malthusiana,
el que slo una transformacin de la estructura econmico-social an
predominante en el mundo, ha de solucionar el problema consistente en
380

alimentar, cada vez ms y mejor, a una pobiacin creciente; pues soa


los factores econmicos y polticos los qe juegan un rol fundamental en
la solucin del problema planteado en la relacin de poblacin y subsistencias.

Por otra parte, ms que de un problema de poblacin y subsistencias,


se trata mejor de un problema de hombres y recursos naturales desocupaalos, com.o nos 1o comprueba no slo las continuas crisis de superproduccin que engendran la destruccin de fuerzas productivas y la desocupa-

cin, sino el ,funcionamiento mismo del sistema, que impide que los recursos natuales y humanos llegUen a ser utilizados plenamente, en benefic,io de tod.a la sociedad. El problema, en realidad, no puede ni debe plantearse entre poblaein y subsistencias, sino entre poblacin y medios de
ocupacin, cada hombre, como sabemos, produee ms de lo que consume,
y" [o" de ]o contrario la sociedad no podra acumular tan inmensas'riquezas como ha acumulado; pero la realidad es que el sistema actual,
debido a sus contraclicciones, impide que 1os hombres dispongan de medjos de produccin y trabajen, Ilegando al .absurdo de mantener inmensas
potencialidades naturales y humanas, desperdiciadas e inmviles. No es,
pues, la existencia cle una naturaleza incapaz de alimentar al hombre, Ia
culpable del hambre y la miseria, sino una estructura social que ha llegado a ler inadecuada y que, por lo mismo, debe cambiarse, la causante
de esta situacin.

Lo grave es que quienes en forma directa o indirectam..rt , =.: empean en mantener el actual orden social, sin capacidad para crear nuevos
argumentos, acuden al viejo arsenal de. la teora anticientficd que elaborara eI Reverendo Roberto Malthus, para encontrar las armas necesarias en su lucha contra la inminente transformacin de la sociedad. Para ellos la solucin no est en un cambio indispensable, sino mejor en el

desencadenamiento de los cuatro jinetes del Apocalipsis, el hambre' la


guena, la peste y la muerte, como la nica salida de un mundo que lleva
en Su seno las ms violentas contraclicciones, que han de conducirlo a su

necesaria desaparicin. De esta manera, para algunos economistas y socilogos, especialmente norteamericartos, los controles positivos a los que
apelara el Reverendo Malthus, han vuelto a ponerse a la orden del da,
'como
Ia nica solucin cientfica que son capaces de ofrecer a un mundo
en cornpleta descomposicin.

La teora malthusiatra de la poblacin no fue ni ha podido llegar a


ser una concepcin cientfica, sino simplemente una herramienta forjada para luchar, ayer y hoy, cclntra la clase trabajadora y justificar Ja
miseria a que ha sido llevada por el sistcma capitalista. De ah Ia repulsin violenta que sintieran los obreros de su tiempo contra este "pastor
de almas", que haba absueito tan fcilmente de culpa y pena a los ca381

pitalistas y terratenientes y condenado para siempre a las grand.es mayoras laborantes a la ms irritante miseria. Desgraeiadamente,' aun a
sabiendas del .ningn valor cientfico de esta malhadada invencin, hay
quienes la continan utilizando especialmente para justificar el estado
en que se encuentran los pases coloniales o semicoloniales, cuya poblacin trabajadora se debate en la miseria, no a consecuencia, segn ellos,
de la presin imperialista que succiona su riqueza sino de los excesos
libidinosos e incontrolados de los trabajadores.
LOS PRINCIPIOS DE ECONOMIA POIJTICA
DE MAJ-TI{US Y LA CONIROVERSIA CON
RICARDO ACERCA DE LAS CRISIS
Malthus escribe sus "Principios de Economa Politica", casi con el
exclusivo fin de controvertir las ides de Ricardo. Esta obra comprende
una "Introduccin" y dos libros. EI libro I se compone de cinco captulos,
divididos en secciones: en el primero, se trata de las definiciones de riqueza y trabajo productivo; en el segundo, de la naturaleza' causas y
meditlas del valor; del tercero al quinto, de la distribucin. Lo ms es'encial del Libro II, que consta de un sio captulo, dividido en secciones,
es la discusin de la tesis de Ricardo sobre la acumulacin del capital
y las crisis. Este,'por su parte, y como una contrarrplica a MaJthus,
formul sus "Notas a los Principios de la Economa Poltica de l{althus",
que se publica en el volumn segundo de Ia edicin de Sraffa, tan importante, junto con la correspondencia de estos dos hombres, para conocer
los diversos puntos de vista que sostenan frente al problema que nos
ocupa.

Ya conocemos que Ricardo, utilizando su teora del valor, haba


atacado a los terratenientes y su Ley de Granos, que restringa la importacin de trigo, porque eso significaba subsistencias caras, altas rentas, b,ajas utilidades y una menor acumulacin de capital. Asimismo; haba acusado a los teratenientes, co,mo Io hiciera Adam Smith, de ociosos
y dilapidadores, ya que la mayor parte de ia renta sin trabajo que reciban la utilizaban en bienes de consumo y servicios personales, de manera que muy poco de ella se ahorraba y acumulaba como capital. Para
Smith

y Ricardo slo la burguesa industrial era ahorradora y acumula clase teruateniente pecaba por su despilfarro

laba el eapital, mientras


y prodigalidad.

Malthus, con su teora de la poblacin, haba beneficiado a Ia clase


capitalista y a la terrateniente; pero ahora que sta es atacada por Ricardo, la defiende con todas sus fuetzas, tratando de justificar su existencia por lo menos tericamente; pues el ataque ricardiano la haba
382

ri

colocado en una situacin de parasitismo que la volva totalmente innecesaria. Para realizar esta defensa, Malthus escribe "Una investigacin
sobre la naturaleza y progreso de la renta" (1815), ,'Bases de una opi-

nin sobre ta poltica de restriccin de la importacin de trigo extranjero" (1815), y sobre todosus "Principios de.Economa Po,ltica" (1820).

En el primer trabajo, Malthus tomando las ideas especialmente de


James Anderson, esboza la ley de la renta diferencial, basada en la ley
de los rendimientos decrecientes, que Ricardo haba de completar, tratando de fundirla con su teora del valor y el beneficio, que ya conocemos
y qe la vuelve contra Malthus. El objetivo de ste era probar que la
renta no es el producto de la existencia de un mcrropolio ni el terrateniente un monopolista cuyos intereses se hallarau en pugna con la sociedad, sino que provena de una cualidad espeeial conqedida por Dios a la
tierra y qu la volva capaz de mantener un nmero mayor de personas
que las necesarias para trabajarla. En el segundo estudio, trataba especialmente de defender la Ley de Granos atcada por Ricardo, opo'niendo,
entre otros argumentos, el de que una importaein d.e g,ranos sometera
a la poblacin a la contingencia de ser alimentada desde el exterior,
colocndose en situaciones difciles durante las gueas; cosa que Ricardo contestaba manifestando que los conierciantes aun en tiempos de gue'
rra slo buscan y nii"an su provecho.
Pero

la controversia fundamental se plantea en los "Principios

de

Economa Poltica';, donde Malthus sostienl que una muy rpida acumulacin del capital, que produjera.una gran cantitlad de mercancias, en

una proporcin mayor a la distribucin del poder de co,mpra necesario


para adquirirlas, traera una crisis general de superproduccin por defieiencias de la demanda efectiva. Por el contrario, Ricardo, como hemos visto, crea que el defecto estaba precisamente en la fa^lta de acumulacin de capitales y una mayor produccin, ya que l sostena, eon Juan
Bautista Say, la llamada ley de los mercados o de las salidas, que en
realidad, la haba enunciado James Mill, y que afirmaba que los productos se cambian con productos, o sea que cada oferta crea su propia
demanda, estableciendo una coordi'nacin directa entre oferta y demanda,
produccin y consumo, que volva imposible la existencia de una crisis
general de superproduccin; podran existir ciertos desequilibrios parciales, cuando en una rama de la industria se hubiese producid.o una canti-

dad mayor de artculos de la que fuera demandada, pero esto sera porque en otra rarna se hubiera producido menos de lo que exiga su correspondiente demanda, de manera que una nueva iedistribucin de los capitales, determinada por el alz-z o baja d.e los precios, volvera el sistema
al equilibrio, sin que la economa se hubiera abocado a una crisis general, que podra tener alguna eausa externa, pero no depender jams de

la

estructura misma del

sistema.

383

Malthus, en cambio, sostenia la posibilidad y an Ia necesidd de


una crisis general, a causa de una exeesiva acumulacin de capital y de
una falta de demanda efectiva. Ya en la Introduccin de sus "Principios",
expone:

"Adam Smith ha afirmado que los capitales se aumentan por la


sobriedad, que todo hombre frugal es un benefactor pblico, y que
el aumento de riqueza depende del exceso de la produccin sobre el
consumo. Nadie puede poner en duda que estas proposiciones son
verdad en gan parte. No podran tener lugar ningn aumento considerable y continuado de riqueza sin ese grado de frugalidad que
ocasiona anualmente la conversin de algn ingreso en capital, y
crea un excedente de produccin sobre el eonsumo; pero es indudable
que no es verdad en todos los casos, y que el p.rincipio,del ahorro,
llevado .al exceso, destruira

el motivo

de Ia produccin" (188).

Pero para sosten,er esta tesis, necesitaba una teora del valor que
se opusiera a la avanzada de Ricardo, reeogiendo la menos valiosa de
la que formulaa Smith.

LA TEORIA MAITFIUSIANA D}TI,VALOR


Se ha isisticlo en que hay dos'formas de acercarse y estudiar los
la que se aferra a las simples apariencias y recoge las explicaciones dadas por los empresrios capitalistas y sus intrpretes, y la que trata de penetrar, por medio de la investigacin realmente cientfica, en las relaciones sociales que se establecen entre los
hombres en 'el proceso de la prod.uccin. Si se interroga a un individuo
de negocios, dice Ronald L. Meek, cmo se determina el valor de una mercanca, l replicar probablemente que est determinado por el mercado o sea por lo que los consumidores pueden pagar. Y si se le pregunta cmo se forma ese valor, l seguramente responder que incluye
la recompensa por cl trabajo, las materias primas compradas, ia depreciacin de sus edificios y maquinarias, mds una "s,ci" del beneficio
a cierto tanto por ciento sobre el capital invertido. De esta manera el
beneficio aparece como algo simplemente "aod,td,o" al precio de las mercancas finales producidas por el capitalista, o sea que el..beneficio entra
ya de contrabando en ta clefinicin, sin que se pretenda, en ningn momento, averiguar su origen.
fenmenos econmicos:

En la obra de Smith, como sabernos, estas dos formas de abordar


los problemas se desarrollaron paralelamente, que es Io.que determina
(188) "Principios de Economa

384

Poltica".

- P9.

cierbas con-fusiones

contradicciones en su exposicin.

Er Ricardo

pre-

domina el segundo aspecto o sea la investigacin de lo esencial; en


Malthus, ei primero, es decir io superficial. Malthus, como Say, toma de
Smith lo menos importante, sus confusiones o desviaciones, olvidando los
aspectos profundos, lo que permite inaugurar aquella corriente que Marx
denomina la economa wlgar, para exponer que se quda en la connotacin de los simples fenmenos epidrmicos, en lo que aparece exteriormente, sin llegar a la esencia d,e los fenmenos.
Maithus, que al tratar el problema del valor demuestra una gran
versatilidad, comienza por aceptar pero iuego rechaza .la tesis de Smith
que utilizara en sus anlisis fundalnentaies, consistente en afirmar que
el valor est determinado por la cantidad de trabajo incorporado en una
mercanca. En la seccin rV, del Cap. II,'det Libro I, titulado "Del valor
del trabajo que se ha empleado en una mercanca considerado como
medida de su valor de cambio" dice:

"Adam Smith, en su captulo sobre el precio real y nominal de


ei trabajo como una medida exacta
y universal del valor, ha introducido cierta confusin en su investigacin por no adherirse estrictamente a la misma forma de aplicar
el trabajo que propone como medida.
las mercancas, donde considera

Algunas veces habla del valor de una mercanca como si se midiera por Ia cantidad de trabajo que ha costado su produccin, y
otras como si estuviera m,edido por la cantidad de trabajo por que podra cambiarse".

"No se trata slo de qu debera ser la definicin y la medida


valor en cambio, sino de una cucstin de hecho, si cl trabajo incorporado en las mercancas determina o mide la proporcin en que
se cambian entre s, y esto no sucede en ninguna etapa del desarrollo social que conozcamos" (189)
de

Asimismo, se sirve de las inconsistencias de Ricardo, en Io que se


refiere al beneficio medio y el precio de produccin, para atacar su posicin en cuanto confirmaba la tesis de Smith relativa a sostener que el
valor de las cosas se determina por la cantidad de trabajo que contienen,
y concluye afirmando:
"Se puede afirmar, pues, sin temor a equivoearse, que por muy
y des,eable que pueda ser conocer con exactitud Ia cantidad

bonito
(189)

Id. - Pes. 7l-12.


385

de trabajo, acumulado o inmediato, que se ha empleado en la produccin de mercancas, no es ciertamente ste lo nico que determina o mide sus valores relativos en cambio en el mismo lugar y
tiempo" (190).
De esta manera, luego de considerar como correcto Io inconecto
que habia en Smith, y como errneo lo cientfico que haba en Ricardo,
llega a aceptar que el valor de una mercanca est determinado no por
la cantidad de trabajo que contiene sino por la cantidad de trabajo que
con ella se puecle comprar o comandar; lo que significa un verdadero
retroceso en la teora del valor. En la seccin V, del mismo captulo y
Libro, "Da7 trabajo qlre se pinae comprwr con wrw 'rrlercancn, ccrnsderail,o como unq, rnd.i.iln d,e uabr en c&mbin", expresa:

la enajenacin de la mercanca por ms de su valor, cqsa que lo

que

hace volver al tiempo de los mercantilistas para quidnes la ganancia provena cle la alienacin o venta, con perjuicio del comprador extranjero..
Para decirlo de otra manera, Malthus trata de aplicar lo que pasa entre

el capitalista y el asalariado, cuando cambian trabajo materializado y


trabajo vivo, en el que se da con el salario menos de Io que se recibe con
el producto', a tod.os los otros cambios de mercancas, transformando as
a los compradores en general en una especie de asalariados que dan ms
de lo que reciben. Es as como encontramos en Malthus una teora del
costo de produccin, ya que, por definicin, agrega el trabajo, la ganancia,
como determinante del valor de las mercancas; es as como contina
cometindose el error de explicar I'a ganancia por la ganancia; se recibe
la ganancia porque la ganancia ya consta de antemano en el costo de
produccin:

"Cuando considermos el trabajo como una medida de valor en el


sentido en que Adam Smith lo aplica con ms frecuencia, es decir,
cuando se caleula el valor de un objeto por la canticlad de trabajo
de deterrninada categora que se puede comprar con 1, se ver que
es una medida esencialmente distinta de todas las dems y que se
acerca a todo lo que nermite Ia naturaleza del asunto a una medida
patrn d.el valor en cambiqrtanto relativo como intrnseco".

"La cantidad

de trabajo que la mercanea puede comprar o, lo

que viene a ser lo mismo, la cantidad de valor en trabajo que la


gente tlar para obtenerla, ser una medida muy exacta de su valor

relativo en cambio. En resumen, esta medida cornesponder exactamente con el precio en dinero de las mercancas en un mismo lugar
y momento" (191)
Es indudable que la posicin ailoptada por Malthus se desprende de
una observacin real de los hechos en cuanto las mercancas o el dinero
son utilizados como capital o sea se los cambia por trabajo vivo. En realidad, en este caso, el trabajo materializado en mercancas o en dinero
que es su expresin, tiene que cambiarse con una cantidad mayor de
trabajo vivo, de manera que quede un excedente, que es 1o que constituve el beneficio o,plusvala. Pero cae inmediatamente en el error cuando
generaliza este caso especial de cambio, capital por trabajo vivo, y trata de aplicarlo al cambio de las mercancas entre s, llegando a Ia conclusin de que todo comprador entrega un va,lor mayor que el que recibe,
o sea que paga ms de lo que vale una cosa. De este modo, se desva
hasta el extremo cle afirmar que el beneficio viene del cambio o sea de
(190)

(r91)

386

Id. - P8. 77.


Id. - PAs. ?8-?9.

"Por lo tanto, el valor de cualquier mercanca en cualquiera de


ya se derive slo de la causa intrnseca del trabajo,
o de ste combinado en diferentes proporciones con utilidades,
rentas e impuestos, o est influido por escosez o abundancia temporal, se medir por la cantidad {e trabajo de cada perodo que pueda
comprar" (192).
los

clos perodos,

un Iugar y mo'll,a definicin del valor de una mercan""


mento determinados, es sta: "la estima en que"r,
se tiene en ese lugar y mornento, determinada en todos los casos por eI estado de la
oferta comparada con ld demanda, y, generalmente, por sus costos
elementales de produccin, que regulan aqul estado"; o lo que viene
a ser lo mismo, su poder adquisitivo en aqul lugar y tiempo, resultante de causas intrnsecas" (193).
De todos modos, queda sentado el hecho de que Malthus se dio
cuenta de que cuando.se eambia capital por trabajo vivo, se obtiene
una cantidad. mayor de ste que la que se entrega en salarios o saa una
plusvala, habiendo cometido el error de generalizar esta observacin.
Como dice Marx, Malthus no llega a comprender o no quiere comprender que habindose pagado', con el salario, slo una parte del trabajo incorporado en una mercanca, el beneficio no es otra cosa que la diferencia entre el tabajo pagado y el no pagado, que se deriva de Ia distincin
entre la fuerza de trabajo y el trabajo, que es lo que determina. la existencia de la plusvala, que Malthus llama beneficio o ganancia; de esta.
manera,'aunque las cosas se vendan por su valor se obtiene el beneficlo
o mejor, plusvala.
(192)
(193)

Id. - Pe. eZ.


Id. - Pe,. 92.
.1J I

"Por lo tanto, tiene que existir una clase numerosa de personas que pueda y quieran consumir ms riqueza material de la que
producen, pues de otro modo las clases m,ercantiles no podran continuar produciendo con provecho muchos artculos ms de los que
ellas nismas consumen. Los terratenientes ocupan un lugar preeminente dentro de esta ciase; pero su consumo sera por s mismo
insuficiente para mantener y acreceniar el valor de la produccin y
hacer factibie el aumento de su cantidad para contrarrestar ventajosamente Ia baja de su precio, si no estuvieran ayudados por la gran
masa ile individuos empleados en servicios persona.les a quienes mantienen. Tampoco podran los capitalistas en este caso conser.var cori
xito sus costumbres de ahorro".

I,AS CRISIS GF{ERALES DE SUP.ERPRODUCCTON Y I,A


NECESIDAD DE LA E)ilSTENCTA DE LAS
CLASES IMPRODUCTTVAS
Malthus se basa en su teora del valor para formular su explicacin
las crisis generales de superproduccin. Se da perfecta cuenta de que
para la obtencin del beneficio es necesaria la realizacin de los productos. Alora bien, para este autor el descenso del tipo de beneficio no depende de la elevacin de los salarios, como afirma Ricardo, sino de la
baja de los precios, debido a una insuficiencia de la demanda, que pod^a
llevar incluso a la pltora de las mercancas, si es que la acumulaein
del capital, es decir, el ahorro se realiza a un ritmo apresuraclo y a expemsas del consumo. Por otra parte, si slo los asalariados compraran los
productos terminados, no haran otra eosa que devolver sus salarios, iin
poder adquirir el exeedente que ellos mismos han crbado y que forman
los beneficios. Adems. si aumetara su consumo, caso de darles mayores ingresos, esto dificultara el crecimiento cle la riqueza disminuyendo
la capaidad de acumulacin y produccin. De las compras cjue se hacen
entre capitalistas, tampoco podra salir el beneficio, ya que lo que unos
ganan lo perderan otros; pues si en un momento actan como vendedores en otro tienen que hacerlo como compraclores; si por una parte,vende
en algo ms de lo {ue cuesta su mercanca, por otra, tiene tambi&r que
comprar otras mercancas a ms de su valor. Por otra parte, los captaIistas y cornerciantes son por naturaleza ahorradores y esta pasin
hace que disminuya su consumo.
de

De esta manera, Malthus llega a la conclusin de que'es indispensa-

ble la existencia de una clase que fuera compradora pero no vendedora,


que fuera consumidora y no productora. Esta clase haba de ser la terrateniente, con su Estado, clero, nobleza, ejrcito, burocracia, etc., o
sea una inmensa clase improductiva, parasitaria que, segn dicho autor,
eonstituye la verdadera demanila efectiva, pues hace posible que los
capitalistas puedan realizar sus beneficios. En esta forma, Ia clase terrateniente, que para Ricardo es una clase ociosa que no tiene razn
de existir, pues sus intereses se hallan en oposicin a los de las demas
clases de la sociedad, se transforma para Malthus en una clase indispensable para.que pueda seguir funcionanilo la mquina capitalista, evitando as los tropiezos que habra de encontrar en su carrera la realizacin
del beneficio y la acumulacion del capital; sin ella y sus secuaces, no habra demanda efeetiva, ni beneficio, ni equilibrio entre la oferta y Ia
depanda, apareciendo el fantasma de la,s crisis. En la seccin IX, del
Libro If, "Do la distnbunn ooastonad& por los seroicios personnles g
los consumidores improdwtivos, consideradn como medi,o d,e aumentar
eI ualor en cernbio de Ia, producctn totalt, dice:
388

"Pero si el deseo laudable que sienten los direetores,de la produccin, de mejorar su condicin y atender a las necesidades'de una

familia, les lleva a no consumir una parte de su ingreso que sea


suficiente para proporcionar un estmulo adecuado al aumento de
la riqueza; si los obreros proiluctores, al aumentar su consumo, suponiendo que tengan medios para poderlo hacer, dificultaran el crecimiento de Ia riqueza disminuyendo ia capacidad de produccin
ms de Io qrre pudieran estimularla aumentando la clemanrla cle productos; y si el gasto de los terratenientes, sumado al de las dos
clases preeedentes, fuera insuficiente para mantener y aumentar el
valor de lo que se produce, dnde habremos de buscar a los que hacen el consuiro requerido sino entre los trabajadores improductivos
de Adam Smith?" (194).

De esta manera se divide, como se ha dicho,'po. un" parte la pasin de ahorrar y, por otra, la satisfaccin de consumir, entre los capitalistas y terratenientes que as se identifican y confunden.
No cabe duda que es un verdadero panegrico el que dedica Malthus
a las clases parasitarias terratenientes y dems sectores improductivos
de la noblacin. Desgraciadamente, no nos djce de dnde salen Ios recursos de qu,e dispone la clase terrateniente y sus adlteres para constituir
la demanda efectiva de los capitalistas. Es explicable la cortante irona de Ricarilo, cuando entre otras cosas le replica que:
"IJna masa de trabajadores improductivos es tan necesara y
para la produccin futura como un incendio, que consumiera en
los almacenes de los fabricantes los artculos que en otro caso consumiran esos . trabajadores improductivos".

lil

(194)

Id. -

Pgs. 334

339.

389

"El seor Malthus ha definido ra depanda como el deseo y er


poder de consumir. eu poder tiene un consumidor improductivo?
Sacar 100 piezas de pao de la fbrica de un paero vestir con
1i

ellas soldados y marinos, aumenta en algo sus-utilidades?


Lo estimular a producir? S, como io hara un incendio',. (1gb).

La contrarrplica de Ricardo constante en el volumen rr de la eclicin


ttulo de "Notas a los principios de Economa poltica
de Malthus", ya que esta obra fue una rptica de los ,,principios de Economa
y Tributacin" de Ricardo, constituye ,*o . los episo-Poltica
dios ms
interesantes de la larga y constante discusin de estos autores
sobre este tema y otros. Lamentabremente, en este caso, aunque Ricardo tuvo mejor visin en argunos puntos, ambos partau . ,tou base falsa que era la inicial teora de smith, sobre la descomposicin del
iroducto social en ingresos, o sea sararios, beneficio y
fteita, orvidando ra
existencia del capital constante, como ya hemos .rri"io, t que impeda
un tratamiento acertado del problema. partiendo de estas iesis
qrru
Malthus niega que exista un equilibrio entre produccin y consumo,""a no
ser que intervenga la clase improductiva de los terratenientes y todos
de Sraffa, con el

sus secuaces.

LA POSIqON TEORICA DE

MALTTTUS

No cabe duda de que la posicin de Malthus frente a la de Ricardo


era francamente reaccionaria, ya que buscaba defender y justificar la
existencia de una clase parasitaria, ia clase terratenient,
iue no e3'erca ninguna funcin til dentro d,el sistema capitalista (comi le acoitece a la clase capitalista en el mundo de hoy) que su teorfa econmica
;
no tiene nada de cientfica y significa un retroceso que la coloca detrs
de Smith y los fisicratas; que su objetivo esencial era er de mantener
un estado de cosas que deba ser superado; que careci en absoruto de
originalidad, ya que sus ideas son tomadas de otros autores y en el caso
de las crisis specialmente de sismondi; pero no se puede negar y esto
es necesario inscribir en su hber, que sostuvo insistent"rnurit. la existencia de las crisis, poniendo de rerieve as una de las grandes contradicciones, que se abra como una grieta profunda ..t
auu.po ,le ra
"r de un sissupuesta armona clsica, que comienza a ceder a la realidad
tema qu. porta en sus entraas mismas ros ms terribres grmenes destructores; pues ya no slo se trataba de la contradiccin enlre eI hombre
y la naturaleza, sino de los hombres entre s; siendo necesario considerar.qu ahora para Malthus la oposicin entre la poblacin y los medios
(195) "Noas a los Princi.pios de Economja poltica de Mal.thus,,. *

390

pg.

299.

de ocupacin, adquiere una importancia mucho mayor que aqulla entre


la poblacin y los medios de subsistencia, con lo que queda casi completamente desvirtuada su propia teora de la poblacin.
Por otro lado, las bases de las que parte en el anlisis del problema,
como, su teora del valor y el beneficio, no le permiten pasar de la esfera del simple cambio y el dinero, ni ahondar en la estructura misma del

sistema, lo que ha de llevarlo al planteamiento de una solucin inadecuada y artificial, que, por lo dems, como hemos visto, estaba de acuerdo con los fines que persegua. Con todo, en lo sucesivo, difcilmente se
podr iegar la existencia de las crisis, aunque se busquen remeos similares o peores que el propuesto por Malthus.

A propsito, la teora

kemesiana de las crisis

la..desocupacin, es

profundamente malthusiana, no slo,en el sentido de haber tomado de


st la tesis de \a d"emanda ef ectwa, y la sminucin de la propensin
al consumo, sino en el hecho de mantenerse igualmente en el campo del
simple cambio sin nenetrar en las races mismas del problema; asi.como
en los remedios que propugna que no Slo se han quedado en la justificacin e incremento del consumo de las clases improductivas, sino que
ha pasado a Ia realidad de la multiplicacin de los gastos del Estado en
material blico, con las miras de eondueir a la humanidd al "incendio",
como un medio de consumo, de que nos hablara Ricardo. pero todo esto,

se lo podr ver ampliamente al tratar de Ke5,mes, quien por lo dems


no ha'escatimado elogios para su antecesor, hasta afirm"" ,,qlre la casi
destruccin del intodo de Malthus y el dominio ejercido por el de Ricardo, por un perodo de un centener de aos ha sido un desastre para
el progreso de la ecqnoma".
Por nu'estra parte, consideramos que Malthus,
,u anhelo de jus"n
cosa, en lo fundamental,
que prestar
armas a la reaccin de ayer y de hoy, por lo cual r,'uelvs a aflorar a la
superficie, siempre que se requieren sus servicios para iguaLes fines (1g6).

tificar lo injustificable, no hizo otra

(196) "Economia Poltica

y Capitalismo". Pag.

93.

391

il
DISOLUCION DE

LA ESCUELA RICARDIANA

Engels resume, con claridad, los obstculos con los euales tropez
la escuela ricardiana y expr,es Ias eausas de su fracaso en los siguientes trminos:

"La escuela ricardiana fracas hacia 1g30 por culpa de la plusvala' El problema que ella no fue capaz de resolver iigui siendo
un problema insoluble, con harta mayor taz6n, para su sucesora,
Ia economa vulgar. He aqu los dos puntos contra los que Ricardo
y su escuela se estrellaron: primero. El trabajo es Ia medida del
valor. Sin embargo, el trabajo vivo, al ser cambiado por capital, pre_
senta un valor inferior al del trabajo materializado po, ut que se
' cambia. Ei salario, el valor de una determinad.a cantidad de trabajo
vivo, es siempr,e inferior al valor del producto creado por esta misma cantidad de trabajo vivo o en que sta toma cuerpo. As formulado, el nroblema es, en efecto, insoluble. Marx lo ptantea en sus
verdaderos trminos, y al plantearlo as,'lo resuelve. No es el trabajo
el que tiene un valor. Como actividad ceadora del valor que es, el
' trabajo no puede tener un valor especial, lo mismo que la gravedad
no puede tener un peso especial, ni el calor una temperatr-ira especial, ni la electricidad un voltaje especial. I_o que se compra y se
vende como mercanca no es el trabajo sino la fuerza de trabajo.
Al convertirse en una mercanca, su valor se rige por el trabajo
encarnado en ella como producto social y equivale al trabajo socialmente noesario para su procluccin y reproduccin. La compra
y venta de la fuerza de trabajo sobre la base de este valor suyo no
contradiee, por tanto, en modo aig'no, la ley econmica tlel va.lor.
Segundo. Segn la ley ricardiana del valor, dos capitales que emplean la misma cantidad de trabajo vivo y con la misma remuneracin, producen en tiempos iguales
que todas las de_
-suponiendo
ms circunstancias sean idntioasproductos de igual valor y
plusvala o ganancia en cantidad igual tambin. pero si emplean
cantida,des desiguales de trabajo vivo, no pueden producir una plusvala o, como dicen los ricardianos, una ganancia de tipo igual. pues
bien, lo que ocurre es Drecisamente lo contrario. En'realidad, capi_
tales iguales, cualquiera que sea la cantidad, pequea o grande, de
trabajo vi.vo que empleen, producen en tiempos iguales, por trmino
medio, ganancias iguales. Se encierra aqu, por tanto, u,na contradiccin a la ley del valor, contradiccin descubierta ya por Ricardo,
y que su escuela fue tambin incapaz de resolver" (19?).
(197) Plogo

392

al Torno II de "El Capital',, PEs.

2S-?

En verdad, no slo fueron obstculos de orden estrictamente tcnico los que impiden el desarro'llo de Ia teora del valor-trabajo, sino las
condiciones econmico sociales que advienen despus de Ricardo. Cuando
ste escribe, la lucha de clases entre la burguesa y el proletariado es
algo apenas iatente, no se manifiesta todavia; por otra parle, las condiciones de la guerra con Francia impiden la expresin de esa lucha, tanto ms que al terminar la guerra y enfrentarse Ia burguesa con los terratenientes, especialmente en lo que se refiere a la Ley de Granos, y
las reformas parlamentarias, la burguesa se esfuerza por acaudillar a la
masa trabajadora. Sin embargo, desd.e las crisis de 1825 y 1830, las cosas
han cambrado y continan cambiando. Por io dems, la clase burguesa
que en !'rancia e Inglatera ha tomado el poder po)tico' a raiz de los
sucesos del 30, se siente ya con fuerzas suficientes para lievar adelante
su ofensiva contra la clase obrera, llegando para ello a una alianza casi
permanente con los.terratenientes :

"La burguesa haba conquistado el poder poltico en Francia


e Ingiaterra. A partir de este momento, la lucha de clases comienza
a revestir, prctica y tericamente, formas cada vez ms acusadas
y ms amenazadoras. La ciencia econmiea burguesa haba muerto.
Ya no se trataba de si tai o cual teorema era verdadero o falso, siao
de si era be'neficioso o funesto, cmodo o' molesto, de si infringa o
no las ordenanzas de polica. Los investigadores desinteresados fueron.suslituidos por espadachines a sueldo y los estudios cientficos
imparciales dejaron el puesto a Ia conciencia turbia y a las perversas intenciones de la apologtica" (198).
Esta es Ia raz6n para que despus de Ricardo encontremos algunos
cambios fundamentales en el petrsamiento econmico ingls a los que
queremos referirnos, y que aparecen poner trmino al auge de la'economa
clsica, para eonducirnos por los senderos de la economa denominada
vulgar, en el sentido de que ya no investiga las relaciones internas del
rgimen capitalista, sino sus concatenaciones aparentes, proclamando
como verdades eternas las ideas vulgares y complacidas que ios agentes
del rgimen burgus de produccin se forman acerca de su mundo, como
dijera Marx

Los discpulos de Ricardo no hicieron otra cosa que repetir como


loros, segn la expresin de Roll, las enseanzas de su maestro tratando
de vu)garizarlas o rectificarlas en su afn de llenar algunos vacos; pero, en realidad, conducindolas mejor a una quiebra casi total. En realidad, se trataba de mantener aparentemente la teora del valor trabajo,
pero,evitando caer en la teora del excedente o plusvala.
(198)

"El Capital", lfom I. Vol. I..

Pg.

13

393

El coste real trabajo de Ricardo se haba encontrado con la dificultad de no poder'identificarse con los varores del mercado. sus discpulos
continan manteniendo el nombre de ,.coste real" pero modifican
su con_
.tenido y su significado esencial. ya Adam Smith haba hablado de .,es_
fuerzo y pena", al referirse al coste real, pero significand.o trabajo o
sea energa humana gastada en forma mateiial y roncreta y no
en un
sentido subjetivo o psicolgico. Despus el coste real se ha e
transfor_
mar en algo simplemente subjetivo, en Mac Culloch y Senior.
Por otra n9rte, u1a de las preocupaciones d,e Smith y Rieardo, como
ya -la tuvieran los fisicratas er la de investigar el origen del exceclen-

te, que en Man< ha de llLamarse plusvala. Los nuevos economistas tra_


taron de encontrar una forma de incruir, al igual que los salarios, tambin el beneficio como parte der valor, sin caer en l excedente o plusva_
la. Para esto se atribuye al capital una capaeidad productiva, creadora,
o se introduce una especie d.e costo real, como la llamada ,,astinencia,'
o "espera", que se intenta asimilar al trabajo, con el fin de explicar y
justificar el beneficio. Al efecto, Malthus, say y r,auderdare, haban
intentado. ya el primer camino. sobre todo el riimo haba expresado que:

'

"En el momento en que arguien invierte una parte de su capital en la adquisicin de un azadn, queda capacitado evidentemente
para preparar en el curso de un da, una extensin de tierra para
la siembra semejante a la que podran preparar cincuenta hombres

con sus uas".

ban sin azadn y el obtenido con 1, constituira la ,,produciividad,' del


capital y el origen del beneficio. Naturalmente, esta posicin significa
confundir el valor de uso con el valor de ca.mbio. lsrie el punto, cle vis_
ta del valor de uso se puede admitir la productividad del capital en el
sentido de que contribuye a quq el trabajo se merva ms prouctivo, es
decir, a que se produzca con el mismo trabajo un" rnryo^o cantidad de
valores de uso; pero no puede hablarse de..prod.uctividu "t capital,, al
tratarse del valor de eambio, que es nicamente cristalizacin de trabajo
humano; pueg la mejor prueba de esto es que las mquinas que pueden
crear valor en el sentido de valores de uso, de utilida, ro p,i"d"r
valor en el sentido de costo, pues er equipo de capital, las inquinas
"."u"
en
^(d;
Iugar de hacer las mercancas ms eari.s,-las hacen ms baratas
.
(199) "De primer intento, menta,ri'dades que han estado
sujetas a nuestro ipo de
educacn, se rebeian conta. c.sta afirmain. cmo es posruie afimai

!*ue, en ias
condiciones actuales, con fbricas semiautomticas, equipidas con cientos'.de
mqui_
nas maravi,llosas, controladas slo por unos cuantos'vigiiantes
"
qu"-las
1""
v
mercan_
cias salen a'auda.res. er trabajo sa el nico ceador"ae iu"tus
-.i""riJ"r'l de todos
los valors producidoi? Esta dicuttad ro"-.ro"r"-q". no rremos
logrado ponernos
de

394

Por otra parte, aun para el caso de que se aceptara la teora de la


"productividad del capital", cosa que ha sido negada inclusive por autores como Bohm Bqwerk, se presentara la objecin incontestable de que
esto no quiere decir que tal "productividad" puede atribuirse al propietario, como si existiera un vnculo entre la casa y el hombre, que paie"a
transferir a ste la "productividad" de aqulla. En esta forma tambin
deba atribuirse al terrateniente la "productividad" de la tierra, para negar lo cual se haba formulado la teora del valor trabajo, como anota
Doob, o habra que justificar el ingreso que el propietario obtiene de sus
esclavos o igualmente de sus obneros. "Una relacin social entre los hombres aclopta la fantstica forma de una relacin entre las cosas".
Asimismo, Cannan, en su libro '{Historia de las Teoras de la pro-

duccin y distribucin" expresa:

"El purrto dbil cle la explicaein de Lauderdale y Mathus de las


ganancias, es que si bien ponen d.e manifiesto con bastante claridad
que la existencia J uso del capital son ventajosos para la produccin.. . no sealan por qu se ha de pagar por esa ventaja, por qu
los "servicios del capital no son gratuitos como los del sol" (200).
Aun los discpulos ms cercanos de Ricardo, en su afn no de explicar l,as contradicciones o solucionarlas, sino mejor de evadirlas o negarlas, caen en trivialidades que ofrecen ocasiones propicias para los opositores de la escuela ricardiana:
Robert Torrens en su "Ensayo sobre Ia Produccin de la Riqueza"
(1821) vuelve sobre las diferencias que escamoteara .Ricarclo entre el
valor y el precio de mereado, anotando que capitales de igual magnitud
y que ponen en movimiento distintas cantidades de trabajo vivo, daban
productos de igual valor y una tasa m'edia de gana,ncia que, por otra
parte, no sabra explicar como se produca.

Sin poder solucionar la contradicein, cosa que slo ha de llegar


a hacerlo Marx, con su teora del precio de produccin, vuelve los ojos a
del significado de la palabnl "valor',. fls probabte que estemos de
acuedo en que el tmino "valioso" manLiene cieta relacin con el trmino ,,costo"
y que el trmino "valioso" significa tambin "til,', aunque es fci) que nos hayamos
ddo cuenta que estos dos signifcados son tobllmente distintos. Volvamos al ejemplo del aire: na.da es ms til que ese elemento, pues sin l moiemos inmediatamente
no obstante ello, podemos llamarlo "valiqso"? Difcilmente. porque no tiene costo. Es
valioso nicanente en un sentido de la palabra: slo es .,valor de uso".
-',,Nretualeza de las crisis".
- John Stachey. - P,g,. 220,
(200) Histoia de las Toras de la produccin y distribucin. Edit. Fondo de Culacuedo lespecto

Lura Ilconrnica,,

- Peg. 223.

395

smith para afirmar que la teoria


a la etapa precapitalista.

der valor trabajo slo puede aplicarse

James Mi,[I, historiador, filsofo, economista, amigo de Ricardo, a


cuya insistencia se debi la publicaci,n de los ,,principios',, se encontr
con la misma dificultad y cree salvar la teora del val,or trabajo, sosteniendo, asimismo, en sus "Erementos de Economa poltica"
{tszt, que
el capital es trabajo acumulado, de manera que ra ganancia es una especie de salario que recompensa ese trabajol, lo qu nos hace rcordar
a los fisicratas, para quienes el empresario indusirial no sra otra cosa
que una modalidad de asalariado de Ios productores agrcolas. As se establece esa tesis absurila que consiste en confunclir el trabaSo, humano
con la accin fsica de ios animales o cosas; para estos ,,animistas", trabaja el hierro bajo el yunque, las bestias, las mquinas, el capital, etc.,
lo cual mirtifica y destruye er concepto de trabajo humano. pro supongamos por un instante que esto fura as:
euines eran los forjadores
de ese trabajo acumulado? .si ste realizara un trabajo y pudiera sr recompensado con un salario, deba coresponder a los capitlistas o a los
creadores de ese trabajo pasado que ahora funciona como capital, es decir, a los obreros?

parte, esta tesis


-. Porlootra
finitiva,
que hace es aceptar

no resolva c1 problema ya que, cn dela productiviaa det capital, con lo cual


se est negando la teora del valor trabajo que cre mantener y afianzar. Por lo dems, es Mill y no Say el que primero enuncia Ia tora de
las salidas, atribuida, an por Ricirdo, nj" ltimo.

"

con Mae-culloclt' la descomposicin de Ia teora ricardiana se acenta.,En sus "Principios de Economa poltica" (1g2b), esboza una teoria del valor que resulta eclctlca por decir lo menos, y constituye una
transaccin con las criticas oponentes. comienza por ceptar, aunque
en foma bastante confusa, la teora ricardiana de que el valor est determi'ado por la cantidad de trabajo; pero cuando se trata de expricar
el excedente o beneficio adopta la seguncla tesis de smith, que es tambin la de Matthus, o sea que el valor de una mercanca est determinado
por la cantidad de trabajo que con eila se puede comprar o comandar; y
como sta es mayor que el valor real de la mercanca, la diferencia constituye el beneficio. con ello, en realidad, no se hace otra cosa que buscar
la ganancia en la esfera del cambio y caer en la teora de Ia alienacin
que sostuvieran los mercantilistas. por otra parte, segn cannan, MacCulloch fue uno de los primeros en exponer que si el capital es trabajo
acumulado, el beneficio que recibe el capitalista no es .ino ,nr, especie
de salario correspondiente a este trabaj atesorado, a ra que adhiriera
i: M1lJ, Mac-culloch es uno de los tantos que mixtifica rs conceptos,
identificando absurdamente el trabajo humano, principio de toda econo3966

ma, con la accin fsica de las cosas, subterfugio de aquellos que propugxan la productividad del capital.

Willtam /Vossor Senior, (1790-1864), en su "Esbozo de la Ciencia de

Ia Economa Politica" (1836), y en su afn de reconciliar a Ricardo


y Say, adopta una teora del costo de produccin en el que aparece el beneficio con el nombre de abstinencia.

EI intento para encontrar una explicacin de la ganancia como algo


la produccin y que al mismo tiempo, Ia pusiera en contraste con la renta de la
tierra, se halla representado por la famosa teora de Ia "abstinencia de
Senior", dice Dobb. Para Senior el hombre que ahorra y no gasta su dinero para transformarlo en capital, realiza un sacrificio, se abstiene de
gastar en medios de consumo o sea que realiza una abstinencia, por la
cual ha de recibir eI beneficio, que es el precio de su abstencin. Asi como el trabajador realiza un sacrificio al trabajar, el capitalista lo realiza al ahonar, de manera que ambos reciben una recompensa por esq
sacrificio: el salario, por el trabajo, y otra especie de salario, que es el
beneficio, por la abstinencia. En reiidad, se acepta la productividad del

anlogo a los salarios considerados como un costo necesario de

capital con el nombre de abstinencia.


De esta manera para Senior el "coste real" de una mercanca est
constituido por el trabajo y la abstinencia, y el coste nominal resulta
igual al salario y beneficio. De este modo los valores del mercado coinciden con el coste real, ya que en condiciones de plena competeneia el
precio tiende a ser igual al costo. El dilema parecera resuelto, agregz
Dobb, pero la solucin no era solucin (201).
(201)

'El

di)ema de Ilicardo parecr resuelto. Pero la soiucin

no era

soluein.

Una vez que fu abandonada la concepcip unitaria del coste real, la posibilid,ld de
usarla como un concepto de equivaletrcia entrc mercancas nece.saiamente se vino abajo: resul'La ya ooioso investigar si las cosas se cambiatlan o no en el mecado .sobre
las bases de dichos equivalentes. Tenlamos ahoa dos p,seudo cantidades disirile.s
"Tta.bajo" y "abstinencia""- cuali+atlvamente diferentes. Cmo igualarlas para fol'.
la una orntidad nica: e1 cost'rea,l? S iba a iguala una hora de trabaio ccn la
abstinercia del goce de $ 10,00 en una hora, un da, una semana o un 'a.o? Ei "cost
rea,l" subsisli nada ns cono un expediente de catalogacin para 'aba"rcar dos ca,tegoras dismiles que slo podan igualalse en trminos de dinero, es decir, en trminos
de sus valoes de mercado, que dependan e}los nismos, po supuesto, del valor que en
el mer.cado tena el dineo. Si l&s primeras reflejaban a ste lti;no, cmo podian bas?rs en l? "......" Asi las cosas, Seniol e,ncontr una dificultad enorme, en mi opinin
insupefable, para fijar los Jimiles de su concepto de la abstiencia.. Haba "sacrificio"
o "coste leil" implcito en el prsta,mo de bienes que haban sido hereded&dos, asi
como en el prstamo de bienes que haban sido acumulados de nretras propia.s rcntis?
sr as +.a., qu diferencia haba entre el prstamo de un fbrica o de un ferrocaril y el prstamo de una p:rcela? Si no era as -scgn opinaba Senior- pcr qrt un
limite ten rbitraio para las virturles del sacrjficio? En anLo que ol coste ral sigt
nificara "sacrificio", parecia no haber sclucin: no podemos sacrificar sino lo que tenemos, y el scificio resulta sencilla.mente una "funcin" de las oporturridades que
se prenrentan, valian segn esas mismas oportuliciades y no constituJe de ningn modo
397

En esta forma no slo se evita explicar el beneficio como rtlt excedente o plusvala, sino' que se trata de darle un ttulo moral al hacerlo
aparecer como una recompensa a la "abstinencia" o "espera", como ms
tarde ha de llamarla Marshall.

ni a la abstinencia ni al trabajo, o sea que constitua un ingreso no ganado. As gran parte de los ingresos aparecan eomo no ganados o sin
ninguna justificacin, pues se originaban en el monopolio, que Senior
a\aliza con bastante acierto.

Naturalmente, este intento de explicar y justificar el beneficio, no


slo es anticientfieo, sino hasta una verdadera burla a la ciencia y a la
humanidad, pues nos lleva a equiparar el esfuerzo real que constituye el
trabajo, como un gasto de msculos y nervios, a la "abstine,ncia" o "espera" del que simplemente se bstiene de consumir y que en la casi totalidad de los casos ni siquiera puede consumir, como resulta con los que
tienen grancles ingresos y eue, luego de haber satisfecho ai mximo todas
sus necesidades tienen necesariamente que ahorrar para incrementar
sus negocios. Sostener que el trabajo y la abstinencia son una misma
cosa con iguales derechos a un recompensa, es lanzar a ia ciencia por

Por otra parte, ante las objeciones que se le presentaban, tuvo que
colocar los capitales heredados en el rubro de las rentas, ya que su nuevo poseedor o heredero no haba realizado ninguna abstinencia, y no poda reclamar por ello recompensa alguna. De esta manera, los capitales
heredados como las entas a que nos hemos referido anteiotmente, eran
un ingreso no ganado y no tenan ninguna justificacin; lo que se ap:esuraron a utilizar Ios socialistas.

los despeaderos de lo absurdo.

Por otra parte, como lo anotara Marx, no existe ninguna relacin


entre la abstinencia y los beneficios recibidos por el capitalista, o si existiera sera en relacin inversa. Bastara comparar Ia "abstinencia de un
Rostchild" y sus "ganancias", para no necsitar de una mayor refutcin.
John Strachey en su libro "Las crisis Econmicas", anota cmo teoras
de esta natu-raleza no constituyen sino esfuerzos desesperados por tratar de justificar el ingreso de los capitalistas, en un mundo de explotacin e injusticia; una verdadera mofa

cual Ricardo era su portavoz. A la generacin de Senior ya no le interesa esa lucha contra la clase terrateniente y ha poditlo hacer tal generalizacin de la renta, aunque con peiigro de clar armas a la clase proletaria-

JOHN STUART MIT.T.

a Ia experieneia humana (202).

Pero aI misrno tiempo, Senior se empea en anpliar el concepto de


renta que Ricardo haba aplicado a la tiena, para extenderlo a todos los
ramos de la produccin. Ya hemos dicho que para 1, el coste real de
produccin estaba constituido por el trabajo y la abstinencia, de manera
que el urecio de mercad.o deba ser igual a dicho coste tle produccin,
en condiciones de libre competencia. De est'a manera, en todos los casos
en que por determinadas circunstancias exista una diferencia entre
coste y precio, ste era considerado como una renta que no comesponda
nada fundarnental. La bsqueda de una toria, del valor fue ya nada ,m,s una bsqueda
emprica
ccr'mpilacin de as diversas causl.s inrnediatas de las variaciones en el
prscio del-una
mecdo- que no podra proporcionar ningn juicio respecto a la adecuacin "natulal", popieda{, conqaniencia u otras condiciones dol sisema de equivalents
de cambio que estableca el mecado. Pero haba ms:. una vz qlle desaparcci un sistema adecudo de coste real, no hubo y,e ba.se para ninguna distincin funda.mental
entre pl'odr-lcto bruto y producto neto, y el concepto de excdente no tuvo ya nirgn
senido aplicat]e". Intoduccin a la Economia.
Pgs. 28-29.
(202) "Si confundimos habajar con poseer o-esperar, que es a lo que, en ltimo
anlisis, equivalen ls teoras capltatistas del valor, y se dice que a un hombre le cuesia ianl,o esperar sus divideldos anuales en luga' de ga,ltar todo su capital inmediato,
como le cuesta a otro trabaja diez horas direrias, es mbfarse de tcd la expriencia
humana y justifica toda,s las monstruosidades de la siluacin presenLe".
- Na,turaleza de las Crisis. Pg. 232.
398

Esta ampliacin del concepto de renta que encontramos en Senior,


se explica por los cambios eeonmicos que se habn sueedido. Para Ricardo, la enta fue un instrumento para atacar a la clase terrateniente
que debia ser desplazada por el ascenso de la burguesa industrial, de Ia

(1806-1873)

Su educacin constituye un vdrdadero experimento en el campo ped.aggico, ya que se lo forrna de acuerdo con ciertos principios y como
un med.io de probarlos. Basndose en las concepciones psicolgicas de Helvetius, a las que adhiere Bentham, se sostiene que los hombres, a excep-

cin de los monstruos, tienen al nacer una igual capacidad inteleetual,


de manera que slo ms tarde se diferencian por la educacin que reciben. La educacin toma as un papel preponderante en Ia formacin del
individuo. James Mill, padre de .Tohn Stuart Mill y anigo de Bentham,
imbuido de estas ideas, someti a su hijo a un verdadero plan educativo
a fin d'e d.esarrollar todas sus posibilidades intelectuales y hacer de l
un verdadero sabio.

As se dice que John Stuart Mill a los tres aos aprenda el griego,
a los ocho el lat'n, de manera que a los cloce Iea a los clsicos STiegos
y latinos, en especial obras histricas. A los trece aos, y siempre dirigido por su padre, comienza su conocimiento de la Economa, precisamente con una obra que no constituye un alimento fcil y agradable, segn ustedes lo han'podido ver, como son los "Principios de Economa
Poltica y Tributacin,' de Ricardo, que haba siilo publicada a instancia
399

de su amigo James Mill, que tuvo que vmcer la natural modestia del
gran clsico. su padre, como lo recuerda John stuart Miil en su interesante ,,Autobiografa" se paseaba con l y le dxplicaba los captulos de
aquella obra, que el hijo tena que resumir por escrito para luego discutirlos, llevando inclusive ciertos problemas en apelacin ante el mismo
Ricardo. Fuejron estos resmenes los que constituyeran la base de los
,,Elementos de Economa Poltica", que publieara ms tarde James Mill
(203). A los eatorce aos stuart Mill es enviado a Pars, habiendo residido en la casa de Juan Bautista Say, con quien discute sobre cuestiones de economa al igual que con otros prestantes economistas franceses. A los quince aos regresa a Inglaterra para dedicarse a los estudios

Su prestigio se debe.a obras de carcter filosfico, como sus ensayos sobre "El Utilitarismo", y en especial "La Logica"; de carcLer poltico, como "La Libertad" y "Del Gobierno representativo"; pero sobre
todo a sus "Principios de Economa Poltica, con algunas de sus aplicaciones a la Filosofa social", que 1 parec,e considerar una exposicin orgnica de las ideas de Ricardo, pero que, en realidad, es mucho ms y
mucho menos que eso; pues si por una parte se ha tratado de presentar

su oba como el pice del pensamiento clsico, en realidad en ella


acenta su disgregacin y decadencia.

de Derecho.

LA FTLOSOF'IA DE JOHN STUART MILL

y planificada, que
de una vida pesade
estudios
a que fue soel
sistema
para
mostrar
burocrtica,
damente
metido l, la precocidad de sus conocimientos que hicieron de l "la vieja dama que lo sabe todo", como dira Villey. (204\ '
Hemos detallado un tanto esta enseanza orgnica

constituye sin duda lo ms interesante en la sucesin

\
'

En realidad, John stuart Mill en su indicada "Autobiografa", tan


til para conocer directamente su pensamiento y el medio en que se desu..oilu, concede mucha importancia al mtodo pedaggico al que fuera
sometido, antes que a sus capacidades personales que parece inclusive
modestamente subestimar. La verclad es que si sus conocimientos fueron
notables, no se destaca como un espritu Verdaderamente creador, que
hiciera aportes originales al pensamiento econmico de su poca, pues
su obra se reduce a compendiar, esclarecer y mejor expresar, aunque no
siempre con acierto, el pensamiento de smith, Ricarclo, Malthus, Say y
sobre todo el de su paclre James Mill, al mismo tiempo que lo conmueven las crticas que vienen del campo del socialismo utpico, especialmente Saint simon, a cuyas ideas cede en cierta forma, Io que hace de
l un hombre propicio a las concesiones, transacciones y trminos medios, restando vigor y personalidad a su obrade 1819 cuando m hizo seguir un curso completo de economa po'
entraable a.migo, Ricardo, haba pubiicado poco antes el libro que
hizo poca e la conoma poltica: libro que nunca_ se hubiera escrito y publicado, a no
r.-poi. lur splicas y eI furte estmulo de ni padle... No haba apaa'ecido an 'nj
gn. tratado ictco que incorpolara las doctrinas de aqulla, en forma aplopiada por
Escolaes. Mi padre comenz, pues instuyndorne en sta ciencia po medio de una esp._"i" Ou'confLrencias, que m daba, en nuestros paseas. Cada d4, expona una pale
escrito 'de sus explicaoions, que
il sunto, y a,l siguiente ie entregaba yo un restmen
l me hacia escribi rma y otla vez hasta que quedatra' cla'o, preciso y bastan'te compieto. pu esla manera corl toda la ciencia; y el conjunto de mis diaios, resneles esCritos le Sivieron deSpuS como notas para scribh sus ElemenLs Of Politica'l
lo que h:ba
ii;;;t. espus de esto le a ll,icado, dando cada da un informe decaJ'nino,
a meldo, y-discutiendo... los puntos cola,tea.les que se ofrecan en nuestlo
Aa que progresbamos". AutobiogFa,fia' Pi4 27.
(204) Petite Histoie des g:ands doctines oonomiques. Pg. 145'
203 .,Fue e] ,ao

titlca- Su ntimo

400

se

John Stuart Mill fue educado dentro de la corriente utilitarista de


Bentham, que ya se encarnara en Smith y permeara el pensamiento econmico de Ricardo. No cabe duda qrre su padre quiso hacer de 1 una
encarnacin rediviva de Bentham y Ricardo; la verdad es que result
una edicin llena.d rectificaciones, corregida y aumentada.
Bentham, como ustcdes saben, es

el

padre del utilitarismo. Buscaba

explicar las razones de la conducta humana y clar un fundamento a .la


moral. Las encontr en una ecuacin de piacer y dolor, en un balance
de obstculos y qatisfacciones, que condicionan las actitud'es y actividades de los hombres. En lo econmico se traduca en la obtencin dei mayor beneficio con el menor gasto; el ,mayor placer con el menor sacrificio;
la mayor utilidad con el menor esfuerzo (205). John Stuart Mill, sin
abanclonar esta'concepcin en lo fundarne:ntal, introduce sin embargo
ciertas modificaciones que lo alejan del punto estrictamente benthamista. En efecto, al tra.tar dei campo y el mtodo de la economa, la considera, siguiendo a Compte, de quien se declara ferviente cliscpulo, como una parte d,e Ia Sociologa y su mtodo como simplemente hipottico,
constituyendo u'na de esas hiptesis la del llamado "hombre econmicu",
que es una abstraccin necesaria, pero no abarca al hombr,e real movido
por otros impulsos como son el honor, el anhelo de superacin, etc. La
hiptesis del "hombre econmico" dice, no es propia sino para conocer
y analizar el mundo del comercio y la economa pero no la natuaieza
humana en general, por lo eual la opinin de que todos los hombres actan movidos por el egosmo, resulta demasiado estrecha.
De todos modos, el supuesto hombr,e de Bentham y Mill, como hemos dicho alguna vez, no era otra cosa que el r,etrato de Ia burguesa a
(205) Para

el

conocimiento de este filosofa, puede corxultarse, entre otros. "T'he


Edit. Kelley y Millman.

crouth of Philosophic Radicalism", de E'lie Halr.y.

401

la

que ellos encarnaban

y representabn' Por otra parte' no se trata

de

general sino la del homcoocer nicamente ta ,ratu"ut"za del hombre en


urr ser social; no puecle
como
sino
existe
bre social, porque el hombre no

hablarsedelhombreenabstracto,sinodelhombreconcreto,deunadeuna clase social


terminada sociedad histricamente condicionada y de
tambindeterminada.Todaslaselucubracionesacercadelanaturaleza
de las

sociales dentro
del hombre en general, desligada de las relaciones
vacuos lugares coms
los
a
;:r ve y itu, slo puede cond'ucir
munes.

contraPartiilario de la libre competencia, el libre cambio y la tibre


de
tacin, John Stuart tttitt; u."ptu, sin embargo' eI interv'encionismo
nilos
de
trabajo
del
Estado, como cuando se trata be Ia reglamentacin
jueces de su1 cqione6' Iqtalos, que aun no pueden ser los mejores
sindical de ios obreorganizacin
1
de
mente se demuestra partidario
lo cual tiene que
para
salarios'
sus
de
aumento
ros, en su lucha po,
ms tarde'
"t
;;;;g"" de su "tJora el fondo de salarios"' como veremos"lesefertana.",
alegando inclusive pa.a .ostener tal derecho, la libertad
pero que demues'
sofistico'
bastante
realidad
en
qo"
ariumento
""",rlt"
tra]ainfluenciaquelasnuevastendenciassocialeshabanejercido.sodesacuerdo- con los
bre sus ides. Sin u*tutgo,. no deja de acentuar su
competencia'
libre
a
la
socialistas en lo que se refiere
de. concesiones'
John Stuart Mill, siguiendo a Senior y en esto afn
fsicas-, consideleyes
naturales,
leyes
las
diferencia*entre
una
establece
la produccin' y
radas fijas, inconmovibles' que rigen tos fenmenos de
que regulan Ia
y
costumbre'
la
las leyes positivas, derivadai det trmbre
para' los
reformas.
de
pueden
objeto
ser
y,
Io mism,

distribucin,

Por

efectosdeunmejorrepartodelosingresos,conlocualcreehaberrea las concepcionovado la economa, opcrnindola como una cosa nueva


gran eruor el
n
nes antiguas, anteriores, Desgraciadamente, constituye
y las Iey
eternas
considerar las leyes de la produccin como absolutas
al
pertenecientes
y
transitorias'
yes ae la distribuciOn como relativas

unas como las otras


rden burgus, capitalista; siendo as que tanto las
las missimplemente'
pura
y
son,
"Las formas de distribucin
y se
vista",
de
punto
otro
-pues
desde
consideradas
mis formas de produccin
y
conel
cambio
hailan, por otra parte, ntimamente ligadas con las del
econmico
orden
mismo
sumo- no son otra csa que la exprJsin de ese
determinante,
social, en el que naturalme-nte la produccin es el elemento
como

lo consideraran Smith, Ricardo y Marx

(206)

'

Adems'

al

De esta manera, con Mill da comienzo aquella tesis falsa que sostiene la posibilidad de encontrar una justicia distributiva, manteni,endo
el mismo sistema de produccin capitalista; reformismo que aspira a un
absurdo e imposible equilibrio de intereses y armona de clases, porque
no Ie conviene comprender que los ingresos de la clase capitalista provienen ntegramente del trabajo r,elizado por la clase obrera, de manera
que no Ie queda otra camino para liberarse que la destruccin total de un
sistema en el que la explotacin asalariada tendr que subsistir mientras subsista una elase social adueada de los mrjdios de produccin y otra
ou-ligada a vender su fuerza de trabajo.
John Stuart Mill, como hemos visto, es el tipo del liberal con inclinaciones reformistas, que se idehtifica con su congnere el socialista liberal reformista. En realidacl, no difiere gran cosa tlel revisionismo bernsteiniano que haba de aparecer veinte aos despus como lo anota inclusive el mismo Schumpeter. Por lo dems, su posicin llena de vacilacio-

nes tericas que lo llevan a la transaccin y el ecleticismo, es un producto del desarrollo econmico que le permite la ambivalencia y el oportunismo, especialmente en el campo de la poltiea. El auge que haba alcanzado el capitalismo competitivo, especialmente el de Inglaterra, que
ha llegado a ser la duea de los mercados del mundo, permita darse el
lujo de ciertas ioncesiones que, sin comprometer el sistema, serva mejor para consolidarlo y afianzarlo. Por otra parte, el as@nso de una nueva ciase, la clase obrera, que aunque envuelta e'n las nieblas d.e un socialismo utpico, ha comenzado a luchar y a organizarse, reclamaba
cierta actitud que no poda ser otra que la cmocla posicin intermedia,
la del mal menor y la concesin oportuna. Resultado de ello s s co
queteo con la clase obrera que inclusive lo lleva al parlamento. No slo
esto sino que llega a afirmar que si hubiera que elegir entre el comunismo con todas sus posibilidades y el presente estado de la sociedad con
todos sus sufrimientos e injusticias; si la propiedad privada.entraara
que el producto del trabajo fuera repartido casi en razn inversa del tra-

pre-

cam]a distibucin' el
El 'esultado a que llegamos no es que la produccin'
miemblos de una totaiidad;
son
idric;;,";;"q'.t"ai'i
son
consumo,
-piu""iOtt
bio, el
9t19i tanto a s misma en 1a det'
se excde
d,iferencias en una ,r.riaai.'l
(206)

El

sentar la distribucin como un ente autnomo, desligado de la produccin, se estba dando margen para que .los economistas interesados fueran a buscar en cualquier parte la fuente del beneficio, abandonando la
tradicin elsica que lo origina en eI excedente creado por el trabajo
del obrero sobre su salario subsistencia.

proceso
no

excede a los dems momenlos


rinacin antittica ae la*p,luJcjt,'qt" comprende
que el cambio y el cort'sumo
comienza siernpre de nuevo-por ella-'S

puedan se el elemento predominante. Lo mismo sucede con la djstribucin como disiribucin de Ios product-os. Pero conro distribucin de los agenes de la produccin,
constituye un momento de la produccin. Una (forma) aercrirrada de la-produccin
deterrnirur., pues (formas), determinadas del consumo de la distribucin,- del cambio,
asi como'."i""io.8 .""ifio*r aletermindns al,e estos iiere"es factors"' Crtica de
la Econom Politica- - Pe. 226 - Vase el Cap. LI alol T- 1, rot' 11 de "El
Capital".

403
402

bajo; si hubiera que escoger entreTesto y el comunismo, todas las difino pesaran ms que el polvo en la balanza (207) '
"oitud""
Pero no hay qu,e olvidar que junto a estas concesiones y transacciones est, como veremos, su abandono de la teora ricardiana del valor
trabajo, que constitua el nico camino para llegar al verdarlero conocimiento de la estructura econmica social del sistema capitalista y la
formulacin completa de la teora cientfica que debia dar armas al proletariado en la lucha por su liberacin, como ha de hacerlo Marx'

ITINERARIODE..I,oSPRINCIPIOSDEF,coNoMIAPOLITICA,
CON ALGUNAS DE SUS APLICACTONES A LA
FILOSOF''IA SOC[AL''

como su nombre lo expresa, la obra est destinada no sIo a expot


nerprincipiossinotambinsuaplicacinaloqueMilldenominasufilosofa sociI. La obra se compone de'cinco libros: en.el I' dedicado a la
produccin, mantiene aquellos principios o ley'es que considera como
poblaci1, ahora esier-ane.rts e inmutables, tales como la ley de la
del suelo, etc-,
decrecientes
i,rechame'te ligada a la de los rendimientos
y
de cuya falta
tora
Ia
de
la
ba'se
gran
parte
que viene a coistituir en
de validez ya hemos hablado.
Apartndose de la construccin clsica, nos presenta la divisin tripartita o sea aquella trinidad de los agentes de la produccin, tierra, traiajo y capital, que na de permitir a los cultivadores de la economa. vulg", t""rr.io"-r"lor en fuentes productivas de los ingr'esos due reciben

cuales ha de dividirse el producto final, partiendo para ello de los factores de la produccin: el trabajo, el capital y la tierra, tras de los cuales

y ternatenientes,
tratando de establecer las leyes que determinan el salario, el beneficio
y la renta de Ia tierra.
se alnea a los trabajadores productivos, los capitalistas

Tenemos que anotar aqu que si bien para Smith y sobre todo Ricardo, el problema del valor constituye la piedra fundamental de la distribucin, ya que sin conocer el valor, de las cosas no se puede estudiar la
forma como se distribuyen, sin embargo Mill se enfrenta con aqulla en
forma direc.ta, posponiendo eI estudio del vaior para el libro III, que trata de ia circulacin y cambio, lo que est demostrando que no confiel
a Ia teora del valor toda la importancia y trascendencia que le eron
sus antecesores, desvindose as de la tradicin clsica.

En el libro IV, que es un esbozo de la teora dinmica, estud'ia la


forma como el progreso social acta.sobre la produccin y la distribucin,
formulando su teora del Estado estacionario..
En el libro, V, que se refiere fundamentalmente a las finanzas pblicas, establece los fundamentos y lmites del principio de no intervencin, admitiendo algunas excepciones importantes que debilitan la norma general del "laisser faire".

A continuacin expondremos, sin atenernos al orden antes enunciado, algunos aspectos del pensamiento econmico de John Stuart Mill'
LA TEORIA DEL VAI,OR

en Ia distribucin.

En efecto, al tratar de la distribucin en el Libro II, luego de conorigen d.e la propied.ad se encuentra fu'ndamentalmente
siderar quu
"i
en la conquista y en la violencia y que Ia nica propiedad que deberfa
ser garantizada es la que provenga del trabajo directo del hombre, agreg""o la necesidad ae lJ pequea propiedad como la ms conveniente
las clases sociales entre las
fiara el organismo sociai, pasa al estudio de
(20?) ,.Por cOnsiguiente, si hubiera de elegirse entre el cornunismo con 'todos sus
<i8st) de la socied,ad con todos sus sufi'imientos e i'nlusticia's;
nrrr"l' .l
productos
".tude"iturl
la ptopi""a privada entraara necsaria.mente que los
,iG1*tit""iOn
ou..priiii. "o.tro uu*or que se hace.hoy en da, casi en azn in;;rJ;-;
versadeltabaio*lapott"-*uyotparaa'qullos-quenuncahantt'a'bajado.'lap'irle
cuyo trabajo es casi nomina), v 1 sucesiva;;. i"";";-;n magnttu prra quilos
disminyendo t remuneracin a medida.-que el
;;;;; ;;-;";-""""ia.d*;;;;t;,
el trabrjo corporal 'ms fatigoso
trabajo es ms duro y tn s Ous"gi"dab1e, hasta- que
."g,:!d"d de poder ganar ni aun ls cosas ms
y agotador no puede to"i
el
"""lo
o el iomuismo iuea la alernativa'--serla como
ir".""iiii- p"ir- uia"; ii esto
Econom Poltica" Edit' Fondo
de
"Principio.s
balanza".
un
ptati.lio
de
en
el
Dolvo
;"c"i;il """^ii. PLs- 227. -

404

Autrque muchos han credo que Stuart Mill no bizo oLra cosa que
seguir ios pasos de Ricardo, inclusive en lo que se refiere a la teora del
valor, la vrdad es que se separ de ella en cuestiones de fundamental
importancia y abri la puerta a la aceptacin de las crticas que se dirigieran a Ricardo, impulsando en esta forma las tendencias que marchaun sentido opuesto a la teora del valor trabajo. En primer trbtr,
"n
con\ mino, Mill, cediendo a las insistentes crticas de Bailey, rechaza el
Ricardo,
ha
basado
que
se
absoluto
sobre
el
cepto de valor real o valor
aceptando que el valor es rrn trmino relativo, segn se expresa en la conctusin primera del captulo VI, que resume sus principios sobre Ia teo-

ra del valor (208).


(208) ,,L Vaior s un termino relativo. El valor de una cosa sig'nifica la cartidad
de
de algua o,bra cosa, o de cosas en general, por as cuales se canbia. Los valores
puede
todas las cosas no pueden, por consig:uient,'subit' o bajar sjmultne'lmente' No une'
haber un alza o una baj.a- general 'de valores. Iodo aumento de valo supone
P9. 184.
ba.ja y toda baj,a un aumento". Id.

405

ta

En segundo lugar, aunque su teora, no podra denominarse de la ofer-

y la demanda, ya que st en cierta forma sl acta

como deter-

en las mercancas que se hallan limitadas abso,lutmente en canticlad, sin embargo se hace tanto hincapi en aqulla, que
muchas veces aparece colocada en un nivel superior a la del costo de
produecin. En realidad, como anota Schumpeter, Marshall tuvo muy poco que agegar a lo que ms tarde ha de ser su propio anlisis (209).
minante del valor

Por ltimo, si bien rcchaz Ia teora de que el beneficio proviene de


la productividad del capital, sin embargo acepta la teora del cost de
produccin no slo considerando el beneficio como una parte de ese costo sino adoptando la teora de la abstinencia de Senior para explicarlo
y justificarlo, lo que ha de conducir a dar al costo real un sentido, de subjetividad, propicio a las frmulas que se desarrollan en ste sentido (210).
En definitiva, son muy limitadas y ambiguas Ias referencias a la teora
del valor trabajo, segn se expresa en las conclusiones XIII a XV, del
captulo'ya citado (211).

En resumen, aunque la teora de Mill, como hemos cho, no es completamente una teora de la oferta y la demanda, ya que aun no confiere
demasiada i'nfluencia a la utilidad, se encuentra una insistencia en la
demanda,' que no existe en Ricardo. ni sus antecesores y lo coloca en el
camino de aquellas concepciones que adoptan la utilidad y la demanda
como deteminante del valor.. Si se mantiene dentro del campo ricardia(209)

"rr. El valor

a,ccidental o de mercado de una.cosa depende de la demanda


sube cuando aumenta la demand.a y baja cuando a.ument la ofeta. sin
embargo, la demanda vara con el valor, siendo por ,lo general mayor cuando el artculo
es b. rato que cuando es caro, y el valor siempre se ajusta en ta forma que la demanda es igual a la ofeta". Id.
- Pg. 484.
(210) "VIII. El costo de produccin
lo forman diversos elementos, algunos de
los cua,les son constanles y uuiversales y otros accidentales. Los elementos universales del.costo de produccin son los salarios del trrabajo y ,las ganrancias del capital. Los
elementos accidenta"les son los impuestos y cua,lquier cosLo suplementario ocasiortdo
por el vaior de escasez de a,lguos de los requisitos,,. Id..- ps. 4&5.
(211) "XIII. Si .dos csas se ha,cen con Ia, misma cantidad de trabajo y sio se
psga a igual precio, y si se han de anticipar los salarios por igual espacio de tiempo,
y la natur'aleza del empleo no hace preciso que exist una diferencia prmanente en
la tasa de ganancias de ambas, entonces ya san,alLos y bajos los'salarios y las ganancias. y ya sea mucha o poca Ia cantidad de trabajo gastBrdo, esas dos cosas se
canbiarn, por termino medio, la una por la ofta.
XIV. Si de dos cosas, une se eotiza, por trmino medio, a un valor rnr:yor que la
otra, ]a causa tiene qrre ser que prcisa para su produccin ya sea una cantidad mayor de trabrio, ya una clase de trabaio que se paga a un tipo ms elevado; o qu
se ha de adelanar por ms tiempo el capital, o una palte de ste; o, por ltitno,
que la produccin se realiza n cicunsLancias espeqia^leF que hacen precisa una tas,a
ms elevada de ganancia.
xv. Ei elemento ms important de la produccin es la cantid'ld de trabajo que
requiere su realizacin: 'los dems elementos son menos nportantes, si bien ningmo
es iruignificante". Id. * Pgs. 485-496.

y la oferta,

406

no al no aceptar la productividad del capital eomo origen del beneficio,


su teora del costo de produccin incorpora la abstinencia, que no es
otra cosa que una nueva forma que se da a la productividad del capital.
Si bien considera todava el trabajo como lo fundamental dentro del costo de produccin, en sentido objetivo como lo hiciera Ricardo, por otra
parte, admite la abstinencia como un elemento subjetivo, abriendo la
puerta a las teoras subjetivas del vaior. Por eso no puede afirmarse, a
pesar de ciertas opiniones como las de Keynes y Marshall, que Mill se
haya mantenido fiel a Ricardo, a no ser que se trate de un Ricardo falsificado y mal- comprendo

Por lo dems, causa verdadera sorpresa considerar que precisamente euando el abandono de la teora del valor trabajo, por la falta de
capacidad para llevarla adelante y completarla, innauguraba una serie
de teoras apologtieas, cada vez ms endebles y alejadas de la realidad
cientfica, Stuart Mill, con un optimismo algo ms que ingenuo, exclama: "Afortunadamente no queda nada que aclarar en las leyes del valor (1848), ni para los escritores.actuales ni para los del porvenir: la
teora del tema est completa" (212).
LA PLUSVAI;IA

BENEFICIO
\

Stuart Mill no puede dejar de darse cuenta del origen cle la plusvala,
que l como todos sus antecesores confund.e con eI beneficio, cuando
afirma entre otras cosas que "La casa de la ganancia es que el trabajo produce ms de l.o que precisa para sostenerse".
Sin embargo, continuamente mezcla con estos conceptos otros cuya
simpieza, por decir lo menos, es indudable, como cuando expresa que "la
razir por la cual el capital produce un beneficio es porque los alimentos,
los vestidos, los materiales y las herramientas duran ms tiempo qu el
que se precisa para producirlos", con Io cual confunde lamentablemente
Ia duracin del tiempo de trabajo con la duracin de sus productos y que
hace decir a Marx que "Segn esta afirmacin, un panadero cuyos productos slo duran un da no podra extraer jams a sus obFe;ros la misma ganancia que un constructor de maquinaria, cuyos productos duran
veinte o ms aos. Si los nidos de los pjaros no resistieran ms tiempo que el indispensable para construirlos, los pjaros tendran que componrselas sin nidos" (213).
(212) Id. * Ps.
+2.
(213) "La causa de la ganancia es que

el trabajo produce ms de lo que precisa


f)rra sostene)'se. La razn por la que el capiial mpleado n la agricultura produre
una gananoia es que los seres humanos pueden ciar ms alimentos de los que son
407

TEORIA DEL T'ONDO DE .SAI,ARIOS


No era nueva la teora del fondo de salarios, que como sabemos no
es otra cosa que la deteminacin del salario por las leyes de la oferta
y la demanda, estando constituida la oferta por el capital y la demanda
por la poblacin. En Smith, la relacin se establece entre el capital total y la poblacin en general; para Malthus es el conjunto de subsistencia que decrece frente a una poblacin cr'eciente, etc. Mill trata de darle un poco ms de .precisin y consistencia, ai concretar el fondo de salarios nicamente a la parte del capital circulante invertida en el pago
de salarios, o sea el capital variable como dira Marx, mientras la oferta de trabajo s'e halla determinad no por la poblacin en ganeral sino
por el nmero de obreros.
De esta manera se liega a darle, en roalitlad, una formulacin numrica, ya que el salario estar determinado por el cuociente de dividir Ia
cantidad destinada al pago de salarios por el nmero de obreros existentes; pero al desarrollarse la teora se tra:rsforma consecuentemente en
lo que, en vedail es, una simple tautbloga,, ya que se llega a afirma'r,
en definitiva, que el fo'ndo de salarios es la parte del capital que se paga
en salarios. "Es decir, como anota Marx, que primero se engloban en
una suma los salarios individuales abonados de un modo efectivo y luego se proclama que el resuitado de esta operacin representa l,a suma
de valor del "fondo de trabajo" concedido por Dios y la naturaleza. Por
ltimo, se divide la suma resultante por el nmero de obreros existentes y se descubre nuevamente cuanto puede corresponder, por trmino
medio, a cada obrero individual. Ingenioso procedimiento! A qu lamentable perogrullada conduce qlterer presentar las barceras capitaltls'
tas del fonfui d,e trabajo coma barreras soci,a,les puesta,s por la naturu.

leza" (214\.

necesarios para sostenerse mientl'as los cran, inoluyendo el tiempo empleado


"o^"r,doduce
t1 las her'aqlientas y hacer todas las reparacions precisas, de lo que se
que si un ca,pitlista se encarga de alinentar a los tabajadores con la condicin
de que le entreguen lo que produzcan, l quedlx lgo para s despus de reponer
sus anticipos. O variando la forrna del terno: Ja razn por Ia que el capital produce un beneficio es poque los alimentos, los vestidos, Ios mteriales y las herramicDtas duran ms tiempo del que se precisa pam' prcducir,los; de manea que si un
capitalista provee de esas cosas a un gnipo de trabajadores, con la condicin de ecibir todo Io que produce, sto,s, adems de reponer 1o que han necesitado ellos
rnismos y sus instrumenios, dispondn de una parte de su tiempo sobrante, dur'snte
el cuai podr'n trabajar para el capitalista.. Vemos asl que la gananci su-rge, no por
el accidente del lntecambio, sino por l.: fuerza productiva del trabaio, y la ganancia
gc)teral del pa.fs es siempre Jo que la fuerza productia del trabajo hace que sea,
independientemente de cualquier ca'rnbio que pueda tener lugar. Si el conjunto de
los trabajadores de un pals produce un veinte por ciento ms de lo que imporl- n
sus salarjos, las ganancias sern de un veint por cienLo, cualesquiera que sean los

preclos". P9. 423. r.


(214) "tEt Capital". Tomo

408

I. - Vol. Ii. Pag.

689.

En realitlad, paro nosotros que sabemos cmo se origina el capital,


pues no es otra cosa que una parte del exeedente o plusvall y depende
por lo mismo, de la proporcin de sta que se dedica a la formacin de
nuevo capital, o sea de la parte de ia renta que se transforma en capital;
que la inversin de dicho capital ha cle realizarse en meclios de produccin y fuerza de trabajo, es decir, en capital constante y variable, de
acuerdo con las ramas de trabajo y los requerimientos tcnicos; que el
desrollo econmico significa una inversin cada vez mayol. en equipo
y materias primas que en salarios, o sea ms en capital constante que
en variable, etc.; el tal llamado fondo de salarios no puede ser' jams
una magnitud fija y precisa, ni puede predeterminarse, tanto ms que
la existencia de un fondo fijo, no poda explicar las expansienes y contracciones de la produccin.
Sin embargo, este doga inadmisible se mantiene y se trasmite porque sirve para justificar ciertas tesis de poltica econmica, como aquIla que consiste en sostener que es intil y absurda la lucha\de los trabajadores por un aumento de salario, ya que ste est determinado por una
ley natural precisa, matemtica, de manera que lo nico que pueden hacer los obneros es enriquecer a su patrn para. que el fondo crezca o disminuir Ia natalidad para ctue la poblacin decrezca; que, por otra parte,
no hay que gravar a los ricos y menos si trata de la Ley de Pobres o
sea para servicios de beneficencia o subsidios para los obreros, porque
esto significa una disminuein del fondo, y un aumento inconveniente
de la poblacin; que todo aumento de salarios que-llegara a obtener un

sector de trabajadores, disminuira los salarios en otro y an produciJ


ra la desocupacin; por ltimo, que si los salerios descienden esto no
significa ningn perjuicio para la masa trabajadora, ya que podrn emplearse un mayor nmero de obreros y absorber a los desocupados. De
se modo, la accin sindical resultaba no slo intil sino aun perjudicial para los intereses de la clase trabajadora. Ya se comprende la razn
por la cual la teora del fondo de salarios a pesar de su falacia, se h&
conseryado y se collserva dentro del campo de la teora econmica. No
slo eso sino gue en los ltimos tiempos ha vuelto a renacer, corregida
y aumentada, con los Bon Bawerk y los Taussig y otros, para justificar
idnticos objetivos.

Ms tarde, Mill, ya sea l)orqu'e se clio cuenta de la estrechez y falsedad de Ia teora dei fondo de salarios o debido a cieta sirnpata por
los esfuerzos que realizaba la clase obrera por organizarse y luchar por
un aumento de su nivel de vida, o quizs tambin acuciado por los argumentos contrarios, como los de Willi,am Thornton, se retract en gran
parte de su teora, produciendo ut1 gran escndalo en el crculo de sus
allegados. Sin embargo, la teora no desapareci de las nuevas ediciones de sus "Principios", lo que comprueba la situacin siempre vacilnte oue lo caraeteriza.
409

LA.ESTATICA Y LA DINAMICA EN JOHN STUART MILL


EL ESTADO ESTACTONARIO
John Stuart Mill sigue los lineamientos de Ricardo en cuanto a deter:rriuar la influencia del progreso sobre la produccin y la distribucin.
Sin embargo, mientras para Smith y Ricardo el anlisis dinmico no
era una cosa desvinculada y aparte sino un simple aspecto del mismo todo, en Stuart Mill, seguramente siguiendo a Compte, la esttica y la dinmica constituyen cuerpos separados, dos modos de ser, dos estados
diversos. En realidad, ^resulta artificial el tratar de estudiar los fenmenos econmicos considerndolos como estticos o dinmicos, siendo as
que la economa y la socieda.d son un ,todo orgnico en continua interrelacin y movimiento.

ba ionduciclo a los trabajadores, no deja de mirar el problema socia.l


que tiene delante, pero es incapaz de resolverlo, d'isolvindose en frases
de conmiseracin y an de protesta, como hacen muchos, pero sin abandonar las viejas y tradicionales posiciones.
De esta manera, Mill representa esa enbrollada erudicin ecltica,
solamente profesoral, que trata de organizar las posiciones ms opuestas
con recortes de fragmentos hbilmente colocados y acoplados, en los

que se procura remendar y zvrcit las opiniones y conciliar lo inconciliable; ese querer poner los pies al mismo ti'empo sobre los rieles que
corren en sentidos opuestos, lo que no puede traer sino la anulacin y la
cada; de esa actitud indefinida y cobarde que tanto daohace a la ciencia y esteriliza toda accin.

La actitud de Stuart Mill se explica, no slo por su afn sistemtico, como se ha dicho, sino por su co'ncepcin del estado dinmico y el
estado estacionario como dos mundos distintos. Para 1, como para sug
antecesores, el desarrollo econmico determinado por la acumulacin,

tena que encontrar su lmite en aguello que constitua su propio impulso: la baja de la tasa de beneficio. Ya conocemos el anlisis que formulara Ricardo y reproduce MiIl con pequeas variaciones. A1 bajar la
tasa de beneficio hasta un lmite que hiciera imposible una mayor acumulacin, se entrara en un estado estacionario, que Mill considera como
prximo y ha de constituirse en algo permanente.
Es interesante observar cmo los clsicos, a pesar de su confianza
en el funcionamiento armnico del sistema y, sus llamados entusiastas
al ahorro y la acumulacin, no dejaron cle darse cuenta que, debid.o a
ciertas contraclicciones que el capitalismo llevaba en su seno, ten'a que
llegar a su necesaria destruccin, pues no era otra ccsa el aceptar como
trmino inmediato el advenimiento de un estado inmvil, estacionario.
Natualmente, Stuart Mill, cuya ingenuidad contrasta con el pensamiento severo de Ricarclo, se contenta con revestir de sueos idealistas
este mundo paralizado y sin vida, irrumpiendo as por los caminos de la
utopa.

EL ECLECTICTSMO DE I\fiLL
Con John Stuart Mill, la economa poltica clsica ilega a su descomposicin; su obra constituye Ia quiebra de lo mejor que tenan Smith
y liicardo )'representa un descenso y decadencia. Incapaz de encontrar
nuvos caminos en piena bancarrota, marca el paso en su propio terreno. Sin poder negar la miserable situacin a la que el capitalismo ha-

410

411

CAPITULO IV

LA CRITICA SOCIAL. I.,OS T]'TOPICOS.


ROBERTO OWEN Y LOS LLAMADOS
SOCIAIISTA S RICARDIANOS

I
ROBERTO OWEN
(1771-1858)

Ya hemos visto cmo Ia Revolucin Francesa haba sacdido con


inquietud estremecedora los grandes sectores populares ingleses,
especialmente a la clase obrera, que en vez de meorar con
el dla-rolro ir.
dustrial, se huda penosamente en ra ms compretr
v p"iosa miseria, debido a las agotadoras jornadas de trabajo y rr t3',
d-e los sararios,
eL alto costo de la vida, ras crisis, la desocupcin,
ros crecientes impuesf
tos y la falta total de los derechos polticos. La explotalin
exhaustiva
de las mujeres y los nios constituye una de las caractersticas
ms
monstruosas de esta poca de la revolucin industrial

. _ Las mquinas, como .monstruos devoradores, no slo desplazan del


trabajo a millares de obreros, sino que dejan sin parr a ras grlndes
masas de artesanos y pequeos comerc-iantes que. no pueden
competir con
ellas, lo que engendra el movimiento de los "rudistai",
sin una comprensin acertada de los hechos, .consideran que son ,e
t'a's-mquina" i"uoimadas y no el sistema d.e explotacin capitalista, er
causanie ae su miseria.

uno de ]os pocos hombes que inira con los ojos abiertos Ia rearidad
y esperauzada de esa poca; que
por experiencia
propia, a dnde va a parar la riqueza muttip)icada
"o-p"ende,
por trabajo obrero; que cree que la mayor productividad der trabajo secundado
"t
por la
mquina, no debera repletar siempre ras arcas de los patronos,
sino enrplearse tambin en mejorar la sifuacin de ias crases
trabajaioras; un
hombre qu al mismo- tiempo es un gran administrado,
de ep."sa y se
halla provisto de un hondo sentido humanitario; que a t" pur
que eficiente y prctico, es un soador utpico; ese hombre es Roborto
owen.
Nacido en Newtown, pequea ciudad en el pas de Gales, asciende
por el
impulso de su voluntad, desde insignificante empreado de
comercio a director de una fbrica de hilados en Manchester y iuego a socio, propietario y gerente de otra en N,ew La'arck, que ha de cnstituir el primer
laboratorio de sus reformas sociales.
i

dolorosa

472

Influido por los enciclopedistas franceses del siglo XVIII, en especial Helvetius, quizs tambin el ingls Godwin y sobre todo siguiendo
el camino de sus propias reflexiones, com nos dice en su interesantE
"Biografa", lleg a considerar como inconsistente y absurda la tesis
que afirma que el carcter y las cualidades provrenen del ser mismo, del
hombre y no del medio que lo reodea, lo que permite que los que estn
ms altos se crean con clerecho para imponerse y dominar a los otros,
cuando en realidad. todo ello no es sino el resultado de las distinta.s condiciones sociales en las que los seres humanos se desarrollan; error al
que haban conducido epecialmente las religiones:

"Mis meditaciones me llevaron a conclusiones diametralmente


mi raz6n me ense que no poda ser el autor de ninguna
de mis cualidades, las que me haban sido dadas por la naturaleza;
que la sociedad me impona mi lenguaje, mi religin y mis costumbres, que era por entero un hijo de la naturalezay de la sociedad. . .
Pero mis sentimientos religiosos fueron de inmediato reemplazados
por un espritu de caridad universal hacia toda Ia especie humana
y por un ardiente deseo de hacerle bien" (215).
opuestas:

Basado en estos principios, inicia su lucha sobre los falsos conceptos acerca de la formacin del carcter, que para l no es "esencialmente el conjunto de cualidades del individuo, sino ms bien la estructura de
las ideas y valores morales y las tendencias de la condueta relacionadas
con ello" (276) ; contra Ias religioncs originarias de aquellos falsos conceptos, que arrojan ei fardo de la responsabilidad sobre el hombre y
no sobre la sociedad; contra Ia sociedad industrial, que abase de la competencia, que opone a los unos contra los otros, modela a los hombres en
la ambicin y el egosmo; cor:rtra las condiciones de la vida en las que
se mantiene a los obreros, a callsa de la. avaricia desmedida de los pratronos. Al modificarse el medio no slo ha de cambiarse 'el carcter del
hombre sino tambin el de la comunidad, como lo sostiene err sus "Ensayos acerca de la formacin del carcter".
Pero nara A. Owen como para los filsofos de la "Ilustracin Facesa", inconsecuentes con su punto de partida, Ia trausformacin o el cam-

bio del medio,que rechazan, no est en la destruccin del sisterna industrial-capitalista, sino fundamentalmente en el desarroilo de la tazn,
del conocimiento', de la ilustracin, para llegar a los cuaies no existe otro
mejor camino que el de una bien entendida educacin que es la que ha
de modificar el carcter de los hombres y ha de traer Ia solucin de los
(215) "Lds Utoplstas".

Seleccin Futuro. Pg.

(216) Hist. del Persamienfo Soci&list,l.

tura E. -.Pg.

57.

G. D. H. Cole. Edii. Iondo de cul-

96.

413

'

problems de la sociedad, io que conduce a un


simpre idealismo utpico.
Adems, mientras, por una parte, se sostiene que
et hombre con ss
costumbres y opiniones es el resultad.o del medi
en que se desarrola,
por otra, se mantiene que es "la opinin la que gobierira
el mundo,,, lo
que constituye una contradiccin.

s'in embargo, no deja de tener importancia ra serie de reformas


que
introduce owen en su fbrica de NewLnarck, como ra
disminucin de
hor-as de trabajo, de 14, I? y hasta 1g horas,
a 10 y L/z atnmenos; la
prohibicin de trabaj,ar a los menores de 1o aos; et V
esiableeimiento de
casas_ cunas, kindergartens, escuelas donde
se establecen nuevos mtodos de enseanza y educacin, etc. Durante una crisis
algodonera que
paraliza Ios trabajos dur:ante cuatro meses, owen paga
,uiu"io ntegro
a sus- obreros y sin embargo la fbrica duplica
.,rilo,"Ly proJu".
mes beneficios a los emoresariop. Si la poblacin"uactiva
"rro"_
e^los 2.b00
se_
res humanos que forma la poblacin de New Lanarck,
razona owen,
crea tanta o mayor riqueza que hace un siglo una pobtacin
de 600.000
altnas, a dnde va a parar ra derencia e ta riqueza que
hoy consumen-esas 2.500 personas y las que consumian las
600.000? La dife.
rencia, responde, sirve para dar a ros dueos de ia fbrica
el 6/o de inteq9I el capital de fundacin y adems 800.000 libras estrlinas de
I"
beneficio. Y lo'que es cierto en este easo lo es para todos
ios dens.

_ O*9n, al igual que otros utopistas, se sorprende de cmo el rpido


desarrollo de las fuerzas productivas, traiga el empobrecimiento
de la
clase trabajadora, en vez de su mejoramimto; to que
pod;i; obtenerse
con slo utilizar dichas fuerzas productivas en forma
orgnica y pranificada. De esta manera orctica, como dice Engers, fruto'de
la contabilidad comercial, surge como unra segunda etapa* el'comunismo
de Owen.
En realidad, con motivo de las crisis y ra desocupacin que se presenta luego de las g'ueryas naporenicas, owen, despus
de hiber luchado por una Iegisracin fabril y una revisin de ras,ieyes
de pobres, prin,
cipia nor sugerir ra necesidad de organizar ,,aldeas h.".-;;r;;ilrr,, ,,"o_
o
munidades rurales", donde los desocupados pudieran proucir
ros medios
necesarios para su subsistencia y recibir una
educacln apropiada para
formar su carcter; pero Owen, penetrante e inquieto, ya
estaba pla_
neando, como anota cole, en dar a estos organismos
la mplitud y los
contomos necesarios para que fueran los ncleos que
de regenerar
la humanidad, transformando el sistema de ganancia y han
beneficio en otio
{e _t3bajo comn y cooperacin; En efecto, ,nu uur- que las reformas
de New Lanarck no haban atrado a sus colegas, pues
Jon innumerabres
los esf.erzos que reariza para convencer a los srdidos industriales
de
su- tiempo de que consideraran a los trabajadores
siquiera con Ia aten_
cin que me'ecen las mquinas, se haca necesario adoptar
med.idas ya
474

definitivas, tanto ms que Owel comprenda que aquellas reformas no


impedan que los obreros cottinuaran siendo sus esclavos

En efecto, dndose cuenta de que aquellas medidas ms bien filanno constituan sino simples paleativos que no solucionaban el

trpicas

problema social, proclama ]a necesidad de crear colonias comunistas que,

utiiizando todo el desarrollo tecnico y cientfico, produzcan y consuman


en comn, satisfaciendo olenamente las necesidades de los asociados. As
nacen las, "colonias comunistas" en las que se eombina la agricultura, la
minera, la industria, el comercio, la educacin y todas las dems actividades. La propiedad. de los bienes es comn, porque la propiedad privada ha sido y sor el origen de los irimenes y de las miserias del hounbre; es la causa de la divisin y lucha entre los miembros de Ia sociedad; el origen de la lrnentira, el engao y el fraude entre los hombres y
la prostitucin entre las mujeres; la causa de las guenas y la incitacin
al asesinato. El traba.jo es tambin comn y la distribucin sobre bases
y derechos iguales. "El libro del nuevo Mundo Moral", nos da una breve
descripcin de uno de estos ncleos q han de regenerar a la humanidad:

"Ese ncleo comprende el terre,no necesario para producir,


cuando sea bien cultivado, lo bastante para abastecer a su pobla' cin, en el mximo grado de desarrollo de sta, con una eosecha
abundante cada.ao de las cosas necesarias y tiles para la vida, de
manera que no slo de la pobrbza, sino del temor de que venga, que..de inmune cada persona. El ncleo debe tener tal extensin como
para ser convenientemente bien cultivado in cumulo, es decir, en un
orden determinado, al ser dividido en cuatro secciones equidistantes de cada parte del centro idustrial en el cual tiene su sede

l.

poblacin. Las fbricas deben estar en los lugares ms inmediatos


al centro de aquel terreno, de acuerdo a lo que hagan posible las
condiciones locales. Su csnstruccin debe corresponder a.las exigencias de higiene, decoro y vida. En ese aspecto deben estar adaptadas
al desa,rrollo de la' poblacin desde un nmero mnimo a un mximo. Segn sea la loealidad quc ocupa el ncleo, cads uno debe poseer manufaetura, mina, dedicarse a la pesca u ocuparse de la navegacin, y esto adems de la labranza de ia tierra, que cada ncleo
derbe ,r'ealizar con el fin de asegurarse el sustento. Adems, cada ncleo debe tener buenos establecimientos,para la crianza, adecuacin
y formacin del carcter de todos sus miembros desde el nacimieilto
hasta la muerte, porque de ello d,epentler la fierza motriz que valorizar todas las operaciones de! ncleo; as se crear el esoritu y la
mente que dirigirn,y penetrarn en cada parte del ncleo, y es por
eso necesario que esta institucin est siempre bien organizada y dirigid:a con la mxima habilidad. tr1 xito de esta nueva organizacin
social depender especialmente de que se comprenda bien, terica415

mente, la idea de esa institucin


en la

prctica" (2I7)

ferza," como undad de medida. Lo mismo, dice, podra hacerse con


ia fuerz de trabajo, que es 1o nico capaz de dar valor a las mercancas. siguiendo una idea- aplicada ya por muehos escritorei, entre otros John Loeke y, por supuesto, Adam Smith y Ricardo, Owen
sostiene que el valor natural de las cosas heehas por el hombre depende de la cantidad de trabajo incorporada en ellas, y que este tra-

y la recta aplicacin del principio

Pero Owen no se quedaba en el mundo de los sueos sino que se


empea, con la tenacidad propia de su carcter, en tratar de materializarlos. En 1824, abandona "e| mundo viejo y corrompido" por los "errores eclesisticos y la competencia", de la Gran Bretaa, para buscar en

"el nuevo mundo", la Amrica, un ambiente propicio para sus realizaciones. As nace la oomunidad d,enominada "Nueva -Armona", en el Estado de Indiana, que Owen organiza de acuerdo con sus ideas y ha dB
estar llamada a constituir eI ejemplo que deban imitar y seguir todos los
hombres y naciones. Desgraciadamente, la esencia utpica que encerraba la concepcin oweniana, y que consista en tratar de introducir desde
fuera, como una levadura, como una incrustacin, su clula comunista
en un mundo capitalista de libre competencia, tena que manif'estarse
al tomar contacto con la realidad. Y la "Nueva Amona" ha de romperse vctima de las contradicciones de un medio en el que no poda
echar races y crecer.
Pero no ha, d'e morir..Nosotros creemos que la comunidad oweniana
est encontrando una nueva vida y encarnacin, mucho ms amplia y
completa, naturalmente, en las formidables comunas populares que constituyen el ncleo central de la organizacin socialista de la China actual.
Su sentido esencial y eontenido estn ah. En stas, corno en aqulla, se
conbinan la agricultu,ra, la industria, la mineria y todas las dems actividades productivas, con la educacin y cultura para todos. La produc.cin y el trabajo en comn y aun en gran parte el consumo. Pero esto
slo era posible con la destruccin del capitalismo, para crear el socialismo en un pas socialista y no en un pas capitalista. Slo as ha sido
posible que la utopa de ayer se transformara en la realidad de hoy (21-8).

LOS BANCOS DE TRABAJO


Ya en su "fnforme dirigido al Conilado de Lanark" (1821), Owen
sostiene ia teora del valor trabajo,que viene desde Locke hasta Ricardo.
G. D. H. Cole sintetiza las ideas de Owen, al respecto, en Ia siguiente

,,tiempo

de trabajo".
puede medirse mediante una unidad de
que
que
pensarse
tiene
dice,
trabajo,
de
r-os tipos ms especializados
de
valor,
unidad
una
sola
de
ms
hora
producto
cada
en
al
trasmiten

Lajo

en proporcin a su superioridad sobr,e el trabajo ordinario no especiaiizado. AJirma que el trabajo debe sustituir al dinero como norma para medi.r el valor relativo de los diferentes artculos; y el
cambio de una cosa por otra debe hacerse a base de su valor relativo medido de esta manera" (219) '

De esta concepcin proceden sus "bancos de trabajo"

"&lmacenes

de cambio de trabajo", en los que se depositaran los produetos valorados


en trabajo humano, con el derecho a retirar otros proiluctos que materia-

lizaran igual cantidad de trabajo. De esta manera se cambiaran los


productos resuitantes del trabajo por m,edio de un papel moneda-trabajo
que tuviera como nidad la hora de trabajo. Desgraciadamente, en esta
fo"rna se inicia la conocida utopa que consiste en creer que se puedan
modifjcar las condiciones de la circulacin sin alterar el sistema de produccin, io que resulta absurdo; pues slo con una organizacin planificada de la produccin be podra llegar al cambio equittivo de iguales
cantidades de trabajo,, aunque en tal caso ya ni siquiera sera necesario
el cambio, pues podra distribuirse directamente esas cartidades; pero
en una sociedad eapitalista abandonada a la anarquia, las constantes
fluctuaciones de los precios o el hecho de que un producto no pudiera tener demanda, destruye todos los propsitos de un cambio equitativo de
cantidades de trabajo. como esta concepcin fu,era adoptada por otros
autoes hasta llegar a Proudhon, la continuaremos analizando ms tarde'
con todo, hay que anotar que esta mezcla de utopista y hombre prctico
que hay en owen, 1o lleva como antes, aI tratarse de la comunidad deno-inaa ,,Nueva Armona" a organizat: los almacenes de trabajo que
han de obtener, como no poda ser de otra manera' idnticos resultados
a los de aqutla.

forma:

"nn eI Report to the Country of Lanark, Owen compara el caballo de fuerza con la fuerza del trabajo humano. Dice que, aunque
vara mucho ia fuerza de los caballos individuales, esto no ha sido
obstculo para establecer una norma, un "standard", el caballo de

(21?) El Liblo del nuevo mundo moral. Pag. 80.


(218) Vase mi conferencia "La China Actual". Ed. Univelsidad Cental

4L6

LA ULTIMA TITAPA DE LA ACTWIDAD DE OWEN

Durante la mayor parte de su vid,a, como todo utopista, owen hbal


esperado que los mismos capitalistas y los gobiernos que constituan su
(219) "Hlstoia del Peruarniento Socialista"'

P9

101

4r7

expresin, convencidos de la vedad y sineeridad de sus palabras, pud.ieran arudarlo en la realizacin de sus sueos transformadones. Desgraciadamente para Owen esto se hallaba fuera de la ralidad. Mientras
visti el traje de filntropo no cosech sino riqueza, honores, popularidad y gloria, como dijera Engels; pero cuando comenz a exponer sus

doctrinas comunistas, todo cambia completamente: l proscripcin de


Ia sociedad oficial, la conspiracin del silencio de la prensa, el ataque sin
tregua y hasta la pobreza. Pero no se amilan y continu su lucha sin
vacilaciones. Pero ha de comenzar a darse cuenta_ de que no es apelando
a la bu,ena raznn y leal'entendimiento de los de ariba que ha de tra'nsformarse eI mundo, sino a la organizacin y accin de esa nueva fuerza,
poderosa e incontrolable, que es la clase trabajadora (220),

De' este modo, Iueo de su vuelta de Amrica, Owen se liga cada


vez ms a la clase obrera, llegando a ser un elemento determinante de la
gran unidad de las Tbade Unions de toda Inglaterra, cuyo primer congreso prelside. No en vano haba sido el primero en lucbar por la expedicin de las leyes que limitan las hors de trabajo y la intervencin
de,las mujeres y los nios.

. Sin embargo, sin un verdadero conocimiento de las leyes quei rigen


la sociedad y la lucha de clases que constituye la esencia de todor sistema basado en la propiedad privada, Owsn se opdre a toda actividad
revolucionaria, a todo acto de violencia, manteniendo aun su confianza
en los llamados a la razn, al convencimiento, a la bondad, a la cooperacin y armona de clases. Y aqu est toda su debilidad. Si bien combate
a la propiedatl privada con tod.as sus fuerzas, como causa de tod.os tos
males de la sociedad y exalta la propiedad colectiva; si bien ataca el sistem capitalista que mantiene la miseria de las grandes mayoras; si bien
ie ruelve valeroso contra todos los prejuicios religiosos, no Ilega a comprender que slo la fuerza pod.erosa del proletariado que l contribuye
a organizar, ha de ser ia nica que acabe con ese mundo "viejo y corrompido", que l desea transformar, y muere sumidci en sus sueos de
reconciliacin y amor universal.
(220) "El paso al comunismo fue el punto decisvo en la vida .de owen. Mientras
fue un simpe lilntopo no cosech ms que riqueza. y aprobaciones, honores y gloria, siendo el hombe ms popular de Europa; no slo los hombes de su clase, iino
tambin los estadistas y princips se mostaban conformes con 1. Todo cmbi
cuando empez a'exponer sus teorias comunistas. Tres grandes obstculos ante iodo
deban cerrar el camino de la refor,ma social: ,Ia propledad privada, la religin y la
forma aotual de matrimonio. .Suponla lo que le espeaba, si los ataca a: una proscrlpcin general por parte de la sociedad oficial, la prdida de toda su situacin social. Peo no se amilan, atacndolos sln vaciJaciones. Sucedi lo que ha.bla previsto.
Desterado de Ia. sociedad calritalista, rodeado de Ia conspiracin del silencio de la
prensa, empobrecida por las ,tenta.Nivas comunistas fustradas de Amrica, en ,las que
sacrific toda su fortuna se vuelve dkectamente a la clase obrera, permaneciendo an
treinta aos entre olls de una maner,a activa. Todos los movimientos sociales, todos

los plogresos efectivos realizdos en rngia,tena en beneficio de los trabajadores se ligan


pg. 386.
aI nombre de Owen". Contr Duhring.
Ed. Ber.gua

418

II
LA CRITTCA SOCIAL EN LA DECADA DE 1820
EL UTOPISMO DE I,OS SOCIAIISTAS LLAMADOS
RICARDIANOS
"Cuando Roberto Owen regres a

la Gran

Bretaa en 1829, dice Co-

le, hall una situacin gue haba cambiado mucho durante los cinco aos
que haba pasado principalmente en Norteamrica. Los catlicos haban
sido al fin emancipados; el largo periodo del gobierno Tori (conservador)
estaba acercndose a su trmino; la reforma del parlamento se vea ve-.
nir. Tambin se haba producido un desarrollo considerable de los sindicatos obrleros; y un movimieuto cooperativo de no poca importancia empezaba a desarrol_larse. Antes d.e un ao de su regreso los rl,igs (liberales) estaban en el poder, despus d.e un largo destierro; y fuera del parlamento una agitacin popular muy extendida en favor de la reforma
que empezaba a tomar fu,erza. La rbvolucin industrial continuaba su
avarce rpido: los hilancleros de algocln que empleaban la hiladeria intermitente (nuevo oficio especializado.creado por la revolucin) se ocupaban en organizar un ambicioso sindicato general que abarcaria todo el
pas. Los obreros de la construccin se haban levantado contxa la difusin del sistema de "los grandes contratistas", el cual estaba desplazando a los pequeos patronos explotadores; a los que fabricaban mquinas
de vapor y otros grupos nuevos de obreros especializados empezaban a
organizarse en proporcin considerable" (22L)
En realidad, la dcada de 1820 se caracteriza fundamentalmente por
un desarrollo de Ia conciencia y organizacin cle Ia clase obrera, as como por una acentuada orientacin ideolgica que partiendo de Ricardo
y Owen, constituye la doctrina de los que se ha llamado "socialists ricardianos", a la que nos referiremos brevemente. Ricardo, sin proponrselo quizs, haba dado los elementos necesarios para la crtica del capitalismo, cuyas eonsecuencias desastrosas para la'clase obrera, por otra
parte, se hallaban frente a la mirada de cualquier espectador, pues
mientras Ia produccin creca con gran rapidez, creca tambin en,direccin contraria la miseria, la desocupacin y las crisis. Ricardo haba
enseado con su teora que el valor de las mercancas est determinado
por la cantidad d.e trabajo que contienen; que "el valor del trat{ajo", o
sea el salario, como el d'cualquier otra mercanca, est determinado
por el trabajo contenido en las subsistencias que requiere eI trabajador
para su mantenimiento, lo que significaba que el resto de tiempo de tra(21) "Histoia del Pnsamiento Socialist". * P9.

108

419

bajo iba a parar en manos del capitalista; que el beneficio crec en razn inversa del salario; y que ste se mantena al nivel de subsistencia,
ya que si se incrementaba, crecera la poblacin y con ello la oferta del
trabajo, as como se emplearan las mquinas para desplazar a los obreros. Esto constitua la ley natural de la cual no se poda escapar. pero
mientras Ricardo consideraba.esto como natural, los sociaiistas, ion owen
a Ia cabeza. tendan a la modificacin del sistema.
r,os "socialistas ricardianos", John Grey, John Francis Bray,william
Thompson, Thomas Hoil,"lcn, toman la palabra a Ricardo y ta conoma
poitica, 'pero para hacer-la rtica der capitalismo, la p.opi*aua privada
y el sistema de produccin. Mientras los economistas pst-ricaidianos,

la dificultad de resolver ciertos problemas, abanonan en forma


clara o embozada la teoria del valor trabajo, los llamados ,,socialistas
ricardianos", sin mayor anlisis, tratan de,sacar conclusiones prcticas
directas de tal teora. si slo el trabajo crea el varor, decan, todl ro producido pertenece al trabajador; el hecho de que en el sistema capitalista
se considere el salario como una mercanca sujeta a las leyes de la com.
petencia, es lo que reduce al trabajador a recibir un salari de subsistencia, en lugar del producto ntegro de su trabajo, que es a lo que tene
derecho. Por otra parte, esto limita el mercado, impiae ra creciente utilizacin de las fuerzas productivas y conduce a las crisis de superproduccin que' en realida, son de r,b"o.r.o-o. Entrguese ar trabajador
todo aquello a que tiene derecho y no habr desequiribrio entre la".produccin y el consumo, ni crisis ni desocupacin. De ah que su lema fundamental fuera: el derecho del trabajador al producto ntegro de su trabajo. trn esta forma desprendan de la teora del varor traiajo una teora de la plusvala, expresada por todos muy ciaramente como lo hace
Bray (222).
ante

Naturalmente, esta posicin contena algunos errores: en primer


trmino, al mismo tiempo que se fundaba en ra rey del valor, que sostiene que las cosas se cambian en iguales cantidades de trabajo, planteaba
una excepcin amplsima al sostener que esto no se r,ealiza en el caso
dei cambio d'e sala"rio por trabajo, lo que vena a constituir la regla ge(222) "Los obreros han .dlado al capitatista el trabajo de todo
un ao a cambio
del valor de mdio ao y de esto proviene ia desigualdad Oe riqueza y Ce poOu.,y no
ua
supuesta desigualdad de ls fuerzas fsicas e intelecbuaies
los indiiduos.
$e
La desigualdad de los cmbios, lo diferncia de los precios e" ta" de
compr"s y ventas
no pueden existir sino con I condlcin de que los aptalistas
ii-p."
Iistas y ios obreros siempre obreros; los unoi una especie de tiranos,
""r.r ros otos
"upitruna
especie de esclavos... esta transaccin prueba., pues, ilar.amente que',los capitalistas
' y los propiela.'ios no hacen mfu que dr at obrero, por su trabajo
de una sernana,,
una- parte de la riqueza que han obtnido de ra ernana antcrioi, es decir, que a
cambio de algo, no re dan nada... la trar:saccin entre el trabajador y er capits,rjstl
< c-s una verdade'a comedia,- en- rea:lidad, no es, en muchas ocasioues, -otr-a csa que
u robo descaado eunque lega,l. "rnjusticias que sufren los oberos y su remedio".
-

420

neral del cambio envez de su excepcirt, destruyendo el principio. El reclamo al producto ntegro del trabajo se basaba entonces en una tesis
simplemente tica, sin fundamento terico cientfico, que aiimentaba simples anhelos de justicia en vez de una explicacin terico econmica, y
que llevaba no a sostener el cambio del sistema sino a buscar dentro de
una situacin ms equitativa y que mejorara la situacin del trabajador; 'error que ha de constituir ia fue'nte esencial del reformismo. Ha de
ser Marx el que ha de establecer cientficamente que aun cumplindose
la ley del valor, o sea que el salario represente el vaior de I,a fuerza de
trabajo, sta al consumirse como valor de uso en manos del capitalista,
produce un valo'r de cambio mayor que el de esa fuerza de trabajo, creando una plusvala d,e la que se apodera el propietario que detenta los medios de produccin, de modo que dentro del sistema capitalista existe
la e:.:plotacin aunque se cambie'n los productos de acuerdo con eI tiempo de trabajo.

Por otra parte, como lo indica eI mismo Marx; no se poda hablar

de un derecho individrral al producto ntegro del trabajo, porque el trabajo es colectivo y no se puede determinar el aporLe individual de cada uno,
de manera que se trata de und, reivindicacin colectiva y no de crcte

particular.

CAMBIO IGUAL DE GRAY Y BRAY

Gray (1?99-1850), en su obra "Conferencia acerca de la felicidad


humana", critica durrante el capitalismo; niega el derecho a la propiedad
piivada y el ingreso sin trabajo, pues el beneficio, e1 inters y Ia renta

son la causa de todos los males e injusticias; aLaca la compet,encia y sus


resultados. Pei:o su preocupacin se refiere principaimente a ios problemas
rnonetarios. En "E.1 Sistcma Sociai" (1831) y "Conferencias acerca de
la moneda" (1848) , rea)iza su defensa del crdito adecuado y barato para la produccin. Trata de establecer el cambio igual a base de trabajo
igua.l, con Io cual piensa suprimir los ingresos indebidos que obtiene la
propi,edad privada. Propone una especie de Banco Central y sus corresponclientes sucursales, donde puedan depositarse las diferentes mercancas producidas y obtener un certificado que exprese e1 tiempor de trabajo incorporado en las mismas, el que ha de servir como una especie de
bono o billete de banco, para retirar otras mercancas equivalentes.
De esta manera, al cambiarse cantidades iguales de trabajo, no slo
se asegura el equilibrio entr,e la produccin y el consumo, sino que se
termina con el privilegio que actualmente detentan los metales preciosos,
que son los qrte cubren coll un velo la desigualdad de lors cambios, lo que
permite que unos puedan aprovecharse del trabajo de los dems. As des-

42\

aparecera el dinero, el beneficio y se obtendria eI producto ntegro del


trabajo, ya que en el cambio desigual de mercancas por trabajo estaba
la causa de la explotacin del obrero' y la taz6n de todos sus males.

Bray (780*1895), que tiene la particularidad de ser urr obrero, naci en washington, pero crece y se educa en rnglaterra. Entre otros escritos, en su libro "rnjusticias que sufren Jos obreros y su,remedio", considera qu'e el hecho de que una clase social posea los medios d.e pr,oduccin, y otra se halle obligada a entregarle su fuerz.a de trabajo, es la
causa de la desigualclad. de los cambios y de la explotacin del obrero,
pues el monopolio de la propiedad es incompatible con la igualdad de los
camlios. De ah la inutilidad de que los sindicatos obreros luchen por el
mejoramiento de la legislacin laboral y las condiciones de vida dentro
de es{e sistema, y que es algo como dai d.e eaber,azos eontra un muro.
Por otra uarte, resulta tambin intil cambiar los gobiernos si no se cambian ias instituciones econmicas. Los trabajadores slo podrn resolver
el problema de la miseria y la injustieia bajo un sistema de propied.ad. colectiva de los medios de produccin y trabajo en comn en sociedades o
comunidades.

EI problema ha de soiucionarse, por lo menos perentoriamente" con


el establecimiento del trabajo universal y el cambio igual, ya que si todos trabajan y cambian sus productos de acuerdo con el tiempo de tra-

bajo que eontienen, nadie poilr aprovecharse del trabajo del otro y eon
eilo se suprimirn los ingresos sin trabajo como el beneficio, el inters
y la renta. "La desigualdad de los cambios, por ser la causa de la desigualdad de las posesiones, es el enemigo secreto que nos devora,'. para
estabiecer el trabajo universal y la igualdad de los cambios, propone una
especie de sociedades por acciones en las cuales los hombres trabajan, producen y cambian sus productos de acuerdo con la ms perfecta igual-

dad (223)

Marx, tanto en su "Crtica de la Economa Poltica,, como en su


d,e la tr'ilosofia", ha rechazado duramente estas soluciones uni-

"Miseria

(223) "Por medio de Juntas (boards of trarle) generales y locales, se detrminaa ia o--ntidad de los diferentes objeto5 exigida por el consumo, y el valor relativo de

cada objeto comparatiyamente ,con los dema (e1 nmero de obreos que ha.brla que
emplear en las 'distintas olases de trabajo); en un& palabra, todo Io que se efiere d,
la produccin y'a la distribucin social... Nuestra sociedad se una especie de gran
sociedad por ,ecciones, compusta de un nmero infinito de sociedads por a{ciones
ms pequas, las cuales trabajan, producen y cambian sus productos sobre la base

de la ms perfecta igualdad... Nuesto sistema de sociedades por a,cciones, que no


9s ma,s- que una concesin tectla a la sociedad actual para, Uegar a,i comunismo, esr
tablecida de modo que haga coexisti la pmpieilatl iniliyirtul de los productos con la
propicalaal en comn de las fuerzas lroductoras, hace delender la suerte de cada
individuo de su propia actividid, y le concede una parte igual en todas las ventajas
facilitadas por la naturalezl y el progreso de las srtes. por l Lanto, pude plicarse
a la socieda.d tal como existe y prepararla para cambios ulteriores',-.
422

laterales y por lo mismo utpicas, que ya tratau de supriprir la moneda


manteniendo la produccin de mercancas, de manera que ".fros productos
dnben d,e ser eroados conxo m'ercq'ncas, pero no ilabdn ser cumbxalns ca'
mo merqtncia,s" (224), lo que significa deseonocer las verdaderas caractersticas y funciones de la moneda; o creen en la posibilidad de establecer un cambio igualitario, mientras se dejan existentes las tremendas
difereneias en cuanto a Ia propiedad privada de los med'ios y ms relaciones de produccin, sin reconocer que "EI modo de cambio de los produetos depende del modo de cambio de las fuerzas productoras". "Para
el burgus, anota Marx, el cambio individual puede subsistir sin el anta'completamente dispares. El carngonismo de clases: para l son dos cosas
bio individual, tal como se lo figura el burgus, se halla lejos de parecerse
al cambio individual tal como se practica. El seor Bray convierte la
ilusn clel honrado burgus en el id,eg,t que quisiera realizar-Depurando
el cambio individual, separndolo de todos los elementos antagonistas que
encuentra en 1, cree encontrar una relacin igunl,itaria' que quisiera traspasar a la societlad" (22).

As

quedaba despachada esta utopa pequeoburguesa que conside-

raba el cambio'como una cosa eterna y ligada indisolublemente a la divisin del trabajo.

WILLIAM THOMPSON Y THOMAS HODGSKIN, NEGAN LA


. PRODUCTIVIDAD DtrL CAPITAL
Wilttqm Thompson (-1333), en sus obras "IJna investigacin acerca
de los Principios de Ia Distribucin de la riqueza, mejores para conseguir

la felicidad humana" y "Distribucin de la Riqueza", basndose en Ricardo, sostiene que el capital es improiluctivo, ya que no puede trasmitir
al producto sino la cantidad de trabajo que contiene, de'manera que slo
debe d.escontarse la depr,eciacin correspondiente, sin que pueda afirmarse
que llegue a crear un nuevo valor y en consecuencia un beneficio' Todo
el producto Dertenece al trabajador, y la renta, el beneficio y el inters
son substracciones de 1o que correspolde al obrero, constituyendo la causa de la desocupacin y las crisis. Si a veces conviene en conceder al ca^pitalista un pequeo ingreso, lo hace en forma provisoria y slo porque
como hombre tiene derecho a los medios de subsistencia.

A los que tralan de justificar el beneficio como un estmulo necesapara


rio
el capital y la produccin, responde que a los obreros se les ha
suprimido todo estmulo al someterlos a un salario de subsistencia, y que
Q24-225) "Miseria de

la Filosofa". Editoial 'Begua,. P9.

309

423

si se les permite recibir todo lo que les corresponde, ste ser el verdadeo acicate para la produccin. Tampoco er beneficio ha d.e justificarse
por el riesgo o la falta de seguridad, ya que sta puede alcanzarse aumentando el consumo y asegurando de esta manera el mercado necesa_

rio.

Las soluciones que prantea no se ha-ilan a ra artura de su crtica y


son una m,ezcla de utilitarismo benthamiano y owenismo, movimiento
al
que respald y trat de dar una fundamontacin terica.
Pero es Thomas Hod,gskin (1z7a-1969), en sus obras "Defensa del
Trabajo", "Economa Poltica popular" y "El Derecho natural de propied y el artificial comparados" quien aprovecha las enseanzas de Ricardo volvindolas contra el capitaiismo. su doctrina d,e la lucha de clase, demuestrg confianza en los sindicatos obreros que deban obtener el
derecho a] producto ntegro del trabajo; pero no crea en la lucha politica, ni en el Estado ni el eooperativismo de owen, que co,nducira no a la
liberacin sino a la subyugacin de la persoualidad. Era ua anarquista.
Es falsa la afirmacin de los capitalistas de que el obrero se mantiene
gracias al capital, siendo as que el capitalista se mantiene del trabajo
del obrero, a quien debe corresponder el producto ntegro de su trabajo y que es arrebatado ai obreo por el monopo,rio cre la propiedad. r,os
capitalistas y propietarios del suelo son innecesarios. Hayque ed.ucar al
obrero en su lucha contra el capitalismo.
Es el que ms acertadamente y con mejores argumentos rechazala
teora de ia productividad der capitar, anticifndos. Mut* al considerar
que los medios de produccin no constituyen sino una condicin material
del trabajo presente, una coexistencia del trabajo pasado y el trabajo
actual. Los medios de produccin no son otra cosa que elementos materiales para hace efectivo el trabajo presente. Es nicamente dentro del
sistema capitalista, que la propiedad privada de estos bienes de produccin, les permite dominar al trabajo presente y obtener un bene-

Para comprender mejor lo que nos quiere decir Hodgskin, al que


ms tade completa y precisa Marx, podemos considerar una sociedad
sociaiista, en la que tambin el trabajo pasado incorporado en los medios de produccin sirve de base al trabajo vivo presente, y sin embargo
no tiene la calidad de capitai sino la de simple medio de produecin, ya
que han desaparecido las relaciones de produecin capitalista, como es
la de la propiedad privada, para transformarse en simple trabajg soclal
pasado que coopea con el trabajo actual en el proceso de produccin.
De ah que Hodgskin expresa que "la palabra capital es una especie de
palabra cabalstica, al modo como lg son las palabras iglesia, estado, o
uno de esos trminos generales inventdos por los que se dedican a trasquilar al resto de la humanidad para sobornar la mano que maneja las
tijeras".

SIGNIFICADO DEL 1JIIOPISMO INGLES

Ya Smith y Ricardo habian liegado a la comprensin de que el


el inters y la'rcnta constituan una deduccin del trabajo
del obrero, p.ero los consideraban como una cosa natural. Lo nuevir en
los utopistas ingleses es que basndose en ia teora del valor trabajo
de Ricardo, inician un ataque abierto al capitalismo, a la propiedad, al
sistema de produccin, descubriendo contradicciones que no alcanzan a
explicar cientficamente. Y si bien las soluciones que proponen no pasan d,el campo de un utopismo pequeo burgus, con excepcin en cierta
forma de Owen, debido al clesconocimiento. de las verdaderas leyes de
la estructura y el desarrollo capitalista, constituyen, sin embargo, una
avanzada en la lucha contra un mundo de explotacin y'de miseria. No
son las fallas e inconsistencias que' en verdad existen lo que debemos
mirar en ellos, sino el haber sido los primeros en darse cuenta de los
esultados desastrosos que traa el capitalismo para la clase trabajado:a.
beneficio;

ficio del esfuerzo del obrero. Los bienes en s no poscen de ninguna


manera la calidad inherente de capital, sino que sta les confiere las relaciones de produccin que se establecen entre los hombrcs dentro del
proceso productivo. Las mquinas, las materias primas no son capital
en s, sino que devienen capital dentro de ciertas relaciones cle produccin. De esta manera, el capital no es una cosa material sino una relacin de produccin que permite ar propietario de los medios de produccin apoderarse del trabajo ajeno. El capital no puede considerarse de
ninguna nanera como prodctivo, ya que no crea valor de cambio sino
que se limita a tasmitir al prod.ucto su propia vaior y, por lo misrno, la
propiedad capitalista no tiene derecho a ingreso algrrno.
424

425

jar el

camino hacia el pleno desenvolvimiento capitaiista. De ahi que le


tocara a la burguesa ponerse a la cabeza del tercer estado y utilizando
las fuerzas populares *.es decir la pequea burguesa, especialmente artesanal y campesina, as corno a los obreros' que an carentes de una
organizacin propia y una clara conciencia de elase, se colocan tras de
ella- realizar la gran revolucin democrtica burgu,esa, que constituye
uno de los saltos espectaculares de la Historia, en el desarrollo de la hu-

CAPITULO V

I,OS PSEUDO CLASICOS O

LA

F,CONOMIA VULGAR

EN F'RANCIA

manidad-

BREVES DATOS HISTORICOS

Es indudable que la Escuela clsica tiene su mejor expresin en


rnglate*a. smith y Ricardo son sus figuras representati,oa". Los .q,r"
vienen ahora, como Jwan Bauti,sta sag y Fed,erico Bastiat, a quie,nes

estudiaremos en este captulo, son imitadores superficiales; cultivadores


de la que hemos venido denominando economa vulgar. pero para su
mejor conocimiento se hac,e necesario, como otras veces, una brevq presentacin del escenario histrico en el que viven, escriben y actan.
Nadie puede negar la existencia de ras numerosas causas inmediatas
que determinan el estallido d.e la Revolucin Francesa de ]lgg (226),
tales como la absoluta risis financiera que haba sumido al reino en la
ms completa bancarrota; la eris.is industrial determinda por el tratado
de 1786, que permitiera la introduccin de nercancas ingsas a cambio
de asegurar la exportacin de vinos, lo que perjudi ca a la industria
francesa en beneficio de los terratenientes; las malas co.echas de 1?gg;
la gran miseria a que se hallaba reducido el campesinaje que gemfa
bajo las cargas feudales y Ia grave situacin qr"
las gran"orf"ontabari
des masas productoras urbanas, etc. etc. Sin embargo,
ra causa funda:
m'ental de la revolucin, su mdula esencial, lo que le da el impulso y
contenido propio, es la necesidad de destruir los obstculos y trabas
feudales que se oponen al desarroilo der capitalisrno en ,r."o.o.

El incremento dei com,ercio exterior francs, especialmente d.e las


ciudades.comerciales y martimas; la explotacin colonial llevada a cabo
por grandes compaas mo'nopcilistaq; el comereio de esclavos; constituyen' como sobemos, el punto de partida de la acumulacin del capital

y la formacin de la gran

burguesa comercial e industrial francesa.


Pero esta burguesa, cada vez ms vigorosa eeonmic,ame'te, que constituye una fuerza nuevar se ve obstaeurizada en su marcha poi las viejas barreras feudales que es necesario destruir a toda costa para despe(226) Para un amplio estudio
'de e-ste gran acontecimiento, consltese ra
toia socialista de l Rvolucin Frances"
de Jean Jaurs.
d. poseid.on.

426

.,I1is-

Los reclamos que plantea la burguesa constituida en la representante de la nacin, no expresan otra cosa, en lo fundamental, que sus
conveniencias clasistas: destmccin de los privilegios feudal'es, supre-

sin de los gremios, tibertad de la ernpresa privada, Iibertad de contrato,


direccin cle los puestos econmicos; es decir, en resumen, libertad para
el desarrollo comercial e industrial, libertad eccmmica, iibertad para
amontonar riquezas y explotar "libremente" a los trabajadores, libertad
liberticida. La gran triloga de libertad., igualdad y fraternidad, es la
cortez,a que recubre la esencia y contenido revolucionarios: destruccin
d.e los obstculos que impiden el desarrollo d.el capitalismo; libertad para
enriquecerse sin trabas ni limitaciones.

La Asamblea.Nacional, transformada luego en la Asamblea Constituyente, a pesar de sus vacilaciones para llevar adelante. el proceso revolucionario y sus continuas transacciones con el latifundismo tenateriiente, comienza a desbrozar el camino para el desarrollo de la sociedacl capitalista y la burgrresa, con la supresin de las barreras aduanales que
mantenan a las provincias en el caracterstico aislamiento feudal, liberando y ampliando el mercado interno; la unificacn de su sistema de
pesas y medidas; la destruccin de los gremios as como de Ias reglamentaciones que controlan la industria y e] comercio, limitando su desenvolvimiento.
Con el fin de quebrantar a la lglesia, soporte principal del antiguo
rgimen, se confiscan sus inmensos latifundios, cuya venta favorece

lugo a la burguesa y los campesinos acomodados. Sobre el valor de


esas tierras y con el fin de salvar la situacin financiera del Estado, se
han de emitir los ,,asignados", qu desencadenan un movimiento inflacionario.en toda Francia. Naturalmente, se procura.escamotear la solucin de1 problema en cuanto a los campesinos sin tierra y que comienzan a realizar la transformacin agraria por sus propias rnanos' sometindolos a la fuerza de la represin.
La Constitucin de 1791, que crea Ia monarqua ionstitucional y aparece precedida y orlada de la famosa "Declaracin de los Derechos del
Hombre," a pesar de sus grandilocuentes proclamas de igualdad, divide
427

a los ciudadanos'en activos y

pasivos, de acuerdo con el tributo que


pagan al Estado, dejando as al margen de la actividad cvica a las,,--gla'ndes mayoras populares y trabajadoras, ya que "l.os que nada tienen no son miembros de la sociedad". r,a administracin y la legislacin
son de la incumbencia de quienes tienen propiedades, puesto que slo
ellos estn interesados en el asunto. Tampoco pucden ser elegid,os ni intevenir en las guardias nacionales, lo que significa que la burguesa se
arma y se pon'e a buen recaudo de las posibles reivindicaciones de las
masas populares. En cuanto a la libertad, se la proclama en abstracto,
pero se niega ia libre asociacin de los trabajadores, como lo expresa la
ley L9 Chapellier, expedida ei 14 de junio de 1?g1, que prohbe la organizacin sindical y las huelgas, como respuesta dada a loJ primeros pasos
de los obreros en sus actividades organizativas, que son condenadas con
penas sumamente severas. No hay que olvidar que la Asamblea constituyente se neg a dar Ia libertad a los esclavos coloniales. De Io
.que se
trata es de garantizar la propiedad como un detecho indiscutible,
asegurndola en las manos de los que la poseen y defendindoia de aqullos
que llo la tienen.

La Constitucin Jacobina de 1793, ampla los derechos .electorales,


somete la expedicin de las leyes funilamentales a la consulta del pueblo v establece el derecho al trabajo o sca la obligacin ttel Estado de
dar trabajo a los qu,e lo necesitan. Su poltica eeonmica consiste en

Asamblea Legislativa que inicia sus labores el 1s de Octubre de


,_^,"u
1791, y representa como la Constituyente a la gran burguesa, tampoco

funcionamiento del nuevo rgimen capitalista, salvnclolo de sus enemigos interiores y exteriorcs. Con los jacobinos la revolucin alcanza su
nivel ms alto, pero ha de caer vctima de sus propias limitaciones. Su
rnismo punto de partida, la proclamacin y defensa'de la prpiedad privada, ha de impedir la verdad,era solucin de los probiemas.que afectan
a las grandes mayoras que continan inquietas e insatisfechas. Por lo
dems, la posicin vacilanle de la pequea burguesa y la falta de orgnizacin de un proletariado todava poco desarrollado, debitita la dictadura democrtico revolucionaria de Robespierre, que sufre la embestida
rerovada d,e Ias fuerzas moderadoras y los sectores reaccionarios.

haba de resolver los problemas fundamentales de ra revolucin y mucho


menos ios de los campesinos que continan gimiendo bajo las exacciones

feudales, as como de las masas laboriosas urbanas, cuya situacin es


cada vez ms espantosa debido a la depresin ereciente de los ',asignados"
que trae un aumento incontrolado de los precios.

En 7792, ia Asamblea Legislativa d,eclara la guerra a Austria, a la


que se adhiere Prusia, pases feudales a los que ha de unirse Inglaterra,
temerosa del desarrollo industrial de Fancia, que podr'a apod.erarse de
sus mercados, e inouieta por el despertar de las.fuerzas revolucionarias
que crecen en'su 1:ropio seno, como lo hemos visto en un capitulo ante--

rior.

No es necesario recordar la lucha que se realiza en la convencin,


entre la gran burguesa girondina, empeada en d'etener la revolucin
y disfrutar de las posiciones conquistadas, y la pequea burguesa (fundamentalmente artesanos, campesinos) y obreros a ros que expresan y
conducen los jacobinos o montaeses, y la'posicin siempre vacilante
del llamado "pantano". ya los sucesos del 10 de Agosto 1792, con el
establecimiento de la comuna Revolueionaria de pars y la ejecucin
del rey Luis XVI (Enero 21 de 1Tg3), significan ei paso dei poder a
manos de los jacobinos, que se afianza plenamente con la rcvolucin del
31 de mavo al 21 de Junio de 1?g3, que significa el esfuerzo por llevar
adelante la revolucin a su ms alto nivel, frente al estancamiento y retroeeso girondinos.
428

llevar adelante los postulados de la revolucin, suprimienclo los residuos


feudales que aun se mantienen en pie, para io cual se liquidan los derechos feudatarios sin pago ni compensacin alguna; se devuelve las tierras
a las comunidades agrcolas, autorizando, al mismo tiempo, la parcelacin de las tierras comunales. Para favorecer a ios pobres de la ciudad
se establece un lmite mximo a los precios de los artculos de primera

necesidad, seguros sociales para las familias pobres y nulnerosas, etc.


Desgraciadamente, se lleg tambin a limitar los salarios con perjuicio
para la clase proletaria. De todai maneras, las medidas dictadas aJectan nicamente a la eirculacin sin penetrar en el proceso de la produccin. Por otra parte, se realiza una lucha frontal contra la clereca cont

rarrevo lu c ionari a.

*-I
I

I
,
I
I
I
I
I
I

al eliminar los rezagos feudales, se promueve el


desarrollo de las fuerzas productivas y so asegura el afanzamiento y
D,e esta manera,

El llamado 9 thermidor (27 de Julio de 7794), significa la vuelta


al poder de la gran burguesa y el descenso de la revolucin. I- Oonvencin ahora en pleno retroceso, elabora la Constitucin de 1795, que
restringe nuevamente los derechos electorales y establece un Poder Ejecutivo regido por un Directorio compu,esto de cinco Directores electos.
El perodo directorial fue, como se ha dicho, la "edad de oro para la bur-

guesa ralaz y especuladora" que se enriquece con transacciones y negociados ilcitos. La supr':sin de ias cargas feuclales y la venta de las
tierras confiscadas, ha beneficiado tambin a los campesinos acomodados, que se constituyen en el soorte del Gobierno burgus-, si bien la
condicin d.e los caml:esincs pobrcs contina siendo igualmente difcil.

En las ciudades la industria haba sufrido seriamente durant el


proceso revolucionario, por 1a falta de mercados extranjeros, materias
primas, ,etc., lo que trae las crisis y la desocupacin con graves conse429

I
I
I

cuencias para los trabajadores, que continan sumidos en una aplastante miseria. En este terreno germina la conspiraci de los "iguales" encabezada por Babeuf, a quien ya conobemos, y que trata precisamente
de conducir la revolucin ms all de los lmites que alcanzara con los ja-

Pero las prolongadas g'uerras nepolenicas, los impuestos y ms


exacciones, estaban arruinando al compesinado, que anhelab la paz y,
por lo mismo, ha de retirar su apoyo al Emperador; por su parte, la,gran
burguesa comienza

desconfiar de

un Gobierno que luego de agotar

cobinos; conspiracin que constituye el primer movimiento ya de carcter


verdaderamente proletario y que plantea con claridad ia lucha contra la
burguesa, su enemiga de clase. Babeuf y sus partid.arios quiere,rr sacar
las lgicas consecuencias de los postulados de la revolucin; comprenden que el principio de igualdad, limitado simplemente a una igualdad

sug posibilidades, se halla ya incapacitado para asegurar nuevos mercados y materias primas; el ejrcito bonapartista que marchara triunfante
lievando en sus pendones la revolucin republieana, fue transformndose

Durante la poca de la Restauracin de los Borbones, en la que recuperan el poder los nobles terratenientes, a los que se asigna un billn
de francos como eompensacin cle las tierras expropiadas, con perjuicio
de la burguesa aereedora del Estado, el desarollo industrial capitalista
sufre un retardo, no slo debido las condiciones impuestas a Ftznc.ia
en el Congreso de Viena (1814), oue crea esa polica interaacional reaccionaria que es la .Santa .lrlianza., sino por la protecein que se eoncede
a la agricultura en desmedro de la industria, como la elevada imposiein
de tarifas a la importacin de cereales, lo que obliga al aumento de salarios y la disminucin de beneficios. Por otra parte, se abandona la lucha
contra Inglaterra que ampla, cada vez ms, su mercado, y aun se le
permite (1814), por medio de bajas tarifas, la exportacin de mercancas a los mercados coloniales de Francia. Sin embargo, la rvolucin
industrial contina su marcha, debido a la libertad econmica conquistada, sustituyendo el trabajo manual por la mquina, utilizando mujeres y
nios, produciendo la desocupacin. Largas jornadas de trabajo y bajos
salarios condenan a los trabajadores a una situacin de miscria. Las luchas de los proletariados de fbrica que crecen paralelamente al desarrollo industrial, son reprimidas con las crceles y el ejrcito. Pgro si al comienzo .corno sus similares ingleses, destruyen las mquinas, ahora dirigen su lucha en otro sentido

formal, legal, no puede llegar a existir r:ealmente mientras permanozea


la desiguaiclad econmica fundada sobre la propiedacl. por lo mismo, en
su "Manifiesto de los rguales", ostienen ya la supresin de las reraciones de propiedad existentes y la instauracin de la propiedad colectiva,
Ia supresin de la herencia, el trabajo obligatorio, la justicia social.
Pero las condiciones de la poca no permitan que la revolucin
burguesa de 1789, llevada hasta un lmite mximo por ra pequea burguesa revolucionaria jacobina, pudiera transformarse en una revolucin
socialista y Babeuf paga con Ia muerbe su audacia revolucionaria, que
se adelanta a su tiempo y constituye un ejemplo para la posteridad.

La gran burguesa triunfante deseaba, cada vez,ms, un poder fuer-

te que le permitiera, despus de los azares de la revolucin, dlsfrutar


con tranquiiidad los beneficios conquistados con la sangre popular. Esto
determina el 18 brumario {noviembre de 1?gg), con la exaltacin del
Primer Cnsul. y luego del Primer Imperio Napolenico. La poltica eco-

rrmica de Bonaparte es la expresin de los intereses permanentes de la


y otros sectores de los campesinos comodados. para garantizar y eternizar Ia propiedad burguesa est Ia letra de sus Cdigos y la
gloria de su espada, que la defiend,e de los enemigos exteriores. Itrs en
defensa de los intereses industriales de f,'rancia que lucha contra una Inglaterra ms desarrollada econmicamente, declarando el bloqueo continental (decretos de 1806-1807-1310), que prohbe a los pases dependientes de tr'rancia mantener relaciones econmicas con rnglaterra; bloqueo que aunque no tuviera el xito esperado,debido a las represalias in_
glesas, contribuye sin embargo al desarrollo industrial francs.
burgu,esa

En cuanto a la clase trabajadora, a la que Nanolen, segn dicen sus


crticos, teme tanto como a una batalla perdida, si bien se empea en
seducirla con la construccin de obras pblicas que tienden a reducir la
desocupacin, se la trata siempre qon dureza y sometindola a las necesidades y carrrichos de la burguesa, como io demuestra Ia ley chapellier,
que se mantiene intocada y ha de durar hasta 1864, impidiendo as toda
actividad de los trabajadores coaligados.
4:10

en un verdadero saqueador de las riquezas de los pases sometidos; algunos de stos como Rusia, por ejemplo, ante los grandes perjuicios que
sufra al no poder comerciar con Inglaterra, nechaza el bloqueo que se le
ha impuesto, lo que determina Ia guerra de 1812-14; todo lo cual ha de
provocar la cada del imperio napolenico y la elevacin al poder de los
Borbones con Luis X\III, hermano del rey ej,ecutado por la revolucin.

En esta poca asoma la protesta y la crtica corrosiva de los llamados Socialistas Utpicos, a quienes estudiaremos en un captulo especiai,
y que no 'es otra cosa que la expresin de los nuevos problemas sociales
qe se presentan al pensamiento de los hombres que buscan las soluciones no en el terueno de la realidad sino aun por los caminos de la utopa.

La revolucin de 1830. es fundamentalmente el resultado de la lu-

cha de las clases laborantes que, como siempre, es usufructuada por la


burguesa. En este caso fue la gran burguesa de los banqueros y financistas, Ia aristocracia financiera, la que se apresura a exaltar a otro
437

Borbn, Luis Felipe, Duque de Orleans, con el cual "Ahora va a co'menzar el reinado de los banquros", como dij'era el liberal Laffitte (227).
Se cambia una monarqua semifeudal por otra de los grandes financieros y bolsistas. Durante este periodo se d'esarrollan las sociedades annimas, los bancos. las grandes empresas y se acenta el brutal saqueo
de las colonias. La monarqua de julio (1830-1848) se distingue tambin por el aceleramiento de la revolucin industrial en las diferentes
ramas de la eonoma, inclusive la industria pesada. El comercio exterior
se duplica; las riquezas creeen y se concentrah.

Por otra parte, el campesino gim,e en }as manos de los usureros que
le arrebatan sus tierras por el sistema de deudas y cle hipotecas as como
aplastado por los impuestos directos e indirectos que pesan sobre la
propiedad campesina. La destruccin del pequeo productor que naciera
de la revolucin, es el r,esultado del desarrollo del latifundio capitalista.
Asimismo, la slase proletaria que se incrementa cada vez ms, sufre bajo
la imposicin de las largas jornadas de trabajo y los salarios siempre
bajos. Las crisis industriales que elausuran las fbricas y talleres producen la desocupacin. El gobierno trata a los trabajadores en forma
brutal, impidindoles toda posibilidad de organizarse en sindicatos y realizar sus huelgas. Son conociclas las continuas rebeliones obreras en
Len (1831-1934), que repercuten, en otras ciudades, y aun en Pars,
suprimidas a sangre y fuego, pero que demuestran que la clase tratajadora va adquiriendo clala concien'cia de su fuerza y de su destino. Los
trabajadores comienzan a darse cuenta de la necesidad tle la lucha poltica como un inedio de alcanzar sus reivindicaciones y derechos. Los socialistas Luis Blanc y Augusto Blanqui, a quienes quizs tambin estudiaremos, son los dirigentes del proletariado en esta poca.
Pero ha de ser la revolucin de febrero de 1848, proclucto cle las malas cosechas de 1845-1846 y sobre todo las crisis de 7%ll7,la que termina
con la monarqua de Luis F elipe, quien no haba sido otra cosa que el
jefe de uua gran sociedad annima formada por las ms altas capas de
la burguesa, enriquecida a costa rl,e las masas populares. Esta revolucin, de gran significado y trascendencia, se extiende a toda Europa.

Ahora, una vez ms, la burguesa trata de reaiizar un simple cambio de nombres como en 1830, pero el pueblo rebelde impone la Repblica. Sin embargo, se forma un gobierno provisional eminentemente
burgus, eu el que se injerta, por la presin popular, a Luis Blanc y al
obrero Albcrt, a quienes como es naturai se los asla de la direccin gubernamental nonindolos a la cabeza de una comisin destinada al meQz'l\
P. 33.

"I'ss Luchas cle

Clases en

Francia". Marx y Engels. -

Ed.

Claridad

joramiento cle la clase laborante (Comisin del Luxemburgo), que desprovista de medios no hace otra cosa que desprestigiarse sin po'der reaiiot no" obra efectiva. La organizacin de los talleres nacionales no es
sino una maniobra para desprestigiar al socialismo de entonces y termina en un fracaso, enseando a los obreros que el grito de "derecho
al trabajo" que enarbolaran como una bandera, no poda realizarse en
Ia sociedad capitalista.
Er efecto, las falsas concesiones de la burguesa que no tenan otro
objeto que el de ganar tiempo para fortalecerse contra el proletariado,
at que p"o"n."t por todos los medios separarlo de sus aliados, terminan
en las luchas memorables y sangrientas de junio, en que la burguesa
aplasta a un proletariado todava no bien organizado v con objetivos concietos, vctima de ciertas posiciones conciliadoras que no hicieran otra
cosa que debilitarlo.

La Constitucin de 1848, en realidad estableca un rgimen monrquico con el nornbre de Repblica. . "Se adhiri al cuerpo -monrquico
na cabeza republicana". Se elige como Presidente a Luis Napolen Bonaparte, sobrino de Napolen I, el mismo que ha de realizar una parodia
dei oieciocho Brumario de su to, proclamnrlose emperador, bajo el
nombre de Napol,en III, el 2 de Diciembre de 1852. As nace el sggundo
Imperio.

Este breve y somero esquema que quizs podamos mpliar en cada


oportunidad, ha de ser el tein de fondo en el que han de'situarse los
autores materia de nuestro estudio.

EL PENSAMIENTO

ECONOMICO

Ya hemos dicho que los pseudo clsicos franceses, quedan muy por
debajo de los verdaderos clsicos, creadores de la economa inglesa. si
los plimeros tratan de descubrir la esencia de los fenmenos y formular
sus leyes, los segundos se mantienen en Ia superficie, registrando simplemente las manifestaciones exteriores de tales fenmenos.-Por otra
parte, ia economa clsica que en la poca de Smith y Ricardo, debido
a las condiciones mismas del medio en que actuaron, pues pertenecan
a una clase burguesa que asciende en medio de contradiccioneg menos
violentas, pudo tener in carcter de verdadera ilvestigacin cientfica'
'acreditan
aunque no desprovista de un sentido. social y poltico, como lo
la lucha terica de Ricardo contra ]a clase terrateniente; ahora frente
al desarrollo del capitalismo industrial y su antpoda el proietariado, los
problemas se vuelvn cada vez ms agudos, ms tajantes, entre la clase
iapitalista y la trabajadora, de manra que la economa ha de tomar
Atq

432

un aspecto cada vez menos cieltfico y ms apologtico, o sea que ha de


volverse meno hacia la investigacin desinteresad de las leyes econ.
micas, para transfo:marse en la bsqueda de argumentos para la d.efenga del orden social cada vez ms amenazado.
Po otra parte, como ya hemos anotado antes, los anlisis de Smith
y sobre todo de Ricardo y Malthus, ral descubrir profundas grietas dentro del sistema, dejan muy mal parada la armona del mismo, ya que
permiten entrever las profundas contradicciones entre las diyersas clases de la sociedad.
Asimismo, desde el campo de los crticos sociales
no hay que
-y un ataque
olvidar gue tr'rancia es la cuua del scicialismo- se ha iniciado
frontal contra la propiedad privada, base fundamental del sistema capitalista; contra la competencia, cuyos resultados se ponen cada vez ms
de manifiesto; contra la anarqua de la produccin y de las crisis, con
su consecuente secuela de desocupacin y miseria.
Por eso es que si los verdaderos clsicos se haban dado el lujo de
investigar con espritu cientfieo, procurando descubrir, sin demasiados
temores, la realidad interna de los fenmenos, las relaciones que se establecen entre los hombres y las clases sociales en el proceso e Ia produccin y distribucin, ahora la voz de la eeonoma se welve meriflua
y trata de tomar un acrento despreocupado y optimista, con el fin de
ocuitar las realidades peligrosas; pero con ello la investigacin cientfica pierde su contenid.o y se paraliza Ia ciencia, ya que sta no consiste
en el registro d.e las "armoniosas" apariencias sino
lu b"qneda de la
verdad que se esconde tras ellas. En vez de ciencia,"ttapologtica; en veu
de la verdad, el simple alegato grandilocuente.
Habia que rellenar, aunque sea con ese optimismo artificial, el llamado pesimismo de Malthus y Ricardo, sobre todo e! de ste, que con
su teora del valortrabajo, estaba dando armas a la clase contraria; que
con su teora de Ia renta de la tierra, que presentaba a los propietarios
terratenientes como detentadores de una renta obtenida sin trabajo, abra
el camino a la crtica de aqullos que, 'igualmenle sin trabajar, obtenan
ingresos como el beneficio y el inters; que al descubrir la baja de la
tasa de beneficio, estaba sealando otra gran contradiccin dell sistema
y los lmites de su vida y desarrollo. Ya Malthus con su teora de ]as
crisis, haba dejado ver tambin, por su parte, las desarmonas inconsistencias del sistema. Era neeesario, pues, desler la realidad gravemente
contradictoria en el agua dulce tle las frases fciles y triviales. Haba
que purgar al clasicismo de todo aqullo que diera margen a interpretaciones o'prolongaciones peligrosas e inconvenientes. Esa es la labor llevada a cabci por los llamados optimistas franceses, en especial Say y
Bastiat.
434

II
ruAN BAUTISTA

SAY

Naci en Len, siendo hijo de un rico comerciante. Sirve en una


compaa de seguros, se dedica al period.ismo y luego llega a ser un
gran industrial textil. No hay que olvidar que ha sido miembro de la

Asamblea Legislativa y tmbin del Tribunado, de donde lo retira el


Ilrimer Cnsul por ciertas disidencias. Profesor de Economa Poltica en
el Ateneo, el Gobierno de la Restauracin crea para l un Curso de Economa Industrial en el Colegio de Francia.
Conocedor del desarrolo industrial.de Inglaterr

a, a la que visitara

en su juventud y ms tarde enviado por el gobierno restaurador, y luego


de leer la "Riqueza de las Naciones", de Smith, cuyo pensamiento, d.ice,
trata de sistematizar y ord.enar, quiere unir a su prctica de industrial
la exposicin terica de la economa, y publica su primera obra "Tratado
de Economa Poltica o simple exposicin de la manera como se forman,
se distribuyen y se consumen las riquezas", en 1803, que reedita muchas
veoes con una sumisa dedicatoria al Zar A-lejandro I; luego su "Cate-

cismo de Economa Poltica o Iristruccin familiar que ensea cmo se


producen, distribuyen y consumen las riquezas de la sociedad" (1817)
y ya al final de la vida su "Curso de Ecqnoma Poltica" (182&30).
De los ttulos mismos de las obras
erpr"rrde una divisin tripar"" distribucin y consumo, que
de la economa poltica: produccin,
luego ha de trasformarse en euatripartita, agregndole el cambio, y eue
ha de ser adoptada por casi todos los tratadistas. En la produccin se
forma el produeto, luego ste se distribuye en salario, beneficio y renta; distribucin que se realiza a travs del cambio; y por ltimo, viene

tita

el consumo.
De este modo, se separa la produccin de la distribucin y el cambio,
considerndolos como entes aislados, hasta haberse llegado a afirmar
que la produccin obedece a leyes naturales y Ia distribucin a leyes humanas, sin comprender que tanto la una como la otra forman parte de
un sistema histricamente determinado, eI sistema capitalista. Lo que
acontece es lue se toma la produccin en forma abstracta, como la simple accin del ho.mbre sobe la naturaleza, como un algo simplemente
tcnico, sin relacionarla con la forma histrica concreta a la que correspond,e. De esta maner se trata de ocultar el hecho de que las relaciones de distribucin no son sino el reverso de las relaciones de produccin; que a determinadas relaciones de produccin corresponden determinadas relaciones de distribucin. En otros trminos, la forma en
435

que participan las diversas elases de hombres en el proceso de la produecin, deterrrina lo que reciben en el proceso de Ia distribucin. Si aI
producir, unos son dueos del capital y otros no tienen otra cosa qu
vender que su fuerza de trabajo, lo que implica, por otra parte, que la
misma produccin ya es el resultado de..una distribucin anterior de los
medios de procluccin; aquello que recibe en el proceso de Ia distribucin,
salario, beneficio, renta, no ser sino una consecue'ncia de la estructura de

la produccin.

LA TEORIA DEL

VAI,OR

Ricardo haba tomado la teora del valor traba.io de Smith, para


limpiarla de algunos. errores o imprecisiones, desarrollando lo ms serio
y profundo de su obra. Despus Marx, ha de trabajar sobre Ia obra ricardiana, para completar y corregir los aspectos dbiles de 1 teora, dndole
una formulacin ms acabada y completa. Juan Bautista Say, por el
contrario, partiendo de la misma fuente, toma lo menos esencial, lo superficial que haba en Smith y siguiendo el camino'de sus desviaciones,
se aparta por completo de la teoria del valor trabajo. Aun Malthus, que
contribuye grandemente a la descomposicin de la teora smithiana,
no llega a suprimirla tan totalmente como lo hiciera Say, que se cree
discputo, de Smith; en gran parte, es lo que pasa con Stuart Mill, adieto
discpulo de Ricardo.

La teora del valor trabajo enfoca su investigacin al anlisis de


la mercanca, clula fundamental de las relaciones 'econmicas, y llega a
la afirmacin, como sabemos, de que el valor est determinado por Ia
cantidad de trabajo que contiene. Por eso se la denomina objetiva o sea
que explica el valor como algo material, producto del esfuerzo del hombre, gasto de mscuios y nervios. Pero hay otra teora, como ustedes
saben, que traslada la investigacin a otro campo, al campo subjetivo,
psicolgico, o sea va a buscar el valor en una relacin entre las bosas
y las necesidades de los hombres. Se persigue la determinacin del valor
por Ia reaccin del individuo,necesitado frente al objeto que ha de satisfacer su necesidad, por los estados de conciencia. Las cosas valen por
la utilidad que prestan para la satisfaccin de las necesidades o sea se
trata de explicar el valor por la utilidad. Smith y Ricardo haban separado el valor de uso c' sea ia utilidad, que si bien era un condicionate
del valor de cambio, se diferenciaba de ste hasta tal punto que cosas
que tenan la mayor utilidad no posean valor en cambio, como lo demuestra la paradoja de Smith. Ahora se borra esta dif'erencia y se trata
de explicar todo valor por la utilidad. Ya no se busca el valor en el prcceso de la produccin sino tambin del cambio.
436

La teora de la utilidad no era completamente nueva' Con anterioriy


dad, ia haban sostenido, entre otros el Abate Galiani' en Italia' el
Coobra
"El
su
en
timo
todo
este
lU"ta Condillac, en Francia, sobre
publiotro"'
al
uno
el
relativamente
mercio y el Gobierno relacionados
secada en .el mismo ao que la obra de smith (1??6). say, siguiendo
entre
guiamenie la tradicinie Condiilab, se aparta de la,distenci'n
ialor de uso y valor de cambio adopta"da por Smith y Ricardo y trata de
con Ia
explicar'el valor por la utilidad, (22&\ sin relacionarla ni siquiera
que el
expresa
(22g)'
esencial
En
io
como anota Schumpeter
utisu
de
".i"r"r,
medida
la
y
valor
el
cosas
de
las
precio es la medida del vator
ste
como
as
valor,
y
el
uso
de
valor
el
identifica
lidad. En esta forma
produccin
con el irrecio, de manera que el valor no slo se crea en lr
ya
problema,
el
invierte
se
forma
esta
En
cambi.
el
en
sino tmin
parte
se
precios,
que en vez de investigar el valor para determinar los
del valor
de los precios para deferminar el vaior' Se reemplaza la teora
la teora
el.abandonar
por
objeto,
por la ie los precios. Todo esto tiene
funverdadero
el
descubierto
poner
al
tle
iel valor trabjo que trataba
cionamiento del sistema.
La teoria dei valor de Say no ilega a ser otra cosa' en definitiva'
utilidad expresaque un primitivo anlisis de la oferta y la demanda: la
del valor,
determi'nante
factor
el
constituye
da a travs de la demanda,
una inde
travs
a
preeio
et
sobre
acta
produccin
;; ;";;i J" "
constiesl
fluencia limitada. Por lo deins, dicho costo de produccin
del
sino
,,seryicios
trabajador,
del
productivos", no slo
tuido por los
que
ya
y
del
"empresario"'
an
propieiario terrateniente, del capitalista
productivos (230).
say ha de incrementar a cuatro los llamados factores
l
As el precio del producto depende d,e los "servicios productivos", Y
se
m-ercanca
la
de
valor
y
"El
ia
demanda'
oferta
precio de stos de la
y
ielermina por el coste de produccin, el capital, la tierra, el trabajo
decomo
tanto
vale
cual
i"", por la ofertl y la demanda' Lo
stos, a
"t s d.etermlnan en modo alguno" (231)' De esta'manera no
cir que no
serdifcilpresentaralsistema.capitalistacomounsimpl.eint-ercambio de
la tesis
de ,.servicios productivo.'', co,, el fin de sostener
teora de
la
de
"q"it'tiuo
corolario
mismo,
del
a.mona
un necesario equilibrio }i

'

las salidas.

.Naturalmente,elabandonodelateoraclsicadelvalor-trabajo,ha
fueran materia
de traer la proscripcin de algunas otras tesis que antes
improductivo'
e
de investigacin, como la teoia del trabajo productivo
(228)courscomp]etd'Economje'PolitiquePractiouesuvidesMe]'nges,Co.
f{' Duet Catechisme ' Economie Polilique Troisieme Edition' 1837
rnoni Libraie, Edileur, P8. 42 '

rresponda.nce

(229) Elistory of Economic Analysis, Pg 600'


(230) Cous, Pgs. 60-61.
(231) Max, "I{istoria Ctica" Vol II, P^g' 259'

431

smith y Ricardo y proviene


de los fisicratas, pues, como dice Roll, "la explicacin utilitarista era
francamente incompatible con las ideas fisiocrticas de trabajo productivo y estril, pues stas suponan de manera necesaria recbazr.que pudiera crearse valor en el proceso del cambio,' (282).
que constituye una cuestin fundamental en

Sin co.mprender el verdadero significado que diera Smith al trabajo


productivo, como el que crea un excedente o beneficio, Say se refier
slo

al

concepto adyacente

o adventicio que se relaciona con la produe-

cin de objetos materiales, que es el que refuta, sosteiriendo la productividad de todo acto destinado a crear utilidades, sea que se encarnen
en objetos materiales o inmateriales. Para l producir J,
simple".o,
mente utilidad y todo lo til es productivo. De esta mandra
no slo los

bienes sino los servicios constituyen la riqueza. r,as profesiones liberales,


los domsticos, los funcionarios pblicos, magistrados, ejrcito, todos
aqullos que para Smith y Ricardo constituan la gran cantidad de trabajadores improductivos, ahora se transforman en trabajadores productivos, por- el hecho de que prestan "servicios prod.uctivos". De esta manera, se acude a la nocin de "producto inmaterial", o sea el que no est incorporado a un objeto material, eomo una forma de justificar econmicamente a los trabajadores improductivos, haciendo parecer a todo el mundo como un productor que recibe justamente los ingresos que
Ie corresponden (233.). Mientras Smith y Ricardo se negaron a aceptar
co.mo productores a los empresarios, capitalistas y terratenientes, etc.,
considerndolos como improductivos, say trata de incorporarlos econmicamente a la produccin, en su afn de borrar as la diferencia existente entre trabajadores produtivos e improductivos, lo que ha de permitirle, por otra parte, sostener su ley de las salid.as.

Por otra parte, a abandonar la teora del valor trabajo, se abandona consecuencialmente la bsqueda de1 origen del excedente o plusvala,
que bs algo inherente a la misma y que haba sido otro de los temas de
permanenfu preocupacin por parte de los,fisicratas as como de Smith
y Ricardo. Si para Say, no slo el Jrabajo sino la tieira, el capital y todava el empresario son tiles, crean utilidad, y prestan "selicios productivos", cada uno de eilos recibir e,n recompensa Io qu,e le corresponde
en el proceso de la distribucin.

I,A TEORIA DE LA

Por ltimo, como la teora del valor trabajo descubre la explotacin


las contradicciones de clase entre explotadores y expiotados, se trata
(232) lti56i de la^s Doctrinas Econmicas
(233) "Cous", Pag.4?.

DISTRIBUCION

438

P9.

364.

de suplantarla con una teora de la .utilidad, que encubre y enmascara


aquella realidad, a fin de sosteer la armona de las clases sociaies.
De lo cho se desprende que para Say tanto la tierra como el capital y el trabajo crean utilidad, y, por lo mismo, valor. Ya no es el trabajo Ia nica fuente del valor sino tambin el capital y .la tierra y reciben en la distribucin 1o que les corresponde por sus "servicios productivos".
Se implanta as la teora de los tres factores de la produccin que,
en realidad, son cuatro, ya que Say agrega el empresario: trabajo, tierra, capital y empresario, que reeiben sus ingresos en la distribucin,
por los "seryicios.productivos" que rinden en la produccin: el salario,
por el trabajo; el inters, por los servicios del capital; la renta, por los
servicios de la tierra; y el beneficio, por los servicios del empresario.

. Dn esta forma, ei trabajador recibe lo que le corresonde por su trabajo, sin que se hatle en contradiccin con el beneficio.
El beneficio ya no es una parte del trabajo del obrero, como expresa
Smith, sino el salario del capitalista por su trabajo; el inters es la remuneracin de los servicios del capital, as como la renta remunera al
terateniente por sus esfuerzos, o sea que tambin es una especie de salario.
As como se ha abandonado la teora del valor trabajo, que es la
parte cientfica que hay en Smith, s,e suprime tambin su teora de la
plusvala, que consideraba el beneficio, el inters y la renta, como partes del producto del trabajo del o,brero. En esta forma, e\ vez de una
teora cientfica, se exhibe una fraseologa simplemente apologtica, basada en un simpiismo que se queda en la engaosa superficie de los hechos, sin ahondar y profundizar en ellos.

En cuanto aI nivel de estos ingresos, est determinado por la ley


demanda, o sea la cantidad demandada de cada
factor, por una parte; y la cantidad ofrecida, del mismo, por otra.
de

la oferta y de la

Ahora bien, los ingresos que reciben los factores de la'producein,


se derivan del precio de los productos eu el mercado de consumo. Aqu
jur:ga un papel fundamental el empresario, del que ya tratara Condillac
y al que no se le haba dado una verdadera importancia hasta que Say
lo constituye en el centro de la actividad econmica y un rgano de re.lacin entre el mercado de los factores de la produccin y el de los artculos de consumo. El valor de aqullos depender del de stos' En
439

otros trminos, lo que se paga a los factores en cl mercado

del- precio de sus productos en

r,

depende

el mercado rr, con Io que *


u""daderamente la llamada teoria de Ia imputacin. En iefinitiva,
"ni.ip
todo est
regulado por la oferta, Ia demanda y el precio (2J4).
En esta forma, el abandono de la teora del valor trabajo, considerada cono un elemento peligroso y con ella ra investigacin der origen
del exoedente; el eoncepto de los "servicios productivos" y el ,,produ-cto
inmaterial", con lo cual se cree terminar la divisin entrt trabajo productivo e improductivo; asi como la exaltacin del empresario, coistituyen las caractersticas fundamentales d.el pensamiento de Say.
No se necesita mucha penetracin para comprender que este autor
en su anlisis se sita en el punto d.e vista del empresario capitalista,
pues no hay que olvidar que l mismo es un gran empresario, que hace
de la economa una simple cuestin de contabilida: por una parte,
compra los servicios de los que llama factores de Ia produccin, y po,r
otra, vende los productos rdsultantes'de la combinacin de estos factores. Todo se vuelve u"a cu"s\in de costos de produccin y precios de
venta. Po'r este camino la teora del valor que aun constituy una cortina de humo en Say, aunque se trate del valor utilidad, ha e terminar
en deslerse en ia simple consid.eracin del precio. En esta forma se invierte el problema, ya que en vez d.e investigar er valor-. para determinai los precios, se parte de los precios para determinar el valor. Se
reemplaza la tera del valor por la de los precios.

Por este camino no es d.ifcir [egar a. la simpre afirmacin de que


facto de la produccin recibe lo que le corresponde por su intervencin en el proceso productivo, conclusin a la que hay que arribar
si se acepta de antemano y a priori la productividad de la iierra y er capital. Desgraciadamente, esta posicin basada en el simple hecho de que
estos factoes o mejor sus dueos reciben unu ,..o-pensa monetaria
no demuestra otra cosa, sino que llegan a ser producti-vos porque reciben un beneficio; pues como afirma say si ra tirra y et capitai no fuesen productivos y no crearan valor no recibiran una renta y un beneficio. En otros trminos, son productivos poque obtienen u' beneficio
y obtienen un beneficio porqri son productivos. Resultan todava ms
sospechosos e inac,eptables los razonamientos que tratan de mixtificar ia
partieipaci' de la tierra y el capital tratando d"e asimilarlos al trabajo
del hombre, co'rno cuando se dice que se pone a trabajar un capital y
trabaja ia tierra, lo que significa una verdadera mixtificacin sobre la
que reposa Ia teora d.e los servicios productivos, ya que al colocar en
cada.

(234)

440

Id.

- Ps. 316 y

sigts

el mismo plano el trabajo del obrero con el supuesto "trabajo" del capital y la tierra, se trata de justificar con un razonamiento falso los ingresos de los llamados tres factores de Ia produccin, a los que se aBre-

ga el empresario, considerndolos como productorcs (235).

Ya Ricardo haba respondido claramente a Say acerca del error de


considerar a la tierra co,mo generadora de valor de cambio. La tierra
interviene en la iormacin de los valores de uso, es la materia en la que
se corporiza el trabajo pero no puede crear valor de cambio que es un
rosultado sociai d':l trabajo que intercabian los hombres; no habia que
confundir, pues, la riqueza y la utilidad con el valor. &r realidad, el que
una relacin jurdica, el derecho de propiedad, permita al dueo de Ia
tierra obtener una renta, no significa el que pueda crear}a en el terreno
econmico. Nadie podra afirmar que el aire, el agua o el calor solar son
productivos en el sentido de crear un valor econmico,y reeibir por ello
un ingreso, por e) simple hecho de que no son propiedad de nadie. Sin
embargo, Ia tierra que es un elemento natural como aqueilos otros que
hemos indicado,, slo en razn de ser objeto de propiedad, se la consideda como creadora de un valor econmico y acreedora de un ingreso.
De manera que, en resumen resulta que es Ia propiedad la que crea el
valor y el ingreso, cosa realmente absurda. La propiedad permite ld
apropiacin de un ingreso pero no lo crea.

En cuanto al capital, los economistas ni siquiera han podido llegar


a definirlo con precisin, ya que se presenta en diversas y cambiantes
formas, .como dinero, medios de produecin, subsistencias, productos
acabados; etc., por el simple hecho de que tales o cuales cosas no son
capital en s, ya que .esta es una rclacin social que permite sigrplemerite
a los pos,eedores, apoderarse de una parte del trabajo ajeno. Aun aqullos que han tratado de reducir el concepto de capita) al de medios de
produccin no han podido probar su productividad. En efecto esos medios de produccin no son otra cosa que trabajo acumuiado que contribuye a dar mayor productividad al trabajo vivo actual, y que no puede
incrementar su valor o crear nuevo valor, sino simplemente trasmitir
su valor al producto en Ia misma cantidad que lo contiene.
Esto es lo que Marx ha llamado ei fetichismo de las mercaneias' que
consisie no slo cn atribuir a las cosas inanimadas la creacin de valor
y plusvala, sino todavia.ms trasladar a sus propietarios el derecho de
un ingreso por concepto de tal productividad, que no tendra nada que
ver con ellos.

(235) Cous, Pi. 60.

44r

LA I,NY DE LOS MERCADOS DE SAY


Ya hemos visto a travs de nuestro estuo eo
iue consiste la ley de
los mercados de say, originaria de James Mill y aioptada por Ricardo
y -que sera ms justo afirmar constituye una especie de pairimonio co-

mn de Ia mayora o de la casi totalidad de los economistas e e"e tiempo. como sabemos, lo esenciar consiste en afirmar que los productos
se
cambian con productos y que la produccin crea su propia emanda,
de
manera que unos productos sirven de salida a los otros en un mutuo in_
tercambio que-no permite ra existencia de las crisis generares de superproduccin. La idea general y simple, diee el profesr Henri Denis,
es
que tanto ms los tejedores produzcan tela, ms podrn comprar zapatos y cuanto ms los zapateros produzcan zapatos, ms podrn comprar
.tela' Esto parce a simple vista muy aceptable, p".o
ya hemos di"orio
cho antes, al tratarse de una sociedad de artesanos, tejedoies
y zapataros' Pero la sociedad capitalista es algo completamenie distinto: aqu
hay asalariados, empresarios, teratenientes, etc.,'o sea que hay produc_
tores y no productores; una clase de trabajadores produ-ctivos y otra de
improductivos, as como aqulros que reciben ingreios sin trabajar.
cmo podra decirse en este caso que todas las
iersonas cambian ias mercancas que producen con ras que producen otros? Todas estas rentas,
beneficios, intereses que no provienen del trabajo productivo ql-, papei
desempean en el proceso de ros cambios ? si bi,en se los acreita -pra
que tomen una parte del producto
se transformar siempre en demanda
de ese producto? Es por esto que para sostener la ley e los mercados
tuvo que abandonarse la diferencia entre trabajo productivo e improductivo, con lo que se escamotea er hecho rear de
iue et producto creado
por los trabajadores productivos, que forman una parte de la poblacin
sirve para el mantenimiento de los improductivos i236).

slo el hecho de que en ra sociedad capitalista no eista el trueunas cosas por otras sino el cambio por dinero, ya significa la
-d9
posibilidad
de una inte,rrupcin entre la compra y la venta, consideradas
en la teora de say como una unidad indestructibre, y determina que
una
que

venta, en muchos casos no pueda transformarse en una compra, creantlo


la posibilidad de una rultura o sea de las crisis. por otra parte, resulta
ingenuo afirmar que en el sistema capitarista, el empresario, por ejemplo, produzca nicamente con el fin de consumir, siendo
qu. los capitalistas no producen las mercancas para su propio uro;"s
pu. su obje_
tivo fundamental no es el consumo sino ra obtencin de un ieneficio. No
se produce para consurnir sino para ganar. El sistema capitalista no
funciona con el inmediato propsito de satisfacer necesidade! de consu(236)

P69.22.
442

"La crise de l

pense Economique". Ed, presses universi.taircs de


France,

mo por parte del capitalista ni en atencin a las necesidades sociales, sino para obtener una ganancia. No es una produccin con fines de consumo sino de lucro; que para ello haya. que producir valores de uso que satisfagan las necesidades humanas, es para el capitalista una cosa circunstancial y secundaria; lo esencial, lo fundamental del sistema es la
produccin para la ganancia, el beneficio, que constituye el incentivo de
su actividad econmica. El no darse cuenta de esta caracterstica, ha
imped.ido, como veremos ms tarde, Ia exacta comprensin del funcionamiento del sistema y de1 fenmeno de las crisis.
Say crey solucionar el problema que se planteaba con la divisin
entre trabajadores productivos e improductivos, suprimindola de un
tajo y reemplazndola por el concepto unificador y general de los "servicios productivos" y "producto inmaterial", con lo que crey salvar las
dificultad.es. A esto se debi fundamentalmente el abandono de la teora
del valor trabajo y la teora del valor utilidad v de los servicios productivos.

La teora de Say, aun reformulada posteriormente en trminos monetarios derflujos de dinero que salen de ia empresa, en concepto de gastos, a constituir los ingresos de los factores participantes, y vuelven a
ella por compra de productos, formando un circuito cerrado, no ha tenid.o otro objeto como la teora inicial, que el de tratar de probar un
supuesto equiiibrio del sistema que poda funcionar naturalmente y abandonatlo a s mismo, sin peligro de rupturas como las que producen las
crisis.

ARMONIA Y OPTIMISMO

El hecho de que Say considerara el valor bomo el resultado de la


actividad cle las tres fuentes de la produccin, trabajo, capital y tierra,
d,e manera que cada uno de stos reciba lo correspondiente a su intervencin en el proceso productivo, determinaba el hecho y como conclusin la armona que deba reinar entre las clases sociales que, en virtud
de la ley de la libre competencia, cooperaban amistosamente en la produccin y obtenan una distribucin equitativa.
Por otra parte, con su teora de los mercados crea haber negado la
contradiccin habida entre la produccin y el consumo y la existencia
d.e las crisis de superproduccin. De esta manera' al entregarse a la descripcin de las simples apariencias, abandonando el estudio de la vr:rdadera fisiologa dei sistema y las leyes internas del mismo, para atenerse a las simples relaciones superficiales y externas, cree haber superado
todas las contradicciones y haber establecido la ms completa armona
443

social' u industrial estar siempre interesado en


eI desarroilo de otras
industrias que han de darle salida a sus productos;
la .i"Jr, po, ra misma razn, ha de preocuparse por el desarrollo
de l produc"ir'"., el campo; todo pueblo o nacin estar interesado en
el crecimiento econmico
de otros pueblos o naciones. No puede existir
la explotacin,- ni la lucha
de clases, ni las crisis. Nada de esarmonas
nacionares ni internacionales' armonal Armona! Desgraciadamente para
Say, todo esto no pesaba de un ensueo urdido para consolarse
de una reahdad absolutamente distinta; de simples disquisiciones tericas, i.t.r""rJ*l
apologticas, paa ilevar el consuelo a una crase social,
ra burguesa capitalista,
que comenzaba a ver amenazadas sus ventajos""

po"tioo"..

Se ha dicho a menudo que Say no hizo otra cosa que


traducir y sin_
tetizar a smith, como se afirmar de John stuart Ivriir
de Ricardo. Sjn embargo, en ambos casos y an ms
en el de"".p.Jo
Sry,-lo= epgo_
r-r
10: -desvian del pensamiento fundamental de sus antecesores, trivializndolos y tomando de elos lo superficial, en su
afn de vorver]os fcil'es y, en consecuencia, vacos. En realidad,
suy
lo que q""" a. Smith
luego de quitarle todo su contenido esencial;
"" tan-va.,io.o*o
aigo
super_
ficial.

FEDERICO BASTIAT
(

1801_1850

a su vez, algunos discpulos, con los que


optimista Francesa, que no hace otra cosa que acentuar las caractersticas de esta corriente, hundindose cad,a
v"z ms en
la afirmacin dogmtica y el argumento apologtico,
completamente
r
al margen de la investigacin cientfica y entr^-gada aIa simpte especuvanidosa, que busca nicamente defender y sostener
?:iil
il .irtu.n",
debilitado por Ios ataques que sc lrevan en tres frentes:
los anrisis de
Ricardo y Malthus qlu., travs de algunos de sus discpulos,
amena_
1
zan gravemente la estabilidad
y armona del sistema; las crticas socialistas que han comenzado a golpear fuerteme.te i; p.ir.ipi;s
fundamentales que constituyen er reducto de la escuera clsica;
as como, por
otra parte, la co'iente intervencionista o proteccionista, q,,u ,oa.a*
,.
confunde con el socialismo en sus ataques al libre cambio.
"
Juan Bautista Say tuvo,

se forma la Escuela

Ertre los discpulos de say, existan hombres como charres Dunoyer' que sostena que es necesario el infierno del
hambre puru quu- lo"
hombres puedan procrear menos y disminurr ra pobracin,
as corno dedicarse con mayor intensidad ar trabajo; p.ro ,ro ;;";;;;.-os
sin.
brevemente.a xederico Bastiat, no porqlr" ubiese r,e.ho
ineresantes a la ciencia econmica, pu.s, o*o dice Schump.i"",
"po.ies
no
"" "n

444

realidad un mal terico.,.ya que ni siquiera es un .rico (23?), sino meporque su actividad periodstica y poimica, as como sus cualidades de escritor, le dieron una cierta influ:ncia en su tiempo.

jor

Naei en Bayona, siendo hijo de un comerciante en vinos, actividad


se dedica en su juventud. Fue elegido Juez de Distrito y
luego miembro al Consejo General de Departamento despus de la revolucin de 1830. En 1848, Diputaclo a la Asamblea Nacional. Muri e'n Italia despus d,e una vida bastante activa, que en el terreno econmico se
inicia con la publicacin dei artculo denominado "De Ia influencia de las
tarifas francesas e inglesas sobre el porvenir de los dos pueblos", seguida de los "Sofismas Econmicos", conjunto de artculos dirigidos especialmente,contra el proteccionismo, al que ataca ms desde el punto de
vista irnico o satrigo qrte cientfico, como los expresan los ttulos de
sus trabajos: "Peticin d,e los fabricantcs de velas, bujas, lmparas, reverberos", etc., contra lo competencia del so,l; "La mano derecha;'y la izquierda" etc., (238) que por la agilidad de su estilo, ms que por su
contenido, llegan a ser muy leSos en su poca. ,'Cobden y la Liga", es
un estudio sobre el iibre comercio o sea "la hbre y Jraternal comuninacin d'e los hombres ile todas'las regiones, ile tod,os los clmus y il.e tod.as
Ias razas" (239).
a

la que tambin

Su obra m'ejor estructurad, a Ia que vamos a referirnos ms detenidamente, se denomina "Armonas Econmieas", (1850), que se compoile de "XXV captulos, y tiene, como ya hemos indicdo antes, el triple
objetivo de enfrentarse: contra el pesimismo ricardiano, las tesis socialistas encarnadas especialmente en Proudhon, y los proteccionistas. Trata
de destruir las contradicciones que Ricardo descubriera valientemente
dentro del sistema, ya entre terratenientes y capitalistas, debido a que
mi'ntrs aumenta la renta de los primeros disminuye el beneficio de l<.s
segundos; o entre los capitalistas y los asalariados, ya que el sistema
ricardiano sostiene que todo aumento de salario significa una disminucin del ben,eficio o viceversa; as como o.ponerse a la tcora del crdito
gratuito de Proudhon, quien sostena que el pago del inters constitua
el fundamento de tod<s los males econmicos; todo eso ha de ser materia de las "Armonas Econmicas", que anhelan, por lo menos verba!
mente, pues las contradicciones anotadas no son otra cosa que el reflejo
de la realidad, iestablecer una armona artificial y falsa, que continuara sirviendo de base a la conocida poltica de "laisser faire, laisser passer".

(237) Hi.story of Economic Ana]yss.


- P9. 500.
(238)-"Sofismas Econmicos". Ed. Imprenta de Manue Galiano.
(239) "Cobden y la Liga". Eri. Bibtioteca de Ia Revista Econmlca
I'g. XC.

de

Madid,

445

I
I
I
I

la controversia planteada entre los partidarios


el norteamericano carey, respecto a quin corresponde la
prioridad de las ideas que emitieran en forma tan acusadoramente similar, pues nada se adelanta con ello; nos limitaremos simplemente a presentar algunos aspectos de la doctrina de Bastiat que, para nosotros,
|'{o vamos a entrar en

- Bastiat
de

constituye un puro sofisma.

LA TEORIA DtrL VALOR EN BASTIAT


En el captulo V de "Las Armonas Econmicas", Bastiat trata de
la teora del valor. como say no acepta la teora del valor trabajo de
Ricardo y aun la ataca como sumamente peligrosa, dada la aplicacin

que de ella vienen haciendo los soeialistas; tampoco, aparentemente, acepta en toda su integridad ]a teora de la utilidad de say, porque considera
que carece de sentido moral; y adopta una teora que denomiira del valor servicio: el valor est determinado por ,er cambio de seryicios. ,,El valor consiste, pues, en la apreciacin comparativa de los saruicios reeprocos, y puede decirse tambin que la economa poltica es la teora del valor". "El valor es la relacin de dos servicios cambiados,' e+U. La me-

dida del valor "no pod ser otra sino el mismo esfuerzo o el trabajo"
del que presta el servicio o del que se libera el que lo recibe (241). ,,Ser_
vicio supone un esfuerzo cualqui,era. En un rgimen de libre competencia, se cambian servicios por servicios equivarentes. De ah la armona
del sisLema"

En la palabra serwicio, Bastiat cree incorporar todos los conceptos


o definiciones existentes sobre el valor, sintetizando, segn 1, las tesis
unl'laterales que le han asignado un distinto o.rigen: trabajo, utilidad,
escase2, resultado de un juicio, etc. En realidad, como lo han anotado
sus crticos, la supuesta unificasin no estaba sino en las palabras; pues,
en definitiva, nada se haba adelantado en lo qu, se refiere a la teora
misma del valor, si con la ralabra servicio se creia mencionar todo, en
realidad no se mencionaba nada.

la palabra servicio cree solucionarlo todo: bona de un plula diferencia entre la produccin material y los servicis inmateriales de todo gnero, como los de la burocracia, ejrcito" crereca y ms
Con

mazo

servicios irnproductivos que enumerara Snrith; confund Ia ploduccin y la


circulacin, ya que el valor "prestacin de servicios", se pioduoe en to(240) "Armonas Econmicas". Ed. Madrid, pgs.
(241)

446

Id. -- P9.

154.

5l y U?l

das las actividades,'cualesquiera que stas sean; se produce en todas


y en tod.as partes se cambian servicios por servicios, en propor-

partes

ciones equivalentes.

Asimismo, Bastiat considera que en todo objeto hay dos clases de


utilidad: una utilidad gratuita, que est determinada por los dones de la
naturaleza, que no euestan nada al hombre; y una utilidad onerosa, que
es el resultado del esfuerzo y el trabajo. Con el progreso de la civilizacin y eI dominio que el ho,mbre va ejercie'ndo sobre la ,naturaleza, aumenta cada vez ms la utilidad gratuita y disminuye la onerosa, de manera que mientras crece e! acervo de riqueza o sea las cosas materiales
en las que participa la naturaleza, disminuye el valor originado en el
esfuerzo o trabajo. De esta manera se irn incrementando los bienes comunes al hombre y disminuyendo la propiedad privada, que es la suma
de servicios prestados, lo que ser, segn 1, el mejor ca.mi'no para llegar al socialismo, por medio de un desarrollo espontneo, antes que por
Ios caminos sealados por los opositores socialistas. La lucha debe ser
contra la naturaleza y la armona debe primar entre los capitalistas y
proletarios. As se trata d,e disfrazar la defensa del capitalismo, introduciendo la palabra "socialismo".

UNA DISTRIBUCION

ARMONIOSA

La distribucin no es otra cosa que la entrega de servicio por servi:


cio, que eonstituye la ley general. La cosa es muy sencilla. Todo servicio puede transformarse en capital. Robi'nson en su isla eonstruye instruinentos y posee un capital, que es el resuitado de sus esfuerzos y privaciones, como lo es tambin el capital del empresario particular burgus. Por eso si ste interviene con s-u eapital, presta un servicio que
tiene que ser eompensado con una ganancia; presta un swicio al obrero al darle mquinas, materias primas y un salario; eI obrero, por su
parte devuelv 'este servieio con su trabajo que produce mercancias y una
remreracin al empresario por sus esfuerzos y servicios, EI inters se
paga al capitalista porque adelanta el caiital y concede un plazo, que es
prestar un servicio; el plazo es una circunstancia onerosa y como cuesta
es necesario que se pague, lo que constituye el inters, con lo que estamos en la teora de la abstinencia. La renta eg el equivalente de los srvicios prestados por el terrateniente que ha puesto a la tierra en estado
de producir. Los ingresos no se pagan por }as eosas sino por los servicios
prestados. Todos prestan y reeiben servicios equivalentes, establecindose la ms asombrosa y providencial de las armonas; no existe nirrguna
contradiccin de intereses y es un absurdo la lucha de clases en un sistema en el que no se .hace otra cosa que cambiar servicios por servicios447

En esta forma se solucioan todos los problemas con una especie de


magia barata en la que no queda ya nada de las inquietas investigaciones ie un Smith o un Ricardo.

REF'UTANDO

RICARDO Y PROTIDHON

. Bastiat, sin siquiera comprenderla, ataca la teora de la renta de


Ricardo,y su desarrollo, asegurando que la renta es el producto de los esfuerzos realizados a travs de los aos por los, propietarios de la tierra.
As cree haber refutado no slo la teora de la renta ricardiana sino la
oposicin a que sta conduca entre los terratenientes y capitalistas.
En lo que se refiere a la contradiccin entre capitalistas y proletarios sostiene que: "a medidn que los qapitales se aumentan, Ia parte abso.
luta de los capitahstqs en.'los prodtrctos totales au,m,enta g su parte relntiua d,isminuye. Al contrario,los trabajwilores uen aumentar su parte enlos
sentdns" (242). En otros timinos, eI salario aumenta en forma absoluta y relativa y, asimismo, el beneficio aumenta en trminos absolutos, aunque desciende en forma relativa. Para probarlo presenta un ejemplo numrico, sin ninguna base estadistica, un simple arreglo de nmeros, con los que cree demostra"r que no existe ninguna contradiccin entre eI trabajo y el capital ya que el ingreso de ambos asciende en trminos absolutos, aunque el beneficio y el inters descienden en forma
relativa. La armona, pues, se cumple en todas partes y en el mejo,r de
los munclos posibles. (243).
(242) Id.
- P9. 19?.
(243) "Representemos los productos toales de
los nmeros 1.000, 2.000, 3.000, 4.000, ec.

la

sociedad

en pocas sucesivas por

Djgo qu la gana.ncia de] ca,pita.l descender sucsivamnt de 50 por 100 a 40,


35, 30 por 100, y la del trabajo subi de 50 por 100 a 60, 65, 70 por 100.- De tal
maDera sin em argo que la parte bsoluta del capital sea, siempre mayor en cada
pe.rodo, aunque su parte relat,iva sea men;r.
Asf la pa.rticin se har de la manea siguieI'te:
Producto total

Parte tlel ca,pital

Parte ilel trabajo

Primer perfdo

.000

500

Segundo perodo

.000

800

200

Tercel perodo

.000

I .050

.950

Cua.rto perodo

4.000

.200

500

2.800

Tls.l es la grande, admiable, consoladora, necesaia e inf'lexible ley del capital


Demostrada es, me parece, condenar aI descrdito esas declraciones con que nos
atruenan hace tadto tiempo los odos conra la avidez, ]a tiran del instrumento
ms poderoso de cieilizacin y de igualilad que sale de las facultades humanas". *

Id.

448

- Pg.

197-198.

Por otra parte, basndose en la tesis de que el inters y el beneficio descienileh en forma relativa, se opone a las concepciones de Proudhon que sostiene la necesitlad de crdito gratuito, afirmando que el inters ir disminuyendo, cada vez ms, hasia quizs elimi'narse en el futuro; de manera que en forma espontnea se v realizando aquello que
p"opo.r. por otros medios. As cree refutar al que l llama
Proudhon
"e
"socialismo" ile Proudhon.

--

COTTRA

EL PROTECCIONISMO Y POR EL LIBRE CAMBIO

.sus mejores argumentos, pues de la simple lectura se desprende la


debilidad de los ya expuestos, se enfrentan con el proteccionismo y los
proteccionistas, anotando que la inconveniencia del proteccionismo es tan
clara que puede ser comprendida por un nio. Fll proteccionismo no hace otra cosa que' gravar la importacin de articulos, con g'rave perjui-

los consumiclores que tienen que adquirirlos a un pnecio mayol


del que en realidad pudieran hacerlo. Para el caso de que se reace la
importacin de tales artculos gravados, eI Estado puede por lo menos
percibiy' un impuesto; pero si la importacin no se realiza, el nico que
iale ganando es el productor que vende en el interior del pas artculos
inclusive de calidad inferior y a un precio elevado' De esta manera el
proteccionismo no es Sino una forma de favorecer a los empresarios, con
perjuicio de los co'nsumidores, que constituyen la mayora del pas' De
este modo se atenta contra la riqueza nacional, ya que se obliga a los
ciudailanos consumidores a pagar las mercancas a un precio mayor que
el que deba pagarse.
ciO para

Fuera de este campo proteccionista, que es el que puede erear y crea


una oposicin entre proiluctores y consumiilores, existe la armona qtre
est engendrada por Ia libre competencia, ya que sta determina que disminuyan los costos de produccin en favor de los consumidores.

Por otra parte, considera que de hecho la produccin est sometida


al consumo, ef productor al consumidor, ya que el consumidor con su demanda orienta y gua Ia produccin. La moralidad debe venir desde el
.ro d.*"ttdar objetos perjudiciales, que entonces no sern
consumo,
"t
producidos. En sntcsis, en condiciones normales habr una completa
armona entre la produccin y el consumo, entre productor y consumidor.
Las "Armonns Econmicas" demuestran una fe cie;a, aunque est
la existencia de las leyes naturales, cuya
aparentemente puede presentarse como perjudicial al
actuacin,
"unqu.lo eonducen, a travs de su inters personal, a la obtenhombre, siempre
cin de su mayor beneficio. sostiene la neeesidad de una plena y comd.esmentida por los hechos, en

449

pleta libertad econmica er todas sus manifestacionep, como base cle la


armona que ha de producirse espontneamente entre los hombres, si no
encuentra ningn obstculo en su desarrollo. "La libertd es la armona" (244). Defiende ua libre competencia abso,luta, pues si existen
algunos males, stos sfdeben a que la competencia no ha llegado a implantarse plenamente, con todos sus beneficios para los componentes de

CAPfftIIO VI
LA CRITICA SOCIAL

la socieclad. La no intervencin del Estado debe ser absoluta, ya que cuan-

to menos intervenga, mejor. En esta forma, con un rgimen de propiedad privada, de libie competencia, de no intervencin det nstado, ae ti-

bertad absoluta, habr plena armona entre todos y para todos los hombres.

LA

VIJLGARIZACION DE

I,A CIENSIA EN BASTTAT

.-

Con los rezagcis de Smith y la apologtica d.e Say, Bastiat ha vulgarizado la ciencia econmica hasta volverla un simple juego de palabras
sin ning'n contenido. Su propsito ya no es hacer ciencia sino simplemente escribir un alegato, por lo dems sumamente superficial, en favor de los capitalistas y terratenientes. Es el mejor represetante de ta
burguesa reaccionaria francesa, que encuentra en las simplezas y futilidades de Bastiat y en.sus "sabias" palabras, consuelo y trnquilidad par su coneiencia sobiesaltada por las luchas obreras y las incursiones
de los primeros socialistas. Frente a la lucha de clases que comienza a
desarrollarse, se predica un colaboracin y armona de clases, en el que
todo es equidad, justicia y.perfeccin, si no intervienen los perniciosos

LA ECONOMIA

PEQT]EOBIJRGUESA

Ya conocemos los resultados del desarrollo capitalista. La revolucin


industrial con la implantacin de la mquina,.hemos dicho, no slo desplaza a los obreros de tas fbricas sino tambin a grandes sectores de
pequeos productores, artesanos, pequeos comerciantes, etc., que no pueden competir con la g'ran empresa. Igualmente, el desarrolto de la gran
produccin capitalista agrcola, sigrrifica el desplazamiento de la peque,a produccin campesina, a la que se despoja de sus tierras. En otros
trminos, la clase pequeoburguesa, tanto campesina qomo urbana, colocada entre la burguesa y el proletariado, sufren las graves coRsecuencias del capitalismo.

Esta clase social pequeoburguesa encuentra su expresin en la


obra de dos autores que realizan una crtica social desde el punto de vista del pequeo productor, cuya defensa constifuye el objetivo fundamentl de sus reformas.

elementos perturbadores.

JUAN CARLOS LEONARDO SISMONDE DE SINSOMDI


(L773-7842)

Suizo, ginebrino, desde muy joven tuvo que emigrar a otrs pases
como fnglaterra, Italia o visita Alemania y Fbancia, de Ia que inelusive
Ginebra haba devenido una ciudad dependiente. Vivi en una poca importante de Ia historia: la Revolucin Francesa, las guerras napol,enicas,
el desamollo industrial y la concentracin capitalista, el desencadenamiento de las crisis, la desocupacin, ia miseria de las grandes masas
trabajadoras. Entre sus contemporneos se encuentran Ricardo, Malthus,

(2++)

450

Peg.

441

Say, Senior, List y otros. Historiador por vocacin, escribe voluminosas


historias sobre Italia y FYancia y se dedica con ciertos intervalos a los
estudios econmicos y sociales. En 1803 publica "La Riqueza Comercial",
(palabras con.las que l designa,el capitalismo, pues no usa este trmino), obra en la que se presenta como un sumiso discpulo de Smith, ya
que no intenta otra cosa que la divulgacin de sus principios y teoras.
Sin embargo,.nuevas investigaciones y viajes cle estuclio, le permiten obseryar la polarizacin, cada vez ms creciente, entre la propiedad y el

45L

trabajo; el espectculo de las crisis sucesivas que en diversos pases europeos producen la superprod.uccin y el desempleo; el fenme'no irritante de Ia abundancia en la miseria; todo lo cual determina que se transforme en lulo de los crticos del capitalismo y de la eeonoma clsiea que
constituye su expresin terica. As aparecen sus "Nuevos Principios de
Economa Poltica" (1819), en la que sin querer romper cornpletamente con el clasicismo, se aparta en muchas de sus tesis fundamentales. Ms
tarde colecciona gran parte de sus trabajos en la obra "Estudios sobre
las Ciencias Sociales". Procuraremos esbozar algunos aspecto6 fundamentales de su crtica y su pensamiento.

ingreso neto, llmase renta, inters o beneficio' Lo que le preocupa es el


producto neto y no el producto bruto. Supongamos un propietario que
arrienda en 1.000 francos ua extensin de tierra, cuyo proalucto alimenta a numerosos trabajadores y satisface las necesidades de otros
miembros de la sociedad. Dicho propietario no cludaria un instante en
arrendar la misma tierra en 1.100 francos, para clestinarla a un coto de
caza, por ejemplo. Fbn esta forma mientras se ha incrementado indudablemente el ingreso individual, en 100 francos, se ha perjudicado gravemente el inters social. Dnde est, pues, la coincidencia, entre estos
dos intereses? El acrecimiento dei producto neto a expensas del producto
bruto, es una gran ealamidad nacional,

LA TEORIA DEL VALOR. COIITRAPTCCTON ENTRE EL VAI,OR


DE USO Y EL DE CAMBIO. PRODUOIO BRI]TO
Y PRODUCTO NETO

el momento en que el comercio se apodera de todos los productos del trabajo humano, lo nico que le preocupa al productor y al
comerciante es la venta, a la cual se subordina todo. La venta les da carcter de riqueza y no podr efectuarse de una manera durable sino por
el cambio del producto anual contra el ingreso anual; es este ingreso el
que determina el veriladero valor de las mercancas producidas, anualmente. Por Io mismo el verdad,ero oficio del comercio es el de cambiar
el ingreso social'contra el producto social; pero esto no siempre es posible ya que llegan aI mercado una cantidad superior de'mercancias que
las que pueden venderse, producindose su estagnacin que es el flagelo

jo

Sismondi no agrega naala propiamente

a la teora del valor traba-

de smith, pero se da cuenta de la existencia de algunas contradicciones como l planteada entre el valor de uso y el valor de eambio, aunque no supo desamollarlas convenientemente.

La utilitlad o valor de uso es anterior al valor. de cambio y al comercio; en los sistemas anteriores el valor de uso es lo' funilamental; pero llega el momento en gue con el desarrollo de la industria ya no se
produce para el uso propio sino para el ajeno o sea cada vez ms para el
mercado y aparece el valor cambiable, que etimolgicamente es la igualdad de una cosa con otra con Ia cual se cambia. sin entrar propiame'nte
en un anlisis del valor, Sismondi se limita a insistir en que el comercio
ha quitado a la riqueza su carcter primitivo de utilidad, para dejar que
subsista nicamente el valor cambiable. Esta oposicin entre el valor de
uso v el valor de cambio es lo que impide dar una definicin satisfactoria del vaior, del precio y la riqueza
De todas maneras, mientras desde el punto de vista del valor de uso
es siempre ventajosa una mayor producein, no lo es si se considera
el Valor de cambio, ya que a ste le favorece la escasez. De esto se desprende para Sismondi la diferencia entre 1o que l Ilama producto bmto
y producto neto. El primero est relacionado con la cantidad de bienes
producidos y su utilidad social, mientras que el segundo se refiere al beneficio neto que constituye el ingreso invidul. En las sociedades primitivas y precapitalistas, la utilidad o sea el valor de uso constituye lo
fundamental,.mientras que en la sociedad capitalista lo esencial es.el vs'
lor de cambio. No es la utilidad ni la cantidad de los bienes lo que le interesa al empresario capitalista, sino el beneficio neto que pueda obtener
de ellos. I esencial no es la produccin de bienes, sino'la obtencin del

452

Desd.e

de

la actual sociedad.
LA TEORIA DE ["AS CRISIS

Se considera que Io ms interesante de su obra lo constituye su teora de las crisis. segn sismondi, tres son las causas fundamentales de
Ias crisis econmicas: 1) la competencia que lanza a los empresarios
a producir cada vez en mayor cantidad y Ia enorme amplitud de los mer."do, qu" no permite apreciar coir exactitud la capacidad de ia demanda;
2) tos empresarios se preocupa'n ms de la inversin creciente de sus ca'
pitales, que de las necesidades del eo,nsumo. si en la Edad Media la deman'

la produccin, ya que el artesano produce a pedido del'cliente, en el sistema capitalista Ia produccin precede a la demanda, establecindose as una ruptura y un desequilibrio entre la produccin y el
consumo; 3) pero sobre todo se trata de la creciente polarizacin entre
la propiedad y el trabajo, que se encontraban anteriormente unidos en
ia misma persona y ahora se clivorcian cada vez ms con ia concntracin
capitalista y Ia pauperizaciln de la clase obrera.

.da precede a

'

Esta polarizacin,'insiste Sismondi, obliga al trabajador a producir


para el capitalista, que le entrega con el salario solamente una parte
de l,o que produce, apropindose el resto co,mo beneficio, lo que consti43

tuye una teora de la explotaein y un antecedente de la plusvala marxista. De esta manera, la gran masa de trabajadores que reciben una
msera parte con sus salarios, no puede rescatar o comprar la cantidad
de bienes producidos, 1o que constituye un desequilibrio e,ntre la produccin y el consumo,. No slo esto, sino que la creciente polarizacin entre ios ingr,esos de los capitalistas, que crecen aceleradamente, mientras decrecen aqullos de los trabajadores, o se la desigual distribucin
de los ingresos, cambian continuamente la forma de la demanda. Si los
hombres tuvieran ingresos iguales y se desarrollaran en la misma proporcin, la demanda sera no,rmal e igualmente la produccin de los artculos industr.iales, 'que son los de consumo general. pero como existe
una d,esigualdad cada vez.mayor de los ingresos, debido al crecimiento
acelerado de los beneficios, los propietarios capitalistas uo pueden transformarse en consumidores de esos procluctos, debiendo demandar artcuIos de lujo d'el exterior, Io que agrava aquella contradiccin. por otra
parte, el desarrollo de Ia "riqueza comercial" o sea del capitaiismo, reduce
ei merca<io interior al transfoimar a los pequeos productores en jornaleros y asalariados.

''

La confusin entre el producto anual co el ingreso anual, dice,


arroja un denso velo sobre la ciencia; todo s,e esclarece por el contrario,
cuando de acuerdo con.los hechos, la teora establece la separ,acin y diferencia entre el uno y el otro (245). Es conocida su referencia a la leyenda de Gandalin, quien alojaba en su casa a un hechieero que pronunciando unas'palabras mgicas, haca que un artefacto portara toda
el agua del ro que fuera necesaria. Un da Gandalin, en ausencia de
aquI, repiti et sortitegio ! el hansporte del agua comenz arealizarse;
mas cuando su cantidad lleg a ser desbord.ante y a inundarlo todo, Gandalin que ignoraba las palabras convenientes para detener el hechizo del
hombre mquina, lo destroz con un hacha; pero co,n gran sorpresa de su
parte, sus fragmentos se transforman en tantos hombres mquinas que
seguan transportando ms y ms agua; hasta que felizmente lleg el
hechicero y pudo detener la inundacin. Las ciencias y. las artes son como el hacha de Gandalin y multiplican cada vez ms las mquinas y la
industria. No ha llegado el momnto d,e decir basta!? (246)
Sismondi, en realidail, se mantiene dentro de la vieja teora de Smith,
en cuanto ste descompone el producto total en salario, beneficio y renta,

que Sismondi, basndose en la teora. del valor trabajo, tambin al estilo smithiano, divide en dos partes: ingresos del trabajo o salarios, e
ingresos obtenidos sin trabajo, es decir, el beneficio y la renta, la plusvata que l denomina "meux value", aunque se limita a consid.,erarla co(245) Sismondi, "Collection de 'lfextes", Dirige

Pr.

93.

r246r

454

Id.- P8.54.

p:r

Boug]. Lib'airie Flix Alcan.

mo Smith, aunque con ms firmeza e insistencia, una deduccin del trabajo del dbrero, una parte que el obrero,agrega a los materiales, sin llegar a dar una explicacin cientfica de la plusvalia ni mejorar la teora
del valor trabajo.

Por otra parte, Sismon toma ei error de Smith, que lo conduce &
la procluccin total como igual a la renta social, o sea que la
produccin se mide por el ingreso, debiendo balancearse, equilibrarse.
Pero Sismondi se diferencia de Smith y Ricardo, en que para stos la produccin determina el consumo, crea su propio consumo, de manera que
ste no es un obstculo para aquIla y, en consecuencia, no puede existir,
sino quizs accidentalmente, uria interrupcin en la salida de los productos, con lo que se niega la crisis. En cambio, para Sismondi, por ql contrario, el consumo es el que ha de determinar la produccin, el que debe
iegir y rige la procluccin, de manera que la produccin corresponcla aI
consumo y sus proporciones a las de los ingresos que constituyen la demanda. Si el consumo crece menos rpidamente que la produccin, o sta
ms que el co4sumo, no habr salida de productos y s establecer un desequilibrio entre la produccin y el eonsumo o sea las crisirs. Vemos, pues,
que Sismondi utilizando la misma tesis clsica que identifica la produccin nacional con el ingreso nacional, llega a sostener la ruptura de esta identiclad y la existencia de las crisis.
consid.erar

Lo que no han observado los clsicos, afirma Sismondi, es que debido a la competencia, los empresarios tratar de veuder a precios menores

tienen que reducir el empleo de materiales y trabajo,'o sea el trabajo


y presente, o producir con los mismos trabajadores mayor cantidad de prod.uctos. Por otra parte, el desarrollo de _la gran empresa destruye la pequea prod.uccin y con ello reduce el consumo, ya que una
familia propietaria enriquecida, consume menos que supongamos cincuenta familias de pequeos productores, a no ser que se trate de artculos de lujo que se importan del exterior. De esta manera' mientras creee
la produccin disminuye el consumo, produciudose un desequilibrio y lao

pasado

crisis.

Es por esto que, mientras los clsicos abogan pcrr el crecimiento

cada vez ms rpido de la produccin, ya que sta se crea su mercado,


cosa que en el fondo s cierta, aunque no sirva al objetivo clsico de negar
las crisis, Sismondi propone la bsqueda de meclios que retarden la produccin, a fin de que marche a1 cornps del consumo, asi.como la vuelta
a la pequea propiedad, al pequeo productor, como la panacea que ha
de evitar el desequilibrio entre la produccin y el consumo y conseeuen'
temente las crisis. As, mientras el objetivo de los clsicos es impulsar
la produccin, el de Sismondi es detenerla.

De esta manera, el consumo que, Ilara l es el consumo personal, debe limitar las proporciones de la produccin y la acumulacin, que han
455

Pero si bien la teoria de sismondi s basa en la insuficiencia de la

de desarrollarse lentamente y poco a poco. Ignora que el consumo se realiza tambin a consecuencia de ta produccion, consumo productivo y de

demanda, no hay que confundirla con la de Malthus, que tom mucho de


le de Sismondi, ni la de Kemes, que ha de seguir a Malthus, pues mien-

la

acumulacin. Identifica la produecin social con los medios de consumo personal, olvidando los medios de produccin, que no pueden entr&r
en esa clase de consumo; que el capital constante tampoco puede constituir el benefieio personal ni entrr en el consumo personal; que todo el
beneficio y la plusvala no se emplea en bienes de consumo, sino que una
parte se convierte en capital complementario, especiahnente constante,
as como tambin variable.

Lo que no se da cuenta Sismondi es que la produccin capitalista no


es u'na produccin con fines de consumo sino para obteuer un beneficio,

lo que ha de condueir a la produccin por la producein. Tampoco ha


comprendido el problema de la acumulacin, al reducir toda la produccin al consumo personal. No sabe que, adems del consumo personal,
como hemos dicho, existe el consumo productivo o sea la inversin en

medios de produccin, capital constante, y que ste crece cada vez ms


en relacin con el capital variable, el empleado en trabajo, o sea que
la produccin de los medios de produccin se desarrola ms rpidamene que la produccin de articulos de consumo, de manera que precisai
mente la misin del capitalismo es desarrollar, por una parte, las fuerzas
productivas; y, por otra, disminuir el consumo de las masas populares
y trabajadoras. De manera que no puede haber igualdad entre la produccin y el consumo; no puede existir aquella proporcionalidad que tanto
anhela Sismondi, precisamente porque la acumulacin no es otra- cosa
que un excedente de la produccin sobre eI consumo personal y que se
emplea en increm'entar la produccin; pues para producir ms se necesitan ms medios de produccin. Y es por esto que tampoco pudo explicar el problema de la reproduccin.

La teora de Sismondi es una teora del subconsumo y constituye el


origen de muchas otras que se basan en la misma causa. Para l la nica forma de dar salida a los productos y obtener especialmente la realizacin de la plusvala, est en el mercado exterior, ya que el mercado interno se reduce cad.a vez ms; mercado exterior tanto ms difcil cuan-

to

se halla casi copado por otros pases.

Esta concepcin ha de llevar, por otra parte, a negar Ia posibilidad


del desarrollo capil:alista en los pases que ya no pueden disponer de aquellos mercados exterio,res, ya que se rechaza la posibilidad del mercado interior, como acontece con los populistas rusos, a los que replicara magnficamente Lenin, poniendo ,en solfa tan grave equivocacin y sus tendencias utpicas (247).
(247) "Para caacteizar
456

el Rcmanticismo

Econmico". Obras Completas.

T. II.

tras stos consideran la insuficiencia de la demanda como un resultado

del ahorro, Sismondi la presenta como Ia consecueneia de la pobreza creciente de las masas trabajadoras. Asimismo, mientras Matlhus busca el
antdoto de las crisis en el consumo' de la clase improductiva, tratanto de
justificar la existencia de los terratenientes y todo su squito, para Sis-

mond.i las crisis son un fenmeno caracterstico del sistema capitalista,


que se deriva de la concentracin de los capitales, la. anarqua de la produccin y el subconsumo cle la clase obrera; :/ aunque sus soluciones no

llegan

ser acertadas, no tienen los objetivos apologticos que buscara

Malthus.

Por lo dems, si es necesario aceptar que el subconsumo d'e las masas trabajadoras se alla presente en las crisis, ste no constituye sino
una causa secundaria, pues se ha probado muchas veces que inclusive
Ios salarios suben antes del desencadenamie'nto de una crisis, y en realidad el subconsumo ya exista en las etapas anteriores mientrag que las
crisis son un distintivo de nuestra era capitalista. La causa fundamental
de las erisis ia hemos de encontrar en la contracliccin que existe entre
una produccin que ha devenido socil y la apropiacin privada, particular, como veremos al tratar de Marx. En verdad, ha de ser Marx, en
efecto, el que descubriendo y criticando los errores de Smith, mantenidos
tanto por los que afirmaban como negaban la existencia de las crisis,
e""orei como equel de ia descomposicin deJ producto social icamente
en ingresos, qlvidando el capital constante, equipo, materias primas y
auxiliares, quien )ra de establec,er cientficamente cmo circula el capital

social, cm; se realiza la reproduccin y acumulacin del capital, cmo


se diferencia el ingreso del capital social, y cul es la causa esencial y
primera de las crisis capitastas.

EL PROBLtrMA DE LA DESOCUPACION
Ya hemos visto que para los clsicos no existan las crisis a las que
opnan la ya conocida teora de los mercados, ni la desocupacin consiguiente. En cuanto a la desocupacin que podramos llamar tecnolgica
sea el desplazamiento, de los trabajadores cJn la introduccin de las
mquinas, sstenan qrre stas hacen bajar los precios, liberan una parte
de la renta de los consumidores, que se transforma en demanda de otros
productos, con la consiguiente arnpliacin o creacin de nuevas ramas de
la industria, en las que han de encontrar ocupacin los trabajadores desplazados.
457

Para Sismon, no slo existe la desocupaciu que precede y sigue a


las crisis, sino la desocupacin tecnolgica, que se halla en relacin con
aqullas, ya que lo que acontece en ia realidad es que los trabajadorea
son desplazados por las mquinas, lo que hace que se produzca una mayor competencia entre ellos, una baja del salario y la cor,respondiente
disminucin de la demanda. Siemondi considera que la tesig clsica nencionada anteriormente, constituye, como otras, el producto de una simple abstraccin terica, alejada de la realidad prctica. Aquella hiptesis en caso de realizase, demandara un plazo demasiado largo, miertras
la desocupacin y la miseria constituyen una realidad invnediata. Sismon:
di s uno, de los primeros economistas que sostiene que la utilizacin de
las mquinas desplaza a los obreros lo mismo que a los pequeos productorea, reducindolos a la desocupacin y la miseri. Por otra palte, anota
la paradoja engendrada por el maquinismo, que en vz de producir la sminucin de la jornada y el desanso del obrero, lo grava con un esfuerzo prolongado y agotador. Aclems, observa que las ventajas que trae la
mquina, al aumentar la prod.uetividad. del trabajo, no redundan en be.

neficio del trabajador sino nicamente del capitalista. Dasgraciadamente, parece que Sismondi no comprendi que la mquina es rn ele-

mento indiscutible de progreso y que los maios resultados que anota no


son consecuencia d.e la mquina en s, sino del mod.o como se la utiliza
dentro del sistema capitalista. El defecto no est en las mquinas sino
en un sistema que, ba-sado en Ia propiedad privada de los nedios de produccin, no'tiene otro objetivo que el de la busqueda del Iucro y la ganancia, olvidando el bienestar social.
POLARIZACION ENTRELA PROPIEDAD Y EL TRABAJO

LAS CLASES SOCIALES


Sismondi se halla ya lejos del optimismo clsico que cree en el funcionamiento de leyes naturales permanentes, las mejores posibles, as
como en el equilibrio del sistema y la armona de las clases sociales, pues
todo se halla en con,stante desequilibrio,y lucha permanente.
Una de las caractersticas de la actual sociedad, en oposicin a las
anteriores, es ta divisin de la sociedad en dos clases polarizadas: la de
los propietarios, ya sean de tieras o cle industrias, cuyo ingreso no depende del trabajo; y la de los trabajadores, sin ninguna propiedad y cuyo ingreso representa el esfuerzo de su trabajo. H sido el constante cre.
cimiento de la propiedad y la riqueza, por una parte, y la prdida total
de las mismas, por otra; as como la concentracin capitalista y la miseria, las. que han llevado a esta polarizacin de la socieda.d.

En cuanto a la clase media o pequea burguesa, que se halla entre


aquellas dos clases cada vez ms polarizadas, tiene que ir cayendo en

virtucl de
ya
el proletariado, suieta a los ms graves sufrimientos'
-q5.:n
de uu
posibilitlades
y
la competencia va perJiendo caa aia su propiedad

trabajo autnomo'
de la teora mamista
Este anlisis, que es un magnfico antecedente
y su lucha' es lo que
soeiales
clases
*U". i"-"orlc.ot"iOn del capitJ, las

determinelhonorclequeSismondifueracitadoenel"\ianifieatoComurusta".

de contradit"t",l:
De esta manera: Sismondi descubre una serie
ciensupo-'expliearlas
siempre
no
aunque
capitalista,
dentro der sistema
le'
verdacleras
las
descubrir
tficamente, por lo tao , pr"tr"iin para
yes que rigen eI sisteura'
POSICION

DE

SISMONDI

NocabedudaqueSismondiprestasealadosserviciosalaciencia
lo diferencia-de los clsieconmica. Su crtica-ai"tta aef lapitalismo'
quieaes eI. capitalismo
para
pero
teor'
su
n"" debe mucho de
y
sin contracciones'
armonioso'
";",'t]*
indestructible,
sistema eterno,
es un
^",
innegables antagonismos' aunque'no siem-

il""

p"tte,-t descubre
de explicarlos cientficamente'
capaz
pre sea

no haya podido
Es interesante su insistencia en las crisis' aunque
se da cuenta
que
Sismondi
en su totaliaa. Parece inclusive
y
productivas
fuerzas
las
de
"*ptiia.tas
de Ia oposicin existente entre'el desarrollo
prola
l expresa en la oposrcin entre
las relaciores de produccin, que
jas
crisis y que' en realjdad' no es.otra co'
de
pl.a"a y el trabajo, origen
que devienen so;;; t "o"tt."i"cin"entre el trabajo y la producein
no llega a comque
cosa
ali"ty la apropiacin que permanece individual'por lo mismo'
en estable'
cl'aramente' Se interesa'
prencler

ni

expresar

cerlaarmonaentrelasfuerzasproductivasylasrelacionesdeproducl dice; pero en vez de sostecin, entre la propiedad y et trabajo'-como


han de hacerlo
ner la socializacin de ios.medios de produccirr, "o*o plano superior'
un
objetivo en
Ios socialistas, nica forma de o'btener ta1
hacia atrs y proclama
vuelve
contrario,
el
aaetante;
de marchar
for
artesanal en las ciutrabajo
la restauracin del pq;;;" productor' del
patriarcal
campesino
t"*i"t y el pequeo eultivo
dades, organizado
""
monetaria; como
economa
la
de
ut'
naturai
en el agro; la e"ooom
"t

losmediosderestaurarlaunidadentrelapropiedadyeltrabajo.En
y se vuelve ms
cuanto al problema- e lu poblacin sigue i Malthus
malthusiano que ste'

Porestoesquesehallamadoasismondiuneconomistapequeo.
cry aun reaccionario, con acentos romnticos' a pesar de su

burgus

459
458


)
tica acertada en muchos aspectos del funcionamiento del sistema capitalista y su expr,esin terica clsica, pues aun eila fue siempre expuesta
con acento moraiizador

y sentimental,

ms bien que cientfico.

Por otra parte, se esfuerza en establecer relaciones patriarcales entre'capitalistas y obreros, sosteniendo que estos deben participar en las
ganancias de la empresa. Es uno de los primeros en sentar las bases de
lo que posteriormente han de ser los seguros sociales, al mantener la necesidad de que ios empresarios capitalistas garanticen a tos trabajadores no slo la vida sino tambin les presten ayuda en los casos de enfermedad, desocupacin

vejez.

Tanto esto, corno la uecesidad de limitar el desarrollo de las fuerzas


productivas
que Ia funcin del capitalismo es precisa-sin comprender
mente desarrollarlaspor medio de un control de las inversiones y de
Ia introduccin de maquinaria, lo lleva a sostener la neeesidad. de la intervencin del Estado, en oposicin abierta al "dejar hacer, dejar pasar",
del liberalismo clsico. Es, pues, proteccio'nista e intervencionista. A la
librc concurrencia y el liberalismo econmico, opone el proteccionismo
y la intervencin estatal.

tr

PEDRO JOSE PROUDHON

(1809-1865)

un
Nacido en Besancon, en el Franco-condado de Borgoa' Hijo de
la
midirectamente
pudo
conocer
campesina,
tonelero-cervecero y -",atu
cnector de pmebas, impresor, edrta sus propias obrae'
seria. fipgrafo,

Aunque sJactaba de ser un obrero, en realidad su origen y mentalidad


corrJsponden a la pequea burguesa campesina y urbana'.Autodidacta'
llega ior la pasin- e la lectura y la fueiza de su pensamiento' a ten$
uripapet deJtacado en su tiempo y una influencia que aun no h termi

elegido,mimbro de la Asamblea Nacional (248)'


i*). En 1g48, fue ,,sifrre
tu camino de reformador a .travs de lae
iu i"*"'f,*ia de ser:
del dolor, y de la muerte misma' Cree en
calumiia,
de
Ia
persecuciones,

nao

los destinos que te son prometidos; pero no prefieras

martirio glo'

rioso de rrr, *futol, los goces y las caenas doradas de los esclavos' Sufre y muere, es prtcis, put di la verdad y toma 1.t1 carqo fa causa
dedel hurfano"."i Sin emba"g, no siempre se'mantuvo fiel a este iema
a
continuamente
que
lo
condujo
bido a su naturaleza pequeoburguesa
desgraciaequilibrios,
y
.on.."io*.s
continuar
adoptar una politica de
damente oportunista.

La obra de Proudhon es abundante; pero en esta somera sntesis nos


referiremos fundamentalmente a los libros titulados " Qu es la propiedad?" (1840), y el "sisbema de las Contradicciones Econmicas o Filor"i" a" r" lii.ria", (1846), a la que Marx respondiera con su "Miseria
de la Filosofi'1, (1847)
padre

caJista y corectol de irnprenta, hijo de un pobe artesano--que'


He conocido
de tes muchachos, no puede soporlar ]os gastos de lres 'aprendizajes'
una expresin ponluy .tmpntno ol nal y la pena. Mi juventud, para servirrneade
una Pr'ofesiol mecpula.r, ha pasado por mas-d u" t"m.* oesira primero
gra'e un a'migo- d mi nadre como alumno externo parte
nica, fui colocado, poa
"o*"loPeo qu es la recepcin di ciento veinte francos
tuito del Liceo de BqsaIlcon.
poblema consta'nle? Me falun.a familla para la cua.r-ei vivir V'el vesbir eran un
de Jatn sin
ms necesaios; hice toa'os ms estudiosprocwaba
taban ha.bituatmete los libros
-tt"..-tt"oucido
mi
en laiin-totlo lo que me
un diccionario; despus d"
y a 1a puerta de)
memori,a, deja,ba en bla.nco las pa,labras que me ."t'-''" tt"otto"idas'
olvidado mis bros:
colegio llenaba los huecoJ. rre'srfrido cien castig; por traber en el..campo o en
era que no los tenia. vrit G de'asueto lo's lleaba-trabajando
mlsmo
iba
la casa, a fin de anorra""uia*jonada -peQn; dura'nte las vaoaoions
-yotonelero
padre'
-tul tra tienda de 'mimengua'dos
a buscar la provisin de aros que habi'a de alimentff
xittooz iQu
d profesi6n. Qu stuatios he podido hacer bon

(*) "soy

iot

-u

"no"otenert- "cartai" Ed' M Aguilar' Pag'

11'

Cuviller'(248) Pae mayores datos vase el interesante "Poudhon"' de Armtlnd


Ediloria.i Fondo de Cu.ltuna Econmica.

460

46L

I
I

I
r

I
I

EL

IvIETODO

a Proudhon si no se conoce
exposicin. Impresionado porr las antinomias de
luego de enteniler a Hegel, con resultdos indudablemente

No se podra.entender verdaderamente
su intodo de anlisis

Kant, trat

En realidad, como veremos en el curo de este estudio, Proudhoq. cree


solucionar las contradiccioneb y los lroblemas que engendren, con solo
conservar el lado bueno y suprimir el lado malo de las cosas, en las plabras y en su imaginacin
i

negativos:
SiU OBRA, QIIE ES

"Durante mi estancia en Pars, en 1844, dice Marx, entabl rclaciones personales con Proudhon. Recuerdo esta cicunstancia porque, hasta cierto pu-nto, soy responsable de su "so'phistication", paIabra que emplean los ingleses para designar la falsificacin de una
mercanca. En el transcurso de largas discusiones, prolongadas muchas
veces toda la noche, le inyectaba hegelianismo, con gran perjuicio

el alemn, no poda estudiar la cosa


Lo que yo comenc, lo continu el seo,r Karl Grun, ilespus de mi expu)sin de Francia. Y este profesor de filosofa alemana me aventajaba, adems, en que no entenda nada de lo que
suyo, puesto que no sabiendo

a fondo.

enseaba" (245).

En realidad, para Hegel, que es un idealista, la "idea absouta" o la


"razn absoluta", se desarrolla dialcticamente o sea por medio de con-,
tradicciones que e expresan en la triada ile tesis, anttesis y sntesis;
que es la que supera dichas contradicciones. Proudhon, no slo que se
mantiene en el teueno idea.lista, sino que en vez de buscar una superacin de los contrarios, trata de mantener lo bueno y rochazar lo malo,
estableeiendo un equilibrio, una equidad y reciprocidad, que eE a lo que
llama "justicia"; de esta manera no slo desfigura a Hegel sino que se
queda por debajo de l:

"Si posee sobre Hegel la ventaja de proponer problemas cuya


solucin se reserva para. mayor bien de la humanidad, tiene el inconveniente de su nulidad cuando se trata de engendrar una categora nueva mediante el trabajo de creacin dialctica. Lo que cons, tituye el movimiento dialctico es la coexistencia de los dos aspectos
contradictorios, su lucha y su fusin en una nueva categora. Por el
slo hecho de establecer el problema de eliminar el mal aspecto ee
corta el movimiento dialctico. No es Ia categorla la que se establece y se opone a s misma por su naturaleza contraclictoria: es el
seor Poudhon el que sc excita, forcejea y se revuelve entre los dos

LA PROPIEDAD?

Ya en su obra "Qu es la Propiedad?" (1840), poclemos encontrar


mucho de eso. On etet Proudhon contesta tal inte*oganbe con una fra' se que sonara como un pistoletazo entre las gentes ascrmbradas y que ha
un socialista: "I.a propiedatl es el
hecbo que se lo considruru
"o*o
robo!" iZfU. Sin emba'rgo, cuando terminamos de lecr su libro y ms
si nos atenemos a sus explicaciones posteriores, encontramos que su espfritu conciliador ha salvldo de su disparo a gran part de la_ propiedad.
bin efecto, luego de refutar los argumentos emanados del dereeho' copre
mo el de la ocupacin, la ley, etc., no hace otra cosa que condenar la
del
aprovecharse
piedact privada slo en cuanto permite al propietario
cuando
pero
trabajo;
sin
ingreso
Labajo'cle los dems o sea obtener un
la pripieclad es producto del trabajo, entonces constituye la base de la
personalidad y de ta libertad. De esta manera' por una parte, resulta una
Lstitucin justa, cuando se la considera como el producto del trabajo
Proudhon sostiene la teoria clsica del valor trabadel hombre,
-pues
jo- y debe en consecu'encia disponer de aquello que ha creado' La propi"a"a desde este punto de vistJ enca*a la justicia y la tibertad, principor otra parte, la proiio" qrru informan la teora proudhoniana. Peio,
una institucin de
resulta
interna,
contradiccin
ii"dud, debido a una
un hombre de
qye
apropia
se
lo
primer
trmino',
y
robo.'En
explotacin
to que .deberia ser ,el fondo comn de la socieclad, como es la tierra' dismiiuye la posibilidad de apropiacin por parte de los dems; y luego' esa
p.opii"dua iace posible apiovecharse del trabajo de los que -no -la tieuen'
apoierndose as verdaderamente de lo ajeno, lo que hace decir a Proudhon que "La propiedad es el robo!"
Perofrenteaestacontradiccinqueencierralapropiedad,Proudhon

que no ha podido asimilar el verdadero eontenido dialctico, no llega a


que traJuperarla ssteniendo la necesidad de la propiedad c-oiectiv,-sino

tadesuprimirlomalodelapropiedadconservandosuladobuero.Eo
otros tiininos, quiere ma'tenr 1a propiedad en cuanto significa la cris-

talizacin del esfuerzo humano, considerndola como un acicate nec'esario

parala.actividaddelhombre,perosuprimindolacomomediodeexplota.
y de robo del trabajo de los dems. En otros trminos, ha'g quq

aspectos de ia categora" (25O).

"ion

(249) Andice a ia "Mieria de la Filosofia". Edit


(250) "Misrir. cie la Fi.losofr,". Pg.. 349.

462

Bergua. P9.40f

(251) 'Qu es la prcpledail?" Edit. Amricalee. Pg' 33'

463

consenar la propiedad, suprimiendo los ingresos que se obtienen por el


solo hecho de ser propietario o sea los ingresos sin trabajo, como son el
beneficio, el inters y la renta. As para Proudhon, la sntesis no est,
por lo tanto, en la propieda.d comn, colecva, sino en Io que denomina

un trmino medio entre la propiedad capitalista y


comunidad, pues se trata de una especie de propiedad'relativa, limitada y controlada, que es lo que ha de impedir su mal uso, lb
que n realidad, es una forma de mantener Ia pequea propiedad, que Ia
defiende y enfrenta a la gran propiedad capitalista y a la propiedad colectiva, socialista; se trata de mantener una especie de equilibrio entre Ia
propiedad privada y su utilidad social; entre el d,erecho privado y el
derecho social. El derecho a poseer la tierra, por ejemplo, engendra el
deber de cultivarla. De esta manera no se elimina la contradiccin en
una sintesis s'rperior sino que se la mantiene y eterniza por medio de ciertas noruras reguladoras que permiten la actuacin de lo bueno y la represin de lo, malo; la vida se presenta llena cle contradicciones insolubles
qu es necesario equilibrar y atenuar; no superarlas sino suavizarlas.
Desgraciadamente para Proudhoq, "El mal aspecto termina siempre por
ganar la prtida al bueno. El mal aspecto es el que produce el movimiento
que origina la historia constituyendo la lucha" (252).

servar la propiedad es smeterse, en definitiva, a todas las consecueucias


buenas o malas que de ella se derivan. De esta manera no hace otra cosa
que mirar hacia atrs como Sismondi y caer en la ms flagralte utopa. No cabe duda, como anota Marx que:

"posesin" que es

la

No cabe duda que la ertica que realiza Proudhon del sistema de


propiedad, considerada como medio d.e obtener un ingreso ilcito, tuvo
un valor indiscutible en su poca, ya que esta categora econmica haba
sido considerada intocable y sacrosanta, de manera que, como anota:
"El propietario es dueo de dejar podrir los frutos en su rbol, de sembrar sal en su campo, de ordear sus vacas en la arena, de convertir una
via en erial y db transformar na huerta en monte" (253) ; pero se equivoca cuando considera que se puede mantener la propiedad, excluyendo
de ella lo que constituye la eseucia misma d.e la propiedad capitalistb
o sea la explotacin.
Irc que quiere, en realidad, es la vuelta al sistema de la pequea propiedad campesina y artesanal, en que el individuo al mismo tiempo que
es propietario de sus pequeos medios de produccin trabaja con ellos;
pero ignora que esta misma propiedad ha evolucionado hasta transformarse en la propiedad capitalista, que se alimenta y vive de Ia obtencin
de la plusvala o sea del trabajo ajeno, que obtiene sin entregar ninguna
recompensa. Proudhon al considerar la propiedad como una cosa abstracta, como una cosa nica y permanente no sujeta a evolucin, se aleja
completamente de

la dialctica para caer en Ia metafsica; pues con-

(252) 'lMjseria de la Filosofa,". Pg. 349.


(253) "Qu es la Popiedad?". Pg. 61.

4&

para que se pudiera


responder correctamente a ella. La propiedad greco-romana haba sido reemplazada por la propiedad feudal; sta, por la propieclad burguesa. De este modo, la historia misma se haba encargaalo de hacer la crtica de las relaciones de propiedad del pasado. Para Proudhon, habia que tratar de las relaciones de la propiedad moderna
burguesa. A la pregunta: Cmo eran estas relaciones?, nicamente se poda responder con un anlisis crtico de la econorn'na poJtico, abrazando el conjunto de estas relaciones de propiedad' no en su
expresin jurdica de relaciones cle voluntad, siuo en su forma real
de relaciones de produccin material. Como Proudhon subordina el
conjunto de estas relaciones econmicas a la nocin jurdica de ia
propiedad, no poda salir de la respuesta dada ya por Brissot en los
mismos trminos antes de 1789: "I propiedad es el robo" (254) .

"La pregunta estba

demasiado

mal

he*cha

SISTEMA DE LAS CONTRADICCIONES ECONOMICAS


O FILOSOFIA DE LA MISERIA

Parecera gue Proudhon debi dar un funclamento a su tesis con el


anlisis de las relaciones materiales de produccin, al estudiar las diversas categoras econmicas y sus contradicciones internas en su obra
"sistema de las C,ontradicciones Econmicas o Filosofa de la Miseria"
(1846). Sin embargo, no ampla ni profundiza su mtodo. Considera dichas categoras tales como el valor de uso y el valor de Cambio', la divisin del trabajo, el maquinismo, la concurrencia, el monopolio, la propied.ad, etc., como entes abstractos, con vida propia y no como expresioar
de las relaciones histricas sociales que las engendran. De esta manera, no difiere mucho de los clsicos que )as consideraban como leyes
permanentes y eternas sin conexin con ]a realidad social movediza
y cambiante. Asimismo, en cuanto se trata de las contraclicciones inherentes a tales categorias, aparecen como algo artificiat y mecnico; contradicciones en los trminos ms que en la realidad.

En verdad, Proudhon, Iuego de estudiar la oposicin entre la ecoy el socialismo de su tiempo, a los que critica igualmente

rloma poltica

(254) "Apndic.e". P9.

401

465

(Capftulo I), nos presenta la contradiccin entre el valor de uso y el


valor de cambio, (Captulo II), que se' considera el primero en descubrir
i qo" ya haba sido expresada por autores como Sisuroucii y orros;
pues mientras el valor de uso aumenta, el valor de cambio desciende:

En el captulo '[TI' "Evoluciones Econmicas", nos habla de la ley


de la divisin del trabajo y de sus efectos antagonistas, de manera que
si por una parte aumerrta la riqueza, por otr, conduce al trabaiador a

"De suerte que el valor disminuye a medida que la produccin


de lo til aumenta, pudiendo suceder que rn procluctor, sin dejar
de enriqueeerse, llegue a la indigeneia" (2bb)

"As, reproducindose la antinomia del valor en la ley de la divisin del trabajo, ha resultado: que el primero y ms poderoso instrumento de saber y de riqueza puesto en nuestras manos por la Providencia, ha llegado a ser para nosotros un instnmento de imbeci'lidacl y de miseria. He aqu la formula de esa nueva ley de antagonismo, a la que debemos las dos ms antiguas enJermeclades de la
civilizacin, la aristocracia y el proletariado : Etr trabajo, con uirse
segn la loy que ln es propia., g qu,e constituge la primara candicin
de xt, f ecunilad, termina por negr sr,ls propios fines y d'estruye a si
mismo; en otros trminos: La d,iuisin, sinla cual no hay yrogr6o,
ni nqueza, ni igualdad, subalterniza ul obrero y hace imposible la
igudLd,ad,, nocioa la, riqueza, e intil la inteltgencid' (257) .

Esta contradiccin la cree resolver en lo que l denomina ,,valor


constituido", que no es otra cosa que la cantidad de trabajo incorporado en una mercanca, que es lo, que haba afirmado sencillamente Ricardo sin neeesidad de rebuscamientos intiles:
"El valor, por consecuencia, nos dice, se presenta sucesivamente bajo
tres aspectos: valor til, valor en cambio, y valor sinttico, social,
que es el valor verdadero. El primer trmino engendra contractoriamente el segundo, y los dos juntos, absorbindose por medio de una
penetracin recproca, producen el tercero; de tal suerte que la eontradiccin o el antagonismo de las ideas parece como el punto
partida de toda la ciencia econmica" (256).

de

Esto nos demuestra cmo para Proudhon la contradiccin se halla


sencillamente en los trminos, en las ideas y no en la realidad que los
determina, lo que ha de llevar,lo a buscar las soluciones igualmente en los
trminos, como los actuales filsofos de la "sintaxis", y no en el cambio
de la estructura econmico social que engenclra tales contradicciones.
Desgraciadamente, ni siquiera en los trminos llega a explicarnos cmo
el valor de uso se transforma en valor de cambio y ambos en valor cons-

titutivo, pues se trata de simpies afirrnaciones arbitrarias

carentes

de fundamento.

Este crrncepto del "valor constituido", ha de servirle para fantasear


un mundo en el que toclos llegaran a ser procluctores y cambiaran sus
productos de acuerdo con la cantidad de trabajo q,e contienen, cosa que
ha de llevarlo a sostener la necesidad de un cambio igualitario,, como ya
lo hicieran los socialistas ingleses que trataron de utilizar, sin mayor
revisin, la teora d,el valor trabajo de Ricardo, por medio de la implantacin del rtrdito gratuito y ia mutualidad, a los que ya nos hemos referido.
(255) "Siste.ma de as Contradicciones Eccnmicas
Editorial Amercale, Pg. 73.
(256)

466

Id. - Pg.

106.

o Filosofia

rle

la Miseria". -

la pobreza e idiotez:

De esta manera, junto al lado bueno de la divisin del trabajo,

el ine imbecilidad del


trabajador. En definitiva, la sntesis consiste en suprimir el lado malo
y conservar eI lado bueno de la divisin del trabajo. Proutlhon no analiza
la divisin de1 trabajo en lo caracterstico que tiene en cada etapa histrica, sino que Ia considera como una simple categora abstracta, exis-,
tiendo por s misma y contradicindose. en sus trminos; ignora que cada etapa histrica presenta una divisin del trabajo propia, correspondiente, y que en una sociedad dividida en clases la divisin del trabajo
tiene que posoer un carcter clasista; como, acontece en el capitalismo
con la divisin ca.da vez ms tajante entre el trabajo manual e intelectual. En definitiva, no comprende que las categoras econmicas no son
entes independientes y autnmos sino el producto de las relaciones que
se estblecen entre los hombres en el proceso procluctivo, en una detercremento de la riqueza, existe el lado malo, la pobreza

minada etapa histrica.

En el captulo fV "Segunda Epoca


mquinas", Proudhon nos
dei trabajo, como una sntesis:
las presenta como opuestas a la divisin-Las
"Hemos dejado, nos dice, al final del captulo anterior, al jornalucha ccrn la ley de la divisin del trabajo:.cmo se las va
a componer ese infatigable Edipo para resolver este enigma?"
lero, en

"En la sociedad, la incesante aparicin de la mquina es Ia


sntesis, la frmula inversa de la divisin del trabajo; es la protesQ57)r.-Pag
467

ta del genio de la industria, contra el trabajo parcelario y homici-

'

da. Qu es, en efecto, una mquina? Una mancra de reunir diversas


partculas del trabajo que la divisin haba separado. Toda mquina
puede ser definida de este modo: un resumen de muchas operaciones, un& simplificacin de resortes, una condensacin del trabajo,
una reduccin de gastos. Bajo toclos estos puntos de vista, la mquina es la contraposicin de la divisin del trabajo. Luego, por meo de la mquina, no podr menos de haber restauracin del trabajador parcelario, dismi:rucin de fatiga para el obrero, baja de precio
en los productos, movimiento en la relaciu de los valores, progreso
hacia nuevos descubrimientos,,y aumento de bienestar general" (258) .

"La mquina es el smbolo de la libertad humana, la insignia


de nuestro dominio sobre la naturaleza, el atributo de nuestro poder, la expresin de nuestro derecho, el emblema de nuestra personalidad" (259).
Este es el lado bueno de Las mquinas; pero existe tambin un lado
malo o sea que las mquinas desplazan al obrero y lo reducen a la desocupacin y Ia miseria:

"Nadie niega, repito, que las mquinas hayan contribuido al


bienestar general; pero sostengo en vista de este hecho irrefragable, que Ios economistas faltan a la vertlad cuando dicen de una manera absoluta que la simplificacin de los procedimientos.no ha dado en ninguna parte por resultado la disminucin del nmero, de los
brazos empleados en una industria cualquiera. Lo que deberan decir
los economistas, es que las mquinas, del mismo modo que la divisin
del trabajo, en el actual sistema de economa social, son a la vez una
fuente de riqueza y una causa fatal y permanente de.miseria" (260).

La eonclusin ser siempre la misma: mantener el lado bueno


las mquinas y desechar el lado malo.

d,e

En primer trmino, como 1o anota Marx, la mquina resulta de una


reunin de los instrumentos de trabajo y no del hecho d.e que se combinaran los trabajos, que son cosas completamente distintas. Todo lo contrario: "A medida que se desarrolla la concentracin de los instrumentos
se desarrolla tambin la divisin y uiceoersa". Debido a Ia aplicacin de
la mquina es que la divisin del trabajo, saliendo del suelo nacional ha
podido llegar a

468

la divisin

(258) rd. *

Pg

(259) rd.
(260) rd.

PS

_ pag

135.
137.
1{3
_

internacional del trabaio. De esta manera,

de
constituye un absurdo presentar' a la mquina como una- an'ies'is
del
la
uniclad
que
constituye
sizfes,is
una
o-como
la divisin del trabajo
trabajo parcelado, divictido. No slo falsifica lo, lgico sino tambin lo

histrico.

En segundo lugar, no es en l? mquina como instrumento ni como


idea donde existen las contradicciones anotadas, sino en la aplicacin
que se hace de las mismas, en las relaciones de protluccin Sll se establecen entre los hombres, cosa que no llegan a comprender ni Proudhon
ni sismondi. La mquina en s * r.r" fuerza productiva, un instrumento
co'
de liberacin d,el trabajo, pero puede transformase en su aplicaci:r'
del
esclavitud
de
instrumento
un
en
capitaiista,
mo sucede en el rgimen
priprovecho
en
sint
para
social
beneficio
utiliia
pues
la
se
no
trabajo;
vado, particular.
concurrencia", nos habla de'
En el captulo v ,,Tercera Epoca
-La
sin recordar que la comhumana",
del
alma
necesidad
de
sta como
"una
petencia aparece en el siglo XVIII, como una forma cle la relacin econmica entre los hombres, ni'considerar que la naturaleza humana se halla
en constante transformaein de acuerdo con las condiciones histricaS
de cada poca.

como en los dems easos, la competencia constituye, asimismo, por


una parte, un estmulo para la produccin y el incremento industrial;
un elemento necesario para la fijacin de los precios; una forma de ser
librei etc.; por otra, destruye la riqueza, fomenta la miseria y la guerra
al arrojar rinos hombre".ottt"t otrs; destruye la equidad y Ia justicia:

..Enteora'hemosdemostradoquelagoncurrencia,desdesu
punto de vista positivo, deba ser universal y llevada a su grado
mximodeintensidad,alpasoquebajosuasper:tonegativo'deben
(261).
ser borrados de todas purt.. hasta sus ltimos vestigios"

En reaiidad, Proudhon'no trata de suprimir de ninguna manera la


libre concurrencia y antes acusa de ello a los socialistas, sino, como siemse
pre, de eliminar sus lados malo's y mantener sus lados buenos' No
equiliEl
equilibrarlas'
irata e superar estas contradicciones sino de
brio es lo esencial. "En este momento, 'nos dice, fatigada Europa de
guerras y polmicas, espera un principio conciliador"; y agTega:
"Nocabequetratemosdedestruirlaconcu'rrencia'cosatan
imposiblecomo'destruirlalibertad;trtasetanslodeencontrar
su equilibrio, o por mejor decir, su polica" (262)

(261)

(262)

rd. --

'

P9. 185.

Id. - Pg.

191.

469

I
I

I
I
I
I
I
I
I
I

La polica de la concurrencia es el monopoo; el monopolio ha de


contranestar y limitar la concurrencia, presentndose como su antftesis. De esta manera, el lado malo de la concurrencia ha de controlarse
con el monopolio; y como eI monopolio, tambin tiene sus lados buenos
y malos, stos, a su vez, han de limitars_e con la concunencia. De esta
manera se podrn evitar los aspectos malos y conservar los aspectos
buenos.

La verdad es que la concurrencia engendra el monopolio; pero el


monopolio no suprime la concurrencia sino que la eleva a planos ms
sangrientos y brutales. De esta manera, no se suprime ninguna contradiccin sino que las contraclicciones se agudizan cad.a vez ms.
En fin, en el Captulo VII, nos habla d.el impuesto, que bien utilizado podra anular el maifico, efecto cle los monopolios; pero que no
hace otra cosa que gravar an ms la explotacin y la miseria de las
masas, ya que, como dijera el Evangeiio "al, que tiene poco, an este
poco sele qui,tar"; del crdito (Captulo X), que debiendo ser un instrumento de emancipacin del trabajador, no se concede sino a los ricos para mejor ampliar y vigorizar su riqueza; de la propiedad territorial (Captulo XI) . que constituyendo la base de Ia libertad familiar,
no ha conducido sino a la explotacin y al privilegio.

Termina resumiendo

concluyendo:

"Esta contradiccin esencial a nuestras ideas, es la que, realizndose por el trabajo y expresndose en la sociedad con un poder
gigantesco, hace que sucedan todas las cosas en sentido inverso
de lo que deban ser, y da a la sociedad el aspecto de un tapiz visto del revs, o de un animai puesto boca arriba-. Por la divisin
del trabajo y por las mquinas, el hombre deba elevarse gradual-

la ciencia y a la libertad, y por la divisin del trabajo


y por las mquinas se embrutce y se hace esclavo. E impuesto,
dice la teora, debe estar en razn de Ia fortuna; y aI contrario,
el impuesto est en raz6n de la miseria. El improductivo debe obedecer;.y por una amarga irrisin, el improductivo manda.'El crdito, segn la etimologa de Ia palabra y su definicin terica,
es el proveedor del trabajo; pero en la prctica, lo estruja y lo mata. La propiedad, en el espritu de su ms bella prerogativa es
mente a

ia extensin .de la tier'rar l n el ejercicio de esta misma prerrogativa, la propiedad es la prohibicin de la tierra.

Pero, como hemos dicho, la esencia de estas contradicciones no


se las busca en la realidad histrica de los fenmenos econmicos y
sociales, sino en el simple contraste idealista de lo bueno y lo malo: eI
470

buen aspecto se halla expresado por los economistas; el mal aspecto


est denunciado por los socialistas. Lo que hace decir a Marx que:
"Cada relacin econmica tiene un aspecto bueno y otro malo:
en este punto es donde nicamente no se desmiente el seor Proudhon. El buen aspecto lo ve bxpuesto por los eeonomistas; el mal aspecto lo ve denunciado por los socialists. Toma de los economistas
ia necesidad de las relaciones eternas; de los socialistas, la ilusin
de no ver en la miseria ms que la miseria. Est de acuerdo eon
unos y otros al querer referirse a la autoridad de la ciencia. La
ciencia, para 1, se reduce a las nfimas proporciones de una fr'
mula cientfica. Por eso se alaba de haber hecho la crtica de la
economa poltica y del comunismo; pero no llega ni a una ni a
otro. Es inferior a ios economistas, puesto que' como filsofo, que
posee una frmula mgica, ha credo,que poda prescindir de detlles puramente econmicos, es inferior a los socialistas, puesto que
no posee ni bastante valor, ni bastante talento para elevarse' aunque
no fuera ms que especulativamente, sobre el horizonte burgus.
coQuiere ser la sntesis y es un error compuesto. Quiere elevarse
mo ho,mbre de ciencia sobre los burgueses y los proletarios' y no
es sino el pequeo burgus zarandeado constantemente entre el
capital y el trabajo, entre la economa po'ltica y el comunismo" (263) '
Por lo mismo, la sntesis de las contradicciones no ha de buscarse en
las transformaciones de Ia realidad social, superndol'a, sino en la conservacin, como se ha dicho, de los aspectos buenos y la supresin de
los malos, que es su manera de realizar lo que denbmina la justicia social. Habiendo planteado los problemas en una forma abstracta les busca
una solucin tmbin abstracta; e'n vez de una revolucionaria transformacin ile los contrarios, una posicin de equidad y conciliacin' La realizaciln de la justicia ha de consistir en la creaci'n de una sociedad de
productores que cambien sus productos de acuerdo con la cantidad de
irabajo incorporado en ellos, que es a io que corresponde la organizacin
del crdito gratuito. Su esencia es la mutualidacl.
En efecto, Proudhon nos plantea la solucin del problema en la siguiente forma:

"Pero... Cul ser la frmula de esta

ecuacin?

Despus de todo lo dicho, ya podemos entreverla: debe ser una


ley de cambio, una teora de MUTUAIIDAD, un sisterna de garantas que resuelva las formas antiguas de nuestras sociedades ei(263) "Miseria de

la Filosofa". P9.

353.

+TL

viles y comerciales, y que satisfaga a todas las condiciones de eficacia, de progreso y de justicia que ha sealado la crtica: una
sociedad no slo convencional, sino real; que cambie la divisin
parcelaria en instrumento de ciencia; que suprima la servidumbre
de las mquinas y prevenga las crisis de su aparicin; que haga
de la competencia un benefieio, y del monopolio una garanta de
seguridad para todos; que por la fuerza de su principio, en vez de
pedir crdito al capital y protecein al Estado, somete al trabajo
el capital y el Estado; que, por la sinceridad del cambio, cree una
verdadera solidaridad entre los pueblos; que, sin prohibir la iniciativa individual ni el ahorro domstico, devuelva constantemente
a la sociedad las riquezas que la apropiacin retira; que por este movimiento de entrada y salida de los capitales, asegure la
igualdad poltica e industrial de los ciudadanos, y por un vasto
sistema de educacin pblica, elevando siempre su nivel, favorezca
Ia igualdad de las funciones y la equivalencia de las aptitudes; que,
por la justicia, el bienestar y la virtud, renovando la conciencia
humana, asegure Ia armona y el equilibrio de las generaciones;
una sociedad, en fin que, siendo organizacin y transicin a la vez,
se salve de lo provisional, garantice todo y no comprometa nada. . .
La teora de la Muhnlidnd, o del rnuttntm, es decir, del cambio en productos, cuya forma ms sencilla es el .prstamo de consumo, desde el punto de vista del ser colectivo, es la sntesis de
las dos ideas de propiedad y comunidad; sntesis tan antigua como los elementos que la constituyen; supuesto que no es ms que
la vuelta de la sociedad a su prctica primitiva a travs de un
ddalo de invenciones y de sistemas; el resultado de una medita-cin de seis mil aos sobre esta proposicin fudamental: A igual

A"

(264)

En definitiva, lo que desea Proudhon es una sociedad ca.pitalista


depurada de todo lo malo, lo qus en realidad constituye la ms absurda de las utopas.

se trate del.sociaiismo cooperativista de Fourrier, la organizacin del


trabajo de Blanc o el colectivismo o comunidad de bienes de Cabet'
etc., ya que considera que afectan a la libertad del obrero. El principio'
esencial que l cree haber descubierto'es el de la mutualidad, e] mutuaIismo que es reciprocidad y justicia.

En su obra "Resolucin del Problema Social" (1848) y otros escritos, Poudhon expone su proyecto de reforma social, consistente
en un Banco popular o Banco de cambio, en donde los productores podran vender. o pignorar sus mercancias de acuerdo con la cantidad
de trabajo contenido en ellas r recibir, et \ez de dinero, certifi;cados
o bonos cangeables con otras mercancas. De esta manera, los productos se realizarian en su valor "constituido'y los obreros obtendran
el producto ntegro de su trabajo.
Naturalmente, de h,echo el Banco proporcionara crdito gratuito
obreros y pequeos productores, desapareciendq en esta forma
el pago de intereses, que para Prouclhon es ia forma ms intolerable de
explotacin y con l las otras formas de ingreso sin trabajo. De esta
mahera, el cambio organizado y el crdito gratuito, no slo' suprimiran
el dinero, que Proudhon confunde con el capital y considera como la
fuente de toda explotacin, sino tambin las crisis, establecindose un
equilibrio entre ia p'roduccin y la distribucin (265).

a los

. Desgraciadamente, este proyecto de Banco de cambio que no nos


es desconocido y ya hcmos criticado alguna vez, trataba de suprimir
el dinero mantenienclo una produccin mercantil desorganizada, sobre

la propiedad individual, privada, que es lo qrre engendra


precisamente el dinero; se modifica ia forma de circulacin pero se
mantiene intocarla la estructura de la produccin. En realidad' no se
trata sino de una reiterada utopia desorientador que inmoviliza a los
traba.jadores haciniloles creer en ]a posibilidad de una falsa transla .base de

formacin pacifista de la sociedad, condenada por Io mismo al- fracaso.

El Banco de cambio proyectado por Proudhon en 1849' y que de-

EL BANCO DE CAMBIO DE

PROUDHON

Despus. del terico viene el reformador social. El error demostrado en 'la apiicacin de su mtodo lo lleva tambin a ernar eor el flanteamiento y Ia solucin de los problemas. Como no slo ataca a los clsie<,s y sus discpulos, a los que llama economistas, sino tambin a los
socialistas, se nicga a aceptar las soluciones que proponen sto, ya
(264) "Sjskma de las Contradicciones F,conmicas". PLg. 647.

472

fiende con pasin en sus peridicos continuamente clausurados, ,no lle-

ga a funcionar por el exiguo capital suscrito y tambin porque su


autor fue condenado a prisin por Luis Bonaparte, a quien sin embargo
(265) ,,Organicemos
de acuerdo con este plicipio, el cdito urbano,
-decamosespecie de cledio. No ms usura e inters, ni legal Di
ei crdito mobiliar.io, toda
jlegal: una simple irsa, de las ms mdicas, para los gastos de administla.in y
registro, a mod de descuento. La ,atolicin de la usura, petseguida durante tanto
tiJmpo V tan vanamente por la Iglesia, se efectual ixensible y abso,lutarnente. El
que el desfn'statno recproco o crdito gratuito no es de ms dificil Lealizacin
cUentO r-ccprco, el cantbio iecproco, el selvicio recfproco, el respelo recploco, la
justicia". --Fobies y ficos- Ed F. Sempere v Compafa, Pg. 131'

+73

ha de acercrsele, en un acto vituperable, en busca de a5ruda para la


realizacin de su sueo. Como un saldo de todo esto, algunos historiadores han considerado a Proudhon como uno de los p""*""or"" de las
modernas cooperativas de crdito, lo que constituira un aporte que
debe consignarse en su haber.

EL

ANARQUISMO

DE

mismo

PROITDHON

Proudhon no slo ataca, aunque superficialm,ente,

la

Por otra parte, si bien no se pued negar que la teora proudhoniana


ejerciera una cierta influencia til en su tiemtr)o, como cuando se dedica a criticar la propiedad, ha sido tambin la i''spiraclora de muehas
desviaeiones y desorientaciones, especialmente entre la pequea burguesa socializante, que contina exhibienilo algunas tesis proudhonianas, proclives siempre, como 1o es toda icleologa pequeo burguesa,
a la concesin, a la transaccin, el equilibrio, eu una palabra, aI refor-

propiedad

y la

Iglesia, sino tambin otras inst'ituciones como el Estado, que para l


es la causa de todas las injusticias y cuya supresin se vrelve indispensable para que la humanidad pueda alcanzar su verdadero progreso y equilibrio. Su obra "Confesiones de un revolucionario", escrita. en
la prisin, es un ataque contra el poder estatal y la brutalidad de las
iuchas polticas. El Estado limita la libertd y es un instnmento de
explotacin. Nuestro autor no solamente ataca el comunismo, que segn l limita la libertad, sino tambin la democracia burguesa y niega
la capacidad del Estado para la solucin del problema social. En lugar
del Estado deberan formarse asociaeiones libres de individuos, fundadas en la igualdad de derechos, en la reciprocidad contractual fielmente cumplida, en la justicia. En vez del F^stado debera surgir una
eonvivencia de hombres'libres que no se hallen obligados sino por su
propia y voluntaria decisin contractual, sin necesidad de la intervencin del Estado; a la organizai\bn poltica deba reemplazar una organizacin econmica, que suprima los partidos y las luchas polticas.
En definitiva, cree que la sociedad puede llegar en su evolucin a u
grado tal de madureZ, que la ausencia del Estado ha de asegurar la felicidad de los hombres. Por eso se lo ha llamado el padre.de la anarqua.

oportunismo.

Prouclhon que hasta gusta de Ilamarse obrero, no tiene sin embargo


ninguna fe en las virtualidades de la clase proletaria y su lucha independiente por alcanzar su liberacin. Aun basndose en la vieja y err-

nea teora de que al aumento de salarios sigue un aumento del precio


de las mercancas, llega hasta a oponerse a las eoaliciones obreras y
condena Ia huelga como nociva y perjudicial. Para l la coneiliacin
de clases y no la lucha revolucionaria, constituye la sntesis de su
doctrina; no es la clase obrera sino la clase media, la pequea burguesa, la que constituye el objetivo de su preocupacin.

En fin Proudhon no lleg a comprender las verdaderas fuerzas del


desarrollo econmico, y social y mucho menos el papel que las contradicciones juegan en ese desarollo; en vez de estudiar la realidad histrico econmica, para desprender de ella los coneeptos y catetoras,
se contenta con jugar desaprensivamente con ideas y conceptos abstractos, a los que les confiere una vida independiente, autnoma y a
los que quiere someter una realidad histricamente desfigurada, falsificando no slo la lgica sino divorcindola de la verdad histrica.
No acepta lLs contradicciones como una forma de'lucha y superaein
de los ontrarios, que han de llevar al actual sistema a'su destruccin
y al nacimiento de un mundo nuevo, sino que considera que tales conlradiccioues concebidas idealistamenie, han de equilibrarse y debilitarse
hasta desembbcar en el mutualismo.

APRECIACION DEL AUTOR ESTUDIADO

En resumen, anotaremos que el sistema de Proudhon no puede, en


realidad, llamarse socialista, auque atacara ciertos asp,ectos del sistema capitalista y proclamara una justicia y una libertad abstractas,
a no ser que se tratara del socialismo. que Marx y Engels denominaron
conservador o burgus, que busca remedios a los males sociales slo
como un medio de mantener y consolidar la sociedad actual, que defienden y anhelan mantener, depurada de los elementos que la revolucionan
y transforman irremediablemente; pues si alguna modificacin pretenden, se.trata de un cambio pacfieo., equilibrado, limitado, reformista,
que sirva para sostener las bases intocadas de la estructura econmica

social.

47+

471

III
EL SOCIALISMO

IJ1TOPICO F'RANCES

Entre los precursores del socialismo, encontramos en las primeras


XD( a los que se denominan socialistas utpicos franceses, Sain Simon, Fourrier y otros, que al igual que los ingleses Ow'en,
Godwin, etc., descienden directamente de la Filosofa de la Ilustracin
del siglo XVm (La Mettrie, Holbach, Diderot, Helvetius, en Francia;
Priestley, Hartley, en Inglaterra). Todos ellos parten de la tesis materialista de que el hombre, sus costumbres y opiniones, son producto
del medio que lo rodea; pero en vez de cambiar directamente ese medio material, que es en lo fundamental econmico, tratan, en un desvo
contradictorio, de mod.ificar las ideas y las opiniones, por medio de la
educacin, de manera que Ias ideas en vez de ser determinadas, como
se sienta en la tesis, resultan determinantes, cuando se trata de e>{plicar el desarrollo histrico.
dcadas del siglo

Es necesario expresar que el calificativo de utpico que define


a este socialismo' se ilebe especialmente al mtodo que propugna paratransfrmar la sociedad. Mientras son fuertemente realistas en cuanto observan v describen los terribles males de la sociedad capitalista,
aparcen como unos soadores idealistas cuando nos hablan de los
medios e instrumentos con que anhelan eonstruir la futura sociedad

que proyectan. Lo fundamental en ellos es el empeo que ponen en intoducir en eI sistema capitalista, como si dijramos desde fuera, ciertos organismos o clulas sociales, cuidadosamente imaginadas y descritas en dctalle, con cuyo funcionamiento, extendido por medio de la
que se trata de organismos cuya existencia tendra que
imitacin,
ella para
imponerse-ya
a toda sana razn, pues confan plenamente en
-el
tiempo y
resolver los problemas de la sociedatl- determinaria con
a largo plazo la transformacin total del sistema capitalista actual.
Como dijera acertadamente Sweezy, su propsito era el de disear, por
as decirlo, las piezas d,e una nueva forma de sociedad, del mismo
modo que un constructor proyecta una nueva mquina, que luego propaga y vende. En un caso como en el otro, es necesario estableceq:
en detalle las especificaciones del producto, describir sus mritos-en
los trminos ms atractivos, hacer la ms amplia propaganda, y si es
posible proporcionar modeios para la inspeccin y aprobacin de los posibles clientes (266)

(266) Fa.ut Sweey. "Socialisrn". Pgs.

102-103.

Por otra parte, el hecho de que la elase proletaria no hubiese llegado todava a diferenciarse, organizarse y adquirir su propia coniiencia, determina la existencia de ese tipo de soeialismo, y ios socialistas utpicos no la consideraron como ia fuerza indispensable y bsica de una transformacin social, limitndose a tratar de conveneer
a los miembros de la clase burguesa dominante, con sus llamados a la
raz6n, a la bondad y a la justicia, que suministraran los medios necesarios para que este nuevo orden pudiera vivir y desarrollarse. Ff,e
aqu, pues, la mdula de su utoPa:
.

,,Bsta situacin histrica informa las doctrinas de los fundadores del socialismo. sus teorias incipientes no'hacen ms que refiejar el estado incipiente de la procluccin capitalista, la ineipiente situacin de clas. Queran sacarse de la cabeza la solucin de
los problemas sociales latentes todava en las condiciones econmicas embrionarias de la poca. La sociedad no encerraba ms que
males, que la razn pensante era la llamada a remediar. Tratbase
de d.escubrir un sistema nuevo y ms perfecto de orden social, para
imponrsei a la sociedad desde fuera, por medio de la propaganhacer posible predieando con el ejemplo, mediante experimenda, y
-que
sirviesen de modelo de conducta. Estos nuevos sistemas
tos
sociales nacan condenados o moverse en el reino de ]a utopa;
cuanto ms detallados y minuciosos. fueran, ms tenan que devenir, forzosamente' en puras fantasas" (267)

CLAUDIO ENRIQIIE DE ROUVROY


(1760

1825)

menos que todo un Conde'


joven
enolado a las rdenes
estuvo
an
Muy
SIMON.
SAINT
le conde
de Lafayette, en la guerra de la independencia norteamericana. Preocupado por la lucha el hombre con la naturaleza, propuso al Virrey [e
Mxico la apertura de un canal que uniera los dos ocanos y que ha
de encontrar posteriormente su realizacin en el canal de Panam, as
como proyectara ms tarde un canal que uniera a Madrid con el mar.
',revolucin, renuncia oportuna'mente
vuelto a Francia durante la gran
tiene Ia habilidacl necesaria para susu apellido nobiliario, y ,.ro
"lo
pa*ivir, sino que inclusive se enriquece con los grandes negociaclos
qrr" .. hacen alrededor de la venta d'e los bienes nacionales. Naturalrirente, dilapida su fortuna con la misma facitiilad con que Ia adquiere
y se hunde en la miseria hasta intentar el suicidio. At final lo salva

Es un personaje aristocrtico, nada

(26?) Ensels "Anti-Duhring".

Pg.

263.

477

476

uu banquero, Olindo Rodriguez, que le permite continuar viviendo dedicado a sus grandes concepciones.
Durante Ios pocos das de crcel con que le brindara la revolucin,
so con ia aparicin de Carlo Magno, al que consideraba como su antecesor, quien le dijo: "hijo mo, tu xito como filsofo igualar al que
yo he obtenido como militar y poltico". Ya desde muy jove'n,. haba
spuesto que lo despertasen en la maana con el siguiente saludo:
"Levantaos, seor Conde, que os esperan grandes cosas por hacer". Tena, pues, el convencimiento de un destino mesinico, lo que acontece tambin con tr'ourrier, y que lo impulsa en la construccin de su obra. Al
morir, deca a su protector: "Acurdate de que para ser algo' grande
es menester estar apasionado".

Entre sus obras principales se cuentan: "Cartas de un habitante


de Ginebra a sus contemporneos", "Introduccin a los trabajos cien'
tficos del siglo XIX", "Opiniones sobre la Propiedad y la Legislacin",
"EI IndusLrial", "sistema Industrial", "Catecismo de los Industriales",
"EI nuevo Cristianismo", "Nueva Enciclopedia", "De la Reorganixacin
No es fcil resumir el pensamiento de Saint Simon ni interpretarlo
convenientemente, debido a l4s diversas y mltiples facetas que presenta. Hijo de Ia Revolucin Francesa, lucha contra el feudalismo y
propugna la industrializacin, haciendo del industrial el eje de su doctrina; pero al mismo tiempo critica la nueva sociedad salida de la revolucin y se propone transformarla en beneficio de las grandes ma.
yoras productoras: "Qu hermosa ocupacin es trabajar por el bien
de la humanidad".

LA CONCEPCION

SOCTAL SAINTSIMONIANA

Saint Simon, como en general los dems utopistas, creen en el desamollo ascendente de la sociedad, tendiendo siempre hacia el mejoramiento de las masas trabajadoras, o sea "la clase ms numerosa y ms
pobre de la sociedad". "As la supresin de Ia esclavitud nos conduce
a la sociedad feudal y luego a la industrialista. La edad de oro no se
halla detrs de nosotros sino frente a nosotro$, en el porvenir".
Qu es lo que determina e impulsa esta evolucin social? A pesar
de que Saint Simon se mantiene, en muchos aspectos, al igual que los

idelogos del siglo Xvilr, en el campo de la interpretacin idealista


de la Historia, encontramos, sin embargo, en sus escrifos, magnficos
atisbos o antecedentes del materialismo histrico. Sostiene que el cam478

bio en las relaciones de propiedad determina los cambios sociales y


polcos. Que el desplazamiento de l,a propieilad, consecuncia del cam'
Lio econmico,, determina el cambio social y poltico. "La ley que consti,tuye la propiedad es la ms importante de toclas. Ella es la que sirve
de base al edificio social. La ley que establece la divisin de poderts
y qe regla su ejercicio no es sino secundaria" (*) . Basaclo en esta
concepcin, muy avanzada para su tiempo, intgrfela la revolucin francesa como el resultado del paso de la propiedad de manos de la clase
terrateniente feudal a las de los industriales, a la burguesia, asi como
un resultado de la lucha de clases, lo que para Engels constituye una
anticipacin genial (268).
l

Sin embargo de que Saint Simon no llega a sostener la abolicin


lo hicieran sus discpulos, los sai'ntsimonianos,
de la propiedad
-como
deja sentaclo que
sus tesis fundamentales
lgicamente
al desarrlar
en un rgimen social justo la propiedad debe organizarse de manera'
propicia a a mayor produetividad, satisfaccin, libertad y feliciilatl
de tpdos.

Por otra parte, como veremos al tratar de su .nueva organizacin


social, consideia que la economa rige la poltica qo" lo econmico
est en la base misma y domina los otros problemas, de maneu{a que
,,Al gobierno de los hombres ha de suceder la administracin de las cosas", en frase continuamente repetida y que predice la supresin del
Estado.

I,AS CLASES Y SU LUCHA


Saint simon se da cuenta clara de la existencia de las clases so'
ciales; pero el aun incipiente desapollo de stas no le permite diferelciarlas plenamente. As en su obra "cartas de un habitante de Ginebra", divide a la humanidad en tres clases: "La primera (aqulla en
que vos y yo tenemos el honor de pertenecer), mafcha bajo el estandarte del progreso del espritu humano; est eompuesta de sabios, de
artistas y de todos los ltombres que tienen ideas liberales. En lra bandera de la segunda est escrito: nada de innovaciones, y todos los propietarios que no entran en l primera se incorporan a la segunda. ["a
tercena, que corespo.nde a la palabra igualdad comprende el resto de
la humanidad" (269). Sin embargo, ms tarde, abandonando esta di
Paul Louis, P9 30'
(1') Cent Cincuant Ans de 'P.ense Sccialise.
(268) Del Socialismo utpico al sccia.lismo cientfico.- obns escogidas. Totno

rr. - P9.
(269)

113.

"Los utpicos". Cepeda. Pg'

111.

479

sin que podra interpretarse en el sentido de una alusin a la clase


m,edia, la clase propietaria capitalista y la no propietaria o trabajadora,
adopta una nueva clasificacin que divide la sociedad en dos clases, la
"ociosa" o "parsita", y l& de los "industriales" o "trabajadores". Ira
clase ociosa no slo est formada por los privilegiados de Ia antigua
sociedad feudal, nobleza, milicia, clero, sino tambin por los burgueses
de la nueva socieilad que viven de sus rentas obtenidas sin trabajo, ya
que no intervienen en la produccin y el comercio, como so los que
perciben intereses. En el concepto de "trabajadores", por otra parte,
no slo ineluye a los asalariados, sino tambin a los industriales, los
eom,erciantes, los banqueros, inclusin que, como hemos anotado antes,
se explic4 por la falta de diferenciacin y polarizaein de las clases
sociales en esa poca. De esta manera, adoptando la ideologa diecio'
chesca del tercer estado, nc presenta a los trabajadores como explotados por los empresarios, sinci a ambos explotados por ia "clase ociosa"
de aristcratas y burcratas.
Pero la clase "ociosa" no slo vive a costa de la "trabajadora",
sino que mantiene el poder en sds manos, lo que le permite aprovecharse de la riqueza social y vivir como verdaderos parsitos. Suprimir
esta clase ociosa para que gobierne la elase productora o industriosa,
ha de constituir unode los nuevos objetivos de la sociedad. El poder
secular antes en manos de la nobleza deba pasar a las de los industriales, as como el espiritual, de las del clero a las de los cientficos.
Por lo dems, no es la clase trabajadora, la clase proletaria, cuya
liberacin constituye uno de los postulados del pensamiento saintsimoniano, sino la clase industrial, Ia burguesa, la que ha de gobernar en
beneficio de las grand,es mayorias. No es la actitud revolucionaria ni
Ia lucha de clases entre el proletariado y la burguesa lo que encontramos en Saint Simon, sino. una unidad, una colaboracin entre estas
dos clases, contra la clase parasitaria medioeval, de torrate'nientes feudales, la milicia y el clero, que debe se derrocada para que la burgue.
sa industriosa gobierne en nombre del resto de la sociedad. En relidad, el triunfo del tercer estado significa el triunfo de, una parte de
1, Ia burguesa propietaria, a la que se considera rectora de las de,ms
clases sociales, de manera que "el antagonismo entre el tercer'estado
y los estamentos privilegiados de la sociedad tom la forma de un anta-

gonismo entre "trabajadores" y "ociosos" (270\. Por otra pa'rte, durante mucho tiempo la clase proletaria marcha detrs de ia burguesa
y a sus rdenes lo que da la apariencia de una so'ldadura. De esta manera, no habiendo descubierto aun en el proletariado la fuerza transformaclora de la sociedad, deposita'esta misin en la burguesa, en los

monarcas ilustrados, que deban aliarse con ella; no en

480

al

Socialismo Cientfico. P9.

112

accin revo-

LA CRITICA DEL SISTEMA Y LA NUEVA


CONSTRUCCTON SOCIAL

Ya hemos visto que Saint Simon tiene un concepto dinmico de


Ia sociedad. EI estudio de las granrles lneas de la evolucin econmica,
lo llevan a afirmar que Ia historia est constituida por una sucesin de
etapas constructivas y destructivas, acciones y reacciones, que forman
un movimiento de conjunto. Si el siglo X\IIII haba sido un siglo de
destruccin del sistema feudal, con todas sus consecuencias, el siglo
XIX deba ser un verdadero siglo de construccin, que Saint Simon
trata de ordenar y dirigir con sentido mesinico'
_,

base positiva y

no simplemente
construccin deba tener una
"laisser faire", son negativos para
construccin, ya que no hacen otra eosa que conducir la eco, la
noma a la dispersin, a la.anarqua, a las crisis..No puede organizarrse
un nuevo tipo de sociedad abandonando la economa al capricho de
ciertos individuos; no se puede esperar que la libertad co,nduzca a la
justicia en Ia distribucin de las riquezas; que las leyes d'e la compeiencia v de la oferta y la demanda, solucionen los problemas creados
po" .mu clase ociosa qu,e vive parasitariamente de Ia clase trabajadora.

llsta

negativa.
-nueva

La libertad econmica,'el

en prisociedad organizada sobre esta base, resulta irracional,


.parsitos,
de
de
cantidad
eorme
u,fa
a
porque
mantiene
mer trmino,
y
que
trabajan
de
aqullos
y
viven
para
nada
qu.
,ro
.i*".t
ocio'sos,
saintsimo.parbola
producen, Io que ilustra con ]a c]ebre y conocida

una

niana (2?1) ; en segundo lugar, es antieconmica' ya que tiene como


et enriquecimiento indiviclual con perjuicio del inters social.

":.ii"o

(2?1)..sllpongamosqueF|.:nci,apier.de.sbitamentesuscin,cuentaplin]elosfisjcincuenLa

sLls
pti*uior qui-i"*, sus cincuenta primeros fisilogos,primeros
agri"*, "or'cincuenti
. pimeros
baqueros, sus doscibntos pfjneros n-egociantes, sus seiscientos
como estos hcmbres son los
. ;;it;;;;: su" ci.rruJnta pr.l-ntor htr".o" y for.ja.dcres.
producer"."iut ,iunU"- pioductor.es, los que dan las ms impor-tantes mlsmo
fran@ses
nacin qued,:ria con*'er;tida en un cuerpo sin alma- en -el .insta'nbe
;;;.-...-l; ^,
ittmeOi:tamente en un estado de infelioida'd con lesn que los perdier,
"ruii". tu.t qu. es hoy d rival, v.permanecrr.a,v contjnuar:\
;;"ff;;ri;;,rulionJr-.

repaado
sun:lberno" en rela"iOn con ea, hasta anto que no hubiese
una por una. todas esas
hasta tanio que no le hubieran. vulto a crecerque
tancia' conserva tou otl-a suposicin. Admitamos
".i"-*.oi,
catrcz-,as...". "Pasemos
^irJo
en-,las ciencias, eqr las bellas artes, -en las artes
dos los hombraa o" g""io'nuu-poi*",
pero que tr""""li--.ieia"ia oe perder en el mismo d.i, al sbor'hermano
y

en ese lugar

.
(2?0) Dei Socialismo Utopico

la

lucionaria sino en ia conviccin de una moral nueva' una especie de


cristianismo cientfico, mitad ciencia y mitatl religin, un nuevo cristianismo que deba tener una misin no oprsora sino libertadora.

oficios,

481

De este anlisis critico anterior podemos deducir fcilmente los aspectos de la nueva sociedad que trata de construir. En primer lugar, el gobierno tradicional de la cl'ase "ociosa", debe desaparscetr para dar.lugar a un gobierno econmico y tcnico, realizadb por los ms capaces.
As "al gobierno de los hombres sustituir la administracin de las cosas". saint simon condena el hecho de que la direccin poltioa del
estado haya predominado sobre la direccin econmica, si,endo as que
los intereses de la sociedad son fundamentaimente econmicos. La poltica ha de transformarse en la ciencia de la produccin.

No cabe duda de que su sistema es un sistema colQctivista altamente industrializado, en el que ha de produeirse en forma organizacla,
planificad,a, a fin de obtener la mxima protluccin para beneficio d.e
toda la sociedad. La Nacin ha de transformarse en una inmensa manufactura con una direccin eentral que organice y dirija la economa.
De esta mallera Saint Simon ," ,onriitrrye en un. verdadero precursor
del Socialismo, uno de cuyos postulados fundamentales, como hemos
dicho' es el de organizar, racionalizar y dirigir la economa, de modo
que la economa no domine el hombre sino el hombre a'la economa.
Por lo derns, sostiene Ia necesidad del trabajo obligatorio para
todos los miembros de la comunidad, de manea de suprimir a los parsitos y los ociosos, contra los cuales lanzari los ms candentes anatemad. De esta manera, la distribucin debera realizarse de acuerdo
co'n el trabajo efectuado por cada uno, o sea de acuerdo con Ia cantidad y calidad de su trabajo, que es el principio en que se basa la distribucin socialista.

haba que limitar el deseo de riquezas, como hacen lQs gobiernos teocrticos al colocarlas en una escala inferior de valores, o hay que apoderarse de las que poseen otros pueblos por medio de la-s guerras de
eonquista, a lo que se debe la existencia de las aristocracias militaresActualmente, la tcnica ha evolucionado hasta permitir la satisfaccin de tods las necesidades, de manera que es posible que los hombres en vez d,e combatirse unos a otros, se unan en una forma solidaria, inclusive hasta llegar a suprimir eI estado, ya qu' como hemos
reptido, "a la direccin de los hombres sustituye la arrministracin de

lns

cos,as".

'

Como consecuencia, Saint Simon sostiene la necesiclad cle una paz


internacional, ya que la guerra impide consagrar todas las fuerzas a
la produccin; y una paz interna, que consiste.en suprimir la guerra
que significa la libre eoncurrencia; X Que determina la anarqua, las
crisis, la desocupacin y ese gran despilfarro de las fuenzas productivas, que constituye la caracteristica del sistema actual.
Como hemos visto, Saint Simon, no slo tiene un concepto elaro
la existencia de las clases sociales.y de la lucha de clases, sino que
interpreta Ia revolucin francesa "como una lucha de clases, y no slo
entre la nobleza y la burguesa, sino entre la nobleza, la burguesa y
.los desposedos, cosa que ora para el ao 1802, un descubrimiento verdaderamente genial", como dira Engels.
de

Asimismo, tiene un concepto nuevo de la poltica,

al consiilerarla

a la economa, que es la ciencia de la produccin; trata de explicar las instituciones politicas como la expresin
de las estructuras econmicas; en fin, ha querido organizar una sociedad nueva, racional y planificarla, en Ia que se suprimieran todas las
contradicciones econmicas, en la sntesis de una coleclividad socialista.
como ntimamente ligada

RESI'ME'I{ DE IDEAS
En sntesis, no slo que Saint Simon sienta en cierta forma las bases
una nueva estructuracin econmica, sino que su concepcin filosfico-histrica, constituye un claro antecedente del materialismo histrico de Marx y E'gels. Para saint simon, debido a las tcnicas deficientes, no era posibie producir las riquezas necesarias, por lo cu,al o
d,e

ICIS SAII.IIISIMONIANOS
Los discpuios de Saint Simon, tales como Bazart, Enfantin, Lerrou

y otros, amplan Ia doctrina del maestro, al extraer las necesarias


del Rey, a monseor Duqu de Angulem& y que a la vez pierde tambin todos tos
grandes dignatarios de la corona,, a todos los Ministros de nstado con o sin de-

partamento a todos los consejeros de Estado, a todos ios Magishados del consjo de Estado. a todos los Mdj'scares, a todos los oaxdenares, arzobispos, obispos, grandes vicalios y. cannigos, a tc'dos los pefectos y subprefectos, a todoi Jos empleacs de los mini"sterios, a tods los jueces, y encima. de ello pierde tambin a los diez mil pr.opietaios
ms rlcos, entre los que vven en mayor pompa y boato. como los fncess son muy
buenos seguro que este accidente los afligira muchlsimo, pro esa prdida de los treinta
mil individucs refutados como los ms importantes del Estado n causara pesar. ms
que dosde el punto de vista sentimental porque de ell,a no resultara ningn mal poltico
l,ara ei EsLado.

482

con-

clusiones que se deducen de sus postulados, al mismo tiempo que trans-

saintsimonismo en una especie de religin y an de encendica mstica, que es lo que ha de llevarlo. a su liquidacin definitiva'

forman

al

En su obra central "La Doctrina Saintsimoniana" acentan la crtica de la propiedad privada, base de una sociedad irracional y antieconmica. A pesar de que la revolucin ha suprimido los privilegios feudales,.ha exaltado y garantiza uno de los ms injustos e irritantes, Ia
483

(.

propiealad privada capitalista de los instrumentos de trabajo' qrle per'


mite se obligue a los no poseedores a que trabajen para los propietarios, lo que constituye una terrible explotacin del hombre por el hr,robre. Condena los ingresos obtenidos por el simple hecho de la propiedad, difereucindolos de aqullos que constituyen el produeto del trabajo.

Un principio racional de distribucin sera aquel que d: "a cada

uno segn su capacidad y a cada capacidad segn sus obras". Pero esto
no -puede aplicarse en una sociedad basada en la propiedad privada.
El hecho jurdico de la herencia determina que ciegamente'y slo por
razn del nacimiento, las riquezas vayan a parar generalmente en manos de los incapaces, impidiendo la utilizacin mxima cle los medios
de produccin, con creciente perjuicio pa.ra el incremento de la riqueza
y el bienestar social; no puede abandonarse al simple azr un funcin
ta.n importante como la produccin que crea ms deberes que derechos.
Adems este sistema hereditrio determina la dispersin de las fuer-

zas productivas, que no pueden ser orientadas hacia las industrias y


Ios lugares donde han de ser ms eficientes. La produccin debe estar
en manos de indivicluos tcnicos y capaces, como el nico medio.de obtener un producto beneficioso para todos.

y per'
rna de produccin, hasta que llegara a transformarse en intil
de
ser
dejado
ha
actual
judicial. Igualmente, la propieda capitalista
desarroel
para
obstculo
un
en
t y conveniente, transformndose
tto d la riqueza social, por lo que tiene que desaparecer y- transformarse en propildad colectiv", u b"Ju de la nueva organizacin socialista'
Por medio de la supresin de la herencia' todas las ri{uezas tiecomo
neln que pasar, en ,rtt" dos generaciones, a poder del Estado,
y
distribucin'
produccin
la
nrco ereero, quien ha de Jrganizar
su capade acuerdo con el ya enunciado principio de "a cada uno segn
Nacin
Ia
manera'
esta.
De
6bras"'
sus
seg:un
y
capacidad
cidad
a cada
ha de iransfor."..u n una inmensa manufactura con Una direccin cen'
tral que dirija y organic'e la economa. El Estado creara algo as como
un enorme Banco.Oentral, que' por una parte hereda todos los capitahomles, r , por otra, los distribuye, de acuerdo con la capacidad de los
obras
sus
con
acuerdo
de
recibir
debiendo
bres- qul han de utilizarlos,
o sla capacidad productiva.

Por tra parte, la propiedad privada de los medios de produccin,


al conferir a quienes los posem el poder de arrancar trabajo de aqullos que no los tienen, impide el que se pueda aplicar el principio de
"a Cada uno segn sus obras", porque precisamente los que no realizan
ninguna obia o sea que no trabajan, son los que se aprovechan de la
casi totalidad del producto, mientras los que trabajan alrnas pueden
subsistir.

trl individualisrno y el egosmo son perniciosos' porque constituyen una fuente de luchas permanentes: concurrencia, anarqua, crisis
y desocupacin, luchas de clases, guerras, etc. Por lo dems, el amontonamiento de las fortunas en unas pocas manos, impide la utilizacin
de los mejores, de los ms tiles, producindose un verdadero desperdicio de energas y actividades eficientes.
Los argumentos esgrimidos contra la herencia no slo se quedan
en el terreno econmico sino que se fu'ndamentan en el desarrollo histrico-social. La propi,edad no es algo absoluto e inmutable, sin que
evoluciona y loma diversas formas a travs del desarrollo socio-ecotimico. El fenmeno social de la propiedad no es igual en la comunida.d
primitiva, en la etapa esclavista, ni en la feudal o capitalista. Moderna.
mente nadie podra defender la propiedad esclavista o sea la propiedad
sobre el hombre, que, sin embargo, constituy la base de dicho sistc''
484

485

fV
F'RANCISCO MARIA CARI.OS F'OT]RRIER
(177?.-L837)

el infinito"; contra el acaparamiento y el agio; contra los banqueros usureros que no ti,enen patria; contra "esta cloaca de imundicias morales
que se llama el garito de la Bolsa y eI corretaje":

"Y qu largo tiempo han tardado las naciones en darse cuenta de que el orden comercial es una monstruosidad provisional, la
ausencia de toda sabidura, e cuanto pone a las tres clases procluctoras, propietarios, agricultores y manufactureros, a merced de ula
clase parsita, e indiferente a la patria y desprovista de toda responsabilidad sobre el producto industrial que administra arbitra-

Existencia sin grandes acontecimientos y sin embargo inquieta y


mvii. Odia con toda su alma "la hipocresa y la mentira del cornercio
y los comerciantes" y tiene que dedicar toda su vida a las actividades
comerciales: dependiente de comercio, tenedor de libros, agente viajero, etc. ; ataca con su acerada irona las contradicciones del capital y ei
ansia de riqueza de los capitalistas, y sin embargo, espera todos los
das, a una hora fija, que la filantropa de uno de stos le ayude a ll+
var a cabo sus planes de reconstruccin social; enemigo mortal de un
sistema en'el cual "la abundaneia engendra la miseria", trata de evitar
sin embargo toda violencia y no aspira a otra cosa que.a una transfor-

riamente".

"El conlercio es con respecto a los procluctores -y a los propietarios, lo que para los campos es la ho'rda de bandidos que se oeul-'
ta en ios bosques y que sale a asaltar inopinadamente las regiones
ma1 custodiadas".

nracin pacfica.

LA CRITICA SOCIAL EN LA OBRA DE FOURRIER


En sus numerosos reiorridos, de hombre que busca el eambio.por
lo menos de iugar ya que'no de actividad, su memor.ia prodigiosa y su inteligencia penetrante, van registrandb todas las fallas, las coni.radicciones y las lacras de un sistema basado en la avidez d.el lucro, la especulacin y el agio, de aqullos que practican "el noble oficio de la mentira o
arte de la venta"; d,e los usurarios que no piensan sino en amontonar dinero sobre dinero; todo lo cual ha de constituir el blanco,no slo de su crtica ac,erva sino de su irona lacerante, que es indudablemente Io ms
interesante de su obra, en la que se cuentan libros tan sugestivos como
la "Teora de los cuatro rnovimientos", "Tratado de la asosiacin domstica agrcola" o "Teora de ta Unidad Universal", ,,El Nuevo Mundo Industrial y Societario".
No en vano haba presenciado el enriquecimiento ilcito, que no desdea ningn medio, de la burguesa francesa durante la poca napolenica; el acaparamiento y la especulacin con los vveres que, como en
la poca actual, no repara en la destruccin de inmensas cantidades de
bien,es, para pode.r venderlos a precios increbles; l mismo tuvo que
arrojar al mar 20.000 quintales de artoz, cosa que ya no podr olvidar
jams. De ah su denuncia forrnidable contra las monstruosidades que
engendra la libertad comercial; los espantosos perjuicios de la competencia que conduce al monopolio; la desorganizacin econmica y administrativa, las eternas maniobras de los comerciantes ',parsitos', ,,ara-

as", "zopilotes y sanguijuelas", "que la libre conlpetencia, eleva hasta


486

'

"Estas legiones de eomerciantes son, en comparaein con eI


orden verdico; piratas sociales, znganos que sin producir nada le
quitan con sus gastos la mayor parte de beneficio y despojan con
sus extorsiones al productor, al consumidor y al gobierno, bajo el
pretexto de abastecerlos".

"Y nada es ms respetado hoy en da que el acaparamiento y el agio, que se designan ,en el estilo de moda con los nombres de
la especulncin g la banca, porque es indecente llamar a las cosas
por su nombre".

"Los acaparadores tienen en eI cuerpo industrial el efecto de


una banda de verdugos que fueran al campo de batalla a desgarrar
y agrandar las llagas de los heridos".

"La libre competencia tiene iror objeto, por resultado visible,


la invasin de las fortunas mediocres por los matadores coaligados".
"Los banqueros y comerciantes ricos no tienen patria alguna,
como pucden realizar y transportar en unos cuantos das sus capitales no estn interesa<los en el Estdo, y siempre estn dispuestos a abandonarlo si es que corre algn peligro".
"Dad el mundo a Satn y a Bclceb para que lo gobierne, no
inve'ntarn nada peor que el comercio y el espritu mercantil para
depravar y torturar al gnero humano" (272).
(27D Paa mayor faciltdad de1 estudiante, citamos de los "Textos Escogidos" por

Alr]]iinii y Moublanc) Pgs. 2f9, 225, 227. 232,

239, 24L, 244.

487

A pesar de que sus frases lapidarias se dirigen principalmente al


comercio y los comerciantes, cuyos secretos couoce tan plenamente, no
deja de d.arse cuenta de los males que engendra una industria desorganizada, donde la divisin del trabajo produce ,el paro y destruye el'orga.
nismo individual y social; donde el progreso industriai que trae ra abundancia, aumenta la miseria de Ias masas obreras; donde Ia concentracin del capitar por un lado, determina el hambre de las masas popurares por otro; donde el inters privado se halla en compl,eta pugna con
el

inters social:

"El industrialismo es la ms reciente de nuestras quimeras


cientficas; es la mana de producir confusam,ente, sin mtodo alguno en )a retribucin proporcional, sin que el productor o el asalariado tengan garanta alguna de participar en el aumento de ra
riqueza; por eso vemos que las regiones industilistas estn tan
llenas, o an ms llenas, de mendigos que las comarcas indiferentes
a este gnero de progreso".
"Efecto singular el der mecanismo civilizado; para que ra industria prospere es preciso que el obrero que ra ejerce ilefrre a'na

miseria extrema".

"De los indicios q'e deben hacer surgir desconfianza hacia Ia


industria actual no hay ninguno ms sorprende'te que er de ra escala simpie de reparticin. Entiendo por simpla una Lscala que crece slo de un lado y no del otro',.
"Los diarios de Dublin dic,en: reina aqu una epidemia entre
los enfermos que traen al hospital se curan desde que se
Ies da de comer. Su enfermedad es, pues, el HAMBRE: no es pre_
ciso ser adivino para descubrirlo, puesto que se curan cuando encuentran que comer. No hay temor de que esta epid'emia alcance a
los grandes: no se ver ni ar Lord Gobernador ni ar Arzobispo de
Dublin caer enfermos de hambre; si caen, ser ms bien por indi_

d p*eblo:

gestin",

"En los lugares en los que el pueblo civiiizado no Iuere por


iambre apremiante muere de hambre lentn por Ias privaciones, de
ha:mbre especurattnta que lo obligan a nutrirse aor,
malsanas,
"oa". por nede hnrnbre inm,inente por exceso de trabajo, por entregarse
cesidad a funciones perniciosas, a fatigas exageradas de donde
provienen las fiebres, Ias enfermedades: es ir siempre a la muerte
'
por el camino del hambre" -

fas nuevas sobre la rqueza de las naciones: cuntas riquezas


los libros, cunta miscria en los bohos".

,en

"Se ha reconocido tan perfectamente ese crculo vicioso de .la


industria, que en todas partes se comienza a sospechar de ella y a
asombarse de que en la civilizacin la pobreza nqzca l,e b, aAunda.ncw mi,snta'".

'ise ve a cada clase interesada en deserle mal a los dems


el inters individual en'contradiccin
con el inters colectivo. El perito en derecho desea que haya discordia en todas las famil.ias ricas y crea ah BIIENOS PROCESOS.
Ff, mdico no desea a sus conciudadanos ms que buenas fiebres
y BUENOS CATARROS; se arruinara si todo el mundo muriera
sin enfermedad, y lo mismo le pasara al abogado si todo pleito
se arreglara arbitralmente. El militar desea una BUENA GIIERRA,
que mate a la mitad de sus camaradas, a fin de procurarle a l un ascenso. El lastor est interesa"do en. lo que el muerto da, y en que
haya BLIENOS MIIERTOS, es decir, entieros de a mil fracos la
pieza. El elegible desea un buen destierro que excluya a la mitad
de los titulares y le facilite a l el acceso. El jlez desea que Francia contine proporcionando anualmente 45.700 CRIMENEST porque si no se cometiera ninguno, se aniquilara a los tribunales. El
acaparador quiere una BIIENA HAMBRE que eleve los precios del
pan ai doble o al triple; itom el mecader de vinos que no desea
. ms que BUENAS HELADAS sobre las vendimias y BLIIINAS HELADAS sobre'ios brotes. ill arquitecto, el albail, el carpintero,,
des,ean un BIItrN INCtrNDIO que consuma un centenar de casas
para activar sus negocios" Q73).
poniendo' en todas partes

No slo se vi,ertc contra la desorganiza,ciin econmica, la competencia destructora, la anarqua del sistema, sino tambin contra el fracaso de las instituciones democrticas y la mentira de los principios
polticos incumplidos; contra ias falsas enseanzas de "libertad", "igualdad" y "fraternidad", e proclamara Ia revolrrcin y que ahora suenan vacas de sentido, ahogadas por el ansia insaciable del enriquecimiento, tales como aquella de la "libertad del' obrero obligado a tra'
bajar .bajo pena de morir de hambre". Nadie como tr'ourrier ha combatido la mentira de la frase vaca dich para }a farsa y el engao; la
sirnulacin hipcrita y pervertida; el divorcio entre la hojarasca palabrera v la intencin:
"En cuanto a Ia libertad poltica o social, toda clase pobre est cnteramete privada de ella y obligada a esclavizarse en los tra-

"i{e aqu el velo sublime de la industria hacia la perfectibilidad; y sin embargo, cada ao se ve'surgir una docena de filoso488

489

b_ajos asalariados que encadenan

un

tanto el lma como el

cuerpo.

subalterno que tuviera opiniones contrarias a las de su jefe,


sera despedido y privado de su trabajo; no goza, pues, de la libertad social activa, ni an del derecho de opinin y del sentido comrn. Donde quiera que el pobre aventure una opinin contraria

a la del rico, es despedido a pesar. de la justicia de su consejo,


y tratado como el asno de Ia fbula que paga con su cabeza las faltas del len.

En tal estdo de cosas puede uno pretender que exist ra ribertad social? No, puesto que est reOucaa u
pequea mino_
"rti
ra que posee la riqueza".
"una fraternidad cuyos corifeos envan unos a otros al

cadal'so; una iguatdad en la que el puebro, ar que se decora con el nombre de soberano, no tiene ni trabajo, ni pan, vencle ra vida a cinco
sueldos al da y es arrastrado a la carnicera con la cadena al cue-

llo"

(274)

'

No son menos agrias sus' invectivas contra el derecho que no es


otra cosa que un instrumento de la clase d.ominante para someter a la
clase dorninada. Qu obtiene el pobre con la fastuosa d.eelaracin ,,de
los derechos del hombre", si no tiene un centavo en el bolsillo? Lo ms
grave es que en esta .orga de derechos ciudadanos, .ni siquiera se ha
pensado n un derecho fundamental, el derecho al trabajo:
"-El indigente no puede contentarse con reer la constitucin en
vez de comer; ofrecerle semejante compensacin es insultar su miseria. se considerara feliz en gozar como el salvaje de los siete
derechos v de la libertad; no la encuentra, pues, en el orden civilizado- El primer derecho es el de comer cuando tiene uno hambre.

"Las Escritltras nos dicen que Dios

conden. al primer homcon el sudor de su f,rente. pe_


re no nos con4en a. ser privados del trabajo del que d.ependen
nuestras existrrneias"

bre

y a su posteridad a trabajar

"Nos hr;mos entregado, pues, durante los siglos pasados a discutir sobre los derechos del hombre, sin soar en reconocer ei ms
esencial, el trabaio, sin ei cual los otros no son nada".

"He nirbido sobre esta tierra; reclamo la entrada a.todos los


trabajos qrie se ejecutan en ella, la garanta de gozar der fruto de
mi ]abor" (275\.
(2?4)
(275)

490

Id. Id. -

Pgs
Pgs

284-286.

287,288,

289

Aunque Fourrier no es un adversario sistemtieo de la propiedad,


la condena errando se la establece como un derecho absoluto del individuo, pues para l Ia nica propiedad vlida es la que resulta de la
asocicir:

"El espritu

d.e propted'ad, simpte domina

Ia

civilizacin. Ah

no reina ningn principio sobre la propiedad, compwesta o subordinacin de las posesiones individuales a las necesidades de la masa".

Tal es el principio de la Propiedad Simple, derecho de maneintereses generales para satisfacer los ca-

jar arbitrariamente los


prichos individuales".

'

"En civilizacin a cada propietario le gustara rodearse de muros y bateras de grueso calibre. En civilizacin cada uno quiere
atrincherarse, hacer una ciudadela de su propiedad. Y hacen bien,
porque en ciuilizucin esta sociedad no es sino un montn de ladrones, grandes y pequeos, en el-cual los grandes haoen colgar a los
pequeos" (276).

Al tratar de las ciencias, anticipndose al materialismo histrico,


no deja de observar la relacin que existe entre la estructura econ;
mica constituda por la industria y el comercio, y las ciencias, su orientacin y desarrollo,, as como Ia influencia de stas sobre aqull3s, Io
que sigrrifica tambin el sealamiento de un proceso verdaderamente
dialctico. Acusa a las ciencias de ponerse al servicio de los pudientes,
de ios capitalistas, del b,ecerro de oro, depravndose, envilecindose,
"espritu mercantil del mundo sabio que convierte a las ciencias y a las
a:ts en garitos comerciales". Esto se refiere en especial a las cuatro
"ciencias inciertas": ia metafsica, ai poitica, la economa, la moral,
'"cuatro ciencias que dirigen el mundo social, o ms bien, que Io engaan desde hace 25 siglos":'De esta manera acusa:
'fA l; metafsica moderna que crea las sectas del materia;lisy atesmo (277). y lunza al genio a un callejn sin salida cientfico, detenindolo en la controversia de ideologa que no cc'ndumo

ce a ningn resultado til.

"A la poltica que encomia los derechos del hombre, y no garanliza el primer derecho, el nico til, que es el derecho al traba(2?6) Id.
- Pes. 2+8-2+9.
(2??) Se ha hecho notar una, contradiccin ente esta afimacin

y la

utilizacin

del materialismo.

49L

jo,

derecho cuy reconocimiento habra bastado para hae,er


sospechar de la civilizacin que no puede ni recono"erl{ ni concedrsel,o,,.

..

""En fin, el gran mund,o y las gentes de corte no se creen obligados a practicar la moral; ia consideran un buen recurso para'
contener al peblo, a la burguesia; ven en la moral una gendarme-

"Al economismo que, prometiendo riquezas a las naciones, no


ensea ms que er arte de enriquecer a ros cobradores fiscaleis y
sanguijuelas, a doblar los impuestos, a devorar er porvenir con emprstitos fiscales y a descuidar toda investigacin domstica,
base

ra intelectual que est velando por Ia seguridad de ellas; mandan


a la moral v no Ia obedecen, y no siguen ms que sus fantasas antimorales" (279\.

de Ia economa".

"Al moralismo, que despus de haber pred.icado durante 2.000


aos el desprecio a las riquezas y el amor a Ia verdad
ha accedido
hace muy poco a recomendar el s.istema corercial
civitizao: bancarrota, usura, agio.y libre engao".

Fourrier protesta especialmente por la esclavitud de la mujer, hasa afirmar que el desarrollo social y sus diferentes etaptas de'
penden de la posicin que haya alcanzado en ellas la mujer:

"Porque en ra civilizacin no se abre un camino con las verdades, y he aqu como los firsofos, a pesar de nutrir
u' oaio
to contra el comercio, se han doblegado, sin embargo, ante el".r"u_
*o de oro' y rro osan escribir una pgina sin hacei resonar losbece_
erogios al comercio inmenso y al inmnso comercio,,.
.

"En tesis general los progresos socicles y los'cambios d'e pe'


rodo se realizan en rrtzn d'el progreso e las tnujeres h'&cve h li'
bertail, y lr,,s dnca.dnncas d'e orden socl@7 se realtaan en razn iln
la d,i-*minuctn de la, Iibertad, de'lns mujeres' La ertenswn de los
prx'kgi,os d'e las rnu,ieres es el prin'ct'pco genoral de todtts Ins pro-

"Todos ,os fiisofos le pertenecen, el mihisterio mismo


y la
co1e se doblegan ante los cuervos mercantiles,
todo sigue el impulso dado por la ciencia llamada econm,i,ca,
, po. coisiguiente,
el cuerpo social entero se somete a las rapias mercantiles
ro mismo que el pjaro fascinado por la serpienie va a entregarse
en ias
fauces del reptil que lo ha encantado,, (27g).

Para 1 la mujer en estado de libertad, llegar inclusive a superar


al hombre "En todas sus funciones de espritu y de cuerpo, que no sean
atributo de la fuerla fsica". Desgraciadame'nte la actual civilizacin,
no ha hecho otra cosa que degrdarla y envilecerla.

ta

'

dems:

"En cuanto a Ios millares de morales, desde la de Licurgo, que


fomentaba el asesinato d,e ros ilotas, el robo y ra pederastia,
hasta
ia de Saint Lamtert que exiga que se pagaran con gusto los dm_
puestos acumulados, son otros tantos crculos vicioso-s
y a veces
cebos peligrosos para las gentes sin experiencia,,.
"Jams ha sido otra cosa ra moral que una jaura oratoria
mscara de la ambicin. Todo hipcrita qou p"pu." lln
fraude se disfraza cuidadosamente de moralidad,'.

y una

(278)

Id. -

Pgs

292, 293, 298, 299.

li,egar

qresos socinles" (280).

Pero en especial se refiere a las duplicidades y falsedades


de la
moral, "ciencia contradictoria, falsa, deipreciable, i*ar.u de
todos
los hipcritas, ciencia del camalen, que ha acabado por llegar
* *, lu
1*igo del comcrcio y la mentira". No existe una "o^1, *o.ir, sino mu_
chas, que
constituyen sino la hoja de.parra con que se cubren las
'o y que no tiene
desvergenzas
como objeto sino engarar y someter a los

492

"Diez mil sistemas de^moral.ensean a reprimir las pasiones,


y treinta mil incitan a satisfacerlas".

veinte

"Ciertamente es preciso que cada perodo social prepare a la


juventud para renilir culto a los ridculos dominantes; y si en el
orden brbaro es preciso embrutecer a las mujeres, persuadirlas
de que o tienen'alma para prepararlas para que se dejen vender
en el mercdo y encerrar en url serrallo, es preciso, adems, en el
orden de la civilizacin, idiotizar a ias mujercs desde su infancia
para hacerlas conformarte con los dogmas filosficos, con la servidumbre del matrimonio y ia degradacin de caer bajo la potencia de un esposo cuyo carcter puede ser opuesto al suyo".

Gramtica dos negaciones equivalen a una


afirmacin, se pueile decir que en un negocio conyugal dos prosti"
tuciotes aquiualen s utl.a Dirtul,".

';L .o-o en la

"He ah, bajo el mismo nombe de serallo y matrimonio, Ias


honorables funciones que nuestros pretendidos amantes d'e 1a Iibertad asignan al amor" (281).
(279)
(280)
(281)

Id. Id. Id. --

Pgs. 300, 303, 304, 306.


P,e. MI.
Pgs. 30?, 313, 315.

493

como

se.

ve, tr'ourrier se da perfecta cuenta de todas las contra-

dicciones que'lleva en su seno el sistema capitalista: la pobreza nlce


cle
Ia abundancia: el parasitismo se enriquece con la miseria de las masas,

la fraternidad es una burla freniu lu lucha salvaje de la competerr"


ba.jo el manto d,e una falsa moralidad
oficial crecen las ms ho_
*endas inmoralidades. De ahi la justeza de las palabras de Engels:

cia;

"Levanta sin piedad er velo a la miseria material y mora del


mundo burgus, y . la enfrenta con las promesas ilusorias de ros
"filsofos" sobre la sociedad, en la que slo reinar la raz6n, la
civilizacin que har ra felicidad de todos, la perfectibilidad humana indefinida lo mismo que La fraseologa color de rosa de los
idelogos burgueses contemporneos; demuestra que a ras frases
ms grandilocuentes responde por todas partes la ms miserable
de las realidades, y abruma con su burla mordaz este fiacaso irremediable de la frase. Fourrier no es sro un crtico; su naturaleza eternamente alegre hace de l un satrico, y uno .d.e los ms
grandes satiricos de cuarquier ticmpo. Describe con tanta maestra corno alegra - las. locuras' e"p..nlutirras que florecieron al declinar la Revolucin y el espritu de tendero extendido en lo ge.
neral en todo eI comercio francs de entonces. An ms magistral
es su crtica de la forma seguida por la burguesa para organizar
las relaciones sexuales y la situacin de la mujer en la sociedad
burguesa. Enuncia, nor primera vez esta verd.ad, que en una so_
eiedad dada, el .grado de emancipacin femenina es

ral

del grado de emancipacin general" (Zg2).

bienes en comn, sin que exista

el

ind.ivid.ualismo

monogamia, sucede er estado sarvaje, donde debido a l,a escasez


de productos, se inician las disputas y Ios conflictos entre los miembros
de la colcctividad; en la fase del patriarcado, los ms fuertes y brut*.

les se constituven en jefes de familia, implantan ta propiedad priva_


la esclavitud de las mujeres; en Ia barbarie, que corresponde a la

da y

(282) "Del Socialismo Utpico al Sociali.smo Cientlficoj,

494

De todas ma,neras, ia etapa cilizada actual, tan duramente criticada por Fouriier, ha de servir de base para el advenimiento de una
nueva etapa que, a travs de un perodo de transicin llamado "g&rantismo" o "sociantismo", ha de llevarnos a la verdadera organizacin
socialista, oue para este altor ha de cristalizarse en una clula social,
llamacla falansterio o falange, Ia misma que ha de multiplicrse hasta
fornar un tejido no sio naciona) sino universal.

EL FALANSTERIO

Pero si la civilizacin ha trado tantos males, tambin ha dado al


hombre, con el desarrollo de la industria, la agricultura y el comercio,
la posibilidad de construir una nuev& etapa societaria, que ha de traer
la abundancia y Ia felicidad para todos. porque la socidad nor es una
cosa inmvil y permanente sino algo en continua transformacin y
cambio: a una etapa de naturaleza, donde los hombres viven en igualdad

ni la

Lo ms interesante en Fourrier, al tratar de las diferentes etapas


histricas nor las que ha atiavesado la humanidad, ---salvajismo, pa.triarcado, barbarie y civilizacin- es que considera el desarrollo industril como la base de tals mutaciones, cosa que lo acerca tambin
indudablemente, a una concepcin materialista de la Historia. Pr otra
parte, considera, asimismo, que las referidas etapas coineiden con una
mayor esclavizacin o libertad de Ia mujer.

la medida natu-

HACIA UNA TRANSFORMACION SOCIAL

y libertad, con los

trdad Media, aparecen los grmenes de la civilizacin, que es la etapa


capitalista, e istaura la total desorganizacin y Ia anarqua eco,nmica
en donde el fraude, Ia hipocresa, el cnrlquecimiento indebido, la explotacin del trabajo por el capital, Ia lucha ilel hijo contra el padre,
del obrero contra el patrono constituyen los rasgos fundamentales; aqu
desaparece el espritu de humanidad, patria, justicia y solidaridad, y l,a
mujer se transforma en un simple mercanca.

El falansterio constituye la concrecin de las concepciones filosficas, sociolgicas y econmicas de !'ourrier. Para comenzar, todas
las pasiones innatas en el hombre, calificadas como buenas o malas,
estn ah porque ia Providencia (que en tr'ourrier generalmente .se confunde con la naturaleza en una especie de pantesmo), Ias ha destinado
a Ia felieidad del hombre. Ningrrna de ellas debe ser condenada, limitada
y menos suprimida, ya que constituye un elemento inclispensable de la
personalidad humana. Todas las trsiones y los instintos son beneficiosos para el hombre, si es que se les permite coordinarse y desarrollarse en forma libre y espontnea. Los vicios no vienen de las pasiones
mismas, sino de la coacgin y desviaciones a que se las somete. En vez
de limitarlas y amputarlas, hay que coordinarlas de 'acuerdo con la
atraccin pasional, gue no es otra cosa que una manifestacin social
de

la ley de gravitacim

universal.

Para tr'ourrier, ias pasiones fundamentales son doee: 5 sensoriagusto (a cu1's delicias era tan aficionado), vista, odo, olfato y
tacto; 4.cspirituales: amistad, amor, ambicin y patemidad o sentido

1e,s:

495

y 3 distributivas:

constituidas por el marposeo,.o anhelo


permanente de cambio: "la alternante o mar'iposao es la necesidad de
variedad peridica, de situaciones contrastad.as, cambios de escena, incidentes picantes, novedades propias para crear ilusiones, y estimular
a la vez los sentidos del alma"; la mbalista, "o espritu de partido es un
ardor especulativo, es Ia pasin de la intriga";7a cornpuesta, \a ms bella
do las doce pasiones, en Ia que se mezcla ,con ardor ciego, los piaceres de
Ios sentidos y del alma: "es un entusiasmo que excluy,e la razn; es el
ardor de los sentidos y dei alma, estado de embri agu, de ceguera
moral, gnero de felicidad que nace del conjunto de dos placeres, uno
de los sentidos, uno del alma".

familiar;

De esta mane.ra, Fourrier, opone a la unilateralidad del inters


los clsicos, toda una gama de impulsos y pasiones sa-

personal de

biamente combinados en una obra colectiva, que es el falansterio, que per-

mite el desarrollo integral del hombre con todos sus atributos.

Si el espritu comercial, que es la esencia de Ia civilizacin, ha corrompido el alma humana, desviando las pasiones hacia la astucia, la
hipocresa, la mentira, etc., es indipensable crear un nuevo medio en que
la asociacin y la cooperacin, basadas en el desarrollo espontneo de
las pasiones, reemplace al individualismo disolvente por una asociacin
fecunda:

"El Estado social no nos ofrece ms que el espectculo de la


indigencia, la trapacera, la violencia, la matanza, y de todos los
resultados que pueden hacernos dudar de la interyencin de la
Providerrcia, y llevarnos a la oonclusin de que el movimiento social est en la fase regid.a por el principio malo, y que e preciso
csforzarse en descubrir otras sociedades en las que pueda dominar el
principio bueno, tales como la riqueza, la verdad, la libertad, la
paz general".

"Se ha sentado vagarrlento como principio que los hombres

han sido creados para Ia sociedad, sin observarse que la sociedd


puede ser de dos clases: fragmentadtt, y combiti,adn O sea el esta. do antisocia)ista y el estado socialista. La diferencia entre uno y
otro es la que hay cle la verdad al error, de la riqueza a la miseria, de las cumbres a la planicie, de las mariposas a los gusanos"
(283).

A fin de pasar de la etapa de la civilizacin a la otapa societari:a,


Fourrier introduce su clula social, que en realidad no es otra cosa
quc una cooperativa de producein y consumo. En un sitio lo ms hermo(283) "Tex0os Escogidos", Pg.

496

752

so posible,. de ua legua cuadrada ms o menos' 400 familia, 1'00 o


1.8O personas, han de vivir y sobre todo trabajar en com' en grupos similares por la afinidad de sus tendencias, que se denominan seiies. Sera interminable emprencler en la descripcin detenida y minuciosa que hce Fourrier, con satisfaccin golosa, tanto de lois detalles
del edificio falansteriano como de la victa diaria que en I ha de llevarse. Quizs Io ms atractivo para nosotros es la organizacin del tm'bajo. Fourrier comprende que el trabajo en la actual socieclad es un
torrnento y una carga po"qn" se 1o realiza con exceso y sin alegra' Es
necesario que al trabajo se va,ya como a, un deporte. En el falansterio
el trabajo se realiza en forma espontnea, por grupos' en jornaclas al;
ternativas de una o dos horas, lo que permite que los trabajadores puedan cambiar de actividad apenas comienar a fatigarse. Asi se tla pbulo a la pasin del cambio o sea al "mariposeo", que est en la naturaleza del hombre. La "cabalista", pasin por la rivalidad y la intriga,
se transforma en la emulacin de los diferentes grupos de trabajo. Y
por ltimo, la ,,compuestp,", que aqu consiste en la unin del trabajo
intelectual y fsico, determina que el hqmbre pueda ejercitar todas stx
capacidades.

se constituye como una verdadera sociedad por acuiones, a la cual sus miembros pueden aportar tierra, oapital, trabajo
o inteiigencia o sea direccin ,que son'tlos factores que intervienen en
esta prduciin societaria. Se produce colectivamente y 1a distribucin
no en igualdacl, pues tr'ourier no es igualitario, sino en I'a
.u
"""li"u
siguiente proporcin: 5/12 yara el trabajo, 4172 pan el capital y 3/72
pJra la u.tiuiaua intelectual o de direccin. En realidad, aunque el ca:.
pitat recibe un ingreso bastante elevado, no ejerce ningn dominio' especial ni imposicin, ya que todos los miembros del grupo tienen igual
calidad dcntro del mismo.

El falansterio

En cuato al consumo, puede ser individual o comn; pero Fourrier confa en que la economa y dems ventajas que trae el consumo
colectivo, han de imponerlo como una necesidad a los miembros del
falansterio.

la
, De 1o somero d.e esta descripcin, se desprende inmediatamente
de
no.trata
pues
privada,
propieda'd'
Ia
a
posicin de Fourrier frente

iuprimirla sino de generalizarla o sea ampliarla a los que no la tienen'


haci.,dolos partcipls de ella al forma parte de su clula social' De
esta, manera, a pesar de que se da cuenta de los males que engemdra
no slo la mantiene en su falansterio ino que le confiero un ingreso
elevado. Sin embargo, es necesario considear que ya no se trata de
una propiedad simplemente individual sino en cooperacin, societaria'
Asimismo, en vez de proclamar la lucha de clases como un meo de
497

transformar la sociedad, establece una verddera conciliacin y armocl,ases, ya que tanto el capitalista (aunque el capital ya no tiene una funcin igual a la que desempea en el sistema gente), como
el trabajador y el intelectual o director de empresa, se unen y se ac
plan en un& combinacin productiva.

por razones de ese mismo incipiente deseuvolvimiento, se mantienen


an vivas las ilusiones utopistas, no en lo que significan previsin ge.
nial, sino un totl desconocimierto de las leyes que rigen el desarro-

De esta manera, la liberacin de los trabajadores no depend.e


-segude su lucha, sino de la filantropa de los capitalistas, que estaba
ro haban de poner sus capitales al seryicio de la economa societarip
fala"nsteriana, y a Ios que Fourrier les eperaba ingenuamente, todos los
das ,a una hora fija. No es la revolucin ni mucho menos Ia lucha revolucionaria, la que ha de dar al traste con eI actual sistema, sino la
itroduccin pacfica desde fuera, de. un organismo social, cuya ejemplaridad ha de permitir que ge multipliquen otros y otros a su flmagrin
y semeja:rza y por generacin espontnea, constituyendo como un& especie de levadurd o fermento'que ha de invadir todo el tejido social
hasta transformarlo completamente. As Fourrier no slo suea con una
red de falansterios cubriendo toda la superficie de Flrancia sino del

ticencias por

na de

llo de la sociedad.

Por lo dems, lo bueno que hubo en Fourier fue tomado sin reel Socialismo Cientfico de Marx y Engels, y muchas de
sus concepciones han encontrado vida y realidad en los paises socialistas, com-lo expresan Armand y Maublant:
"En la civilizacin, en el rgimen eapitalista, el progreso tcnico tiene siempre el peligro de agravar la esclavitud del obrero;
en anrmona, en el rgimen sovitico, no puede sino liberarlo. En la
civilizacin no son posibles en el trabajo del proletario, que sabe
que no aprovechar de su labor ms que en una muy.pequea medida,
ninguna espontaneidad, ninguna alegra. En el falansterio desaparecen los proletarios, slo hay trabajadores, amos de sus instrumentos de trabajo que no temen llevar al mximo su.esfuerzo puesto

que se beneficiar eon ste su accin colectiva. El amor de la tarea, el honor del trabajo bien hecho y el gozo de producir, se.convierten en los "pivotes" de la organizacin del trabajo. tr'ourrier no se
equivocaba cuando trataba d"e desarrollar entre todos los sectarios de las series apasionadas el entusiasmo compuesto, "el ardor
industrial", "el compuesto": este entusijasmo colectivo es uno de
los rasgos caractersticos de la Rusia Sovitica, uno de aquIlos
que impresionan aun a los viajeros reticentes u hostiles. La "cabalistica" de Fourrier, bajo eI nombre de "emulacin socialista"
rrepresenta ah un papel preponderante. Las rivalidades, los desafos de fbrica a fbrica, de taller a taller, de turno a turno, sostienen el esfuerzo en la lucha.por la produccin" (284).

mundo entero.

Imediatamente se ve que este gran crtico de la civitizacin capitalista, desconoca, sin embargo, las lees del. desarrollo social; la verdadera naturaleza de las clases sciales (pues como Saint Simn confunda a los capitalistas y proletarios en la d.enominaein general de productores), y sus intereses en lucha; as como I verdadera,significacin
de la clase obrera como forjadora de su propio destino. Alejado de las
clases trabajadoras, cuy4 polarizaein, por otra parte, no se. hab desaruollado plenamente, Fourrier, como los dems utopistas, confa en el
imperio de la razn, en la filantropa, en los buenos sentimientos que
al final haban de aflorar en los ricos; en el convencimiento por el ejemplo. Era lgico y natural que al constmir sobre arenas tan movedizas,
el edificio falanst'eriano se viniese abajo, sin llegar a constituir la palanca formidable que haba de trransformar la sociedad.

Lo que sorprende verdaderamenle no es que los utopistas como


Fourrier, a pesar de sus indudables aciertos en otros aspectos, hubiesen
cado en tales error,es de apreciacin, dada la ebapa econmica^ e,n que
actuaran, sino que existan todava individuo,s que busquen despus de
ms de un siglo, en la colaboracin de clases y la filantropa burgue,
sa, la solucin de los problemas sociales, tratando de introducir, d,entro
de un sistema capitalista en plena decadencia, ciertas reformas, y no
eran otra cosa las clulas falansterianas, verdaderas cooperativas de
produccin y coinsumo, que pudieran ser tiles dentro de, un rgimen
de factura socialista, pero que sern incapaces de transformar la sociedad capitalista por su simple insercin en ella. Estos erores subsisten
especialmnte en los pases subdesarollados como el nuestro, en los que,
498

I-o que nos demuestra claramente que


realidad de maana".

"la utopa de hoy ser la

APRECIACION DE LOS UTOPISTAS FB,ANCESES

Herederos directos de

la filosofa del siglo XVIII, que por

enton-

ces constituye la ms alta expresin del penamiento filosfico, los utopistas franceses caen en los mismos errores e inconsecuencias que aqullos; pues al rnismo tiempo que reconocen que. el hombre, sus costumbres y opiniones, se ha^llan determinados por el medio, no tratan de re-

rncver directamente,
(284)

de cambiar ese medio matcrial, constituido

p'Jr

Id. - P9. 152


499

la estructura econmica, sino de modificar las ideas, las opiniones, por


med-io de la eclucacin, que asi resultan deterrninantes en vez de determinadas, lo que constituye una contraccin y una cada en el ideaIismo.

Mientras los socialistas utpicos ingleses, debido al mayor desaeconoma capitalista de Inglaterra, alcanzan a comprender y determinar ms acertadamente la existencia de las clases y su
oposicin de intereses, Ios utopistas franceses, debido, al menor desarrollo capitalista de su economa, no tienen un concepto elaro de las
clases y su necesaia lucha, dejndose enredar en los conceptos que
correspondan a Ia existencia del tercer estado, lo que los lleva a rechazar la lueha de clases, para optar por 'una utpica conciliacin de
las mismas, como un meclio. de introducir, por la comprensin razonable de los de arriba y la conviccin por el ejemplo, de los de abajo,
un socialismo que deba penetrar, poco a poco, en el cuerpo de un. capitalismo dispuesto a dejarse modificar y transformar.

rrollo de la

Seguramente, como reaccin psicolgica a los excesos cometidos


en el ao 93, reehazan todo, aspecto revoluciona{io y sostienen la tesis
de un socialismo pacfico, no subversivo, en cuya construccin deberan colaborar los capitalistas y proletarios, imponindolo, como hemos
dicho, por la razn y el ejemplo, lo que constituye no slo una posicin
utpica sino cleclaradamente ingenua, esultado del desconocimiento de
las leyes que rigen la sociedad en.su desarrollo.

Sin embargo, hay que salvar unos pocos nombres, como el de Augusto Blanqui, por ejemplo, quien ocupara un primer lugar en una
Historia del Pensamiento Socialista, y que'recogiendo la herencia revoIucionaria de Babeuf, proclama la revolucin en la teora y en la prctica, como el nico rnedio de transformar el sistema capitalistai pues se
da cuenta, en medio de la ceguera de sus contemporneos, de, qu:e no
es la colaboracin de clases sino la orga"nizacin vigorosa y Ia Iucha
revolucionaria, Ias que han de conducir al triunfo de la clase trabajadora. Desgraciadamente, Blanqui se fio demasiado en la conspiracin de
grupos seiectos, sin comprender que slo la lucha de las grandes masas
trabajadoras ha de ser la base de esa accin verdaderamente revolucionaria.

Con todo, hay que consignar que, a pesar de los errores e inconseeuencias de este socialismo pequeo, burgus, como el de los utopistas franceses, su fe en un progreso que ha de llwar a l,a destruccin de

la explotacin del hombre por el hombre, as como su crtica devastadora clel sistema capitalista, contribuye a remover sus iimientos y
abrir el campo a nuev,s actividades tericas y prcticas, que han de
alea:nzar su ms alta cima en el socialismo cientfico.
500

CAPITULO VN

LA ECONOMIA POLITICA VULGAR


EN ALEMANIA

,I
BREVE ESQUEMA HISTORTCO

El descubrimiento de Amrica y la nueva ruta a Ia India pasando


airededor del Africa, hicieron que las vias co,merciales se desplazaran del
Med.iterrneo al Atlnticc, Io quc determina el aislamiento de Alemania
y consecuentemente su l'etraso ecoumico. A su vez este retraso, que le
impide superar su etapa feudal, como ya Io hicieran Inglaterra y Francia,
mantiene su divisin, su dispersin, caracterstica feudal; de manera que
en la poca en que se lleva a cabo la revolucin francesa, Alemania an
se halla fragmentada en 360 Estados, como los dias del ao.
El Co,ngreso de Viena (1814) redujo tales Estados a 39 y cre Ia
Confederacin Germana, cuyo rgano unificador era \a Dieta de ia
Confgderacin que, en verdad, realiza apenas su papel, pues careca de
poder efectivo, ya que los estados mantenan sus propias leyes, ejrcito, diplomacia, etc., a 1o que ha.y que agregar la divisin engendrada
por las continuas luchas de los dos grandes ,Estados, Pmsia y Austr:ia'

Por otra parte, tanto a la Inglaterra industrial como a la Rusia latifundista, no les convenia ia existencia de un gran Estado germano unificado, que pudiera ser una amenaza para sus intereses. Todo esto impeda el desarrollo capitalista de Alemania. Es algo como lo que pasara en Latinoamrica, donde la. persistencia feuda y los intereses de
los pases europeos como Inglaterra y Francia y luego los Estados Unidos del Norte, han impedido su unificacin y con ello su desirrollo industrial y su avance capitalista.

Este retraso econmico se expresaba en la preponderancia de un


enorme campesinado que vivia en espantosas condiciones de servidumbre, agobiado por las cargas feudales, co,mo la conocida corueu,' que es
Ia obligaein de trabajar va.rios das de la semana en las tierras del se-

or propietario quieu aderns es juez y. puede encarcelario si rehsa


cumplir tal obligacin.' Este estado de cosas era especialmente cruel
en Prusia, Alemania Oriental, que exportaba sus productos agrcolas
a la Inglaterra industrial obteniendo pinges ganancias, lo que acentuaba la explotacin de Ios campesinos as como su continua expulsin
de las tierras para ampliar an ms los exte,nsos feudos.
501

El temor de que los

campesinos, que formaban el grueso ctel ejercito, no lucharan efectivamente contra Napolen, que promova la liquidacin del feudalismo como ya aconteciera en los estados suroccidentales; el deseo de impedir gue los campesinos se levantaan revolucio.
nariamente siguiendo el ejemplo del eampesinado francs, as como la
comprobacin prctica de que el asalariado resultaba ms lucrativo
que el siervo, fueron las causas de una limitda reforma agraria que se
llevara a efecto a principios del siglo XD( y concediera una retrativa independencia personal al campesino, haciendo posible que los ms acomodados adquieran tierras . de los latifundistas a precios rturalmente
exhorbitantes, las mismas que inclusive, en gran parte, tenan que quedar en manos de sus antiguos propietarios.

De todas maneras, esto significa un avance econmico que, arnpliando el trabajo asalariado, destruye las reiaciones de produccin anteriores y promueve el desarrollo capitalista en el campo. Por eso a es-

ta forma capitalista wolutiva, que

consiste en ma'ntener

la gran

pro-

piedad latifundista, pero adaptndola, poco a poco, por medio de un


largo y doloroso proeeso, a las nuevas'relaciones de produccin capitalistas, se la denomina el mtodo prusiano del desanollo capitalista
en la agricultura. tr'rente a este camino existe tambin el llamado mtodo revolucionario, que consiste en destruir los gtandes latifundios
a fi'n de establecer y desarrollar la propiedad burguesa en la agricultura, que es lo que se realiza en los Estados Unidob y que por ello se lo
denomin el camino norteamericano (285).

For otra parte, la industria de A-lemania a principios del siglo XD(,


y slo comienza el desarrollo' de 1 manufactura capitalista. La pulverizaciri de los Estados germanos, divididos por fronteras aduanales que impiden la libre circulacin de los
productos; la falta-de un gobierno central que protegiea ei desarrollo
interno y encontrara mercados en el exterior; y sobte todo.la condicin de subconsumo en que se encorrtraba la gran m'asa campesina, im"
peda la formacin'y ampliacin de un gran mercado intemo, que es
la nica base firme del desarrollo industrial. Slo en 1834 se constituye
ia unin aduanera y comercial, formada por 18 Estados germanos presididos por Prusia y con prescindencia de Austria; y slo ahora este
hecho permite la ampliacin del mereado, engendrando ya una veriladera
rcvolucin industrial en los aos 40, que ha de seguir un pioceso cada
vez ms ascendente.
es fundamentalmente artesanal

Esta estructura bastante retrasada, determina el predominio de


una nobleza feudal terrateniente sobre la que se levanta la monarqua
(285)

lenin. El Programa Agrmio de la

Pgs. 28-29.

502

Socialdernocracia

Ed. Lenguas Exi:ranjer:.s

absolutista; una clase burguesa que, debido al escaso desarrollo industrial, se presenta dbil, sin verdadero; impulso revolucionario, en comparacin con su congnere la francesa, por ejemplo; siempre temerqsa
de un proletariado que no sIo haba comenzado a levantarse en Europa (reeurdese a los obreros de Lyon en tr'rancia y a los cartistas de
Inglaterra), sino que haba insurgido en la misma Alemania, como lo
demuestra el rraleroso movimiento de los tejedores de Silesia en 1844,
no piensa sino en ceder y transar con las fuerzas retardatorlas; urla
muy numerosa pcquea burguesa constituida por jefes de gremio y Ce
taller, pequeos comerciantes, etc., que se interesa aun por el mantenimiento de los gremios ya descompuestos por el desarrollo capitalista y
se debate en continuas disputas con los aprendioes, cuya situacin era
miserable; una clase proletaria todava desorganizada y poco riumer!sa, sin ob_jetivos claros- en su lucha.

'

En verdad, los sucesos de la revoluein de Marm de 1848 en A-lemania, que tuvieron como antecedene no slo las malas cosechas y la
crisis industri.al de 184?, sino tambin el ejemplo de la revolucin de
febrero en F ra.ncia, son una muestra clara de la cobarcla e ineapacidad
de

la clase burguesa que, siempre temerosa de la clase proletaria y mas

fuerzas populares, siempre presta a pactar con la reaccin, impidiendo


as un verdadero desarrollo revolucionario, constituye un obstculo en
el camino de la transformacin poltica de Alemania. Incapaz de atraerse a los campesinos, como lo hiciera la bur,guesa francesa, incapaz
movimientos nacionalistas, no piensa
de utilizar v dar solucin a los .una
simple participacin en el poder y
sino en sus propias posiciones, en
en traicionar al pueblo para impedir la radicalizacin de la lucha, manteniendo as intocado lo esencial de la estructura econmica y social.
Dgalo e1 fracaso total de la Asamblea de Frankfort. Cuando le corresponclie-ra a la pequea burguesa constituirse, en ciertos momentos, en
la dirigente revolucionaria; demostr una posicin veleidosa, fluctuante, lo que impidi que pudiera llevar adel'ante, asimismo, la revolucin.
Por su parte, como ya hemos dicho, el proletariado no tena la fuerza
suficiente ni un partido de clase que le permitiera desempear, a caba.
iidad, el papel de verdad,ero conductor de las fuerzas revoucionarias.

El fracaso de la sublevacin proletaria en Pars en los das de junio,


fue e1 toque de marcha para que las fuerzas contrarrevolucionarias, en
Ias que militaba la gran burguesa pacata y temerosa, iniciaran abiertamente la agresin contrarrevolucionaria que ha de llevar al fracaso
definitivo el movimiento democrtico burgus en Alemania.
De esta manera, la unificacin de Alemania no ha de realizarse
arriba, bajo la gida de

desCe abajo, revolucionariamente, sino desde

503

uno de los Estados ms reaccionarios, pmsia; lo que ha de permitir que


tal unificacin se realice en beneficio exclusivo delas clases dominantes.

II

No hay que olvidar que en el movimiento revolucionario del 4g, intervinieron personalmente los dos grandes tericos alemanes, Marx y
Engels, quienes sealaron Ia tctica que deba seguir la cras trabajadora frente a la revolucin democrtio burguesa.

EL ROMANTICISMO ECONOMICO Y EL NACIONALISMO


EN ALEMANIA

Ya hemos dicho que mientras Inglaterra y F-?ancia clesarrollaban


aceleradamente su industria, Alemania en las primeras dcadas del siglo XIX, mantena an su economa fundamentlmente agrcola feudataria y uri ineiuiente desarrollo industrial.-El cmeralismo, como ideoIoga y prctica, se.haba prolongado en el espacio y en el tiempo. Si'n
embargo, las tesis clsicas de Smith y Ricardo haban comenzado a inquietar ci,ertos espritus, hacindolos por Io menos interrogarse acerca de las causas de este retraso.

A esta incipiente inquietud, se opone el romanticismo econmico


el romanticismo en el arte y la literatura, realiza una crtica acerwa d,e los preceptos y porrna.s clsicas. Pero la crtica econ-

que como

mica romtiea se diferencia de los otros tipos de crtica rigida contra el clasicismo, en que popugna una vuelta hacia las instituciortes
feudales: aI "laissez faire" y a ia competencia, o,pons los cnones y re-

glamentaciones de la produccin medioeval; a Ia atomizacin individualist smithiana, la nacin como un conjunto al que debe estar subordinado el individuo; al libre cambio, el Estado eerrado, autosttficiente, aislado; en otros trminos, al Estado moderno el Estado medioeval.

Derivando de Fitche, Il|uller,'constituye quizas una d.e las figuras


ms expresivas, qu.e no merece la pena recordar sino por haber. sido
desenterrado en la poca nazifacista, cuando se urgaba en el pasado
para encontrar a.ntecedentes ideoigicos de la barbarie neBra.
T]L NACIONALISMO ECONOMICO
PROTECCIONISMO DE LIST

Y EL

Con sus races en el romanticismo econmico, pero sin su contenido reaccionario, el uacionalismo econmico proteccionista, se encarna
en la figu,ra de Fed,eri,co List (1789-1846). Nacido en Reutlingen, del
Estado de Wurtemberg, estudi en la Universidad de Tubinga, llegando a ser profesor de Economa Poltica en la Facultad de Cienc|as Po'
llticas de dicha Universidad, desde cuya ctedra inici ya una c(tica
contra la burocracia alemana.
En 1819, con la influencia alcanzada como profesor universitario
y periorlista, se propone organizar una asociacin de Industriales y Comerciantes, con el fin de luchar por la unificacin de Alemania' co504

505

menza.ndo por la supresin de las baneras internas aduanales que dividan an ms a los estados alemanes. porque es necmario reeondar,
como ya hemos anotado, que en las primeras decadas del siglo XrX,
Alemania se encontraba dispersa y purverada entre una seric de est.ados, que inclusive mantenan barreras interiores que ficultaban su
comercio. sin embargo de esto, debido a la falta de un control ce,ntral,
se hallaban abiertas a la competencia del comercio exterior, espeeialmente ingls, que luego del bloqueo eontinental econmico, haba comenzado a bombardearla con sus mercancas.

Poco despus, nombrado putado ar parlamento por el estado de


wurtemberg, realiza una crtica persistente, como ya lo hiciera desde
su ctedra, contra el Gobierno y su burocracia incapaz, sugiriendo l,a
necesidad de una monarqua constitueional. Esto determina su expulsin del Parlamento y su cond.ena a diez meses de prisin, que tra,ta
intiimente de evitar viajando por Inglaterra, F rarcia y suiz, pues al
r,egresar a Alemania es e'ncarcelado y no sale en libertad sino con la
promesa de abandonar el pas.

se traslada a los Estados rJnidos, a donde haba sido invitado por


Lafayette y con quien visita ese pas haciendo importantes observaciones. Muy pronto, ese hombre de accin llega a ser un rico terrateniente y propietario de minas de carbn, al mismo ti,empo que enriquiece tambin su pensamiento con el contacto de hornbres de importancila,
de . ios cuales recibe su influencia al mismo tiempo que influye sobre
ellos.

Fue en Pensilvania, que a instancias de una Institucin protectora de las Industrias y las Artes, publica una serie de cart&s, en las que
sienta sus tesis sobne el proteccionsmo, que luego han de ser ampliadas en su "Sistema Nacional de Economa" (1841).

AI volver a Alemania, con un cargo diplomtico confiado por los


Estados unidos, encuentra que en gran parte sus anhelos unificadores
haban sido cumplidos. Alemania se haba unificado. prusia y no Austria,. como fuera el anhelo de List, presida esta unin.

La discusin de las tesis proteccionista y libre cambista se ponen


-a la oden del da. con el fin de atacar el libre cambio, que era el principio clsico menos vrlnerable y el ms aceptad"o universalmente, List
escribe su famosa obra "sistema Nacio,nal de Economa poltica", a la
que vamos a referirnos a continuacin.

ITINERARIO DE LECTURA

La obra se compone de cuatro libros, con sus correspondientes captul0s. En el Libro Primero, titulado "La rristoria", se realiz& una ex506

posicin de la historia econmica de los paises europeos y la forma


y medios como desarrollaron sus fuerzas productivas, destacando d
hecho de que el aumento de las energas y Ia riqueza de los individuos
es el resultado de la libertad y el p,erfeccionamiento de las institucio'
nes politicas y sociales. Se pueden encontrar muchas observaciones ti'
Ies eu iiustran las tesis que mantiene.el autor.

En el Libro Segundo, denominado "La Teora"' seguramente el ms


importante de totlos, expone sus co'ncepciones terieas relacionia.das
con el desarrollo de las fuerzas productivas, frente a la teora de los
valores; de la visin nacional del trabajo y la energa maufacturera
en relacin con dichas fuerzas productivas; su concepto de la eeonoma nacional que para l es la verdadera economa.

Et Libro Tercero, "I-os Sistemas", es una historia tle las doctrinas econmicas, que partiend,o del merca'ntilismo, al que denomina sistema industrial, pasando por los fisicratas, llega a los clsicos, cuya
crtica re5Jlrza con detencin, especialmente en lo que se refiere a la
obra de smith y su tesis de libre cambio, postulado clsico, triunfante y casi intangible en el mundo entero y al que ha de oponer los razonamientos proteccionistas, muehos de los cuales superviven hasta nuestro,s das.

Por ltimo, en el Libro Cuarto', "La Poltica", se hac una exposicin de los procedimientos segtidos por los importantes paseF do
Europa en Ia fe'rsecucin de su g"andeza y desarrolio o sea de la poltica econmica que siguieron para obtener sus objetivos.
En total, la obra est escrita cn orden

claridad'

Para mayor facilidad en nuestra exposicin, la cotceLarenros a los


1) I-a diferencia entre la economa clsiea,o cosmopolitt, corno la llama List, y la economla nacional; 2) La oposicin enire ]as fuerzas productivas de una nacin y sus valores de ca'mbio; 3)
La crtica de la divisin del trabajo internacional, base del libre camsiguientes puntos:

bio.

I,A DIF'ERENCIA ENTRE LA ECONOMIA CLASICA

Y LA ECONOMIA
O ECONOMIA POLITICA

COSTT'iOPOLITA

NACIONAL

anota cmo los clsicos, partiendo de la igualdad natural de


los hombres, haban co.nstruido una economa cosmopolita, de la que
formaba parte toila la humanidad; una econo'ma sin limitaciones ni

List

507

;l
List Io esencial no es la cantidad de bienes que pueden p::":tT produde
*""tu lo que tiene verdadera importancia, sino la capacidad
unal
proiluctirras'
cir de una nacin o see el desrrollo cle sus fuerzas
actua'l-

fronteras, regida por unas leyes econmicas 'que actuaban con la misma eficaeia en todas partes. Anota que, si bien como rur ideal futuro
a realizarse, esta concepcin es plausible, sin embargo no corresponde
la ealidad de un mundo en que los Estados y naciones stvn diferqntes y desiguales en su desarrollo, o sea desarrollados y no desanrollados, fuertes y dbiles. El libre cambio supoir'r abstractamente la existencia de Estadas iguales y libres, de manera que puedan cambiar
sus productos en forma equitativa; hiptesis alejada de toda realidad.
Eartre el individuo y la humanidad se interpone un ente con su propia
personalidad

instituciones

caractersticas, como es

y vida propia

la

determindo;
nacin puede sponer de muchos bienes en un momento
para
pro'luctiva
pero si'los pierde y no tiene la capacidad
.neces"ria
desarrrollaha
si
cambio'
En
volver a crsarlos, queda.ran en la miseria'
a cre&r
do sus fuerzas productivas, se hallai en capacidad de volver
cantidad de pronuevos productos. Por lo mismo, lo esencial no es la
nacin
la
ductos isponibies sino la oapacidad productiva de

nacin con sus tradiciones,

(286)

Era necesario rectificar el rumbo que desde Quesnay, y a travs


de los clsicos, habia tomado la economa, al coneebrssla en trminos
universales, a fin de darle un contenido nacional. Ua verdadera eco-

noma poltica era la economa nacional. En otras palabras, List pensaba en trminos alem,anes en vez de emplear. trminos universa"les. La
situacin de illemania, pas poco desarrollado,, frente a Inglaterra, y sus

Norteamrica, lo llevan a plantear


el problema del tibre cambio no desde el punto de ista universal sino
observaciones

experiencias

en

ncionaI.

LAS. FTIERZAS PRODUCTTVAS

Y LOS VAI,ORES

. Paa Smith, la rinueza de las 'naciones (y conste cmo l hablaba


generalmente de todas y no, de u'na en especial) consiste en la cantidad de bienes de que puede disponer o cambiar con otros bieneb. Para
(286) "Quesnay, en el cuai brot ,la idea de ]a )ibertad mercantil geneal. fr.re el
primero en extender sus investiga,ciones ,a todo el gnero humtno sin tene en cuenta
el concepto de nacin. Titul su cbra: Phisiocra.tie, ou gouvernemnt le plus avantagtux
au teDre hrrmairq reclamando que se considea a los mercderes de toas las naci,rnes
cc.mo clernentos infegrante tte un rcprblica rnercntil. Quesnay traa abieranente
de a Economia cosmopclita, es decir, de la ciencia que ensea c,mo el conjunLo del
gnero humano prtede alcanzar el bianestr, en oposicin a la Economfa poltica' o sea
aquell,: ciencis, que se limita a nsear c,rno una nacin deteminada logra el bienestar',
la civilizacin y la potencia, en deier.minadas'cil'cunstancias mundi.ales, por medio de la
agTlcultu, ]a induskia y
En ese mismo sentido

el comercio.

l':to

desan'oll tambin su teol Adnm Smith. plantendose

la mlsjn de justifical la idea ccsmrpolita de ia absoluta libertad del comercio nundlal,

a lsar de los rud.os golpes de los fisicraitas contra la natu?,treza de las cosas y la Jgica. Ni Adam Smiih ni tampoco Quesnay ,traiarcn de resolver el problema de la Economa polltica, esto es, d I'i, que tienen que seguir las naiones. en particular, para hacer proglsos en su sibuacin econmica. Titula aqul su obra Naturale/ y causa ile l
riquca de tas nacioncs, es decir, de todas las na.ciones dl gnero hum,-no. Habla de
los distintos sistemas de ta Economia paltica en una parte espcia.l de su obra', con el
exclusivo cbjeto de poner de relieve su iufilidad, y demostrar que, en lugar de 1'l economa nacionl, debe aparecer la eccncrna mundial".-"Econcma Nacional".-Ed.
-r-ond. do Cultua Econmica. Pgs. 139-140.

508

'

ditus
Si bien List posee un concepto demasiado general Ypara
no lfesel 9:
pues
fuerzas productivas, hasta volverlo anticientfico'
bienes matn constituiclas por los instrumentos d'e produccin de los,
por su
ms
sino
ellos'
.bien
teriales y los hombres que producen con
la modi:Pontn'.lt
que
de
organizacin poltica, la. ritt'anes
:l]ll"-1' progreverdadero
el
constituye
(287).
industria
La
.ri t" polica, etc.,
la ms amplia v
;;';;;
;;i; v t'ro su desenvolvimiento determina
que
recursos naturales' De all la necesidad de
-":" utilizacin d" sus
algupara
List
todo pas capacitado para este desarrollo, -pues
.hay
ind.ustrial.
no" qr. no IJ estn_ sea sometido a una verdadera educacin
aI q1re
"(lrw nacin que slo se d'ed't'co a Ia agricwl'tur es un ind'intt'iltn
(288)
'
en su prod,ucan natur te f atta un bra'zo
I-osEstadosylasnacionessedesenvuelvenatravsdevariasetapr*' ."to"u, pastlril, agrcola-manufacturera y agrc.ola-manufacturera'
ltima,etapa habr
comercial. Slo un pti" i"* ha podido llegar a esta
productivas' Aho'ra
alcanzado la plenitud d desarrollo de sus fuerzas
cada-etapa' no pued''r
bien, Ia poltica econmica que se deba seguir en
salvaje' que conduser igual ni permanente. Si para franquear la etapa
rgimeur de libre
un
ce a la pastoril y agrcola, puede ser necesario
rcalizar cl paso
para
es
desarro ladas' no lo
cambio con las
"i,tu.t
delaetapaagrcolaalamanufactureraoseainclustrial,ptresparaey de 11

esclavitud
(28?) "La religin cri.stiar-. la monogarnia".la abolicin de la
alfabeto' d'e la prens&' del codel
invencin
ia
nnl"ltntiu"
la
monaquia"
servidumbre,
y del reloj, la-policir',^la istitur.reo. det dinero, de ru, p""'v'n."io!. .1 clendario
scn fuenies tbundailtes
cin rle la libre prop:edro'i.,iito'iui v ios mcdios da trinspote'
e ouo baiia cbmp:r"r 1 condicin de los
de energla poductiva. p*"'."t"tis
p"r" conoc"t la influencia de la libertad de
Estados europos con la de lcs asiticos
de las naciotres' basta leel la
psnsa'miento y de ccncienJia.o*-iui-iu"tz:s productivas
pub'licidaci del dereoho' el juicio pcr
histolia de Ingla,terra v i".e; la' de Espaa' La'p'irico cle 'lr administracin del E'stado
iurados, la legjslactn p"ri;'Jnilt' e]ii"itoly
,la libertad 'de la prnsa'

la

autonomia administativa de municipjcs

colporaciones.

gaiantizan a los ciudadanos de los Es-

asociaciones para rines*d"-rtjii.liiulia


pblicos' un1 'suma de enelga y
|ados constitucionales. lo lnicm' ole a los podcres
cabe pensar en trna
m'odo.
atr
d'e
'""'1" qrti haya eiercidoArtrt1s
fortalez& que difcilmnLe ,"pi,.,1.'roucir
una inf uencia ms o me'ley o en un3 insbjtucin fi"o
no
jps energns procnctiva's" -rd pgs'
nu*orltn-"o'" tltin;nution de
nos acentuada

l:s

t54-140.

(288)

"t

Id. -Pe-

1'12

509

'l)
)
)

I
I
I
I
I

l
I
T

t
I
I

to se necesitar un rgimen proteccionista. '-qn otros trrninos, un pas


no podr ascender a la etapa industrial, utilizandb una poltica de libre competencia y libre cambio interacional, debido a que tendra que
enfrentarse a pases d,e fuerzas productivas ins desarrolladas con los
cuales no poa competir, como un nio no puede competir con un
hombre, y que limitaran e impediran su desarrollo industrial (289).
La proteccin constituira naturalmente una red de barreras aduala importacin de artculos industriales con los que
no podra competir la industria naciente y el desarrollo de un pas. Concretamente, para L,ist era indispensable el proteccionismo como una
forma de desanoilar la industria alemana sin el terrible peligro de la
neras que impidan

competencia inglesa.

Sin embargo, hay que anotar que, segn st, no todos los pases
son suseeptibles de un d,esarrollo industrial; pues una falsa y deslucida tesis que empaa sus exposiciones, sostiene que los pases situados
en la zona trrida, no tienen vocacin para el d,esarrollo industrial, cosa que ni siquiera llega a probar y que la historia contradice plena.
mente. Apenas puede uno explicarse cmoList haya podido lanzar semejante condehacin contra tales pases, reducindolos a simples suministradores de materias primas (290).
(289) "La transicin de los purblos agrolas ra, la etapa de las naciones agrcolas,
manufactureras y cotnerciles, slo podria terrer lugai en rgimen de tffico Jibre en el
caso de que todas las naciones llamadas a desplega.r unl, acbiridad rEnufactuera
registraran al mismo tiempo el mismo proceso de for.macin. si las naciones no s pusjeran unas L otras obstculcs en su des:rrol,lo econmico; si la guerra y los sisemas
adr&neros .no perturbaran sus progreso.
Pero como las distintas nacions, favoreoidas por circunst- ncias especiales, lograD
ventaJ, s en sus manufactuas, en el comecio y en la navegacln con resFecto a otras;
como dichas na,ciones ard4'ibieron desde muy pronto que esta exclencia era el medio
medio ms elicaz para conscguir y asegural su predorniro politico sobre oLrss naciones, se han puesto en Juego instituciones que fueron y son aCecuadas p,tra ]ogar.un
monopolio manufabturero y mercantil, deteniendo en su progrso a otras na,ciones menos
adelantadas- I?1 conjunto de estas instituciones (prohibicicnes de importacin, arnceles de irrportacin, limitaciones a la navegacin, pr'as a la xportacin, etc), es lo que
se denomi.ne sistema aduaneo.
Obligados por los progresos anteriores de otras naciones, por Ios sistemas atluaneros
ale otros puetrlos y por la guerra., a.IgLrnas naciones menos adelantadas se han visto oblia:das a busca 'los medios paa llevar a cabo la tasicin del estado agrcola al manufacturero. limitando m.diante un .sis,tema aduanero propio el comecio con otras nacicnes ms adelanta.das y anirnads pcr un afn de monopolio rnanuf,:cbur,ero que aqullas consideran perjudiciales.
El sistema aduanro no es, como se pretende, un arbiti'io menljrtr. sino un natrual
consecuenc;,a de la aspilacin de las naciones en@ntrar garautas tle permancncia y

prospriil&al.

o a lograr un alorninio eminent,'.-Id. pgs.

40,41.

(290) "l,os paises tle la zona tcmplacla estn singularment dolados pala el deszn'ollo de la energa manufacfurera, por razn de sus recursos natules. en efecto, el
clima templado es ,la zona de mxima terrsin corpor.al e inl.lectual.
Los pa.ses de las zonfrs clitls estn, en cmbio, muy poco favorecidos en orden a
la-s manufacturas, pero poseen a su vez un monopolio natural respecto a ciertos pr.oductos agrcolas valosos y estimados en los paises de la zon;r templada. Del trueque

510

CRITICA
LA DWISION DEL TRABAJO
. DEINTERNACIONAL
Uno de los argumentos fundamentales de Ia escuela clsica consistia en afirmar que cn el campo internacional, como en el interior d.e un
pas, se realizaba naturalmente una divisin del trabajo de acuerdo
con los recursos y capaciclades de que spona cada nacin, lo que conduca a una mayor productividad y bajos eostos, debiendo, por lo
mismo, cada pas importar lo que produca a ms altos costos y exportar 1o que produca a ms bajos costos.

List,

demuestra

la falsa de esta afirrnacin,

argumentando que

l,a actuai divisin internacional del trabajo no obdece a un desarrollo


espontneo, sino impuesto por los pases fuertes a los dbiles, en virtud
de lo cual se los'somete a desempear el papel de simples productores
de materias primas o sea a permanecer en el estado agrcola sin poder

avanzar hacia

el industrial.

En realidad, la historia demuestra emo un pas que pareca destinado naturalmente a un cierto tipo de produccin, ha podido dedicarse a ott'as actividades impulsado po'r su desarrollo productivo inter'
rior. Hoy vemos que naciones como la China o la India que, segn la
rclsica d-ivisin del trabajo, deban co'ntinuar produciendo materia$
primas para la industria europea, especialmente ingleSa, han emprendido resueltamente su camino hacia la industrializacin. Lo mismo acontece con los pases suramericanos, que ciertos sostenedores de un libre cambio basado en la divisin internacional del trabajo, anhelan
mantener como simples productores de materias primas para la industria norteamericana. La divisin internacional del trabajo no es una
cosa impuesta por la naturaleza, como lo cr'eyeran los clsicos, slno
por las concliciones d.el desarrollo de los tlivelsos pases, -como ya lo
expresa List"

CONDICIONES DEL PROTECCIONISMO

EI proteccionismo de List no es absoluto sino que se halla condicionado de acuerdo con las circttnstancias en qlrr sc produce:
la zona trnplada y los productos de la zcna clid:t
lal:tculos coloniales) derivrt prin.cipatrmenbe la divisin cosrnopolita alcl trabajo y la cooFeracin de energas, es decir cl gr':ndioso comercio intrnacional.
Sera un comienzo perjudicial para un pas de la zona ci],lida el intento de crear
m?nufactulas plopias. No habiendo sido llamado a ello por la Natualez, har mayor-es
'Drogresos en su riqueza material y en su cultura si se limita a cambiar los prcduct:s
industria,les de la zona templad por los pt'oductos agrcolas de sus propias col,lrcas".
entxe ,]os productos industiales de

Id. ps.

4.3.

511

proteccin debe realizarse nicamente mientras el pas no


de corapetir con otros pases de mayor desarrollo
industriai, en el ramo de produccin correspondiente. No se trata, pues,
de una proteccin permanente e indefinida sino condicionada al perodo indispensable de tiempo que la rarna industrial protegida, necesite
para su madurez.
1.

en capacidad
se halle-La

2. *Segn la falsa tesis listiana, no debe protcgerse la industria de


r-ur pas que no tenga vocacin o porvenir industrial, como aqullos situados eh la zona trrida.

3.-El

proteccionismo listiano es industrial y no agrcola. No debe


protegerse Ia agricultura, porqu,3 recibe un beneficio indirecto de Ia
proteccin industrial, al encontrar un mercado ms amplio para sus pro'
ductos consistentes en subsistencias y materias primas. lor otra parte,
toda proteccin agrcola elevara el valor de esos productos, necesaos

para el desarrollo industrial.

Esta cierta incongruencia de List al limitar la proteccin nicamente a la industria v no a Ia agricultura, se explica por el inters que
tena Alemania en la exportacin de trigo a Inglaterra, sin la ereccin
de barreras aduanales que se lo impidieran.
De todas maneras, las tesis'de List, producto cle una situacin real,
la de Alemania, han seguido inspirando las actividades tericas de los
pafses que ectualmente se denominan sub-desarrollados y forman parte
de los medios adoptados en la lucha defensiva que mantienen los pases
pequeos contra los.grandes opresores, que ahogan

estrangulan su

desarrollo econmico industrial.

No necesitamos entrar a discutir su originalidad, como lo han hecho otros. Su pensamiento vivi y correspondi a su tiernpo; constituy la expresin de necesidades sentid.as y eso basta. Sin embargo, para
aqullos que han considerado a List como un simple mercantilista, es
necesario recordarles que para l no es la balanza comercial el ixtrumento de su poltica econmica, sino el desarrolo de las fuerzas productivas; que no sostiene el aislamiento nacional mercantilista, sino que
tiende al fortalecimiento de su pag como un medio de llegar a la unidad equitativa ente todos los pases; que sus tesis, uo niegan la esencia de los postulados clsicos, sino Que los condiciona al relativismo nacional, no siempre olvidado, pero indudabiemente descuidado por aqu-

los de la concepcin de la inmutabilidad y la eternidacl clsica, para rntroducirlos en un mundo real y cambiante.

APRECIACION CR]TTCA

. No cabe duda de que para entonces y en Alemania, los principios


sostenidos por List son progresistas, pues tienden a superar los, rezagos feudales y a encaminar a la Alemania retrasada por el s'endero capitrti=t". Sin embargo, no' hay que olvidar que List invoca el apoyo
del Estado de los terratenientes junkers, con 10 cual dmuestra su incomprensin de 1o que verdaderamente significa el desarrolio econmico alem{n. Por otra parte, rechara, la teoria del valor trabajo de los
clsicos, lo que signifioa un retroceso terico.

i
r,
l

Aunque es jnteresante su planteamiento acerca de las fuerzas pro"ductivas cle una nacin, la amplitud y la faita de precisin en sus conceptos, hacen que se aparte de lo cientfico para caer en lo simplemene
lrolgu", pues llga a cnsiderar como tales a la religin, la monarqua
hereditria, a la polica, a la prensa, el correo, etc. Su exclusin de las
naciones situadas en la zona trrida del proceso industrial es senci-

I
I
I
I

llamente absurda.

de las etapas le sirve para su proque


abandone su estalo agrario para
psito de convencer a Alemania a
su concepcin es defectuoembargo
industrial,
sin
alcanzar su desamollo

si bien es cierto que su teora

sa

y anticientfica, pues ig:rora que Ia sociedad

ses, de acuerdo con

la formacin

est dividida eL ela'

econmico social de cada poca,

su

lucha determia el desarrollo de la historia. Asimismo, presenta al capitalismo como el ms alto y nico punto de llegada al que puede aspirar el desarollo econmico social, lo que constituye un error mximo.

llos.

Una de las cuestiones que es necesario retener, es el, sentido'de rer


latividad que List, da a los principios de la economa poltica, sacdo512

513

TI

BRTINO I{ILDEtsRAND
(1812-1878)

LA

ESCIIET..A HISTORICA ALEMANA

Para mayor facilidad de la e>rposicin se ha acostumbrado a dividir


en dos grupos a los autores que forman esta" escueia; la llamada escuela
histrica antigua y la nueva escuela histrica.

' Refirindonos a la primera,

primeras dcadas del siglo

xD(

podemos decir que sta se inicia en las


o ms ccincretamente se desarrolla entre

1843 v 1853. La nueva escuela historica pertenece


del mismo siglo.

a la segunda miiad

Guillermo Roscher (181?-1894) er su "Compendio de un Curso de


Economa Poitica segn el mtodo histrico", (1843), sin negar el metodo deductivo ni la validez de las leyes econmicas, anota ra necesida.d
de utilizar ia historia como un arsenal de referencias y ejemplos, que puedan ilustrar y comprobar mejor las teqis generales clsicas. un pueblo
no slo est compuesto por los individuos actualmente existentes sino
tambin por los que vivieran y actuaran en el pretrito, o como deca
Comte, la humanidad se compone ms de muertos que de vivos, por lo
que para comprender el presente, es necesario conocer el pasado. En la
realidad, Roscher como los dems historicistas, no trataba de investigar
e interpretar cientfica e imparcialmente los hechos histricos, sino de
encontrar tend'nciosamente aquellos que Ie permitiera justificar el rgimen imperante en Alemania, as como afirmar que la sociedad se desenvuelve pacfica y gradualmente, sin clases, lucha de clases, ni revolucio-

En su libro "Economa Poltica del presente y del porvenir"n va


ms all de Rocher en su ataqire a la economa clsiea; en cuanto niega
la existencia de leyes universales y permanentes, viiclas en todo tiempo
y lugar. Para Hildebrand, las estructuras sociales se hallan en constante evoiucin y transformacin y los nuwos hechos que. esos cambios
aportan, no pueden estar regidos por la perennidad de leyes inmutables.
Por Io mismo, lo que debe investigar el economista son las leyes de
esta evolucin, penetrndose y confund,indose as con la filosofa de la
historia. Hildebrand presenta un defectuoso y emneo desarrollo del
proceso econmico social: economia natural, economa monetaria y economa de crdito. Describir esta evolucin y encontrar sus leyes, he ahi
los objetivos de la economa que es "la cieneia de las leyes del desarrollo
histriqo de las naciones".
C,on bastante incomprensin

vil

de la actividad econmica del hombre, haeiendo de la eeonoma "la


historia natural del egoismo", con desconocimiento de los resortes morales, jurdicos, sociales, etc. que impulsan la actividad del hombre. De
esta manera con los historicistas se introducen las consideraciones ticas en la ,apreciacin de los fenmenos econmicos, oponindose a lo que
Ilaman el amoralismo clsico,.

nes-

. Se qucja por el aislamiento a-que se ha conducido a la ciencia econmica, respecto de las dems ciencias sociales, como la Historia del
Derecho, de la Poltica y de la Civilizacin, etc., qlue son el complemento
indispensable para un m,ejor conocimiento del hombre y de la socieda.d, de
la cual la economa no es sino u'na parte. "Es necesario conocer todos
los fenrenos que informan la vida econmica y sobre todo: la lengua,
la religin, el arte ,la ciencia, el derecho, el estado y la ,economa".
Por otra parte, los clsicos han tratado de presentar las leyes que
rigen la economa, como poseyendo un valor universal y permanente, sin
considerar que muchos de Los fenmenos regidos por tales leyes, son relativamente nuevos, como la visin ,del trabajo, la concurrencia, el
capitalismo, el asalariado, que corresponden pre'cisamente a la etapa.histrica actual. Sin embargo, no tiene un concepto claro d.e las leyes ni su
alcance y mucho mencjs de las que rigen el desarroilo histrico.

5L4

de los hechos, Hildebrand critica a la

cscuela clsica por haber constituido al inters personal en eI nico m-

CARI,OS KNIES
(1821_18e8)

Constituye la negacin de las ley'es cconmicas; no solamente de


las formuladas por los clsicos, sino tambin de las evolutivas de que

ciencia de las cosas que no


hablara Hildebrand. Siendo la historia
-la
de
simples anaiogas o tenpuede
hablarse
leyes
sino
repitende
se
no
dencias. Habiar de leyes inmutables es limitar la libertad del hombre.

En esta forma, en realidad, la escuela histrica, terrina por suprimir la Economa como ciencia, al negar la existencia de leyes generales,
ya que la ciencia, como lo dijera Aristteles, es el conocimiento de lio
gareral.

LA NUEVA

ESCIIELA HISTORICA

La nueva escuela histrica con Schmoller, Brentano, etc. difiere de


la antigua- en-'que es quizs menos negativa y ms positiva' No discute
515

el problema de las leyes econmicas ni niega su existencia; lo esencial


i:ara ella es couducir la investigacin hacia los hechos concretos, queriendo hacer de la historia un verdadero laboratorio de la ciencia econmica. No se trata por lo pronto de descubrir las relaciones de causa a
efecto, sino de acumular todo el material necesario que permita ms
tarde llegar a la prcrnulgacin de tales leyes (291). La nueva escula
histrica se ha dicho que es como el albail que se preocupa de acumular, todos ios materiales Dara su consitruccin, pero no ha realizado esa
constmccin. En realidad, no encontramos por ninguna parte ni siquiera

No hay que confundir el historicismo de estos autores, con la tcora


del materialismo histrico, que constituye una interpretaci7n de los fenmenos sociales; pues aqullos niegan las clases y su lucha, que es Ia
base fundamental de ste, y su mtodo mejor consistente en buscar ciertos hechos histricos para justificar el capitalismo y negar el socialismo'
Por otra parte, mientras aquilos tratan simpiemente de describir' Matx
propone interpretar.

un esbozo de ia misma
Con Schmoller se inicia aquella inspida e inocua coriente que

se

denomina socialismo de ctedra.

JUICIO CRI:ITCO

la

Al igual que List, Ia escuela histrica se mantiene en-el marco de


economa nacional en oposicin a la economa clsica, y esforznilose

por.crear una economa nacional.

Al mtodo deductivo oDonen el inductivo, iniciando una estrecha


e intil querella sobre mtoilos que se integran y complementan.
Si bien niegan ia universalidad de las leyes formuladas por los clsicos que, en verdad, no eran sino leyes corespondientes a la forrnacin econmico social capitalista, a la-s que quieren dar perennidad, sin
cmbargo, no tienen una concepcin clara de la ley ni diferencian las leres
generales que corresponden a todas las formaeiones econmicas, de uqullas que son propias de las sociedades clasistas y antagnicas, as como
las .oue son propias y caractersticas de cada formacin econmico social.
Por el contrario, cen en 1o mismo que critican, al considerar que las
categoras econmicas capitalistas son perrnanentes, pues nos presentan
al capital coexistiendo ya con el cazador primitivo.

A! pronunciarse contra la economa clsica, abandonan las teoras


dcl valor, de h prod.uccin, de la distribucin, etc., para entregarse a l
simple descripcin histrica, divorciando en r'ealidad a la historia de la
teora econmica, para la cul se demuestran incapaces.
(291) 'Se ha llegado al convencimiento de que ea necesaio una larga serie de observaciones y de materia.les slidamente adquiridos, que no se poda llegar a establecer
y fljar las leycs cientlficas y formular Juicios ciertos sino despus de previa.men'te cred toda'un vasta literaura descriptiva,". "Polttca Social y Econmla Polltica". Tomo

Ii, pg.

5r6

?5.

577

CAPTTUI,o \Itr

EL MARXISMO O SOCIALISMO

CIE,I{ITIFTCO

I
INTRODUCCION

No es una tarea fcil hablar del marxismo y sobrre toclo definirlo n unas pocas pginas omo' coresponde a este curso; la riqueza
y profundidad d,e las ideas expuestas por Marx y Engels, sus firndamentales creadores, en densos y numerosos libros de investigacin y pol&
mica, as como la cantidad casi innumerable de comentari,os e interpretaciones, vuelve difcil una exposicin sencilra y clara, que permita una
visin, aunque no completa, pero bastante comprensiva del pensamiento
marxista.

Por otra parte, e1 hecho de que la teora marxista constituya uh


anlisis directo y a fondo de la esencia misma del sistema capitalista,
descubriendo las leyes que deterrrinan su nacimiento, su desirrollo y
desaparicin, hiere los intereses fundamentares de todos aqullo" q""
=.
oponen a la transformacin o cambio de dicho sistema, porque signiticara la supresin de los privilegios de que hoy cmodamenle disfrutan.
asimismo, la enorme cantidad de conceptos errneos, de prejuicios interesados, de negaciones a priori, que no slo han silenciado sino que
han condenado sin ningn enjuiciamiento justo y cientfico tal doctrina,
hace que cualquiera interpretacin leal y. desapasionada de la misma,
tropiece con Ia animadversin anticipada que se opone a una recta y leal
comprensin de sus. principios.
En nuestro curso, trataremos de colocarnos, en lo posible, en el plno
objetividad cientfica, a fin de emprender, .oo un espritu libre
y universitario, el estudio de rna doctrina cuya importancia y trascendencia nadie puede negar.

de

la

'MARXISMO
CONDICIONES HIST1DRICAS DEL
COMO LA
IDEOLOGIA PROI-ETARIA MUNDIAL

Las ideas no brotan en el aire. como cua)quier otra ideologa, el


marxismo nace en condiciones histricas'determinadas e ntimamente
Iigadas con el desarrollo econmico
dad, y los problemas de su tiempo.

518

y social;
s

es ra expresin de

la

reali-

A mediados del siglo XD(, el sistema capitalista pr:domina en Ia


mayor parte de los pases de la Europa Occidental y en los Estados
Unidos de Norteamrica. La industria europea, inclusive la al'emana, cuya
revolucin industrial se ha iniciaclo en la dcada de los 40, alcanza un
gran d-esarrollo que pone cada vez ms en descubierto las contradiccicnes
que lleva el eapitalismo en su seno. Este desarollo industrial fabril, ha
de traer su contraparte, el crecimiento de la clase obrera, del proletariado industrial. I"as crisis peridicas, la explotacin acentuada, la miseria ereciente, agudiza la lucha de clases entre el proletariado y la burguesa, lucha que se preseirta cada vez ms intensa, de manera que ya
no puede disfrazarse ni escamotearse. La insurr,eccin de los tejedorBs
de Lyon en Francia (1831-1834); la de los tejedores de Silesia en Alemania (1844); lo de los cartistas en Inglaterra (1830-1840), constituyen
las acciones iniciales de la clase obrera como una fuerza histrica nue.
vd, independ.iente, que busca su propio camino.
En verdad, durante la Edatt Media y la primera etapa del desarrollo
capitalista, por ejemplo, las relaciones de clase y su lucha haban permaneeiclo muchas veces ocgltas bajo la organizacin gremial o la falta de
diferenciacin plena de las clases sociales. El desarrollo capitalista simplifica y pone al descubierto y frente a frente, a Ia burguesa y el pioletariado, las dos clases fundamentales en esta poca histrica del capi
talismo.

Esta nueva clase, la clase proletaria, qu'e. irrumpe en la palcstra y


cuya actividad planbea numerosos y graves problemas,'necesita de una
nueva interpretacin del mundo, especialnlente del mundo social, Je. una
nueva teora que Ie permita'xpresarse e ilumine. su camino en la lucha.
Esta es la tarea que cumplen Marx y Engels. Y cmo se extrlica qrt-"
fuera Alemania precisamente Ia cuna de estos cr:adores de la nueva
ciencia proletaria? La respuesta no es difcil. Sin negar que Marx y Engels por su vida y experiencias no slo fueron alcm'n:s sino mc'jor europeos, se puede afirmar que las condiciones por ias que atraviesa Alemania, expli'can tambin el surgimiento de la nueva doctrina.

Alemania, en la dcada del 40, se hallaba gastando la rcvolucin


democrtica burguesa, que ha de estallar en 1848, y que ya haba realizado Holanda en el siglo XVI, Inglaterra en el XVII y los Ebtados Unidos de Norteamrica y !'rancia, en el siglo XVIII; pero estas ]timas Io
haban hocho en condiciones distintas o sea cuando el proletariado no
haba adquirido como si dijramos su propia personalidad como elase,
su conciencia clasista, y se limitaba en lo fundamental a servir de simpie
trampoln de la clas,e burguesa, tras de la cual haba tenido que marchar continuamente; ms en la poca que vive'Alemania, el desarrollo
de la clase proletaria y de su conciencia, la impulsan a desempear un
519

roi distinto, en lo posible independiente, en tal revolucin, lo quo plantea problemas que deban ser materia de esclarccimiento por medio de
una teoria y su correspondiente tctica, que son precisamente las que
elaboran Marx y Engels y tratan d,e llevarlas al terreno de la prctica.
As nace una concepcin fiiosfica, econmica y so"itt del mundo,
el socialismo cientifico. As nace la Economa Poltica del proletariado,
su propia economa, porque si bien se aJirma por parle de los interesados o. iiusos, que existe una soja economa poltica al margen y sobre
ias clases sociales, una sola ciencia econmica, la verd'ad es que en una
sociedad dividida en clases, la ciencia tambin tiene rrn sentido clasista'
y as junto a la Economia Poltica burguesa, como una crtica de la misma y tomando de ella resultados de sus mejores investigaciones, apalece
el Socialismo Cientfico, que es la filosofa, la economa y la soeiologa
.le la nueva clase, la clase obrera. Y si queremos preguntarnos en cul
de ellas ha de estar la verdad, tenemos que responder valientemente, que
en la ciencia que ha elaborailo y elabora la clase nV&, que no tiene
nada que ocultar ni priviiegios qlue defender y represe'nta la corriente
innovadoa del munclo.

"

"sabemos ya que eI reino de Ia razn no era otra osa que cl


reino id,ealizado de la burguesa;'que la eterna justicia se realiza
en Ia justicia burguesa; que la igualdad s3 resume en la igualilad
ante Ia ley; que la propiedad fue p,roclamada uno de los dcaechos
esenciales del hombre; que el Fjlstado ideal dei Comtrato Sociol slo
poCa'realizarse baio la forma de una repblica burguesa" (300).

, En efecto, la soci-edad instaurada por la razn, la razn capitalista,


no matcha mejor que la anterior, debido a los nuevos antagonismos de
clase; a la miserja agravada por'Ia supresin de los privilegios corporativos; a la explotacin que no haca sino tomar nu,evas formas. El comercio se convierte en una estafa; la inmoralidad feudl se acenta en
los vicios de la burguesa; la fraternidad no puede existir frente a la rivalidad y Ia competencia; la conupcin sustituye a la opresin violenta;
el oro reemplaza a la espada (301).
Sin embargo de las quiebras que presenta la concepcin burguesa
de la sociedad y de,l mundo, significa un desarrollo tanto en el campo
de Ia economa como del conocimiento y la ciencia, y constituye un eslabn en el continuo progreso social: podemos encontrar tres corrientes
o fuentes fundamentales que alimentan la concepcin rnarxista:

FI.IE]]V|ES I{ISTORICAS DEL MARXISMO


Cualquier concepcin ideolgica es la expresin de su poca y a su
vez el resultado del desarrollo del pensamiento, Y. la ciencia anteriores,
que sirven d.e eslabn a las nuevas creaciones. El desarrolio de las ci'encias, especialmente el de las ciencias naturales; la co'ncepcin mat'erialista del mundo, concebida por los filsofos del siglo )(1/III que' a pesar
de su mecanicismo, influido por el desarrollo de la ciencia mecnica,
busca una explicacin cientfica de Ia naturaleza y el mundo, al margen
de las concepcion,ls teolgicas y escolsticas, tratando de explicar Ia naturaleza por la naturaleza mistna; el advenimiento del reinado de la razn,
que trata de imponerse sobre los prejuicios, la supersticin, los privilegios, la opresin, y Ia arbitrariedad; ran que, como dijera Eugels, se
constituye en el tribunal supr,emo ante el que tienen que comparecer la
religin, la cosmogona, la sociedad, el orden social todo, para sr juzgads, por su crtica implacable; la bsqueda de ia verdad, que ellos consideraban una verdad eterna, d,e la justicia, la igualdad, los derechos imprescriptibies del hombre; toclo ello ha de constituir una herencia que
los nuevos teicos han dc utilizar en lo mejo'r qrre tiene, aunque'descubriendo siempre sus erlor,es, sus fallas y limitaciones. Porque, en realidad, los pensadores del sigto xvIII, dadas las condiciones en que actuaban, no podan traspasar los lmites de su poca. como diee el mismo
Engels:
520

1.-En lo

filosfico, por un lado, la fiiosofia materialista, como la


XVIII oue, con todas sus limitaciones, es la expresin

francesa del siglo

del desarrollo cientfico alcanzado Dor entonces y ha de constit.uir un


antecedente del materialistro marxista; y por otro, la filosofa alemana,
en especial de Kant a Hegel, que busca nuevos mtodos y caminos y cLilrnina en la dialctica hegeliana, teora dei desarrollo que', al ser decntada de su idealismo, ha de transformarse en la base de la dialctica marxista. No hay que olvidar el materialismo, arln un tanto incompleto, de
I'euerbaci. De estas dos fuent.es, materialismo y dialctica, debidamente superadas, y en una magnfica sntesis, ha de surgir el Materialismo
Dialctico de Marx.y Engels.

2.-'FJl pensamiento socialista utpico, expr:sado en la crtic s'ocial


de hombres como Saint Simon, Fourrier y Orvon, a los que ya nos hemc's
referido. Asimismo, la concepcin de los historiadores de la Restau-'rlcin,

Thierry, Mignet, Guizot, que llegan a interpretar los' acontecimientos


revolucionarios de Ingtatena y F rancia como ia expresin de las clases
(300) Contra Dlrhring.--Ed
(301) Id.
Pgs. 3?0-80.

Bergu.-Pg.

100

52t

como produqto de los intereses de


impulsora de la historia; y
fietza
una
en
constituida

sociales en conflicto

la propiedad'

3.-I,aEconomaPolticainglesaquedestlePettyhastaRicardouni-

teda a la francesa, desde Boisguiliibert a Sismondi, sientan las bases


estrucpara
la
elementos
ricas que han de servir a Marx y Engels corno
turacin de su concepcin econmica'

Como se ve por estas breves indicaciones, el marxismo se ha de


constituir en la sntesis ms completa y fecunda de las altas concepy magciones cientficas del mundo europeo' uniendo en un todo colosal
que
alli
nifico las .grandes conquistas de1 pensamiento occidental. De
contrari
es
ignorancia el afirmar que el marximo
demuestra Jiru
de occidente, cuando, qn realidad, no es ota cosa que
a Ia civilizacin".rro
su sntesis ms comPleta:

"Cada doctrina era limitada y tenda a fija'rse en un


incompletoyunilateral.Porejemplo:elmaterialismo'inspiradoen
bacia
las cincias de la naturaleza, esarrollado en Flancia, tenda
materiales
elementos
a
naturaleza
la
el mecanismo, reduciendo
siempreyentodaspartesidnticosa.simismod.Alcontrario,}ateonegeiia.ra de las contradicciones tenda a fiarse en un idealismo
sistema

"iu
abstra-ctoquedefinatodaslascosasporlapresenciaenellastle
hala contradicin en general. Ircs trabajos de los economistas se
era
el
anlisis
proseguir
para
ban detenido precismente all donde
por los
necesario tomar en cuenta.las clases sociales redescubiertas
tefundamento
un
dar
tle
incapaces
historiadores. Los socialistas,

ricoyprcticoasusaspiraciones,seguansiendoutopistasejma-

toginaban una sociedad idal. El geriio de Marx {e permiti captar


y
ocultas
entonces
hasta
doctrinas en sus vinculacioncs
u.

,verenellaslaexpresinfragmentariapsroinseparablo,delacivi"rr"
lizacin industriai moderna, de sus problemas y de la nueva luz
quelanzabansobre]anaturalezaylahistorialostiemposnuevos.

compuertas, liberarles de su limitacin, apreprofundo. An en los casos de oposicin


movimicnto
su
cn
hend.erlas
contradictoria, materialismo e idealismo, an en los casos de autoconhistoriadores que descubrieron las.luchas de las clatradiccin
-los
ses en la revolucin francesa eran ms bien reaccionarios; Hegel
mismo deriv hacia un callejn sin salida- fue capaz de resolver
las contradicciones y superar esas doctrinas transformndolas e in-

opo

,o*p"r todas las

EL MARXISMO ES UNA CONCEPCION DF MUNDO


De esta manera eI marxismo es una concepcin del mudo. Aunque
a Marx y Engels les haya correspondido fundamentalmeute Ia formulacin de esta doctrina, no slo forman parte de ella los invalorables aportes del pasado, ya que en su construccin entran aquellcis elementos ms
progresivos elaborados por las generaciones ateriores hasta remontarse
a los griegos, sino que ella se va enriqueciendo y amplia.ndo no slo con
los nuevos aportes tericos de los grandes discpulos eomo Lenin, por
ejmeplo, sino con la aplicacin prctica que la renueva y vigoriza continuamente. La originalidad de Marx, como anota Lefebvre, "consisti en
el hecho de saber sum,ergirse en la realidad, armado de todo ese instrumental de conocimientos y ser capaz de ponerla en descubierto y expresarla en su totalidad, en lugar de separarse de ella o aferrarse a un fragmento aislado. De e5e modo supo transformar profundamente todas las
doctrinas que prepararon la suya y due permanecian fragmentadas".

Una concepcin del mund.o, segn el mismo autor, es algo mas amplio de Io que tradiconalmente se d.enomi,na. uua filosofa, ya que no se
trat de una simple actitud filosfica sino tambin prctica, de manera
que la actividad poltica relegada. al segundo plano en las filosofas
tradicionales, forma parte integrante de una concepcin del munclo. En
la concepcin cristiana, por ejemplo, la prctica poltica, aunque no directamente vinculada con la doctrina y aunque no conste en un programa, la realiza la Iglesia a travs de las autoridades eclesisticas; en la
concepcin marxista, la accin se halla uuida a la teora y se expresa
claramente en un programa poltico.

Para el mismo Lefebwe, tres son las doctrinas que merecen ser
del mundo y que corresponden a diversas etapas histricas: el cristianismo, el individualiso y el
marxismo. Creo necesario transcribir su propio texto, aun a riesgo de que
resulte extenso:
consideradas como verdaderas concepciones

"Muchas doctrinas y s'eudodoctrinas preteuden en la actuaiidad la categora de concepciones del mundo, pero slo tres de ellas
- pueden considerarse tales a la luz de los conceptos expresados: el
cristianismo, el individualismo y el marxismo.

tegrndolas'Deestemodosupoextraerdeellasunateorianueva,de

profunda originalidad" (302)

(30?) ,,El Ma,terialismo Dialctico" segn Heru-y Lefebve.-Eugenio .welden-Ed'


puxis._pag- 11.-El origirral francs puee consultafse en "Le Marxi.sme". Ed. Presses
Ulivelsitair le Tance, pgs. ? y sgts'
522

la mayor nitidez y
rigor'por los grandes telogos catliios. Reducida a lo esencial, se
T,a concepcin cristiana fue expresada con

define por

jerarqua esttica de los seres, de


las formas y de las personas. En ia cs-

la afirmacin dc una

Ios actos, de los valortes,

c1e

523

pide de la jerarqua se encuenta


el Seor, Dios.

el

Ser supremo' el puro espritu'

Esta doctrina que busca ofrecer, efectivamente, una visin de


conjunto del univeiso, fue formulada ya durante la Edad Media'
Poco han agregado los siglos ulteriores a la obra de un Santo Toms. Razones histricas la hacan especialmente adecuada a las condicione rnedioevales. Es, por lo tanto, la concepcin medioeval del
mundc la que an se nos propone como vlida
La concepcin individualista apa,reci al final del rnedioevo, durante el siglo XVL En los cuatro iigtos transcurridos muchos pen(ya
sadores, la han forr4ulado en sus diversos matices. El individuo
no la j,erarqua) es la rea-lidad' esencial' Posee en s, en su fuero
internq la razn. Entre io individual y lo universal -la raz6nexiste una unidad, un armona espontnea. Tambin entre el interes individual y el inters gene.ral, enire los derechos y deberes, entre la naturaler.a y el hombre. A la teora pesimista cle Ia jerarqua
(inmutable en su fundam'ento y justificada por u ms all puramente -espiritual) el individualismo pone una teora optimista de la
armona natural de los hombres y de ias funciones humanas'
Histricamente, esa doctrina corresponde al libaralismo, al crecimierto del Tercer Estado, a la burguesa en ascenso' Es, esencialmente, la concepcin burg-uesa del mundo.

La visin marxista del mundo, por su parte, rechaza la subordinacin comlrleta, inmviI e inmutable de los elementos del hombre
y de Ia sociedad y se niega a plantear una jerarqua exterior a los
individuos, metafsica. Pero tampoco acepta la hiptesis de una armona espontnea porque comprueba la existencia de contradicciones tnto ,cn el hombre individual como en la sociedad (el inters
privado se opone frecuentemente al inters comn. Las pasiones
todo las que nacen de intereses de grupos
indivicluales
-sobre
y ciases- no suelen estar espontneamente de acuerdo con ia rgln, etc.). Adems se niega tambin a dejarse encerrar' como ei
individualismo, en la conciencia individual y en el examen de esa conciencia aislada, llegando por ese camino a ser consciente de realidades importantes que escapan a aquel examen: realidades naturales
(la naturaleza, el mundo exterior) ; nrcticas (el trabajo, la-accin) ;
sociaies e histricas (la estmctura econmica de la sociedad, Ias clases sociales, 'etc)
(303)

524

Id. -

"

(303).

Pgs. 6 Y sgtes

EL MARXISMO, DOSIRINA DEL PROLETARIADO


ILTNDIAL
Pero si bien es cierto que el rnarxismo es la ms alta sntesis crcadora de todos los conocimientos formados por Ia cultura de Occidente
y la ms alta concepcin del mundo a que ha llegado la ciencia y la filosofa en sus diversas manifestaciones, Ia verdad es que no hubiera por-lido alcanaarse esta ms elevada, amplia y completa comprensin del
mundo, sino colocndose en el nuevo punto de'vista al que no podan
llegar los escritores limitados por su concepcin individualista y bur:
guesa del mundo; el de una nueva clase, la clase proletaria, que insurgia como una negacin, como una oposicin a la burguesa dominante,
como su contraria y polarmente opuesta. Ya hemos visto que la concepcin doctrinal de Marx y Engels, no nace en el aire ni es el producto de
la pura inteligencia, por grande que fuera, de estos dos pensadores, sino
el r,esultado de determinaclas condiciones; tenemos que agregar, o insistir que ella constituye la expresin de Ia existencia, la experiencia y la
lucha de esta nueva clase en marcha que lleva en su seno el porvenir
del mundo; luchar junto a ella, compenetrarse con ella para poder cxpresaria, esa fire Ia obra cle los creadores del Socialismo Cientifico. Por
eso el marxismo es, en su esencia, la teora y la prctica der Ia accin
del proletariado mundial, en.su lucha transformadora y revolucionaria.
Slo planteada as esfa nueva concepcin del rhundo, puede ser compren-

dida en sus verdaderos trminos.

MARX Y ENGELS, SU VIDA Y SUS bENA.S


Aunque sostengamos que el ma"*ismo es una concepcin del mundo,
elaborada en el pasaclo y en el pres,ente no slo por Mar:r y Engels, no
cabe duda que stos son sus principales creadores, por lo cual el conocimiento de sus vidas, consagradas tan plenamente al pensamiento y a
la accin, es indispensable pa,ra una mejor comprensin de su doctrina.
Carlos Marx naci et 5 de mayo de 1818 en Trveris, pert,eneciente
a la Renania, provincia de una intensa vida industrial, como 1o demuestran las ciudades de Solingen y Remscheid, productoras de artculos de
acero y las de Barmen y Elberfeld ,asientos de la industria textil. La
misma Trveris, aunque en menor escala, era una ciudarl industrial, donde durante la Revolucin Francesa se haba producido un movimiento
revolucionario.

En verdad, esta provincia tlet Rin, que se hallara ansxada a Francia


la influencia noltica y la,: refornras
la Revolucin y el Imperio, 1-rurs en

desde 1795 a 1814, haba recibido


econmico sociales realizadas por

525

ella haban sido proclamailos

aplicados los principios revolucioarios

de la Francia de 1789.

Todo esto explica el que Enrique Marx, padre cle Carlos Marx, un
abogado libre de prejuicios religiosos, iniciara a su hijo en las obras de
Locke, Voltaire y Diderot, preculsores de la Revolucin Francesa. Educado en el Liceo de Tveris y en las Universitlades de Bonn y Berln, donde
se pone en contacto eon la izouierda hegeliana, de la cual, sin embargo,
difiere cada, vez ms, Marx fue doctorado en abril de 1841, por la Universidad de Jena con la tesis denomnada "Diferencin ntre la ftlosof+a
de Ia, naturalezq, de Demcrito g I'a da Egncuro". Poco despus abandonando su propsito de dedicarse a la carrera prof,esoral, a la que no podra llegar ya que sus ideas no llevaban el sello oficial, colabora en la "Ga'zeta
d"l Rin" (1842\, que se dita en Colonia, y de la cual llega a ser Direc[or.y escribe.ya sobre ciertos problemas econmicos y polticos-, compre'nd.jendo su falta de preparacin en estos campos, pues sus estudios haban
sido fundamentalmente filosficos'

En 1843, habiendo sido proliibida esta publicacin y desposado con


Jenny Von Westphalen, tiene que trasladarse a Pars, donde permanece
nast t8+b. Este perodo de dos aos es importante en la vida de Marx,
ya que se psne en contacto con el socialismo francs, ..(Cabet, Lerroux,
Blanc, Proudhon) y estrecha relaciones con Federico Engels, que ha de
ser su amigo y colaborador de todos los tiempos. En Pars 'y en el nico
'nmelo
de.los "Anales Franco-alema$'es" que llega a editar (1844)' puel
blica "Pr'efacio' a su"Ctntribucin ala crttca d'e la ti'losofa del De'teelto de Hegel", trabajo inconcluso iniciado en Kreuznach (Prusia renana)
y e,n el que aborda ya el prohlema del Estado en relacin con las condicion,es materiales de la sociedad y no slo se opone a la posicin idealista
cle Hegel sino que se propone la crtica de toclo lo existente; yla"cuesttn
Jud.ia", en la que ya esboza la diferencia entre la r'evolucin burguesa y
la revolucin proletaria.
Por el mismo tiempo y como una continuacin lgica de los trabajos anteriores, escribe "Economa Polittca y FilosoJa!', (1844), trabajo
tambin inconcluso, resultado de sus investigaciones econmicas y que
demuestra que. el derecho, la moral y el Estado se relacionan con la organizacin econmica, que es la clave para Ia comprensin de todos los fenmanos sociales.
Hemos hablado de su relacin con Engels, del cual tambin diremos
que naci en 1820, en Barmen, al norte de Renania (Prusia), ciudad inrlustrial algodonera y de lanas, descendiendo d,e una familia de antiguos
comerciantes e industriales. Su padre organiza fbricas de tejidos no slo en Alemania sino tambin en Inglatena y Manchester. Engels que,
526

al contrario de Marx, no tiene en su padre un gua inteleetual sino un


hombre que trata a toda costa de transformarlo en un buen industrial
y comerciante, tiene que permanecer, muy joven an, en una oficina
comercial en Bremen, donde comienza a liberarse de sus creencias reli-

giosas, y a colocarse en pugna con su padre. por entonces bajo er pseudnimo de Federico Oswald, publica sus ?.Caras d,a Wuppertof (tgjg), denunciando ta situacin miserable de los tabajadores de wuppertal, Barmen y Elberfeld. Habiendo hecho su servicio militar en Ben (1841),
donde como Marx, se pone en contacto con los jvenes hegelianos, escribe algunos trabajos contra schelling y en defensa de Hegel, cuyas fallas,
sin embargo, eominza a percibir claramente.

En 1842 se traslada a Inglaterra y a su paso por Colonia visita la


redaccin de la "Gazet del Rin" v conoce a Marx. Sus observaciones en
Manchester, donde se pone en contacto con los cartistas, sobre la espan-

tosa situacin en que viven los trabajadores en una industria creciente,

han de dar como resultado su libro "La situs,cn ilela clase obrera, en Ingla,terra" (1845), as como sus magnficos estudios CarlEte y sobre todo el "Esquema de una Crtica d,e la Economa poltica", que es un anlisis penetrante del sistema capitalista y que se publica en los ,,Anales
tr'ranco-alemanes" (1844) que, como sabemos, se edita en pars, en donde Engels y e el mismo ao, visita 10 das a Marx y comienza una amistad que no ha de tener paralelo en la historia.

En 1845, pr presin del gobierno prusiano, Marx

es expulsado de pa-

rs, como persona indeseable y se traslada a Bruselas, donde se le une


Engels, y escriben y publican elt colaboracin ,,La Sagrad.a, Familid',
(1845) que ya haba'n iniciado en Pars, y en la que critican, en forma
demoledora, a los hermanos Bauer y la filosofa idealista hegeliana y
sientan las bases del Materialismo Histrieo, al sostener que no es posibie comprender la historia y su devenir, si no se conocen ras condiciones
materiales en que viven los hombres y las r,elaciones que se establecen
entre ellos en'el proceso de la produccin; no son los,,elegidos", los,.hroes" los que hacen la historia sino las masas populares. Asimismo, con
e1 fin de aclarar mejor sus ideas, que se van organizando en un cuerpo
terico y determinar cada vez mejor su posicin, redactan conjuntarente "La Ideologa Alemana", que no habiendo encontrado editor, fue
abandonada a la "crtica roedora de ias ratas" y que no llega a publicarse sino en 1932. Esta obra, en la que se somete a una crtica definitiva
la filosofa idealista de Hegel v a los jvenes hegelianos, constituye una
de las exposiciones ms completas del Materialismo Histrico, sin cuyo
conocimiento, no es posible comprender muchos de los escritos o r,eferencias postcriores de Max sobre dicha teora.

Al

mismo tiempo Marx escribe sus ?esis sobre Feuerboch (1845), en


y la prctica, ya que los

las que hace incapi en ia unidad de la teora

s27

filsofos han tratado de internretar el mudo, pero lo esencial es transformalo.

A continuacin, publica la "M,rseria de la FIosofa' (1847), que es


una respuesta dura y rnordaz, al "Sistema de las Contradicciones Econmicas o Filosofa de la hfiseria" de Proudhon, en Ia que critica no siso el mal uso que hiciera ste de la dialctica, sino tambin su posicin
pequeo burguesa, que lo llevara, en definitiva, a defender el mantenimielrto dei sistema, con ciertas reformas inaplicables. Tanto en esta obra
como en las conferencias que dicta a los obreros de Bruselas (184?), y
han de publicarse bajo el ttulo de "Trabajo, asalartad,o y capitaT",Marx
ataca al socialismo utpico y trata ya de esbozar su teora econrnica
que ha de ser posteriormnte el campo fundamental del pensamiento
marxista.

'

Pero Marx y Engels, no son nicamente hombres de pensamiento sino


hombres da accin, de manera qrie combinan su actividad cientfica con
su actividad poltica, pues fundan el Comit Comunista de Bruselas (1846 I ,
que se oone en.contacto con los cartistas ingieses y la Liga de los Justos
de Londres, de la cual forman parte (1847) y transforman en Ia Liga de
los Comrrnistas, a cuyo encargo escriben eT"Mani,ftesto Comunusta" (1848)
cuya publicacin coincide con las grandes transformaciones de la poca
y es una de las sntesis ms completas y magnficas de la concepcin
econmica, social y poltica de estos dos constmctores del Socialismo
Cientfieo, exposicin que an hoy, despus de ms de un siglo, constituye, por su madurez ideolgica y su fuerza expresiva, una de las obras
ms importantes que ha producido la humanidad.

En 1848, ao de la gra'n evolucin que se inicia en Pars e invade


cl pontinente, Marx es expulsado dc Blgica y luego de ,refugiarse en
Pars, parte con Engels a Aiemania, donde la revolucin ha comenzado
a desarrollarse, y fundan en Coionia \a"Nueua Gazeta del Rin'', donde
publican artculos de suma importancia para el conocimiento del proceso revolucionario alemn y ias causas de su colapso. Al iniciarse la revolucin, haban escrito "Re'i,uind,icaaones dal Parttd,t Cqnuntsta en AlentanilJ," (1848), con el fin de definir las tareas fundamentales que planteaba la misma.

El fracaso de la Revolucin Alemana, determina que en 1849 Marx


sea expulsado nuevamente de su pas, teniendo que trasladarse a Pars,
ciudad de la cual, otra vez extraado, debe emigrar a Londnes, donde prepara otros trmeos de la "Nueua Gazeta del Rin" y escribe con Engcls el
"LImsaje del Comit Central de Ia Liga de los Comunisf,d,.s", en el que se
analiza las valiosas experi'encias obtenidas en la lucha. En Londres pasa
ei resto de su vida de emigrado, sumido en la ms espantosa miseria,

ayudado siempre por,su.leal amigo Engels,


que ha tenido que resignarse
a trabajar en ras industrias texiiles d-e su padre,
en Manihestei, para
subvenir a su propia subsistencia y la
de su amigo. Muy pronto la abundante experiencia revorucionaria que te ta
tocado vir, aparece en ra
"Ltecha d,e Clases en Franciu', (1gb0)
XWn Brumarro d,e Luis Bo_
l,;An
(1852), que constituyen una magnfica
!rart-|'
aplicacin del materialismo histrico v un agudo aniisis de ra
lucha de clases aurantJ esta po_
ca de ra historia francesa, que se inieia
con la revolucin e r+a. Igualmente a raiz dera comuna de paris en
1g?1, escribe l^.ci"rlo ciu*en
Frnci'o"" que es una. de ias interpret".i"*"
ms comprensivas y prof'ndas.que se han escrito sobre estl hecho-histico
memorable, que constituye el primer esfuerzo de ras crases irauajadoras
por organizar s'
propio gobierno. Nombrado corresponsar
de la ,,Tri.buna d,e Nuiua yQrk,,
(1851-1862), enva una serie de irt".rlor,
escritos muchos de eilos por
Engels y que se refieren a ros ms i"'."st"
v p"trt"r, pioir"-u"
sobre la India, China, Espaa, etc.

,,

' Mientras tanto, Marx se dedica especiarmente al estudio de ra


Economa, pubticando en 1859 su "crtica ,i"
lr- n""*alriliii"|,' qe contiene en su prrogo una sntesis, continuamente
citada, de su .concepcin
materialista de la historia y en la que se
realiza un estudio sistemtico
de la moneda, que no
en ningn otro de sus estudios. pero
la
obra fundamental y :1."1::.ntl"
,,81,

definitiva de Marx s
,,Cr_
tica" es una verdaderl,int.ggu.:in:.el primer Capi,ta-1,:,,;;i;;; la
volumen aparece en 1g67,
y es el nico cuya publicacin fue vigilada por
Marx, ya que muere en

1883; el segundo es editado por Enge en


el-ao de 1gg! ylt-t"..u.o
1894; el cuarto volumen fue publicao .o'no
"n
obra separada por Kautski en 1904 con el tturo de "Iistoria crtiia una
d ra teora a" m .noiriiol,.
Naturalmente, Marx y. Engels, que como
hemos dicho, no eran sola_
mente hombres de pensamiento sino tambin
de accin, rs"r" v rig'en el movimiento obrero de esa poca;
f'ndan ra I Inter^acionar en
18G4, en Londres y para ta cuat lnt"r*..".ib";t
*;;f;:;;;'i'i,ugurot y
los Estatutos de ra organizacin. r,a vida e
ra Internacionrt e" un proceso de luchas constantes contra el socjalismo
utpico y p.n" rr_
gus (proudhonistas, orvenistas, lasalleanos,
etc.) y de dilusin de ideas,
que forman importantes documentos
eomo "sararo, rrecli y Benefic,to,,,
informe presentado al consejo General de
la rnternacional (1g65) en el
que se refutan las falsas tesis del owenista
Weston; y,,Crtica d,el pro_
granxa de Gotha,', contra las desviaciones
lasaltean"l

tirili.

Engels que haba vivido en Manchester


desde 1gb0 hasta 1g20, en
que se une a Marx en Londres, mantiene
una estrecha reracin epistolar,
que al publicarse bajo er tturo de
"correspond,enci,a,, ha constituido una
magnfica fuente cle informacin-

528

529

Lgicamente, Engels no slo fue el ejecutor testamentario de Marx,


a lo que: dedica, con modestia y lealtad ejemplar, gran parte de su actividad
intelictual, sino tambin publica importantes obras, como "La Gu'erru

d \os campesinos en alemanid' (1850) y la "Reuoluc'tn y contrarreuolunin m temania., (1851-'1852), ala que ya nos hemos referido y que
pone en claro la traicin de la clase burguesa a la revolucin de 1848ig49, traicin ya realiz-ada en 1525. El "Anti-Dhrng'a (7877-1878) en
el cual ataca las desviadas doctrinas de Diihring y constituye al mismo
tiempo una de las exposiciones ms completas de la doctrina marxista;
propied,ail pri'ttada g del Estado" (1884), que
"Orgen d'e la Famtlta, ln
los trabajo * {9-tS"1- sobre la
magnficamente
y
inteipreta completa
y el |tn da ln Fi'Iosoftn clastca
Feu,erbanh
prl*itiva;
"Lud,wtg
sociedad
!lnmania;' (1883), que es una magnifica exposicin de ia dialctica materialista y el materialismo histrico; la "Dtalctica ila I'a Natural'ezal" en
la que demuestra que los fenmenos naturales estn regidos por las lnis*u. tryur dialcticas, que actan en Ia sociedad y en Ia historia. Esta
obra que Engels no pudo terminar ni dar a la publicidad, fue editada despus de su muete acaecida

en

1895.

MARX, ENGELS Y SU METODO, EL MATERIALISMO


DIALECTrcO E HISTORICO

No se puede comprender verdaderamente'la obra cle Marx sino asimilndose por lo menos los fundamertos del mtodo que emplea en su investigaein y exposiein. El conocimiento d.e este mtodo, como lo han anotado algunos autores, hubiera evitado el sinnmero de enores y trivialidades que forrnan parte de las crticas dirigidas contra el marxismo.

El mtodo de Marx, en su ms amplia extensin, se denonima Materialismo Dialctico. No estudiaremos ahora el modo como Marx llega
a su fomulacin, arrancando del materi'alismo francs, hereclero d.el materialismo, antiguo, al que depura de sus errores; ni trazaremos ra histori de la dialectica que, viniendo desde el filsofo griego Hercrito, culmina en Hegel, quien'opone una dialctica idealista a la lgica formal
aristotlica, mantenida por siglos, tratando de ,reconciliar, sin conseguirlo, el contenido con la forma y oponiendo Ia contradicein que existe cn
todas ias cosas y origina su transiormacin y movimiento, a la inmovilidad y paralizacin del principio de identidad, esencia y eje de dicha lgica forrnal (304).
.Consignaremos simplemente los fundamentos y leyes que constituyen lo esencial. de dicho mtodo, tal como concibiera Marx y lo aplicara en sus obras (305). El Materialismo dialctico al mismo tiemp que
es la ciencia de las leyes ms generales d.el mundo objetivo, de la naturareza y la sociedad, es una lgica,'una teora del conocimiento, la teora
materialista del conocimiento, ,de Ias leyes del pensamiento. "La dialctica, la lgica.y la teora del conocimiento son una misma cosa" (Lenin).

'

Como teora materialxsta

ilel

ccynoctmi,ento,

afirma:

1.-Que la naturaleza, el Universo, constituyen una realidad objetiva que se halla fuera de nosotros, ind.ependiente de nuestro pensamiento
y de nuestra percepcin, puesto que existieron antes que el hombre. El
pensamiento, la idea, no han creado ni crean las cosas, como afirman
' (304) ,t'axa ciertos antecedntes histicos puede consulta.rse la, obra del autorj
''Lecc,ones de Marxisrno o .Socialismo
Cientfico'', tomo I._Lecc. l4-pgs. 12-6?.
(305) "Mi modo dialetico no slo es funda.mentalmente distino del mtodo de
Hegel, sino que es, en todo y por todo, su r.evrso. para Hegel, el proceso ldel pensaniento, al que 1 conviete incluso, baj; el nombre de idea, en'sujto con vida propia,
es ei demiugo de lo re) y esbo a simple forma extena en que toma cuerpo. para m,
lo -id-erl no es, po el contralio. ms qe 1o mateial traducid y traspuesto a la cabeza
del hcmbe".-,.El Capital".-Tomo'i, Vol. I._pg. l?.

530

531

los idealistas, sino que, por el contrario, la vida y la conciencia surgen


de la materia en movimiento, en determinadas conciones y han de desaparecer con ellas.

De esta manera, el materialismo supera la falsa dualidad iclealista


y cuerdel mundo, que proclama la anttesis de espritu y materia, alma
.unidad
del
proclama
Ia
y
po, Dios y hombre, reino celestial y terrenal,
que
materia
es
sino
no
ser y el pensamiento, ya que todo en el universo
se mueve

materia que piensa (Lenin)

Por lo mismo, toda explicacin de los fenmenos de la naturaleza,


del universo, de la sociedad y del hombre, no han de ir a buscarse en
causas sobrenaturales o alejadas de la realidad, sino en la realidad misma, porque como dice Engels, "La concepcin materialista del mundo
se limita sencillamente a concebir la naturaleza, como es, sin ninguna
clase de aditamentos extraos".

2.-F?ente a las doetrinas filosficas traclicionales que niegan o dudan de la posibilidad del conocimiento (agnsticos, escpticos), el materialismo sostiene la certeza y eficacia del conocimiento que nos viene de
la realidad a travs de los sntidos y hace posible que el hombre conozca
el medio que lo rodea y se ponga en contacto con 1. No hay cosas incognoscibles sino an desconocidas.
conocimiento que obtenemos de las cosaS es un conocimiento evi.dente, absoluto y por lo tanto vlido; pero a su vez este conocimiento absoluto que es posible alcanzur en un momento, determinado, se transforma en relativo cuando el progreso y desarrollo cle la humanidad modifica las condiiiones en que fuera obtenido y permite un nuevo eonocimiento
cad vez mejor y ms completo de esa realidad. Por lo mismo, el c6nocimiento es absoluto y relativo a la vez.

El

El materialismo niega la posibilidad del conocimiento, como consecuencia de las ideas innatas, la intuicin y mucho menos la revelacin divina y no acepta sino la razn como instrumento v1ido' clel saber. Por
eso el materialismo marcha de brazo con la ciencia. Podemos afirmar que
la historia del materialismo es la historia de la ciencia y viceversa; ciencia y materialismo son una misma cosa; el materialismo es una ciencia
en -accin.

conocimiento nos viene del contacto directo con la realidad


d.el mundo y su fuente esencial es la experieneia; slo 1a experiencia es
capaz de darnos un conocimiento verdadero de las cosaS; slo la actuacin directa del hombre sobre la naturaleza, la sociedad, etc., constituye
la fuente eficaz de nuestro conocimiento. Asimismo, la nica forma de

3.-El

532

constrastar la verdad de nuestro conocimiento es por medio de la prcti'


ca; la praxis, que es Ia unin de la teoria y la prctica. "I-r. cuestin de
saber si el pensamiento humano puede conducir a una verclad objetiva, no
es una co.ltitt terica, sino una cuestin prctiea. Es en la prctica
donde se necesita que el hombre pruebe Ia verdad, es decil, la t'ealidad
y la poteneia, el ms all cle su pensamiento. La scusin sobre la c'ea'
lidad o la irrealidad del pensamiento, aislada de la prctica' es pura'
mente escolstiqa" (Marx)

4.-La verdad es objetiva y concreta.- siendo una relacin fiel entre el conocimiento y ]a realidad, la verdad es objetiva, independiente del
hombre, que no pude alterarla. La verdad no es una cosa abstracta sino concreta. Esfo quiere decir que la verdad alca1zada en un determinado momento, deja de serlo cuando las condiciones han cambiado; que
no poilemos aplicar la misma verdad a las mismas cosas en diferentes
condiciones. El mtoclo dialctico no es un esquema que pueda ser empleado en forma abstracta para cazar verdades permanentes, sino un
modo de esbudiar ]os fenmenos en forma concreta, con sus propias ca.
ractersticas. ,,El principio fundamental cle Ia dialctica es: no hay verdades abstractas, la verdad es siempre concreta" (Lenin).
Los princtpios
sintetizarse as:

lcyes f und,amentatcs d.et mtod,o ilialctico, puelell

L.-Ley ile Ia cnteraccin recproca-- lFray dos puntos de vista desde los cuales pueden estudiarse las cosas o fenmenos: podemos abs-

traerlos del todo de que forman parte, aislndolos, amputndolos, inmovilizndolos; o por ei contrario, considerarlos en constante interaccin,'
accin y reaccin, con las dems cosas y fe'nmenos que los roilear y a
los cuales estn ligados. A la primera, se la denomina irna posicin metafsica; a la segunda, dialctica. La naturaleza y la sociedad, no constituyen un conjunto de fenmenos aislados, independientes unos de otros,
sino en estrecha relacin, condicionados unos por otros; considerarlos separadamente, sin conexin alguna con el mundo al que pertnecen, es
presentar una imagen falsificada de la realidad.
de estas lelaciones es la de causa y efecto.
Cuando esta relacin es necesalia, esencial y estable, constituye una ley'
Pero la relacin de causalidad slo es una partcula en la colcatenacin
universal. No slo que el mismo efecto influye sobre la causa, sino que
se constituye al miimo tiempo en causa de otras relaciones y produce
nuevos efectos y as en pilelante, de manera que Ia complejidad de esta
interrelacin, dlsborda la simple relacin de causalidad. Naturalmente,
hay que aprender a descubrir en estas mltiples interacciones, qu cs
lo esnciaf y determinante. Dialcticamente no podemos estudiar un fe-

La forma ms conocida

nmeno econmico, por ejemplo, sin relacionarlo con los fenmenos so-.
ciales, Polticos, etc.

2.-Ley del moumimto E cambto unctersales.hay nada inmvil y aislado. Todo est en continua

En la realidad no
interacein, movi-

miento y cambio. Lo nico permanente es que todo cambia. Todo lo que


existe es el resultado de un devenir, de un proceso, tiene su historia. Asi
como no se puede conocer una cosa ';erdaderamente sino en su relacin
interactiva con ias dems, tampoco puede concebrsela sino en contiuuo
movimiento y transformacin. Aparentemente parecera que el mundo no
cambia. "Nada hay nuevo bajo el sol", ce el Eclesiasts. Sin embargo,
la realidad descubierta por la dialctica es la de que todo cambia y se
transforma. Ya deca Herclito que no se puede cruzar dos veces el mismo ro.
'as
Toda cosa que existe cambia continuamente y se transforma;
como nace y se desarrolla tiene que rnorir, ser negada. El comunismo
primitivo se descompone para dar lugar al esclavismo, ste al feudalismo, luego al capitalismo, que igualmente tiene que desaparecer para
dar lugar al socialismo. Toda forma econmica social, como todas las
cosas, es algo transitorio y perecedero y as como ha llegado a ser tiene que desaparecer; as como ha venido tiene que marcharse. Nosotros
mismos, nuestra co,rporeidad humana se halla en constante transformacin y cambio: ayer ramos nios, Iuego hombres, ms tarde viejos y
morimos. Todos los das vivimos y morimos 24 horas. Nad ni nadie
puede substraerse a esta marea incontenible de la transformacin uni-versal. Lo nico perman,ente es que toilo cambia. Por eso hablar del ac*tual sistema econmico social en que vivimos como una cosa permanente,
i.rremediable, que no puede cambiar, es un absurdo cuando no una posicin interesada, d'e aqullos que quisieran mantener indefinidamente
sus privilegios.

No se trata de un movimiento simplemente mecnico, que conducira


en definitiva a la inmoviliclad, sino de un movimiento y cambio destructores y creador'es, a su vez, determinado por las fuerzas positivas y negativas que actan de'ntro del mismo ser; no de un movimiento que viene d'e fuera, exterior, que puede actuar como un simple condicionante,
sino anclado en la oposicin de los contrarios que actan en el seno de
las cosas o fenmenos.

3.-Ley deltr contradicctn.- El cambio y el movimiento universales estn determinados por la contradiccin y antagorrismo inherente en
todo io que existe. El mismo hecho de que las diferentes partes de una
cosa o las cosas errtre s, se hallen interrelacionadas y etr movimiepto,
nos hace comprender que estn generndose continuamente fuerzas an-

tagnieas y contradictorias que determinan su movimiento y transformacin.

La existencia de la contradiccin constituye la preocupacin de

los

filsofos desde la antigedad; pero no llega a obtener su formulcin como una categora dialctica sino con Hegel, para quien en el mundo nada escapa a ia'contradiccin, y una cosa quq no la lleva en su senc es una
simple abstraccin vaca del entendimiento. Todo lleva en s su propio
rechaza la cscara
conirario, su propia contradiccin. Para Marx
-que
racional; que hamdula
su
y
extrae
hegeliana
idealista ae ta diatctica
bindola encontrado de cabeza la coloca de pie- la eontediccin no se
halla en los simples. conceptos, sino en las cosas mismas de la naturalza de la scciedad, y se refleja en el espritu huma'iro. "La existencia de
aspectos recprocamente contrarios, su conflicto y su flujo conjunto hacia una 'nueva categora, definen la esencia del movimiento dialctico"

(Marx).

Ahora bien, por el mismo hecho de expresar que toda cosa lleva
en si su propio Jontrario, su -propia contpdiccin, estamos afirmanclo
,'unidad cle los contrarios", pues estos se haque existe en cada easo una
llar ntimamente relacionados, se identifican y complementan como las
dos partes inseparables de una misma cosa, hasta llegar a transformarse'
en ciertas condiciones, en su propio contrario' As la vida se transfor.rtlau; lo animado en inanimado o viceverma en muerte y lo muerto
"tt
sa, No podremos conoeer verdaderamente un fenmeno si no 1o consideramos en este doble aspecto inseparable: positivo y negativo; bueno y
malo, verdade.ro y falso, etc.

'

Pero la afirm.acin de que los contrarios s encuentran unidos' interpenetrarios, hasta llegar a transformarse en su opucsto, nc quicre deeir que se hailen inmviles el uno junto al ot'o, sino en constantc lucha
y oposicin, que es lo que se denomina "la lucha de los contrarios"' Su
mismo aspecto contradictorio determina, por una parte, su unidad' y por
otra, su oposicin. El esclavista y el esclavo, el capitalista y el -proletario'
estn unios y al mismo tiempo opuestos y en lucha dentro de sus respectivos sistemas. ,,La unidad (coincidencia, identidad, equivalencia) de

ias formas contrarias, es condicionada, temporal, pasajera, relativa' La


lucha de los principios que se exciuyen recprocamente es absoluta' por
ser en s absolutos la evolucin y el movimientor (Lenin) '
,

4.- Ley d,e La ttegaa'n d,ela negact'n.*En el proceso de desarrollo


engendrario por la contradiccin, una cosa es negada por otra, lo viejo
por lo nuevo, lo que constituye una ley de progteso universal' qus va de
lo inferior a lo srrperior, de 1o simple, a lo complejo' Ya sabemos que toda contradiccin es bilateral o sea que tiene un polo afirmativo y otro
535

534

negativo; sabemgs tambin que la contadiccin no es una cosa muerta


y estril siiro algo vivo y actuante, en accin recproca y en trance de

si disminuimos continuamente la temperatura d'el mismo elemento, se transformar en hielo. Las cieneias naturales nos ofrecen numerosos ejemplos de este orden. Er el campo social, vemos como
la afilmulacin d9 medios de produccin y de moneda, determina en un
momento dado, la aparicin del sistema capitalista. En la obra econmica de Marx encontramos continuamente la constatacin de cambios
Por el contrario,

superacin. De esta manera, la negacin no significa la simple supresin


del contrario; negar no es simplemente decir no, como anota Engels, sino que en la negacin hay un aspecto negativo y positivo, que sigaifica un
paso adelante, un avance. El mismo hecho de que ,,si" implique la existencia d "no", nos est diciendo que, recprocamente, en la.negacin hay
tambin una afirmacin. cuardo en el desarroilo de un proceso histrico, por ejemplo, una etapa antrgua es negada por una nueva, Io viejo
por lo nuevo, que se ha ido formando como contradiccin dentro de su
propio seno, esta negacin significa un avance positivo, un verdadero
paso adelante, en que lo negado no desaparec sino, que se conserya en
sus'mejores aspectos; el esclavismo es negado por el feudalismo; ste por
ei capitalismo, que. tambin es negado por el socialismo. pero a su vez
la negaein es negada, lo cual no significa que ras cosas vuelvan a su estado primitivo, sino que alcancen un grado superior, que constituye una
verdadera sntesis. Esto es lo que se expresa generalmente con Ia denominada triada hegeliana: afirmacin, negacin y sntesis, tan manoseada por la pedantera, muchas veces sin ningn cntenido dialctico.

cuantitativos en cualitativos.

Hay quienes slo aceptan los cambios cuantitativos o sea una evo'
lucin normal y pacfica; pero tratan de negar los saltos cualitativos, violentos y revolueionarios; per la realidad en todas sus manifestaciones
nos demuestra que tanto en la naturaleza como en la sociedad los oambios cuantitativos conducen a los saltos cualitativos, que implicall' por
otra parte, ia aparicin cle lo nuevo en contr,aposicin a lo ejo y dn
testimonio deJ poder creador del Universo.

EL MATERIALISMO HISTORICO

El materialismo histrico constituye la aplicacin del materialismo


dialctico al estudio del origen y desarrollo de la sociecld. Su princt'pa'
l,es fund,umantos pu.ednn sintetizarse asi:.

La propiedacl comunal primitiva es negada por la propiedad privada, que, a su vez, es negada por la propiedad soeialista; pero no siCljfica la vuelta al comunismo primitivo, sino a una etapa superior alcanza.
da por la conquista de la tcnica en un grado superir. se trata de una
r.rrelta hacia arriba, en zigzag.

1.-La

El materialismo antiguo. es negado por el idealismo, el que, a su turno, es negado por el mateialismo modeino y sobre todo por el materiaIismo dialctico, que constituye ua sntesis superior, en Ia que se ha
conservado, transformndola, lo mejor de Ia creacin idealista, Ia dia-

primera tesis fundamental del materialismo histrico es la

de que tanto la historia as como las relaciones jurclicas, formas del Estado, etc., "no pueden explicarse ni por s mismas, ni por Ia llamada, evolucin general del espritu humano; que se originan ms bien en las condicionesmateriales de la existencia"; de manera que "la anato'ma de la
socieclad hay que buscarla- en la economa poltica" (Marx).

lctica.

Vemos, pues, que el desarrollo no se efecta en forma lisa

sino a travs de continuas negaciones


t.adiccin a nivel superior

negaciones,

y llana
que elevan la con-

- 5.-L.ey dcl cambio d,e la canttelad, en calidnd..- No olvidemos que todo se haila en interrelacin y movimiento. Ahora nos toca exponer la
ley que sostiene que los cambios cuantitativos en .un momento dado se
Lransforman en diferencias cualitativas. En efecto, ia cantidad. de un fenmeno o una cosa nuede ir aumentando o disminuyendo, en forma sucesiva, hasta que bruscamente se transforma su calidad. Si aument.mos
continuamente la temperatura del agua, para utilizar un ejemplo obligado, Ilegar un momento en que esos cambios cuantitativos determinarn el cambio cualitativo del agua o sea que se transforma en vapor.
536

2.-La sociedad. es rn todo concreto formado por los individuos y


las relaciones que ellos mantienen con Ia naturaleza y entre s mismos,
en el proceso,de la produccin, En realidad, la prim'era y fuldamental
relacin social es la que el hombre mantiene con la naturaleza a la cual
-se halia unido y contra la que lucha para arrancarle lo uecesario para,
subsistir; para esto emplea ciertos instrumentos y herramientas, carac. terstica que 1o distingue de los animales, y adopta ciertos procedimientos que constituyen la tcnica. Se trata de una relacin de trabajo' cuya
divisin y organ\zacin, junto con las condiciones naturales, los instrumentos y la tcnica, constituyen las fuerzas produntiuas de la sociedad,
. que determinan, en cada etapa, el nivel d.e dominio del hombre sobre ia
naturaleza. Dentro de estas fuerzas procluctivas, los hombres que traba, jan, y los instrumentos de procluccin que manejan constituyen los ele'
mcntos csencialcs.

537

en este proceso productivo, eI hombre uo slo se pone en


con los dems hombres, establecindose
relaciones
de
acuerdo con el desarrollo concreto de
diversas
entre ellos
la sociedad: relaciones de propiedad, de trabajo, de ayuda mutua o exi:lotacin, de clase, todo lo cual constituye las relaciones do produccin,
qire corresponden, en cada etapa, al d,esarrollo de las fuerzas productivas. Estas relaciones de produccin, organizadas sobre la base de las
fuerzas. produetivas, constituyen el modo de produccin o sea la estructura econmica de la sociedad. De entre las relaciones de produccin, la
relacin de propiedad es el elemento predominante.

3.

-Pero
con la naturaleza, sino
contacto

4.-Han existiclo y existen diferentes moclos de producein que se


han sucedido a travs de la historia: comunismo primitivo, esclavismo,
feudalismo, capitalismo y socialismo. En el comunismo primitivo no existe la divisin del trabajo sino en razn del sexo; se produce y consume eu
comn, sienilo tambin corn la propiedarl de los medios de produccin.
El d.esarrollo de las fuerzas productivas determina la divisin del trabajo y con ella la apropiacin d,e los instmmentos y medios procluctivos, inclusive la tierra" por diversos grupos que esa divisin engendra. As nace
Ia propiedad privada y con ella la divisin en claseB, la explotacin de
unos hombres por otros y el Estado como instrumento de dominio y opresin de una clase sobre las dems. Cada modo ile produccin se distingue por la distinta organizacin de la propiedatl, del trabajo, la constituein clasista, etc., como ya hemos visto a travs d.e este Curso.
5.-Pero la divisin del trabajo

que engenclra

la propiedad y

las

clases sociales, dqtermina consecuencialmente la "desigualdad de trabajo':


trabajo intelectual, de gobierno y direccin, al que se dedican las clases
poseedoras y dominantes; trabajo material, que se impon'e a las clases

desposedas en beneficio de las primeras. Esto determina, consecuente'


mente, que la actividad mental, las ideas, as como las concepciones iileolgicas y las instituciones como el derecho, la filosofa, la moral, 1as ciencias y el arte, sean consideradas como entes superiores, aislados; no

como producto de las relaciones materiales de la socieilad, sino engendrndolas y determinndolas, 1o que eonstituye la base de las ilusiones idealistas y el fetichismo ideolgico.

la realidad, a cada estructura econmica, a cada modo de


6.
-En corresponde una superestructura, que no es otra cosa que la
produccin,
transposicin al plano ideolgico de las relaciones sociales que componen
esa estructura. Nadie puede negar que, a Su vez, esta superestructura
acta sobre aqulla, ya tratando d.e mantenerla (ideologas conserwadoras), ya de destruirla (ideas revolucionaris).; pero esto:no sigrrifica
538

que las ideas puedan ser capaces de crear esas relaciones, determinadas,'
(306) '
n^ecesarias, independientes de la voluntad de los hombres'

?.-Tampoco quiere decir que los hombres no intervengan en el


aeontecer hisirieo en uso de su conciencia y de su voluntad, de sus fines propios queridos y pensados; pero io hacen en conciones determitto tta.t. establecido ni pueden cambiar a su arbitrio y
nadJs, qu.
"ito.
que sn-el resultado de la naturaleza exterior y las condicicvnes sociales
a que.estn sometidas en su actuaciu y de las cuales no pueclen wadirse
parru de moverse en el vaco. De esta ma.nera, es la estructura econ&
"o
mica la que determina, en ltimo trmino, toda la superestructura. No es
la conciencia del hombre la que determina el ser social, sino el ser social
el que determina su conciencia.

S.-Por otra parte, no hay que olvidar que e nla

concepcin matede
la interaccin releyes
las
a
est
sometido
rialista de la historia todo
los distintos
transformal
se
y
desarrollo.
ciproca, el movimiento
cmo
medio de la
Por
histrico?
proceso
y
el
con
ellos
produccin
de
,ntdo,
ley de la Jontradiccin, ley universal que aqu toma una fortna especial
en bl d.esenvolvimiento de la sociedad. si bien las fuerzas productivas se
hallan en relacin determinante con las relaciones de produccin, sin
embargo no se desarrollan siempre a iguales ritmos. El hecho de que las
fuerzal productivas marchen a un paso ms acelerado que las relaciones de p-roducci,n, determina el que aqullas, en un cierto momento, se
pongan en contradiccin con stas, cuya expresin jurdica fundamental
es eI derecho de propedad, que se constituyen de formas evolutivas d,e
las fuerzas productoras, en lrabas de esas mismas fuerzas; entonces se
iiabre una era de revolucin soeial (307).
gua'
(3C6) "El lesultado genel-a a que llegu y que, una vez cbtcnido, me sln'i de
puea rolutarie tev'er,ente de este modo: en Ia producci1 soci,1
p"ru'-i.
"u;,,,ior,loi hornbres cntra' en r"elaciones deterrninadas, necesaxias, indepen. iu existencia,
a un gado detl'-

voluntad; estas relaciones de produccin corresponden


la base real,
L priiduccin, constituyen ia estructua econmica de la sociedad,
ju''dica y pottica y a. l que. cor::esponden
sobre .I, cua.I se eleva t ttu ip"..ttt'r.'.tll,'a.
^e
conciencia. El modo de poduccin de la -vida nratefornas socia.les deer,minaai
di.3n.t4s de Su

;i"".;

Ija.]condicionaelprocesodetavidasocia.l,po}iticaeink'.ectualengenral.Noes]a
e'alidad
conciencj.a de los hombres-a que determii,i la reaiidad; por el cont'ario,.1a, Poltica"'
la qu determina su conciencia".-Marx.*"Citica de la Eeonoma
".i"r
pe.7."r
(30?)..Duanteelcrrlsodesudesaro}lo,las.fuerzasproducborasdelasociedadenno es sino
lui relaciones de 'producoin xistenles, o lo cuel
tran en contradiccin
interior se haban mosu expresin jurdica, "otr 1 ielaciones 'de propiedad en cuyo
"o.tf;;;as evoluiivas e ias fuerzas productoras qlte eran' estas
vido hista entonces. De
a'bre una era de ievorelaciones se cor/ieltben ert-lrabas de eslas fuezas' Entonces se
t'ansfoma rns o
Iucin sociai. El cambio q;;-;; h" producjdo en la base econmica
trastor"
rptdamen loda I,a olosai superestructua. Al colrsiderar taleseco.mii;;;
;;;
"
Aistneul entre ei trastorno mateial de las condicicnes
;;;-]};;il .i.-p."
dc ]as eiencies fisicas de prcduccin ---que t.""u. ll*piobr fienente con la ayuda
o filosficasi
o:s y naturales- y las rotm"u iii"as,. polbicas,. religiosas'.lartsticas
adquielen co[ciencia
en una palaba, lus formu"r--iJOl"us ajo las cules loi l:ombles
539

9.-Esta dinmica contractoria de las fuerzas productivas y las


r.elaciones de produccin, se expresa en la lucha de clases: la cla.se nueva y en desarrollo que pugna por la transformacin de la estructura
econmico social y la clase en decadencia y estancada, que defiende el

mantenimiento de las relaciones de propiedad, y con ella de todas las reIaciones que constituyen dicha estmctura.'De esta manerar la lucha d.e
clases constituye el verdadero motor de la historia (308),

EL METODO ECONOMICO EhI "EL CAPITAI.''


DE MARX

Como lo que ms nos interesa en este Curso es el pensamiento econmico de Marx, concentraremos nuestra atencin principalmente al estudio de su obra magna "El Capital",.e es a expresin ms orgnica
y completa de ese pensamiento. Ahora bien, como consideramos que los
problemas del mtodo, cosa generalmente olvidada por los exposito'res,
es de fundamental importancia para el estudio y comprensin de la
obra, queremos anotar algunos aspectos de su aplicacin prctica y positiva (309).

Lo que llam'amos mtodo econmico en Marx no es otra cosa que


la aplicacin del materialismo dialctico y el materialismo histrico, al
estudio de una formacin econmico social concreta, el modo capitalista
de produccin. De manera que "El Capit,al", la obra maestra de Marx,
no es sino un caso particular de aplicacin de la dialctica (310). Por
lo mismo, es a travs del estudio de esta obra podremos sealar numerosos ejemplos .de aplicacin de este mtodo. Sin embargo, como hemos
dicho, deseamos consignar aigunas otras consideraciones metoilolgicas
necesarias para ia mejor comprensin de la mencionada obra:
de este confliclo y io resuelven. Asi como no se juzga a un individuo por la idea que
l tena .de s mismo, tampoco se puede juzgrr ba.l poca de trastorno por la conciencia de s misma, es peciso, por el contrario, ev-pllcar esa conciencia por las contradicciones de 'la vida ma.terial; por eI conflicto que exisle entre ias fuerzas productoras
Ma'x.-"Ctica de la Economa Po)$ica",
socia.les y las lel,:,ciones de produccin".
pc. 8.
(308) "La historia de toda sociedad hasta nuesros das (nrcJor dicho la, historia
escrita) no ha sido sino la historia de las luchas de clases.- Hombres Iibres y scle.vos. patricios

siervos, maestros axtesanos y compaelcs, en una paoprimidos, en lucha consianbe, m'antuvieton una guerra ininterrum-

plebeyos, nobles

labra, oplesors y
pida. ya a.bierta., ya disimulada; un guer'a, que termin siempre, bin por una transfonracin revolucionaia de I'a sociedad, bien por la de.stuccin de las dos clases a.ntagnicas".
Comunisa".-Edt. Europa-Arnrica.--aPg. ?5.
- \4axx.-J'Manifiesto
(309) Vase "Pala.bas finales de Marx a ia segunda edicin de "El oapita,l".
(310) Es muy til el sugestivo libro "Les Problemes de la Dialectique dans Le Capital de Max" de M. Rsenthal.

540

objetivo fundamental de su investigaci6n econmica es el


d.escubrimieito de las leyes que rigen el desarrollo de la sociedad capitasta, que as como tiene un origen o nacimiento llegar tambin a su
necesaria desaparicin. Para Marx, estas conexiones de causa a efect6
que constituyen las leyes, no son conexiones externas, suprficiales, accid.entales, sino internas, esenciales y necesarias. Los mercantilistas, por
ejemplo, se mantuvieron en el campo de las conexiones externas de la
circulacin, de manera que no pudieron aprehender sino las rela"i*pi.
ciones exteriores, aparentes. No llegaron a establecer el ligamen entre
el comercio y la produccin. El comercio exterior era la fuente de Ia riqueza y el beneficio un simple incremento del precio de verrta sobre el
de compra de la mercaca; el dinero engendra dinero; el proceso de circulacin apareca como autnomo debido al predominio del capital comercial y esto permita eaptar slo las apariencias.

l.-El

Los fisicratas al igual que Petty, transfieren la investigacin del


al de la produccin; niegan la tesis cle los mercantiiistas, de que el comercio engendra la riqueza y eI dinero crea el
dinero'y sstienen que la riqueza viene de la produccin, con lo que profundizan el conocimiento cientfico y la bsqueda de las conexiones internas de los fenmenos, aunque no llegan a descubrir su verdad esencial. sin embargo, slo conceden al trabajo agrcola el careter de procampo de la circulacin

ductivo.

todo este ltimo .que se basa


Los clsicos,. smith y Ricardo
-sobre
insistentemente en la teora del valor trabajo y trata de levantar la ciencia sobre este principio,, constituyendo la cspide de la economa poltica
burguesa- se hallan muy cerca de descubrir esas relaciones profundas
y ncesarias. Sin embargo, se deian desviar por Io externo y superficial,
lo- que hacc que Smith presente un cuadro paralelo de procesos. internos
y externos, y Ricardo confunda las relacioues internas con las externas'
como cuando identifica el valor y el precio de produccin. I"a ley, la
verdadera ]ey, es la conexin interna, esencial, entre dos cosas o fenmenos, de los cuales unos Son causas y los oLros efectoS necesari.os. Pe-'
ro esta conexin no debe ser considerada como.dada de una vez' en un
momento, como hicieron los clsicos, sino como urla ley de los fenmenos
en un constante devenir. Esta ha de ser ia ley pa,ra Marx'

.A

diferencia de los clsicos, Marx niega la existencia de leyes permanentes y eternas, ya que cada etapa histrica tiene sus propias leyes.
(311). Si bien el mrito de los fisicratas est en que rlos hablaran de
(311) "Para 1, no existen'tales leyes abstaclas... En su modo de entender, ocurle
'leyes... Tan pronto como la vida
contra.rio; cada poca riistrica, tiene sus prol:ias
supera una deteminada, fase de su desan'ollo, saliendo de una etapa para ent'ax en

lo

547

leyes naturales, si se entiencle por objetivas, es decir, que se cumplen


ui -urgeo del conocimiento y voluntad de los hombres, cometen el error
de afirmar su eternidad. Es verdad que existen ciertas leyes generales qne
corresponden a los diversos modos de produccin, como la correspo'ndencia
entre las fuerzas procluctivas y las relaciones de produccin, por ejemplo;
el mismo materialismo histrico no es otra cosa que el descubrimiento
de las leyes generaies del desarrollo de Ia sociedaal; pero tanto stas
como Ias singulares y peculiares, aparecen y se modifican de acuerdo
con las condiciones histricas corresponentes. La inmovilidad, Ia eternidad, son la coraz,a que impide el anlisis y la crtica del sistema.

se trata de leyes objetivas, que existen y aetan independientes de


nuestra voluntad. Por eso el mtodo marxista no slo se diferencia del
mtodo clsico sino tambin del d,e los socialistas utpicos, ya que fio se
trata de averiguar si el sistema capitalista es bueno o malo, justo o injusto, po.r ms que su injusticia sea un sntoma irritante, sino de descubrir las ley,es objetivas, que actan independientemente de la voluntatl
de los honibres y determinan el desarrollo y desaparicin del sistema.
las leyes y categoras econmicas no son
que estn en constante interaccin y
y.muerta
sino
inmvil
una cosa
por
ejemplo, es disnta en las diferenpoblacin,
la
de
ley
La
cambio.
tes pocas histricas o sea que cada etapa tiene sus propias leyes. Las
categoras de valor, precio, capital, mo,neda, etc., no son iguales en las
difeientes etapas de desarrollo socia-1. Por lo mismo, el mtodo de Marx
es profundamente histrico. La fuerza del anlisis marxista es que pone
al esnudo las concliciones histricas de los fenmenos'

2.-De la misma manera,

En realidad, para Marx los crrores cometidos por los clsicos en su


investigacin, se deben a lo antihistrico y metafsico de su mtodo. Y
si bicn Smith parece darsc cuenta de las diferencias histricas, al notar
que Ia ley del valor, por ejemplo, no funciona en igual forma en la prouccin mercantil simple y en la capitalista; por otra parte, deduoe las
catesoras econmicas cle cambio, dinero, divisin del trabajo, de una
natu"raleza humana inteinporal y abstracta, amputada de las condiciones
concretas. Y si bien Ricardo se da cuenta. de que la tendencia a la baja
clel beneficio lleva al limite histrico del funcionamiento del capitaiismo,
pol leyes dislintas. En una palabla, la vid'r econmica
un fenmeno anlog al que nos oflec la evoucin en otr'os campos de la

cmpiea a esta pesidida


otl.a.'frr:i"r

i"r

tic,tosia... Los viejoseconOmisD:S deSconocan el cact de las leyes ecOnmicas cUana las leyes de la fsic y de 1a qulmica,..'. Un anlisis un po4o poo loi
"o*p"ruban
los fenmencs deqnuestra que los organismos sociales se distinguen unos de
ir"o a"
rdicalmente ccmo los org,nismos veqetales y animales... M'.s an, al cambiar
concltos, Ias condiciones en
"i,.-tr"
ir-eittu"tura genelal de los otros ol'ganismos,'sus r'ganos
de raz las leyes que los.rigen". De.un juicio sobre
" ir".io.u1l etc., cambian tambin
l *too de Marx, reproducido por l en el Prlogo a la segundr edcin de "El capital".--Tomo I, Vol. I, Pg. 16.
542

no lo atribuye a la historia sino a la paturaleza; al mismo tiempo que


ve en la piedra y el palo que utiliza el cazador primitivo, la ecristemcia
del capital.
Por lo dems, se trata, como hemos sto ya al estudiar dichos autores, de las ideas burguesas de los filosofos del siglo de las luces, que
consideraban al hombre como un ente abslracto y de su naturaleza permanente y eterna derivaban leyes de igual calidad sin darse cuenta que
el hombre es un ser profundamente histrico y social'. que el hombre
concreto es un coniunto de relaciones sociales' Por eso para Marx y
Engels la economa es ante todo y por sobre todo una ciencia histrica;
y sus investigaciones y resultados no podrn ser eomprentlidos sino en
funcin del tiempo. La esencia de Ia tey del valor, por ejeraplo' se expresar en distintas formas en las versas conaliciones concretas; el dinero es el resultado de un verdadero proceso; el capital es un valor en
continuo movimiento, etc., etc. Slo posedos de una profunda coRcepcin histrica, parte esencial de la dialctica, podremos comprender y
seguir a Marx en sus investigaciones.

3.-La investigacin tiene que descubr la esencia escondida der


trs de los fenmenos; hay que marchar de los fenmenos externos a su
esencia. Para Marx, la economa vulgar se contenta con eligir petlantescamente en sistema y proclamar como verdades eternas las ilusiones
con que la burguesa gusta poblar su mundo,.el mejor de los mundos posibles. Si las apariencias exteriores, la'forma fenomenal de las cosas
coincidiera inmediatamente con su esencia, aade, tbda ciencia sera superflua. La verdadera investigaein tientfica es la que penetrando a
travsrde los fenmenos deseubre la realidad esencial de las cosas' Se
trata de sorprender la realidad profunda y objetiva y no atenerse a las
simples formas engaosas a travs de las cuales se presenta.
El verdadero mtodo cientfico, consiste en penetrar en la esencia
misma de ios fenmenos, no dejndose engaar por las simples aparieucias
que esconden 1o esencial e impiden llegar a la verdad; el descubrir bajo
el espejismo de las ondas la corrieute profunda de la realidad. Para esto hay que acercarse a las cosas con espritu objetivo pero tambin crtico. Et punto de partida no debe ser la idea sino el fenmeno. "T crtica tiene que limitarse a comparar y contrastar un hecho no con la

idea, sino con otro hecho. Lo que a la crtica le importa es sencillamente


que ampos hechos sean investigados de Ia manera ms esqrupulosamente
posible y que formen real y verdaderamente, el uno respecto al otro, distintos momentos de desarrollo, y le importa sobre todo el que se investigue con la misma escrupulosidad la serie en que aparecell enlazados los
rdenes, la sucesin y la articulacin en que se enlazan las distintas fases

de desarrollo" (Marx)

543

4.-Los

fenmenos econmicos se hallan en constante interaccin y


es necesario estudiarlos en sus conexiones, acciones y reaeciones, con
los dems fenmenos. Al efecto, Marx, critica a los clsicos que colocan
la produccin, la distribucin, el cambio y el consumo, uno al lado de
otro, aislados, en departamentos estancos, como cuando se considera a
la produccin regida por leyes naturales y a la distribucin por leyes
positivas y contingentes (J. S. Mill) ; an en el caso cle relacionarlos, se
lo hace en'forma artificial y falsa, por metlio de conexiones inmviles
y permanentes, sin comprender que se trata de diferentes momentos,

simples partes de

la

actividad productiva en su totalidad (312).

yen la dinmica interna, el motor del desarrollo de los fenmenos y que


se relacionan de alguna manera con la gran contradiccin entre la produccin que deviene cada vez ms social, socializada y la apropiacin
privada, individual, que ha de originar y acentuar las crisis, ei derumbamiento del sistema y su destruccin definitiva.

6.-Todo "El Capital" es un modelo de la aplicacin de la ley de


ilesarrollo de los cambios cuantitativos en cualitativos' El hecho de que
los clsicos se hubiesen preocupado nicamente del aspecto cuantitativo,
les impidi, por ejemplo,, que puilieran descubrir las diferencias cualitaM), y la
D
tivistas entre la produccin simple de mercancas (M

Si bien Marx, por razones de mtodo, estudia primero la produccin,


haciendo lo posible por abstraerla de la circulacin (Libro I), no es sino
para destacar luego la unidad de ambas en el Libro II, donde se estudia,
adems, sobre todo en las dos primeras secciones, las relaciones y co'
nexiones entre las diversas fases y formas, capital dinero, capital productivo, capital mercanca, que adopta el.capital industrial, que es un
vlor en continuo proceso y movimiento con el fin de incrementarse con
la plusvala; anlisis que le permite, una vez ms, penetrar- en la esencia de lo que es realmente el capital.

M -_ D), que signiffica un cambio cuaiiproduccin capitatista (D


lativo. La metamorfosis del artesano en capitalista, es un cambio cualitativo que implica previos cambios cuantitativos en la suma de dinero y
su forma de empleo. La divisin del trabajo, que transforma una cantidad
ma)or de objetos en mercancas, determina un cambio cualitativo en
las formas del valor. Igual cosa resulta con la transformacin ilel dinero
en capital. En el estudio de Ia cooperacin, la manufactura y la lndustria maqrrinizada, se aplica constanteme'nte esta ley. Naturalment. el
nlisis li"tu qn* estar siempre ligado a las condiciones histricas.

que la realidad en sus aspectos ms profunua realidad contrad-ictoria. Por lo mismo, es. necesario poner al
desnudo estas contrad.icciones eu su unidad u oposicin, de manera de

?.-Como los economistas anteriores, Marx, utiliza la abstraccin


como medio de anlisis. En la investigacin econmica y social, la abstraccin es necesaia y sustituye al microscopio y los reactivos; pero la

reconstnir el movimiento en toda su plenitud. Para los clsicos no existe


la contradccin; pues en la ms fund.amental de las contiadicciones del
mundo capitalista, burguesa y proletariadoi por ejemplo, ellos no ven
sino una simultaneidad y hasta una armona, pero no una lucha y un
conflicto que necesitan solucin. Y cuando Ricardo se da cuenta de las
contradicciones de clase, las considera eomo una cosa permanente y eterna, dada de ua vez para siempre.

abstraccin en s, tan

5.-No hay que olvidar

dos, es

En "El Capital", el estudio de las contradicciones desempea n


papel fundamental. No se podra comprender esta obra sin dominar este
aspecto contradictorio del mtodo diatctico que emplea: comenzando
por el anlisis de las contradicciones que encierra la mercanca entre el
valor de uso y el valor, el trabajo concreto y el abstracto y e| trabajo
privado y eltrabajo social; entre la mercanca y el dinero;entre explotadores y explotados, capitalistas y proletarios; trabajo intelectual y mnual; abundancia y miseria; organizacin en la fbrica y desorganizacin en Ia economa como un todo social; entre la mquina y el trabajad.or, entre las fuerzas productivas y las relaciones de produccin; etc.,
etc. Toda la obra es un tejido de diversas contradicciones que constitu(312)

544

Ver Apotacin a la "C!tica de la Eccnomla Poltica". P.qs. 214 y

til en el anlisis, nos aleja ile la realidad y dt*-

figura nuestro conosimiento, volvindolo unilateral, si se la toma en sentio absoluto, simplemente idealista; si no se la completa con la sntesis.
que no es otia aotu qu. el acto de avanzar de Io abstracto a lo concreto'
o sea de las distintas ileterminaciones o aspectos estudiados analticam,ente, a la comprensin del todo concreto de que forman parte' De esta
rnarlera, utiiiz.a la abstraccin pero con un sentido distinto, o 6ea como
un medio de alcanzar mejor el conocimiento de -lo concreto' "El pensamiento se aleja del objeto gracias a la abstraccin, pero solamente para
comprenderlo con ms profundidacl. La abstraccin constituye un pel(313).
cla, una va que lleva-al conocimiento concreto y multiiateral"
Dos modos existen de abordar el estudio e investigacin de un fenmeno: partiendo de lo concreto, Droceder como si dijramos a volatiliy
zarlo por medio de absbracciones que adoptan una vida propia Ilegan
abslractos'
conceptos
determinaciones,
a travs del anlisis a simples
que alejan de lo concreto en vez de acercarse a l; o por el contrario' be
puede partir de las abstracciones ms altas, pero abstracciones reales'
(313) "Catgoas dei Matrialismo Dialcfico"'

227.

Ed. Gij'a,]ba, p9.

308.

- M. M. Ilosental

G' M'

Slraks

5+5

ir apoderndose, cada vez ms, por meo de aproximaciones sucesivas, de la totalidad del objeto concreto, que
es Io que. hace precisamente
.Capital",
Marx, como veremos ms tarde en "El
donde las categoras
abstractas no se d,esprenden de lo concreto historico (314).
para

En todo caso, no hay que creer que Marx no parta siempre de lo


concreto, pues la abstraccin resulta de Ia elaboracin en el pensamiento de representaciones e imgenes sensibles; pero es por medio de la
abstraccin, del anlisis, que se conoce Ia riqueza de ese concreto como
una unidad de mitiples determinaciones. Lo concreto no se da como tal
inmediatamente sino que hay que llegar a l por la va del pensamiento.
En resumen, se podra decir que este mtodo constituye el movimiento
del pensamiento que va de lo concreto en la percepcin a lo abstracto y
cle lo abstracto nuevamente a lo concreto, pero sobre una base nueva, superior. El mtodo analtico reposa sobre el movimiento de lo concreto
a lo abstracto y de lo abstracto a lo concreto enriquecido. Lo abstracto
no es un objet en s del conocimiento sino un grado hacia el conocimiento de lo concreto.
De esta manera, el anlisis se une a la sntesis; la parcelacin realizada por el anlisis no es sino un medio para mejor llegar a la integridad
de io total; si el anlisis significa la ruptura del movimiento, la exposi-

cin sinttica ha de reconstruir esa realidad en movimiento. Naturalmente; el mtodo analtico debe corresponder a la naturaleza del objeto
estudiado, pues no puede aplicarse a las ciencias sociales o a la economa el mtodo ".Fropiado a la Fsica o la Qumica, como se hiciera algunas veces. Asimismo, la exposicin sinttica d.ebe corresponder a las condiciones del anlisis. Y entonces tendremos una realidad viviente con
todas sus cone:riones y en continuo devenir (315).

(314) "El prirnero es el camino que ha seguido histricamente la naciente/ economa politica. Los economistas del siglo XVIf, por ejemplo, . comienzan siempl.e por el
lodo vivo: la poblacin, la nacin, el Estado, varios Esbados, etc., pero termina simpre
por descubrir mediante el anlisis cierbo nmero de rela,cions generales a,bsiractas que
soT, d3terminants, tales como la divisin del trabajo, el dinero, el valor, etc. Un vez
que han sido fijados y a,bstrados estos momentos asiados, corrLienzan los sistmas conmicos que se elevan de lo simple, fal como Ttrabajo, Divisin del Trabajo, Neces4dad,
Valo de canbio, el mismo Estado, el cambiontre las naciones y eI Mecado universat.
El ltimo mtodo es manifestante el mtodo cientficamente excto. Lo concr.eto es consreto, poque es la slntesis de muchas detemiraciores, es deci, unidad de o diverso.
Por eso lo conceto ,:parece en eI pensamiento como e prooeso de la sntesis, como resultado, no como punto de paJida,, aunque sa el vedadro punto de particla ly, por
consiguiente, el punto de pnrtida la.mbin de la percepcin y de la representacin. i!,rr el
irrirner mtodo la rpesentacin plena se vola,tiliza en la abstracta, determinacin; en

el segundo, las .detrminaciones abstractas conducen a la reproduccin de lo concreto


por la va del pensamr.e-nto". Apotacin a la Crtioa de la Economa Foltica, pg. 229.
(315) "Ctaro est que el mtodo de exposicin debe distinguirse fomalmete del
modo de investigacin. La invesbigacin ha de tender a asimilarse en detalle la materir, investigada, a analizar sus dlJersas fomas de desaollo y a descubir sus nexos
internos. slo despus de coronda esa labor, puede el investigador proced.er a exponer
546

ir de lo abst:acto a, lo concreto, de lo
esbozar un esqueura cle la estructura de "El
Capital", que ha de servirnos como un itinerario de lectura, podremos
El mtodo

de Marx consiste en

simple a lo complejo.

Al

ilustra*r prcticamente este aspecto.

LA ESTRU TURA DEL CAPMAL


ITINERARIO DE LECTURA

Aunque estoy seguro de que un esquema de la estructura de "E,l


Capital", slo pede ser plenamente comprendo dmpus del estudio
de la obra, sin embargo trataremos de exponer, en la mejor forma posible, cmo est compuesta esta obra monumental. La estructura actual que trataremos de esquemalizar, no es la misma que Marx proyecta;ra inicialmente y a la que se refiere en carta a Engels de 2 de Abril
de 1858, en la que dice con su acostumbrada irona: "Lo que sigue es un
breve bosquejo de la primera parte. La porquera entera ha de dividirse
en seis libros: I. Capital; II. Propiedad de la Tierra; TTT. Trabajo asalariado; IV. Estado; V. Comercio internacional; VI. Mercado mundial"
(316) y que mantuviera en su Prlogo a la "Ortica a la Economa Poltica" (317). Desde entonces parece que contina luchando por una
nueva y mejor estructuracin de su obra, hasta llegar a la que consta
en la carta de Octubre de 1866, d.irigida a Kugelmann, en la que ya
consta la nueva divisin que es la que se mantiene: "La obra entera se
divide eomo sigue:

I. El Proceso de Produccin del Capital.


Libro IL EI Proceso de Circulacin del Capital.
Libro III. La forma del Proceso en Conjunto.
Libro

Libro IV. Contribucin a la Historia de la Teora Econmica" (318)

Por ,eso, quienes creen que "El Capital" no forma un todo cohereny perfectamente articulado, se hallan en un Brofundo error qe acusa
un desconocimiento de la obra, cuya estructura fue planeada y meditada
hasta formar el compacto y bien construido edificio que conoc'emos acte

adecuadamente eI movimiento leal. Y si sabe haoello y consigue reflejar idealmenle


eD l exposicin de la vida de ia. nllteia, cabe si,empre la posibilidad de que se tenga

la irnpresin de star d,nte una, construccin a priori"--"El Capital".-Tomo


Vo). L--Pg.1?.
(316) "Correspondencia". Ed. Problemas, pg. nL
(3U) "Critic de la Economa Politica". Ed. Bergua, pg. 5.
(318)''cor'espondenci", pAi 233.

I.-

647

tuaJmente. Ascendiendo siempre' de lo simple a lo complqio, de lo


abstracto a lo concreto, Marx va exponiendo sus conoeptos y categclras,'de manera que forma'n un todo estrictamente concatenado que no
puede descomponerse sin destruir Ia unidad de la obra.

FIL LIBRO PRIMERO

El Libro I, "El Proceso de Produccin del Capital", que es el

ms

cbmentado, se compone de siete secciones y sus correspondientes capitulos. Marx estudia la produccin, separndola, abstrayndola de la circulacin, con la cual forma un todo, y de la que apenas conserva y analiza un solo aspecto, la compra venta de fuerza de trabajo,
por ser indispensable para la mejor compresin de aqulla y constituir
una caracterstica esencial del capitalismo. Por este meo se propone
descubrir en su pureza y libre de elementos que no sean indispensables,
las leyes que rigen la produccin capitalista, que es la base y la clavo
de todo el sistema. No slo esto, sino que al estudiar este modo d,e produccin, ldarx analiza como si dijramos el sistema e'n su forma pura,
pues slo considera la existencia de dos clases opuestas, capitalistas y
proletarios, haciendo'nueva abstraccin de los campesinos y artesanos,
por ejemplo. Lo que le interesa es la relacin y al mismo tiempo contradiccin de estas dos clases fundamentales de Ia socied.ad burguesa, ya que
las otras, aunque an existentes, estn condenadas a desaparecer en
virtud del mismo desarrollo capitalista, disolvindose especialmente en
eI proletariado, como ya aconteciera en Inglaterra, pas que siempre se
halla presente en el pensamiento de Malx.
conocido

En la .{ecc n Pri,m,era,, "Merca,n,crt y dinero",Ma.rx inicia. el aniisis


de la merca.tlcrn A su valor, ya que el rgimen capitalista de produccin
aparece como un "inmenso arsenal de mercancas" "y la mercanca como su lorma elementul" (319). Es verdad que la protluccin y circulacin de mercancas ya exista en los regmenes esclavista y feudal, percl
en ellos lo predominante era Ia economa natural; slo en el capitalismo,
la produccin de mercancas se transforma en una caracterstica esencial. Ei anlisis del valor de la mercanca constituye la base de la estructura del capital, la piedra sillar de todo el edificio. Se lo ha comparado a un hilo rojo que recorre todo "El Capital" o mejor al desarrollo
de un tema musical que apenas modulado va creciendo y adquiriendo
intensidad (320).
(319) "El Capita.l", Ed. Fondo de Cultua Econmica, Tomo I. Vol. I, pg. 39.
(320) Robrt Guneuf, "Le Plobleme de la Theorie Marxiste de la Valeur". pag

Despus de estudiar las formas del valor o sea cmo el contenido


valor se expresa en la forma del valor de cambio hasta llegar al ilinero
y sus funciones, Marx, en la Secciln segunda, "La Tranformacin del
Dinero en Capital", ya que el "resultailo final de la circulacin de las
mercancas (el dinero) es la fmma ini"ctal en qwe se tr)resent al captar'
(321), trata del problema de Ia plwsttalm, que no es otra coss que el
desarrollo de la teora del valor en condiciones capitalistas o sea cuando
los medios de produccin se separan del productor y el trabajo llega a
ser una mercanca que se vende en el mercado. La teo'ria de la plusvaia
o sea la explicacin cientfica c}e cmo el empresario se apodera de una
parte del trabajo del obrero sin recompensa alguna, es uno de los hallazgos formidables de Marx, ya que el fin fundamental del sistema capita-

lista es "fabricar plusvala".

En la Seccin Ter:cero, Marx estudia 1a plwuala absoluta. basc de


la produccin capitalista, que se produce por medio de la prolongacin de
la jornada de trabajo; ya qn" si en una parte de ella, la llamada jornada
necesaria o trabaio necesa'rio, el obrero devuelve el valor de su fuerza
de trabajo o saiario, toda prolongacin del resto de la jornada, en Ja
que. trabaja para el patrn sin recornpensa alguna, y que se deromila
aumento de
ornaan swptementuna o trabaio suplementar'iuo, signfica un
la plusvala.

Los faetores que intervienen en el proceso de trabajo no tienen


igual significacin en el valor del producto; pues mientras los medios
de produccin, instrumentos, materias primas. y auxiliares, no hacen otra
.o*i g,r. trasmitirle el valor que encierrari, por lo qu,e se denominan
capital constante, ya que permanece' no cambia; la parie del capital dedicada a la compra de trabajo, obtiene un excedente o piusvala, se inei:ementa, cambia y, por lo mismo, se la denomina" capital uariabl,e. E,s'
tas categoras de capital constante y variable, son importantes para
comprender las formas de la plusvala y la explo'uacin del capital'
rJna vez que Marx ha demostrado que Ia" plusvala es el- origcn de
la riqueza de tos capitalistas, se preoculra de ia cuota o tasa de la, plusvala, que es la relacin de sta con eI capital variable y qu-e detevmina
el grado de explotacin. Esto era necesario estudiar antes del beneficio
y ta tasa de beneficio, que es Ia forma en que la plusvala aparece en el
exterior y que el empreiario calcula en relacin a todo el capital' con lo
que se encubre la plusvala y la tasa de explotacin'

En Ia secctn cu,arta, Marx estuda "La Produccin de la Plusvala


Reiativa". cuando con el tiempo se intensifica la lucha del proletariado
(321)

548

"El Capial", p9.

163.

549

por la disminucin de la jornada de trabajo, que ilustra con una magnfica informaiin histrica, se acude a la plwsaala relatiua, que se obtiene por medio de la disminucin de la parte de la jornada necesaria y el
incremento coruespondiente de Ia srrplementaria, debido a Ia productividad del trabajo condicionada por el.desarrollo tcnico y maquinstico (de
la cooperacin simple y la manufactura, al empleo de mquinas), que
Ma;rx estudia detalladamente y que tiene por objeto una creacin cada
vez mayor de plusvala relativa, al mismo tiempo que el trabajo es esclavizado por el capital.

continuacin, en la Seccin Qwnta, "La Produccin de la Plusvay Relativa", se presenta la unidad y correlacin de estas

la Absoluta

dos formas de plusvala

En la Seccin Serta, "El Salario'|, se investiga como el valor o precio de la fierza de trabajo se transform en salario, y las difere'ntes
modalidades que toma ste, encubriendo cada vez ms la plusvala.
En la Seccin Sptima y ltima, se trata de un pqoblema que constituye como si dijramos la cspide de la investigacin, en est primer
plano: "Dl Proceso d,e Acumulacin del Capital". Aunque el capital requiere para acumularse de la circulacin, se prescinde de ella como se hace en el resto de la investigacin en el Libro I, con el fin de estudiar el
problema en su verdadera :nat'taleza y esencia. Asimismo, la plusvala

que sg transforma en capital no la retiene ntegramente el empresario


si no que tiene que dividirla eon el capital comercial (beneficio eomercial), de prstamo (inters) y la renta de la tierra, de los que se trata
en el Libro TU; pero la abstraccin de estos hechos no slo que no perjudica a la investigacin en este plano, sino que permite, como hemos
dicho,, descubrir en su base la esencia de la acumulacin capitalista.
Cualquiera que fuese la formacin social de que se trate, para que
una sociedad pueda subsistir se requiere que'su p,roceso de produccin
se r,enueve constantemente, es decir, que se realice la reproduccin. Por
ello, para estudiar el proceso de acumulacin del capital, Marx utiliza
rrn mecanismo que denominalo reproducctn simple y que consiste en suponer que la r,eproduccin se realiza manteniendo la misma cantidad de
medios de produccin, pues el excedente o plusvala se consume integramente, de manera qu,e el capital se reproduce pero no se acrecienta, lo
que es tambin una abstraccin, ya que eso no es lo que sucede en el sistcma capitalista.

Este anlisis le p,ermite clescubrir algunos rasgos Duevos de la naturaleza del capital y destruir ciertas ilusiones mantenidas por los econo-

mistas burgueses, como aqullas de que el empresario paga los salarios


550

mirar el problema tlesde el punto cle vista de


que lo que se entrega al obrero como
salario no es sino una parte de la plusvala creada en la semana o en el
mes anterior; y la menos aparente de que existen capitales que en su origen no tienen relacin con el trabajo no pagado, pues an suponiendo
esto, todo capital en su proeeso de reproduccin es reembolsado por la
plusvala, hasta que no queda un tomo del valor del antiguo capital.
de su bolsillo, cuando basta

la reproduccin para comprender

Luego estudia Ia acumulacin del capital desde el punto de vist de


reprod,uccin amp!,iad,o, que es lo caracterstico del capitalismo y
consist-e en la transforznacin de todo o parte de la plusvala en capital o
sea que ste se incrementa continuamente. Para esta investigacin introduce una nueva categora: la componctn orgdnica ilAJ capttal o sea l
relacin entre el capital constante y variable, que trae consigo un mayor crecimiento de aqul con relacin a ste, es dtcir, que mientras crece
la parte dedicada a equipo, materias primas y auxiliares, desciende la
destinada a salarios, lo cual permite descubrir no slo la verdadera causa de la desocupacin, de la existencia de un ejrcito industrial de reserva, sino tambin Ia concentracin y centralizacin del capital y el continuo enriquecimiento de los capitalistas, por una parte, y la pauperizacin relativa y absoluta de los trabajadores, por otra, estabtecindose as
una contradicciu que ha de llevar al sistema a su destruccin definitiva,
pues, "los expropiadores sern expropiados".

Ia

Termina con la llamada a,cu,tnulq,c,in primitioa del capital, que no es


otra cosa que el recuento del perodo histrico por el que atraviesa la
Europa Occidental en los siglos XV y XVI, en el que se realiza la separacin del productor y sus medios de produccin, que ya conocemos y
constituye la prehistoria del modo de produccin capitalista.

Y todo esto que constituye la ley generai de la acumulacin capitalista, ha sido' descubierto por medio de una investigacin rigurosamente cientfica y el empleo d,el mtodo de la abstrccin, que conduce
siempre en Marx de lo simple a lo complejo, de lo abstracto a lo concreto,
de lo singuiar y particular a lo general: de'I valor a la plusvala, que es
algo ms concreto y caracterstico; de las determinaciones de la plusvala a ia acumulacin del capital, etc., etc.

EL LIBRO II
En el Libro II, "El proeeso de circulacin del capital", Qe se comtres secciones, Marx eleva su investigacin a un segundo plano,
ms concreto y, por lo mimo, m complejo, ya que sl capital sale ahora
de su refugio ntimo, la fbrica, para ponerse en contacto con el exterior,
pone de

551

la circulacin, de la que se haba prescindido, en cuanto fuera posibie, en el Libro I, ya que si las mercancas no
se venden no se puede realizar la plusvala encerrada en ellas, objetivo
esencial de la produccin capitalista. EI esclavista y el seor feudal se
contentaban fundamentalmente con valores de uso; el capitalista necesita valores de cambio, dinero, que ha de permitir el proceso de acumulacin del capital.
con el mercado, por medio de

En la Sec,n Primera, "Las metamorfosis del iapital y su ciclo",


Marx analiza las tres fases que recorre el capital industrial, que constituye el fundamento de la produccin capitalista, siendo el capital dinero
y el capital mercanca sio elem,entos secundarios para el funcionamiento
de aqul; fases que corresponden a las formas de capital dinero, capital
productivo y capital mercanca, y se expresan en la frmula D - M . .
P ... M' - D'. Luego estudia el ciclo.particular que recorre cada una
de estas formas, las mismas que partiendo de u'n punto,retornan circularnente al mismo, o sea el ciclo del capital dinero (D -D'), el del capital productivo (P ... P) y e1 del capital mercanca (M' - M'). Al final
sintetiza todo este movimiento en la unidad de estos tres ciclos que fecorre el capital industriJl en forma continua y paralelamente, ya que no
existe proceso de produccin sin el proceso de circulacin, destacando
eso s que al mismo tiempo que existe una estrecha unidad que'da al movimiento un carcter centrpeto, actan fuerzas centrfugas que tienden
a individualizar cada ciclo, a separarlo, o volverlo autnomo, io que
engendra una serie de contradicciones que retardan o rompen la normalidad de las tres formas del ciclo global en su conjunto, produciendo
las crisis.
.

De esta manera, si el Libro I se dedica al estudio del proceso de


produccin (P . . . P), el Libro II investiga el proceso de circulacin
(D - M - M' - D'), siendo el ciclo de produccin el ms importante ya
que en l se valoriza el capital o se produce Ia plusvala.

En la Seccin Segunila, "La rotacin del capital'|, se estudia el ciclo del ca:ital ya no en forma aislada sino como un proc'eso peridico, renovndose contnuamente, es decir en su rotacin, (que incluye el perodo de produccin y de circulacin), y la forma como sta infiuye en el
proceso de produccin y valorizacin. Como los elementos que constituyen el capital productivo y que intervinen en la produccin, son de distinta naturaleza y, por' lo mismo, ti'enen un tiempo de rotacin diferente
y trasmiten su valor al producto de diverso modo, se utiliza en la investigacin las categoras Qe capttal tr,jo y ciratlante, que se presentan er1 una
forma ms concreta y afloran a Ia superficie, siendo las nicas a las
que se aferran los economistas, ignorando la divisin mucho ms importante de capital constante y variable, sin la cual no puede comprenderse
;):

tz

el verdadero proceso de valorizacin tlel capital' Slo despus dg habcr


se poanalizado en un plano ms alto de abstraccin, estas categoras'
y
circulante'
fijo
da en un campo ms concreto, estudiar las de capitai
Marx
Sin embargo ile considerar estas categoras como secundarias'
de
proproceso
el
estudia cuidadosamente la infiuencia de su rotacin en
de
conerror
al
conduce
duccin y vaiorizacin, anotando que este hecho
de
proceso
del
nicamente
siderar [ue Ia tasa de plusvala no depende
proceso
del
tambin
sino
que
se
engrenda,
producci3n, tlonde sabemos
de circulacin.

En la Seco-in Tqcera se estudia 1'La reproiluccin y circulacin dei


el
capital en conjunto". Si en las secciones anteriores se ha investigaclo
estos
todos
sintetizan
se
ahora
individuales,
movimiento de los capitales
pues'
movimientos en la rotacin de la masa del capital social; tenemos'
parson
individuales
que
capitales
los
del
social,
capital
la cireulacin del
yuxtaposicin
tes integrantes. Naturalmente, no se trata de una simple
un plamecnica sino de un toclo que adquiere caractersticas propias en
no ms concreto.
a lo
En realidad, siguiendo siempre su mtodo que va de lo abstracto
su
valor
de
concreto, divide'el rroducto =oi"I, desd'e el punto de vista
de
de uso, qn. ,to haba consideiado en anlisis anteriores' en medios
departamentos'
dos
producci'n y medios de consumo; y dentro cle estos
partes que
de acuerdo con su valor, dicho producto se divide en las tres
y plusvariable
constante'
capitai
v
mercanca, c
constituyen toda
valla.

P,

se realiza, como otras veces, partiendo de la rcproduccin


birculacin
simple, para poiler captar en la forma ms pura Ia )ey de la
proporrelaciI1
la
en
de1 capitat socia). y qrie consiste funilamentalmente
reapudiera
que
de
el
caso
para
partes,
sus

El estudio

cionai que deben mantenr


actual
lizarse una reproduccin normal, ideal, siempre imposible. en el
estudia
se
sistema anrqirico de produccin capitaiista. A contin'acin
el prola reprod,uccnn amptnan' o sea Ia capitalizacin de la plusvala en
relaciones
du circulacin, estai-leciendo tambin las correspondientes
"..o
proporcionales y cuyo funcionamietito resulta ms complejo y concreto'

No hay que olvid'ar que estas relaciones proporcionales' como hereproduccin


mos dicho, slo se dan en leora, en un caso hipottico- de.
normal,ideal,peronoenelsistemadeproduccincapitalista,endonde
eslas oposiciones y contradicciones que ya encontramos y analizamos al
cadel
tratarse
al
se
agravan
individual,
tucliar ia circulacin del capitat
pital social, produciendo to que se denomina las crisis de realizacin' En
553

todps se
tencia de eapitales que obtengan. diferentes ganancias' -y" Sll
Y esbeneficios'
mayores
obtienen
trarladaran a aqr.lellas ramas- do'nde
de los empresarios'
to es precisamente lo que constituye Ia competencia
en las ramas de mas ba'
capitales
ios
que
Jrrcentrarse
al
.t."rii"""o
tenga que vender sus productos' en virtud
3u .o-poai"in^orgnica, se
de su valor; mientras que
e ra tey de la oferta y ia aemana' en menos

este Libro I[, por lo mismo, se sientan las bases preliminares para el estudio de las crisis, que desgraciadamente Marr< no llegara a formular como una teora completamente orgnica, a pesar de los valiosos materia1es que nos suministrara al efecto.

invertitlos en las ramas de ms alta composicin orgnica'


mayqr que el variable'
dond.e el capital co.rsta.rte es proporcionalmente
venderlo-s a ms de
pueden
en vista de la menor cantidadie^productos'
medio' resultado de que la
su valor, llegando a establecerse un beneficio
a propfo.u"fi pducida por la sociedad en conjunto se reilistribuye
produccinprecio
de
el
rrata cle todos los capitalistas, lo que constituye
pc + g' De esta
o sea el costo de proiuccin ms una ganancia media:
media' en
orgranica
cornposicin
de
manera, a excepein de los capitales
los deuns
precio'
en
su
de
al
igual
iesulta
los que el valor del producto
produccin'
de
procio
el vilor difiere del

i* .upit"t""

EL LTBRO III

En el Libro IlI, "El proceso de produccin capitalista en su conjunto', Marx estudia el proceso de produccin y circulacin eomo un todo'.
Si en el Libro I analiza la produccin penetrando en la esencia de la explotacin capitalista y en el Libro II se estudia cmo el valor y la plusvala se realizan, en 'el Libro I[ y en un plano ms concreto todava,

que constituye una visin totalizadora, se investiga cmo las categoras


descubiertas anteriormente por medio de la abstraccin, se presentan o

surgen en la superficie, adoptando formas distintas que encubren la


verdadera esencia del sistema.

As en la Seccin Primera "La Transformacin de la plusvala en ga'


nancia y de la cuota de plusvala en cuota de ganancia", se demuestra
cmo -Ias categoras de capital constante y variable,,que nos sirvieran
para poner en claro el modo como, se crea el valor y la plusvala, se presentan ahora como simples elementos del costo de produccin (pc), en
donde la funci,n especfica del capital variable se confunde y mixtifica,
ya que slo aparece como una parte de lo que la.mercanca cuesta aI capitalista. De este modo, la plusvala toma la forma de beneficio o sea de
un simple excedente entre el costo de produccin y el precio de venta, y
como en vez de calcularla en relacin con el capitl variable se lo hace
considerando el capital total, se encubre, cada vez ms, el origen de la
plusvala y la fuente de donde proviene.

Bn la Seccin Segunda "Cmo se convierte la ganancia en ganancia


media", la esencia del fenmeno y sus manifestaciones exterio'res, se
compiican y obscurecen todava ms. En verdad, hasta ahora, Marx, para mejor descubrir lo que acontece en el fondo del sistema capitalista,
haba prescindido de Ia competencia, que en este momento interviene trastornndolo todo y poniendo las cosas como si dijramos al revs.
En verdad, sabemos que el trabajo crea el valor, y el capital variable al comprar la mercanca fuerza de trabajo, engendra la plusvala.
De esta manera, mientras ms baja sea la composicin orgnica clel capital, es decir, mayo,r el capital variable en relacin con el constante, la
plusvala tendr que ser mayor y en consecuencia el beneficio. Pero,
po,r otra parte, vemos tambin que en un pas, generalmente tod"os los
capitales obtienen un beneficio medio, pues resultara absurdo la exis554

Deestemod.o,nosloapareceexteriorm.entedistintalaplusvala
y la- tasa de beneficio' puesto que eI
resultado de la empresa ind'ividual, sino un
beneficio individual .ro
"t
""
redistribuye a prorrata
beneficio medio por eI cual toda la plusvala se
y
mixtifica- la-verd.ad de
y
ms
ms
de los caprtalistas. rJo esto .rrcuu""
precio de produccomo
aparece
ahora
las relaciones internas. El valor
ya no se
;t, ;e contine determinado por aqul' Las.mercancias
g)'
(c
v
* +
vend.en a su valor sino a su precio e produccin

'

el beneficio, Ia tasa de'plusiala

la absdescubierto anteriormente' por medio de


plusvala
de
valor
del
r
. traccin, la verdadera esencia de 1os fenm'enos
los observramos simIa, ahora se volverJ i-f"inf" comprend'erlos' si
ptusuttt"t en la superficie' Quien se atenplemente en la forma .oi'o
""
directamente por
ga a las simpies apariencias que pueden ser captadas
jams
podr hacer
Ios sentidos, como ro ir".u" los eco-nomi.tas r,mlgares,
de las
travs
a
penetrar
ciencia, ya que tlsta es precisamente la acsin de
""*t"iio"u., en esencia d'e los problemas'
i".*ul

Si no se hubiera

Flnla Seccin Tercero", denominada "Ley de la tentlencia


delacuotaa.g*nun.i"'',seestudiamscorrcretamentequeenelLibro
expresada en un
I, la acumulacin capit"ii,tu y su tendencia histrica
parte de los clpor
preocupacin
de
fenmeno que ya habia sido
"'ttil'o
la tensicos, pero al que no supieron dar una explicacin satisfactoria:
dencia al descenso de la cuota media de beneficio'
decreciente

de un
acumulacin capitalista se realiz'a a base
produc(medios
de
constante
capitl
r", mayor del
crecimiento
"^du co. et cpit"l variable (compra de fuerza de trabajo)'
cin) en relacin
Conociendo que

la

5bD

partiendo de la tesis de que slo ste engendra valor y plusvala, la


conclusin histrica y lgica es la'de que tiene que descender la cuota
de plusvala y en consecuencia la tasa de beneficio. Pero eomo el beneficio eonstituye el incentivo fundamental de la produccin capitalista, se
hace necesario para mantenerlo al mismo nivel o incrementarlo, que
crezca el capital constante en tales trminos que el capital variable aumente a pesar de su proporcin decreciente; en otros trminos, el capital
constante tiene que desarollarse en la proporcin que compense el descenso del capital variable.

De esta manera, se produc,e una gran contradiccin que no slo existe en el hecho de que la misma causa que sirve de incentivo a la produccin, la bsqueda incesante del beneficio, engendra tambin su descenso,
sino que al desarrollarse la acumulacin capitalista, determina, por una
parte, el incremento de los medios de produccin, lo que tiene que traducirse, debido a la productividad del trabajo, en una mayor cantidad
de meclios de consumo; mientras que, por otra, se disminuye la capacidad
ailquisitiva de las masas trabajadoras, todo lo cual tiene que llevar indefectiblemente a las crisis de superproducci'n; en otros trminos, mientras se pone al galope las fuerzas productivas que desemboean en la proproduccin por,la produccin, al mismo tiempo se frena el consumo de
las masas, al reducir tanto el nmero como los ingresos de los obreros.
De este modo, Marx completa en
sis que iniciara en el Libro II.

el Libro III, el estudio de las cri-

En la Seccin Cuarta "Cmo se convierte el capital-mercanca y el


capital-dinero en capital-mercancas y capital-dinero de cornercio (capital comercial) ", estudia las mbdaiidades que ei capital-mercanca y el
capital-dinero, que l1o son sino foimas secundarias del capital producl-ivo, presentn exteriornente, apareciendo autnomas e independientes,
como capital comercial y capital de prstamo, cosa de la que haba hecho
abstraccin en los anlisis anteriores, para mejor conocer la verdadera
funcin que desempean en el proceso productivo; ahora, pues, Ios estudia en la forma como se eneuentran en la superficie, externamente,
creando la "ilusin" de que engendran por s mismos sus ingresos, cuando, en realidad, stos no son otra cosa que una parte de la plusvala creada por cl gasto de

la fuerza'de trabajo.

Por lo mismo, en esta Seccin se investiga el modo emo la plusvalrr se transforma en ganancia .comercial, poni'endo en elaro el origen
histrico y las leyes del capital comercial.

En la Secci,n Qutnta, "Desdoblamiento de la ganancia en inters


ganancia del empresario. Capital a inters", junto con Ia prehistoria e
historia del capital de prstamo, se demuestra cmo el inters no es

556

otra cosa, asimismo, que una parte de la plusvalia; pero que al aparecer
reducida la frmula D-D', encubr completamente su origen para tomar la apariencia absurda de que el nero engenaba dinero, produce dinero. se estudian tambin otros aspectos importantes del dinero y eI
crdito.

"cmo se conyierte la ganancia extraordinaria en renta del suelo", investiga su gnesis y la forrna particular bajo
la cual los propietarios terratenientes reciben una parte de la plusvala'
Descubre la renta absoluta y completa, y perfecciona el anlisis de la
renta difer'encial, llevandb la teoria, como siempre, a campos altamente
cientficos, a los que no,haban podido llegar sus antecesores'

En la

seccn seuta,

Se termina con la Secein Sptr,ma, "Las rentas y sus fuentes", inconclusa por la muerte de Marx, y que resume su crtica de la falsa frmula trinitaria sostenida por los economistas burgueses y que se expresa en el conocido slogan de capital-inters, tierra-renta y trabajo-salario,

que no constituye sino el reflejo deformado que presenta la realidad


concreta en sus formas externas, e'ncubriendo ia verdadera esencia de 106
fenmenos que no ha podido ser descubierta sino por medio de la absbraccin utiliza,ita en niveles anteriores, Slo el anlisis metdico de
Marx, yendo siempre de Io abstracto, a lo conereto, penetrando sn la
esencia y sus formas exteriores, poda descubrir las verdaderas leyes de
la produccin eapitalista.
Wn el bro IV,que se ha venido publicando como una obra aparte'
con el ttulo de "Histoia Critica de la Teoria de la Plgsval4", se hace
una exposicin histrica de la teora o meio'r una ilustracin histrica
relacionade la forma eomo se han ido desarrollando las concepciones
'las teoras en
presentan
das con la produccin capitaiista. En ella se
forma p*.ulu al desarrollo histrico, y se demuestra cme el conocimiento ha ido penetrando a travs de las manifestaciones externas de la
economa a la esencia de sus relaciones internas y necesa,rias. Los mercantilistas slo pudieron caplar las manifestaciones exteriores que presentaba la circuiacin; los iisicratas avanzan hacia el conocimiento de
eiertas leyes funilamentales de la produccin; los clsicos significan un
paso ms en este conocimiento, pero resultan incapaces, dada su conepcin inmutable del sistema y su posicin de clase, de descubrir el verdadero origen d,e ia plusvaia y mucho menos presenta,rla como el objeto
fundamental y esencial de Ia investigacin, como ha de hacerlo Marx.

Hayqueanotarquecadatesistericaseha]larespaldadacolnuna

inmensa cantidd de mat'erial histrico, que ilustra y completa el desarrollo terico de esta obra que constituye una de las altas manifestaciones
de la inteligcncia humana.
557

m
LA TEORIA DEL VALOR
{Jna vez que conocemos en trminos generales el mtodo de Marx,
nos decaremos al estudio, lo ms esquemtico posible, de algunos de
los aspectos fundamentales de su pensamiento terico, consignados fundamentalmente en su obra "Et Capital", comenzando por la teora del
valor. En la Seccin Primera, del Libro I, "81. Proceso de Produccin del
Capital", se inicia el anlisis de la "Mercanea y Dinero".

Ya sabemos que Marx considera a la sociedad, al ser social, como


un conjunto de individuos que actan dentro de determinadas relacio.
nes sociales, entre las cuales las relaciones de p,rocluccin tienen una Eran
importancia, puesto que forman la estructura de ia sociedad. Tambin
sabemos que Io que se propone gstudiar no es la sociedacl en general sino
u'na sociedad determinada, la capitalista. Por dnde empezar' entonces,
el estudio o investigacin de este todo concreto denominado sociedad
capitalista? Cu1 es Ia relacin social que constituye ia esencia del sistema y debera ser estudiada haciendo abstraccin de otras relaciones
y fenmenos, que luego podran introducirse, poco a poco' por medio
de aproximaciones sucesivas en el trascurso de la inrtestigacin? Convendra empezar por el anlisis tle la tierra y la renta o sea la relacin
entre los terratenientes y burgueses, como ya haba sido la preocupacin
de Ricardo? No. Si bien la tierra v la agricultura haban sido Io'esencial'
en los sistemas anteriores al capitalista, en ste sucede lo contrario
(322) . Ahora el capital es la potencia que lo domina todo o sea que se

la relacin entre capitalistas y obreros, en la


que el capitalista compra trabajo humano, como una mercanca, pues
casi toclo se ha transfolma<lo en una mercanca, de rnanera que "la riqueza de las soci'edades en que impera e1 rgimen capitalista de produccin se ,nos aparece como un "inmenso arsenal de mercancas" y la merca:rica como su lorma elernenta). Por eso', nuestra investigacin arran'
ca del analisis de la mercanca" (323).

coloca en primer plano

Es cierto que la existencia de la mercanca ha prccedido al capitalismo; pero es en ste que adquiere un carcter pr'edominante, pues has(322) "Parece muy natural, por ejmpio, que se comience por la rnt rsfica, la
propiedad rstica, porque se halla ligada,a la tierra, fuente de Loda produccin y vida,
y a-1a a,gricultu:.a, primera foma de produccin er todas las socieda.des, pol poco soljdificadas que s hallen. Y, sin embargo, nada ms falso que esto. En toda.s l,?s formas
de sociead se encuentra una produccin detr'minada, supel:iol' a todas las demas, y
cuya situacjn asjgnx su rango y su irrfluencia a,las otras".-Aportacin a la Crtica
pg. 235.
de la Economa Poltica.
(323)

"El capital", P9.

39.

ta el trabajo humano se vuelve una mercancia. Por lo mismo, detrs de


la,forma Inercanca yacen relaciones histricas determinatlas que es nede
eesario desentraar. En efecto, ha sido la divisin del trabajo; base
la propiedad privada; el hecho de que los productores independientes al
mismo tiemp que iealizan un trabajo privado, particular, - constituyan
tambin una parte, una parcela del trabajo cle la socieclad, del trabajo soeial; lo que da origen a la mereanca o sea que el proclueto del trabajo
que se refleuaqoie"a ta forma de valor. La mercanca es el espejo en-el
de nuez'
cscara
una
en
como
encierran'
se
ella
En
a"ri
-"o*oesas relaciones.
* un mierocosmos, todas las relaciones y contradiccioaes que han
de desarrollarse y madurarse en el gran macrocosrnos capitalista'
Por eso Marx se propone en los primeros tres capitulos' d-escubrir
Ias contradicciones de ia produccin mercantil simple, que- precede al capitalismo o sea un sistema de productores independientes que poseen sus
^medios
de produccin y ejecutan trabajo personal; pues el estudio cle las
contradiccnes que encierra ya esta forma precapitaiista, es neeesa'rio
para comprendei las que se desarrollan en el seno tle la produccin capitalista.
(en
As, Marx, inicia el pr"imer captulo del libro I de "El Capital"
el que se amplian atgunos puntos tratados en la "Crtica de la Economa
Poltica" o se tocan upu"". aquellas que ya lo fueran) con eI an'lisis

de la mercanc, que la etine como todo aquello que se produce para el


cambio. La mercancia es al mismo tiempo -unitlad en la contradiccin
po'rque sin unidad no hay contradiccin-: un valor de uso y un valor de
ca"mbio.

,,La mercanca es, en primer trmino, un obsatisfacer necesidades hurnanas' de


cosa apta para
-(32+),ya
broten del estmago o de la fannalquier clase que ellas sean"
en valor de uso; se trata de la
convierte
la
cosa
tasa. La utilidad cle una
hierro, trigo, diamante' Tocomo
mercanca,
una
de
misma
materialidad
da mercanca tiene un valor.de uso pero no toclo valor cle uso es una
mercanca. El aire es un valor de uso pero no es una mercanca; igualmente aqullo que producimos llara el uso y no para el campio'

.-como valor
jeto exterior, una

de uso

I.autilidadoelvalordeusoexpresalarelacindelhombreco,nla

naturaleza o del hombre con el objeto, sin que en l se exprese ninguna


relacin social. ,,Al probar el trigo no se conoce quin lo ha cultivado:
siervo ruso, modesto aldeano francs o capitalista ingls' Aunque el valor de uso sea objeto de necesidades sociales y se eulace, por'consiguien(324)

Id. -- pc.

39

559

558

te, a la sociedad, no expresa, sin embargo, una relacin de produccin


social" (325). 'I)c esta manera, como para Marx, son las relaciones entre
Ios hombres las que constituyen el objeto de estudio de Ia economa poltica, el valor de uso, en este aspecto, se halla fuera de su aloance. "El
valbr de uso en esta indiferencia a ia d.eterminacin econmica formal,
es decir, el valor de uso como tal, se halla fuera de la esfera de la investigacin de la economa poltica" (326).

bajo adopta la forma de valor, es decir, cuando la divisin de1 trabajo


y la propiedad privada de los medios de produccin transfo'rman los ob'
jetos en mercancias:

"A primera vista, dice Marx, el valor de cambio aparece como


\a relaan cunntitatiua, la proporcin en que cambian valores de uso
de ua clase por valores cle uso de otra, relacin que vara conslantemente con los lugares y los tiempos". Y agrega: :

. "Parece, pues, como si cl vaior de cambio fuese algo pulamente


casual y rel{tti1)o, como si por tanto fuese una contrwdictto in adiec'

.
2.-El valor de cambio aunque hubiese tenido una existencia ante-

riot, no se desarrolia plenamente sino en eI sistema capitalista y, por


lo mismo,, tiene un carcter histrico (327). Es solamente en condicion,es histricas determinadas que el producto del trabajo ad"quiere la fon
ma de valor. Slo reviste este carcter cuando domina la propiedad privada de los medios cle produccin y los trabajos particulares que forman
al mismo tiempo el trabajo social, no pueden expresar ,aste modo de ser
social sino'a travs del cambio. Los clsicos, preocupados de la magnitud
del cambio y considerando las cosas como permanentes y eternas, descuidaron de investigar las razones histricas que dan como resultado el
vaior de cambio o sea como el fruto de,1 trabajo, en el sistema de produccin de mercancas, adouiere la forr.na de valor; por eso Marx insiste
en este anlisis demostrando que en todas las forrnas sociaies se p,roducen valores de uso, pero que en ciertas condiciones especfica3 el tra-

(325)

"Crltica de la Economfa. Poltica.'.-p9.

t326) Id

-pg.

iona contacto con otras comunidades o con los miembros de otas conunidades. Y tan
ponto como las cosas adquieren carcter de melcanclas en las relacions de la conlunidad cor 1 xterio, est carcter se adhiere a ellas ambin, de reclrazo, en la vida
illterio de la comunidad. Po el momento, la proporcin cuirntit,tiv en que se cambian es algo absolutamente casual. Lo que las hace susceptibles de ser cambiadas es e]
acto de volunbad pcr eI que sus poseedores deciden enajcnarlas nutuamente. No obste,rrte, la necesidad de objetos tiles aje?ros va arraigando poco a poco. A fuerza de
repebirse constantement, el intelcanbio se convielte en un prooeso socia.l peridico.
A partir de rtn determinado nromcnto, es obligado producir por lo menos una parte de
'los plo'ductos dei trabajo con la intencin de selvise de ellos para el cambio. A parti de este nonento, se consolida la sepala,cin entle la, utilidad de los objetos para
laq neoesidades directas de quien las produce y su utilidad pala ca,mbiallos por otros.
Su valor de uso se divorcia de su vlor de canbio. Esfo, de una parte. De ota, nos
encontamos con que es su propia produccin tra que detemina Ia propolcin cuantitatrva en que se cambian. La coslumbre se enca-r'ga.de plasmarlos como magnituales

560

Capial, Tomo

f, Vol. I-, p9. 97.

la

cosa

"IJna determinada mercanca, un qurter de trigo por ejemplo'


se cambia en las m,s uersas proporclons por otras mercancas v'
gr.: por X betn, por Y seda, por Z oro' etc. Pero como X betn, Y
seda, Z oro; etc., representan el valor de cambio de un quarter de
trigo, X betn, Y seda, Z oto, etc., tienen gue ser necesariamente valores de cambio sustituibles los unos por los otros o igrrales entre
s. D,e donde se sigue primero que los diversos valores de cambio de
,la misma mercnca expresan todos ellos algo igual; segundo' que el
valor de cambio no es ni puede ser mts que la expresin de un contenido diferenciable de 1. su "forma de manifestarse"'

'

'

"

"Tomemos ahora dos mercancas, por ejemplo trigo y hierro'


Cualquiera que sea la proporcin en que se cambien, cabr siempre reprsentarla por una igualdad en que una determinada, cantidad de trigo equivaiga a una ca'ntidad cualquiera de hierro, v' gr'
un quq,rter de trigo : X qnintales de hierro. Qu nos dice esta igualdad? Que en los dos objetos distintos, o sea' en L quarter de trigo y
en X quintales de hierro,-se contiene un algo comn de magnitud
igual. Ambas cosas son, por tanto iguales a una tercera' que no es
de suyo ni la una ni la otra. Cada una de ellas debe, por consiguiente, en cuanto valor de cambio, poder reducirse a este tercer trmino"
(328)

Ahora bien, este algo comn que ya Aristteles anota como indispensable para que las cosas puedan ser comparables y conmensurables,
no.puede encontrarse en las propiedades naturales de las mercancas que
. (328) "El Capital". * Pgs.

I
I
!
I
I
I

ms de cerca:

14.

milia patriarcal, la de un antiguo municipio indio, la de un estado ica,. etc. El intercambio de mercancas comicnza a.ll donde termina la comunidad. all donde st

*llor. El

Si'n embargo, observa que eso no es la verdad si se estudia

14.

|327) "La prirnele molalldd que pelmite a un objeto til se t' un valor de cambio
en potenci,a es su exisbencia como no valor alb uso, s decir corno una cantidad de valor
de uso qu r'ebasa las neoesidades inmediatu de su poseedbr. Las co.sas son, de por sl
(obieto.s ajenos ai hombre y por trnto ena.jena.hlesJ. Para que eslr enajenacin sea recprooe, basta ccn que los hombres se consideen tcjtament p1'opietarios privados de
e"sos objetos enajenatrles, enfrentndose de ese mcdo como prsonas independientes las
unas de las otas. Pues bicn, esta elacin d mutua, independencja no se da enlle los
mjembros d las comunida.des na.turales y primiiivas, ya revistax I'a. forma de una fa-

ale

la existencia de un valor de cambio interno, inmanente de.la mercanca (valeur intrisiqu) ".

40-41.

561

son ta distintas, como las poesas de Propercio y 8 onzas de trap, por


ejemplo, sino en qge todas son productos del trabajo:

.
.

"Est algo comn no puede consistir en una propiedad geomtrica, fsica o qumica, ni en ninguna otra propiedad natural de las
mercancas. Las propiedades materiales de las cosas slo interesan
euando las considerremos como objetos tiles, es decir, como valores
de uso. Adems, lo que caractertza visiblemente la relacin de cambio de las mercancas es precisamente el hecho de, hacer abstraccin de sus valores de uso respectivos. Dentrs de ella, un valor de
uso, siempre y cuando que se presente en la proporcin adecuada,
vale exaetamente lo mismo que otro cualquiera... Como valores de
uso, las mercancas representa, ante todo, cualidades disti'ntas;
como valores de cambior, slo se distinguen por la..cantidad: no encierral, por lo tanto ni un tomo de valor cle uso. . . Ahora bien si
prescindimos del valor de uso de las mercancas sts slo cnservan
rna eualidad: la de ser proclucto del trabajo" (329).

De esta manera, en los prrafos transcritos, se sientan las bases


fundamentales de una teora del valor, o sa que se descubre la substancia homognea, sin la cual no sera posible comparar unas cosas con
otras volvindolas mensurables. Las dems cualidades de las mercancas
no slo son distintas sino inexpresables en cantidad; nicamente el trabajo humano les d.a este sustrato comn, ese deominador comn, esa
cualidad comn que les permite relacionarse las unas con las otras y determinar su cantidad.
Algunos crticos de Marx, como Bohm Bawerk, por ejemplo, destacado representante de la escuela de la utilidad marginal, se queja de la
abstraccin que Marx hiciera de los valores de uso, consideindola una

simple posicin caprichosa o dogmtica que tuviera como exclusivo objeto

constituir al trabajo como el nico determinante del valor. Sin embargo,


esto significa una falsa comprensin del objetivo que persigue Marx y
del mtodo que emplea. Lo que busca Marx, como sabemos, es la ley del
desarrollo de la sociedad capitalista, basada en la produccin de mercancas; se trata de una investigacin cle carcter social, no individual;
no de relaciones individuales, sino sociales. EI mismo hecho de que un obieto llegue a ser una metcanca, es un hecho social, ya que deja de ser
una cosa para uno mismo, transfo:rmndose en una cosa para los dems;
al ser objeto de cambio deja de realizar una funcin individual, para
ejercer una funcin socia^l (330) ; pero las mercancias por s mismas ca-

Id. - Pgs. 4i-42.


(330) 'Para lrcducjr. mercancas, no basta producil valoes de IISO; SrnO Q S
Jr-en,este!: producir v;lorcs de uso F1.a otros, valores de uso sociales (Y no 610 pa].a
1323)

562

recen de voluntad y no se mueven sino por la accin de los hombres o sea


que son las relaciones de los hombres qu'e ocupan una determinada posicin dentro de la produccin social, las que se expresan a travs de las
cosas y no vioeversa.

De esta manera, comenzamos a ver la -contradiccin que existe en


una mercanca.entre sus cualidades naturales y su encarnacin de valor; entre su ser natural y su ser social. Ahora bien, como objeto, natural, puede ser objeto de una cierrcia natural; slo como una cosa social,
debe ser materia de Ia economa poltica.
Es por esto que si la utilidad o valor de uso es una pnemisa o condicin del valor de cambio, no puede eonstituirse en determinante de este, que slo apareoe eu una cierta etapa histriea, eomo una manifestacin del trabajo soeial, que se eipresa a travs del cambio de los trabajos privados; es un hecho social

El error de las teoras que toman como base las cualidad,es naturales de las cosas y la satisfaccin de necesidades, es que parten de la rclacin entre el hombre y la cosa, en vez de partir de la relacin entre
hombre y hombre; y luego de aquella relacin individual, tratan de establecer una medida para el valor, que es un hecho social. (331).
Se ha reprochado tambin a Marx el haber ignorado el papel de la
demanda, lo que no es verdad; pero supo comprender en forma expresa
o tcita sus limitaciones, puesto que la demanila efectiva ms que una
cuestin referente a las necesidailes de los consumidores, es consecuencia
del ingreso que depende de las relaciones de produccin; que las necesidades, fuera ile las estrictamente naturales, son el reflejo de la organizacin y la tcnica de la sociedad, y no pueden ser explicadas al mar-

gen de ella; que los factores subjetivos, juegan un papel pasivo en el


proceso de cambio, como lo proclama el materialismo histrico; que, por
otra parte, por mltiples y variados que pudieran ser los deseos y ms
estados psiclgicos que despierte un objeto, no lo crean, ni aumentan, ni
disminuyen la cantidad de trabajo socialmente necesario invertido en el
mismo (332).

y simplemente. El labiego de la Edad Media producia el trigo del trlbuto


para el seor feudal y el trigo del diezmo para el cura. y, sin embargo, a, pcsar de
producirlo para otros, ni el lrigo del tributo ni el trigo del dizmo ern,n meieancs.
Para ser mero:nca ei producto ha de pasar a, manos de otro, del que lo consume, por
medio de un act de caDbio,'.
-El Capital. -Tomo I, Vol. I.-pg. 45.
(331) Para una ma,yor informacin
conslese:,,Kaxl Marx and the close of bis
System" by Eugen Bdhm Bawerk" & .'Bhm Boweks Criticism of Marx,' by Rudolf
ot'os, pua

Hilferding".
(332)

Ver "Teod,a del Desarrollo Capitalista". P. M.

Sweezy, Pg. 6?

siguientes.

563

Despus de haber analizado la unidad y la contradiccin entre el


valor dJuso y el valor de cambio, pues en el sistema mercantil no puede
haber valor de uso sin valor y recprocamente, Io que implica unidad;
y de haber al mismo ti.empo sealado que la misma mercanca que es
va,lor d,e uso para el comprador, es al contrario valor de cambio para el
productor, ya que a ste slo Ie interesa como portadora de valor' lo que
implica una contradiccin; Marx trata del trabajo abstracto y concreto.

TRABAJO CONCRETO

ABSTRACTO

En la raz de la contradiccin del valor de uso v valor de cambio,


se halla la de trabajo conereto y trabajo abstraeto; trabajo privado y
trabajo social; dos formas que adopta el trabajo'en una sociedad productora de mercancas. En realidad, si miramos por el laclo de los valo-

res de uso, por el. lado natural y particular cle las cosas, encontramos
que stas constituyen la expresin de trabajos distintos como eI del zapatero, tejedor, sastre;. etc., trabaio canoreto, como Io llama Marx, y que
expresan la forma material que ha tomado ei trabajo; pero si las estndiamos desde el punto de vista social, que es el ,propio, de la economa
poltica, que es una ciencia histrica y social, encontramos que las cosas
representan una cantiilad de trabajo invertido por la sociedad en determinadas ramas de la produccin, es decir, que constituyen la cristlizacin det trabajo social, general, aJ que Marx, de,nomina trabaio,abstranto.
Desde este punto de vista, el trabajo constituye la substacia del valor;
el valor como trabajo indistinto, indiferenciado, cristalizado, coagulado
en una mercanca, sin eonsideracin a la materialidad que adopta como
valor de uso (333).
del trase hallar justificada esta nueva abstraccin que se haoe
nicapara
considerar
manifestaciones,
bajo concreto en sus diferentes
',Al prescindir de su valo de uso, prescindimos ambin de los elementos
y de las fornas que os convier,ten en tal valor de uso' Dejan de ser
una mesa, un& casa, una maeJa de hilo o un obeto til culquiera. Todas sus proptAu.r mateiales ie habrn evoporado. Dejarn de ser tambin productos del tra'
(.333)

materialis

det ebanista, del cantero, del tejedor_ o.de oto tlabaio productivo concreto cualouiea.'Cn el acte til de los ploductos del tra.baio, desaparecr -el caxctr
rti] de los trabajos que representan y desaparecer, tambin, por tanto, Ias diversas
pra
formas concretai de-estos-tr,a,ba,jos, que dejarn de disinguilse u'nos de or'os
rldlrcirse todos ellos al mismo trabaJo humano abstracto, lrabajo humano puro y

La.o

simple.

misma rnateria'lidad
cul es el residuo de los productos a,s consjrderados? Es ladecir,
de empleo de
un iimple coguJo tra,ajo humano lndistinto, es
""p.;t;i,
terza h'urnana,Ai.taajo, sin atender par.a nada a la forna en que esta fueza se
f"tor ojetc,s st nos dicen que on su produccin se ha inverLido fueza
"^pi"r. de tra,bajo, se ha acunulado traba,jo humano. Pues bien, considea;dos como
nu"o"
rrlstalizacin de sfa sustanpia sociarl oomn todos ellos, estos objetos son vlores,
valores-rnercancas". El Capial.- Tomo I, Vol- f.- Plg'. 42'

564

mente el trabajo como.trabajo abstracto, general, social? En v'erdad,


no se trata de una simple abstraccin, al estilo' de las abstracciones idealistas, sino de una realidad histrico social innegable. En primer trmino, consideremos una sociedad comunal primitiva, ch los medios de
produccin en eomn

que produce

consume en la misma forma. I"os

difeentes'miembros de la comunidad no hacen o'tra cosa que suministrar su trabajo al fondo eomn y luego distribuirse los productos resultantes de es,e traba-io. En este caso las relaciones sociales entre los
miembros de la comunidacl son claras y nadie podra negar que los productos obtenidos valen por la cantidad que el trabajo social de la comunidad ha invertido en su produccin. Pero aparece la divisin social del
trabajo y con ella la divisin de la propiedad o sea la propiedad privada;
con la parcelacin de los medios de produccin, la prod,uccin deja de
realizarse en comn y toma una forma priva.da, individual, lo que.determi,na el cambio, que transforma a los objetos en mercancas; pero aunque tom,e un aspecto privado, debido a su divisin, el trabajo como un
todo contina siendo trabajo social, lo que se expresa a travs del cam-.
.bio; es por eso qqe la mercanca es trabajo social cristalizado o materializaciln del valor y el fruto del trabajo toma la forma de valor.

La sociedad sigue estando formada Bor un con.iunto de individuos


como la comunal primitiva, pero las relaciones de produccin han cambiado. La sociedad sigue. gastando trabajo para su mantenimiento y
desarrollo, pero lo hace en forma no comunal sino privada, individual;
los individuos no retiran su parte del fondo comn, sino que cambian
sus productos. Pero, en realidad, qu es lo que hacen los hombres en

una sociedad productora simp).e de mercancas o sea aqulla en que se


supone que los. medios de produccin pertenecen al productor o sea una
sociedad de productores autnomos, por la cual Marx inicia su investigacin ? Simplemente cambian el tra,bajo incorporado en sus mercancas
en proporcin a la cantidad que en ellas se contiene y sin atender al ca,rcter especfico del mismo. ya que precisament: un individuo cambia
su mercanca cuanclo ha dcjado de ser valor de uso para el mismor y Io

otro. Los hombres siguen trabajando los unos para los otros, en
un conjunto social, pero esta relacin entre los diversos prductores ha
tomado un carcter privado, individual. En otros trminos, el trabajo
social, debido a la divisin dei trabajo, ha tomdo un carcter privado,
individual; pero recobra su carcter social a travs del cambio. Si la divisin del trabajo, que produce los valores de uso, atomiza a la sociedad,
el cambio, restituye eI nexo sociai, Ia une y exDresa la realidad de ese
trabajo social, que ya no puede manifestarse directamente sino por mees para

dio de un rodeo, a travs del cambio (334).

(334) Si lo.s objetos tile,s adopian I.a forna de mercancias es, pura y simplemente,
porque son productos de trabajo privatlos independicnlcs los rnos de los otnos- El con-

565

Por otra parte, la abstraccin del trabajo concreto y la afirmacin


del trabajo abstracto como substancia del valor, no slo es una realidad
histrica, sino'que tiene una existencia actual, comprobada por los hechos d,el .desarrol.lo capitalista que, cada vez ms, borra las diferencias
para acentuar la homogeneidad del trabajo dentro de la sociedad, com
acontece en el trabajo mecanizado. De esta manera, el valor para Marx
est determinatlo por la cantidad de trabajo general, abstracto, incorporado en una mercanca, el cual se mide por el tiempo empleado en la
produccin de Ia misma, en semanas, meses, das, etc. (335).

Ya hemos anotado que el trabajo abstracto y concreto

aparecen
como una unirtacl pero tambin como una contracliccin: eI trabajo con-

creto es al mismo tiempo trabajo abstracto; por una parte es privado


y por otra social; el trabajo social no puede gastarse sino en forma cle
trabajo concreto; el trabajo concreto para devenir trabajo social, tiene
que borrar sus diferencias especficas y transforrnarse en trabajo humano,general, abstracto; cada uno no puede manifestarse sino bajo la
forma de su contrario

ALGUNAS OTRAS DETERMINACIONES DEL TRASAJO


OMO SUBSTANCIA DEL VALOR
vas

Marx completa su teora con algunas otras especificaiones relaticonsideracin del trabajo como substancia y medida del valor:

a la

a) Trabajo

soci,olnxente

d,eterminado por

neceswio.- Ya sabemos que el valor

es-

la cantidad del trabajo general, abstracto,

incorpose cambia con otras en proporcin a dicho

rado en una mereanca y


trabajo, medido en horas, das, etc. En primer trmino, no se podra
decir que, "las mercancas encerrarn tanto ms valor cuanto ms hoijunto d estcs trabajos privados forma el trabajo colectivo de r' sociedad. Como los
productores no entran en oontacto so,cial ms que al cambia entre s los product:s
de su tra.bajo, es na,tual que el carcterl' especficanente sociajl d sus tlabajos pivados slo resalte dentro de este intercambio. Tanbin podr:nros decir, qus los trabajos privados slo funcionan como esl.a.bones del trabajo colectivo tie la soci.edad por
medio de las relaciones que e1 canbio estab,lece entre los productos del trabajo y, ,3
traves de- ellos, entre los p.roductore.s. Por eso, a stos, las relaciones socials que se
estabiecen entre sus traba.jos privadcs se les representu como lo que son; es deci-r,
no como relaciones directamente soci,,-'les de las personas en sus tabajos. sino como
relacions materiales entre petsonas y relzciols sociles entre c<sas.'iEI Capita,]",

:fcmo I.- Vol.- I, P9. 81.


(335 "Pcr tanto, un valor d uso, un bien, slo euncier un valor po ser encarlacin o natriirlizacin de tmbajo humano abstaco. Cmo se mide la magxitud
de est yaor? Por la cantialad de "sustancia crgadora de va,lo", es dec:, de tabajo,
que enc)elra. Y, a s vez, la canLidad de tr,-bajo que encierra se mide por el tiemlp de
su duacin, y el ti,empo de trabajo tien, finalrnente, su unidsd cie medida en las
cistintas frciones cle tiempo: horas, das, eic.".- El Capitsl.- Tomo I, Vol. I.-

P^9.43.
Dbo

)(r

gazn o ms torpe sea el hombre que las produce o, lo que es lo mismo''


cuanto ms tiempo tarda en producirla.s", porque esto encerrara un

contrasentido.

Enfocar el problema d.esde este punto de vista, sera olvidar que


no se trata, como ya hemos visto, del trabajo considerado en su aspecto
privado, individual, sino general, abstracto; y eue, en consecuencia, el
valor de una mercancia no ha de .estar determinado por el tiempo que
emplea Juan, Pedro o Diego, sino por el tiempo que gasta la sociedad,
por trmino medio, en la produccin d.e tal artculo, dadas Ias normales
eondiciones en una determinada sociedad. Aqu los trabajos individuales
se funden en una inmensa fuerza humana, social, y slo actan como un
promedio, de manera que el valor de un& mercanca representa un trmino necesario de la cantidad de trabajo social empleado para producirla. "Tiempo de trabajo socialmente neceario es aqul que se requiere
para producir un valor de uso cualquiera, en las condiciones normales
de produccin y con el grado medio de destreza e intensidad de trabajo
imperantes en Ia sociedact" (336)

b) Trabaio simple g comptejo o calificad,o. Por otra parte, sin embargo de haber adoptado el trabajo abstracto como la substancia comn,
homognea del valor de las mercanclas, resulta que es necesario considerar la existencia de un tabajo simple o sea "el empleo de esa simpl.e
fuerza de trabajo que todo hombre comn y eorriente, por trmino medio, posee en su organismo corpreo, sin n:c'esidacl de una especial educacin"; y el "trabajo complejo o calificado". Maix, 0onsidera que no
existe ninguna dificultad terica en redu0ir el trabajo calificado a trabajo simpl'e, como lo demuestra la prctica, puesto que "el trabajo complejo no es ms que el trabajo simple potenciado o, nejor dicho, multiplicado; por doncle una pequea cantidad. de trabajo complejo puede
equivaler a una cantidad grande de trabajo simple. Y la experiencia demuestra que esta reduccin de trabajo complejo a trabajo simple es uu
fettmeno que se da todos los das y a todas horas". Naturalmente, esto
no se hace de una manera consciente por parte de los productores, como
sera en una sociedad planificada, socialista, ya que "las diversas proporciones en que diversas clases de trabajo se reducen a Ia unidad media de trabajo simple se establecen a travs de u'n proceso social que obra
a espaldas de los productores, y esto,les mueve a pensar que son el fruto de la costumbre"En realidad, no cuesta inucho esfuerzo pensar de que si se atribuyera
al trabajo calificado un igual valor que al simple, haciendo una hora
{330r "El C'..pira1", Tonr

l,

Vol

. I. Pe. 43
567

del trabajo de un joyero igual al de un jornalero, por ejemplo, de hecho


se sminuiran o desapareceran los joyeros que son necesarios a la socieclad y se producira ur desequilibrio; por 1o mismo, para que exista
el trabajo calificado es necesario qu se establ,ezca una relacin proporcional con el trabajo simple, considerando a aqul como un mltiplo de
ste. As, en una Sociedad capitalista, a travs de ciertos desequilibrios
se realiza e'sta reduccin, an "a espaldas de los productores".

cristalizado en ellos. "Por tanto, la magnitud, d,el Dulnr de una mercancta


eambia en razn recta a la cantdad, y en razn inuersq a la capacr'dail
prod,uctiua del trabajo que en ella.se invierte" (339)'
F,sto nos demuestra, nor otra parte, que con el aumento o disminucin de la prod.uctividad del trabajo, el valor de uso se mueve en sentido
distinto del valor, lo que nos est diciendo que no puecle ser el determi-

nante de ste.

Hecha esta especifieacin, Marx expresa que "En lo sucesivo, para


mayor sencillez, considera'remos siempre la fuerza de trabajo, cualquiera
que ella sea, como expresin directa de la fuerza de trabajo simple, alrorrndonos as la molestia de reducirla a la unidad".

LA MAGNITUD DU, VAI,OR


consid.erando las nuevas especificaciones introducidas, podemos de-

cir que el valor de una mercanca est determinado por la cantidad de trabjo abstracto, simple y socialmente necesario para producirla, 1o
que constituye Ia magnitud tle su valor. Aho,ra bien "Mercancas que en.i.r.*tr cantidades de trabajo iguales o que pueden ser producidas en el
misrno tiempo d,e trabajo retrlresentan, por tanto, la nisma magnitud. d'e
palor.El valor de una mercanca es al valor ile cualquiera otra lo que el
tiempo cle trabajo necesario para la produccin de la primera es al tiempo d trabajo necesario para la produccin de la segunda. Corisideradas
como valores, las mercancas no son todaS ellas fns que detenminadas

cantidades de tiempo de trabaio cristal'tzailo" (337).

De esta manera, la magnitud del valor de una mercanca permanecer constante si as 1o fuera el tiempo de trabajo para producirla; pero
puede cambiar y cambia cuando se modifica la capaeiclad productiva
el trabajo, que depende del "grado medio de destreza del obrero, el
nivel de p"ogr.ro de la ciencia y de sus aplicaciones, la organizacin
social dei pr...o de produecin, el volumen y la eficacia de los medios
de produccin y las condiciones naturales" (33S). La misma cantidad
d,e trabajo que en eiertas condiciones puede producir clos uniclles de
una mercanca, producir cuatro si aumenta la productividad del traba'
jo o viceversa. El trabajo que produce una d.eterminada cantidad de
trigo en un buen ao, puede producir Ia mitad en un ao malo. En esta
forma, podran au-entar o disminuir el nm'ero o cantidad de los valores de uso, pero su valor estar determinado por la cantidad de trabajo'
(337)
(338)

Id.Id.*

PtA.

44

Ytc.44

ALGUNOS ERRORES QIIE Str PRESENTAN EN.LA


COMPRENSION DE LA TEORIA MARXISTA
DEL VAI,OR

Fr nrimer lugar, hay quienes no pueden comprender cmo la naturaleza no lorrnt parte del valor, siendo as que e'ntra en la materialidad
misma de las mercancas, Esto se debe a una confusin entre el valor
de uso y el valor de cambio, su naturaleza fsica y su valor.eco'nmico.
Como valores de uso, como cosas materiales y naturales, es indudable
que constituyen una combinacin de materia y trabajo; en este caso el
irabajo no es el nico determinante del valor de uso, de la riqueza materiall pero, cuando se trata del valor de cambio de la mercanca considerada Lr, .* aspecto social, del valor econmibo, entonces nada tiene
que ver Ia materia en su determinacin (340).
considerar a la naturaleza como formando parte del valor es no
haber penetrado en el concepto marxista del valor como una relacin social de trabajo, lo que .ontiit,tyn aquello que Marx ha de denominar el
fetichismo e tas mercancas, como veremos ms tard'e (341) ' De ah
(339)

rd.- P9.45.

(340) "Los valores de uso, chaqueLa, lienzo, etc', o lo que es lo mi'smo' .las mertle dos elementos:
ca,n.cas consideradas como oj"t^^c.orpreo" son cornbinaciones
el con1unto de
la matfr, cue suministra- f" iiu.tf*r, y el trabajo. Si dscontamos
un
quedrr
etc
lienzo..
err
el
,.
la
cltaqrreia.
en
conteniclos
uiiliiir"r"r'
. sientpre de
intervencin
sin
hornbre
al
qrr.
iiotrlu.leza.ofrece
ir
raterial,
i-o
;"b;l;;i"
com-c D'ocede
de la mano de sbe. sn"rst;^priodu"ci, el hombre slo puede procede'
a. iaciend que la materia cambie de forma' Ms an'
1. mism,r, naturaleza,

fuezas
".
el homb'e .se apoya constantemen[e en Ias uso
sn n.tn trabajo de conforma.cin,
que
titi"t i xclusiva tle los vtlorcs de
naturales. El..trabajo
Pctty' el pa"q,'p,t".,'rt'rii""i.
El trabao s como ha dicho William pie'
Droduc de la riqreza". rleterial.
47
..-" i"-ii'^ju ti"ti^, la madre"' "bI capital" -Tomo r' vol' r'
o sea
mcrcanci:s'
dc
las
mundo.
adhcl'ido
ql
punto
(34i) "Hasta que
el felichismo
de
la ,parlencia macriai ,e-las coniciones sociales del irabajo, yettF...a.la-_mira'da
necia discusin acep'.ol ."cmistas, io pru,eba entre otras cosas esa aburrida
". "f p.p"l ale l nturaler" en ta formacin del valor de oarnbio El valor de came1 tra.ba.jo invertido en
"t
lr^-a., que una, a"i._.*ir,u" manera soclal de expresanatulal'
io
Duede
alguna'

"
y no puede, p;;';t"' contcner materia
u" nj"to
-c-omo-no
ps
;;;t";;;l;,'r,. e... l" "oi"r"io. camliaria".--"El capiiaJ"'-Tomo l' vol' r'

91'

-6

569
568

I
I
I
I
I
I
I
I

diferericiar la riqueza del valor, pues mientras la primera significa una cantidad deteminada de bienes materiales, la segunda representa nicamente el trabajo invertido por la socied.ad en la produc,cin de dichos bienes.
que es necesario

Esta misma interpretacin errnea, se pr.rduce respecto al capital,


al que se trata de conferirle la facultad de crear valor, como si el capitl:ro fuera el produeto del trabajo o sea u'n ralor existente que no puecle incrementarse por s mismo, como lo veremos oportunamente.

LA FORMA DE VAT,OR O VALOR DE CAMBIO

La mercanca se presenta con una doble significacin: su form


prosaica, natural, como objeto til, valor de uso, y como materializacin
del valor, como forma del valor. "La objetivacin de valor de ias mercancas se distingue de aquella obesa Wittib Hurtig, la amiga de tr'alstaff, en que no se sabe por donde cogerla" (342. Al contrario de lo que
ocurre con la materialidad corprea, visible y tangibte de la mercanca,
en su valor objetivado no entra ni un tomo de materia natural, porque
su materializaein como valor es puramente social, expresin de Ia misma unidad social: trabajo humano. Ahora bien, como todas las mrcancas poseen arnr fo"*a eomn d.e valor, la forma dinero, es necesrio
poner en eiaro su gnesis, con lo cual ha de esfumarse el enigma det dinero, remontndose de esta form4 fascinadora, la forma nero, a las
ms sencillas y humildes, eu han constituido la expresin del vdor antes que ella y que nosotros trataremos de esquematizar en la mejor forma posible:
1.-La r'elacin ms simple del valor cs la que tiene lugar cntre dos
mercancias, o sea el trueque, a la que se denomina forma, senctlla, si,mple
o e,uentual del valor, y en la que reside "el s,ecreto cle todas las formas

del valor". Aunque ya significa un grado,de progreso e,n el desarrollo


del cambio, aqu los nroductos no devi,enen mercancas sino accidentalmente.
,4,

10 varas de lienzo

o valen B una chaqueta.

En esta ecuacin, la mercanca A expresa su valor en B. El ualor


relatiuo de , como lo llama Marx, se manifiesta e,n B, que acta como
equivalente. Se trata de una relacin en la que ias mercancas A y B,
desempean un papel diferente; son como dos polos recprocamente con(342)

570

Id.-P9.53.

dicionados y al mismo tiempo antagnicos; mientras la primera es activa, pues busca expresar su valor, Ia segunda es pasive, al servir como
medio de expresin; si la primera acta como valor de uso, la segunda
lo hace como valor; diferentes como valor,es de uso, tienen que ser iguales en cuanto a poseer una substancia com que les permite compararse, haciendo posible que la una pueda medir el valor de la otra. Cada
trmino cumple una funcin irreversibie, a no ser que cambien de posicin.

'

Para medir el peso del az:cat colocamos en el otro platillo unos pedazos de hierro, de cobre, etc. Como objetos naturales son distintos; pero
si los pedazos de hiemo pueden medir el peso del azcar, es porque ambos tienen una cualidad comn, la pesantez. Este smil puede aplicarse
a la relacin entre el lienzo y la chaqueta, ya que sta, aulque distinha
de aqul como valor de uso, puede medir su valor por el hecho de que
ambos poseen una substancia comn, el trbajo incorporado en ellas.
Sin embargo, no hay que olvidar que en un caso se trata de una cugli
dad natural, la pesantez, y en el otro, de una cualiclad social, el valor.

Asimismo, el ejemplo ilustra el resultado del anlisis de Marx, o sea


que el l-alor no proviene clel cambio sino que se expresa en el cambio.
De esta manera, vemos ya en la forma del equiaalente que "el ualnr
de uso se conoierte en orm,o, o erpresin d,e su anttesi.s, o lea, del enW';
que "el trabajo'concro se conuierte aqu en forma o manifestaan de
su axttesis, o seu, del trabajo humano abstractot', y que "el trobujo priuailo reoiste Ia lorma ile su antitesis, o se, d,el trabaio en, forma d'i'rec'tamente soci," (343). Cada fase de la contradiccin no puede manifestarse sino a travs de su contrario. En la produccin mercantil el trabajo
concreto no puede existir si ai mismo'tiempo. no reviste el carcter de
abstracto y viceversa. E"sta contradiccin se halla efa raiz, en el fondo
d-, la mercanca.

Por otra partc, Ia dualidad valor de uso y valor de cambio encerrada


en una mercanca, se desdobla y exterioriza en dos mereancas: la que
tata de expresar su valor relativo, que se presenta como un valor de
uso, y aqulla que lo mide como su equivalente, que se constituye en expresin de valor de cambio o simplemente valor; el valor de uso y ei valor antes unidos, encadenados en la misma mercanca, ahora aparecen
separados en dos mercancas; la contradiccin interna, valor de uso y
valor, se expresa exteriormente en la forma relativa'y equivalente del
vaior: aspectos correiativos y que a la vez se excluye'n; pero todava el
valor no se separa del valor de uso.
(!;43)

Id.-Pgs. 63, 65 y

66

571

De todas maneas, se descubre

ya cun insuficiente es la forma

simple del valor, esta forma germinal, que se constituye en un freno para
el desarrollo de la produccin mercantil.

2.-La fmm* total o desarrolla,fui, d,el ualor. En realid.ad, ia forma


nterior slo se presentaba con carcter prctico en los tiempos primitivos, cuando los productos del trabajo sIo se cambiaban en forma episdica, eventual. con Ia divisin del trabajo entre diferentes tribus y el
crecimiento de la produccin, el cambio se vu'elve ms frecuente y un
mayor nmero de objetos se transforman en mercancas; el cambio mercantil deviene un fenmeno negular que expresa las relaciones sociales
entre los individuos y constituye la expresin del trabajo social. Esta
vez ya no son dos mercancas aisladas que se oponen la ula a la otra,
sino una mercanca que puede cambiarse con muchas otras. De esta manera, la misma mercanea, el mismo lienzo, puede cambiarse no slo con
una mercanca, sino con \rarias, o sea que la forma simple, equivalente,
se desarrolla as:
1
10 varas de lienzo

chaqueta

10 libras de t
40 libras de caf
o valen: 1 quarter de trigo
' 2 onzas de oro
/2 tonelada de hierro

Aqu, al expresar una mercanca su valor en muchas otras, se ve


ms claramente cmo todas ellas, aunque valores de uso distintos, pued,en servir de equivalentes en virtud de constituir ra cristalizacin del
trabajo humano indistinto, trabajo social. Esta forma divorcia, con
mayor claridad. su valor de uso de su valor, ya que ste encuentra su
expresin en numerosos equivalentes, o sea que se presenta igual no
slo a otra m,ercanc sino a muchas, a pesar de sus diferencias exteriores. Las caracterstcas contradictorias anotadas anteriormente no
hacen ms que acentuar.;;e. "El carcter casual de la relacin entre dos
poseedores individuales cie mercancas ha desaparecido. Ahora, es evidente que la magnitud de valor de la mercanca no se regula por el
cambio, sino que, al revs, ste se halla regulado por la magnitud de
valor de la mercanca". Esta forma acenta el desdobiamiento de Ia
mercanca y establece una separacin mayor del valor de uso y el valos (344).

3.- La Forma Getzeral del valor. pero el desarrollo no se detiene


el continuo incremento de Ia divisin del trabajo y la propiedad pri{344)

572

I'd.

Pag. ?l

vad.a, determina que una .mayor cantidad de productos se transforme en


mercancas, aumento que lrrelve necesario un cambio en la manera de

expresarse el trabajo sociai; una nueva forra de valor cualitativamem-

te distinta de ias anteriores, aparcce: la forma general del valor,

que

nace en un grado ya avanzado de desarroilo histrico, cuando se vuel'


ve indispensable que una mercanea se desprenrla de entre todas las
otras para reflejar el trabajo general, abstracto, del que estn saturadas todas las mercancas o sea que encarne e'n forma general el trabajo social. La forma desarrollada del valor comienza a presentarse a
partir del momento en que un producto del trabajo, el ganado, por ejempto, te cambia no como algo excepcional, sino habitualmente, por otras
mercancias.

hecho de que las 10 varas de lienzo se expresen en un gran


nmero de equivalentes, explica tambi'n el que todos estos, chaqueta,
t, caf, trigo, etc., puedan'expresar su valor inversamente en el lienzo,
de manera que ste se constituye en el equivalente general de aqullos,
para iiustrar lo cual nos bastara con invertir el ejemplo anterior:

El

Chaqueta

10 libras de t

40 libras de caf
1 quarter de trigo

o valen 10 varas de lienzo.

2 onzas de oro
/2 tonelada de hierro

-E to significa un gran paso en el terreno'del cambio; pues mienen la eLapa anterir las 10 varas de lienzo se expresan a travs de
varios equivalentes singulares, ahoia son num'erosas las meicancas que

tias

tienen un equivalenie generai (345). La forma corprea del lienzo se


presenta ahra',como el ropaje general que reviste d(lntro de la sociead todo el trabajo humano. El tra'bajo textil, o sea el trabaio privado
que produce el lienzo, se halla enlazado al mismo tiempt'r el1 una forma
social de carctel general, en una forma de igualdatl con todos los
dems

trabajos" (346).

(345) Id.-P9.74.
/
(3,!6r ,'Una meroanca 'slo puede cobrar expresin genelal de valo si al propio
tiem.po las dCmS e0(pfSa." tO"r sU valor en el mismo equivClente, y cada nueva clase

.1"

tir"t""i qu. p"tu." tienen necesa,r'iarnenle qu seguir el camjno', Esto revela

que l,:r materializacln de valo.de las mercancas, por ser l mera "exislenci social"
de estos objelos, slo puede expresarse mediante su elacin socizl con todos los deln.s que por tanlo su forma de va,lor ha de se necesa'iarnente una' forma que rija
socialmente"

,,La forma general de valor, forma clue pesent: los productos del abajo como
simplcs c'istalizciones de trabajo human indistino, demuestr por,su propia e-strtlctrtra que es la expresin social el mundo de las mecancas. y revela 1l mismo tiemque
no qub, dentro d este munilo, es. el ccter gcneral y lilmario dei t'rab:'jo el
forna su crcter especialtnente social".-"El Capital". P;gs. 'l+'75'
573

Fortna Dinero del, Vd,lor. P-or fin, la forma general deviene


la forma dinero del valor, pues eh virtud de'cicrtas caractersticas especficas y del hbito social, se encarna definitivamente en la naturaleza del oro. Este es un hecho de gran importancia en la evolucjn del
cambio, ya que constituye el punto de partida de la transformecin del
clinero en capital y de la produccin mecantil simple en prr)iuccin
capitalista, como Io veremos ms tarde.

4.-La

Muchas fueron las mercancas que hicieron de equivale'nte general,


como el ganado,'la sal etc.; pero apareci un elemento que por sus ca-

ractersticas naturales (durabilidad, divisibilidad, etc.) y su amplio uso,


estaba mejor capacitado para cumplir esta funcin social de equivalente
general, el oro, es decir, la moneda, con lo que llegamos a la forma monetaria del valor. As con slo substituir. en la forma 3), el lienzo por
el oro, obtendemos la forma dinero del valor. "El progreso consiste,
como dice Marx, pura y simplemente en que ahora la formn' ilp atmabilidad d,itrecta y general, o sea la forma ile equ'tualente general, se
adh,iere definitiuamente,por la fuerza de la costumbre social, a la lortna
naturcll especfica de la mercanc oro" (367).
De esta manera, la expresin del valor de una mercanca en aqul
equivalente general que funciona como mercancia dinero, es la forma
preeio:

20 varas de Ijenzo
20 varas de lienzo

Et prean es d

2 o'nzas de oro, o mejor:


:- 2 libas esterlinas.

rwmAre en ih,nero d,el trabajo material'izado

sn las

rn.tcancas (368).

Este aniisis es un modelo de la forma en que han de estudiarse

los fenmenos econmicos -v sociales; no como una cosa dada, petrificada, irreversible, sino en su realidad siempre cambiante, en su desanollo. Esto es lo que permite descubrir el verdadero origen d'el dinero,
que aparece a los ojos de los economistas eomo una cosa enigmtica o
mgica, porque no comprenden su funcin social, que consiste en separarse y oponerse a los valores de uso, para poder expresar su valor
como trabajo general, abstracto, social; que eI dinero es el resultado
<le la oposicin del vaior de uso y del valor, llevada a su lmite, en un
mundo en gue la propiedad privada de los medios de produccin determina que el trabajo privado, individual, te'nga que presentarse como
(367) Id.-Ps. ?B
(368) Id.-Pg. 112.

574

trabajo social, general, adoptando la form de valor, en la etapa hist&


rica de prod.uccin de mercancas. Esta contraccin del trabajo privado y social, a la vez, propia de la produccin mercantil, determina la
existencia del dinero, que deviene la expresi'n indepeuente de ese
trabajo general, abstracto, social.

Por otra parte, el an-lisis de las formas del valor es un magnifico


ejemplo de cmo ios cambios cuantitativos se transforman en cambios
cualitativos. El crecimiento de la divisin del trabajo y con l Ia propi,edad privada, determina que una eantidad cada vez mayor de objetos lleguen a ser mercancas; este aument de la cantidad de mercancas, a su vez, engendra un cambio cualitativo de las formas del vtrlor,
que expresa el trabajo social, hasta llegar al dinero, en el que se fija
y encarna definitivamente esta funcin.

F'IINCIONES DEL DINERO

La aparicin del dinero no significa que las contradiccion.*


y el
tsntes en la mercanca, clebido a la oposicin del trabajo privado "*r.trabajo social, se hayan eliminado, pues continan agravndose y acentundose aunque se mueven en un nuevo plano. "El desanollo de la mercanca no suprime estas contradiccines; lo que hace es crear la forma en
que puedan desenvolverse. No existe otro proceclimiento para resolver las
verdaderas contradicciones" (369). La nueva forma de las contradicciones surge entre la mercacna y el dinero. La mercanca en tanto que
valor de uSo, se opone al dinero en tanto que valor de cambio: los contrarios que han devenido autnomos, perlnanecen correlativos. Estas
contradicciones se reflejan en el creciente desarrollo de las funciones
del dinero, que trataremos de presentar esquemticamente, partiendo
del supuesto, como lo hace \farx, de que Ia merca'nca-dinero es ol oro:

l.-Et dinero med,id,a d.el ualor.- La pirmera funcin de la mercanca-oro, es la de ser expresin material del valor, de ser medida general
de los valores. "El dinero como medida de valores es la forma o munifestactn necesarxa de la medida inmanente de valor de las mercancas:
J ti,empo d.e trabajo" (370). No es el dinero el que confiere valor a las
mercancas, sino el hecho de que las mercancas siendo trabajo materializado, es decir, valores, pueden medirios en una mercanca especfica,
el dinero, que tambin posee valor. As como para medir el peso de un
cuerpo se requiere de pesas o sea de piezas que tengan un peso,. para
(B6a)

Id._-I,.s.

(370)

Id.-Pg.

114.
104.

575

medir el valor de una mercanca se nec,esita otra que posea tambin


valor. La enpresin dpl alor ile urut, mercancta en oro, es su precia.
Ahora bien, para expresar el valor de las mercancas no se necesita de dinero contante o sonante; es suficiente con que el poseedor de
la merca'nca io haga de un modo imaginario,. ideal:. "En su func"tn dn
medida de ualnr el dirwro dctn, nor tanto, com,o ywro plrrartuente i,rno,ginario o ideal". Esto ha dado lugar a ciertas teoras absurdas que Marx
analiza en su Crtica de la Economa Poltica; pues "aunque la funcin
d.e medida de valores suponga dinero puramente imaginario, el precio
depende ntegramente del material real dinero"; as el valor o la cantid.ad
. de trabajo humano incorporado en una tonelada de hierro se expresa
en una cantidaal imaginaria de la mercanca-dinero, que encierra igual
cantidad de trabajo (371). Aunque en su forma de medida de los valores el dinero obtiene una exist'encia ideal, no est sin embargo claramente divorciado.de la mercanca, ya que acta como su forma de expresin, como forma del valor de la mercanca.
Dado el hecho de o-ue las mercancas expresan su valor en diversas
cantidades de mercancadinero-oro, se necesita tambin una unidad de
medida de dinero, la que dividindose en partes alcuotas se convierte
en nq,trn da precios: un sucre en 100 ctvs., un dollar en 100 ctvs., un
rublo en 100 kopeks. Asi la moneda vara de un pas a otro; el oro y
la plata visten diversos uniformes nacionales. El dinero desempea dos

funciones radicalmente distintas: "El dinero es medida de valores como encarnacin social del trabajo humano; patrn de precios, como un
peso fijo y determinado de metal". En el primer caso midb el valor de
las mercancas; en eI segundo se mide a s mismo. "El. iltnero cunw ,pe-

trn d,e precios cumplir tanto mejor su cotmstiIo amnto menos osale
Ia cantidad, d,e oro que sirue d,e unidad, dn mpd,tdn. Sr,n mtbargo, el oro
sIo yru,ed,e funcionar conxo rrLedxda de ualores par ssr tambin 6l ut'
protcto d,el trabajo A por tanto, al m.nos potencr,alnnente, un n;alor
uariable" (3721.
En realidad, el valor de la roercanc-oro podr variar si cambia
la cantidad'de trabajo socialmente necesario lara producir el oro; pero
los cambios clel valor del oro 'no influyen en su funcin de patrn de
precios, ya que pcr mueho que se modifique el valor de un sucre, tendr siempre cien centavos. Puede el Estado alterar el contenido de la
unidad moneteria, pero no la relacin entre el oro v las mercancas. Si
se rebaia la cantidad de oro contenido en Ia unidad rnonetaria, subirn
(c?l) Jd.-Ps.
t3?2) Id.*Pg.
576

los precios, ya que el valor de las mercancas ser expresado por una
cantidad de oro que represente una suma de trabajo igual al necesario
para producirlas; pero ahora la cantidacl de oro corresponder a u
mayor nmero de unidades monetarias. "Los cambios de valor exper'imentados por el oro no perturban tampoco su funcin de medida de
valores", ya que afectan por igual a todas las mercancas, dejando intangibles sus mutuos valores relativos, aunque ahora se expresen en
un precio oro superior o inferior al de antes (373). De todas maneras,
los precios de las mrcancas pueden subir o bajar debido a las modificaciones que experimenten tanto el valor del oro como el de las msmas mercancas.

La forma precta.- Al comienzo la unidad monetaria corresponda


a su unidad de peso. La li,bra se denomina as porque era igual a una
libra de plata. Luego', debido a muchas causas,-unidades
entre ellas la abusiva
pr
prncr,pes,
los
las
d,el
monetarias se
dinero
falsi,ficacin
divorcian de las unidades de peso. Hoy la libra como nombre monetario
y como nombre corriente de peso, son diferentes. Por ltimo, como el
patrn clinero es algo convencional, interviene la ley para reglamentalo. tos nombres monetarios libra, dlar, franco, borran todas las
huellas del concepto del valor, tanto ms que al mismo tiempo que expresan el valor de las mercancas, expresan las partes alcuotas de un
valor monetario.
Por otra parte, si bien "el p.."iJ., el nombre en dinero del trabajo materializado en la mereanca" no siempre ni necesariamente expresa su magnitud. Supongamos que el valor de un quarter de trigo sea
igual a 2 libras esterlinas, que encierran ia misma cantidad de'trabajo
socialmente necesario. Sin embargo, si las circunstancias permiten venderlo a 1 o 3 libras, stas dejan d,e ser expresiones de la magnitud del
valor del trigo aunque continan siendo sus precios, porque son su forlto
de ualor en dinero y los exponentes de su proporcin de cambio. FJ hecho de que la magnituil del valor no sea igual al precio, se debe a que
se expresa en la mercanca dinero, desligada de ella; por eso en esta
propbrcin puede'manifestarse no slo la magnitud del valor de Ia mercanca sino tambin el ms o.menos en que en ciertas circunstancias
puede cotizarse (374).
Por tanto, la forma precio envuelve en s misma la posiIidntl' de
una incongruena.a anantitattua entre la magnitud d,el valor y el precio,
una desviacin entre ste y aqulla; lo que, por otra parte, no podra

106.

(.3?3,

I'd.-pg.

109.

1o8.

(374)

Id._+ps.

112.

577

ser de otra manera en un rgimen de produccin de propiedad privada


"en que la norma slo puede imponerse como un ciego promedio en eI
seno de toda ausencia de norrrras". Y no slp habr incongruencias
anntitathas sino cualitativas, en que el precio deje de ser en absoluto
la expresin del valor, a psar de ser la fmmn d,e ualor de las mercancas, como cnando se habla del precio de la conciencia, del honor, rtc.,
que no son mercancas pero que pueden tener un prebio. Cabe, puPs,
que hayan cosas que tengan precio pero no valor (375)
Vemos entonces que las mercancas no se venden siempre a su valor o sea que el precio difiere del valor. En realidad, Marx jams ha
sostenido que las cosas se vendan a su valor, que el precio sea siempre
igual al valor, como quisieran algunos crticos incomprensivos. Como
para los clsicos, slo en el easo de equilibrio entre la oferta y la denanda, el precio es igual al valor; pero pueden diferir y en realidad
difieren, ya que la forma precio envuelve ya de suyo la posibilidad de
una incongruencia cuantitativa entre el precio y la magnitud del valor.
Si'n embargo, existe una tendencia permanente de los preeios hacia
aquel eentro o sea a coincidir con eI valor e trabajo' de la mercanca, de manera que en perodos largos Ios precios coinciden con los valores.

En realidad, si bien la oferta y la demanda pueden explicar

las

fluctuaciones del precio, no as el valor que es precisamente lo que encontramos cuando aquellas fuezas han dejado de actuar, es decir, cuando estn en equilibrio. Si Ia oferta y la demanda haceir girar el precio
alrededor de un centro, no pueden explicar, sin embargo, la existencia
de ese centro, que es el valor. Ahora bien, el hecho de qe los precios
no coincidan con el valor sino en caso de equilibrio, no niega la teora
del valor, y antes bien la constata, ya que como hemos dicho, no puede
ser de otra manera en "un rgimen de produccin erl que la norma slo
puede imponerse como un ciego promedio en el seno de toda ausencia
de normas".
Sin embargo, la form prccio no slo permite la, posibitidad de una incony Ia magnitud de valor, es decil enre la magnitud
de valor y su propia expresin en dineo, sino que puede ademas encerrax una contradiccin cualittiv haciendo que el precio deje de ser en absoluto expresin del
valo, a pesar de que el dnero no es ms que Ia forma de valo de las mecancas.
Cosas que no son de suyo mercancfas, por ejemplo,]a conciencia, el honor. etc. pue(3?5)

den ser cotizad'is en disro por sus poseedores y recibir a travs del precio'el cuo de
mercancas. Cabe, por tanto, que una cosa teng fomalmeDte un precio sr tener
un valor', Aqul, la expresin n dielo es algo pur'arnente imagi:ra,rio, como ciertas
magniludes matemticas. Por otra pate, puede tambin ocunir que esta forma imaginat'ia de precios enciel.re una proporcin real de valo o.uDa lelacin derlvada de
ella, como ocurre por ejemplo con el precio alel suelo no culti+ailo, que no iene ningn
va.lor, polque en 1 .no se rna.terializa trabajo humaro alguno. "El Capltal", Tomo L

578

I.-Pg.

Por eso es absurda la posicin de aqullos que critican a Marx porque su teora no es una teora de ros precios ni puede
ser utilizable en
los negocios diarios de la vida; pu.* t jams
propo.o ese objetivo

sino algo comiJetamente distint. "si l; teora


"" del valor trabajo
utiliza para explicar los movimientos histrieos y tr".,u"
-el

Ia teora. del precio puede utilizarse para explicar


mercancas y para hacer dinero" (A?6).

se

".'oioeiones,
movimiento
de las

que indicar tambin que lo que se ha dicho brevemente acerc&


- Hay
del
valor y el precio, no es sino una primera aproximacin sobre este
tema, realizada'por Marx en el tomo r de
"El cipital" ya que se ha de
volver ms tarcle sobre ro mismo, al tatarsei del-pre-cio ae
fruccian,
en 1 Tomo I{ de dicha obra.

' 2.--n d,rcro como meilio d,e arcu,Iaci,rz.- Como medio de circula_
cin, el 'dinero sirve de intermediario en el preceso de cambio
de las
mercancas. Aqu abandona su forma ideal v adopta una forma
real, concreta' Poco a poco ,ios lingotes de metal se transforman
en moneda al
adquirir un peso y valor determinados por medio de la acu-acin y
convertirse en un elemento legar de circuracin- De ah uxirae su forma
mon'etaria. Las monedas metlicas en circulacin constituyen
el numerario.

gruencia cuartita.tiva entre ste

-Vol.

Por lo dems, es necesario insistir ep que ya para los clsicos y


sobre todo para Marx, la investigacin sobre er vatr y ros precios
no
se. hace con un fin como si dijramos comerciar, o
sea qrr" io pretendieron estudiar las cosas que determinan el precio qu. i" vende
o ha
de venderse una cosa (tanto ms que sl,o despus "de que se vende
una
mercanca podemos saber a posteriori si se emple o rio ra
cantidad. de
trabajo socialmente necesario para producirli), sino para descubrir
que es lo que verdaderamente hacen los hombres
cambian sus
productos, a fin d,e encontrar ras leyes fundamentales
"u""do
qua .ig"o ,ro
tema de produccin de mercancas y ra evolucin que ha dJ
seguir"i"en
su desarrollo hasta su desaparicin.

113.

, A pesar de que el'alor se ha desprendido de las mercaneas, ha


devenido autnomo, si'embargo'sigue iigado a stas, ya que
es un in_
termediario en el cambio mercantil. Ahora bie, si
il
d*ecto
de-mercancas (M-M), la venta es inseparable de la"r'compra.;
"i*uo
en la cir_
culnoin m,ercanttr, vender on" *aa""naia para con ese dinero
cornprar
otra (M-D.M), cuyas metamorfosis Marx analiza cuidadorramente,
en_
gendra la posibilidad de una ruptura, debido a que puede
tli'idrse

MD-DM, separndose as la venta de Ia cmpra, es decir que

i:l
(3?6)

"J. D.

Be-nol,

cita de Sttachey en su

.,Natul.a)eza de las
Crisis,,,

pg.

el

se

197.

5?9

puede vender sin comprar: "Naclie puede vender si no hay quen compre. Pero no ua ,ra"ar"rio comprar inmediatamente de haber vendido".
iggZl. Esto imptica la posibilidad de las crisis, que se convierten en ralidad euando s pres"ntan las condiciones que no se dan aun en la circulacin mercantil simple. Por lo mismo, "la cireulacin de'mercancas
se distingue, v tro slo formalmente, sino de un moclo substancial, del
intercamio diiecto de productos" (3?8). No slo lab mercancias sufren
metamo,rfosis sino tambin los hombres, puesto que los productores di-

rectos que- antes se enfrentaban como poseedores, ahora se canbian


de piel y lo hacen en calidad de. compradores y vend'edores'

Por eso Marx considera como necio aquel viejo dogma que sostiene
un equilibrio necesario entre compras y ventas, de manera que toda
venta es inmediatamente una compra y viceversa, que sirviera para negar las crisis, como lo hicieran James Mill, Ricardo y Say; pues esto
gnifica no'slo confundir el sistema capitalista con la produccin mercarttit simpte, sino algo ms, volver aun al cambio directo de mercancas (379)

La anttesis de valor de uso y de valor, de trabajo,privado y trabajo social, de trabajo concreto y trabajo abstracto y viceversa, de personificacin de las cosas. y materializacin de ls personas; esta contradiccin inmanente "asume sus fonnos d,tnmi'cas ms completas en
los antagonismos de la metamorfosis de las mercancas", ya que al
mismo tiempo'que mantienen una unidad interna, se presentan al r:xtrior en forma ite una anttesis, lo que entraa ya la posibilidad, aunque slo sea la posibilidad, de una- crisis (38{)

Refirindosc al problema de saber euanto dinero observe de una


manera constante Ia rbita circulatoria, Marx, despus de un anlisis
sumamente cuidadoso, llega a formular la ley de "que la masa de medios de circulacin necesaria para alimentar el proceso circulatorio del
mundo de las mercancas estar determinada por la suma de los precios
de stas", diviclida por "el nmero de rotaciones de las monedas representativas de igual valor", de lo que hay que descontar el precio de las
mercancas venclidas a crdito y los pagos que se compensan mutuamente, aadiendo la cantidad de los pagos' cuyo plazo est vencido;
ley de carcter universal que rige para todos los sistemas de produccin
y circulacin de mercancas.
(3??) "81 Capital". Tomo
(3?8) I.d.-Pg. 123.

580

(379)

Id.-Pg.

124.

(380)

Id.-Pag.

i25

I.--Vol. I-Pg

considera como una ilusin la teoa cuantitativa


"la absurda hiptesis de que las mercancns se
lanzan aJ proceso circulatorio sin precr,o y el nero nn tsalo,r y que luego alli una parte alcuota de la masa formada por Ias mercancs se
cambia por una parte alcuota de la montaa de metal" (381).

Marx rechaza

del dinro, que sostiene

d,e

EI papel monndn.- Tambin Marx trata de la moneda coma signn


ual,or. Ya sabemos que de la funcin del dinero como medio de circu-

lacin brota su forma de moneda. Si se trata de moneds de oro, su


nmero y cantidad ha de hallarse en reiacin con las necesidades del
proceso circulatorio. Si se hallan en exceso con referencia al volumen
de las mercancas, abandonan el circuito circulatorio y se atesoran. En
caso contrario, retornan a la circulacin. "La moneda de oro y el oro
en baras slo se distinguen, pues, de suyo, por la figura, y el oro es
susceptible de pasar continuamente de una forma a otra. Pero el camino
del oro para dejar de ser moneda es al mismo tiempo el camino que le
conduce al horno de fusin" (382).

Ahora bien, en la circulacin se desgastan las monedas de oro, con


Io que comienza r'proceso de disociacin entre el ttulo y la sus;
tancia del oro, entre los quilates cle su peso nominal y los de s peso
real". Esta disociacin de la LeE real y st ley rwrninall, su existencib
metlica y su existencia frlncional, da la posibilidad de que fuera reemplazada, como medio de circulacin, por contraseas o por simples
smbolos. Esto permite que objetos relativamente carentes de valor
como un ped,azo de papel, el papel moneda de curso forzoso, al que se

refiere concretamente Marx, desempeen funciones propias de la moneda. En las piezas metlicas el carcter simblico aparece todava
oculto; en el papel moneda, se revela a la luz del da. La.existencia mouetaria del oro se divorcia radicalmente de su sustancia de valor. "Ei
oro como medio de circulacin, difiere del oro considerado como patrn de precios, dejando por ello a la par de ser el verdadero equiv?l,ente de las mercancas cuyo precio realiza" (383).

Et papel moneda no puede realizar la funcin de medida de valor,


porque no tiene valor propio y slo refleja el de la cantidad de oro que
representa, pues 'no es canjeable por oro; pero acta como medio de
'circulacin. Esto es posible porque se limita a representar las continuas mutaciones que forman los procesos antagnicos en las metamorfosis de las mercancas, en las que frente a Ia mercanca se alza su
configuracin de valor para desaparecer en seguida; es slo un mo-

124

(381) Id.-Pg. 135


(382) Id.*Pg. 137
(383) Id.-Ps. 137.

581

meuto fugaz. "Para encontrar rna ley especfica de la circulacin de


billetes, no hay ms remedio que atenerse a su proporcin representativa respecto al oro. Y esta ley es sencillamente la cle que ld emisin de
papel moneda debe limitarse a aqueu cantidad en que sin 1, circulaia necesariamente el oro (o Ia plata) representad"o simblicamente por
ese papel (384).
Por eso el pocler adquisitivo del papel moneda o sea lo que con l
puede comprarse, depencler de que Se emita en ccinsonaneia con la cantidad de oro requerida para Ia circulacin. Cuando disminuye la produccin o circulacin de mercancas o eI Estado emite moneda en exceso para cubrir dficits presupuestarios, o en tiempo de guerra, o crisis,
etc., esto determina su depreciacin e inflacin consigui.ente, que arroja
el peso de los gastos sobre las masas trabajadores' cuyos sueldos y salarios no pueden aumentar con el ritmo de los precios, que enriquecen
aun ms a los terratenientes y capitalistas. Este es otro de los procedimientos de exaccin utilizados para extraer
-ds el sudor y la
"un
trabajadora
sangre de Ia clase
3.-Com nwd,io d,c acumulact'n o atasoramt"ento:- Ya hemos visto que el ciclo de las dos metamorfosis antagnicas de las mercancas,
M-D-M, puede interrumpirse en M-D, con Io que se rompera la cailena
de sucesin de compras y ventas. Entonces "El dinero se inmoviliza o
se convierte, como dice Boisguillebert, de mt'eble en inmuewe, de m,o'
ned,a en dinero". "El dinero se petrifica, convirtindose en esoro, Y el'
vendeclor de mercancas se convierte en osor&dor".

El dinero, universal encarnacin del trabajo de la sociedad, del

trabajo social, representante general de la riqueza, se constituye en el


dispensaclor de todas las mercacas; l tiene dominio sobre todas las
y de all su poder. "como el dinero no lleva escrito en la frente
"o*,
su origen, todo, sea o no sea mercanca, se convierte en dinero"' La
circulaci es una gran retorta social en cuya alquimia se transforma en
dinero hasta los huesos de los santos. Y como el dinero eS una mercanca
que puede. transformarse en propiedad privada, a pesar de ser cristaliza.lor, rt trabajo social, el poder social se convier-le en poder privado, particular. De all el ansia insaciable d.e oro. "Cosa maravillosa el oro'! Quien
tiene oro es dueo y seor de cuanto apetece. con oro, hasta se hacen
entrar las almas en el paraso. (coln, en una carta escrita de Jamaica
en 1503) ". El dinero asi como borra las diferencias cualitativas entre
todas las mercancas, borra toda clase d-e diferencias (385).
(384)
(385)

582

Id.--P9.
Id.--Pg.

139.
144.

El atesoramiento desempea una funcin esencial en la circulacin


de las moriedas de oro y plata. Ya sabemos que la masa del dineno en
circulacin tiene que aumentar o disminuir de acuerdo con el volumen
de los precios, velocidad y otras oscilaciones de la circulacin .de mercancas. La masa de dinero circulante, por lo mismo, debe ser capaz de
expansin y contraccin. El nero atesorado llena esta neeesidad. "Los
receptculos en que el dinero se atesora sirven al mismo tiempo de canales de desage y de suministro del dinero en circulacin, que gracias
a ella no inunda 'nunca sus canales circulatorios" (386)

hr esta funcin, el di,nero se separa ms aun de la mercanca. Materializacin del trabajo social, general, abstractq se escinde y opone a
la riqueza material que constituyen ls mercancas; ya no si'rve como
intermediario en la circulacin sino que la eierra, al actuar como vlor
de cambio, como mercanca universal, como un ser dotado de autonoma,
agudizndose, por lo mismo, las contradicciues entre la5 mercancas y
el dinero.

4.-La m,oneda como meilio ile pago.- Al desaroliame la circulacin de. mercncas, se separa eronolgicamente la venta de la mercanca y la entrega de su precio. La mereanca se convierte en valor de uso
antes de haberse transformado en dinero; su primera metamorfosis ahora se realiza despus. Aqu no existe l compareceDcia simultnea de los
equivale'ntes mercanca y dinero. La magnitud del valor de las mercancas ya no se presenta en partida doble: En uno de los polos la mercanca y en el otro el dinero, sino que ste act como medio de pago. "El
vendedor se convierte en act'eed,or, el comprador en deud.or. Como aqu la
rnetamorfosis de la mercanca, o sea el desarrollo cle su forma de valor,
se desplaza, el dinero asume una forma distinta. Se convierte en medio
de pago" (38?).
Esta funcin d.el dinero como medio de pago, eugendra una violenta
contradiccj.n. Cuando los pagos se compensan unos con otros "el dinero
slo funciona id,ealnente, como ilinero arttrttco o medida de valor"; en
cambio cuando han de hacerse los :agos efectivos, ya no acta eomo medio de circulacin, sino como la encarnacin ndividual, autnoma, del trabajo social, como Ia 'existencia independiente del valor de cambio, como la
mercanca absoluta. Mientras como medio de circulacin el dinero an
permaneoe ligado a las mercancas, como medio de pago _interviene se-rarado de elias, adquiere una existencia aparte, independiente. Esta
contradicci$n estalla en el momento de las crisis, en que se rompe. la cadena de los pagos y el divorcio entre la mercanca y ia moneda, del valor
(386)
(38?)

Id.-P9.
Id.-Ps.

14?
148

583

de uso y el vaior de cambio, son llevados al mximo: "y como eI ciervo


por agua fresca, su alma brama ahora por dinero, la nica riqueza. r,a
crisis exalta a trminos de contradiccin absoluta, el divorcio entre la
mercanca y su forma de valor, o sea el dinero" f SSl.

ramente I,a funcin social que representa el dinero en su calidad de equivalente general o exp esin de todo el trabajo general y abstracto de la
sociedad.

EL FETICHISMO DE LAS MERCANCIAS

al ponerse en circulacin certificados de

cleudas, letras de cambio, etc.


"Del mismo modo que el verdadero ppel moneda brota de la funcin del
dinero como medio de circulacin, el dinero crdito tiene sus races naturales en la forma dei dinero como meo cle pago". Este alcanza for-

mas propias de existencia, especialmente en las grandes transacciones comerciales; trascendiendo de la esfera de la circulacin de mercanclas, se
ionvierte en la mercanca generaz de los. contratos, acentuando, cada vez
ms, estas contradicciones entre mercanca y dinero, que constituyen las
premisas de las crisis econmicas que han de producirse en las condiciones de la produccin capialista.

5.-Dinero mundral.- La contradiecin entre el valor de uso y er va1"t 9."- cambio,.entre ia mercanca y la moneda, alcanza una mayor pro_

furdiclad cuando el dinero abandonando sus uniformes nacionales, loca,


les, se transforma en moneda universar, mundial, en la que aparece ms
claramente como la foma social del trabajo humano.abstracto, materializacin de Ia riqueza social der mundo. "En
comercio mundiar, ras
"l
mercancas despliegan su valor con carcter universal.
su forma independiente de valor se enfrenta con ellas, por tanto, bajo la forma de dinero rnundial. Es en el mercado mundial donde el dinero funciona en toda
su plenitud como la mercanca cuya forma natual es al mismo tiempo
forma directaente social de realizacin d,el trabajo humano en abstrqco. Su existencia se ajusta por entero a su concepto" (Sgg)
.As Marx, en un paralelismo del desarrollo lgico y el desarro,llo real,
histrico, rcaliza un estudio de las contradiccionu= quu se desenvuelven
en el seno mismo de la mercanca; luego entre la mercanca y el dinero,
agravadas por las crecientes funciones de la monecla que, constituyendo
el ltimo resultado de la produccin y ciculacin mercanLil simple, es al
mismo tiempo el prim'er paso, la premisa d.er adverimiento dei capital,
que ha de acentuar las contradicciones entre el poseedor del dineio, el
capitalista y el trabajador asalariado. Esas contraclicciones han de constituir la esencia cle la produccin y circulacin capitalistas.

slo un anlisis de esta naturaleza, que partiendo de lo singular


avanza a lo particular y lo universal, puede hacer comprender verdade(388)
(3Bs)
5R

id -Pg. 151
Id.*Ps. 156

Pero con la aparicin del dinero hermoso y rutilante, comienza a

obscurecerse todo su pasado de simple equivalente general de las mery


ca'ncas; se esconde l realidad de la funcin social que clesempea y aparece como un ser dotado de cualidades extraordinarias, de un dios que

lo domina todo. A pesar de tratarse de una mercanca "no se presenta


como dinero porque todas las dems exprsan en ella sus valores, sino
que, por el contrario, stos parecen expresar sus valores de un modo general en elia, por ser dinero" (390).
La aparicin de Ia mercancia dinero, la cortia dorada, como Ia he
llamado alguna vez, termina por encubrir definitivamente la existencia
real de las relaciones sociales entre los hombres, con Ia apariencia de las
simples relaciones formales entre.las cosas; stas dejan de ser lo que son,
simpleszr,aerializaiwnes d,e0 babajo del hombre, para aparecer como
seres independientes que se relacionan entre s y se cambian por sus caracter,sticas naturales que las 'vuelve dignas ile ser apreciadas en dinero.
La forma tlinero en el mundo cle las mercancas en vez de relievar el carcter social de los trabajos privados, o sea ias relaciones sociales entre
los productores individuales, 1o que hace es encubrir ms todava esas
relaciones. Sobre el mundo real de las relaciones humanas, se superpone el mundo irreal y fantstico, donde las cosas actan y se mueven por
(.390) "Vlamos qu ya, en la expresin ms sencilla de valol. o sa en la frmula
'8,
mercana A iguaj Z mercancia
el objeto en que toma crierpo la ma,gnilud de
valor de olro objeto parece poseer su forn)a de equivalente como una propieilad natural social suya, independientemente de su relacin con e] otro. Hemos sgulcio las
huellas de este espejismo, hasta ver cmo se consolidaba. Se consolida a partir del
moment en que la forma de equiva,lencia general s confu.nde con ]a fcma nltura'l
de rma deteminada clase de mercancias o cristaliza en la foma dinero- Una meroanca no se presenta como dineto polque boclas las dems expresarl en ella sus va)ores, sio que, po el contaio. stas parecen expt'esar sus va.lores de un modo general en 11a, por ser dinero. El movimiento que sve de enlace desa,parece en su ptopio result:'do, sin dejar la menor huella. Sin tne alte ni pate en el)a, las mecancas se encuenbran delanbe con su propia forma de vaior, pla,smada y cornpleta, com<r
si fues un meonc,corpra existente al magen de ellas y a su lado. Eslos objetos, el oro y la plaba, tal como salen de la entraa de ,la tina, son al mismo iempo
la encatnacin directa de todo trabajo h.umno. De,ah la magia del dinero. La conducia put'amente atomfstica de los hombres en su proceso social ia produccin, y po
fan.Lo la forrna ma{,cria,l que reviste en sus propias la.ciones de produccin, sustraida.q a s control y a sus a,ctos individuales conscientes, se evelan ante todo en el
hecho de que los productos de su trabajo revjsten, co,n car'c0er gcneral, fom dc
lnerca,ncas. El enigma tlel fetie,he dinero no es, por tanto, mi{s qle el cnigma. del fctiche mercanca, que cobra ,en el dinero una folma visible y fa^scinadora.-"El caDiaJ".

Tomo

I. Vol. I. Pg. r02.

585

y entran e ncontacto las unas con las otras. Esto es lo que


Marx llama el mundo fetichista de las mercancas:

s mismas

'

';Lo que aqu reviste, a los ojos de los hombres, la forma fantasmagrica de una relacin entre objetos materiales no es ms que
una relacin social concreta establecida entre los mismos hombres.
Por eso, si queremos encontrac'una analoga a este fenmeno, tenemos que remontarnos a las regioned nebulosas del'mundo de la
religin, donde los productos de la mente humana semejan seres dotaclos de vida propia, de existencia indepenente, y relacionados entre s y con los hombres. As acontece en el mundo de las mercancas con los productos de la mano del hombre. Y a esto es a lo que yo
llamo el fetichismo que se adhiere a los productos del trabajo tan
pronto como se'crean en forma de mercancias y que es inseparable,
por consiguiente, de este sistema de produccin" (391).

Slo en una sociedad productora de mercancias, las relaciones entre


los hombres aparecen trastocadas y se presentan como relaciones entre
las cosas. Tanto en Ia comunidad primitiva, como en el sistema esclavista y feudal, las relaciones de produccin tienen un carcter personal
di'recto; son relaciones de solidaridad o dependencia de unos hombres
frente a los dems; son claras y se presentan al descubierto,. En un r&

cosaslasquedominanaloshombres;noeslaeconoma.unaesclavadel
hombre sio r:l hombre un esclavo de Ia economa'
Las cosas materiales, como pertenecientes al orden cle la naturaleza,
que nadie puede
aparecen regidas por leyes inmutabtes y- permanentes'
a los fisicambiar ni alterar, las riejores posiblesf lJ que conduce tanto
un orden
en
cratas como a los clsios liberales, a una fe indestructible
como
eco'nmico'
natural y la necesidad del "laisser faire". El tiberalismo
muchas otras teoras, tienen un carcter fetichista'

Ysibienescierto'queSmith,ysobretodoRicardo,seesfuerzan

a sus
algunas veces pcr mirar dentro.de las relaciones humanas, deLrido
que viven
lo
por
por
cosas'
las
atrapar
dejan
se
ciase,
de
limitaciones
y fetichista"
suspendidos entre dos munds, el de la realidad y el artificial
teposiciones
de'sus
a lo que se debe aquella incongruencia de muchas
cons:
intelectuales
Q
ricas. No hablemos de las otras manifestaciones
con
tituyen la expresin de aquel mundo irreal' Slo Marx supo penetrar'

un enuedo incomparablJ y onu fuerza cientfica sin precedentes, en el


cuyas
mundo' real de lal reheiones entre los hombres, el mundo social,
a
derrotero
verdaderas leyes pudo desentraar, sealando el verdadero
que
lo
poltica
la economa poltia; sio Marx ha hecho de la economa
debe ser, una ciencia histrica y social.

gimen de produccin de mercancas, esas mismas relaciones aparecen enmascaradas en las cosas, subyaciendo en el fonilo.

'Casi todo el pensamiento econmico no marxista se mueve en

este

mundo fantasmagrico de las relaciones entre las eosas, si'n penetrar valientemente en las relaciones entre los hombres. Para los mercantilistas,
el dinero es el que vale por s mismo sin preocuparse de las reiaciones
sociales que exprsa;. para los fisicratas, la tierra es la que produce la
renta y no el .trabajo social; para los economistas moderuos ,,Monsieur
l,e Capital y Madame la Terre" producen beneficio y renta, o sea que se
atribuye a las cosas actividades sociales, en un acto de verdadero animismo que consiste en insuflar vida a los seres inanimados y hacerlos actuar como personajes que se muev,en dentro de la sociedad; as se ocultan las verdaderas relaciones de clase, propiedacl, explotacin, etc.

El mercado se transforma en el dispensador de los bienes o los maque


les
caen inesperadamente sobre Ia cabeza de los hombres; especie de
sagrada deidad ante la que se inmolan todos los sacrificigs. No son los
hornbres los que controlan el mercado sino el mercado el que controla
a los hombres; no son los hombres los que dominan a las coss sino las
(3e1)

586

Id--P9.81
587

representarse'as: D-M (MP) ... P..' M'-D',endonde


expresan un aumento de valor; ms concretamente:

COMO SE TRANSFORMA EL DINER,O EN CAPITAL


LA T'EORIA DE I,A PLUSVALIA

En la Seccin Segunda del Libro I "La Transformacin del dinero


en capital", se expone la teora de la Plusvala, que no es o.tra cose que
una aplicacin de Ia teora del valor trabajo a las condiciones histricas
capitalistas:; es la ley del valor actuanclo en condiciones histricas determinaclas.

Los clsicos, especialmente Ricardo, quien hasta entonces haba tratado mejor el problema, sostuvieron que el valor estaba determinado por
el trabajo y que las cosas se cambiaban en proporciu a la cantidad de trabajo contenido en ellas. En verdad, cundo el trabajador autnomo e independiente A, supongamos un artesano, produca una mercanca (M),
un par de zapatos, y la venda por una suma de dinero (D), no haca sino
vender su trabajo incorporado en tal mercanca; y cuand.o con eI dinero
recibido por ella adquira otra, cambiaba su trabajo con igual cantidad
del trabajo de otra persona, transaccii que se expresa en'la frmula:
IU-D-M

al simple cambio de mercancas cn el que se vbnde un


valor de uso para volver a comprar otro valor de uso y que es cualitativamente diferente de la frmula que significa el cambio del dinero en
eapital a la que nos referimos hrego.
Que s'e refiere

En efecto, los tiempos cambian y con ellos las relaciones histricas


de produccin. Este productor autnomo e independicnte, dueor de sus

medios de prnduccin y que trabaja por su cuenta, que es Ia base de la


produccin mercantil simple, para llegar a la etapa capitalista se ha ilividido (vase el perodo denominado d la acumulacin originaria del capital que es la prehistoria del sistema) r como si jramos, en dos: uno
que posee el dinero (D) el empresario, que compra medios de produccin
(Mp) V fuerza de trabajo (T) al obrero que no los posee, con el fin d
producir (P) mercancas (M') y obtener un beneficio de su venta (D').
Estas tres fases que recore el capital: el capital dinero, en que el dinero

se transforma en mercanca; el capital productivo, constituido por los


medios de produccin y la fuerza de trabajo; y el capital mercanca, que
es el producto incrementado con la plusvala y que se transforma nuevamente en dinero,, constituyen el ciclo de la circulacin del capital, y puede

V D"

D-M-D'
Ahora lo importante es notar que en esta nueva etapa, cualitativala anterior y que es el resultaclo de nuevas concliciones
histricas, el productor no vende su "trabajo" incorporado en_una mercanca, sino su fuerza de trabajo, "libremente" en el mercado, a una
persona disti'nta que aparece como duea del producto' De seguirse ra'
zonando en trminos dl productor aut'nomo que vende su trabajo incorporado en el producto, tena que llega'rse a la conclusin de que el sa'
lario recibido.corresponda al valor de las mercaicas producidas, de manera que el ,,valor del trabajo", como se deca, o sea el srrlario, deba
ser igual al producto vendido, por ms que ahora lo vendiera otra perso'
n", u*p"u.ario; de maner que el salario resultaba igual al trabajo o
"i del trabajo, o sea que haba un cambio igual de eguivalent'es'
producto
i'uro si esto era as de dnde proceda la ganancia? Todo el mundo
observaba'en Ia prctica que el empresa'rio reciba por los productos vendidos ms de lo que pug.rbt por los medios de produccin y salarios' o sea
que obtena un Ueneiicio, y como con el desarrollo industrial se empleaba cada vez mayor cantidad de capital, se comenz a pensar que no era
capital el que creaba e1 valor, y con ello se invenslo el trabajo ulno
"l
taron aquellas teoras como la de Senior y otros, que ya conocemos'

mente distinta de

El error de los clsicos estuvo en confundir continuamentrl la produccin mercantil simple y Ia produccin capitalista, en no darse cuenta
clara de que mientras-la primera tiene por objeto la producci-rr de va-

lores de u,so y su cambio a travs tle la, moneda, a. la segunda no le intereno


sa el valor de uso sino nicamente como soporte del valor y su objetivo
valor,
del
es otro qu,e el continuo incremento del valor, el acrecimiento
la bsqueda del excedente o plusvala.

Elgranobstculoqueencorrtraronlosclsicosyconellos-Ricardo,
por su iultt " sentido hi.tti.o, para explicar, dado ei h'echo de que ias
cosa6 se cambian en proporcin u l" cantidad de trabajo que contienen,
fundamentales
d.e donde viene la gurr"r..iu, constituye una de las causas
y
su paulatino y
de
ricardiana
trabajo
valor
del
d.el fracaso de la teora
prri"i"ntu abandono. Marx, al resumir la polmica rcalizada contra Ritiemcardo sobre este pnto, lo hace en los siguientes trminos, al mismo
capital:
po que promete su solucin al tratar del estudio del

Si el valor de cambio cle un producto es igual al tiempo de


trabajoquecontiene,elvalordecambiodeundailetrabajoes
"2e

589
588

igual

a su producto. O el salario del trabajo

debe ser igual

al pro.

ducto del trabajo. Pero el caso es que sucede lo eontrario. Ergo. Esta obj,ecin se resuelve en el problema: Cmo es que la produccin, sobre la base del valor de cambio creado por el slo tiempo de
trabajo condue aI resultado de que el valor de cambio del trabajo es
menor que el valor de cambio de su producto,? Resolveremos este
problema en el estuclio del capital" (392).

En realidad, en el captulo IV de la Seccin Segunla, del Libro I, bajo el ttulo "Cmo se Convierte el Dinero en Capital", Man< emprende el
estudio de tan difeil y complejo problema. Su mtodo dialetico, le permite considerar las cosas no como permaneciendo inmviles, sino cambiando, en transformacin. No se pueile aplicar el mismo razonamiento
que corresponde a una etapa de produccin simple de mercancas, en que
el productor produce y cambia l mismo su producto, etapa generalmente

artesanal, a una ditinta, la capitalista, e'n la que produee por medio de


una empresa que utila trabajado.res asalariados. Bajo las frmulas
M-D-M, vender para comprar, y la D-M-_D, comprar para vende::,
se encuentra un substratum material y relaciones histrieas de produccin completamente distintas.

En el primer caso, M ----- D


- M, eI comprador se desprende de una
mercanca para adquirir otra mercanca, con fines de uso, la mercanca es
el punto de partitla y el punto de llegada. Los dos polos de esta transaccin, aunque sean cuantitativamente iguales, son cualitativamente distintos, lo,que explica la transaccin. En el segundo caso, D-M_'D, en el
que, el punlo de partida y de llegada es el dinero, se cambia, en rea]idad, dinero por dinero; o sea que los dos polos de la transaccin son cualitativamente iguales, la transaccin carecera de sentido si no fueran cuanlittivarienle distintos, o sea si el segundo trmino no se incrementara.

El proc,eso D-M-D no obedece a una diferencia cualitativa sino


crrantitativa. Para que esta transaccin tenga sentido se necesita que la
frmula llegue a ser D--M-D -l-.d, o sa comprar para vender con ganancia, lo que transforma al dinero en capital. A este incremento es al
que Marx denomina plusvala. "Este incremento o remanente que queda despus de cubrir el valor primitivo es lo que yo llamo plgsvala (surplus value) . Por tanto, el valor primeramente dsembolsado no slo se
conselva en la circulacin, sino que su magnitud, ile ualor experimenta,
dentro de ella, un cambio, se incrementa con una yl\usvaln, se ualoriza.
Y este proceso es el que le convierte en capi,tal" (393).
(392) "Cr'tica de la Economa Polticl", pg. 54.
(393) "El CapiNal", Tomo I. VoI. I. P. 168.
.

590

La circalacin simple il,e mercanca,s tiene como fin la asimilacin de


valores de uso, la satisfaccin de necesidades; la ctrculnctn d'el dinero
como capitaZ, lleva en s mismo su fin la "valorizacin del valor", o sea
el aumento del eapital, y por ello no tie'ne lmite y se transforma en incesante e insaciable. H valor de uso no es eI fin directo del capitalista;
tampoco la ganancia aislacla, sino el apetito insaciable de ganar y el
hambre de ganar no tiene lmites. Es lo que Aristteles ya distingua entre Economia y Crematistica.

De esta manera el d.inero se transforma e'n eapital. La produccin


mercantil haba existido mucho tiempo sin que el dinero se hubiese transformado en capital; se ha necesitad.o un cambio de condiciones histricas; que los medios de produccin se separen del productor y aparezca
el obrero despojado de ellos vendiendo su fuerza de trabajo, que es lo
nico que le queda, "libremente" en el merca,do "!ibre", para que el dinero antes inofensivo,.se transforme en el dragn del capital. El valor de
uso ya no puede ser considerado como e1 objetivo final, sino la plusvala,
la ganancia permanentemente renovda; el valor de pambio se impone
sobre el valor de uso.

A primera vista parecera que el acto cle comprar para vendor ms


caro, D-M-D + d, sera la frmula del capital mercantil o del capital
dado a inters, el capital usurario, en.el cual se presenta en una foma
ms concentrada: D + d. Sin embargo, el capital i'ndustrial es tambin
dinero que se convierte en mercanca y luego en ms dineo con la v;nta
de aqulla, como se ve al seguir el ciclo total del capital D-M (\{p)
. . . P . . . M'-D'. Todo lo contrario, como se ver ms tarde, aquellas
formas previas al capital industrial y que lo han hecho posible, aunque
anteriores, se constituyen en derivadas del capital industrial que compra
fuerza de trabajp asalariado, caractestica fundamental del capitaiismo.
De manera que D-M-D, constituye ia forma genrica del capital.

'LA PLUSVALIA

NO PROVIENE DE LA CIRCULACION DE
MERCANCIAS O SEA DEL COMtrRCIO

Volvamos a mirar el ciclo total del capital a fin de descubrir la fase


en la cual se produce un aumento del valor:

D-M(MP)

..P...-M',__D'

Los economistas mod,ernos, dice Marx, tratan de presentar la circulacin de mercancas, el comercio, como fuente ile plusvala' o sea que
591

sta sera el resultado de la primera fase (D-M), si pudieran comprarse las mercancas en menos de su valor; o, de la tercera fase (M'
si se vendiesen en ms de su valor. Pero si nos fijamos un poco -D')
podemos comprender que si bien al considerar el cambio desd.e el punto de
vista del valor de uso, ambas partes pueden salir ganando, no as en 1o
que se refiere al valor de cambio, pues a pesar cle la metamorfosis que
sufre la mercanca al transformarse en dinero y ste nuevamente en mercanca, persiste en manos del pos,eedor la misma cantidad de trabajo
materia-lizado, ya que el cambio no entraa una modificacin en.la mag,nitud del valor; su funcin se reduce a un cambio de equivalentes. Puede que las mercancas. se vendan a un precio d.ivergente de su valor, pero tal divergencia es mejor una transgresin de la ley del cambio de
mercancias:

. "En su forma pura, el cambio de mercancas es siempre un cambio de equivalentes y, por tanto no da pie para lucrarse ganando valor. Detrs de las tentativas de quienes se esfuerzan por presentar
la circulacin d mercancas como la fuente de Ia phnvatr se esconde, pues, casi siempie un quzd pro qM), una confusin de valor de uso

y valor de cambio" (394).

Suponiendo que el vendedor gozara del privilegio de vender su mercanca en ms de su valor, es decir, lo que vale 100 en 110, con Io que

una plusvala del 10/o; m-s tarde tendra. que actuar como
iomprador y, a su vez, comprar con u 707o de recargo,, eon lo que perdera lo que antes gan. t"o mismo si el comprador tuviera el privilegio
de comprar ms barato. Ahora bien, si todos vendieran o compraran
con un 70/o de recargo o disminucin, 1o nico que se obtendra es un aumento o disminucin del precio nominal.
obtenclra

rar por el engao,una parte del dinero arrebataclo graciosamerrte. No

En realidad, an en la circulacin simple de mercancas puL'de susu colega vendindole una mercanca en ms de su vaior. A engaa a B, cambindole una mercanca
vino que vale 40, por trigo que vale 50; pero en este caso lo nico que
encontramos es una nueva distribucin de esa riqueza, que equivale a que
A hubiese robado a B, 10; ms en ningn caso creacin de valor o plusvala, ya que lo que aparece por un lado como plusvala, a.soma por otro
como minusvala. "No hay que darle vueltas; el resultado es siempre eI
mismo. Si se cambian equivalentes, no se produce plusvala, ni se produce tampoco aunque se cambien valores no equivalentes. La circulacin
o el cambio de mercancas no crea valor", como no lo crea tampoco e1
capital usario (395). Tanto ms que el problema no podemos ni debemos co,nsiilerarlo aislado o individualmente, sino en el conjunto social.
Desde cstc punto dc vista el que uno gane io que pierda el otro, r1o crea
ni aumenta el monto del valor social.
ceder que un poseedor astuto engae a

Estas son las razones que d.eterminan que Marx prescinda de las
"manifestacion,es '"mlgares y antediluvianas, por decirlo as: el capital
comercial y el capital usurar'io", para centralizar su estudio en la "Forma
b&sico del capttal", el capt'tal ind'ustrta.l, que presicle la organizacin moderna (396)
De lo dicho se desprende que la piusvala o sea el capital no puede
brotar de la circulacin, pero tampoco fuera e independientemente de
ella, ya que constituye la suma de las relaciones de cambio que se esta(395)

Y no se avanza un solo paso al afirmar que los consumidores paguen


las mercancas por encima de su valor, Dues dicho consumidor tambin
es productor de otra mercanca por la cual ha obtenido el dinero para
adquirir aqulla. Nada se cambia con presentar al productor actuando
como consumidor. Los que sostienen esta tesis parten de la existencia de
uns clase que compra sin vender, como Io hiciera I\{atthus. Aunque actualmente mantenemos el anlisis en la etapa de la circulacin simple, se
puede afirmar, como ya lo hiciramos al tratar de Nblthus, que dicha
clase para comprar requiere que el dinero que utiliza. fluya hacia elia
desde los poseedores de m,ercancas, qrsn cambo, gratuitarnen", en virtuil de ciertos ttulos jurdicos o de la violencia, de manert que vender
tales mercaneas en ms de lo que valen, no seria otra cosa que recupe(394)

592

Id.-Pg .

176.

es,

pues, un mtodo para crear plusvala.

Id.--.Pg.

181.

el verda.dero eapial comercial es donde se presenta con mayor pueza la foma D-M-D', comprar para vender ms caro. Adems, todo l se luve
ilenlro de Ia rbita, ile la circulacin. Pero, como es imposible explicar la transfolmacin del dinero en oapital, la cracin de plusvalia, atenindose exclusiva,rnene a la
circulacin. el ca.pital comercial se lepresnta como una imposibilidad cuando versa
scbe el cambio de equivalcntcs, y por eso procufa explicxsele por el doble enBao
de los productoles tle mecancias que l'ls compran y las venden y que son victimas,
oor igual, del comerciante deslizado pa.rasitariamente ente unos y otrds. En esle sentido, dioe Fanklin: 'lla guetra, es un robo; el comercio una estaf": Faa que la va(396) "En

lorizacin del capital cmerciI no se nos presenbe como una simple estafa de que se
hace vctlma a los p):oductores de mercancias, tiene que dat'se una larga seie de
eslabones interme.dios, que por el momento no se da.n, puesto que aquf nos ltemos de
atene a la ciculain de nrcancas n su specto slmple.- Y lo que decjnos'del
capi?.l comercil es tambin aplicable, en mayor grado todava, al capital usurario. En

extremos, el del dinero que se la.nz al mercado y el del


dinero que en canidad mayor s'e etia de 1, aparecen por lo menos enlazados tediante un,:. corpr y una venta, mediante la dinmica de Ja circulain, En carnbio,
c^n l capital usurario la fr'mula D--M--D' se teduoe a los dqs extemos escuetos D-D',
dinero que se carnbi por ms dinero, frmula que contradice a la naturaleza clel dinero y que cs, por' anto, incxplicable dcsde el punto de vis.f,a det cmbio ttc rnecancs.

el capital comecial, los dos

"El Capltal". T. IrI, p9.

181.

593

blecen entre los poseedores de mercancas, y no se concibe que pueda


tml,oriaqr sn, ualor, sin entrar en contacto con eilos. Ad.ems, la transformacin del d.inero en capital o sea la produccin de plusvala ha de
realizarse a base de la ley inmanente del eambio de mercancas, que es el
d,e equiualnnes, o sea que el problema a resolverse se plantea
concretamente as:

carnbio

"Como se ve, el capital no puede brotar de la circulacin, ni


la circulacin. Tiene necesariamente
que brotar en ella y fuera de ella al mismo tiempo. Llegamos, pues,
a un doble resultado. La transformacin del nero en capital ha
de investigarse a b&se de las leyes inmanentes al cambio de mercancas, tomando por tanto, como punto de partida el cambio d,e equiualentes. Nuestro poseedor de dinero, que por el momento no es ms
que una larva de capitalistas, tiene necesariamente que comprar las
mercancias por lo que valen y que venderlas por su valor, y sin em.
bargo, sacar al final de este proceso, ms valo'r del que invirti; Su
metamorfosis en mariposa tiene que operarse en la rbita de la
circulacin y fuera de ella a un tiempb mismo. Tales son las condiciones del problema. Hic Rhodus, hie salta!" (397).
puede brotar tampoco fuer de

. En realidad, nos encontramos con una contradiccin: el valor no


puede incrementarse en el proceso de la circulacin; porque en esta esfera solo puecle cambiar de forma, metamorfosearse, transformndose
la mercanca en dinero y viceversa, lo que no implica un aumento de vaIor; y sin embargo no puede tampoco acrecentarse fuera de ella. Los
clsicos no pudieron plantear ni resolver esta contradiccin, porque si
bien se acercaron tanteando a la plusvala, no pudieron deseubrirla cientficamente. Marx, que la eonstituye en la ley fundamental de'la produccin capitalista, resolvi sta contradiccin al demostrar que aqulla se
produce dentro y fuera de la circulacin, ya que sta acta como una
premisa de Ia produccin, segn hemos de verlo.
LA VENTA DE FUERZA DE TRABAJO CARACTERISTICA
DEL CAPITALISMO

Veamos un poco ms concretamente la frmula:

D-M (Mp)
(397)

594

Id.-Pg.

183.

P...M'-D'

Ya hemos visto que el aumento no puede relizarse en la primera


fase (D-M) ya que ei dinero como medio de circulacin no hace otra
cosa que realizar el precio de la mercanca martenindose inalterable.
Tampoco' puede incrementarse en la tercera fase (M'-D') en que las
mercancas simplemente se metarmorfosean o transforman en dinero.
Por lo mismo, eI incremento tiene que realizarse en la segunda fase, la
del capital-productivo, y durante el proceso de produccin, que se desarrolla entre M-Ml, pero que tiene como base la primera, o sea que debe
existir alguna mercanca que comprndose en su valor, pues se trata de
cambio de equivalentes, tenga la virtud de crear, al gastarse o utilizarse, ms valor del que cuesta, es decir, que con el d"inero compramos una
mercanca; D-M; pero esta mercanea al consumirse, al gastarse productivamente, crea un incremento (M -t- m) i de manera que al venderse
o transformarse en dinero, se realiza ese incremento, que es el que nos
da D -f d (plusvala). Y esa mercanca existe y esla fuerza de trabajo:
"Pero, para poiler obtener el valor del consumo de una mercanca, nuestro poseedor de dinero tenda que ser tan afortunado que,
dentro de la rbita d.e In ciratlacin, en el mercado descubriese una
mercanca cuyo ualor il,e ttso poseyese la peregrina cualidad de ser
fu,ente de ualor, cuyo consumo efectivo fuese, pues, al propio tiempo, materinli,zunn d,e trabajo, y'por tanto creacln d,e ualor. Y en
efecto. el poseeclor de dinero encuentra en el mercado esta mercanca especfica: la

capa^cidq.d de

trabajo o la Juerza de trabajo.

Entendemos por capaci.ilad. o fuerza

d.e

trabaio el conjunto de las

condiciones fsicas y espirituales que se dan en la corporiedad, en Ia

personalidad viviente de un hombre y que ste pone en accin al producir valores de uso de cualquier clase" (398).

Lo esecial en Marx, consiste en el hecho de haberse dailo cuenta de


que han sufrido las relaciones de produccin, al pasar
de la etapa d.e produccin simple de mercancas a la capitalista, y retifieado el error consistente en continuar aplicando los conceptos anteriores a las realidades nuevas, como aqul de que el obrero contina vendiendo su trabajo incorporado en el.produeto, como lo haca cuando era
dueo de los meclios de produccin y de su mercanca; mientras ahora
lo que vende no es su trabajo sino su fuerza de trabajo, como una mercanca "Iibremente" en el mercado. Esta diferenciacin entre el valor
de la fuerza de trabajo que vende el obrero carente de los medios de procluccin y el trabajo incorporado en los productos que ahora pertenecen
a la persona del empresario, es uno de los hallazgos originales y magn-

la transformacin

(398)

Id.-P9.

184.

595

ficos de Marx. "Quien dice capacidad de trabajo no dice trabajo, del


mismo modo que no es lo mismo capacidad. para digerir que digestin.
Para digerir no basta, ciertamente, con tener un buen estmago" (399).
La confusin entre fuerza de tr4bajo y trabajo, al tratarse de las reiaciones de produccin capitalista, fue el escollo que impidi a los clsico comprnder de dnde venia la ganancia. Hay que insistir en la diferencia fundamental entre fuerza de trabajo y trabajo, pues este Itimo
es la fuerza de trabajo en accin, gastndose, consumindose; entre el
valor de la fuerza de trabajo y el valor del trabajo, del cual ni siquiera
podemos hablar, ya que constituye la substancia misma del valor, como
no pueds-hablarse del peso de la pesantez ni la temperatura de la temperatura.

EL VALOR DE LA FUERZA DE TRABAJO


detengmonos a analizar un poco ms de cerca esta peregrina mercancia la fu,erza de trabajo, dice Marx. Posee co,mo todas las dems mercancas un ualor. Cmo se determina este valor?:

"El valor de la fuerza de trabajo se determina, como el de cualquier otra mercanca, por el tiempo d,e trabajo necesano para la produccin, incluyendo por tanto la reproduccin de este artculo especfico. Considerada como valor, la fuerza de trabajo no representa
ms gue una determinada cantidad de trabajo social medio materializado en ella. La fuerza de trabajo slo existe como actitud del ser
viviente. Su produccin presupone, por tanto, la existencia de ste.
Y, partiendo del supuesto de la existencia del individuo, Ia produccin de Ia fuerza de trabajo consistei en la reprocluccin o conseryacin de aquI. Ahora bien; para su conservacin, el sel viviente necesita una cierta suma de medios de vida. Por tanto, el tiempo de
trabajq riecesario para producir la fuerza de trabajo viene a reducirse al tiempo de trabajo necesario para la produccin de estos medios de vida; o.lo que es lo mismo, el ualor de 7u fu,erza dn trabajo
es el uo{or de los med,ios d,e oida, necesaris para segurar la sub.
sistencia de su poseedor" (400)
Agrega que "la suma de vveres y medios de vida habr de Ber por
fuerza suficiente para mantener al individuo trabajador en su estado normal de vida y de trabajo"; que "las necesidades naturales, el alimento,
el vestido, la.calefaccin, la vienda, etc., varan con aneglo a las con-

596

(399)

Id.-Pg.

191.

(400).

Id.-Pag.

188.

del clima y a las demas condiciones naturales de cada pas";


que "el volumsn de las llamadas necesidades naturales, as como el modo de satisfacerlas, son de suyo un producto histrico que depenile en
gran parte del nivel de cultura de un pas y de las concliciones, los hbitos y las exigencias con que se haya formado la clase de los obreros lidiciones

bres"; pero que "en un pas y en una poca determinaclos la suma media de los med.iss d,e a.da necesarios constituyen un factor fijo"; asimis'
ino, que siendo "el poseedor de la fuerza de trabajo un ser mortal, la suma de los medios de vida necesarios para la procluccin de la fue'rza de
trabajo incluye, por tanto, los medios de vida de los sustitutos, es decir,
de los hijos de Is obreros, para que esta rrza espeeial de poseedores de
m,ercancas pudan eternizarse en el mercado'; Y, por ltimo, que los
,,gastos de aprendizaje, que son insignificantes tratnilose de la fuerza
de trabajo corriente,. entran en la suma de los valors invertidos en au
produccin".

Hay que insistir que para Marx la determinacin del valor de la


fuerza de traba-io o sea el Jalario, enci'erra-un elemento histrico mor&I,
de manera que carece de la t"igidez que algunos comentaristas han que-

rido darle, cnfundindola inclusive con la teora de bronce de los salarios


de Lasalle, que criticara Marx y que no constituye sino una mala comprensin de Ia doctrina marxista y mira mejor hacia Malthus'

De esta manera, eI valor de la fuerza de trabajo est determinada


por una cierta suma de medios de vida, o mejor por la cantidad de tra'
bajo socialmente necesario contenido en ellos, y puede variar de acuerilo
con esa cantidad requerida para su produccin. El "lniite ltimo o mlnimo" del valor de la fuerza de trabajo, lo seala "el valor de los medios de vida fsicamente indispensables"; cuando llega a este nivel mni'
rno, desciende por debajo de su vaior'
,

EL VALOR DE USO Dtr LA FUERZADE TRABAJO

Ya sabemos cmo se determina el valor de cambio o simplemente

valor de Ia fuerza de trabajo, por Ia cantidad de trabajo socialmente necesario incorporaclo en los medios de vida que exige su produccin. Este
valor, en trminos generales, co,rresponde ai salario. Pero el capitalista
ai ,entregar el valor de cambio, obtiene tambin el valor de uso de la
fuerza de trabajo, la misma que al us,arse o gastarse tiene la virtud de
crear valor. Ahora tiene el obrero a su disposicin y utilizar esa fuerza
de trabajo al mximo posible, hacindola crear un valor mayor qu'e el
que ha pagado por ella y que ha de originar la plusvala. Partimos del
597

de que ha pagado el valor de Ia fuerza de trabajo, pero no el


valor del producto del trabajo. Para demostrrnoslo, Marx nog invita a
tasladarnos de Ia esfera de la circulacin, "aI taller oculto de la produccin, en cuya puerta hay un cartel que dice: "No admitance except
on business". Aqu en este taller, veremos, no slo cmo prod,uce eI capioZ, sino tambin cmo se produce dI mtsmo, el capital. y se nos revelar definitivamente e1 secreto de la produccin de la plusvala" (401).

_ supuesto

Nos invita a abandonar la rbita de la circulacin o del eambio de


mercancas, que aparece como el paraso de los derechos del hombre,
"a donde el librecambista lrrlga.ris va a buscar las ideas, los conceptos

y los criterios para enjuiciar la sociedacl del capital y del trabajo &salariado" y dentro de cuyos linderos "sla reinan la libertad, ra igualdad,
la propiedad y Bentham (402). Al'abandonar este paraso artificial, los
personajes del drama cambian de fisonoma. ,'El antiguo poseedor de
dinero rompe la marcha convertido en capitatkta, y tras l viene el poseed.or de la fuerza d,e trabajo, transformdo en obrero sayo; aqu1, pisando reeio y sonriendo desdeoso, todo apresurado; ste, tmido y receloso, de mala gana, como quien va a vender su propia pell:ja y sabe la
suere que le aguarda: que se' la curta.n-

(401) "Ya sabemos oorno se detrmina el valor que el poseedor del dinero paga al
poseedor de esta caracterisLica mecancia, que es Ia fuen de trabajo. qu vatJr ae
uso obtiene aqul a cambio del dinero que abon es lo que ha de revela el omumo
efectivo de-la mecancia, eI prooeso do consrno de l fuerza de trabajo. El posedo
del dinero compra en el mercado de mercarcias y paga por todo Jo qu va.ien todos los
objetos necesaios para este proceso, las materias primas, etc. El proeso dc coxumo
de Ia fuerza rle trabjo es al mismo tiempo el proceso ile produccin de la nercanca y de la plusvala, El corsumo de la fuerza de ta,bajo, al igual que el consulno de
caulquier otra mercancia, se opra al me.rgen del mercado o de la bita ile circu!r
cin. Pc eso ahoa hemos de abandona esta ruidosa scena, situada en la superficie y a l,] viste de todos, para trasladarnos, siguiendo los pasos de1 poseedor del dinero y del poseedor de la ruerza de traba.jo, al ta.ller oculto de la.produccir4 en cuya
puerta hay un cartei que dic: "no admittance except busines". Aquf, n este ta,Iler,
no slo cmo pmduce el capita.l, sino tambin cmo se proaluce el mismo,
el capi:I. Y s nos evela dofinitivamente el secreto de ta prodlccin de ta plusvalfa".-"El Capibal".-Tomo I.-Vo]. I. P9. 193.
(402) '"La rbia de la circulacin o ilel cambio de nercancas, denlro de cuyas
fronteras se desarrolla la compra y la venba de la fuorza de trabajo. era. en realiad
el vedadero panaso de los lerchos tlel hombre. Dentro de estos lin'dr'os, slo reian
la libetad la igulala,4 ]a propiedal y.Bentham. La tibertad, pues el comprador y e
veudedo de una mecancia, v. gr. de la frerr de trabajo, no obedecen a ms ley
que la de su libe volunlacl. Contatan como hombres librs e iguales anle la. Iey.
El contrato es el resultado final en qu sus voluntades coban una expresin jurdioe
comn, La Igualdad pues, compradores y vendedotes sto contratan como poseedores
de mercancx, ca,rnbiando equ:palente por equiv,alnte. La propiedad. pues cada cual
dispone y solamenie puede disponer de lo que es suyo. Y Bentham, bues cuantos intrvienen en estos actos solo se mueven por su inters. La nica fuerza que los une
v los pone en relacjn es la fleza rl,e su egosmo, de su provecho personal, de su
iners priva-lo. Precisamente por eso, porque cada cual euida solamente de 3f ningDno cuida de lcs dems, contrbuyen todos ellos, gracias a una armonia preestablecida
de las cosas o bajo los auspicios de una proyidencia omliastut,a, a re]ar la obr.a de
.,El Capisrr provecho muuo, de su conveniencia coleciva- de su inters socij,'.
veremos,

tl''

598

Tomo

I. Vol. I--Pg.

194.

En otros tr:noinos, el valor de la fuerza cle trabajo no es lgual al vaIor creado por cha fuerza, ya que son dos magnitudes rlrlentes, disbintas la una de la otra, "d,el mismo modo que son dos cosas completa-

mente distintas el pienso que necesita un caballo y el tiempo que puede


soportar a su ji,nete" (403). El hecho de que el valor de la fuelzr de trabajo sea el de cuatro horas, no quiere decir que al gastarse no produzea
un valor doble o triple sobre su valor primitivo y que es lo que coustituye
la plusvala. Y as quedan resueltas todas las condiciones del problema,
"sin infringir en lo ms mnimo las leyes del cambio de mercancias. S
ha cambiaclo un equivalente por otro equivalente..." "Y todo este proceso, la transformacin de nero en capital se opera en la rbit tle la
circulacin y no se opera en ella. Se o'pera por ntd,in de la circulacin,
pues est condicionado por la cornpro, dn M, fuerza de trabajo en el mercado de mercancas. No se opera en Ia circulacin, pues este proceso no
hace ms que iniciar el proceso d,e oqlenzaan, cvyo centro reside en la
rbita de la produccin. Y as todo marcha "Pour le mieux dans le meilleur des mondes posibles" (404).

Marx, al demostrar cmo se proaluce la plusvala y con ello la ex1)lotacin de los asalariados por los capitalistas, o, sea que la transformacin del dinero en capital no puede realizarse sino por medio de la explotacin del trabajo humano, inicia el estudio de las contradicciones entre proletarios y capitalistas, base sobre la que se leventa este sistema
de produccin. Sin la compra de la fuerza de trabajo no hay plusvala y
el dinero no puede convertirse en capital, pues ste no es sino una premisa
para la obtencin de un excedente dentro del proceso de Ia produccin;
es decir, que todo esto se opera dentro y fuera de Ia circulacin. As se
resuelve la contradiccin de la frmula general del capital.
Por otra parte, di es verdad que la produccin capitalista prodltce
valores de usol, lo haoe slo como un medio para obtener la piusvalia;
el incremento insaciable del valor es su objetivo fundamental. Esto profundiza Ias contradicciones del valo,r de uso y del valor, analizadas anterioimente; pero no se trata del incremento cuantitativo de las antiguas
contradicciones, sino de un salto que inaugura nuevas.contradicciones
cualitativamente distintas, las contradicciones del proceso de produccin
capitalista.

(403) Salario, Pecio.y Bneficio, p9. 36.


(404 "El Capital", Tomo I, Vol. I, Pg. 2r8

599

seelabora.Ytoqueenelobreroeradinamismo'esahoraelproducto''
producto su

T,A PRODUCCION DE LA PLUSVALIA ABSOLUTA

En Ia Seccin Tercera, del Libro I, Marx trata del proceso de valorizacin o produccin de la plusvala absoluta.
Si se naliza el trabajo sin fijarse en la forma concreta social que reviste, aparece como un proceso entre ia naturaleza y el hombre, por el
cual "ste realiza, regula y controla mediante su propia accin su iutercambio de materias con Ia naturaleza". Y al par que acta sobre la naturaleza transformndola, se transforma tambin a s mismo.

Tres son los factores o elementos que intervienen en el proceso de


qctiuidad, encaminad a, un fi,n, o' sea, el prcpio trabajo, su
objeto y sus ??edos". La tierra constituye un objeto general sobre el que
se vierte el trabajo humano. Cuando el objeto del trabajo ha sido materia de un trabajo anterior, se llama materia prima. Toda materia prinra
es objeto del trabajo, pero no todo objeto del trabajo es materia prima.
Sin embargo, con excepcin de las industrias extractivas (minera, cazir,
pesca), Ios dems elaboran materias primas o sea un objeto de trabajo
filtrado por un trabajo anterior. Las materias primas pueden co'nstituir
la substancia del producto o servir de materias auxiliares, cuando son
absorbidas por el mismo instrumento de trabajo, como el carbn y el
aceite, o sirven para operar una transformacin de la misma materia

trabajo "la

prima.

Por otra parte, "el medio de trabajo es aquel objeto o conjunto de


objetos que el obrero interpone entre l y el objeto que trabaja / Que le
sirve para encausar su actividad sobre este objeto". En sus comienzos, la
tierra que es objeto de trabajo, y despensa del hombre, tambin es un
arsenal de instrumentos de trabajo. Apenas se desarrolla un poco el proceso de trabajo, reclama instrumentos de trabajo ya fabricados, lo que

caracteriza el "proceso de trabajo especficarnente hunwno". El hombre


es un animal que fabrica instrumentos, dira Franklin. Y as corno los
huesos sirven

para reconstruir la existencia de especies

j el
del producto,
vista
de
punto
el
tiama,,. Si analizamoi
los m'edios
son
este recae'
"los meos d,e tratnjo i l ouj"to sobre que
el
Naturalmente'
d,o prod'rnci,n, y e\ tratao es un trabajo productivo"'
que
ocuposiein
de
la
depender
fupot qt " desmpea un valor de uso,
pe en el proceso Productivo'

plasmado en un ser,'quietud.

deaparecidas,

Ios instrumentos de trabajo, specialmente los mecnicos, nos permiten


recorlocer algunas formaciones econmico-sociales ya sepultadas, pues lo
esencial no es lo que se hace sino cmo se hace.

El ploceso de trabajo desemboca en el producto que "es un valor


de uso, un materia dispuesta por la naturaleza y adaptada a las necesidades humanas mediante un qambio de forma. Et trabajo se compenetra
y confunde con su objeto. Se. materializa en el objeto, al paso que ste

obrero es un tejedor;

e1 proeeso desde

}Iastaaquhemosconsideradoelprocesoderabajocomocondicin
la vida humana e indepe'ndiente de las diversas formas
produccin que
,coamico sociales (405). Ahora, volvamos al sistema de
el mercaestamos analizando y miremos cmo el capitalista compra-en
si
se trata
y
do medios de produccin y fuerza de trabajo: usos alSod.n
o sea
para
fabricarlo;
de fabricar hilo, y la capacida'd de los hombres
y tramaterial,
elemento
el
en
trabajo inmovilizado, mulrto, cristalizado
dispo'
se
manera
esta
De
humano'
bajo iivo incorporado en el elemento
trabahacindola
adquiriclo,
a
que
trabajo
de
ne a consumir la frrerza
jar los medios cle produccin. "El trabajo vivo tiene que hacerse cargo
e valoy
e estas cosas, resucitarlas de entre los muertos convertirlas
res de uso reales Y activos".
fuerza de traHay que considerar en este proceso de consumo de la
por su
ya
trabaja
no
bajo, dos ie.tmenos caracteristicos: 1) eI obrero
su
pertenece
quien
a
lrabajo
cuenta sino bajo el control del capitalista,
al obrero
y quien Io vigila estrechamenle; 2\ el producto'no pertenece paga'
por
capitalista
"El
capitalista'
al
q.,r" ., su prouctor directo, sino
de
dueo
poi
tanto'
no d'e'fuerza dn trabajo' Es'
ei ua/nr de
de
tra""
fuerza
esta
de
".*pro,
utilizar como le convenga, durante un da' el uso
v' gr' el de un cabajo, ni ms ni meno's q"ue otra mercanca cualquiera'
(406)'
ballo que alquilase durante un da
p,rroanente e

El capitalista uo produce valores de- uso por ellos mismos' sinobusca


mismo'
que son el soporte mi,teriat del valor de cambio' Por lo

por-

decir' fijndonos
proceso de t'a'balo, tal y como ,1o hcmos est'rdiardo' es
l actividad racional encaminaa
en sus elementt!'"itil"t v'abslracLo's' es
de las rnatrias nalurles al servicio
a la produccir, " u"tor"Jd'""fi a.imila"lOtr del
intr'carnbio de naterias ntre la
de tas necesidades.numanl, lrliriiitgneral
nauial,eterna de la vida humana' y por tanto'
(405)

solamente

"El

naturaleza y el hombre, ;lcJnii-;


independiente ue las roml l't""Jti"4t
socia.les

de

vicla

comn

a todas Jas formas

-es,t-1
hemos lenido necesidad de presentax
pata expc"'etla' no
por igual. po, aril'oiicon presentar al hombre v su

oitos' Nos basLaba


,al obeo en rlacin
"otta".t la nat'ualeza y .sus mateias' Del misrno modo' que
trabajo de una ,pade v
el trigo, este proceso no nos rt
el sa.bor del pan no .roa*"4"quitr itu culbivado
no nos descubre si se ha
eiecuto'
se
cuales
J"t
vela tampoco las condiciois--ul
o bajo I'a mbad8. meosa
clesarrotlado baio e] Jticil'"tuiidJ-"upatal'de.eiclavos lebi-?ndo su par de juguera'
del capitalista, si na.ri.o ciicTn"ato-q"1."-l".ha.ejecutaclo'
pedrada". "El Capital". Tomo 1'
o ha sido el salvaje q"" ai.r,Ur? u]ra- estia de una
Vol. I, Pgs. 206-207(406.,

Id.-

Pg. 208601

600

producir un valor de uso que tenga un valor de cambio, es decir, una mercanca, pero "una mercancn cayo aaW atbra y refu'se la suma dalns ua.
lares de las mercanca,s inuertidns en su produccin, es decir, de los medios de produccin y de la fuerza de trabajo, por lo que aikls'nt su dinerito en el mercado de mercancias. No le basta con producir un ualor il'e
so,' no, quiere producir una mercanca, no slo un valor de u6o, sino
un valor; y tampoco se cc'ntenta con un ualor puro y simple, sino que aspira a una plusvala, a un valor mayot"' (407)
Ahora bien, el capitalista al comprar la fuerza de trabajo, ha pagado
el equivalente o sea el valor de eambio, que en este ltimo caso consiste
en los med-ios de subsistencia necesarios para el trabajador y su familia;
ha adquirido la faeultad de consumir su valor de uso, que es una cosa
completamente distinta. Supongamos que el valor de cambio de la fuerza
de trabajo de un hilandero sea el de cuatro horas de trabajo, por el cual
recibe un equivalente de trabajo materializado en el salario, o sea los
medios de vida necesarios para producir la fuerza de trabajo. Esto no
significa que pueda trabajar nieamente esas cuatro horas para recuperar el vaior de la fuerza de trabajo, sino ocho, diez, doce o catorce ho'
ras. El capitalista, al entregar el valor de cambio, obtuvo el valor de
uso de la fuerza de trabajo, ya que el asalariado no puede recibir su valor de cambio sin entregar su valor d.e uso' y' en consecuencia, utiliza
esa fuerza de trabajo no durante cuatro horas sino por un tiempo mayot'
(408).
(407.,

Id.- P.

209.

(408) "Pero el trab'ajo pretrito encerrado en Ia fuerza de irabajo y el tra,ba,jo


vi,vo que sta pede desaTo]lar, su coso diario d conservacin y su rendfnienfo diario. sn dos magni[udes completAmnte distintas. La primera deternina su va.]or
de cambi,o, la segunda forma su vaor d uso. El que paJa alimenta y martner en
pie ls, f[erza de trabajo druanle 24 horas haga falta metlia jornaila ile trabajo, no quiere
deci, ni muctro menos, que el Obrero no puede rabaiar i[trante una. iornada entera.
El va,lor de ia fueza de tra.baJo y su valorizaoin en el prooeso de trabajo, son por
ta,to, dos factores completarnente distintos. AI comprar l'a fuerza de {rabajo, el c
pitalista no perda de visla esa difelnci,a de va.lor. El caet lil de la fuerza de
ira,bajo en cuanto aprba para fabricar hila.do o botas en contion sine que non, toda
vez que el tra,ba,jo, paa poder crar valor, ha de invertise siempre en forma til. PeIo
el tator decisivo es ei valor de usO mpecifico de esta mercanca, que Ie pennile ser
fuente de valor y ms va.lor que el que el,la misma tiene. IIe a4ui el srvicio espcfico
que de ella espera el capitalista,. Y, 4.1 hacerlo, este no se desva ni rn plc de las leyes
ternas del cmbo de mercancas. nr feoto, el vondedo de la fueza de h'abajo, al
igual que el de cualquier otra mel'canca, realisa su valor de cambio y elljena su valor
ie uso. Xo puede obtener el primero sin desprenderse del segundo. El va.lor de uso de
le fefza de tabajo, o sea, el trabajo mismo, deja de petencer a su vendedor, ni
mis ni menos que al aceitero deja de perknec,rle el valor de uso del acibe que
vende. El poseedor del dlnero pag& el valor ile un dia de fuerza, de traba,jo: le prtenece, pOr tanto, el uso tle esta fuerza ile rbaio clurante un tla, el rabaio ile una
jr,rna.tla. El hecho de que la diaria conservcin de la fuerza de tlabajo no suporga
mis costo que e1 de rndia jornada de trabajo, ,a, pesar de poder funciona, trabajar,
duante un da enterO, es decir, eI hecho de que el V&lor creado por Su uso du'ante
uu da sea el doble del valor daJio que ncierra, es una suelte bastante grande para
el comprador, pero no supone ni mucho menos, ningn atropello que cometa conta el
vendedo". "El Capital". Tomo I, Vol. I, Pgs. zI7'218'

602

CAPITAI, CONSTANTE Y VARIABLE


Si nos fijamos en el proceso dq trabajo' encontraIos que los factoproihrcto'
res que intervienen no e;tran en igual forma en el ae'lar il'el
al-pr-oducto;
y
trasmiten
lo
Los iredios de produccin conserlr)am su valor
vna
la fuerza ae tralajo del obrero aade un nuevo valor, incorporttilole
fun'
doble
esta
realiza
se
Pero
trabajo.
de
cmo
determinada cantidad
Esto
cin de consenar y transferir el antiguo valor y crear uno nuevo?
tracomo
trabajo:
slo es eomprensible si se consiclera la dualidad del
prode
medios
los
de
bajo concreio, til, conserva y transmite el valor
gastarse crea un
du-ccin al nuevo producto; como trabajo abstracto, al
d'e los medios de
valor
tlel
transferencia
(Naturalmente,
la
nuevo valor.
material, cola
transferencia
siempre
implica
no
producto,
produeein al
produc'
mo en el caso de las mquinas, cuyo valor entra en el valor del
apli'
como
loi .,,pt tanto, en su.aslecto'ubsiracto, general, considerado
hilanclero
del
trabajo
cacin de la fuerza humana de trabajo sin ms, el
y
sspecto
aade nuevo valol a los valores del algodn y de los usos' en su
el
transfiere
hilar'
de
proceso
como
concreto) especfico, tr.enfoeado
en
sasi
producto,
conssfl)q,ndn,
al
de
valor de estos medios
froduccin
te su valor. As se explica el doble carcter del resultdo de un trabajo
durante el mismo tiemPo" (409).

El hecho de haber considerado el trabajo como un cosa idntica


traa s misma, de no haber descubierto la dualidad contradictoria de
que
el
bajo concreto y abstracto, impidi a Smith, eomo hemos -visto'

p.,i""" comprJnder emo el vlor de los medios de producciar reaparece


no
en el valor iel producto y al mismo tiempo se crea un nuevo valor;
y
valor,
crear
transferir
entre
difereneia
habiendo podid distinguir la
meropt por sistener descle el comienzo de su obra, que el valorde-las
matelas
a
agrega
que
el
obrero
por
el
valor
determinado
cancas est
rias primas, sin considerailni siquiera a stos mucho menos al equipo'
mediis de produccin; totlo lo cuai le impid'i comprender el proceso de la
produccin y reproducci'n eapitalistas.
del
Ahora bien, al exponer las diversas funciones que los factores
prod'ucto'
d'a\
ualor
proceso del traajo dJsempean e\ la f oflna'ctn d'el
pario qo. se ha hecho en verdid, es definir las func*ones d'e- ly d'i'u-ersas
"El're'
ualonzact'r'
d'e
tes ntegrantes d,el capitat en' slt prapio proceso
sus ele
manente del valor tot et proaucto soUie la suma de valor de
eL aaTor
sobrQ
ualorizdn
cuplt
del
mentos integrantes es el rerira'nente
de una
p-roduccin'
de
medios
Los
desembolsailo'
primitiuo d't capital
modadiversa^s
parte y de otra la fuerza de trabajo no son ms que dos
desnual
reviste
iiAu., de existencia que el valor originario del capital
(409)

El CaPital. T. I. Y. L Pg.

224

603

darse de su forma de nerq para transformarse en los dos factores del


proceso del trabajo" (410).
De lo dicho se desprende, pues, que los factores que intervienen en el
proceso del trabajo no desempean igual papel en la formacin del pro-

ducto. As los medios de produccin, objetos y medio de trabajo, no


pueden hacer otra cosa que transferir.su valor al producto, en la magnitud existente, sin que pueda aumentar ese valor ya materializado, cristalizado, muerto. Naturalmente, la forma en que se trasmite dicho valor no es semejante, pues al tratarse de los objetos de trabajo y materias
uxiliares, stos se trasmiten en su integridad al producto, mientras que
ioa medios de trabajo lo hacen por partes, en un proceso cle amortizacin. "Conservan su forma independiente frente al producto lo mismo
en vida, durante el proceso de trabajo,. que despues de muertos. L,os qadveres de las mquinas, heramientas, edificios fabriles, etc., no se confunden jams con los productos que contribuyen a crear". "A los medios
cle trabajo, agrega Marx, les ocurre como a los hombres. Todo hombre
muere 24 horas al cabo del da. Sin embargo el aspecto de una persona
no nos dice nunca con exactitud cuntos das de vida Ie va restando la
muerte" (411). Esto no impide que as como los seguros pueden calcular
la vida media del hombre, se pueda caleular el desgaste de los medics de
trabajo.

Lo esencil es que los medios de produccin no pueden trasmitir al


producto sino el valor ya creado y la magnitud existente, ya que no puede atriburseles el poder de crear ms valor por generacin espontnea:

"Esto emuestra palmariamente que un medio de produccin no


puede jams transferir a1 producto ms valor que el que pierde en
el proeeso del trabajo, ql destruirse su propio valor de uso. Si no tuviese valor alguno que pcrder, es decir, si l rismo que no fuese
a su vez, producto del trabajo humano', no transferira al producto
ningn valor. Co,ntribuira a crear un valor de uso sin intervenir en
la creacin de un valor de cambio. Tal es lo que acontece, en efecto,
eon todos los medios de produccin que brinda la naturaleza sin que
medie Ia "ma'no del hombre: la tierra, el aire, el agua, el hierro nativo, la .madera de una selva virgen . . . Por tanto, Ios medi,os de pro-

al producto nts ualcrr que el que


ollos m,ismos poseen tnd,ependientemente d,el proceso de trabajo a)
que siruen.. . Su valor depencle, no del proceso de trabajo que alirnenta como meilios d,e prod,wci,n, sino del proceso de trabajo del
que brota como prodttcto" (412) .
duccin puetlen jamas aadir

Id.Id.(412) Id.(410)

(4r1)

604

Pitg. 232.
Pa. 227.
PAs. 227-229.

para la exacta
La comprensin de este aspecto de la teora es esencial idea_errnea
la
que
despeja
varorizacin del pensamiento de Marx, ya
materias pride que los medios de produccin (herramienfas, m[uinas'
puedan crear valor
mas,,etc.), es decir, el capital, asi como la naturaleza'
de trabajo social'
o un valor mayor que el determindo por la cantitld
trasmitir sencillamen'
mente necesario que contiene y que s timitan a
muerto" como 1o Ilama
-I-os
te a1 producto. El trabajo p"r"O-o, el "trabajo
medios de produccin
Marx, no puede acrec"niurJ. por s mismo'
trabajo }re' trason "trabajo muerto", cristaliiado, inerte; solo el
nada les sirve a los
de
Y
bajo vivo, es el que crea valo. y rrn excedente'
trabajan los objeque
de
hablar
mistificadores, como los califica Marx,
malabarismo de la
tos, las cosas' porqu;-;"; ;; "*, ." vrdad, sino u
al deseo consciente
peor especie. Este error se debe seguramente' no slo
educacin e que se
de enmascarar la realidad, sino tambin al tipo de
que se haeonfusin
hallan sujetas rrt".ttt* *"nt"1idud",, as comJ a la
digcompletamente
ce de valor de uso y valor de cambio, que son cosas
las
de
*
dul,".*lo"
tintas, aunque relacionadas eutre s' Si se trata
L:o' afirse..puede
fsico'aspecto
caractersticas fsicas del producto, de su
,,fsicamente protluctivos", "pero
mar que la naturaleia y el' capital son
bajo ningula productividad fsica Ln est sentido no debe confuntlirse pues, indis(413). Es,
na circunstancia con la productividad de v&lor"
valores de'uso de las
como
fsico
el
aspecto
pensable la distincin-urri.u
cambio' Lo contrario
mercancas y el valor econmico, como valor de
objeto' ste tendr
un
sera afirmar que cuanta ms materia u"t'" ""
las m(414)'
En
ms valor, lo que es sencillamente absurilo
,t-Y1-l?:
baratas;
ms
si'no
caras
quinas, stas no hacen a las mercancas ms
producien(415) ; lejos de ,u-.niu" ei 'oulor por unidad, la disminuyen'
productividad
la
de
resultado
social,
do a igual valor, mayor riqueza
aprovecha es a los cadel trabajo, qrru au*gt.1""-"nt" a quienes ms
nacional (416)'
pitalistas que se aprpian de la mayor part-e del producto

sin embargo' que las.mercancfas producidas


en e1 sentido de
por las mquinas son tan buenas y ian vatiosas'
decirse entonces
puede
til' eomo los que se haeen a mano' Cmo'
la palabra
estamot-usando
que son menos valiosos? Es evidente'u"
y
u'samos en el sentido de tii
'rPuede objetarse,

valor en dos diferentes sentidos: las


si se entiencle
las usamos en et sentido de costo' Ahora bien'
'poty]1:
nr
producen valor
lioso, til, entonces naturalmente, las mquinas
5r
pero
nunca;
negarlo
Marx, ni nadie que est en su juicio',-oodrn
que no
claro
por valioso entendemos costo, entonces no es igualmente

P\9 82'
(413) P. M. Sfoeezy.- Tertra da} Desarollo Capita'lista'y
(414) Ilenri Derise "La Valeur'"'- Pg' 25 sgbes'
(415) Id.- Pg. 58.
(416)JBnBnnad.LaCollcepcinMalxi.steducapil,pi'c.58'

605

I
I
I
I

I
I

producen valor? Las mquinas hacen las cosas ms baratas, no ms


caras. Producen mercancas ms baratas, pero en mayor cantidad de
lo que producira un proceso no mecnico. Por tanto, es posible quc
un proc,eso mecnico cree Ia misma cantidad de valor de la que crearia uno'no mecnico, slo que d.istribuido en mayor nmero de mercancas. Las mquinas, dentro de esta hiptesis, evidentemente no
crean. valor, slo distribuyen una cantidad determinada de l entre
mayor nmero de nercancas". Jhon Stackey, ,,Naturaleza de las

Crisis". Pg. 227.

De ah que Marx denomina capital constante al invertido en los meos de produccin, ya que el valor de stos no cambia, se mantiene, no
'-se altera, es constante; mientras llama capital variable al empleado en
la fuerza de trabajo, ya que sta es capaz de crear un valor mayor qno
el invertido en ella y, en consecuencia, dicho valor auinenta, se incrementa, vara. Naturalmente, si se considera al capital variable desde el
punto de vista materializado, aparecera tambin como constante; pero en el proceso de produccin, "eI trabajo muerto cede su puesto al
trabajo vivo, una rr,agnitud esttica es sustituida por una magnitud dinmica, la magnitud constante se ve desplazada por una magnitud variable. El capital variable no es sino un smbolo d.el proceso que recorre
este valor" (417).
"Como vemos, Ia parte de capital que se invierte en mnilios da
produccin, es decir, en primeras materias, materias auxiliares e instrumentos de trabajo, no cam.bta, d,e magnituil de uqnor en el.proceso
de produecin. Teniendo esto en cuenta, Ie doy el nombre de parte
constante del capital, o ms concisamente capttal cottstante.

'En cambio, la parte de capital que se invierte en fucrza de trabajo cambia de talor en el proceso de produccin. Adems de reproducir su propia equivalencia, crea un remanente, la plntsoala, que
puede tambin variar siendo ms grande o ms pequea. Esta parte
del capital se convierte constantemente de magnitud constante en
variable. Por eso le doy nombre de parte uariabl,e d,el caytitatr, o ms
coneisamente, mpital uari,a,ble. Lqs mismas partes integrantes deX captal qwe dnsd,e el yunto de uista d,el proceso d,e trabajo distinguirer
mos como factores objetivos y subjetivos, meclios de produccin y
fuerza de trabajo, son los que desde el Ttunto dn vtsta d,el proceso dn
ualorizucin se distinguen en capital constante y capital uariablC'.
(418).

606

(417)

Id.- P9. 23?.

(418)

Idem.-

Pgs. 232-33.

De est manera, tanto la teoria de los tres factores de la produccin, tierra, caBital y trabajo, que confunde la creacin del valor de uso
con el valor d.e cambio, atributo nico del trabajo social, humano; as
como la divisin del capital en fijo y circulante, que incluye en el primero a los medios de produccin, teniendo en cuenta el simple concepto de
la inmovilidad o fijeza, mientras rene y mezcla en el segundo tanto a
los objetos del trabajo, materias primas y auxiliares, como al trabajo,
no tiende sino a encubrir la verdaclera realidad de que el trabajo es el
ico creador del valor de cambio, as como de la formacin de la plusvala y la explotacin del trabajo realizado por el capital. "81 capital
es trabajo muerto que no sabe alimentartie, como los vampiros, ms que
chupando trabajo vivo, y que vive cuanto ms trabajo vivo chupa" (419).
'I"A CUOTA DE PLUSVAIIA DETF,RMINA EL GRADO
DE EXPORTACION DEL TRABAJO

La plusvala obtenida en el proceso de trabajo, aparece a primera


vista como la valorizacin de todo el capital desembolsado (C) o sea "como el renxnente d,el, ualar d,el prod,u,cto sobre Ia s,ma ilel tnlm de sas
elnm.qos iln, proiluca,n".

Si consideramos un capital (C) compuesto cle 410 (c) y 90 (v) ; y


anoja una plusvala de g0 (p); parecera una simple redundancia afirmar que esta plusvala es el resultaclo del capital total desembolsado,
o sea de 500. Y as lo consideran tanto el capitalista que calcula su ganancia o beneficio como los economistas que tratan de justificarlo. Sin
embargo, mereee que nos detengamos en aquello que aparece como una
simple redundancia. Bastara con recordar que Ia parte del capital desembolsado que se emplea en medios ile produccin "no desempea ningn papel en el proceso de creacin de valor", ya que no hce otr'e cos
que reaparecer en el producto. En otros trminos, que la plusvala no
es sino el resultado de los cambios de valor que se operan con (v) que eg
la parte de capital invertida en fuerza de trabajo, o sea que v*p :
v.
Por Io mismo, para analizar el proceso en su pureza, se puede preseindir
^
del capital constante que se limita a reaparecer, considerndolo como

igual a cero.

Es verdad que para valorizar una parte del capital invertido en


fuerza de trabajo, hay que emplear, en proporciones adecuadas, otra
parte en medios de produccin. Sin embargo, el hecho de que para operar en un proceso qumico se necesitan retortas y reeipientes, no quiere
decir que no podamos prescindir de ellos en el a,nlisis del proceso. Pa(419)

Iden.- Pag.

25?

607

r estuar la creacin de valor en toda su puieza, podemos prescihdir


de los medios de pr'oduccin o sea de las formas materiales en que torna
cuerpo el capital constante que solamente suministra la materia en que
se plasma la fuerza fluid,a creadora de valor. La naturaleza de esta materia asi como su valof es indiferente con tal que se halle en proporciones
suficientes para absorber la cantidad cle trabajo.
De esta marlera, cifrando en cero el capital constante, el capltal desembolsado se reduce de c f v, simplemente a v, y el valor del produeto de (c*v) *p, al producto del valor (v*p). Suponiendo que el
producto del valor sea 180, tenfuemos que deducir el capital variable
90, para encontrar la plusvala 90. Este r,esultado, (p), representa la
magnitud, a,bsoluta de la plusvala creada. La proporcin en que se ha valorizado el capitai variable, depende de la razn o proporcin entre ste

valor de

la

fuerza de

trabajo

trabajo necesario

Las dos primeras razones, expresan la misma relacin en fonna ma'


terializada; y la tercera en forma de trabajo fluido.'lI'a cuota de plusua'
la es, pot tanto, la expresin exacta de| grado de enp'lotactn dz ln' fun'
za d,e trabajo por el capital o d'el' oLvrero por el capitalt'sta" (422\.

En consecuencia, la cuota de plusvala no es ni puede ser (p) so(C)


bre
o (p) sobre (c) * (v), que sera la frmula de la ganancia o
beneficio, sino
con el capital

y.la plusvala
"Esta valorizacin
-.
'v

trabajo exeedente

plusvala

p90
rro s;,
-;v
500

que resultara al considerarla en relacin

total y que la confundira con;; ganancia, dando un

787n,

proporcional de1 capital variable


que emociorlata a los "armonistas"; sino de

o esta magnitud poporcional de Ia plusvala, dice Marx, es lo que yo llamo

-,

o sea de 1A0%.

90

cuota de plusvala" (420).

Ahora bien, sabemos que el obrero du,rante una parte de su jornada


se limita a reproducir el valor de su fuerza de trabajo, y en la restan'
te a producir aquel excedente de que disfruta el capitalista, o sea la plusvala. Marx llama a la primera "trempo d,e trabajo necesarin" y "trabajo.
noc&sqtrxo", al realizado durante ella; y "tiem,po de trabajo enced,ente" y
"trabajo enceilente", a los correspondientes a la segunda (421).

Segirn esta proporcin, el obrero trabaja la mitad de la jornada para


s y ia otra mitad para el capitalista (423) .

Del mismo modo que Ia cuota de plusvala no se determina relacionndola con el capital total sino con su parte variable, el producto excodente no ha de medirse con relacin al producto total, sino con aquella parte que constituye el producto necesario. l'Y como la produccin
de plusvala es la finalidad propulsora de la produccin capitalista, el ni-

De esta manera, "la plusvala guarda con ei capital variable la misma relacin que el trabajo excedente con el trabajo necesario":
(420) "El mtodo pal'a calcula Ia cuoa de plusvalfa, es pues, concisamente expuesto, ste: se loma eI valor ioba.l del producto y se reduce a'oero el valor tlel capital
oonstane, que no hace nrs que reapaecer en 1. La suma de valor estante e.s el
ilnico producto d valor almente ceado en el proceso de produccin de la, mecancfa, Fijada l,ar plusvala, la dducimos de este producto de valor para encontral el capital vaiable. Si, conociendo este, desea,mos fija la plusrra.la, se procede a la invelsa.
Encotr'ados anrbos factoles, no que la ms que la operacin final: calcular la eiacin
ente Ia plusvala y el capital variable.

-.v

EI Oapital. Tomo I, Vol. I, Pg. 242.

(421) "Pro, ccmo 'duante l parte de la jonada en que produce' el valo diario
dc su fuelza de trabajo, digamos 3 chelines, no hace ms que producir un equivalente
del valor ya a.bonadoa cambio de ella por 1 capitalists; como por tanto, a1 crear
este nuevo va.lor, no hace ms que reponer el valor ilel capital variable desembolsado, esta. produccin de va,lor presenia el carcter de una, mer& reproaluccin, La parte
vle la jornada de trabajo en que se opera estB, reproduccin es la que yo }lamo tiempo ile trabajo necesario, dando eI nombe de rabajo necesario a.l desplagado dul'ant
ella. Necesaio para el obrelo, puesto que es independinte cie la foma. social de su
trabajo. Y necesario pa.ra el capi,tal y su mundo, que no poda existi sin la exis-

tencia consante del obrero'l.-El Oapital.-Todo

608

I. vol. I

dgs. 239-40.

&22) Id.-Pte.

24L.

(423) "supongarnos que la Jornada de trabaJo aba,rca 6 hoas de tra,bajo necesario y 6 hora,s aJtrabao excedente. Tendremos que el oblero iibre sumjnista al capitalista, al.oabo de la semana 6 X 6, es deci, 36 horas de traba,Jo sobante. Es lo

mismo {ue si trabaJa,so 3 dlas de-ld semana para l mismo y 3 d-s gatis para eJ
capitalisba. Slo que esto no se ve. El tra.bajo excedente y el trabajo necesalio se
confunden, fomando un bloque, Poa,mos, por tanlo, expesar lambin esta propocin diciendo que de cada minuto que trabaja el obrero trabaja 30 segundos palia
s y 30 segundos pala ei capialista,, y as .sucesiva,mente. En las prestaeiones ilcl vsallo las cosas se presentan de otro modo. Et Labajo necesaio qrre rea,ia, por ejernplo, el carDesino de la Valaquia pa,ra podel vivil no se confunde en el espacio con
el t,bajo -excdente que rinde para el bayardo. El prjmero lo realiza en su propia
tierra, el segundo en la finca del seor. frs dos partes que integran el tiempo de tabajo llevan, por tanto, una, exisbencia intlepcndiente. Bajo lra forma de prestacin do
vaga,ltagb .el ta'abajo excedente apaxce claramente 'desglosado del trabajo necesar-io.
Estja form diyersa de rnanifestarse no a)tera paxa nada, evidntemente, ]a propbrcin
cuantitativa enLre ambas clases de tratajo, Tles dlas de tra,bajo excedente a la seman siguen siendo, llmense prestacin de vasallaje o tabajo sa,lariado, tres das
de trabajo'por los qe el obreo no percibe equivalenbe alguno. Sin embgo, par'a el
capiLallsta, el harrnbre de trabajo excdnte se traduce en el inpulso rlesmedido do
alrgar la Jornada de ta'abajo, mientras que para el boyado provoc, sencillamente'
la cdicia de aumentar los dlas'de presta.cin".-"Bl Cs,pitai}'"'-Tomo I. Vol. f' p'
261

609

veldelariquezanosegradaporlamagnitudabsolutadeloproducido,
(42+\'
sino'por la magnitud relativa del producto excedente"
Naturalmente, la masa de plusvalia protlucida por un capital dado'
por el
ser igual a la plusvala rendida por cacla obrero, muitiplicada
de'
que
estar
ah
De
empleados'
,rmer de obreros simultneamente
de
obrey
el
nmero
plusvala
de
cuota
la
faetores:
por
dos
terminada
ros empleados.
Para Marx' este d'esdob[,amiento ikl ptod'ttoto en una parte limitada
(c) ; otra
a materializar el trabajo'contenido en los medios de produccin
producde
proceso
el
en
incorporado
rLeco,srio
qo" *p""*.rta el trabaio
enced4te aado (p\,
trabaio
et
que
contiene
la
ltimo
y
t"l , bor
"i"
to que r-"o*o valor del producto c*v*p, es algo tan sencillo como
imf,ottarrte, segn ha de verse en la aplicacin de una serie cle pmblelnas.

ElprofesorPaulM.Sweezy,agudocomentaristadeMarx,anotaque
limita al anlisis de una mercanca, sino que puedurante un cierto perodo de tiempo,
prod.uccin
Ia
too"
de aplicarse
"
versin simplificada de los balances
una
sino
no
es
por
ejemplo,
at?o
oo
modernos de empresas, si se considera que el valor total equivale a las
entrailas brutas por ventas; el capital constante al desembolso en materiales ms depreciacin; e1 capital variable, al desembolso cle sueldos
y salarios; y la ptusvala, al ingreso disponible para su distribucin coiro inters y aiviaenAos o para la reinversin en el negocio (425\.
esta frmula que no se

Latasadeplusvalamideelgradodeexplotacindeltrabajoporel

la contradiccin irreversible entre proletarios y capicapital y


"*pr"ru
taliistas; estos siempre anhelosos de obtener, cada ve, ms, una mayo.r
cantidad de sobretrabajo y de plusvala; aqullos procurando reducir
el tiempo que trabajan para el capitalismo. Esto se acenta en la lucha
por la jornada de trabajo.

Supongamos que

bajo necesario,
ilramos tener:

I: a .
l[: a .
III: a

vwda d.e trabajo.

610

...b, representa el tiempo de tra..c, el trabajo suplementario; po-

Marx describe tambin Ia explotacin monstruosa de las mujeres y


los nios, que agrava las profundas contradicciones entre la clase capitalista y la clase proletaria.

LA PLUSVALIA RELATIVA

Hemos partido del supuesto d'e que la fterza de tr.a!aj3 se compra


y se ventle a su valor. Po'r lo tanto, y para la'reproduccin de su fuerza
magnitud
e trabajo, el obrero necesita 4 o 6 horas; esto constituye una
dc
k' iorduraan
l'a
sea
determinada, pero no nos dice por s sola cui

Pg

b .. c
b .... c
. b ......

Esto representa jornadas diferentes de ?, 9 y 12 horas, que pueden


ser medidas con relacin a la magnitud constante, u-b, Por lo mismo, la
jornada de trabajo no es una magnitud constante sino variable. A pesar
de que una de sus partes est determinada por la necesid.ad de reproducir ia fuerza de trabajo, la cantidad total depende de la duacin del
sobretrabajo.."Es decir, que Ia jornada de trabajo es susceptible de determinacin, pero no condtituye de suyo un factor determinado" (426).
Naturalmente, tendr un lmite mximo en las fronteras de carcter fsico o sea la cantidad de fuerza vital que pueda ntregarse y de carcter
moral sealadas por las necesidades sociales cuyo nmero y extensin
dependen del nivel general de cultura. De todos modos, mientras rns se
prolongue el tiempo de trabajo excedente con relacin al trabajo necesa,rio, la plusvala ser mayor. "La plusvala proclucida mecliante la prolongacin de la jornada de trabajo es 1o que yo llgmo plusvala absoluta", dice Marx, v agrega: "por eso en la historia de la produccin capitalista,-la regla,mentac"tn delu jornadd de trabajo se nos revela como una
Iucha que se libra en. torno a losmi,tes ilalo jorna"(Ia, de trabajo; lucha
ventilad entre el capitalista universal, o sea, ln clns capitaliso, de un
lado, y de otro el obrero universal, o sea, Z,o clase obtqa" (426\ .

LA ONN,{. DE TRAtsAJO

(424) Id.- Ps'


(425) "Toa del Desarrollo Capltatista".-Sweezy.-

la lnea a. . . .

y la lnea b.

85 '

En Ia Seccin Cuarta del Libro I, se trata de "La Produccin de l


Plusvala relativa". La limitacin de la jornada de trabajo, determina
el encuentro de otros medios para extraer siempre mayor plusvala. Hasta aqu hemos supuesto la cantidad de trabajo necesario o sea aqulla
que se limita a reproducir la fuerza de trabajo, como una magnitgcl constante, mientras la jornada de trabajo constitua una magnitud variable.
(426)

"El Capital". Tomo I, Vol. I. Pg.

259

611

Ahora tomemos una jornada de trabajo, cuya duracin y divisin en traba.jo necesario y exceclente, sean dos factores dados:

I: ......1... b ..

Sentado que no s'e puede obtener plusvala absoluta con la prolcrngacin de la jornada de 12 horas, existe alguna otra'forma de obtener-

la? La nica forma sera disminuyendo la parte (ab), que eorresponde


al trabajo necesario, con lo cual ha de prolongarse la parte del trabajo
'xcedente (bc), que es el que produce plusvala (427\ Si logramos que
'
la b recorra una raya hacia la izquierda, es decir, una hora de trabajo necesario, tendramos:

fI: ....

b..

"En estas condiciones, dice Marx, la prolongact'n d,el trabaio ercedellte lleva aparejada lu red,ucc"tn d,et trabajo necesaTto; es decir, erge
que una parte del tiempo de trabajo que eI obrero vena empleando para
s rnismo, se convierta en tiempo de trabajo invertido par el capitalista.
Lo que vara no es \a tongitud, d,e ta iornnda ile trabajo, sino su dxasin
en trabajo necesario y t'rabajo excedente (428\.
Parecera que

para obtener este resultado no habria.otro

camino

que l,haeer descender el salario por debajo del valor de la fuerza deYrabajo". sabemos que esto no slo es factible sino que constituye un rnetodo ampliamente utilizado, como lo veremos al tratar de las forfnas del
salario; pero ahora analizaremos el problema manter:iendo el supuesto de
que las m,ercancas, inclusive la fiterza de trabajo, se compran y se venden a su valor. De manera que no es el caso de que se pague el trabajo
a menos cle su valor, sino que, en realiclad, disminuya el valor del mismo. En otros trminos, para que el trabajo necesario se reduzca de 10
horas a 9, es necesario que la misma masa de medios de vida que antes
producia en 10 horas, se produzca ahora en 9, o sea que aumente
cidad productiva del trabajo (429).

la

capa-

"La plusvala producida mediante la prolongacin de la jornada


de trabajo es la que yo Ilamo piusvala absoluta; por el coritrario, a
la que proviene dela redttcci'n del tiempo <le trabajo nec'esario, con el
(427) Id.- Pg. 34? Y sgk'
(428) Id.- Pg. 348.
(429) ,,Por aUmenbo de la Capacidad pr.odctiva del trabaJo entendemos un ca.mbio
clalquiera sobevenido en el proceso tle trabajo, por virtud del cual se reduce el tiem'
po oi r'auao socilmente necesario para la produccin de una, melcanc: es decir,

gracias al ual una cantidad ms pequea de tra.bajo adquiere potencia .suficienLe


ara poduci u,rr oantidard mayol de valores de uso" Id'* Pg' 349.

672

la proTtorcin de nxagnitudns entre


ambas partes de ln jornal,a de trabajo, le doy el nombre de plusvaconsiguiente cambio en cuanto a

la relativa" (430).

Naturalmente, para que el aumento de la capacidad productiva del


trabajo disminuya el valor de la fuerza de trabajo, aqulla tiene que afec'
tar a las rarnas industriales que producen artculos o medios de vida habitual,es, o a los medios de produccin con los que se fabrica; pues, de lo
contrario, el aumento de la capacidad productiva no disminui,r el valor
de la fuerza de trabajo.
De esta manera, el valor de las mercancas y consecuentemente el de
la fuerza de trabaio, estar en razn inversa de la fuerza prorluctiva del
trabajo; por el cantrario, la plusvalia relativa estar en rarn directa
de la fuerza productiva del trabajo, aumentando o dismihuyendo con e1la.
De ah la tendencia al aumento de la productividad del trabajo, el abaratamiento de las mercancas y el consecuente abaratamiento del obrero.
Aquello 'nos explica, dice Marx, el misterio de que el capitalista, a quien
tanto le interbsa el valor ile cambio, sin embargo, procure su'reduccin.

De todos modos, la economa de trabajo obtenida mediante el desarrollo de Ia fuerza productiva del mismo, no tiene como fin acortar
la jornada de trabajoi sino simplemente disminuir el tiempo de trabajo
necesario en ben'eficio de1 suplementario.

co

o P ERAC

IoT
:

#.i\"Tfi Sl'Xft*if

QUTNARTA

La obtencin de la plusvala relativa se debe a la productividad del


trabajo relacionada con el desarrollo tcnico. La cooperacin, la manufactura y la gran itrdustria mecanizaca, determinan la productividad de
la fuerza humana de trabajo, reduciendo el tiempo de trabajg necesario
e incrementando el trabajo suplementario. El estudio de estbs aspectos
los realiza Marx en los magnficos captulos xI, xII y XIII, que constituyen aigo de io mejor de su obra y cuya importancia no ha podido seu:
negada ni siquiera por sus impugnadores.

La

produccin capitalista comienza propiamente cuando un ca'pital

inclividual emplea un considerable nmero de obreros que trabajan para


un empleado.r clue se distingUe plenamente de los trabajadores asalariados: el aumet< de obreros y las nuevas condiciones existentes, determina que Ia cantidad se torne en calidad, inaugurando u'n proceso de
(430)

Id.-Pg.

350

613

produccin cualitativamente distinto. "La forma de trabajo de muchos


obreros coo.rdinados y reunidos con arreglo a un plan en el misrno proceso de produccin o n procesos de produccin distintosr pro enlazad,os,
ge llama cooperacin" (431)

La cooperacin existi antes del capitalismo (sin ella no hubiera


podido levantarse las pirmides de Egipto o las calzados romanas); pero
en e] capitalismo deviene una forma normal de produccin. La cooperacin significa un incremento de \a fuerz,a procluctiva del trabajo: ya ei
xmple contacto social engendra una excitacin de los espritus vitales,
gue exalta

la

capacidad individual del rendimiento de cada obrero. Y

esta fuerza prod,uctiua del, obrero social, que se clesarrolla tan pronto co-

mo los trabajadores son sometidos.a las condiciones que les impone el


capital, aparece ya a piimera vista como si fuese una fuerz.a productiva
i'nherente pr naturaleza al capital.

La cooperacin basada en la divisin del trabajo, constituye la manufactura que en lneas generales, se desarrolla cle mediados del siglo KVI at ttimo tercio del XVIII, o sea hasta la poca de la revolucin industrial. La dlvisin del trabajo en el taller manufacturero, hace
mquina cuyas fuerzas son hombres". Hasta la limitacin y an la imde ste "un mecanismo de produccin cuyos rganos son hombres; ula
mquina cuyas fuerzas son hombres". Hasta la limitacin y a'n la imperfeccin del obrero parcial, determina su perfeccin como miembro y
parte integrante y especializada del organismo total. El producto se transforma de individual en social. Las fuerzas productivas que brotan de la
eooperacin y de la divisin del trabajo'no Ie cuestan nada al capitai.
Son luerzas naturales d,el trabajo soc"tal. Tampoco cuestan nada las fuerzas naturales asimiladas por los procesos productivos: el-vapor, el agua,
etc. Y todo el aumento de Ia productividad que trae Ia divsin del trabajo y que incrementa ias riquezas del capitai, destruye la vida del trabajador (4321. "Parcelar a un hombre equivale a ejecutarlo, si merece
la pena de mu'erte, o a asesinarlo si no la mereee. La parcelacin del trabajo es el asesinato de un pueblo" (433).
(431) "Et Capita.l". Tomo L VoL I. Pg. 362.
(432) Como forma especificmente cpitalist del proceso sociel de produccin
-,que, apoyndose en las bass peesta,blecidas, slo poda seguirse desanollando bajo
la form capitalis-, esta organizacin no es ms que un artodo de creacin de
plusvala rolativa, un procedimiento para incrementar las ganancias del capital- 10
qr:e llarnan riqucza social, "riqueza de las naciones", etc. a costa de los obrero. Este
niodo no slo desarrolla la furza productiva socia.l del trabajo pala el capita,lista
exclusivamenLe en lez de desarrollaria para el obreo, sino que, adems, Io hace a
trrcrza de mutilar a obrero individual. Engndra nuevas condiciones de dominacin
dl capital sobre el tra:bajo. Por tanto, si bien de una parte constituye un progreso
iristoico y una fase necesaia de desarollo en el proceso econmico de cultura. de la
sociedad, de otra parte esbe sistema debe ser considerado como un irLstnuneno de
dorninacir civiliza.da y refinada,".
-El Capit&l'-1fodo L Vol. I, Pg..404.
({33) Ciba que hace Merx.-"El Capital".-Tom. I.-Vol. I.- peg. qnS.

674

La gran industria se earacteriza p el emlleo de Las mquinas. En


Ia manufactura la revolucin operada en el rgimen de produccin torna
por punto de partida la fuerza de trabajo; en la gran industria el instrumento de trabajo. Su finalidad no es disminuir el esfuetzo euotidiano del
hombre sino abaratar las mercancas y aeortar la parte de la jornada
de trabajo que el obrero necesita para s, para de ese modo alargar la
parte de la jornada que entrega gratis al capitalista (434).

En la manufactura y ia ind.ustria manual el obrero se sirve de la


herramienta, ahora la mquina se sirve del obrero. All l inicia los movimientos, aqui los sigue servilmente. ''ErL la manufactura, los obreros
son otros tantos miembros de un mecanismo vivo. En la fbrica, existe
por ,encima de ellos un meeanismo muerto,, al que se les incorpora como
apndices vivos". La repeticin del mismo proceso meenico "es como el
tormento de Ssifo, la carga del trabajo rueda constantemente sobre el
obrero agotado, como la roca de

la fbula" (435).

No siendd posible hacer una exposicin sistemtica de estas etapas


del desarrollo de la productividad del trabajo, a las que, por otra parte,
nos hemos referido continuamente en nuestras exposiciones de carcter
histrico, queremos anotar que Marx, a pesar de reconocer el carcter
progresista de la manufactura y la gran industria mecnizada, demuestra
cmo la divisin del trabajo envilece, degrada y mutila al obrero, destacardo las profundas eontradicciones dei sistema, que ya enunciramos al
iniciar este volumen y a algunas de las cuales hemos.ds referirnos suscintamente.

LA ORGANIZACION EN LA FABRICA Y LA
EN LA PRODUCCION SOCIAL.

ANARQUTA

I,A LE.Y DELVALOR

En el 'estudio de la manufactura, Marx reah un magnfico anlisis de la divisin del trabajo, destacando eI contraste que existe entre
Ia divisin del trabajo en el taller, sometida a la Iey frrea de la proporcionalidad en la distribucin del trabajo, mientras reina la anarqua en
la economa como un todo social, lo que constituye una verdadera contra'
diccin. Y hace notar con profunda irona cmo aqullos que organizan
y exaltan la estricta organizacin del sistema fabril, se enfurecen contra
lo que sera una organizacin general del trabajo en toda la sociedad,
acus:i.ndo de que se quiere convertir la sociedad en una fbrica.
(434) Id.- P9. 409.
(435) Id.- PtA.485.

615

En el sistema capitalista, eI proceso de produccin escapa a la conciencia del hourbre, lo que es contrario a su naturaleza, que debe tener
como norma la discrecin consciente de su da. En la comunidad familiar, el jefe de familia, conocedor de las disponibilidades humanas con
que cuenta; decide la distribucin de las tareas y los protluctos. En eI
rgimen eselavista y feudal, el poseedor de las fuerzas de trabajo, organiza la producein para srrs propios fines; en la sociedad moderna, basada en el rgimen de mercancas, ha desaparecido el hombre de la direccin econmica, y es la ley del valor la que regula la proporcin del
cambio, la cantidad de trabajo que debe asignarse a cada.ramo de Ia
produccin y la cantidad d.e mercancas de diyersa naturaleza que debe
producirse; es la ley ciega del mercado y el cambio la que impone su
voluntad sobre un hombre aterrorizado que, como el salvaje frente a la
naturaleza, est amenazado continuamente por tremendas catstrofes que
no se pueden explicar y mucho menos evitarse.

Slo cuando Ios hombres, eonscientes de sus relaciones sociales, dominando las leyes de la sociedad, dirijan la economa por medio de un
plan inteligente en una sociedad socialista, la ley del valor dejar de imponer su voluntad ciega; se resolvern las contradicciones y terminar
la alienacin del homb,re, porqu lo esencial de su ser es la direccin eonsciente de todas sus actividades y esto es Io que constituye su libertad.

Pero si bien es cierto que en este mundo de las mercancas, indiferente e inhumano, es Ia ley del valor la nica que regula la producci6n,
no hay que creer, como Io sostienen ciertos interesados en mantener el
sistema, que su funciouamiento traiga un ptimo para la sociedad. ni mucha menos. En realidad, Ia ley del valor en un sistema de produccin de
mercancfas, no hace otra cosa que distribuir el trabajo en la forma ms
conveniente para la clase capitalista o.sea que permite realizar un ptimo de explotacin (436).

La mquina al volver intil Ia fuerzamuscular perntite emplear obreros sin fu,erzam,Llscula,r: las mujeres y los nios. Ei trabajo de la mujer
y el nio es el primer grito de la aplicacin capitalista de la maquinaria. El obrero no slo vende su fuerza de trabajo sino la de su mujer y

(436) "Clao est que las dvesas esferas de pioduccin. proeluian n&ntenerse
en equilibrio en el sentido de que, de una pa.r,e, cada productor de
nercancas tiene neoesaiamente qu producir un valo de uso y por tano, satisfacer
u.a determinada neoesidad social, y, conto el volumen de estas necesJdades varf
cuantiativa&ente, hay un,tied-to lao interno que a.t'ticula las dil'efsas masas de neceside.des, forrnado e,on ella^s un sistma primitivo y Daturl; de tra parte, }a ley
del valor de las mer,ca,nclas se encaxga de determinar qu parte de su volumen global de iempo de trabajo disponible puede lB. sociedad destina'a la produccin de
ceda clase de mecancas. Pel() esta tendencia constante de las diversas esfera"s de
produccln a mantners en equilibrio slo se manifiesta como eaccin contra eI desequilibio constante. La, nolna que en el gimen de visin del trabajo dentro
dol taller se sigue & Fiori, cotno un plan preestablecido en la divisln del ta.ba,jo
dentro de la sociedad slo ige a posteriori, como una ley na,tur.a] interna, muda, perceptible tan slo en los cambios baomtricos de )os precios del merca.do y como
algo que se impone al ca,pricho y a la bitrajedad de los prorducoles de mercanclas. La divlsin del tra.bajo en la manufa.ctura supone la autoala.al incondicioual del
capialisa sobe hombes que .son otros la.nros miembros de un mecaisrno global de
su projedad; la divisin socia,l dei tra.bajo enfrenta a productores. independientes de
mercanclas que no reeonocen ms auborided que la de la concurrencia, Ia coaccin que
ofrece obe ellos la presin de sus mutuos itereses, del mjsmo.modo que en el elno a.nima,l al bcllurn omnium contra omnes se encarga de asgufar ms o menos ntegamente las condiciones de vida de todas las especier. Por eso la conciencira burguesa, que festeja la divjsin manufatuea del trabajo, la anexin de por vida del
obrero a faenas de detalle y la slrpeditacin incondicional de estos obr.er.os parcelados
al capibal omo una orgnizacin del ta,ba,jo que incrementa la furza productiva
de stg denuncia. con igual clarno todo lo que suponga una reglarnenacin, flscalizacin consciente de la socied&d en el procso social de produccin como si se hatas
de una usurpacin de los deechos inviolables de propiedad, de libetad y rle llbr.r.ima
oonstanemenLe

''genialidad" del capira.lisa indi\/idua.)".-"El Copital,'.-Tomo I.--Vot I.-pss.


394

616

395.

LA MAQUINARIA EN EL SISTETIA CAPITALTSTA


Marx, antes de ver cmo se alimenta este organismo objetivo, la
maquinaria, con material humano, analiza algunas repercusiones generales de la revoluci,n maquinista Eobre el obrero.

sus hijos, covirtindose en esclavista. "De ests modo, aquel instrumento


gigantesco creado para eliminar trabajo y obreros, se converta. inmediatamente en un medio de multipliracin d,el nmero d,e salnriadof' (437).

La maquinaria al lanzar al mercado el trabajo cle toda la familia, dislibuye entre todos el valor de la fuerz" de trabajo de su jefe, depreciando
su valor y disminuyendo el salario. "f "r mquinaria ampl4 desde el pri.
mer momento, no slo. el ma,tenq,l lumano d,e enpilotacn, \a verdadera
cantera del capital, sino tambin su grada d,e enplotacr,n".
La maquinaria, formiilable instrumento para inte'nsificar la prodiretiviclad del trabajo y acortar eI tiemTto de trabajo, comienza siendo en el
capitalismo, el medio ms fo:midable para prolongdr la jornada dc tnu
bojo. Su dobie desgaste material, pues cn la accin se gasta como las monedas que circulan y en la inaccin como la espada que se oxida en la
vaina, a lo que hay que agregar el desgaste moral o desplazamiento tcnico, hace que el ca1:itaiista para utilizarla al mximo, prolongue la jornada de trabajo. "Y as se explica tambin Ia paradoja econmica de
que el recurso ms formidable que se conoce para atortar lu jornadn.d,e
trabajo se trueque en ei medio ms infalible para convertir toda Ia vtdtt'
del obrero y de su familia en tiempo de trabajo disponible para la explotacr'n dl capitai" (438). Y cuando la prolongacin de la jornada de
trabajo que consiitua Ia "luna de miel" para el capitalista, ya no es po(43?)

(438)

"El Capital"-Torn. L-Vo]. I.-Pg.435.

rd.* P9,

449.

6t7

sible, debido a la lucha de los obreros por limitarla, se acude a la intensificacin del trabajo, un dnsgaste nxa,yor d,e trabajo, un estrujar ms
trabajo, d,entro del mismo tiempo, "tupiendo ms densamente los poros
del tiempo de trabajo" (439).

Por otra parte, como.el nmero de trabajadores empleados simult6el capital constante y variable,
resulta,evidente que el empleo de las,mquinas convierte una parte del
capital empleado en la fuerza de trabajo vivo, en trabajo muerto, en
capital constante, lo que determina la disminuein de obreros colocados
por u'n determinado capital, produciendo la desocupacin. De esta manera, encontramos la absurda contradiccin, de que mientras el trabajo
se vuelve ms productivo se lo desplaza
g""nd"". proporciones.
neamente depende de la proporcin entre

tal,
Pero estas contradicciones no son inherentes a la mquina como
procle
segn afirman ciertos ilusos; como no es inherente a los meclios
du'ccin el ser empleados para la extraccin de plusvala o.transformarse
y han
;;-;"ptt"i; ellas se deben al empleo capitalista de las mquinas
estas
todas
mismo'
lo
Por
de deJaparecer con el sistema qo" tu" alimenta.
sus
en
tome
,resueltas
obrera
la
clase
cuando
contradleciones han de s,er
econola
cientificamente
y
planifique
y
organice
poltico
manos el pocler
ui sistema de produccin socialista, en que el trabajo in;ir, ;
poli"tt
"u"
telectual y manual se unan n un hombre 'rtegral, con educaein
y
fintelectuales
icrrica y"en pleno desarrollo de todas sus capacidades
sicas.

"n

En esta forma, el empleo d.e la mquina dentro del sistema capitalista engendra profundas csntradicciones: Ia mquina que reduce el
tiempo d'e trabajo, en el capitalismo lo proionga; ella que aligera el trabajo del hombre, aqu lo intensifica; si por un lado produce la incesante
movilidad del trabajo, por otro r.emacha al obrero a la mquina; eeonomiza trabajo, por una parte, y por otra Io dsnilfarra, ai producir la
desocupacin; si bien significa la liberacin del hombre frente a la naturaleza, ahora constituye sin embargo la esclavitud del hobre; al mismo tiempo que incrementa la riqueza, engendra la miseria; el instrum,ento de trabajo.que deba ser vida para el obrero, lo destruye y lo mata.
No slo esto sino que inicinaose en la cooperacin simple, con la
manufactura, y sobre todo en la gran industria, se establece un abismo
entre el trabajo intelectual y manual; la inteligencia, la voluntad que,
aunque en pequea escala, requiere el artesano, ahora desaparece ya eue
Ia rnquina es ms diestra y mejor que l; lo que pierde el obrero lo
gana el capital; se separa la ciencia del trabajo y se la pone al servicio
del capital; las potencias intelectuales se desarrollan por un lado; el aspecto fsico por otro. "Los obreros no tienen que pensar, pues hay alguien
'ellos"
que piensa por
(439)

(440).

Id.- P9. 452.


"Al convertirse en un

autmata, el irstrumento de trabajo se enfrenia corno


capial, dura.nLe eL proceso de trabajo, eon el propio obrelo; se alza fente a l como
trabajo muer-to que domia y absor,be la fuerza de trabajo vivo. En la gran industria erigida sobre la base dela maquinaria, se corsumen, colno y& hemoJ apwrtado,
ei divorcio enke las potencias espirituales del proceso de pr.oduccin y el trabjo ma(1140)

nual cn la t,lrxformcin de aquellas en resortes del capital sobre el trabajo La


perica detallada del obrero mecnico individual, sin ai.ma, d.esapaece como un det&lle
diminuto y secunda.r'io ante la ciencia, ante las gigrantescas fuerzas natur.ales y el
trabajo social do masa que tienen su expresin en el sistema de la, maquinaria y for.,Ei Capitdl".-Tomo f._Vot. ._=
man con l el poder del "patrono-, (mrast)
P.s. 4fi6,

618

619

v
PLUSVALIA ABSOLUTA Y RF'}LATIVA

rl la secci n Quinta, "plusvara

las relaciones

y diferencias entre

absoluta

y relativa,,, se trata

de

estas dos .formas de prusvara y del


c.oncepto de trabajo productivo dentro del proceso
de prod.uecin capitalista.

. . ll .estudiar el proceso d,e trabajo independientemente de las formas


histricas, como una simple relacin dr hombre con ra naturareza,
y
slo en vista de su
.trn
del producto obtenido, ut tr"U"o
_resultado,
trabajo productivo' pero este concept simpre del trabajo
""
no es
te al tratarse del proceso de produccin capitalista. Aqu, ,,el suficienconcepto
del trabajo productivo no entraa simplemente una reracin entre
ra
actividad y eI efecto.til de sta, entri el o,brero y el prod.ucto
de su
trabajo, sino que lleva acrems implcita una reracin Lpecficamente
social e histricamente dada de produccin, que convie"te'ai
obr..o
instrumento directo de valorizacir del capital,, (441).
"n
cuando el trabajo es individual, de un solo obrero, todas
Ias funciol: el trabajador se vigila a s mismo y sus mscu_
los actan bajo 'er control de su cerebro. "y as como en el
sistema fisiolgico coiaboran y se compretan la eabeza y el brazo, en
el proceso de trabajo se anan el trabajo mental y el trabajo manual,, (+iZ.
nes se concentran en

Pero ms tarde el trabajo manual e lnteleetual se oponen, cada


vez ms, como dos factores antognicos y enemigos. EI proucto
de individual se transforma en social. con er advenimiento de proceso
coope_
ryliuo de trabajo, cambja er concepto d,e trabajo produ,ctiuct. La
definicin dada anteriormente ya no coiresponde a ra nueva realidad
histrica' l,a.produccin capitalista ya n es una simple g,od*cnn de
mercan_
cas, sino sustancialmente produccin de ptusvtia; el
obrero ya no produce nara s sino para ei capital y bajo supervigilancia
d,e ste. ,,po,r
eso, ahora, no basta con que produzca en trminos
lenerales, sino que ha
de producir concretamente plusvara. Dentro aet cafiitatis-o,
.,u es ,r)roductiuo e'I obre,o que prod,nrce phrsuala para er capi,talistu que
o
trabaja por lt"acer rentable et captital,' (448). -

El hecho de que la fuerza de trabajo produzca prusvala, es decir,


un valor meyor que er necesario p"r" r"p"oducirla, no ua ,n"
cosa soId.-- pg. b60
rd:- Ps,. 55e.
- (443) Id.- Ps. 560.
(441)

<442)

620

benatural ni mucho menos; es simplemente el resultado de la productiviclad social que ha ido adquiriendo el trabajo a travs del tiempo. En las
etapas primitivas el hombre apenas poda producir lo que consuma y
no era posible la acumulacin de excedentes; pero luego con el desarrollo
de las fuerzas productivas sociales, se vuelve posible no slo producir Ios
medios necesarios de vida sino tambin un excedente tlel que se apodera
una parte de la sociedad en perjuicio de la otra:

"Si el obero necesita todo su tiempo producir los medios de


vida indispensables para su sostenimiento y el de su raza, no le quedar ningn tiempo libre para trabajar gratuitamente al servicio de
otro. A menos que su trabajo haya alcanz,zdo cierto grado de rendimiento, el obrero no gozar. de tiempo disponible, y sin tiempo
d"isponible, sobrante, no habr plusvala ni habr por tanto, capitalistas, como no habra habido tampoco esc)avistas ni barones feudales, como no haba existido, para decirlo en otros "trminos, la clase de los grandes terratenientes. . . Por lo dems, el rgimen d,el ca'-

pitol brota en un terreno econmico que es fruto de un largo proceso de evolucin. La produ,ctiuidad, real del trabajo de que arranca
este rgimen como de su bose, no es precisamente un don {e la naturaleza, sino producto de una historia que lleva miles de siglos. .
Lo mismo que con las fuerzas productivas histricamente desarroIladas, sociales, ocurre con las uerzas prod,uctiuas del trobajo que
brinda la naturalezo: Son considerados como fuerzas prodttctat;as del
cayttal que se las anexiona" (444'
.

En esta misma seccin se investiga el 'cambio de magnitudes del


precio de la fuerza de trabajo y la plusvala, as corno las diversas formas de la cuota de plusvala

EL SALARIO
En la Secctn,,Serfa se trata de "EI Salario". Superficialmente, a
primera vista, el salario percibido por el obrero "se presenta como el
precto d,el trabajo,
urru determinada suma de dinero qn".. pugu
"o*o
por una determinada
cantidad de trabajo". Pero la verdad es que ni siquiera puede usarse Ia expresin "uolor del trabqjo", ya que siendo el
trabajo el que crea el valor no se puede hablar del valor del valor (445)
'

(444)

Id.- Pg. 562,

(445) "Cuando decinos "vlor ilel trabajo", no slo descarta.mos en absoluto el


concepbo del valor, sino que lo convertinos en lo contario de lo que es. Se trata de
una expresin purament imaginaria, como cu,ando hablamos, por ejemplo, del valor
ile la tiera. Sin embago, estas expresiones imaginarias broan del mismo rginen de
produccin. Son categoral en que crisia,lizan las fors extriores en quD 6e mani621

no se puede hablar del peso de la pesanlez. Los clsicos toma.ron


de la vida diaria, sin examinarla, exiresin "precio natural del trabajo"
(valor) y "precio comercial del trabajo", (precio del mercado), sin realizar una mayor investigacin, lo que ha de conducirlos a serias difieultades. Para que el trabajo existiera como mercanca, tendra que haIlarse incorporado ya, materializado en producto; pero entonces se vendera el producto-rnercanca y no el trabajo. H capitalista en el mercado
no se enfrenta con el trabajo sino con el obrero, que no vende su trabajo
sino su fuerza de trabajo. El error estaba en tratar cle encontrar el "valo d.el tiabajo" y ms todava determinarlo por el salario' que es nicamente el valot. de la fuerza de trabajo. Esto llevaba a un callejn sin
salida: o el "valor dei trabajo", osea del producto del trabajo, era igual
al valor de la fuerza de trabajo, y eatonces el obrero reciba con el salario el valor ntegro de su trabajo., no pudiendo'existir un excedente o
plusvala; o ro era igual, y, por lo mismo, se violaban las leyes inmanentes del cambio de cantidades equivalentes. Esto tea que continuar
hasta que se diferenciara plenameate el valor de la fuerza d.e trabajo
y "valor del trabajo"r p&r& usar esta frase impropia o sea del producto
del trabajo. El salario al aparecer como "precio del trabajo" esconde la
realiclad e Ia divisin de la jornada de trabajo en tiempo de trabajo necomo

cesario

suplementario:

"La forma d.el, sala,rio'bqrra toila hu,elta d.e la d,t'uisin d'e la ior'
nad,u d,e trabajo en trabaio necesarii y trabaio ercedente, en trabalt
pagail,o y trabajo no retribuiilt. Aqu, toclo eI trabajo a,prece como si
fuer trabajo retribuido. En el trabajo feu'd'al, se distinguan en el

tiempo y en el espacio, de un modo tangible, el trabajo que el vasallo


realizaba para s, y el trabajo forzaclo que renila para eI seor del
suelo. En et trabaio de los esclaoos, hasta la parte de Ia jornada en
que el esclavo no, haca ms que reponer el valor de. lo que consuma
para vivir y en que por tanto trabajaba para s, se presentaba exteribrmente como trabajo realizaclo para su dueo. Todo'el trabajo del
esclavo pareca trabajo no retribuido. Con el trabaio asalariad'o octtrre lo eontrario: aqu, hasta el trahajo excedente o trabajo no retribuido parece pagado. All, el rgimen de propiedad oculta el tiempo
que eI esclauo trabaj para s mismoi aqu, el rgimen del dinero
esconde el ttem'po que trabaja gratis el obrero asaktrlado" (446).

En realidad, el salario no es otra cosa que el precio, el aspecto monetario del valor de Ia fuerza de trabajo, que aparece en forma enmas\

fiesta la sUbsiancia real de las cosas. En caSi todas las ciencias es sabido que muohas
veces ll, csas se manifiestan con una inversa de lo que en eaiidad son; la' nica
ciencia que ignora e.sto es la econom4".-"El Capital".-Pg. 605.
(446) "El Ca.pita.I".-Tomo i.-Voi. II.-P,"q. 608.

622

carada como el "precio del trabajo". Y esta apariencia no slo es satis'


factoria para el capitalista sino que an engaa al trabajaclor, lo que es
fcil de comprender ya que el salario es recibido luego de ejecutado el
trabajo y ap;rece entonces eo,rno "precio del trabajo", en vez del precio

de

la fuerza de trabajo.

FORMAS DEL SALARIO

salario por tiempo g eI salario por piezas.- El salario no slo


encubre la realidad de la expiotacin capitalista, haeienilo aparecer e
pago de Ia fuerza de trabajo domo "pago del trabajo", sino que las divu"sar formas que adopta, permiten reforzar esa explotacin. Entre tales
formas pued.en contarse el trabajo por tiempo y el trabajo por piezas o

fll

sea

destajo.

el salario. por tiempo se paga -41 obrero. por las horas, das o
semanas de trabajo realizado, 1o que encubre an ms el hecho de que
se paga la fuerza de trabajo y no el trabajo, pues se da la impresin de
que se entrega el valor creado en una unidad de tiempo. Supongamos que
el valor de la fuerza de trabajo sea de 4 horas, computadas a s/. 2 por
hora y que el empresario haga trbajar al obrero 8 horas, entregndole
nieamente s/. 8. Mientras 3lo se ha pagado el valor de la fuerza de
trabajo que corresponde a 4 horas, aparece como el pago de toda la jornada de trabajo o sea de las 8 horas, es decir, $ 1,00 por cada hora de
trabajo, que eonstituye Ia mitad del valor del trabajo realizaclo' Este
hecho, no slo da lugar al enmascaramiento del que ya hemos hablado,
sino a otras consecuencias que es necesario destacar:
Tin

1.-Manteniendo el mismo salario, se puede aumentar las horas de


jortrabajo, con lo cual desciencle el llrecio de la hoa de trabajo' Si la
nada de trabajo, manteniendo el mismo salario, se prolonga de 8 a 10
horas, el obrero slo percibir s/. 0,80 por hora; peio aun en el caso de
mantener el mismo piecio del trabajo por hora, $ 1.00, el salario habr
disminuido, debido a que en las ltimas horas existe un mayol desgaste
por parte del obrero. El aumento de la intensidad del trabajo constituye
una prolongacin de.la jornada de trabajo.
cambio, si se disminuy'en las horas cle trabajo de 8 a 6, por
ejemplo, an manteniendo el mismo precio del trabajo por hora, el salario Oe $ 6,00, a pesar de dej'ar una plusvala, no alcanzar a cubrir ni
siquiera el'valor Oe ta fuerza de trabajo, que es el de s/. 8,00, lo que coloca al obrero en condicin de no poder recuperar sus energas para
continuar su trabajo.

2.-En

623

El

salario por pieza encubre an ms el hecho real de que se paga


la fuerza de trabajo y no el trabajo, pues aqu aparece que
el trabajador recibe una cantidad de dinero por cada pieza trabajada,
un par de zapatos o un metro de tela. "fiI sala,rio por Tnezas o w d.estaio
no es ms que la forma transfigurada d,el suln'rio por tiempo, del mismo
modo que ste, a su vez, no es ms que la fo.rma transfigurada del valor
o precio de la fuerza de trabajo" (447).

VI

nicamente

En realidad, el salario por piezas no es sino una derivacin del salario por tiempo, ya que el empresario calcula eI pago cle cada pieza en
relacin con el nme'o de unidades producidas por el trabajador en un
liempo dado; pero en esta forma obiiga al trabajador a aumentar la intensidad de1 trabajo sin ninguna recompensa, lo que significa prolongar
la jornada de trabajo. El salario desciende del valor de la fuerza de
trabajo ya que l organismo humano se desgasta en proporcin mayor.
Adems, el capitalista economiza la vigilancia clel obrero que se halla
controiando por s mismo o sea por su afn de producir el mayor nmero de unidades posibles. Por otra parte, el aumento del nmero de piezas por da, d,ebido a la intensidad del trabajo, le servira para fija^r
tarifas de trabajo ms bajas.
De estas formas fundamentales del trabajo se derivan muchas otras
modernas como el "taylorismo", "fordismo" ete. que significan modos de

extorsionar

y explotar an ms al obrero.'

EL PROCESO DE ACUMIILAC]ON DbL CAPITAL


En Ia Seccrdn Sptima, del Libro I, se desarrolla el tema enunciado.
Recordando nuestra frmula anterior, podemos ver que la primera fase
por la que atraviesa el valor utilizado como capital, es la de capital
clinero (D), con el que se compra mercancas (M), consistentes en meos
de produccin (Mp) y fuerza de trabajo (T), que es lo que eonstituye
el capital productivo con el que se procede a la produccin (P), de Ia que
s,e obtienen nuevas mercancas con un vaior mayor (M'), las mismas
que tienen que ser vendidas o transformadas nuevamente en dinero- (D').
Estas tres fases constituyen lo que se denomina el ciclo del capital:
D-M...P...M'-D', que en su forma explcita sera:
T

D-M

(Mp)

P...M'(M*m)-D'(D+d)

De esta manera, para que exista la acumulacin es necesario que el


capitalista venda sus mercancas a fin de que parte de la plusvala qug
no puede dedicarse al consump, se transforme en capital, que ha de producir, a su vez, plusvala, o sea que el capital recorra su ciclo completo,
que ha de ser estudiado cop minuciosidad y detenein en el Libro II de
"El Capital". Asimismo, la plusvala que obtiene el empresario capitalista no ha de embolsrsela ntegramente, sino que se divide con diferentes
categoras de personas y toma diversas formas como ganancia, inters,
bencficio comercial, renta del suelo, etc., lo que se analiza en el L,ibro III.
Es decir, al investigar la acumulacin del capital se parte de dos supuestos: que se realice el ciclo total que termina por Ia venta de las mercancas, y que toda la plusvala queda en manos del productor capitalista, como representante de los dems copartcipes en el botn. O sea
que, por ahora, al prescindirs,e, n lo posible, de la circulacin del'capital
y la distribucin de la plusvala, no puede estuciiarse sino abstractamente el proceso de la acumulacin; pero estos supuestos no alteran en nada el trabajo investigativo, y antes por el contrario permiten captarlo
en la forma ms esencial y pura; pues el estudio al mismo tiempo del
movimiento circulatorio y el f.raccionamiento de la plusvala, entorpece-

ran y obscirreceran la natura,leza misma, el mecanismo ntimo de la


acumuiacin del capital. Por eso hay que estudiarlo nicamente desde
eI punto de vista de la produccin, haciendo abstraccin de todo lo dems que no resulte indispensable para el mejor conocimiento del pro-

(447)

624

Id.- Pg.

621

blema.
625

LA REPRODUCCION SIMPLE
En cualquier tipo de sociedad, el proceso de produccin tiene

que

repetirse constantemente si aqulla ha de continuar existiendo, o sea que


ha de efectuarse un proceso de reproduccin. Alli donde las condiciones
de la produccin son capitalistas, han de serlo tmbin las de la reproduccin o sea que las,relaciones de produccin capitalistas se producen continuamente

y si

cesax'

. para

ena"li?ar el proceso de acumulacin del capital, Marx comienza por la que se llama reproducein simple: se denomina reproduccin
simple aqulla.en la que la plusvala se la gasta cor la misma periodicidad con la que se la obtiene, es decir, no se la capitaliza, no se la acumula; los medios de producein se.reproducen anualmente sin cambio
alguno, manteniendo las mismas dimensiones; en otros trminos, se hace
necesario que se reponga el capital invertido en el ao y se gaste ntegramente la plusvala, as como los salarios que pereiben los obreros en
medios de cosumo. El cuadro econmico de Quesnay, que ya conocemos'
constituye un ejemplo de este tipo de reproduccin-

La reproduccin simple, que h"ce abstraccin de lo ms esencial en


el capitalismo y el capitalista, el inters por la acumulacin, y que ms
qr,u ot"u cosa es un mecanismo terico; que nos permite investigar ms
profundamente la esencia del capital y los rasgos nuevos que adquiere

y comprender mejor la rproduccin ampliada y la acumulacin, presenta ya ciertas caracteristicas que disuelven aquellas concepciones que apai
recen al considerar la reproduccin como

un proceso aislado:

'la

neproduccin no slo renueva los prohemos dicho que


las relaciones capitalistas de produccin; el capitalista aparecer siempre como capitalista, comprando medios de produccin y fuerza de trabajo, mientras el obrero ser siempre obrero que vende su fuerza de trabajo por carecer de medios de produccin; es decir, que
el obrero produee y reproduce constantemente el capital, que se aleja
de l como une potencia extraa, para luego dominarlo y explotarlo,
eternizando as su condicin de obrero. El divorcio entre los medios de
produccin y la fuerza de trabajo se rproduoe y acenta y con ello la
explotaci4 del trabajador. "EI esclavo roma'no se hallaba sujeto con cadenas a su seor; el obrero asalariado se halla sometido a su propietario
por medio de hilos invisibles" (448).
1.

sino tambin
ductos-Ya

2.-La tesis de los economistas de que el capitalista adelanta dinero


para pagarle su salario, que pudiera tener cierta apariencia
obrero
al
(448)

Id.- PiA.

649,

al tratarse del proceso de produccin considerado aisladamente, demuestra su falsedad al tratarse del proceso. de reproduecin en la que se ve
que el dinero obtenido por la venta de los productos del trabajo inerementados con la plusvala, ha de utilizarse en peguea parte para el pa'
go de salarios. Ei obrero produce, adems de la plusvala, el fondo $el
por el obrero
[,r. uu le paga, e] capital variable; es el producto reproduciclo
que
se
le paga en
cierto
Es
de
salario.
forma
que vuelve a su manos en
del traproducto
del
transfigurada
una
forma
ng
sino
es
dirr"rt, pero ste
,,Si
da
en
a
l
constantemerite
afiuye
torma
d
trabajo
fondo
el
bajador.
producpropio
m,ed.,i,os d'e pago de su trabajo es, sencillamente, porque su
el
to se aleja d i t
form,a de capitat, pero esta Jorma' ile ma'nifesto'rse
"n
ilnsque
capitalista
el
de
hecho
el
nada
fond,o d,etrabaio no altera para
embolsa,parapagaralobrero,etpropiottabaiomntntalt'z,adnileste"'
l conquistador que compra las mercancias al vencido
(44g). "
"olno
le ha iobado. El divorcio entre el producto del trabajo
que
con el dinero
Ias condiciones Objetivas y subjetivas.del trabajo, esy el trabajo,
"i-,tr.
* pre*ts real d,dn d,el sistema capr'talista de prod'ucctn'

de que el empresario capitalista eomende clinero que fuera el producto de su


,"ru !o
"or,
trabajo, el proceso de reproduccin la transforma en trabajo ajeno no
retribuido.Supongamosqo""onuncapitaldes/.1.000seobtienenanual
^s.
200, que ia consum" el capitalista. Despus
mente una plusvata e
apropiada
de 5 aos, su capital no representai otra cosa que la plusvala
l prescincliendo en absoluto de totlo lo que sea acumulagratuitamente,
reirr, i, mera eontinuidad del proceso de produccitl,- o sea' la simple
ms
o
produccin, transforma necesriamente todo capital, ms trde
t.-pruno, .en capital q,cunlul,adu o en pl'rnual! 9+nitah'zado' Aunque al
adquiriI"rr"a.se ui pro..ro de produccin fuese propiedad personalmente
convertirse
ha
de
o
despus
antes
da por el trabajo de quien lo explota'

3.-An

dado el supuesto

produccin

forzosament e en

uab

,ittt suma

apropiud'o sin retribwct'n, en materialtzacin' sea

en forma de dinero o ajo otra forma cualquiera'

d,e

trabaio aienn no

retriburdo" (450).

4.-EIobrero,nos]ocuandorealizael]lamadoconsumoproductila transformacin de los medios de produccin, viviintic'ridotos, valorizndolos, sino an ms cuando realiza su consumo
en
obrero,
dividual, es un simple incidente del proceso de produccin. "El
su
fuerza
funciones
estos casos, ingiere meclios de vida para mantener en
uo, qo* consiste en

se
trabajo,'nils ni menos se hace corr la mquina de vapor cuando
(451)
la
engrasa"
se
cuando
'
la
rueda
o
con
aiimenta con carbn y agua,

de

(449) Id.- Pag. 643.


(4s0) Id.- Pg. 64?.
(451) Id.- Ps. 648.
627

626

En realidad, el consumo individual es improductivo para s mismo


y productivo para eI capitalista, ya que no hace otra cosa que reproducir
la fueza de trabajo que ha de ser utilizada en provecho de aquI. "EI cebo del ganado de labor no deja de ser un factor necesario del proceso de
produccin porque el ganado disfmte lo que coma" (452).
De est manera, por medio de la reproduccin simple, Marx destruye
una serie de mentiras burguesas eomo aquella de que el empresario ca"
pitalista adelanta dinero al proletario o que hay capitales que no tienen
relacin con el trabajo no pagado; pues todo capital en proceso de reprod,uccin deene tarde o temprano plusvata capitalizada. De esta manera, estudiando relaciones cada vez ms concretas, se conocen nuevas
caractersticas del capital en su funcin de extraer plusvala, objetivo
fundamental de la produccin capitalista. Luego se aborda un grado me
complejo en el anlisis: la reproduccin ampliada.

COMO SE CONWERTE

LA PLUSVALIA EN CAPITAL

"Antes hubimos de estudiar, dioe Marx, cmo brota la plusvala del


capital; ahora investigaremos cmo naoe el capital de la plusvalla. La
inverswn dn la plwtsala camo ca,pttal o ln reuercin a cupitul dn M pfusuula se llama acumulnc"tn d,el capital"
Ya hemos dicho al tratar de la reproduccin simple que ella upone
el consumo por parte del capitalista de todo el excedente o plusvala; se
hace abstraccin del mvil fundamental de la produccin capitalista: la
acumulacin..La acumulacin no es una propensin del hombre en general ni un instinto o sentimiento innato, sino que es llna nec,esidad impuesta al capitalista dentro de las ,relaciones de produccin en que acta. "As como el proletario es una mquina que produce plusvala, el capitalista es tambin una mquina que capitaliza esa plusvala" (453).
La competencia misma le impone la necesidad de mejorar su tcnica, que
significa incremento de capital, si no'quiere verse aplastada por sus contrincantes, su xito y su prestigio se miden con el metro de la riqueza acumulada; desprovisto de escudos es una simple piltrafa humana; vive,
meclra y crece slo en funcin del capital que representa. Ahora bien,
para acumular es necesario transformar en eapital una parte de trabajo
excedente, que lleve en s los materiales de un nuevo capital, o sea la
plusvala. Suponiendo, para mayor facilidad, que toda la plusvala se capitalice ntegramente, lo poclramos expresar con la siguiente frmula:

M'-D'-M (Mp) ... P'P" P"'


En la que P, P', P", P"', expresa que la plusvala ha sido capitalizada. Se trat de una vieja historia, dice Marx, Abraham fue padre de
Isaac, Isaac padre de Jacob, etc. El capital inieial de 10.000 libras esterlinas de una piusvala de 2.000, que es capitalizada; este priuer capital adicional, arroja una piusvala de 400, el mismo que converticlo
en capital aclicional segundo, arrojar una plusvala de 80 libras y asi
sucesivamente.

De esta manera, el capital primitivo continuar reproducindose y


produciendo plusvala junto con los capitales adicionales. si aun en la
reproduccin simple, como hemos visto, el capital inicial se transforma
en plusvala o trabajo aj,eno, vemos en la reproduccin en una escala
ms elevada, que el capital no es otra cosa que plusvala capitalizada
y "no encierra, desde su origen, ni un solo tomo de valor que no provenga de trabajo ajeno no retribuiilo"' De esta manera' "la ley, de la
apropiacin o ley de la propiedad privada, ley gue descansa en la produccin y circulacin de mercancas, se trueca por su misma dialctlca interna e invariable en lo contrario de lo que es" (454)
Naturalmente, esta'fiebre de acumulacin (acumulad, acumulad),
deca smith, proporciona grandes placeres al capitalista, al igual que al
atsorador, aunque en este caso, sea una maa personal mientras en aqul
constituye el resultado de un.mecanismo social. De manera que no podr decidirse cul placer es mayor si el del consumo o de la acutnulacin. se trata de un "conflicto entre la pasin de la acumulacin y el deseo del sfrute". De ah que Marx con 6u formidable irona, fustigue
las teoras apologticas y absurdas tle Ia "abstinencia" o "espera", que
pretenderi ustificar falsamente el ingreso del capitalista por el sufrimien'
io qr" .u 1*potte al abstenerse de gastar todo eI excedente en lugar de
consumirlo; consumo que, por una parte, llega generalment al despilfarro impuesto por la misma posicin que ocupa y la importancia de sus
negocis; y, pr otra parte, se vuelve hasta imposible, dada la naturaleza-de los prouctos, ya que no podra comerse sus gras, sus uedas dentads o beberse sus iubiicantes, es decir, sus medios de produccin. De
esta manera, mientras para el capitalista clsico el consumo era un pecado que consiste en abstenerse de la acumulacin' para el moderno la
abstencin del consumo es una vi|tud que merece reeompensa'
Por otra parte, considera que si e "infeliz" capitalista sufre los tori'el ms elemental sentimiento de humanitlad
de
cumulacin,

mentos
(452) Id.- Ps.645.
(453) Rsumen de "El Capital" por Gabriel Deville.* Pg.

628

la

154

629

ordena, pues, indudableme'nte, redimir al capitalista de este martirio y


esta tentacin, del mismo modo que la reciene abolicin cle la esclavitud ha venido a redimir al esclavista georgiano de la trgica disyuntiva
de si haba de gastarse en'champn toda la ganancia arrancada a latigazos a los esclavos negros o invertir una parte en comprar ms negros y
ms tierra" (455).

Para Marx, pues, Ia producein y la reproduccin en una escala ampliaila, as como la acumulacin, siguen su marcha sin que se interponga
para nacla ese santo milagroso, ese caballero de la triste figura que es el
capitalista "abstinente'

Marx estudia tambin los factores que, independientemente, determinan el volumen de la acumulacin, tales como el grado de explotacin de la fuerza de trabajo, la productividad del mismo, la diferencia
entre capital empleado y consumido, la magnitud del'capital desembolsaclo, la proiluctividad de1 trabajo social, etc.

LA LEY GENERAL DE LA ACUMIJLACTON CAPITA{,iSTA


LA COMPOSICION ORGANICA DEL CAPITAL
Bajo este ttulo se analiza la influencia de Ia acumulacin sobre la
clase obrera. Para realizar este estudio. Marx introduce una nueva categora econmica, la "composicin argd,nica del capita|', con la que no slo se eleva a conceptos ms concretos y complejos, que no haban podido
ser estudiados antes, sino que se llega a comprender mejor cmo actan
y se comportan las leyes generales de la produccin capitalista' Est
categora no poila presentarse antes porque el anlisis se ha.Ilaba en un
nivel mayor de abstraccin y si bien ha de ser utilizada plenamente en
el Libro II[, de mayor complejidad y concreein ya tienen una gran im-

portancia en el anlisis de la reproduccin ampliada. La composicin


orgnica del capital est determinada por la relacin entre el capital
constante y el capital variable (composicin.del valor), la misma que es
una consecuencia de l composicin tcnica (relacin entre los medios
de produccin y la fuerz,a de trabajo). Dos casos pueden ser estudiados:

1.-Cuando a pesar de la acumulacin, la composicin orgnica del


cairital no se altera, como acontece en la poca de Ia manufctura, por
ejemplo. En este caso, al aumentar el capital variable en relacin pnrporcional al capital constante, tie'ne que crecer la demanda de trabajo
y con ella los salarios, 1o qu,e supone una situacin favorable para el tra(455)

Id.- P9.

675.

qoncia de asalabajador. Sin embargo, esto no cambia en lo menor su


un polo ms ca,tao, qu. ,e ".p"oo.u en una *ayr escala creando enm"s
asalariados;
nil"rirt", o ."p-it"li"t"s ms poderosos, y en el otro slo significa
un&
salario
que olvidar qo" o.t incremento_del
;;;-;;;y
que
aprode
pagatlo
no
trabajo
p""n" isnlinucin de la cantidad de
que el obrero
pia et capitalista, o sea que "el peso de las cadenas de oro
sin estar
su!:to
tenerlo
pueden
mismo,
pu""
forjado
asalariadl se ha
"i
un- poco mejor
esclavo
que
el
de
iecho
el
pues
9st
tan en tensin",
as como
alimentado y vestiao, no suprime ]a esctavitud ni su explotacin'
en vez
la
explotacin
no suprime la del obrero asalariado. simplemente
e esarrottarse en forma intensiva lo hace de un modo extensivo.

jams constituir una. amenaza


Pero este aumento de salario no puede

paraelsistema,yaque.,aunquelagananciadisminuyaloseapitalespue.
que antes", co.r, ,ugui" creciendo, y "*"u-r inclusive ms rpidamente
no estorno
retribuido
qo" la reduccin del trabajo
mo dice Smith, o
""u
gannncia'
la a'cula
de
a embotar el aguijn
ba la acumulacin; o
"ln"g"
con lo'
y
el
salario'
trabajo
de
la demanda
mulacin disminuye
"-lu
"oo
creado'
que
ha
se
momentneos
cual el sistema vence los obstculos
de-'
Lo expuesto demuestra, por otra parte' que-es eI increne:lto o
alternativacremento n la acumrlacin e1 capital, el que determina' la fuerza de trabajo o de
mente, la insuficiencia o el exceso relativo de
ley
la pobiacin obrera, y no aI eontrario, como lo quiere la mal llamada
de
trminol
estos
En
::la_Tacnitud.
;;il;"i de ia poblacin malthusiaa.
la
salario
del
magnitud
la
inlependiente,
la acumulacin es la variable
variabledependiente,ynoa]ainversa,'.Dectamanera'larelacinenentre
tre el capital, la acuniulacin y el tipo de salario'' noes la relacin
que
es'
sino
trminos indepe'ndientes, el capital y la poblacin obrera'
no
y
trabajo
pagado
el
en ltimo trmino, la relacin entre el trabajo
cre'
pagado
no
trabajo
el
pagaao que suministra la poblacin obrera' Si
sino con una
ce de tal manera que no puede transformarse en capital
con ello
pero
como
suben;
salarios
los
*ryo. retribucin u lo" o.""os,
parte
de la
menor
una
capitaliza
se
disminuye,
et irabajo no retribuido
descienclen'
salarios
los
se
amortigua,
renta y ia acumulacin

Por Io dems, el alza del salario impele a la utilizaein y perfeccioornamiento de la maquinaria, eon lo que ha de cambiar la composicin
gnica del caPital.

2.-Cuandosea.lteralacomposicinorgnicadelcapitaloseaque
capitJ constante en relacin coo el variable'
En el desarrollo de la r.rrrrnittin no slo hay un aumento cuantitaticualitativos. La misma cauvo de los elementos del capital sino tambin
se realiza un aumento del

;; ;;. ;"""

lo.s salarios,

sea, el incremento de capital, dice Smith, im631

630

pulsa la capacidad productiva del trabaio, que se expresa en el hecho de


que con l misma intensidad de fueza de trabajo se elabora una mayor
cantidad de medios de produccin. Pero este cambio que se expresa en la
composicin tcnica del capital, se refleja en 6u composicin de valor, o
sea en un aumento del capital constante, meclios de produccin, sobre el
capital variable, fuerza de trabajo, disminuye el factor subjetivo en re-

lacin con el objetivo. Si se comienza inrtiendo el 50/o de un capital


en sus partes constante y variable, cl desarrollarse de la procluctividad
determiner que luego se invierta eI 80/o en el primero y el 20/o en el
segundo. Esta ley que consiste en el aumnto del capital constante en relacin con el capital variable, o sea de la elevacin de la composicin orgriica del capital, se comprueba con slo analizar la forna eomo intervienen en la formacin del precio.

en que sl,o presupone una d,tstinta d,tstrt'bucnut de los capi'taW ga ems'


tentis y en-func"tnns; en 9lu,e' por tanto, su rao il'e ancin no est h'
m,itadn por e,l, int;remento oArouio d,e la nqunza social o por las lronteras
q,bsolutas d,e Ia a.cumulufrin'El capital adquiere aqu en una mano granuna
des proporciones porque atl se plerde en muchas manos' Se trata de
y \a
acumlacin
la
con
confundirse
qlte
tr d."
uerdnd,ra centralizacwn,
(458).
concentracin"
pero todo esto no hace sino reforzar las transformaciones en la composicin tcnica y. de valor de} capital, que consisten en el aumento del
capital consta'nte sobre el variable, con la consiguiente disminucin de
la-demanda de trabajo.

EL
CONCEI.{TRACION

CENTRALIZACION DE I,OS
CAPITALES

Por otra parte, partiendo de la acumulacin org'nica, encontramos


que toda acumulacin significa wa concvntiaan de medios de produccin y mayor dominio sobre el trabajo. "Todo capital individual s una
conce.ntracir, mayor o menor, de medias d"e producci,n, con el mnilo
consiguiente de un ejrcito ms o menos grande de obreros. Toda acumulacin sirve de medio de una acumulacin. ^4t aurnentqr la ma.sa de la
riqueza que funciona como capital, aumenta su concentracin en manos
de los capitalistas individuales, y por tanto la base para la producci'n
en gran escala y para los mtodos especficamente capitalistas de pro-

duccin" (456).

Pero Ia acumr,rlaein y la concentracin que lleva aparejada, significa todava una dispersin de capitales. "Por donde si de una parte la
acumulacin acta como un proceso de concentracin creciente de los medios de produccin y del poder de mando sobre el trabajo, de otra parte
funciona tambin como resorte de repulsin de muthos capitales indiuidnnles entre st' (45?). Sin embargo, este movimiento aparece contrarrestado por otra de atraccln de los capitales, constituido por la centralizacin de los ya existentes, que pierden su autonomia para fusionarse, ya
sea por medio de la expropiaci'n de unos capitalistas por otros (las gran'
des empresas se tragan a las pequeas), o la aglutinacin de los pequeos para forrr.ar grandes capitales, etc. El capital, abandona el incre'
mento circular de la produccin y la acumulacin, para lanzarse en un
desarrollo acelerado y en espiral. "Este proceso se distingue del primero
(456)
(45?)

632

Id.- Pg. 706


d.- Pc. 706

EJERCITO ]NDUSTRIAL DE RESERVA

Yasabemosquealdesarro]larselaacumulacincambialacomposi-

Ahora
cin orgnica del capital, de 1 a \, a 2:1,3:1,4:1,5:!'7:1' etc'
del
sino
total
capital
del
no
depende
trabajo
de
bien, co-mo la demauda

va'iablu,ti.enequedisminuirprogresivamenteamedidaqueaqulcrece'
o por in'
dejando muchos obreros sin tiaUao, ya sea por desplazamiento
erezca
no
total
caiacidacl de absorcin. No es que al crecer el capital
decreciente'
siempre
prbporcin
t"*it el variable; pero io hace en una
xo sea que la acumulcin capitalista produce una poblacin obrera
cons.
que
capital,
del
cle
explotacin
medias
cesiva para las necesidades
tituye it ercito industrial de reserva, que acta como, un contingente
En otros
a ta aisposicin del capital, del que depende y al que pertenece'
produce
capital,
del
trminos, la clase obrera al producir li acumulacin
la
desocupacin'
en
la
tambin su propio exceso reiativo, que la hunde
funcionamiento
para
el
misma que se vuelve una condicin'indisp,ensable
del sistema (4b9).
(458) "El Capita1".--Tomo

I'-Vol

II -Pg'

70?'

(459).,Por'tanto,alproducir.lajactunulacindelcapita],lapoblacinobrerapro.
cada vez maores los medios para su propin excieso
^"-p"ii"At
du-ce tambin, en propolciones
p""tt" tlel rgimen de producci'n ctvilalista"
ley
una
rolativo. Es esla
pioduccin tiene sls leves de po-

il;';;

*il" l" tgi. itirtori"o'"*..eto.de

Leyes abstractas

blacin propias, ,leye, qu.'rjg'e"^"-1" -oo hi.<torica,mente concreto.el irombre no inde poblacin slo existen iji?l-l* urit"u.t". y la.s plants, mientras
telviene histricament n esos reinos'
necesaio
Atlora bicn, si la exLsLencia de ua superpoblacin obrera es produclo
capilalista, esta
de la aeumulacin o del i""t"*""t" de la, lqulza dentro del rgimen de capiial, ms
pa,]anca de Ia acumulcin
slpetpOblacin se convtenle-a, su vez en
Je virla itei rsimen capitalista de produccin. ccnstitu-u
coraicion.s
;;il^;;";;;e
t"t"-u, un coniingente tlisponiblc, que pertenece a'rl cauo ,rn pirnifn inLshia,l
sus expensas Le
'"it"T';;'il';oiJ'T""*"rorulo como si se crease y mantuviese aamedida
que lo 1'exp)otacio
siempre
i"t
dispuesto
!"r.o
numano,
lrlillrda el material
los ilftqgTlt'
expltac-i'n
in<lependientu'
de
e
u#i"Uiu"
necesidades
clamen sus
'ii-''de
f
Capital".*Tomo
de
poblecin"-"El
eal
uui"""o
puerla
oponer
que
mits

Vol. II. -

P\Es. 712-l?-14

633

En los perod.os de estancamiento y prosperidad rnedia, eI ejrcito


de reserva ejerce presin sobre eI ejrcito activo de trabajadores, produciendo la disminucin de los salarios, mientras durante las pocas de
sup'erproduccin pone un freno a sus exigencias. "La superpoblacin relativa es, por tanto, el fondo sobre el cual se mueve la ley de la oferta
y la demanda de trabajo. Gracias a ella, el radio de accin de esta ley

la codieia y
al despotismo del capital" (460). Esta superpoblacin relativa, prescindiendo de la agudizacin que le imprimen los perodos de crisis, reviste
tres formas co,nstantes: la flotante, la latenle y la intermitente.
se encierra dentro de los lmites que convienen en absoluto a

Todo este anlisis nos lleva a la conclusin de que cuanto ms crece


la riqueza social, la acumulacin del capital, la productividacl de trabajo, etc., crece tambin, por otra parte, el ejrcito industrial de reserva
y con l la desocupacin, la miseria y la muerte, mientras ms se acumula
la riqueza en uno de los polos, crece la miseria en el otro, siedo sta "tal
vez Ia ley general, absoluta, de la.acumulacin capitalista" y una de las
contradicciones ms irritantes d,el capitalismo {461).

De esta manera, Marx poniendo al descubierto la falsedad de la ley


de la pobtacin malthusiana, que atribuye la desocupacin y la miseria,
a un principio general d'e crecimiento de la poblacin,'as como'la llamada "teora de la compensacin", establece la propia ley de. la poblacin
que correspnde al sistema capitalista, ley de la poblacin relativa o del
ejrcito industrial de reserva, que nos descubre la realidad existente en
las entraas del mismo. Por otra parte, mientras los clsicos, y etre
ellos Ricardr, utilizan la ley malthusiana como el resorte que mantiene
el "precio de mercado del trabajo" al nivel del "precio' natural", Marx
utiliza con verdadera razn cientfica su teora del ejrcito industrial de
reserya, como un elemento de control que impid'e la elevacin de los salarios y permite que el capitalista se aproveche casi en su totaliclad la
plusvala creada por el obrero.
(460) Id.
- Pg . '127 .
(461) "Cuarto nayor es la riquza s'ociI, e1 capibel en funciones, Ia extensin y
la inbensidad de su desarollo y mayores, por tanto, la magniluil a,bsoluta tlel prutetariailo y la fuerza, productirr,r clp su trabajo, mayor es tambin el ejrcilo indu,stria-l de
reserva. La fUerz tle trabajo tlisponible se desarrolla por las mismas c.ausas que la
fue-rza expansiva atel ca,pilal. La magnitutl relativa del ejrcito industrial de reserva
crece, por i.nto a0nformc crecen las potencias 'de 1a riqueza. Pero cuanto mayor es
este ejrcito de eserva en cornparacin con el ejrcito obrero en activo, ma,yoa: es la
ma^sa de supepobl:.cin conslidada, cuya miseia est en azn inversa- a su tormento de tratlajo. Y finalmente, cuarto ms crecen la miseria dento de Ia clas obrera
y eI ejrcito industl'ia,l de Leserva, ms crece tanbin el pauperismo oficial. Tbl ve
es la ley general, absolrtta, tle la acumulacin oopitalista. Una ley que como todas
'la"s
dems, es modificada en su aplicacin Ircr una serie de cicurstaneias que no inVo!. II.-Pg. 72?tersa enalizar qf".-"EI Capitai".*Tomo L

634

explicar
El estudio de la reproduccin ampliada le permite a Marxin'
ejrcito
del
clesocupacin,
e
h
esenciales di la existencia

las razones
y absolutos
dustrial de reserva; la pauperizacin en trminos relativos
del capi'
de la clase proletaria, trente a la concretacin y centralizacin
la polacapitalista;
clase
tal, que tral en enriquecimiento incesante de la
y
agudiza
acenta
cual
lo
toclo
rizacin creciente la riqueza y la miseria;
y
capitalistas'
obreros
entre
la
oposicin
las contradicciones e iriensifica

Peroexisteunacontradiccinmsprofuntlatodava:lasmismasle.
yesquedeterminanlaacumuiacinca,pitalistaysusconsecuencias,des.
vez ms'
arrollan el carcter social de Ia produccin' que entra,- cada
es si'
que'no
apropiacin,
de
la
en contradiccin con el carcter privado
social
trabajo
entle
co,ntradiccin
la
no una nueva forma que adquiere
y el trabajo privado, toaird" por Marx aI tratar de la produccin simpt" a" *ercancias y que se desirrolla y profunda en la produccin cadel
constituyndose en un fneno que impide el desenvolviniento
iitulirtu,
'"irt"-",'determinando la necesidad dle su desaparicin, par? que puecla
seguirprogregandolasociedad.Laintensicladdeesascontratlicciones'
pues, a la destruccin ineluctable del sistema; "le xlega
rr" u
"orriocir,
Iahora,utaproplndaf,priualacapitalista'Loserpropad'orossonepro'
pwd,os" (462\

Enestaforma,Marxterminadefinitivamenteconlapretendidaarmonacisicaylosintntosdetodosaqullosqueseesfuerzanenpre.
en realidad
sentar al sistema libre de tensiones y oposiciones, cuando
conselucha
la
que
slo
y
antagonismos,
los
vive de las contradicciones
sonecesaria
su
a
llevnilolos
acelerar,
han'de
cuente de la clase obrera
lucin.

que

capitalisfas
(462) "Confome disminuye progresivamente el nmero de magnatesde la miseria' de
tnsrolmcln' crece la masa
usupan y monopo,lizan .t;-i';;;;'e
pel'o
crece Lamo la explotacin'
la opresn, del esclaviz:m,",ito, dt Ia degeneracn'
y
disciplinada' ms
ms
numerosa'
mas
vez
cada
obrera.
bin la rebelda de la clase
mismo pioceso iapitalista de produccin'
unica y ms organizad, pJ. "l--."trismo'del
gril"tete
et r?inen tte producc!n que ha flocn
*
El nr,onopolio ilel capial
produicin y la socializacin
""it"itt
medios"de
los
y
l,a=ceni.alizacin-de
1.
recido con l ba.jo
to nvoltura ca'pitaljsta'
ya
que
in"ompol"s
son
p,.r.-to
.Ilegan
*
un
a
del trabajo
"ott capitalista'.Los expropropieaaA priva<la
a-ta
i;h;;;
#i;
aicos.
hci.rB.
Esra. satta
capiiaista que brota del rgimen
Je
piadores son expropiadot.;i"il;;
ptop"t orivatta capitalista' es la primcra
(.:alri.talista de produccin, ;^p";l;;!f:1" "p'op"con
proittai"iduai,.basarla cn el propio rabaio' Pero la'
ncgacin rle [a propiodao itiiiL
natural' su priton ta fueza inexorable de in proceso
drccin capitalista
restaur: l propiedil pva'ita
lo n"Jiiid!9'i3.1';;:'1i;f';;;
mera negacin. n, "nge.oio.
plogt'esos de la era capit'alista
ya destruial, sino un propietrit individual qu* Ie^:?1" los t posesin colectiva ilc la
la cooperacii v en
rra bl'opiedad individual basada enp"oat'"i&s
por el propio tmbajo"' El Capital' Tomo
tierra y de los meos e" piJi""*iA;

""

I.-

Voi.

II.

Pt4g. 853.

635

conociramos al estudiar el modo como el dinero se transforma en capital:

CAPITTII,O IX

D-M...P...M'-D'

Como sabemos, en el Libro I, slo se trata de las fases primera y


tercera, sIo en cuanto se vuelve indispensabie para el mejor estudio de
la segunda, que es el centro de la investigacin: el proceso de produccin del capital. Ahora, por el contrario, son aquellas otras fases las que
constituyen e1 objetivo inmediato de Ia investigacim en el Libro II' Para estudiarlas en su forma pura, se prescinde de todo aquello que no tiene relacin con el cambio de formas y se da por sentaclo que las mercancas se vende a su valor y que ste no vara en el proceso cclico.

EL PROCESO DE CIRCULACION DEL CAPITAL

I
LAS METAMORFOSIS DEL CAPITAL Y SU CICLO

El hecho de habernos detenido un tanto en el Libro I, nos obliga a


tratar ms brevemente ls Libros II y m, ,refirindonos slo a las tesis
ms fundamentales.

En la Secan Primera d,elLlbro II, de "El Capital", "Las Metamorfosis del Capital y su Ciclo", Marx analiza, con toda minuciosidad, el. proceso
de circulacin en las tres fases que constituyen el ciclo global del capital
tnd,ustrial, y a las que corresponden las tres formas, que ya conocemos:
1) la del capital dinero, en la cual el empresario capitalista lo invierte en

T
M -_ Mp) ;
la compra de medios de produccin y fuerza de trabajo (D
- mercancas
2) Ia del capital productivo, en la que se consumen dichas
.en eI proces.o de la produccin, con el fin de obtener un producto de

mayorvalor (...P...);3) la del capital mercanca o mercantil, compuesto por las nuevas mercaricas producidas, que al realizarse en el
mercado nos dan una cantidad de dinero incrementada por la plusvala

(M'-D')

Todo capital

inihntrcatreviste y se despoja sucesivamente de estas

tres formas que constituyen sus diversas metamorfosis y forman lo que


se denomina el ciclo del capital. El ciclo del capita.l, pues, est constituido
por la suma de estas tres fases. El proceso cclico del capital es tambin, oor lo mismo, la unidad de la produccin y circulacin, el conjunto
de ambas.

De esta manera, el capital no es algo esttico e inmvil sino que se


halla en continuo movimiento y dinamia permanente. El capital es un vaIor en movimiento. Al. eontrario de los clsicos que consideraban el capital como algo dado de una vez, para Marx se halla en un incesante proceso de cambio.

1) El ciclo d,el capital dinero.- Marx comienza su anlisis con el ciclo que rccorre el capital dinero y que se expresa en la frmula que ya

Al

(Mp,
analizar el ciclo d'el capi'tat dinero, en su prim'era Jose, D--M

transformacin det capital-dinero en capital-productivo, dotado de la


propiedad ile crear valor y plusvala, Marx destaca el hecho de que 1o
que convierte las funciones del dinero, como medio de compra y de pago,
capital, es el papel que desempea como una de las fases concate"n cleiciclo del capital industrial; que D
T, compra de fuerza de
natlas
trabajo, es la forma caracterstica que convierte el dinero en capital, ya
qo" .L vuelve un valor creador de plusvala, esencia del sistema eapitalista; que la relacin de.clase que significa D -_ T capitalista y asalariado, iro es engendrada por el dirlero, sino que es "la existencia de esta
relacin la que convierte la simple funcin del dinero en funcin de capital"; de la misma manera que la compraventa de esclavos es compraventa de mercancas, y el dinero no podra ejercer esta funcin si no
existiese la esclatud.

Fjnlasegunda lose ... P ..., al convertirse al eapital-dinero en capital-productivo, ste reviste una forma natural bajo la cual no puede segui" circutando, ya que tiene que dedicarse al consumo' a un consumo
productivo. "El uso cle la fuerza de trabajo, el trabajo,-slo,puede reaiir"."" trabajando. E1 capitalista no puede rolver a vender al obrero como mercalict porque no es esclavo y, adems' porque slo ha compratlo
el uso de su fuerza de trabajo por un determinado tiempo' Y, por otra
parte, slo puede utilizar la fuerza de trabajo haciendo que sta emplee
io, *.ior.e produccin para crear mercancas. El resultado de la primera fase es, por tanto, el comienzo de la segunda, de la fase productiva
del capital (463).

La primera fase no es sino el prlogo a la segunda, la fas'e producde protiva del capital. En toda forma soeial, los factores son los medios
(463)

"El Capitat", Tomo rI, Pg'

43'

oJl
636

duccin y el trabajo; pero sus distintas combinaciones distinguen las diversas estructuras, econmico-sociales.

Esto hace ver ms claro que la fuerza de trabajo y los medios de


produccin no son por su naturaleza capital, slo ad.quieren este carcter social especfico en condiciones histricas determinadas, del mismo
modo que el metal se transforma en dinero y el dinero en capital.

Al funcionar eI capital produetivo

consume sus propios elementos,

creando, al gastarse la fuerza de trabajo, un' excedente que. no cuesta


nada al capitalista y que constituye la plusvala. "Fl trabajo que rinde
de ms la fuerza de trabajo es trabajo gratis para el capital y constituye,
por tanto, la plusvala del capitalista, un valor que no le cuesta ningn
equival,ente. Por tanto, el producto no es simplemente una mercanca, sino una rnercanca preada de plusvala. Su valor s
al
- P *msPv,la igual
valor del capital productivo P invertido en su produccin
plusvala Pv entregada por 1" (464).

En lt terceru fase, cuando el capital toma la forma de mercancas,


stas tienen necesariamente que ser vendidas, gue pasar por la operaD. Lo que convierte Ias mercancas en capital no
cin M
ningn cam- en ellas en relacin a su valor de uso o a suesvalor,
bio operado
4a que
ste no exoerim,enta ningn cambio en su mr'gnitud; se trata sencillamente de un cambio d.e forma: antes estaba materializado en hilo, por
ejemplo y ahora toma la figura de nero. "Aqu la mercanca slo puede funcionar como capital siempre y cuando que el proceso de produccin le haya impreso ya este carcter antes de comenzar su circulacin"
(465).
Si llamamos rn ai valor del producto excedente y d a m expresada en
(D + d), de donde eJ ciclo
dinero, tendremosl l!yf'- D': (M * m)
- explcita
M ... P . .. M' D', en su forma
D
corresponde a la

frmulaD-M(Mp ... P ... (M + m)

(D

+d)

Si se lanza a Ia venta este valor incrementado es gracias a la plusvala creada en el proceso de producein. Al final del proceso el valor
reaparece en la misma forma eon que entr en 1, y, por lo mismo, se halla en condiciones de volver a empezar. "Preeisamente por eso, porque la
forma inicial y final de proceso es la del capital-dinero (D), es por lo
que nosotros llamamos ciclo del capital dinero a esta forma dei proceso
cclico. Lo que cambia, al final, no es forma sino simplemente la magri(464)
(465)

638

Id.Id.-

Pc. 46
Pg- 47.

tud del valo,r desembolsado" (466). As desaparece lo irracional de la


expresin D --- D' (D + d), donde se presenta el dinero engendrando
dinero, pariendo dinero, reproducinclose a s mismo.

Al mirar ahora el aclo en su canjunto, aparece como un valor que


recorre una cadena de transformaciones coherentes y condicionadas unas
por otras, una serie de metamorfosis que constituyen las fases de un
proceso total: dos que se hallan en la rbita de la cireuiacin y una en la
de la producein. En cada fase, el capital viste una librea distinta en corrcspondencia a su funcin especial. En este recorriclo el valor desembolsado no slo se mantiene sino que increment su magaitud, y al final
recobra la forma que tuvo al empezar. Pero hemos podido observar claramente que la alteracin de valor es exclusiva de la metamorfosis de P,
que es lametamorfox,s real, mientras que las metamorfosis que integran
la circuiacin, D
M y M' -- p', gn donde se enfrentan y sustituyen vaIores de igual magnitud,
son metamorfosis pwamente formales.
Este proceso en su conjunto, como hemos cho, constituye un proceso cclico. "Las dos formas que reviste el valor del capital dentro de
sus fases de circulacin son la del capital-nero y Ia del capital-mercancas; la forma propia de la fase de produccin es la deel oop'tal-prod'tt'ctipo. El capital que, lo largo de su ciclo global, reviste y abandoura de
nuevo estas formas, cumpliendo en cada una de ellas Ia funcia correpondiente, es el capltal nstnal; inclustrial, en el sentido de que abarca
todas Ias ramas de prod.uccin explotadas sobre bases capitalistas" (46?).

As, el capital dinero, el eapital productivo y el capital mercancfa,


no Son clases independientes de capital, sino formas funcionales del capital'
inilwtral. Por eso el cielo slo se desarrolla en forma normal si sus diversas metamorfosis se suceden sin interrupcin. "Si el capital se inmoviliza en la primera fase D-M, el capital en dinero queda paralizado como
tesoro; si se inmoviiiza enla fase de la produccin, quedarn paralizados
de un lailo, los medios cle produccin mientras de otro lado ia fuerza de
trabajo quedar ociosa; si se inmoviiiza en Ia ltima fase M'- |', ls
inercancas almacenadas sin vender pondrn un dique a la corriente de

la circulacin" (468).

De esta malera, el capital industrial es la forma en Ia que se proIa piusvalia, que luego se distribuye entre los otros grupos capitalistas, lo que ser materia del Libro III; es el que condiciona el carcter
capitalista de la produccin, y su existencia implica la anttesis entre
duce

(466) Id.- Ps. 52.


(46?) Id.- Pg. 59.
(468) Id.-- Pg. 59.

639

capitalistas

asalariados; las otras formas aunque inclusive apareceD

son formas secundarias que no slo se subordinan a aqulla,


sino qu'e viven y mueren, se mantienen o desaparecen, con el sistema

antes que

1,

que les sirve de base. "81 capital-dinero y el capital-mercancas, en la


medida en que aparecen, con sus funciones, como exponentes de una rama propia de negocios al lado del capital industrial, no son ms que modalidades de las distintas formas funcionales que el capital industrial
asum unas veces y otras abando,na dentro de Ia rbita de la circulacin,
modalidades sustantivadas y estructuradas unilateralmente por la divisin del trabajo" ({69).
De este modo, si examinamos Ia frmula D-M . . . p . .. M'
D,,
como especfica del proceso cclico del capital, junto a las dems formas
que luego analizaremos, encontramos que aparece como el ciclo rret capitard,inero, porque el capital-indu,striat en la forma de dinero, constituye el

punto de partida y el punto de llegada; que el poder dominante del movimiento, su fin, es el valor de cambio y no el valor de uso; que, la etapa de produecin ...P.. -, aparec/e como una simpJe interrupcin de las
dos fases de circulaein M
D . . . M'
D'. "El proceso d produccin
- del
aparece dentro de ia forma
mismo-proceso eclico, forml y expresamente, como lo que es en el sistema capitalista de produccin: como
un simple medio para la valorizacin del capital desembolsado, lo cual
quiere decir que el fin ltimo de la produccin es el enriquecimiento como

tal"

2) EI cic,Io d,el: capital Ttroiluctiuo, constituye la funcin dei oapital


industrial en su forrna productiva, no como ejecutada una sola vez, sino
como funcin repetida perid,icamente, recomenzando por el mismo punto
de partitla y volviendo al mismo punto de etorno. Su frmula general es
la siguiente:

.. P..M'-D'-M...P..

Las fases que constituyen los extremos d.el ciclo de circulacin, DM


D, al
en definitiva, como D
D', o sea como dine_
- que aparecer,
ro -invertido
se recobra con ms dinero, un -movimiento ciclico que
se cierra sobre s mismo, da la ilusin (471) de que es en el proceso cir,
culatorio en el que se iucrementa el dinero y del que se saca un canticlac
mayor de aqulla que se desembols o sea que el excedente se produce
(469)
(470)

Id.Id.-

Pc. 62.
P9. 63.

(4?l) "La frmula D--M ... P ... M'


con su resultado D' = D { d envuelve
- D', ilusorio,
en su forma un engao, enciera un carcter
que nace de la existencia del
y
v-alor desembolsado
valoizado bajo su for.m& de equivaleDte, el dinero. Lo que se
destacs no es l& valoriza.cin del va.lor, sino la forma-dinero de este proceso, el hecho
de,que al final, se saque de la, circulacin m.s valor en foma de dineo,nel que primitivamente se desembols; es decir, el aumento de la masa de oro y plata perteneciente al capitaliste. E'l llamado sisterna monetaxio no hace mas que eipresar la form,a
indisinta D *. M
D' un movimieno que se opera ixclusivamente dentro de lB, circulacin y, por tanto,- slo puede explicar los dos casos: f) D
M y 2) M _ D', alegando
queJ en el segundo acto' M se vende por ncina de su valor
- y por
tan60 sustrae a la
ciculacin ms dineo del que se habia lanza.do a ella por medio de su compra. En
cambio la fmula D * M ...P ...M'D, liJado como fmula exclusiva sirve cle
baso el sistema meca.ntil m,s dsarrollado, en el que aparece como elemento necesaio
no slo la ciculacin de mercancas, sio ta.mbin su produccin" .Et capital".- Tbmo
Pg.

640

Esta ilusin de creer'que el dinero engendra, pare dinero, cosa antinatural como ya la calificara Aristteles, es la que condujo a los errores
d,e los mecantilistas y a ia economa vulgar.

(470)

II.

por el hecho de vender.ms caro de lo que se compr; lo que se destaca


no s la valorizacin dei valor en la fase productiva clonde se gesta el sobretrabajo y el sobreproducto, sino en el simpie incr,emento monetario
que circula acrecentado, Pero este carcter y esta interpretacin iluso.
ria se desvaneee cuairdo el proceso del capital se plasma no como un solo, acto sino como un proceso que se renueva y fluye constantemen).
"El carcter ilusorio D- M . . . P . .. M'
y la intorpretacin iluso-D' esta forma.se plasma co.
ria correspondiente apareqen tan pronto como
mo un so,io acto y no como un acto que fluye y se renueva eonstantemente; tan pronto como se la considera no como una de la formas del
ciclo sino como su forma exclusiva, pero ella misma apunta a otras formas" (472).

6?.

Esta frmula expresa Ia funcin peridicamente renovada del proo sea la reproduccin, en lo que a la valorizacin se
refiere; no slo la produccin sino la reproduccin peridica de plusvala. Resulta opuesta a la que reviste el ciclo del capital dinero, ya que
si staes D*M_- D, aqulla es M- D-M, la forma de la circulacin simple de mercancas.
ceso de produccin

Por otra parte, se ve, cor) cla,rirlad, qrre el proceso de circulacin no


constituye sino el lraso necesario para el proceso productivo, que es el
que engendra la plusvala. Si en la frmula anterior D
D', la fase
. . . P . . . aperece como una interrupcin del proceso de circulacin,
aqu,
por el contrario. lo que se destaca es el proceso de produccin, de valorizacin del valor, del cual las fases circulatorias no son sino un antecedente y un apndice necesario. "Bajo la primera forma acta como eslabn del proceso de circulacin; bajo la seg'unda, es el proceso de circulacin el que le sirve de esiabn a 1" (4?3).
(472)
(4?3)

Id.-

P9. 67.

I'd.-- P9. 3?9


641

Es durante la producein y mediante la adquisicin de la mercanca


fuerza de trabajo, caracterstica esencial del sistema capitalista, que *e
produce la plusvala, como ya lo hemos estudiado, la misma que circula como capital o se consume como renta, segn se trate de la reproduccin
simple o ampliada; "segn que d se convierta total o parcialmente en D,
o no se convierta; es decir, segn que siga funcionando o no como parte integrante del valo,r del capital desembolsado" (474).

d,-m,yD-M,ycomoambascirculacionesperteuecen'encuantoasu
forma general, a la circulacin de mercaneas, y no presenta ninguna
tliferenia de valor entre los extremos, resulta fcil expliqrrse que la eco- .*
'
nomia vulgar haya consiclerado a la produccin capitalista "eomo Una
simple prouccin de mercancas, de valores de uso clestinadas a na-clase cuatquiera de consumo y que el capitalista slo produce para reponerlas po" *"""utt"as de otro valor-de uso o para cambiarlas por ellos,
que es lo qu* la economa vulgar falsamente sostiene" (475) '

Al comenzar eI anlisis de la tvprod'uccwn simple dnl w,pital prod'ucti,uo, que supone, como sabemos, toda la plusvala absorbida por eI capitaiista, y manteniendo los supuestos de igualdad de condiciones y la compra-venta de las mercancas por su valor, se investiga, en primer lugar,
D'
M que discurre entre los extremos P .'. P ...
el proceso M'
- como la primera fase de la circulacin, que hal
D',
Aqu aparece M'que corupietar con D
M:

renta del capitalista, Ja'merfan. En realidad, en la circulacin te- la

En la reproduccicr simple, tan pronto como se tr4nsforma el capital mercanca (M') en D' (D * d),laparte de ste querepresentael var
lor del capital, sigue circulando en el ciclo del capital-industrial; la otra
pa.rte, que es plusvala eonvertida en oro (cl __ m), entra en la circula'
cin general de mercancas, es circulacin de dinero que parte del capitalista, pero funciona al margen de la circulacin de su eapital individual y representa.compras realizadas "para el cuidad.o de su gna persona o de su familia". Como estas compras se efectan en forma desperdigada y en diferentes fcchas, el dinero acta tegrporalmente como teson't,) es una simple circulacin de mercancas, cuya prid,
do. As m
mera fase, -7 - fl,, se halla implcita en la circulacin y el ciclo d.el ca,pi"
cae fuera cle este ciclo cotal, M'- D'; -pero cuya segunda fase, d
-n1',
mo fase aparte de 1, en la circulacin general de mercancas; su funcin
como instrumento de circulacin, con su forma transitoria de tesoro, no
entra en la circulacin del capital, en su forma dinero. (D).

-zn,

(474)

642

Id.-

P9.

53.

't-

ciam,slosirveparaconvertirlaprimeramenteendinemyluegoeldi.

'
,rr"o n mercanc destinada al consumo privado; pero no ay qrre oridar que n. es valor en mercancias que al capitalista no le ha costado nada, riaterializacin de plusvala, que aparece en escena como parte integrante del capital merJanca. "Por tanto, este mismo no se halla, ya por
en "'archa, y si esiropia existencia, vineulaclo al ciclo del valor capital
no
slo se r'estringe
cualquiera,
iu p""tiza o sufre una perturbacin
".
mismo
tiempo
se paralique
al
m,
sino
o cesa en absoluto el consumo de
gue
han
de
reponer
a 7n"
mercancas
de
la
seri,e
de
za o se altera la venta
venderse
logra
o
slo
fracasa
D'
M'
operacin
si
Ia
ocurre
Y lo mismo
una parte d'e Mt " ( (4?6)

Hemos dicho que la operacin M' _. D', infunde tanto al valor del
calitat contenido en M', como a la plusvala, una existencia separable,
la existencia de sumas de dinero distintas y por eso las poilemos repred
D M y nr
sentar como dos cireulaciones tambin distintas: M
series de la circulacin corriente de mercancas. De esta manera,

.-:

como hemos supuesto la reproduccin simple que separa completamente,

End_7y--i!,eldinerofuncionanicamentecomomome{aysufi.

nalidad es el consumo indivitlual del.capi.talista. Y-!'es caracterstico del


cretinismo de la economa vulgar el que considere esta cireflacin, que
circulacin de la p'arte del producno entra en e| ciclo clel capital
-Ia
como el cielo caractqrsti9g del carentacomo
to del valor consumida

pital"

(4?7)

M, nos encontramos.'nuevamente con el vaEn |a segund,u .Jase, D


lor D : P, capital productivo, que abre el biclo del capital industrial
desnldo de pluwala, con la misma magnitucl de valor que en la primera fase det cicto del capital dinero D - I, cuya funcin es convertirse
T
en medios de produccin y fuerza de trabajo, o sea M-D-M { , en la
mp
que D se trasnforma en capital productivo. El capital d.irlero, D, apareuna parte d.el clinero en que se transforma el capital mercanca,
."
"o*o
resultado de1 capital productivo; no existe como forma originaria y nica del valor capital, pues slo por el hecho cle abanclonar varias Veces Ia
(4?5)
(4?6)
(4??)

Id.- Pg' ?5
Id.- P9. ?5
Id.- Pg.?6
643

t
c..

M, que cierra Ia fase de M'


forma noro, puede llegar a la forma D
corno dinero es transitoria;
aparece como instrumento de circulacin en cuanto sirve como medio de compra y de pago;
un simple intermediario para l transformacin del capital mercanca
en capital productivo, ya que estas funciones de dinero slo por su depend.encia de las otras formas del ciclo, tienen la significacin de funciones de capital.

* D'. Su existencia

De otro lado, en la relacin D * T, se demuestra que Io que sq addlanobrero no es otra cosa que el equivalente de una parte del valor
en mercancad producido por 1. Hay que anotar que no se trata aqu de
un simple cambio de mercarcas sino do la compra d,e fuerza de trabajo
Mp, es spara la obtencin de plusvala, as como que la relacin D
lo un procedimiento materialmente indispensable par4 este- fin. Con ta
transformacin de D en capital prod.uctivo, P, empieza el ciclo nuevaM,
mente. De ah que la forma ampliada o explcita de P ... M'- D'

ta.al

por tanto:.

sea

De esta manera, el capital dinero se transforma de nuevo en capital


productivo, compra de mercanca para producir mercancas; el consumo
entra en la rbita del capital slo cuando se trata de consumo productivo;
pero este proceso tiene como fin eseneial obtener plusvala po'r rnedio
ilel consumo de aquellas mercancas. "Y esto es algo muy distinto de la
produccin, e incluSo de la produccin de mercancas, cuya finalidad es
aseturar la existencia de los productos, un cambio de una mercanca por
otra, condicionado as por la produccin de plusvala, es algo completamente distinto de lo que es. de por s el cambio de productos ---en el que
no interviene ms mediaclor que el dinero-. Pero as es como enfocan
la cosa los economistas para probar que rro cabe superproduccin" (478).

Es necesario que M' se transforme en D', para que pueda continuar


el ciclo dei valor capital y el consumo de la plusvala para el capitalista,
condicionando el ciclo de la reproduccin. Por eso la masa de mercancas
creadas por la produccin capitalista Io determina la escala de la produccin y las necesidades de su expansin y no la oferta / la dema,ndra de
las necesidades que se trata de satisfacer. Este es un punto importanbe
para el estudio de las crisis.
(4?8)

644

Id.-

Pag.

81

Alora bien, Ia producein en masa tiene como comprador recto,


aparte de los capitalistas industriales, al comerciante al por mayor. Esto determina qu, dentio de ciertos lmites la produccin pueda desarroIlarse en una escala simple o ampliada, aunque las mercancas no enl'ren
realmente en la rbita del consumo productivo ni en la del individual. El
consumo de las mrcancas no va implicito en el ciclo del capital del que
brotan. Para el capitalista mientras el producto se vende todo se desarrolla normaimente; pero puede acontecer y acontece que a pesar de este
estado floreciente, una parle de las mercancas quedan invendidas en'mtrnos de los iritermediarios, y esto, producindose en olas sucesivas, Ile'
gue a determinar las crisis (479).
Ya hemos dicho que la reproduccin simple es ms un mecanismo
de anlisis, ya que lo esencial del sistema capitalista es la transformacin
de la plusvala en capital, es decir, la acumulacin, lo que constituye la
reprod,ucci,n amplnadn, que deviene na necesidad, segn se clemostrara
en el Libro L Suponiendo, para no complicar el alisis, que toda la plusvala se capitalizara, tendramos la frmula que ya conocemos: P . . .
T
M'-D'-lvI' (Mp . . . P', en la que sta representa un capital productivo
mayor que el primero, acumulado. En P- ... P', P" no se expresa que
se ha producido plusvala sino que la plusvala ha sido capitalizadai Y Que,
por tanto, se ha acumulado capital. Mientras P expresa eI valor capital
originario, P' representa este valor ms eI capital acumulado por su movimiento. Ni en la forma M' ni en la forma D', se realiza la valorizacin
del capital; son slo modalidades especiales que conesponden a'funcion'es
distintas del cripital tndustrt*l. Esta relacin no brota d.e las cualidades y
funciones que corresponden al eapital dinero o capital mercanca como
tales. "La cualidad que caracteriza al capital es, en ambos casos' expre;
sada slamente coino rcsultaclo, la dc scr valor quc parc valor. M'es siempre el prcducto de la funcin de P, y D' simplemente la forna de M'
transformada en el ciclo del capital industrial. Por tanto, tan pronto
como el capital en dinero realizado reanuda su funcin especfica como
capital-dinro, deja de expresar la relacin de capital contenida en D D' + d. Si la frmula D . . . D' est ya recorrida y D' inicla de nuevo el
ciclo, este no figura ya como D' sino como D, aun cuando se capitalice
toda la plusvala contenida en aquI" (480).
Marx analiza cmo la piusvala que no puede entrar en el proceso
d.e produccin sino en ciertas cantidades determinadas, se atesora de
manera que "la acumulacin de dinero, el atesoramiento, aparece aqu,
por tanto, como un proceso que va aparejado transitoriamente a la ver(4?9)
(480)

Id.*
Id.-

P9. 83.
Pg. 88

645

a la ampliacin de la escala en la que opera eI capital industrial. Transitoriamente, pues, mientras el tesoro se mantiene
en su estado de tesoro, no funciona como capital, no toma parte en el
dadera acumulacin,

proeeso de acrecentamiento, sigue siendo una suma de dinero que aumen-

ta pura y simplemente, porque, sin intervencin suya, el dinero existente


se va guardando en el mismo cajn" (481). Tambin ha de servir como

sidere no slo como for4ra leneral del ciclo, como la forma social de todo capital industrial indivitlual, no slo como una forma clel movimiento
i'sino tamhin como la
conn de los capitales industriales individ.uales,
fornra en que se mueve la suma de'lbs cpita.ies.iniliyicluales o, lo que es.
lo mismo, el capital global de la clase capitalistai moviriento en el'quc
el de todo capital industrial individual no es ms que rn movir"iento par-

fondo de reserva en las irregularidades del ciclo.

cial entrelazado con los dems y condicionado por ellos" (483)

El ciclo del capital productivo (P ... P .. ), es Ia forma en la cual


la economa clsica estudia el ciclo del capital industrial.

Como se ve, este ciclo no puede quedar aisl'atlo, encenado en s mis'


mo, sino que su metamorfosis de capital individual se entrelaza con las de
otros capitales inrlividuales y en coirsecuencia con el proclueto global; por

3) E:l.ciclodeZcapitalmarcanita, M'--- D'-M. ..P ... M'seanuncia desde el primer momento como un movimiento completo del capital
industrial. EI capital mercanca no inicia su ciclo como capital puro y
simple sino incrementaclo por la plusvala; como un capital en mecancas
-- valor del capital ms plusvala. Por otra parte, M' no aparece como
M, dentro del ciclo cle un capital industrial aislado, sino como forma de
otro eapital industrial. El acto D
M (es decir, O *n) para un capi- cuando menos-una parte de los instal, implica M'
D'r para otro; pu,es
provienen de otros eapitales que estn recorrientrumentos d.e produccin
do su ciclo. De esta manera, M' nunca puede iniciar el ciclo como simple
M, ya que es siempre una cosa doble: como valor de uso es el resultado
de P, cuyos elementos P y Mp, surgieron de la circulacin y no son otra
cosa que los factores de este product; como valor constituye el va;lor
de P ms la plusvala.
Slo en el propio eiclo de M', puede y debe separarse Ia plusvala engendrada en P. Tan pronto pomo M' se convierte en D', podr efectuarse
la separacin. "En las formas I y II, el movirniento en conjunto aiarece

como movimiento del capital desembolsado; en la forma III, es el capital


valorizado,. bajo la forma del producto total en mercancas, lo que constituye el punto de partida, y presenta la forma de capital en movimiento,

de capital-mercancas. Este movimiento slo se desdobla en dos: movimi,ento de capital y movimiento de rentas, despus de transformarse er1
dinero. La distribucin cle todo el producto social, al igual que la distibucin especial del producto para todo capital individua-l en mercancias,

destlnando una parte al fondo individuai d.e consumo y otra al fondo de


reproduccin, va implcita aqu en esta forma, en el ciclo del capital"
(482).

El hecho de que M', pr"urrponga en su desarroilo otro capital inrlustriai M (:T --i- Mp y stc otros diversos capitales), exige que se le con({Bl) Id.(482)

646

PC.

90.

Ict.-- P9.

101

del capital industrial individuat se to-arop como


base preferentemente ls dos primearformas. Ahora bien, cbmo en la
forma de capital-mercanca, las mercancas que se encuentran en el mercado constituyen la premisa ilel proceso de produccin y reproduccin,
eso al analizar el ciclo

parecer que todos los elementos provienen de la circulacin, pasantlo


por alto los procesos de produccin indepenentes d.e esos elementos
mercancias.

La frmula

M'-

M', es la que utilizaron los fisicratas en su th'btcou


a la D' D', de los mercntilistas.

econvmique, en oposicin

En el captulo W.denominado "Las Tres.''onrns del Proceso Cclico" (D ... 6', P''...' yU' M'), Marx insiste en Ia uiclad de las tres

formas, de los tres ciclos, en los qu,e aparecen al mismo tiempo como pro'
misas y resultados, como puntos de. partida, de transicin y de retorno
y siempre con un objetivo funlamental: val'orizar eI valor, obtener la
plusvala. ,,En un crbulo que se"all constantemente en rotacin,'todo
punto es l mismo tierrlpo punto de partida y de retorno. Si la rotacirr
se inteuumpe, ya no ourre eso..Por eso hemos visto no slo que todo
ciclo especial prcsupone (implciLarnen're) el otLo, sino, aclems, quc la
repeticin del ciclo bajo una forma lieva implciia la.descripein.del ciclo
en las dems formai. Por donde toda la diferencia aparece como una di-'
ferencia puramene formal y-tambin como una diferencia meramente
subjetiva, que slo existe para quien la contempla" (484).
se mueve bajo tres
y
paralelamente.
Una parte del valor
formas que se desarrollan contiuua
mercanca,
eonvierte
en eapital dise
capital
que
como
funciona
eapital
nero, pero al mismo tiempo otra parte sale del proceso de circulacin como un nu,evo capital mercanca; la parte dl capital dinero se transfor'
ma en capitat productivo y sta en capital mercanca y as sucesivamen-

En realidad, todo capital inclustrial individual

(483)
(484)

Id.- Ps. 104.


Id.- PB:. 109.
647

te. El capital industrial, conjunto de estas partes, se halla simultneamente m las distintas fases y funciones, deseribiendo, aJ mismo tiempo,
los tres ciclos. El mismo capital industrial cambia en'cada momento de
librea como en aquelias representaciones en las que el mismo actor encarna diversos personajes. Se trata de un crculo en constante rotacin
en la que no slo una forma supone la otra si'no que al mismo' tiempo Ia
niega, porque el paso de la una a la otra es la negacin de la anterior.
Por eso'"eI verdadero ciclo del capital industrial es su continuidad no es,
por tanto, solamente la unidad del proceso de circulacin y dei proceso
de produccin, sino la unidad de sus tres ciclos" (485).

Iodo lo que paralice o descoyu'nte de alguna manera la sucesin, paraliza y descorunta tambin la yuxtaposicin; y el estancamiento producido en alguna de las fases determina una ruptura o estancamiento
producido en las otras. El ciclo, pues, no se opera normalmente sino
cuanilo ss diferentes fases pasan de la una. a la otra sin estancarse. De
otro modo, se supera el punto de vista unilateral de los bconomistaS,
cuando unos consideran la circulacin sin la produccin como los mercantilistas, o la produecin sin la circulacin, como lo hacen los clsicos.
Naturalmente, en este proceso incesante es la produccin la que representa el rol decisivo, ya que es la nica en la que se crea el excedente
o plusvala, como se ha, demostrado en el libro I.
.
As Ia naturaleza del capital es la de estar en continuo movimiento,
lo que ha de incrementar incesantemente su valor; de manera que no
puede comprenderde la esencia del capital considerndolo como una- cosa
inerte sino como un valor en movimiento. Y as como un cue'rpo que se
mueve debej encontrarse simultneamente en diferentes puntos del espacio, el capital.debe ocupar simultneamente todas sus formas y fases; de
esta lna,rela, uo sio se conserva sino que crece ininterrumpidamente.
En esta forma, Merx, es como nos da itn magnfico anlisis dialctico del capital,. considerndolo ccmo algo en constante movimicnto e interacin, nos demuestra tambin que ests ciclos del capital individual;
al mismo ti.cmpo que se hallan ntimamente unidos; se niegan y se opo'nen, a la vez que se entrelazan y completan, pugxan por individualizars y actuar en forma autnoma; todo lo'cual, en un rgimen anrquico
como el capitalista, ha de conducir a la produccin de las crisis. As, en
forma cada vez ms.concreta, ascendiendo de lo abstracto a lo concreto,
Marx llega a exponer algunos otros elementos, elementos preliminares
de la gran contradiccin que lleva el capitalismo en su seno y que se e)<presa en las constantes y peridicas crisis econmicas.

II
I

LA ROTACION DEL CAPITAL


dcl Libro II' "l,a Rotacin del Capital", se
estudia la forma como influye dicha rotacin del eapital en el proceso de
produccin y .valorizacin. "El ciclo del capital considerado no como un
ienmeno aislad.o, sino como u,n proceso peridico. se llama su rotacin.
La duracin de sta se determina por la suma de su tiempo de produccin y del tiempo durante el cual describe su ciclo. Los dos sumanilos dan
el tiempo de rolacin del capitai" (486). En otros trminos, la rotacin
se determina por el tiempo empleado en la produccin y Ia circulacin
(D
D'), siendo el primero el que decurre en la esfera de la produccin
(M
M') y el segundo el que se emplea en la esfera de Ia circulacin
(D
D'), en los que tampoco, como ya sabemos' se crea
M
M'
valor sino que simplemente se realiza una metamorfosis, una transformacin dei capital. p;nla Seccin segunda, pues, se analiza el ciclo en su
forma peridica, en su rotacin.

En la

648

Id.- Fs.

111

Scgu'ttda,

En la esfera de Ia produccin, no hay que confundir el tiempo de tra'


bajo con el tiempo cie produccin' ya que ste puede ser mayor' puesto
que existen pausas en las que el objeto se somete a simples procesos nafurales. pe Lrri que el tiempo de produccin pueda definirse como "el
tiempo durante l cual el capital produce valores de uso y se valoriza
a s mismo, funcionando por consiguiente como capital proaluctivo, aunque durante una parte de ese tiempo permanezca latente o produzca sin
rlalorizarse,' (48?). El tiempo de prod.uccin y el tiempo de circulacin se
cxcluyen mutuamente, pues mientras circula i capital no produce mercancas ni plusvala, 'el proceso de produccin ]t atltovalorizacin se itrtenumpe en tanto dura el. tiempo de circulacin. "Cuanto ma^c ideales
sean las metamorfosis circulatorias del capital' es decir, cuanto ms se
reduzca a cero o tienda a convertirse en cero el tiempo de circulacin,
ms funcionar eI capital, mayores sern su productividad y su autovalorizaciu" (488).
En est.a forma el tiempo de circulacin limita el tiempo.de produccin y con elio la valorizacin; pero como la economa politica slo se
preocupe de las apariencias, de lo que parece, considera el tiempo de rolacin como actuando en el proc,eso d,e valorizabin: "Concibe esta accin nega.tiva como positiva, porque son positivas sus consecuencias. Y
(486)
(.4i4't)

(485)

.Secci

(488)

Id.- P9. 16?.


Td.- Pg. 133.
Id.-- Pig. 134.
649

se aferra ms an a esta apariencia porque cree encontrar en ella Ia


prueba de gue el capital encierra una fuente mstica de propia valorizacin, independiente de su proceso de produccin y, por tanto, de la explotacin del trabajo, fuente que, segn ella, fluye en la rbita de la circulacin" (489).

El tiempo de rotacin de los capitales fiere de acuerdo a sus distintas esferas de inversin. Para el capitalista el tiempo de rotacin de
su capital es el tiempo necesario para valorizarlo y recobrarlo en su forma inicial. Tomando un ao como unidad natural de medida para las rotaiones del capital y llamando al tiempo de rotacin R y al de un deterneinado capital r, as eomo n al nmero de rotaciones, tendremos que
m

Rt2
Si el tiempo
-.
r3

-ao.l',6 sea

de rotacin es de tres meses, por ejemplo,

n:

que el capital realiza 4 rotaciones o se trasmuta 4 veces en el

CAPITAL FIJO Y CAPITAL CIRCULANTE


La rotacin de las diferentes partes que forman el m,pitat productioo
no es igual y se diferencian por la forma como transfieren su valor al
proclucto: ya lo transmitan por fracciones, reteniendo su forma natural
como valores de uso con que entran en el proceso de produccin, tal el
caso de los edificios, mquinas, etc., que se amortizan en largos perodos,
por lo que llevan el nombre de capital fijo; ya vayan a formar parte'directament del producto como en el caso de las materias prima-s, materias
auxiliares y fuerza de trabajo, sie'ndo esta ltina la nica que incrementa
el valor, y que constituyen el capi.tal ci,rculnnte (490).
(489)

Id.- P9.

734.

(490) "I-os conceptos de foma del apita.I fijo y ,s capital ciculante esponden
al distjnto tipo de rotacin del valor capital que acta en el proceso de produccin, o capita,l prod.uctivo, Esta difercnte clase de rotacin responde, a su'vez, al
distinto modo como los .diversos elementos del capial productivo transfiern su valor
al ploducto, y no al modo distinto c\omo participan en la produccin del valor del
producto ni a su modo distinto de comporarse en e! proceso de. valorizacin. !inalmente, la diferencia qu,e se advierte en cuanto a la transferencia del valor al producto
por tanto. el distinbo modo como este valor circula a bravs del producto y es
-y,
enovado pol l'as metamofosis de ste en su primitiva foma natural- responde a, la
diferencia de las formas matefiales bajo las que existe eI capital poductlvo, una parbe
dcl cual se consulfrD ritega.mente duante la elabmacin de cada producto, mientras
o-ue otra parte se va cor}.sumleDdo gxdualmente. Por consiguiente, es el capital prodr.r{}tivo y slo l el que puede dividi$e en ca,pital fijo y circulante. Esta opsicin no
se da, en cambio, con respecto a las otas dos modadades de existencia del capital
jndustial, o sea, el capital-melcancfas y el capital-direro, ni existe tamporo como oIxF
sicin entre estos clos y el capial productivo. Slo se-d con respecto al cap(tal proluctivo y tlentro ile este". El Capita,l. Tomo If, P9. 179.
sr)lamente

650

Ivlarx anaiiza los ciclos de rotacin de} capital global desembolsado;


cmo las diferentes paes det capital fijo y circulaite recoren el ciclo
de ias fomas, de distinta manera y en distintos periodos; la diversa duracin del periodo de trabajo, el tiempo de produecin-y et de circulacin; la influencia que la duracin ilel ciclo y la relacin entre las distintas liartes que lo integran, tiene en el proceso de produccin y la cuota anual de plusvala; as como la forma en que este "ciclo de rotaciones
encaclenadas", sienta las bases para las crisis peridieas (4g1).

la simple rotacin no crea plusvala, pues ya


dnde se produce, Ia disminucin del tiempo de rotacin del capitI, permite obtener dicha piusvala con menos capital o con
el mismo obtenqr una plusvala mayor, lo que engendra la confusin que
consiste en considerar que sta viene de la circulacin. Se estudia detenidammte cmo al disminuir el perodo de rotaein, ya sea en las faseS
de produccin o circulacin, aumenta la cuota de plusvalia y con ello
la cur.ta de ganancia. As resume, al eomienzo del Cap. fV del Libro III,
la influencia de la rotacin del capital en la produccin de plusvala y en
Naturalmcnte, aunque

conocemos cmo

consecuencia de la ganancia: "el ticmpo necosario para la rotacin hace


que no pueda emplearse simultneamente en la produccin todo el. eapital, razn por la cual uria parte d.el capital se halla constantemente inactivo, bien en forma de capital dinero, bien en forma de materias primas
aimacehadas, de capital mecancas dispuesto para venderse, pero an
invendido, o de ttulo de.crdito no vencidos an; que eI capital puesto
en funciones en la produccin activi, es deci en la produccin y apropiacin de plusvala, se ve reducido constantehente en esta parte y lo
mismo, por consiguiente la plusvala producida y apropiada. Cuanto ms
corto es el perodo de rotacin menor es tambin esta parte ociosa del

capitai, comparada con. el capital en su conjunto, y mayor, por tanto,


siempre y cuando que las dems circunstancias permanezcan invariables,
la plusvala apropiada" (492).

Por otra parte, el aumento de la productividad del trabajo, dismi-

la produccin, as como el desarrollo de los transportes,


el de la circulacin. De ah que cl desarrollo tcnico tienda a disminuir
el tiempo de rotacin, lo que tambin se consigue con la prolongacin de
la jcirnada de trabajo y ta intensificacin ilel mismo..
muye la fase de

Vemos que slo al investigar este problema, Marx utiliza la clasificacin de capital fijo y cap'ttul ci,rculante, simplemente porque se trata
de estudiar las diversas formas y caracteres ile la rotacin del capital
productivo, cosa que se preocupa de acentrar, ya que slo la divisin del
r491r
(492)

trd.-

P9.

199.

"El Capital". Tomo rrI, V{rl. I, P9.

105

651

capital en constante y uriable, formulada en funcin del proceso de valorizacin, permite descubrir los secretos de la explotacin capitalista.
De esta manera, mientras la eccrnoma capitalista se aferra a una clasificacin simplemente aceidental, pero que le permite escamotear la reaildad, Marx utiliza los elementos de investigacin necesaios en cada caEo y que permiten esclarecer la verdad cientfica.
Slo despus de haber comprendido la funcin del capital en La creacin del valor, en funcin de las categoras de capital ccynstante y variable, era posible tratar de la divisin en fijo y circulante, formas en las
cuales el capital aflora a la superficie, razn por la que a ellas se aferran
los economistas, incapaces de penetrar en el fondo de la produccin capitaiista. Slo el mtodo de Man< que le permite ir de la esencia a las
formas, de lo abstracto a lo concreto, de lo simple a lo complejo, le permite captar los problemas en su profundidad y sus stintas expresiones

o manifestaciones.

La
tarse en

r,elacin
e1

y diferencia entre las dos clasificaciones

siguiente esquema:
Capital Constante

Cpital variable

Instalaciones

Materias

Materias

Equipos

Primas

Auxiliares

L=__#
Capital Fijo

puede presen-

/__^

_-___-__i

Fuerza de Trabajo

Capital circulante

Naturalmente la clasificacin ms importante es la que distingue el


capital constante y el variable, a la que no ll,egaron los economists y que
explica la valorizacin del capitai y la" piusvala y que confunden sistemticamentr: con la de capital fijo y circulante, considerando en igualdad
de condiciones el capital invertido en salarios y el empleado en materias
primas, bajo el rubro de circulante, con lo cual se oculta la funcin del
capital variable como el nico creador de plusvala.

'ttr
LA REPRODUCCION Y CIRCU{"ACION DEL CAPITAL
SOCIAL EN CON.IUNTO

Enla Seccn Tercere, del Libo II, se realiza una de las investigaciorres ms importantes. proeuraremos exponer, en la forma ms senciIla, Ias ideas fundamentales sobre este tema.
Hasta aqu se ha analizado el capital individual en las distintas formas o metamorfosis que adoptan en cada ciclo, as como en su rotacin
continua y permanente. Ahoia la investigacin se dirige hacia, er capita,t
soc'il constituido por los capitales individuales. As como el capitalista
no es sino un elerrento de la clase capitalista, cada capital individual no
es otra cosa que una parte, una porcin sustantivada del capital soeial en
su conjunto. Por lo mismo, la dinmica de1 capital social se halla determinada por los movimientos y rotaciones de los capitales individuales.
De esta manera, el capital soclial no es ms que la suma cle los capitales
individuales. sin embargo, no hay que creer que se trata de una
ruxtaposicin mectrica, pues el capital scial adquiere.sus propias caractersticas.

As como toda mercanea en cuanto a su valor, se vide en c f v


p,
* lo mismo el producto anual. La c representa el trabajo gastado con
anterioidacl en medios de produccin e incorporados en el producto d'el
ltimo ao; u * p, el nuevo valor creado un uilti-o ao. Li proporcin
u y p, el excedente creado por.la sociedad y empleado en el mantenimiento
de los trabajadores y los no trabajadores. si al tratarse del capital individual, el produeto se reproduce bajo una misma form material de uso,
hierro, azcar, eue, por otra parte, no le interesa al capitalista siempre
que pueda venclerlo y obtener una plusvala; el producto social se repro_
duce bajo formas diferentes: medioi de produccin (c), medios de subsistencia de los trabajadores (v) y medios de consumo de los capitaiistas (p), para que pueda realizutsL l, reproduccin. De ah la necesidad
de no slo considerar su composicin de vltor sino tambin su forma material de valores de uso y la funcin que han de desempear dentro de
la reproduccin.
Este complejo problema que tiene su primitiva versin en el esquema fisiocrtico, haba sido tratado por los clsicos no sin bometer grand.s errores, como el de smith, al tratar de escamotear el capital .constante y reducir el producto social simplemente a salario, ganancia y renta, o sea que el va.lor de cambio de cada mercanca y del conjunto anual,
se hallaba formado exclusivamente de v + p.

652

u;J')

EXPOSICION ESQUEMATICA DE LA REPRODUCCION


SIMPLE
proSi nos fijamos en el producto mercancas (M'), que la sociedad
.'""u*o"
protlucto
qoe ste incluye tanto las partes del
duce en un aio,
q,r" r,epone el capitai como las que corresponclen al fondo de con'"or.riro p.oductivo o individual. La frmula que deberamos te"o"iut
,rro,
ner presente en nuestro anlisis es:

ld'['-/d-m

(n

Se

:P .,M')

en las conciones de la reproduccin social simde este


Euerte que corren todas y cada una de las irartes d'el valor
,,Aqui,
incluye
reproduccin
de
total
proceso
_l
el
M'.
M'

trata de saber,

la
i"O*to.total,
ple,

ni ms ni
el proceso de consumo a qui sirve de medio la circulacin,
cle reproproceso
el
As,
capital"'
del
circulacin
de
proceso
me'qos que el
de vispunto
h"*os clicho, no slo debe enfocarse desde el
cluccin,
que
partes
"o*o
distintas
ta del valor sino o" i" tupo*icin material tle las
constituyen M'.

El problema, como dice Marx, se plantea de esta rnanera: "Cmo


por la
u, ,.pori" a base del producto anual el valor del capital absorvido
proaoc"iny'cmoseentrelazaelmovimientocleestareposicineonel
los obreion"rrt,o de la plusvala'por los capitalistas y el del salario por
del
y'
siempre'
como
ros?" (493). Partiendo e ta reprduccin simple
de
estutrata
se
valor'
a
s-u
.
uup,r""io de que los procluctos se cambian
producto. "La rever'
i" capitai social n su conjunto y el valor de su
de
de uira parte clel valor del producto a capital y la incorporacin
sin "l
Ia
clase
y
de
capitalista
clase
la
de
individual
otra parte ui .on.u*o
del mismo vaobrer'a, constituyen un movimiento que se efecta dentro
movimiento
y
esfe
global;
capital
el
traduce
que
se
en
producto
lor del
materia,
de
no es solamente repoJicin de valor, sino tambin repoSiein
entre
mutua
relacin
por
la
tanto
fo, "rry, razn se halla eondicionada
valor
por
su
como
social'
producto
iu. pu"tu, integrantes del valor del
(494)
'
de uso, por su forma material"
Ya sabemos que Marx consiilera a las mercancas como valores de
concreto y
uso y como valor, consecuencia de su concepc!_n del trabajo
matesu
forma
de
abstracto. Desde eI punt de vista de st Da,Ior de uso,
sociedad,
1a
total
de
produccin
ai.,ri. el prodricto global o sea la

"i"t,

(4S3)

(494)

"EI

Ce.PitaI". Tomo

Id.- Pe. 424.

II,

Pg

"/ Meos de prod,utci'n', merpancas cuya forma les obliga entrar en el consumo produetivo, o por lo
inenbs les permite actuar de este modo"; y "II Med'ins ile consutno,rnpr'
cancas cuya forma los destina a entrar en el consumo individual de Ia
clase capitalista y de la clase obrera" (495).

en dos grandes sectores, constituidos por

En cada uno de estos sectores, el oalor clel producto

se compone

de ca-

pital constante (c), variable (v) y pluswala (p); el primero' que coresponde al valor de los medios de produccin; el segundo, a la fuerza
d.e trabajo soclal ,empleada, que es igual a los salarios percibidos; y la
tercera, al trabajo excedente creado por el empleo, por el gasto de la
fuerza de trabajo.'En el caso del capital fijo, la parte que sigue funcionando y no se ha transmitido al producto es considerd como no existente. La cuota de plusvala se calcula en 1.00%. Las cifras pueden ser
millones de sucrs, francos, dlares, etc., pues estn elegidas arbitra'
riamente en cuanto a su valor absoluto, pero no en lo que se refiere a la
proporcin entre ellas, que est iondicionada exactamente por la form
de empleo de las mercancas, a fin de que la protluccin pueda recomenzar. Para mayor facilidad del aulisis, se considera una sociedad capitalista "pura", es decir, ompuesta nicamente de capitalistas y obreros.

El

siguiente esquema, que combina tanto el valor como el valor de

uso, nos presenta el producto anual cle las mercaneas en su totalidad y


con un valor de 9 mil millones. Tratemos de estudiar la cireulacin sizpk de este proilucto anual, o sea el supuesto caso de que el capitalista

imprJductivamente ioda la plusvala. Slo para mayor facilidad,


dejaremos a un lado Ia circulaein del dinero:

iasta

I.-4.000 c 1.000 v 1.000 p Ir.-2'000 c 500 v 500 p :

6.000, medios de produccin'


3'000, medios de consumo'

Para que la circulacin simple se realice, es necesario, en primer


trmino, que el'valor total clel producto de la seccin I (6.000) sea igual
al valor de la suma del capital cnstante (c) de ambas secciones (4.000
+ 2.000), ya que toda la sociedad tiene que proveerse Ce medios de pro'
duccin. b,o Ia misma Lanera, el valor total de los productos de la Seccin II (3.000), tiene que ser igual a la suma de los ingresos de los trabajadores y capitalistas de ambas secciones (1.\500 ,v y 1.500 p) . Por otra
p"""t", pur" que puecla realizarse el proceso de reploduccin, es necesario
que en la rama I, productora de medios de procluccin por 6.000, se mantengan y reprocluzcan 4.000, los misinos que han de cambiarse entre los
mpresarios de esta rama. Los 2..000 restantes corresponden a salarioS
(495)

Id.-

P^9.

425.

655

654

plusvala que no pueden ser consumidos en la misma rama, ya qu,e se


trata de medios de prod.uccin y, por lo mismo, tienen que venderse a la
rama fI, que produe medios de cousumo, la que as repone ud capital
constante de 2.000 de articulos consumidos. Los 1.000 cle artculos sobrautes, se consumen en la rama il, ya que es igual a los salarios y plusvala de los obreros y capitalistas que actan en ella.

De esta manera, para que exista la reproduccin simple, es necesario que la suma de capital variable y la plusvala de la rama I (v * p),
sea igual al capital constante de la rama f[, o sea I (v f p)
- tr c. En
otros trmino!, que la cantidad de medios de produccin de Ia rama f, no
slo sirva para abastecerse asi misma, sino tambin a la l[; aI mismo
tiempo que los medios.de consumo no slo sean suficientes para la rama
If sino para la L De esta maDera, la reproduccin del capital constante
se efecta en toilas las empresas individuales, as como la fuerza de trabajo y la reproduccin puede realizarse en condiciones iguales. Grficamente se podra representar as',

I4.000 c -f 1.000 v 1.000 p II 2.000 c -f


500 p 500 v

6.000
3.000

Los enmarcamientos aislados indicar 1o que se consume dentro d'e


cada rama, y los unidos por una lnea, lo que necesita cambiarse entre las
dos ramas.

Ya Ia circulacin simple nos demuestra la serie de trastornos que


tienen que suscitarse en caso de que la reproduccin no se realice en
los trminos indicadog es decir, como una produccin normal, tericamente ideal, lo qu'e tiene quc resuitar indefectiblemenie en una econorna
anrquica, abandonada a la simple iniciativa individual y las ciegas leyes

del mercado. En primer trmino, el capital fijo (edificios, mquinas), no


se renueva paralelament a su desgaste, sino peridicamente, a veces en
largos perodos, lo que constittrye una perturbacin inevitable; en segundo lugar, aun conservando la proporcin correspondiente, se pueden producir graves desajustes en la cantidad de medios de produccin dentro
de cada rama, lo que traera como consecuencia que no puedan venderse
los productos, por ejemplo, demasiadas locomotoras o demasiad.o algodn.
De manera que al analizar la reproduccin simple ya encontramos no slo la posibilidad sino la necesidad de las crisis; pero esto se vuelv ms
complejo en la produccin amplida.
Con su anlisis, Marx ternina tambin con aquella tesis desviacionisba, que consiste en creer que si los capitalistas, abandonando su estre-

chez de miras, elevaran los salarios de


656

los

trabajaCores, daran salida

a los productos y evitran las crisis; pues tan intil iomo intentar que
los capitalistas puedan ceder en su hambre de ganancias, que constituye
la esencia de la produccin del capital, es propug:nar tal medida como una
solucin de las crisis, que se hallan en la estructura misma del sistema,
en las fuerzas que actan independientemente y al margen de la buena
o mala voluntad de los hombres; crisis que no poclran terminar sino con
ia destruccin de esa estructura que les sirve de base (496).
LA ACUMULACION Y

REPRODUCCTON EN

ESCALA AMPI,IADA

La reproduccin simple es un easo excepcional en el sistema capi'


talista, pero constituye un elemento indispensable para el anlisis. Lo
esencial es la reproduccin ampliada. En ei Libro I se expuso cmo se
realiza la acumulacin al tratarse del capital ind,itr:tihnl, o sea una vez converticlas las mercancas (M -f m) en dinero (D + d); el incremento
en dinero o plusvala, en vez de consumirse improductivamente por parte

del capitalista, se lo invierte en incrementar

el

capital productivo,

de

manera que en el ciclo siguiente del capital incrementado nos da un producto tambin incrementado, que es a Io que se Ilama acumulacin y reproduccin en escala ampliada. Lo mismo que acontece con el capital individual resulta con el capital social del cual forma parte. Marx utiliz
serie de anlisis y clculos, muchas veces complejos, que no podemos por
ahora seguir y que tratar,emos de simplificar en los aspectos a tratarse.
Supongamos el siguiente esquema de composicin ael valor
material o valores de uso del producto social:

I. 4.000 c +
tr. 1.500c*

forma

{ 1.000 p: 6.000
?50v$ ?50p:t.[Q$

1.000 v

(496) "Constituye uDa pun'a iauto,logfa decir que las erisis sutgen de la falta, de
corxuino solvente o de consumidores capces de.pagar. Ei sistema capitalista no conoce
ninguna clase ale consumo que no sea solvente, si se exceptan los pobres de miselicordia
y los "granujas". El hecho de que las mercancas queden invendibles quiere decir senci]lamente que no se encuent'an co,mpradores, o, 10 que tanto vale, consumidores solvntes paa ell,as (lo mlsmo si las mecancas se destinan en ltima instancia al con$umo productivo que s se de.stinan al consumo individul), Y se pretende dar a esta
tatologa una apariencia de razoDamiento profundo diciendo que )a clase obrera per'
cibe na parte demasiado pequera de su propio producto y que este mal puede emdiarse concedindole una pate mayor, es decir, haciendo que aumenten sus sala.rios,
cabe obsevar que las crisis van prece'didas siempre, p.'ecisa,rnente, de un periodo de
subida general de los salaios, en que I'a olase obera obtiene realmehte una mayor
particpacin en la pat del producto anua,l rlestinada al consumo En rigor, segn
sstos caballeros del santo y "sencil,lo" (!) sentido comn, estos perodos parecn quo
debieran, por el contrario, alejar la^s crisis. Esto quiee decj, puos, que la produccin
capitalista imp:lica condiciones indpcndients de la buena o la ml voluntad de los
hombres, que slo dejan un m,argen momenlneo a aquella prospeidad relativa de la
clase obrela, que es siempe, adems, un pjaro agorero de Ia crisis". "El Capital", Tomo

7t. Pe. 447.

657

Para los efectos de la reproduccin simple, era necesario que el capital variable y la plusvala de la seccin I, dedicada a fabricar medios de
produccin (v * p), fuera igual al capital constante de la s'eccin II, que
proiluce medios de consumo (tr c). Para que exista acumulacin' o sea
para que se capitalice una parte de la plusvalia, por el contrario, es indispensable que sean clesiguales, es decir, que el capital variable y la
plusvala de Ia seccin I, ha de ser mayor que el capital constante de la
[, pues slo as no se necesitar cambiarse por completo con medios d
consumo d,e la seccin II, y podr incrementarse el capital productivo de

la seccin L
esquema vemos que el capital constante de la seccin I,
(6.000), es superior m 500 a la suma del capital
produccin
medios de
en
ambas secciones (4.000 + 1.500). Por otra parrequerida
constante
te, la cantidad de medios de subsistencia de la rama tr (3.000), es inferior en 500 al total de salarios y plusvala (1.?50 v f 1.?50 p). Siendo
el capital constante de la seccin If inferior al eapital variable y plusvalirr de la seccin I, Ia, demanda de medios cle procluccin de aqulla (1500),
rerrulta inferior a la que spone sta (2.000), quedando un remanenfe
de 500 de plusvalia, que puede ser acumulada en su propia seccin. Suponiendo la misma composicin orgnica del capital 4 : 1, la indicada
suma incrmentari en 400 el capital constante y en 100 eI capital variable. De este modo, para la reproduccin en el siguiente ao, tendramos:
I. 4.400 c, 1.100 v y 500 p. Ahora bien, los eapitalistas de la seccin I
tendrn que vender a los de la II, 1.600 de medios de produccin, a fin
de comprarles la misma cantidad de medios de consumo, para lo que ste tiene que incrementar en 100 su capitat constane y el variable en 50,
dado que se mantenga la misma composicin orgnica, de manera que hay
que tomar 150 de su piusvala de 750, quedando un remanente de 600 p.

En este

Dados estos supuestos,


ao, tendremos:

I.

+
II. 1.600 c -f
4.400 e

al comenzar la reproduccin

v+
800 v f

1.100

500 P

6.000

600 p

f,.Qgg

,en

I.

II

4.400
1.600

cf
cf

1.100
800

vf1.100p:
vf
800p*

la

siguiente

6.600
3.200

Encontramos que el proilucto soeial se ha incrementatlo por meo


de la acumulacin y poilr seguirlo haciendo sucesivamente en los siguientes ciclos de Ia reproduccin ampliada.

Los esquemas sobre la reproduccin simple y ampliacla que presentara Marx, han sido comentados y criticados en la forma ms diversa,
tanto por sus discpulos como por sus adversarios. No siendo la ocasin
de detenernos en tales interpretaciones, ccrnsiglaremos nicaente que
por muchos se ha sostenido que estos esquemas marxistas de la circulacin y reproduccin del capital, demostraran la posibilidad de que el
capitalismo pueda continuar acumulando y subsistiendo indefinidamente.
Ninguna interpretacin ms absurda y alejada de la realidad. Precisamente, las condiciones necesarias para que la reproduccin capitalista
pueda efectuarse
entie los valores y los valores de
-proporcionalidatt
uso-, son incompatibles
con la anarqua cle la produccin capitalista en
la que cada empresario acta a espaldas de los dems; donde esa proporcionaliclad no puede llegar a alcanzarse sino a travs de los desequilibrios y las contraeciones. Por el contrario, el descubrimiento cle la
estructura de la reproduccin capitalista y sus contradicciones, est comprobando que toda posibilidad de equilibrio es fortuit y que el capitalismo marcha mejor de desequilibrio en desequilibrio, como lo comp"meban plenamente las crisis, en las que. la teora marxista de la realizacin
.juega un papel considerable.

el segundo

En cuanto a la realizacin, tendr lugar, en la misma forma que se


explica al tratar de la reproduccin simple, o sea que los 4.400 c f, se
vendern y comprarn.entre los empresarios de dicha s,eccin; los 1.600
que suma el capital variable y la plusvala de la misma, reemplazarn el
capital constante de la II, por la cual sta entregar a aqulla, 1.600 en
medios de consumo; y de los 1.400 restantes, 800 del capital variable de
esta misma seccin, sern comprados por los obreros a los capitalistas
y los 600 de plusvala, se cambiarn entre los mismos capitalistas.
658

De esta manera, el producto en el segundo ao tendr

composicin de valor y valor de uso:

Por otra parte, hemos visto que la reproduccin ampliada se realiza


a eosta de una elevacin permanente de la composicin orgnica del capital, o sea un aumento del capital constante en relacin con el variable
y eso aun suponiendo una composicin orgnica estable del capital, lo que
disminuye relativamente las posibilidades del consumo; que la ampliacin del mercado interno se realiza a travs del incremento de los medios
de produccin y no de los medios de consumo, Io que trae, por una parte,
un mayor enriquecimiento de la clase capitalista y la de pauperizacin
de la clase lrabajadora. Pero como al final el consumo productivo se halla ligado aI consumo individual, continuar creeiendo la diferencia entre la oferta y el consumo, produciendo las crisis.

Los esquemas de la reprod.uccin de Marx que plantean y resuelven


una seri de problemas, constituyen algo de trascendental importancia
659

y demuestran la ms grave y fundamental


y la
apropiacin individual, que impide Ia proporcionalidad que debe existir
entre las diversas rarnas de la produccin, al mismo tiempo que nos ensea que slo una economa conscientemente planificada, en la que los
medios de produccin pertenezcan a la sociedad, puede permitir que sta se desarolle armnicamente, sin caer en el continuo abismo de las
en el anlisis del capitalismo

CAPITTILO X

de sus contradicciones, aqulla consistente entre la produccin social

EL PROCESO DE PRODUCCION CPITAI,ISTA


EN SU CONJLINTO

crisis de superproduccin, que estn a la orden del da en el sistema anrquico de produccin capitalista. Precisamente, estos esquemas que sirven para probar que en el sistema de anarqua capitalista no existe solucin posible para las crisis, han servido tambin de base para la plani
ficacin socialista, que ha pmscrito para siempre esas mismas crisis.

Por otra parte, los aniisis de Marx, que demuestran, a cada paso,
las contradicciones internas del sistema, terminan para sier-npre on
aquellas falsas tesis del equilibrio del mismo, y aquella supuesta armona entre los capitalistas y Ios asalariados.

I
,LIBRO

III

En el Libro fII, "el proceso de la produccin capitalista en su conjunto", Marx trata de reproducir en un plano ms amplio y ms concreto todava, la produccin y la circulacin capitalista consideradas como un todo. Si en el Libro I se investigaron los fenmenos del proeeso
de produccin capitalista, fundamentalmente en la fase de la produccin;
y en el Libro II, ss completa la investigacin con el proceso de eirculacin que constituy,e un intermediario de aqulla, con la que forma un todo; en el Libro III, se trata de "descubrir y exponer las formas concretas que brotan del proceso de moui,mi,ento d,el capital cunsiderad,o camo
un tod,o. En su movimiento real, los capitales se enfrentan bajo estas formas coricretas, en las que tanto el perfil del capital en el proceso directo
de produccin como su perfil en el proceso de circulacin no son ms que
momentos especificos

determinados'' (4gT).

De esta manera, la investigacin que se d,esarrolla en este Libro, tra-

ta de presentar las diversas manifestaciones del capital en la forma en


que gradualmene "se presentan en la superficie misma de Ia sociedad a
travs de la accin:nutua de los diversos eaita.les, a travs de la concurrencia, y tal como se reflejan en la conciencia habitual de los agentes
de Ia produccin" (498)

As, en su investigacin que marcha siempre de lo abstracto a lo concreto, en este Libro han de apa.recer nuevos conceptos y categoras que
reflejan aspectos ms concretos que adoptan los fenmenos al aflorar a
la r,ealidad exterior. Las categoras de capital constante y variable, que
sirvieran para poner de manifiesto el rol del trabajo en la creacin de
valor y plusvala, se presentan ahora ms concretamente constituyendo
el coste de produccin (pc), que encubre la verdadera funcin que desempean Ias diferentes partes dei capital en la valorizacin; Ia plusvala, cuyo origen ya conocemos, se disfraza de beneficio y Ia tasa de plusvala
(49?)

(498)

660

"El Capital".- Tomo III.


Id.-- Pg. 57.

Vol.

L P9. 5?
661

luego como beneficio medio, apareciendo el beneficio comercial, inters y renta; el valor de las'mercancas
adopta la forma de precio de produccin. Pero slo se puede comprender
verdaderamente lo que estas categoras representau ahora' cuando se ha
penetrado, con anterioridad, por medio del anlisis en un plano elevado
de abstraccin, en los fenmenos y ha sido posible captar su esencia y
relaciones que hoy se manifiestan de una manera que engaa la mirada
vulgar, no cientfica, que slo sabe ver lo que aflora a la superficie.

se presnta como tasa de beneficio

Por otra parte, este Libro podra denominarse de la distribucin,


aunque con distinto senticlo del usado anteriormente, ya que no se trata
de la conocida trinidad del capital, el trabajo y la tierra, a los que se con-

sidera falsamente como fuentes d.e las qu,e emanan los ingresos, sino de
la plusvalia, que Marx tuvo el acierto de tratar como una categora distinta del beneficio, el salario y la renta; aqu la nica fuente de la que
emanan los ingresos de los diversos grupos de la clase eapitalista, es
el trabajo no pagado, el trabajo excedente.

En realidad, se ha dicho que la obra de Marx es como un edificio en


que el prim'er piso fuera el Libro I, que se levanta sobre los cimientos
profundas y firmes de Ia teora del valor y de la plusvala; el siguiente
piso estara constituido por el Libro II, que es un amplio mercado en eI
que se intercambian los productos y se realiza la plusvala de que han
de disfrutar los capitalistas; mientras que en eI ltimo piso, formado por
el Libro III, el capitalista industrial que no puede retener ntegramente
el botn obtenido, se halla obligado a compartirlo con sus coactores en
el proceso de la explotacin, de acuerdo con el papel que desempean.
Tambin se ha dicho que el Libro I muestra el corazn del organismo
social, donde se produce la sangre vivificante; el II y el III, la circulacin de la sangre y la nutricin dei conjunto hasta las tlimas cluias
de la piel (499).
Para mejor eomprensin, recordemos siempre nuestra conocida frmula:

D-M...P...M',-D'
En el primer volumen se ha analizado la fase . . . P . . ., Qe se haM'; en el Libro II hemos estudiado las fases
lla comprendida entre M
y
III,
en
el
se estudiar cmo el empresario luego de reD'
M' M'
D
;
D',
extrada de la clase obrera durante el proparte
excedente
de
tener la
ceso de produccin, que constituye la plusvala, tiene que compartirla con
(499) R,o,sa Luxemburgo "Etudos sur'

662

"Le Capit'l", Editions sociles. P9.

120

perciben la
Ios otros grupos del capitaiismo mercantit y financieto: 9*l
ganancia iomercial y ei inters, asi como cryn los propietarios de la tie'
rra, a ios que se entrega una renta.

LA TRANSFORMACION DE LA PLUSVALIA EN GANANCIA


YDELAcUoTADEPLUSVALIAENCj-LioTADEGANA].{CIA
ya sabemos el vaErtte tema es tratado en Ia Secci'n Prfunera' Como

lor de totla mercanca producida por mtodos capitalistas es: M : c *


v + p. Si de estos elementos descbntamos p' nos quedar 9 t "' que es
costado
eI vaio. del capital desembolsado, o sea lo que la mercanca ha
mercande.la
valor
d9
al capitalista, su precio de coste, pc "Esta larte
y de la
ca, que repone el precio de los mdios de produccin consumidos
mercanque.la
lo
reponer
que
ms
hace
no
fuer de tr'abajo empleada,
precio
ca ha costaclo al capitaiista y representa' por tanto, para l' el
de coste de la mercanca" (500).

Naturalmente,

,,una cosa es lo que la mercanca cuesta al capitalis-

ta y otra cosa lo'que cuesta producir la mercanca"' Y es un error conrunAir el precio ile coste .on il valor de la mercanca' La parte del valor
constituiia por la plusvala no cuesta nada al capitalista' ya que es traun simbajo no retribuitlo. Pero, como el obrero p"o ui capitalista es
,'es
de
precio
el
ccnsidere como
natural qo"
plJ ingrediente del capital
"*
al
Llamando
eoste'
de
coste de la mercanciu to qnu para l 'ei el precio
la
en
as
convertir
p
se
:
c+ v*
precio de coste pc, la frmuta M
mercanca
la
de
valor
el
mismo,
frmula M : Pc * p, o lo que es lo

al precio de cosbe f Ia plusvala"'

coste
Esta agrupacin cle las distintas partes del valor bajo cl rubro
catelas
As
de produccin, es un distintivo de la procluccin capitalista'
abstracto
ms
plano
goriu, de capital constante y variable, que en un
y de
ios sirvieran ptro penetrar n la esencia de la formacin del valor como
concreta'
ms
realidad
una
la plusvaia, hora se prese'ntan' en
de su
cosio de produccin (p.1, en clonde ya no aparecen 1as diferencias
su'
esta
funcin en la creacin de valor y plusvala' IJna vez realizada
la
variable'
capital
plantacin, ya no es difci] transittit t* funcin del
precio
El
conjunto'
su
de obtener valor y lrlusvala, al capital total en
embargo se lo !lrede coste 'nada tiene ir,, t." con la valorizaein' sin
(501) '
mundial
produccin
la
propia
de
senta como qna cateiora
(500) "El Capiblt". Torno IIf, Vol; f, P9 58'
1o tlaza su plecio de
(501) "El iimitr nnimo del precio de vnta de ] mero?nca
su pr'cio de cost, los elctnenLo's dcl caeoste. si l mercanca se verde por riebajo depootn
reponetse ntegranenfe a bas del
piiai productivo que se ]tui'"u"-to'iti"'"io""o

663

Por otra parte, como ei excedente del valor de la mercanca sobre 3u


precio de coste, aunque nace en el proceso de produccin se realiza dentro del proieso de circulacin, se tiene la apariencia de que surge de este
ltimo, tanto ms que, por otra parte, llega a depender de las conriiciones del mercado y resulta de la rotacin del capital, de la produccin
y circulacin tomadas como u'n todo. El hecho esencial del enfrenttrmiento de1 capital y et trabajo en el proceso de la produccin, se esconde bajo la maraa de otras relaciones, de manera que la plusvala no aparece
en la superficie como trabajo 'no pagado, sino como el remanente del precio de veuta sobre su precio de coste, el verdadero fondo se borra ms
y ms para dar paso a manifestaciones que 1o oeultan y. deforman.
El beneficio y la plusvala son una misma cosa' pro se presentan en
una forma mixtificada, que nace necesariamente del modo de proiluccin capitalista; pero cualesquiera.que sean las aventuras y tributaciones que sufra en eI mundo de los fenmenos concr'etos, a pesar de su diferencia cuantitativa, la nica fuente de enriquecimiento de los capitalistas es_la plusvala, es decir, la explotacin de los obreros. Para el ca-

pitalista, quien no mira sino la inversin de su capital en conjunto y la


ganancia que de l se deriva, la plusvala no aparece como lo que es, siiro
disfrazada de beneficio. As como el salario encubre la existencia del trabajo excedente y la explotacin del trabajador' la ganancia encubre la
fuente de donde proviene la plusvala, reviste la forma transfigurada cle
ganancia (502).
precio de venta. Y si este proceso persiste, llegar a desaparecer el valor-capital dese&bolsado. Aunque no hubiese oirs razones el capitaliste tendra que sentirse inclinado
a corsiderar, por este solo motivo, el precio de coste como el veda.deu'o valor interior
de la meroancla, pusto que es e) pecio necesario para la simple conservacin de su
capital. Pero a, sto se aade el hecho de que e,l precio de coste de l tirercanca es el

pcio de compra que el popi ca.pilalista ha pagado por su produccin y, pol'

ta.nto,

l precio de compra que el mismo proceso de produccln determina. El remrnente de


valr o plusvala que se realiza al vender la, mercancfa es considerado por el capitalista,
DOr. tanto, COnO Un remanente de SU preCiO de Venta sobre sU Valol y nO como Un Ie-

manente de su valor sobr su plecio de coste, comq Si la, plusvalfa contenida en la


meca.ncla no se realizase mediante su venta, sino que surgiese dilectamenbe de ella".
El ca.pita.l.- Tomo III. Vol. L- Pg. 68.
(502) "Asf representada, como vstago del capital global desembolsado, ia plusvala
revisbe la forma transfigurada de ia gana.nci. Por txnto, una suma de valol constituye
Capital cUandO Se invier-te para obtener una ganancia o, Io que es lo mismo, la ganancia se pr.oduce cuando -uni suma de valor se invierte como capital. Si llamamos 'a la
ganaucia g, tendremos que la fr'mula M : c + v + pc + p se convierte en la frmula'
M = pc 1 g, lo que quiee decf que el valor de Ia, merc\nca = preeio de mstc ms
garoria,.- For cor-siguiente. la ganancia, tal como aqui se nos pesenta, es 1o mismo
que .la plusvalia, aunque bajo una forma mixtificada, la cual responde, sin embargo.
rienesariilrrente, al lgimen de ploduccin ca.pitalisla. Como en la formacjn apar'ente
del pl-ecio de doste no se manifiesta ninguna diferrencia enlre el capital ccnstante y el

nltulal que l& raz de la transfomacin del valor ploducida durante el


del ca.pita,l vaxia.ble a] capital en su c.onjunto. Al apaiceer ei plecio de ]a fuerza cle tra.bajo, en uno de los polos, bajo la folma tr-ansftguradrr
del saia,o, la plusvala a,pa-ece en el otro polo bajo la forma tra.rxfigurada de la ganancia". El Capial. Tomo III, vol. L* Pg. 6?.

t,ariible, es

proceso de produccirr se desplace

664

LA TASA DE GANANCTA

''

De esta. manera, el capitaiista calcuia la tasa de ganancia relacionando la plusvala con el capital total:

pp
- o -,
Ccv

a diferencia de la cuot de

plusvala que es:

-.v

En esta forma el capitalista realiza una verdadera mixtificacin al


presentar toclas las partes del capital como engendando valor, siendo
as que el capital total no guard.a ninguna relaein interna directa con
la magnitud de la plusvala, za que el capital constante no constituye
sino la condicin material en la que se realiza el trabajo prcductor de
plusvala (503). En la plusvala se pone en relacin el capital con el trabajo; en. la ganancia, el capital consigo mismo. "Plusvala y cuota de
plusvala son, en trminos relativos, lo invisible y lo esencial que se trata de investigar, mientras que la cuota de ganancia Y, Por tanto, la forma de la plusvala como'forma de ganancia se manifi'estan en la superficie de los fenmenos" (504)
Marx hace un estudio detenido,de las relaciones sobre la cuota de la
plusvala y la cuota de ganancia, estableciendo cmo la tasa de benefiiio, qu. silmpre ha de ser inferior a la de plusvala, se desprende de sta; as como la forma en que influye la rotacin del capital y la composicin orgnica d,el mismo; anlisis minucioso que no podemos seg'uir'
(503) E] morlo como la plusva,tia se conviefte en la forma de la ganancia mdiante
la transicin a travs de la cuoia de ganancia, no es sino la prolongacin de |a inver"
sin de sujeto y objeto operada ya durante el proceso de producc!n. Ya. all veamos
cmo todai ]ai frierzas ploductivas subjetivas del Iabaio se presentaban como fuerr-,as procuctivas del capilal. Por una parte, el va.lor, el traba,jo pretito que domina

e] tratrajo vivo se personiflca en el ca,pilalista; por otra parLe, -el obrero apaJ'ecJe'
inversa, como una fuerza de tabajo bjetiva, como una simple meroancfia,. Y
esta rela.cin inveltida hace sUlgir necesaiamente, ya en eI plano de las simples reque
laciones de produccin, una ideJ ir"x/eltida congluente, una concie-ncia trarspuesta'
modificaciones del vedadeo proceso de ciculacin se encargan luego
io..
"a*ior'v *"El Capita;1".-Tomo III.-Vol. f .-P19,. 76'
de desarrollai.
(504) La cuota de plusvala, medida por el capitai variable se lla'ma cuoLa de plusganancia' Son
va.la; la, cuota de plusv-ala medlda por ei capital total, se ]lama cuota de
aos medida^s distintas de la misna magnitud,- que expesan propolciones. t relaciones djstintas de la misma rnagnitud corno onseceircia de ]a distinta medida aplicada--La
iransformacin de la plusvalia an ganancia, debe derivarse d la transformacin de la cuota
ga plpsvalia en cuot de ganancia, y no la inversa. En realidad, fue la cuota de
f" que sivl'hisbca.mentd, de punbo de partida. Plusvala y cuota de plusvalla
"ti"l,
son,
en ter.minos lelativos, Io inrlivisible y lo esencial que se trata de- investigar, minlr" que la cuota de gaancia y, por tnto, la forma de Ja plusvala como forma de
sobr

a la

e*r"lu se manifiesi en la jpeficle de los fenmeDos.*"El Capital".-Tomo Il[.


-vll . I.-Pg.74.

665

ya que mejor debemos fijar nuestra atencin en un probietna que quizs


constituy,e una de las cuestiones fundamentales del'Libro III y que se refiere a la transformacin de la ganancia en ganancia media, tratado en
la 9ecci,n Segundu, al que vamos a referirnos a continuacin y que ya
presentramos aI tratar de Ricardo.

80

20

100

20

20

720

70

30

100

30

30

60

40

100

40

40

130
140

210

90

300

90

90

390

I"A GANANCIA EN

GANANCIA MEDIA
En ta Seccifin gegwnda se trata de explicar concretamente el modo
como se establece una cuota general de ganancia dentro de un pas. Segn lo que hasia aqui hemos veuido sosteniendo, las ccsas se cambiri
por su vaior, determinado' por la cantidad de trabajo socialmente necesario para su produccin; el capital variable o sea el empleado en salarios,

al comprar trabajo vivo, es ei nico que interfrene en la obtencin de


plusvala, ya que el capital constante slo sirve de condicin para la actividad del trabajo y trasmite nicamente su propio valor aI producto;
que el beneficio depende de la plusvala, l que, a su vez, se reLaciona
con Ia distinta composicin orgnica del capital, etc.

De todo esto se desprende tericamentc que mientras ms alta sea


la composicin orgnica de capital, o sea el capital eonstarte en relacin
al variable, menor ser la plusvala'y la tasa de beneficio r viceversa.
De esta manera, tienen que existir, ya entre las empiesas de una misma
rama de produccin y ms arn todava entre las pertenecienfes a las
distintas ramas, cuotas diferented' d'e plusvala y beneficio (505). Veamos un ejemplo:

(505) "Capitals de distinta magnitud, considerados en cuantc al polcentaje, o, lo


que aqul equival.e a lo rismo, capita:les de igual magritud, puedn lendir, poi: t3no,
a, bace de la nisma jornada de trabajo y 'del mismo grado de explotac:n 'de ste,
c?lttidades muy distintas de gananca, pol p,roducir cantidades muy distintas de plusvia, ]/a que segn la distinta composicin orgnica del capital en las diversas esferas
de produccin, difiere su parte variable y, por tanto, la' cantid,a.d de trabajo vivo puesto
en accin por 1, y con l la carttidad de trabajo sobanbe que se apropia, trabajo
sobrante que coirstituye la, sustancia de la plusvalia y, pcl' consiguiente de la gana.ncia. Fracciones iguales del capital tctal encierran en sfeas distintas de p'oduccin
fuentes desiguales de p)usvala, y la nica fuente de plusvala es el trabaio vivo. A
hsc'del mismo grado de explotacin del taba.Jo, l masa del trahajo puest'a, en movjnrjento por un capital. = 100, y, por tanto,. la masa del rabajo sobante apropiada
por' 1, depende siern.pre de la magtritud de su parte variable. Si un capilal formado
en. cuanto a1 porcentaje por 90c y 10v, produjese, corl el nlismo gr.ado de explobacin
del trabajo, la misma cantidad de plusval o de ganancia qu otlo captal forna.do
Dor 10,c y 90v, sera clao como la ltu del sol que la plusvalia y, por tanto, el valor
tenian .necesariamente una fuente completamente distinta del trabajo, con o cual la
econcma poltica, quedara privada de toda base acional". El Capital- Tomo III, Vol.

I.

P9.

666

194.

Cuota ile Valor del


PluseIi Beneficio poducto

TOTAL
COMO SE CONVIERTE

CAPITAL

Corstante Variable TOTAL

Por medio de este esquema, vgmos que los distintos capitales, tie
acuerdo con su composicin orgnica, rinden diferentes cuotas de plusvala y beneficio. Esto es verdad. al tratar del capital inviclualmente y al
hacer abstraccin, como en nuestras investigaciones anteriores, ds un
f,pnmeno importante dentro del rgimen

de proiluccin capitaiista: ia

competencia o libre concurrencia. Pero si ahora intoducimos esta eircustancia en nuestro anlisis, encontramos que result francamente absurclo que puedan existir empresalids que se convengan en organizar y
mantener empresas de elevada composicin tcnica y orgnica, que ha
de proporcionarles una baja tasa de utilidad, mientras otros perciben una
mayor y ms aita. Por otra parte, observamos que en largos perodos,
sobre todo, las tasas de beneficio no slo se nivelan en las ramas similares sino en las distintas ramas de produccin (506). De esta manera
aparecera que las afirmaciones anteriores se hallan en pugina con la
realidd.

Marx resuelve el ploblerna en una forma realista y sencilla, que quizs ror ello mismo ha suscitado tantas discusionss y comentarios. Se
trata simpiemente de la accin de la competencia. Si bien es cierto que
la diferente compcsicin orgnica de los diversos capitales engcndra.distintas cantidades de plusvala y tasas de beneficio, es lgieo que los capitalistas han de tratar de trasladarse 'a aquellas ramas que ofrezcan
(506) ''Hemos puesto, pus, de manifiesto que en distiDtas ramas indstiales, con
arl'eglo a la distin0l. composicin orgIua de los capita.les, y tambin detro d'a los
lmltes sea'la,dos, con arreglo a sus distintos pero,dos de r-otacin, rige cuotas desjguales de ganancia y que, por tanto, aun a base de la misma cuota de plusvala,1lo
tatndose de capitaies de composicin orgnica igual
It igusldad de
-presuponiendo
geDeral) la Jey de que las
Ios rer'odos de r.otaci,rl]- rig (en cuanto a la tendencia
ganancias se cornportan ertre si como las magnitudes- de )os capitalei respeotivoi y de
que, por coDsiguiente, capita.les igua.les an'ojan, eD, perodos de tiempo lguas. ganancias
iBuales. La que dejamos expuesto rige sobre la base que h venido sivindo hasta
aqlri. en generai, de base de toda nuesra investigacin, a sa.ber: que las mercancias
se vendan po sus vf,lores. PoI olla pate, no cabe la menor duda de que en la realidad, si prescindimos de diferencias accidentals, fortuitas y que se cntpensan ente
s, la difr'encia en cuanto a ias cuotas ,medias de ganancia .no existira, ni podria
existi en las distitas amas industriales sin que ello representase la anulacin de
todo el sistema de la produccin capitalista. Parece, pues, que l teora del valor es
aqui incompatible con el movimiento real, con los fenmenos reales y efectivos de la
produccin y que debe, por tarlto, r'enuncia'se a comprender estos fenmros". ,,El

capital". Tomo III. vol. I. P9. 199.

oDa

iE 139$3;PaiE

til:5

*F l.;4

3*n.+iA

80
70
60

2\0

A
B

c
T

CAPITALES

90

40

30

20

reBE,;;=+p:*E:;

;-)lgIE3'sfu=b

e i;

FEriiElHiraie

I v$p reFE

$CF,;ng-'xit

ru'E;Aiaiiii;i

;:

sels*1s;;:EAi31
3$BFEt*$o
i *r;:85*r$i 3

;iiiaiiiie[;l
I.E*gEslF-EoeeES

EEe;*sEEnaltdH

i3iEH;;u=','

il. s5::Egsi::1;
E:Yirt*=Fgis

300

100

100

100

ig1$$[reerll

cle

90

40

30

20

val,

90

40

30

20

390

140

130

t20

390

130

130

130

da de be-

30%

30%

30%

neficio, g

Cuot me-

10

10

de

su valor)

(En menos de su valor)

(En su valor)

(En ms

Diferencia

I[E3i*grIFII EiiiEI'

Valor
Cuota Cuota
plus.
cle
Precio
cle ls
p'. gnan- mrcan- producci.
cin.
700%
cias.
pp
c+V+p
Pc+C
c+ v
v

iii

rggggs*Eilgggggigigiiiiggg

gggggg

cia entre el precio invidual y el precio de produccin, un beneficio d.iferencial. Igual cosa suceder cuando es reducido el nmero de capitalistas y capitales empleados n una determinada esfera de la produccin.
Pero esto desaparece cuando se generaliza el procedimiento tcnieo o se
realiza un desplazamiento de empresarios a Ia rama favorecicl.
VALOR

PRECTO DE PRODUCCION,

La

transformacin del valor en precio de produccin ha planteado


n serio problema consistente n la acusacin que se preseuta contra
Marx respecto a la coutradiccin que existira entre eI libro I y el f[, ya
que habiendo sostenido en aqul que las cosas se cambian a su valor,
ahora encontramos que, en realidad, se cambian a su precio de produccin.

En verdad, debemos dejar aclarado, en primer trmino, que Marx,


ya ai referirse a la produccin mereantil simple, jams sostuvo que las
cosas se venden siempre a su valor, ya que las oscilaciones del mercado
determinan diferencias sobre el precio y el valor, por eso nos habla de
la.tenilencia a cambiarse a. su valor; pero esto que resulta cierto al tratarse cl,e la produccin mercantil simple, 'no lo es cuando atlvi,ene el sistema capitalista de pleua concurrencia, en el cual las mercancas han de
venderse no a su valor sino a su precio de produccin. Slo en el caso de
una composici{n media del capital, los productos se venden a su valor;
de Jo contrario, e1 valor toma la forma de precio de produccin. Y no se
necesita un gran esfuerzo para.descubrir que el precio de produccin no
es otra cosa que el valor expresado en forma distinta, de acuerdo con las
condiciones histricas; pus es un mtodo estrictamente cientfico el
considerar que Ias leyes se modifican al cambiar las circunstancias en
que actan. Agu se trata, pues, de una etapa nueva de la investigacin,
que va siempre de lo simple a lo complejo, de los fenmenos ms ocultos que se producen en las entraas mismas del sistema, donde la verdadera ciencia tiene que deseubrirlos, a la forma que adoptan al manifestarse en 'el exterior y aparecen a la simple vista del profano o del economista anticientfico y apologtico; de Ia esencia del fenmeno a su
expresin cada vez ms concreta.
La teoria del precio de produccin no se halla en contradi'ecin con
la teora del valor. ni de la plusvalia, tdl como fueron formuladas por
Marx en el Liblo I, ni constituye un expediente accirLenta.l para salir del
paso, como acostumbra a afirmarse por sus contradictores, ya que desde el co-nrienzo form parte del sistema terico marxista, sino que ms

bien constituye una simple constatacin de la forma qe toma el valor


en un nuevo plano, debido a que tiene que expresarse . en u'n rgimen
abandorado a sus propias leyes y en el que domina la competencia. Si
670

existe contradiccin, y el sistema capitalista est lleno de contradiccio-

nes, esto no se debe ai sistema de Marx ni a que haya sostenido distintas


concepcioues en el Libro I y en el III, sino al modo de ser del propio
sistema capitalista, que el anlisis de Mari no hace otra cosa que descubrir y consttar, en el proceso metdico y ascendente de su investigacin. trl que el valor y el precio de produccin aparezean en los dos polos
de esta investigacin: el uno en un alto plano de abstraccin y.el otro
en ua esfera ms coircreta, 'no ouiere clecir que el uo no sea expresin

del otro, en d.eterminadas

y diversas

condiciones.

Y si bien en la poca actual, al tratarse clel precio d.e monopolio, por


ejemplo, que Marx no pudo observar convenientemente, los productos no
se venden al precio de produccin, como en los tiempos del capital premonopolista" sinci a precios de monopolio, esto no contrara tampoco la
ley del valor, sino demuestra sencillamente que tiene clue tomar diversa forma de acuerdo con las d.istintas condiciones histricas que recorre el rgimen de produccin capitalista; pues el precio de monopolio no
pueile cr.ear valor ni plusvala, sino determinar una distinta distribucin
de la misma, de manera que el capital ms fuerte tomar una parte mayor de esa plusvala que el menos fuerte o dbil, y eio es tod.o; pero en
lo fundamental, ese mayor o menor beneficio ser siempre el resultado
del trabajo y de la explotcin del trabajo.
Por otra parte, en esta forma se plantea la gran contradiccin ya no
slo entre los obreros y su patrono individual, sino entr los obreros y
los capitalistas que los explotan en conjunto y forman una gran soci'edad
empeada en obtener una ganancia media que depende del grado de explotacin del trabajo total por el capital tota.l. "Tenemos, pues, aqu la
prueba matemticamente exacta de por qu los capitalistas, a pesar d.e
las rencillas que les separan en el campo de la concurrencia, constituyen
una verdadera masoneria cuando se enfrenLan en conjunto con la colectividad de la clase obera" (508). Contra esto tienen que luchar los trabajadores tambin en conjunto, como clase, si han de liberarse definitivamente de esa explotacin.

LEY DE LA TENDET.#"tr^lfr.rfNrE DE LA cuorA


En la Secci n Tercera,que lleva dicho ttulo y constituye la concre.
cin de los captulos de1 Libro f, en los que se estudiara la tey general
de la acumulacin capitalista, se trata de este importante tema. "Es una
(508) "E! Cap1tal"-- :fcrno iII, Vol. t. PE.

248.

671

ley de la procluccin capitalista que, conforme va desarrollndose, devariable con respect6 al constancezca en irminos relativos
"1 ""pit"t
te y, por consiguiente, en proporciu a totlo el capital puesto en moviminto" (50g). Es decir, que el-trabajo vo disminuye en proporcin al
trabajo muerto, materializado. F'n otros trminos, la fuerza social productiva del trabajo permite que una misma cantidad de trabajo ponga
en movimiento una eada vez mayor de meos de produccin. Ahora
bien, ,,como la masa de trabajo vivo empleada disminuye constantemente en proporcin a la masa de trabajo materializado, de medios de -produccin consumidos productivamente que pone en movimiento, es lgico
que la parte de este trabajo vivo que no se etrihuye y se materializa en

la plusvala guarde u'na proporcin constantemente decreciente con el volumen del valor del capital total invertido. Y esta proporcin entre la
masa de plusvala y el valor del capital total empleado constituye la
cuota de ganancia, la cual tiene, por tanto, que disminuir constantemente (510). La baja de la tasa de beneficio es la expresin de la relacin
entre la :lusvala y eI conjunto del capital, cualquiera que sea la distribucin que de la misma se realice.
De este modo se formula la ley o mejor tendencia clescendente de la
cuota de ganancia, que es "la llama vivificante del sistema capitalista"
y cuya explicacin haba constituido el rompecabezas de los economistas
:
anteriores (511).
Veamos un ejemplo numrico para ilustrar esta ley:
'iasa

dc

Capital
variable

Capital

Plusvala

total

(1007o)

100

100

200

100

50%

200

100

300

100

30 t/3%

400

100

500

100

2A%

Capifal
constante

'

(509)

"El Capiat".- Tomo III, Vol. I,

bneficio

m6.

(510) I'd.- PAg. 287.


(511) . ,.tos economjsas vean el fenmeno y se tortulatan en intentos contradicioios para expiisirse,lo. PeIo, dada. la grar1 importancia de esta ley pala ]a proA;;i; capitalista, bien puede decirse qu es el misterio en turno a cuya solucin
vlene girando toda ]a economa poltica desde Adam Smith y que, desde este a'utor,
los disla difJr.encia exjstente ente las djyesas escuelas consiste pecisamente erque
totla
tintos jntentos hechos para resolverlo. Por otra parte, si tenemos en cuenta
l, cconoma pottic, antrior, arln habiendo tanteado en torno a la, distincin entle
formularJa claramente; qe
l capita ccirstante y el variable, no lleg nunca aganancia
ni a, presenLar sia
no llegO nunca a expo.nt la plusva,lfa sepaia.d de la.
put"rr istineulndola
de sus divesas parles inbegrantes sustantivadas
;; ffi;
-otras
",iespecto a las
ganancia industrial, la gana,ncia comercial, eI
i*
-la jams analiz a fondo Ia difel'encia en cuanto
"""r l"
,iel sueio- y clue
i"i"."..
"ttta orgnica del-capitat- ni por- tanto la form'acin de la cuota general
"-l-"tnoil"in
"-g.."u"iiu, deja d-e ser enigmiico el que haya logTado llegal' nunca a I'a so ucin
de iste enigrna.;. "El Capital". Torno rlr. Vol. I., P9.267.

672

Por este ejemplo vemos que al anmentar el capital constante en relacin con el variable, a pesar de mantenerse Ia misma cuota de plusvala, la tasa de beneficio tiende a descender. La tasa de beneficio tiende a
descender, a causa de que la composicin orgnica del capital tiende a
ascender. "La cuota de ganancia disminuye, no porque el obrero sea menos explotado, sino porque se emplea menos trabajo en proporcin al ca-

pital invertido" (512)


Naturalmente, este descenso de la cuota de beneficio, no significa
la masa de plusvala y de ganancia, para ]o cual
se ten que incrementar, cada vez ms, el capital constante, a fin de
que en trminos relativos se incremente tambin el capital variable. La
baja incontenible de la cuota de beneficio no significa que no aumente
la masa de plusvala, y tr consecuencia, la masa de beneficio:
que no puei[a aumentar

Capital
Conslante

400
500

Capita.l
VDriable

Capitall
otai

200

600

300

1.800

Plusvlia
(LOOVot

200
300

Tasa de
beneficio
tD trd

]6.66%

De esta manera, la ley de las dos caras o de ]os dos filos, como la
llama Marx, expresa la gran contradiccin capitalista consistente en que
Ia misma causa que hace aumentar Ia masa del beneficio, hace descender
su tasa. Para superar 'este descenso se requiere aumentar la productividad del trabajo y la produccin, lo que significa elevar la composicin
orgnica del capital; pero a esto ha de seguir una nueva baja de la tasa
de beneficio. El capitalismo tiene que dar vueltas en este crculo vicioso
sin poder salir de I. Para evitar su ruina, aumenta la produccin, pero
esto se transforma dialcticamente en su contrario o sea en una ruina
mayor, ya qu,e lo conduce a las crisis de superproduccin. En realidad,
para reaiizar la plusvala se hace necesario vender las mercancas que la
corporizan. Y las condiciones de la explotacin son distintas de aqu-

llas de la realizacin: Mientras el desaryollo de la produccin'no tiene


otro lmite que el desenvolvimiento siemple creciente de las fuerzas prod.uctivas, ia realizacin est limitada por la capacidail de consumo de la
sociedad (513). De ah la contradiccin entre el desarrollo ilimitado de
(512) "El Capial", Tomo III, Vo]. I., P9. 303.
(513) "Las condiciones de la explotacir diecta y las de. su ,realizci-n "^?.^:11
cuanr
idnfjcas. No s]o difieelr en cuanLb al tiempo y al lugar' sino tamble,n,en
prod-u-ctiva de la
el concepto. Unas se n"ii"l li^itr"* solamente por lJ capacidad
produccin v por
socicdad, oLras por l" p.o'pot"i"uii;;; ;tr" l; aistintas ramas de
irl por
la cpcidad de consumo de la sociodad pero ei--n se halladedefermin'zda
consumo' sino por
absoluta
capacidad
po'
la
ni
productiva
,stluia,
callacidad
'la,
de distribucin que
la capacidart a" .oror,^J-"';;r;;;-1* condicioes antosnicas
slo
a un mlnimo susceptible
r.ed'cen el consmo o" ",*grioi"".l^r"'u-i" socieaa.at'ull"
timitada 'adems' por el
Se
de variacin dentro de llnits muy estrechos'
el capital y a producll plusimpulso de acumulaci,n, por la tendencia a acrecenbarIII,
Vol. I. Pg. 302.
vatfa en una scala n-pliu"u,"*-"-;ni-"pttal", Tomo

6?3

las fuerzas productivas y la limitacin cacla vez mayor del consumo de


se paraliza "No donile lo exige la satisfaccin de
las masas. El
"i"te*u
las,necesiclades, sino ah doncle Io impone la produccin y realizacin de
(514). Mientras se desarrollan las fuerzas productivas, ms
la ganancia"
"poo.tt
en contrad.iccin con el nivel del corsumo, resultando las criuu
rnevitable. "Al mismo tiempo que se desarrolla la
consecuencla
sis su
se desarrolla tambin la composicin ms alta del
productiva,
capacidad
la diSminucin relativa del capital variable con respecto al cons""pitrl,
tante.- Estas diversas influeucias se hacen valer ms bien simultneamente dentro del espacio o ms bien sucesivamente en el tiempo; el
conflicto entre ,estos factores en pugna se abre paso peridicamente en
forma de crisis. Las crisis son siempre soluciones violentas pummente
momentneas de las contradicciones existentes, erupciones violentas qUe
restablecen pasajeramente el equilibrio roto" (515).
pero este equilibrio pasajero no ha de obtenerse sino'a costa d.e inmovilizar y destruir los medios de produccin, lo que conduce a cerrar
las fbricas y arrojar a la calle a miilones. de trabajatlores, produciendo ]a miseria y la desocupacin, en un esfuerzo' desesperado por suprimir
aquel monstruoso contraste existente entre el exceso de meclios de produccin, en un polo','y htmbres desoeupados, en el otro, lo que cons.r.ituye la mayor acusacin que puede hacerse contra un rgimen que para subsistir tiene que autodestruirse continuamente, suprimiendo la riqueza y los hombres. De esta manera, cuanta ms riqueza crean los traajadores con sus propias manos, cuanto ms productivo se vuelve su
trabajo, su situacin devi,ene ms precaria y miserable, hasta impedirles
que puedan vender su fuerza de trabajo, condicin esencial de su existencia. He ahl el antagonismo iniurable del sist'ema (516).

por otra parte, como todo proceso eQonmico, toda iey se halia formada de contradicciones y tenilencias opuestas, Marx no deja de examinar las causas que contrarrestan la aplicacin de la ley de la baja de la
tasa de beneficio, que la transforman mejor en una tendencia, como la
explotacin basada en la intensificacin del trabajo; la disminucin de
"El Capital", Tomo III, Vol. I, Pg. 317Id.- Pg 30?'
(516) ,,pero,'laen todo caso, el equiliklr'io se establecer mdiante la inmoviliza,destruocin de capital en n:yor o menos pi'oporcin. Y esto se
cionl lncluso
Iai extensivo en parte a la subsjstecia ma,terialy del capita.l; es decir,. que una
p"tiu " los me<iios de produccin, del mate'ial fijo circulante, dejar de futciona,
una parte de las empresas de produccin puestas en mar" actuu. ccmo capital;
-y aunque,
en este aspecbo, el timpo .afecta y perjudica a to,Cos
ca'ie paafizar.
los medios de produccin de un modo mucho ms rea,l y ms fuel'te. Sin emba,rgo,
el efecto funciamenta], en esle sntido, qs el que consiste en que dejen de, funcionar
ao-o- n1rior de prodccin, que queden anulados por un per'odo ms o menos largo
en iu funciOn d tales". "El Capital"' Tomo III' Vol. I, Pg' 312'
(514)
(515)

674

los salarios por debajo del valor de la fuerza de trabajo' que aglava
cha explotacin; la economa del capital constante aun con peligro de
la vida del trabajailor; la superpoblacin relativa, el ejrcito industrial
de reserva, que al abaratar e1 trabajo retarda la introduccin de maquinaria; el comercio exterior, la colocacin de capitales en los Dases subdesarrollados, donde se utiliza rnano de obra abundante y barata, obteniendo superbeneficios y las enormes ventajas que confiere la conpra
d.e Ias matrias primas a bajos precios y la venta de los productos manufacturad.os a precios de monopolio (51?); rasgos del imperialismo que
ms tarde han de desarrollarse y han de ser tratados magistralmente
por Lenin (518).
Pero esta lucha de tendencias opuestas no hace sino agravar y agudizar las contrad.icciones que conducen a nuevas crisis peridieas' cada'
vez ms severas, debido al continuo abismo que s abre entre la produccin y el consumo. Cada vez ms se hunde el sistema en las contradicciones entre eI ascenso de la prod.uccin industrial y el descenso del poder
consuntivo de las masas; entre la produccin social y el carcter privado de la apropiacin; entre el desarrollo tle las fuefzas proiluctivas y las
relaciones de produccin. El capital, huyendo de la baja de la tasa de beneficio, tiende inc,esantemente a extender los lmites de la protluccin coo
el fin de incrementarla; pero. al mismo tiempci, al aumentar la mecanizacin que desplaza a los trabajadores, la explotacin, la desocupacin, la
miseria, corta la rama sobre la cual neposa.

En una sociedad socialista, doncle rige la ley de la satisfaccin creciente de las necesidades, el desarrollo de las fu,erzas productivas no es
una maldicin sino todo Io contrario; pues perurite una mayor satisfaccin de las necesidades; no slo esto sino que e1 aumento constante del
consumo de las masas incita a una mayor produccin, sin peligro de una
ruptura entre la produccin y el consumo; pues cada elevacin en el nivel de la proihiccin permitir un aumento en e1 nivel de vida de las ma'
sas consumidoras.
(51?) .,Los captulos inver.tidos en el comercio exterlor pueden arrojar una cuota
ms alta de gana,ncia, en primer- lugar porque aqu se compit con mercancas que
ctlos pases p-oducen con menos facilidades, Io que permite aI pas ms adelantado
vendei sus mercancas por encima de su valor, aunque ms baratas que los palses
competi.doies. . . Por ot parte, los capitales inverti'dos en las co.lonias, etc', pueden
arroja.r cuotas ma altas e ga.nancia, n rel'.rcin con el bajo nivel de desarfollo que
eu genelal presenta la cuota de ganancia en los pases colonia es y en relacin tambin eon el grado de explotacir del trabajo que se obtiene all mediante el empleo
de esclavos, iulis, etc.... El pas favorecid obtiene en el interambio une' oantidad
embolse
mayol de ti"abajo'que la que intrega, aunque la diferencia el supevit, se lo
un determinada ]ase, cmo ocutle con el intercambio entle el capital y t'rabajo
en general".- El Capital, Tomo III, Vol. I, Pgs. 294-95.
(518) Ver, "Lmperialismo, 1tima etapa del Capitalisrno".

675

Esto no es posible en el rgimen capitalista donde existe la contradiccin entre el aumento de Ia produccin y el retardo del consumo; entre el valor de uso y el valor, entre la mercanca y el dinero, que ahora
se expresa ms profundamente. Si bien el capitalismo no encuentra lmite en Ia produccin del valor, sta tiene que expresarse necesaiament
eir. valores de uso, El aumento creciente de plusvala o sea la explota*
cin de los trabajadores tiene que tomar la forma de mercancas que neoesitan reaiizarse; pero los valores de uso al pasar de cierto lmite no
pueden transformarse en dinero y entonces se produce las crisis inemediables; la contracliccin absoluta entre la mercanca y-el dinero, que no
es otra cosa que la expresin de aquella contl'adiccin fundamental entre eI carcter social de la produccin y la propietlad privada, capitalista,
de los medios de produccin. De esta manera, la produccirn capitalista
se ha encontrado con lmites que no puecle franquear (519).
No hay que creer, sin embargo, que a pesar de las contradicciones
que encierra, e capitalismo ha de morir tranquilamente -de muerte natural. El capitalismo hasta el ltimo aliento tratar de desarrollar las
tendencias qe contrarresten la baja de la tasa de beneficio; pero esta
contradiccin se ha de expresar cada vez ms en otra contradiccin, la de
los capitalistas y proletarios y slo la lucha d,e stos, conscientemente
basada en las leyes que rigen el desarrollo econmico y social, determinar la liquidacin definitiva del capitalismo: "Los expropiadores sern expropiados" 1*
(519) "El verddero timit de ,la producein cajritalista es el mismo capial, es
el hecho de que, en eila,, son el capitl y su propia valorizacin lo que cons'uituye el
pr-rnto de partida y la meta, el motivo y e{ fin de le produccin; el hecho de que
qllf la produccin es produccin para el capita.l y no a la inversa, los medios de
produccin simples medios para ampliar cada vez ms la esiructua del proceso de
ridr, de la .sooiedad de los producioles. De a4ui que los ltni[es de'ritro de los cua]cs
tiene que moverse la consevacin

la cual descans
valorizacin del valor
-capital,-,
de los po'ductores, choJ,as grandes rnasas

err la expropiacin y dpauperizacin de

quen constantemente con los mtodos de produccin que el capital se ve obligado


a eniplear para corxeguir ss fines y que liendn al aumento ilimitado de i prduccin, a la produccin por la produccin misma, al desarolJo incondicional de Ias
fuct'zas socia.les plocluctiva,s del traba.io. El nedio empleado desa-rollo incondicional
de las fur'zas productivas del tra.bajo- choca constantemente con el fin perseguidD que es un fin limit?do, Ia valorizacin 'del capital existente. Por consiguiente si
el ginen ca.piialista de ploCuccin comtituye un medio histrico para desarrollar
Ia caplcida.d productiva material y cear el mercado nundial cor'espondiente, envuelve al propio tiempo una contradiccin constante enle esla nisin histrica y
las condiciones sociales de produccin propias de este rgimen".*"El Capifal".Tomo IIL-Vol. I.-Pg. 308.
(+) Ma,rx no tuvo el tiempo necesario para prese:rtar una exposicin olgnioe
dc las cri.sis, pues trat .de esie importnte tma, que siempre le preocup, n diversas prrtes de su oba. Sus discpulos han tomado esLas bases fundamentales p,ara
folmulal' tal teora, difiriendo a vces en sus interpretaciones o en ei nfasis puesto en sus diversos elementos. Nosotros, en este intento de presentar a los estudiantrs un esquma de "El O3pita.l", hmos seguido ol mismo orden de exposicin y tratado de plescntar su pensamiento sobre tan jmportante problema, a travs de los
diferentes ca.pilulos en que fuera xpuesto, valindonos, en lo posible, de transcripciones del tcxto ol'iginal.

676

II
LA GANANCIA

COMERCIAL

En la Secci,n Cuarta se trata de "Cmo se convierte el capital-mery el capitai-dinero en capital-mercancas y capital-dinero d.e comercio (capital comercial) ''.
cancas

Si tomamos siempre como punto d.e partida la frmula de la rotacin


del capitci: D
M . .. P . .. I\,t'-_ p', sssdaremos que el capital comercial no constituye otra cosa que un auxiliar del capital industrial, en
los dos extremos que constituyen la circulacin, o sea que se encarga
de realizar las compras y ias ventas, que se resuelven en M'
D
M ac- sta
- se obtos que no pnealen crear ni crean excedente o plusvala, pues
tien,e, como sabcmos, en la fase de la produccin, que es la que determina las relaciones y las caractersticas del sistema; el capital de produccin en el sistema capitalista constituye el ncleo central, mientras el
mercantil y el financiero desempean un papei seeundario, por ms que
sean ani.erio,res en el tiempo.
Sin embargo, si estucliamos el problema en una forma ms concreta,
encontramos que una parte de este capital se sustantiva y adquiere una
funcin especfica asignada por una especie de divisin del trabajo, de
manera que el capital-rnercancas se convierle en capital-mercancas de
comcrcio o capital comercial. "Cuando esta funcin del capital sujeto
al proceso de circuiacin en geneal se sustantiva como fun0in especfica de un determinado iapital, se plasma como funcin asig'nada por
la divisin del trabajo a una determinada catBora de capitalistas, el
capital-mercancas se convierten en capital- mercancas de comercio o capital comercial" (520)
Hasfa ahora, por razones de mtodo, Marx haba hecho' abstraccin
de esia realidad concreta que presentan el capital comercial y el capital
clinero, cuando se aslan del capital industrial, del cual forman parte,
segn hemos visto en e1 Libro II, p'ara vivir una forma independiente,
autnoma. Pero "el capital-mercancas de comercio no es otra cosa que
Ia forma transfigurada de una parte de este capital de circulacin que
figura constantemente en el mercado, sujeto constantemente al proceso
de metmorfosis y encuadrado continuamente en la rbita de la circulacin" (527).
(520)
(521)

"El Capita1".--Tomo III,


rd.-, Pr. 330.

Vol

I, pg.

329

s677

Ahora bien "si la venta y la compra de mercancas


a esto se
la metamorfosis del capital-mercancas M'- D -y
M por el mismo capitalista industrial no son operaciones creadoras de- valor o de plusvaia, es imposible que se conviertan en tales por el mero hecho de que
las efeeten otras personas en vez de efectuarlas el capitalista industrial
reduce

directamente" (522).

De esta maneia, se desprende que la ganancia media que percibe el


capital comereial, no es sino una parte de la plusvala producida por el
capital de produccin o industrial. En vez de g-e el industrial tenga qre
nvertir-una parte de
"o "*
gaggies, Io-que--disnuuua_Etllgsl_rci9, preliil9-gslleEaq.-al_ggpllglanle
sus mercancas. e,-UJLpLe_c,!C- $_ep9l-ai-pmciq--{e-pfql{l]rocrn, eedind.ole
as una parte de su beneficio. El industrial cede al comrciante sa prte
dei benfici rir"et [ti, de encargarse de Ia realizacin de las mercancas. "As como el capital industrial slo realiza ganancia contenida ya
en el valor de la mercanca como plusvala, el capital comercial la realiza
pura y simplemente porque en el precio de la mercancia realizado por el
capitalista industrial no se ha realizado an la plu.svala o la ganancia en
su totalidad. El p-recio de venta del comerciante no ggjgltallg, S-Utrlglig.r
pl-prc.eio-.de,co-'a$@.iIe--qreI-s9-{i.si*-pg-qgqtt95-*in-f e.
liq_f al v4.lor ,!gt_al" (523). El hecho de que para el comerciante aparezca
un simple recargo sobre eI precio d.e las mercancas no es sino un espejismo que consiste en considerar los simples extremos de ia circuiaciir del
capital social, olvidndose del'centro del que depende y al que sirve.

En realidad, como'el comerciante se limita a inverbii su dinero en


drercancas y venderlas con una ganancia, la frmula de su actividad se
reduce, en definitiva, a D
M
D, frmula del capital comercial, e'n la
y se presenta desligad.a de la proque desaparece el capital -productivo
duccin, dando la apariencia de que la ganancia se gesta en el intercambio
de mercancas en el simpie comercio, vendiendo las mercanclas con un
recargo sobre el precio de produccin, cuando lo que sucede en rea.lidad es
que el industrial vende al comerciante a menos del precio de produccin
y este realiza los productos al precio de produccin, obteniendo la ganancia comercial (524). En esta forma "el margen comercial no representa
(522)

Id.-Ps.344.

(523)

Id.- P9. 34J.

(524) "supongamos que el cap.ital toLal industria.l desembolsado durante el ailo


sa : ?20+180v:900 (digamos nillones de libras estel.linas) y p'-- 100%. El p).odr.tcto ser, pbr tanto,

?20c1-180v+180p.

Si

llamamos

Ma

este pr.oducto

o al

ca-

pitai-melcanras producido, vemos que su valor o plecio de produccin (puesto que


ratndose de ]a totalidad de las mercancias, Ios dos conce))tos coinciden) es =.1.080
y la cuota de ganancia para el capital total de 900 -. Este 20% rerresenia. scgn
lo
a.Dteriorment expuesto, la cuota de ganancia metlia, puesto que aqu el valol' no se

678

una adicin al valor de las mercancas, sino


cin" (525).

al

contrario, una substrac-

Sienclo el capital comercial una simple frassiIl del capital industrial


que ejerce una-ffiEi-lpeciatizaa e--las -ope".io"d"- a'-cmbio, iieire
que correspondL-il-Tnlorcenlje- de ganancira media, la misma que se
nivela por efecto de la competencia, ya que de no ser asl los oapit&les
emigraran a otros sectores de actividad ms remunerativa (526).

En esta forma, la cuota general o media de ganancia, que antes se


estableciera como una conpensacin entre los capitales industriales invertidos en las diferentes ramas, adquiere una mayo,r concrecin al in-

cluir ahora al capital comercial en la formacin de esa cuota, de manera que tanto el capital industrial como el comercial arrojan la misma ga-

nancia media o prorrata de su volumen. Por eso en lo sueesivo al hablar de

la cuota media. d,e beneficio nos referimos al capital industrial y comercial

calctrl base de tal o cual capital de una especia^l ccmposicin. Sino a base de
todo el capital ildustrir:rJ, con su composicin medi. Por tanto, M = 1.080 y la
cuote de ganancia : 20%. Pero admitamos que a stas 900 libras est{linas de capial industrial vengan a aadirse 100 iibnis de capital comecial que tenge prorrata
de su magnitud la misma paxticipacin en la ganancia que el capital. indusirial.
Segrin. el supuesto de que partimos, reprersenta .1/10 .dei capital total de 1.000.
Partici,par, pus, en un 1/10 do la piusvaia totai de 180, obteniendo por tanto una
ganancia sgn la cuota del I87o. Pot ccnsiguiente, en olitiad, la ganancia a distribui.r enbr los otos 9/10 'del capital total se : 162 o leferida al .capitall de 900,
- l8%, 'a,l igual que antes. Por tanto el precio al que M ei vendida por los posed{res del capital irdushi:-.I de 900 a los comerciantes ser : ?20c+180v+162p=1.062.
P r ccnsiguiente, si el comerciante recalga su capital de 100 la ganancia media del
tA%, vendet^ las mercancias por 1.062-F18:1.080, es decir', por su precio de poduccin o, fijndonos en el capital-mercancas, total, por su valor, a pesar de no cbtener' su ganancia ms quc en la ci:'culacin y por rnedio de ella y slo mBdinte el
srrper'vit de su precio de venta soble su pecio de compra. No obstante, no vende
las mercancas por ercima de su valor o por encima de su precio de produccin precisamenie porque se las ha comprado al capitalista indust'ial por debajo de su va-

lor de su precio de produccin. "E) Capital", Tomo III. Vol. I, pg. 348.
(525) "La Conoepcin Marxista du Capital". Jean Bernard, pg. 253.
(526.) "PoI tano, l capital mercancas de comelcio-despojado de todas sus funcjones htelogneas, tales como las de almaoenrmiento, expedicln, transpol'te, clasificacin, detalle, etc., que pueden i unid,:s a 1, para ljmitar'io estlictanlente a

su verdadera funcin de compa.r y vnder'- no cea valor ni plusvala, y se lin-Iita


c seLvi de vehculo a su reallzacin y con c'llo, al mismo tiempo, al vedadero camt)io de I'as mercancfas, a su paso de unas mancs a otlas, el melabolismo social. Sin
embarso, omo la fase de cilculacin dei capital industrial constituye un fase del
prriceso de leproduccin, ni ms ni menos que la produccin misma, eI capital que
opela indeFendieDtemente en 1 pl'oceso de cilculacin tiene que ar'oja.r' la misma
gana^ncia arua;l nedia que e capital que funciona en las dstintas ramas de 13, pt'oduccin. Si eI capital comercial arrojase un porccnt'rje nls alto de ganar-rciil media
qr-re el. capilal industtial, una parte del capital industl'ial se convertir en capital
r]omercial. Si arojase un3, ganancia mcdia inferio, se operarfa el p ocso inverso:
lna parie del capital a.f,lui al campo del capital industlial. No hay ni:nguna clase de ca,piel que tenga nayor facilidad pua cambiar de destino de func!n que el
capital colnelcial".-"El Capial".-Tollro III.-Vol. I.-Prig. 345.
6?9

EL CAPITAL A INTERES

Por otra parte, diremos que el proceso de comercializacin requiere


de trabajadores y ciertos gastos, los gastos de circrllacin. Estos pueden
ser dlvididos, en trminos generales, n dos eategorlas: 1) ler3ue-lg refienen a co'mpletarlrocesoiclrroduccin, como los trabaig!- qu 39aI{que quetlan dentro de este campo, y siem'
@tc.,
valor y plusvala; 2) los gastos relacio-)-.
crean
l;@o,
puiI6-coer-i ''
n"clos con la simple compr@cas,
(excluyendo,
d.
;;ial""
"i."tlacin
el
aimacenamiento,
a
la
transporte,
referentes
el
expedicin,
por tanto, los
t.., =" reducen a los gastos necesarios para realizar el valor de la mercanca, convirtindolo de mercanca en dinero o de dinero en mercancfa,
para facilitar su cambio" (527.)

En ta Seccirjn Quinta, se estudia el "Desdoblamiento de la ganancia


en inters y ganancia de empresario. El capital a inters". As como las

@;Iente

F)stos gastos puramenle gomerciales de circulacin, como It plga=A


comprador, Jos i4llern-ina-bl9q. d-eb-q!e-s.-de- l-1 -e-o;]
ganda para engfar al-crean
'Jlglgfeilzacf, que no
ni aumentan ningn valor, como el proceso
j4 p d ucti j e-to
juergggqtg-g_y4o.r
!t!Sq,$ o, etc . s9-guai ci al n[-d-el .9b
gjgantesco
un
soci'edad;
sobre-la
un
fardo
aplFltg
y
constituyen
vos
apar?To -colnTesto d-un jer ito de elpecudd is, comer ci antes, vendedores, comisio'nistas y mil parsitos ms, que no slo viven de la pluvala extrada en el proceso de produccin, sino que prolongan y obstaculizan los canales circulatorios,'y constituyen una verdadera plaga para la
vida social. An los obreros comerciales son improductivos, porque no
f-o_du-o] dfrytg-p,gltg plusval,l-a, sino que.ayudan.simplemente ai capT:
lista a apropiarse de la plusvala existente (528).
1

Naturalmente, no hay.que olvidar que el capital comercial antes de


transtormarse en u,n capital secundario, dependiente del industrial, tuvo
una larga vida, que l{arx analiza en detalle, en la que realizaba la de'
*edciin dill*1-99 ]o" pequeos productores independientes, compffi::@T-s-d'
,J-y?]""' pae v-deilgs a salor o a
tmbin
de is -nsumltlores. Este papel
u;tl,"iiifjicio
lo desempeTodava en los pases subdesarrollados y es funcin del ca-

pital comercial imperialista que negocia con las colonias.

'n Capital". Tomo III. Vol. I. Pag. 352.


"El obreo comecial no ploduce directamente plusvda.. Pero el precio
de su tra.baJo se detrmina por el valor de su fuerza de traba'jo, es decir, pcr su
coste de produccin, mientlas que el ejercicio de esta fuerza de trabajo, como una
iensin que es de ella, como Un despliegue y un desgaste de Ja furza de trabajo
misma, no se hr?.lle limitada ni mucho menos, colno no se ha]la limilado en ningn obrero asalariado, pcr el valor de su fuelza de trabaJo. Por consiguiente, su
ialaio no guarda una, relacin necesaia con la masa, de la ganancia que aJuda a.l
capitalista realizar. Lo que le cuesta a.l carpitxJista y lo que ste saca de elia son
doi magnitudes disiintas. EsLe oblero asalaliado no le rinde al capitalista crendole
direcb:nenbe plusvala, sino a,yudndole a reduci los gastos do reallzacin de la
plusvalla, realizando el trabajo, e n parte retribuido, necesa,t'io para ello".-"E1 CaDita,l".-Tomo III.-Vol. I.-Pg. 364'
(52?)

(528)

680

funciones del capital-mercancas, se separan de1 capital productivo, indus'


trial, y toma una existencia autnoma en la forma de capital comercial,
el capital dinero, lo hace bajo Ia forma de capital de prstamo, siendo su
eslecialidad el ser dado a intereses. Y as como el beneficio industrial
corresponde a Ia fase del capital productivo y el beneficio comercial a la
de,l capital-mercancas, el inters comprencle a la fase del capital nero.
"Ill dinero -considerado aqui como expresin sustantiva de una srrm {s
valor, ya exista de hecho en dinero o en mercaD.cas* puede convertirse a base de la produccin capitalista en capital y deja de ser, graeias
a esta transformacin, un valor dado, para pasar a ser un valor que se
valoriza, se incrementa a s mismo. Produce ganancia, es decir, permite
ai capitalista extlaer a los obreros una determinada cantidad de trabajo no retribuida, de producto sobrante y de plusvala, y apropirselo. Con
lo cual ariquie'e, dem4s del valor d-glqngue pgsee_como diner_o, un -y?_lor dc uso aciicional: effiLq 1999{iiit-e-{nffid.r com_o_apitat.-Sq valor de
precis?ry911te e-n _la glnaici1 que produce, al convertir'
_ugQ -aoryis-le aqui
se en capital" (529).

Y es que el dinero no sio es la forma del valor, sino tambien del


capital. El din,ero es la forma universal del capital. Supongamos, dice
Marx, que la cuota anual de ganancia media sea del 2A%. St un hombre
dispone de 100 libras esterlinas para emplearlag como capital, tendr poder para nroducir 120, o sea una ganancia de 20. "Si este hombre cede las
100 libras, por un ao a otro que las emplee realmente como capital, le
entrega el poder de producir 20 libras esterlinas, es decir, una plusvala
que no le cuesta nada, por Io cual no paga cquivalentc alguno. Si al final
del ao este hombre abona al propietario de las 100 libras, 5 libras, supongamos, o sea, una parte de la ganancia obtenida, le pagar de ese moclo
el valor de uso de las 100 libras esterlinas, ei valor de uso de su funcin
de capital, de la funcin consistente cn producir 20 libras esterlinas de
ganancia. La parte de la ganancia que Ie abona se llama inters, qrre no
es, por tanto, ms que un nombre especial, una rbrica especial con que
se denomina una parte de la ganancia que eI capital activo, en vez de
embolsarse, tiene que ceder al propietario del capital" (530).
A, cede su dinero a B, no como ditlero sino corro capital. El valor de
uso del dinero prestado consiste en la capacidad de funcionar como capital y en circunstancias normales producir una ganancia. Por esto no es
(529)
(530)

"El Capital".--Tomo III.*Vol. I.-Pg


Id.- Pg. 410

409.

68L

posible que todo el beneficio se quede en manos del prestatario, pues en


ee caso no pagara nada por el empleo de su valor de uso y se lo Oevolvera como simple dinero, no como capital, no como capital realizaclo que
es la forma en que le fuera entregado por el prestamista, como D + D'.

La forma que adopta el capital de prstamo, oculta an ms que en


el caso del capital comercial, el origen del ingreso que percibe eI prestamista, o sea que el inters no es otra cosa que una parte cle la plusvala
arrancada en el proceso de la produccin en la que se invierte el capital
prestaclo. El capitalista financiero, en este caso, entrega una suma de
dinero y la recibe incrementada con ms dinero, como si ste pariera dinero, segn la expresin de Aristteles. El crculo que verdaderamente
:... P... M'
recorre esecapitalde prstamoes elde: D- D
-IVf
D', en el que el proceso D'- M . . . P D' se rehliza eu las maD'
- del- capitalista prestatario y acta como capital' Pero para el prestanos
mista slo queda eI acto de prestar dinero y recibirlo incrementado o
D', es decir, se reduce para l a los simples extresea simplemente D
la funcin del capital productivo co'mo la del cotanto
mos que ocultan
mercial (531).
Pero el dinero, como ya lo saba tambin Aristteles, es estril y no
puede ser fecundado sino por medio de su inversin como capital produc-

tivo empleado en, extraer plusvala. El inters proviene-clel beneficio y


.

como el beneficio es una parte de la plusvala, el inters no es otra.cosa


que plusvala. Sin embargo, en la ma'nera qe se pnesenta, el capital toma una forma externa y ms fetichista (532)'

La cuota de inters, por Io mismo, ha de depender de la cuota media


de ganancia de la cual se deriva, pero no se halla determinada por nin-

"La

cuota media de inters vigente e un pas


-a
del
mercado, que oscilan continuamente* no
diferencia de las cuotas
puede determiuarse en modo alguno por ninguna ley. No existe en este
sentido una cuota natural de inters, al modo de la cuota natual de ga'
nancia o de la cuota natural de salario cle que hablan los economistas"
guna "cuota natural".

Siendo una parte de la cuota media de beaefieio, sta constuira su


nivel superior, pero en condiciones normales ser generalmente inferior.
"Como el inters no es ms que una parte de la ganancia, la parte que,
segn el supuesto de que venimos partiendo, tiene que pagar el.capitalista industrial al capitalista dueo ilel dinero, nos encontramos con que
el lmite mximo del inters es la ganancia misma, como ocurrira cuando la parte correspondiente al capitalista productivo' s& ': 0" (534).
Si en casos individuales el inters pudiera ser superior a la cuota mea
de beneficio, esto sera excepcional, ya que, de lo contrario, los capitales
abandonaran la industria para transformarse en capitales de prstamo y
el inters descendera. Ei lmte inferior, que el ints nunca &lcanza,
sera tambin cero. Entre estos dos extremos, las fluctuaeiones del inters estarn determinadas por la oferta y la demanda de capitales de
prstamo. De esta manera, se establecer una tasa mea de inters, que
inclusive es ms fcilmente determinable que la cuota medfa de beneficio,
debido a que en la promediacin de sta intervienen'umerosas ramas industriales, mientras que en aqulla se trata nieamente del capital dine
ro. "La ganancia media no aparece como un heeho directamente daclo,
sino como el resultado final de la compensacin entre oscilaciones contrapuestas, resultado que slo puede hallarse por medio cle la investigacin. Otra cosa acontece con el tipo tle inters. Este es en su vigencia
general, por lo menos local, un hecho diariamente fijado, hecho que el
capital industrial y mercantil utiliza incluso como premisa y partida de
clculo en sus operaciones" (535)

Y asi como el desarrollo capitalista tiende a clisminuir la cuota media de beneficio, por las razones que ya hemos apuntado, lo ser igual
para la tasa de inters, la que estar afectada, adems, por el hecho de
que los capitales crecen ms rpidamente que su clemanda, debido a que
el desarrollo capitalista incrementa el grupo de la burgucsa ilc "rentistas
lasivos", que viven parasitariamente del capital monetario de prstamo.
Por eso en los pases viejos y ricos la parte del capital nacional que no
se emplea directamente por sus propietarios, represenf,a una porcin mayor que el capital productivo en los pases ltimamente organizados y

(533).

lo

(531) 'El retono del capital a su punto de partid'a es, e(I general, l movlmincar.acterstico det captal en su ciclo compleo. No es esto, ni mucho menos, io

que caracteriza, al capital a intel's. Lo que caracteriza. a este orpital es la forma.


exte)'r)a del re|ono, desglosada del ciclo que sirve 'de vehculo- El capitalista que da
dinero en prstamo se despr-ende de su o:pilal, lo cecle al capita'Iista inCustrial, sin
recitlil a ca.mbio un equivalente. S cesin no constituye en modo alguno un acto
del veldadero p:oceso cclico del capital, sino que le si-ve simpiement, de introduccin a )'avs del clclo que el capitalista industlial ha de realiza".-"El Capital"-Tomo Iu.-Vo.] L*Pg. 419.
r5?2r
r533)
682

Id.- Pe". 435.


ld.-- Pe. 430.

(534) ''Es en el capital a intet's donde l elacin de caplbal cobra su forma


ms externa y ms fetichista. Aqu nos encontarnos con D - D', dinero que engendra ms dinero, valor que valoriza a s mismc, sino el proceso internedio entre
ambos exemos. En e) capilal comercial D - M - D' existe, por lo menos, la forslo s mantnga .dentro de la rrra genelal del moujmrento capifaljsta, aunque
bita de la circulacin, lazt por i.l cual lB, ganancia apalece aqu como snple gana.cia de enajenacin; no obstante, apai-ece cono producto de ttna relacin social
y no como producLo exclusivo de un obieto m&terial. La, forma del capitill mercaD'
til presentb, a pesar de todo, un plocso, Ia unidad de fases contrapuesias, un movimiento que se desdobla e: dos actos antagnicos, en Ia compra y lrr' venta, de la
nercanca. En D
D', o sa la fmula del capital a inters, se esfulna".-"El
Capital".-Tomo IIT.-Vol.
f --P9. 466.
(535)

Id.-

PitS.. M1

683

pobres, donde, como hemos anotado, el beneficio medio es ms


tambin la cuota de inters.

Ya hemos visto que el


?$e
la
{e plusvale_,Sg_e_-g! e?qlglip_tqj*iy:.*industrial o comercia*nte, tiene
qu
estalsta. r,a separtn dtTos y
industriales
financier;Fcrea-lfcategora
en
de inters y tipo
$-tatistas
de inters. Sin embargo, el inilustrial mismo, comienza a dividir el excedente, plusvala o beneficio, en d.os partes: inters y ganancia del empresario. Y luego como el inters asoma como un fondo desprendido simpl'emente del rbol del capital dinero, el beneficio comienza a aparecer
como el producto de la actividad del empresario capitalista por dirigir
y vigilar su empresa, una especie de salario de reccin, origen d.e falsas
teoras

concepciones burguesas (536)

En la relacin capital a inters, aqu1 se presenta en su forma externa y ms fetichista. Al borrarse el proceso de produccin y de circulaein, aparece como una fuente misteriosa y autctona del inters.
"IJna cosa (dinero mercanca, valor) es ya de por s, como simple cosa,
capital, y el capital aparece como una simple cosa". Lo que es resultado
de todo un proceso se presenta como algo _inherente a un objetc material; borrado su origen, aparece en su desnudez este fetiche automtico
del valor que se valoriza a s mismo, dinero que alumbra dinero. Las relaciones sociales de produccin y circulacin quedan reducidas a la relacin de una cosa consigo misma. "El dinero tiene la virtud de crear valor,
de arrojar inters, 1o mismo que el peral tiene la rtud de dar peras".
que

alto y

As como el capital omercial, el capital de prstamo aparece antes


el capital industrial. Su historia ya la conocemos como la del capi-

tal usurero, dedicado a la explotacin de los campesinos y. altesanos. El


usurero presta tambin dinero a los grandes terratenientes feudales, cuyos intereses recaen sobre las espaldas del campesino explotado. Sin embargo, el predominio de las relaciones capitalistas de produccin, ha cambiado su naturaleza y hoy sirve de instrumento de explotacin del trabajador asalariado. Y aunque en los pases subdesarrollados como el nuestro, ejerce tanto sus viejas funciones como las nuevas, es necesario distinguir al capitalista usurario del nuevo capitalista financiero, a quienes
hoy exaltan inclusive muchos que }os condenaron en su pasado.

LA RENTA DE LA TIERRA
En Ia Secci'n Senta, "Cmo se convierte la ganancia cxtraordinaria
en renta d.el suelo", se estud.ia la ltima forma que adopta la plusvala
en sus variadas metamorfosis.

La renta de la tierra es tan antigua cdmo la propiedad' de la tiera


ha tomado diversas formas a travs de la historia. Lo que se propone
investiga Marx no es Ia renta en general, sino el modo como se produce
dentro del sistema capitalista. "No vale, pues, objetar, por lo que 8. nuestra investigacin se refiere, que han existido y existen todava hoy, adems de sta, otras formas de propiedad. territorial y de agricultura. Esta objecin puede dirigirse a los economistas que consideran la produccin capitalista en la agricultura y la forma de propiedad territorial
que a ella corresponde, no como categoras histricas, sino como eategoras etemas, pero no a nosotros" (537).

Se parte, pues, como de una premisa, de la existencia del rgimen


capitalista, en el que. un capitatista arrendatario de la tiema la hace cultivar con obreros asalariados y paga al terrateniente una suma de dinero contractualmente establecida, lo mismo que el prestatario dpl capitaldinero paga el inters. "Esta suma de dinero reeibe el nombre de renta
del suelo, ra se abone por J-lna tierra, un solar, una mina, una pesquera,
un bosque, etc. Se paga por todo el tiempo durante el cual el suelo haya
sido cedido, arrendado contractualmente al capitalista por el terrateniente. Por consiguiente, la renta del suelo es la forma en que aqu se
realiza econmicamente, se valoriza la propi'cdad teryitorial. Adems nos
hallamos aqu en presencia de las tres claJes que forman el marco e Ia
sociedad moderna, juntas las tres y enfrentndose'entre s, a saber:
obreros asalariados, capitalistas industriales y terratenientes" (538).

. Adems, para estutliar el caso ell su mayor pureza, se prescinde, por


el momenlo, de todas las otras formas oue ia renta de la tierra ha teniclo
en el pasado; del hecho de que e] terrateniente pudiera arrendar su tierra a url .individuo que ha de cuitivarla por s mismo, o el caso en que
un empresario agrcola capitalista compre la tierra que ha de cultivar con
asalariados. Se trata nicamente dei cultivo en que actan: 1) el propietario de ia tiega; 2) el capitalista.arrendatario; 3) los asalariados que
cultivan ia tierra directmente.
(53?)

(536)
684

Id.- PA. 448.

(5.38)

"El Ca,pita.1".-Tomo III.-Vol


rd.- Pg. 730.

tI.- P9. ,125.


685

Por otro lado, la renta se compone generalmente de dos partes: 1)


el pago por el uso del capital invertido por el terrateniente (eficios,
irrigacin, drenaje, etc.); 2) lo que se entrega por el uso de la tierra.
La renta como tal es lo que se entrega por el uso de la tiera. "Los intereses correspondientes al capital incorporado a l tierra y las mejoras
introducidas en ella para mantenerla apta como instrumento de produccin pueden constituir una parte de la renta que el arrendatario abona al
teruateniente, pero no es nunca la verdadera renta del suelo que se abona
por el uso de la tierra como tal, ya se halle en estado natural o en estad.o
de cultivo" (539).
Sin embargo, de esto se valen ciertos economistas que intentan iden-

tificar Ia enta del suelo, expresin econmica especfica de la propiedad


territorial, con la categoria del inters, con el fin de borrar la" contradic-

cin entre capitalistas y terratenientes, pues stos, vaiindose de las mejoras que introduien aqullos, cuando lo hacen, aumentan renta o sea
el cobro de inters sobre algo que nada les ha costado, lo que apaJece,
adems, como una forna nociva ineluso descle el punto de vist del mismo
rgimen capitalista. "Y es indudable que, como ms adelante veremos,
la propiedad territorial se distingue de los dems tipos de propiedad en
que, al llegar a una determinada fase de desarrollo, aparece cono una
forma superflua y nociva incluso des{e el punto de vista del mismo rgimen capitalista de produccin" (540)

Pero hay otro aspecto de esta confusin del inters y ia renta d.e la
tierra, y consiste en que sta al ser recibida en dinero y capitalizars,e,
aparece como el valor de la tierra, expresin "tan irracional como Ia del
precio del trahajo, toda vez que la tierra no es producto del traba.jo ni
puede, por tanto, tener un valor" (541). Pero esta confusin basada en

I,ti.- P9. ?30.


Id.- Pg. 734.
(541) "En otro aspecto puede ia renta del suelo confundirse con e,l inters,
desvirtundose as su car'cter especifico, Ira renta del sulo paleoe r.epr-esenta.da
por una srma determinada de dinro que el tetrateniente percibe todos los aos por
el ar'r-iendo de una porcin del planeta. Ya hgmos visto que todo. ingr.eso deter-minado en dinero puede ser capita.lizado, es decir, considerado como el intes de un
capilal imaginaio. Si el tipo medio de inters es, por ejemplo, eI 5%, una renta
del suelo anual de 200 libras estrlinas podr' consideerse, por tanLo, como el intrs correspondente a, un capital de 4.000 libras. Esta enta del suelo as capitalizada es lo que coristituye el precio de cornpra o el valor de ia tiene, cbegoria primafcie in'acional, tan irraciona,l como Ja del precio del trabajo, t,oda vez que la tierra no
es ploducto del trabajo ni puede, por t3nto, tener ul va,lor. Por otra palte, detrs
de esta forna iracional se esconde una relacin real 'de produccin... Lo que se
colnpra con el precio abonado no es n realidad la tierra, sino la renta que de eil,
6e'obtiene, ca.lcr-iada a base del tipo normal de inters. Peo esta capita.lizicin de
la renta plesupone la rerita rrisma, mientas que la lenta no puede, a su vez, ex.plic:trse ni derivarse per:tiendo de su propia capitalizacin. Pot' tanto, es la existencia de la renta, independient de la vent de la. tier, Ia premisa de ,1 que
deliemos pa.rtir".-"El Capital".-Tomo III.-Vol. II.-Pgs. ?34-?35.
(539)

(540)

689

el desconocimiento d.e la naturaleza ile la renta de la tierra, ha d.e traer


otras peregrinas y falsas conclusiones, eomo aqulla que trata de justificar el rgimen por el hecho de que Ia ti,erra so compra y se vend.e como
cua"lquier otra mercancia (54J)

sin embargo, desde un puntc de vista prctico se consid.era a la renta como todo aquello que se paga al terrateniente, cualesquiera que sean
los elementos integrantes del tributo. Tiene de comn
t renta en sen_
"or el que permite
tido estricto, el hecho de que es eI monopolio cie la tierra
percibir este tributo, y el hecho de d.eterminar el precio de la tierra, que
es' come se sabe "la renta capitaiizada del arriendo de la finca',. '
una vez establecido, en trminos generales, el concepto d.e renta, -resumamos brevemente lo relativo a la.renta diferencial del suelo.
PRIMERA F'ORMA DE LA RENTA DIF'ERENCIA;
(RENTA DIFERENCTAL I)
Marx comier'ztr el anlisis de la renta diferencial, recordando
eardo, para quien no exista otra clase de renta.

a Ri-

- En el anlisis de la renta diferencial, Marx parte del supuesto de


que
los productos agrcoias o mineros se venden, como todas las dems mircancas, a s.u precio de produccin (costo de produccin ms un.beneficio medio).'Se pregunta entonces "cmo, partiendo d,e este supuesto,
puede desarrollarse una renta del suelo, o, lo que es lo mismo, crio puede convertirse en renta del suelo una parte d la ganancia y, por tanto,
ir a parar a las manos d,el terrateniente una parte del precio dq la merca'nela" (543) . Para l la dificultad no estriba en exnlicar de dnde viene el producto sobrante engendrado por el capital a.grcola y Ia plusvala
correspondiente. Flste problema ya se ha resuelto con el anlisis d.e la
plusrrala, fruto de todo capital productivo, cuarquiera qu,e sea la esfera
de su inversin: "La dificultad est en demostrar cmo, despus que la
(542) "El hecho de que la renta del suelo capitaJizad,3 se pr.esente bajo
la for._
ma del plecio de la tiel'ra o dcl valol de la tielr y de que, pbr. hnto, lo ti"r.u
.u
cornpre y se venda com,o otra
cualquiera,
por
se
eonsidera
agunos apoio_
.melcanca
gistas de la propiedad teritoial
como ua razn. justificativa de este igi.rnen,'a1egando que el comprador paga un equi/,alente po! tra tierra como cualquierotra m.er.oarca y que es as como la inmensa mayora de ra propiedad territorial canbia
.cle

I rnisma azn oodra a)ega.rse pra jrtstificr la esclavitud, pies paa el


al contaclo el esclavo comprado por. l el rendimiento de iu trabajo representa simplemene e) intes del cpital
invertido pa_ra compr-alo. eueler
'delival [3 r'azn de ser de ,la reuta del suelo -de su compra y venta eluivale h.
prreiendel jujiificar su existenc por su exiscncir misma.'.-.Ell capit1"-.-Ton1o. ru.
II.- P9. ?36
-Vol.
(543) "E't Capital',.--Tomo III.-Vol. II._ pg. ?Sg.
mano.

esclasista que pag:a

6S7

plusvala se nivela entre los diversos caprtales a base de la ganancia


mdi, a base de conceder a stos en la plusvala total mgendrada por
el capital social en todas las ramas de produccin una participaein proporcional corresponente a sus magnitudes relativas, cmo despus de
esta nivelacin, despus de haberse distribuido al parecer toda la plusr
vala existente y susceptible de ser d.istribuida, queda todava un remanente de plusvala, el que el capital invertido territorialmente rinde al
propietario bajo la forma de .renta del suelo, y de donde proviene este
remanente" 6+A . Porque considerar que la renta del capital invertido
en la agricultura pudiera nacer de las virtudes especiales de esta esfera
de inversin e inherentes a la corteza misma de la tierra, equivaldra a
renunciar al concepto mismo del valor y a la posibilidad del conocimiento
cientfico (545).
No nos es desconocido eI caso de un industrial que puede obtener un
beneficio extraordinario o superbeneficio, por el hecho de que su tcnica
y con ella ia productividad del trabajo que emplea, por ejemplo, se ha^lle
sobre el trmino medio social, y, n consecu'encia, su costo de produccin por debajo del meo, de manera que su precio de produccin individual sea inferior al precio de produccin gieneral, social, aI que vende
sus productos, obteniendo aquella ganancia realmente diferencial. Lo mis-

mo en trminos generales, Dero con ciertas caractersticas distintivas,


sucede con la renta de la 'r.ierra. Lo caracterstico est en que dentro del
canrpo industrial estas diferencias tcnicas son tarde o temprano supe-

radas, desapareciendo entonces aquel ingreso que es una ganancia sobre


su precio medio de ganancia; pero al tratarse de la tierra las d-iferencias
de Ia fertilidad no pueden superarse en esta forma, ya que no es posible
al arbitrio del hombre aumentar parcelas de tierra y mucho m,enos de la
calidad que se requiera, como se puede incrementar Ia tcnica. Adems, Ia
ti,erra es llmitada y su explotacin constituye un monopolio.

Por otra parte, el precio de produccin al tratarse de los productos


industriales, como sabemos, se determina por las condiciones medias de
produccin, un coste de produccin medio; en cambio, al tratase de la
agricultula, el precio de produccin se determina por el coste de produccin en los tenenos de inferior calidad, cuyos Droiluctos son necesarios
para cubrir la demancla social. Para ilustrar mejor cmo se produce la
renta por diferencias en la fertilidad de la tierra, vamos un ejemplo numrico. Supongamos las tierras A, B, C. D, de igual extensin, pero de
distinta fertilidad. Con el empleo de un capital de 50 unidades (sucres,
dlares, etc.) y un beneficio del 20/o, se obtiene un producto de 1, 2, 3 y 4
unidades, respectivamente :

$9
O!
Ee

ooo
(D
C\
rl

rt

oo

E.3
o '1

oAh

ko
Ad

d
G
ord
c

688

i-t

ri

cil

(o

cO

o
@

<o

o
(o

ro

o
c{

o
(o

o
lr)

a
I
< I
-l

.,lio
!

b Yt

C.o

l
'r LIot

ool

.q

-.,

E-i,I
9

,,i{

r!d i6

E
!d
o{

\o
F{

a3
dQ
E'
'A
dbr

c.
dE

ri

o
to

lr)

IJ

rl:F{

il
d

r.c)

id

oE

Id.- Ps. 907.


(545) Id.- Ps. 908.

rl

o
b

,=
(544)

8R39

Deestamanera'latierraAsloproduceelbeneficiomedio,sinel
la B, adems del
cual el capitalista arrendatario no empleara su capital;
la
C, de 120' y la
renta;
de
t.rr.fi"io iredio produce un excedente de 60
porque sin
tierra
la
de
propietario
D de 180. Esta renta se entrega al
propiedad.
su
que
de
es
planeta
clel
parte
la
lro permitira el uso de
remanente
por
el
"ilo
constituida
difere,ncial,
renta
la
de
Esta es- la forma
producde
y
precio
el
produccin
de
individual
precio
el
["" q""au entre
favoramenos
Ji., iorr"rpondiente a la tierra que se halla en condiciones
contrabajo,
productiviclad
tlel
bles, diferencia que se debe a la mayor
del
productividad
Es
la
la
tierra.
i"inuu por la diversa fertiliclad de
sutierras
las
en
produccin
de
costos
los
que
trabajo ta que determina
perioies y *"ai"t sean menores que los l t-a lierl marginal' estableiindo". ia dif,:rencia entre los precios individuales de produccin de las
tierras mejores y el precio de produccin en la tierra marginal, que es'
tablece el precio del mercado.

renta protlucida por diferencias

Todo lo dicho puede aplicarse a la


cle la tierra con respecto al mercado, que pueden considerarse como equivalentes a las difrencias de fertilidad. Marx, investiga
co' mirruciosiad cmo se forma lo que se denomina la renta diferencial
I, relacionada con la ferente fertilidad y situacin de las tierras, asl
capicomo la rent diferencial II, generada por la inversin sucesiva de
luego.
que
referimos
nos
la
a
agrcola,
rea
misma
en
la
tales
en

la locacin

Marx' la
Por otra parte, hay que anotar, en primer trmino' que para
a la ley
ligada
halla
se
no
creacin de l renta ifrenciat de Ia tierya
para'west,
estuviera
lo
como
suelo,
de los rendimientos decrecientes del

Malthus,F,icardo,pueselejemplopodrainvertirseyendodelastierras
Io que ilustra con numelosos ejemplos'
-a"'rttil"r a las menosalfrtiles,
anlisis de la renta diferencial, rechael
hacer
Marx,
En consecuencia
pretendida ley, pues su premisa es simplementg la dgsigualdacl de
la false"ru
"u
las difere,ntes clases d suelo. Junto con ella denuncia tambin
la
econocuales
las
con
poblacin,
lezes
Jacl de la ley rraithusiana de la
la
mscara
bajo
sociales
las
relaciones
;; ;;rg".sa trata de camuflar
de las "leYes eternas" (546).
(548)..Desapareccgnestoelprime.rsuprrestofalsodelarentaderencial,que

v. nrgarttot.a saber' el de que renta drencial


r.uu),i" t"it "n w"tt,-tv'iti tt*ito_r
iierras cada vez peores a la fertilida.d
im'ljqa sie,mpre, ,""a.u"r*"nt ,'ut

Puede. perfecta*entg, como hemos visto,


;i;: ;:";-6"r;.iente Ce l agricultura..
tiec^da vez mejoies; puede dase cuando unpuede
;;i"";il- con et trrsito , ti.ti"
ltimo sitio, en -vez de la que anes era peor;
ra mejor pasa a ocupaxt'"i
1ic.a oondicin es
darse tambin con un piogLt "i*Lrrte--Oe t1 agxicuJtura',.Su
que se refiee al desarrollo de la
ro
en
1.
de
tierra.
cirsli
oe
las
'a;ri;iil
a'bsolua del total de
Droductlvidad soto requierJ'que- ei aumento de- la fertilidad o bien la deje estacioqle
la
aumenre
g_.b,e
i#;;';;r"'lrir'"l1iria,
"i"o
Capital"-Tor.no III.-Vol. II'.- Pg'
naria o la- haga sinpfemEnte-iitnlnui;.-"U
774.

690

'Fn segundo tnnino, es uecesario tener en cuellta que el valor co.


mercial es Superior al precio totat de produccin de la masa de productos. En efecto, el precio real de produecin tle las 10 unitldes es de 240,
a sea 24 por unidad, como trmino meo; pero se ventlen m 600, porque el precio,comercial se determina por el precio de produecin de A,
que es el de 60 por unidad, y que se impone a base de la concurencia,
en el sistema capitalista de produccin, creando un falso valor social,
que grava a la sociedad eonsiderada eomo consumidora, obligndole a
patar un precio mayor por los productos agrcolas en beneficio de los terratenientes, Io que no acontecera en una sociedad socialista (l4Z.

SEGUNDA F'ORMA DE LA REAITA DIF'ERENCIAL


(LA RENTA DIF'ERENCIAL II)
Histricamente, la renta diferencial I constituye el punto de partida,
ya que se trata de un cultivo extensivo' mientras la segunda se refiere
al cultivo intensivo: "Pueden afirmarse, pues, de antemano, que la renta
diferencial I constituye la base histrica, el punto histrico de partida.
De otra larte, la renta diferencial II slo entra en funciones en cad& momento daclo sobre un terreno que es, a su vez, la base abigarrada sobre
que descansa la renta diferencial I:' (548).
(54?) 'iBl precio de produccin real de los 10 quartrs son 240 cheuDs; s venden en 600. o sea, el 250% ms caos. El pecio medio re:l de 1 quarters son 24
ctreiins,, el precio comeciaL 60 chelines, tanbin un 250Vo ms caro.-Es la determinacin por el valor comelcial, tal como se impone a base del rgimen oopitalista
d produccin por medio de la concurencia; sta crere. un falso valor social. Esta es
obra de la ley del valor cornerciai, ai que estn sometidos los productos agrfcolas.
'La deterilinacin de] valor comercial de los productos, entre los que figuran $a,mbin, por lanto, los productos agrloo.las, es un acto social, aunque se opee socialmente de un modo incorsciente y no intencional, aCto que Se baSA nCesariamente
en el valor de cambio del poducto, no en la tierra.y n la, diferencia de frtilidad
de sta. Si nos imaginaa:nos la socjedad despoja'da de su fo$na capitalista y orga,nizada como una asociacin cor.)sciente y sujeta a un plan, los l0 qua,rters de trigo
epresentan una cantidad de iempo de tra,bajo sust?,ntivo igual a la. que se contiene en los 240 chelines. Esta sociedad no compraria, por tanto, ese pr'cducto agrcola por dos y media veces ms de tlab:io real del que en l se encierra; con ello
desaparecera,, pues, la base sobre Ia qUe se sustenta una, clase de terateniertes.
Se exaclamente lO mismo que si el producto se abaratase en la misrna cuantla
por la importacin de gtano extranjero. Por consiguiente, todo lo que tiene de exacsuto I'a a.fimacin de que -manteniendo el rgimen actuai de produccin, pero
poniendo que la rentB, difeencial se asignase a,l Estado- lo.s precios d los produeios aexcols seguiran siendo los mis,mos, en igualdad de circunstancias, Io tiene de
falso ]a'tsis de que el valor de los productos no variaria si se sustituyese la sociedad capitalisia por un rgimen de asociacin. La identidad del pecio comercial tratndose de mecancas d la misma cl,:se eS el modo como se impone carcter
social del valor o base del gimen capitalista de produccin y, . en general, de la
produccin basada en eI cambio 'de mercancas entre intliviiluos. Lo que a sociead. considerada oomo consumidora paga. de ms por los pr'oductos agrfcolas, lo que
representa una diferencia de menos e la realizcin de su tiempo de trabajo en
pr-oduetos de la tiema. representa atrora una diferencia de ms para una pate de
ia sociedad: loi teratnintes".-"El capital".-Tomo uf'-vol. II.-Pags' ??5-?76'
(548) "E'1 Capitat".-Tomo III.-Vo]. If.-Pitg. 792.

691

Supongamos ahora, utilizando eI mismo ejemplo anterior, que en vez

de hacer una inversin simultnea de capitales iguales, en tierras de


d.istinta fertilidad, se lo hace sucesivamente en una misma tierra y obtuvisemos los mismos resultad.os. La renta se producira por la ferencia de prod.uctividad del trabajo en la misma tierra, debido al incremento de la tcnica que es posible introducir. Tambin podemos suponer que
invertimos una nueva dosis de capital en Ia tierra D, la ms frtil, o sea
50 unidades ms de capital para mejorar los implementos de cultivo,
etc. Si obtuviramos 5 unidades de producto, siendo la misma Ia cuota
de beneficio (20/t, y el precio de produecin, (60), tendramos uxa
renta excedente o diferencial de 240.
Pero hay algo que distinguir y no se puede perder de vista, entre la
renta diferencial I y la l[, y es que en este ltimo caso las ganancias obF
tenidas con Ias inversiones sucesivas d,e capital van al bolsillo del arrendatario.mientras dura el eontrato; pero tan pronto, como cesa el arrendamiento el propietario tendr en cuenta este incremento del ingreso para subir el canon correspondiente. De ah Ia lucha de los arrendatarios
por conseguir arrenilamientos a largo plazo, a fin de poder realizar inversiones, y la podicin inversa del propietario; todo lo cual redunda en
que aqul se abstenga generalmente de invertir, con perjuicio parb la

agricultura en general.

Marx nos habla tambin de una rent diferencial que, en ciertos casos, se produce tambin en el terreno inferior.

Hay que insistir en que la renta diferencial no se debe, en ningn


la naturaleza, como tratan de sostener los enemigos de Ia teora
dei valor trabajo, sino al trabajo mismo y al excedente o pluslnalia que
ste engendra. Ningn capitalista crea los productos sin trabajo o con su
propio trabajo, sino con el de los obreros, por ms frtil que sea la tierra o Io mejor localizada que se encuente. La fertilidad de la tierra o
su localizacin det'erminan nicamente una mayor productividad del trabajo y el que ste se exprese en un mayor nmero de valores de uso, lo
cual inclusive disminuye el valor por uidad. Si la naturaleza creara valor
debera suceder lo contrario. La renta de la tierra que, como hem.os isto,
es un beneficio extraordinario sobre el beneficio medio, es creada por la
mayor productividad del trabajo de los trabajadores empleados en las
tierras mas frtiles o mejor situadas. No es en la naturaleza del suelo
sino en las relaciones sociales, que permiten que una parte del trabajo
que constituye la plusvala vaya a parar e,n manos d,e los capitalistas
y terratenientes, donde se encuentra el verdadero origen de la renta (b4g).
caso, a

(549) "Es uno de Ios fenmenos ms divertidos el que todos los advesaios cle
la detr'minacin del valor exclusivamenle por el lra.bajo, ha-

Ricaldo que combaten

LA REI\rrA ABSOI-I]1TA

Al analizar ra r'enta d.iferencial se ha parbido del supuesto de que


la tie*a inferior no devenga renta alguna, ya que sta slo erde!.ge de
las tierras cuyo precio individual de produccin fuera menor
aI precio
de produccin rcgurador der mercado, diferencia de ra que
nace una ganancia excedente, que es la renta.

Sin embargo, observamos en la realidad, que ,,El hecho de que el


arrendatario pueda varorizar su capital, sacndore ra ganancia corriente,
a.condicin de no pagar renta, no es ninguna raz'n
liara que el terratoniente ceda su tierra a aqul de un modo esinteresad y se .ie.rta lo
bas_
tante filntropo para implantar er credit gratuit a favr de este corega,,
(550). Este supuesto entraara la supresin de la propiedad
territorial,
que constituye una traba a la inversi'n del capital. i si at tratarse
de la
renta diferencial, esta traba del monopolio de ia propiedad territorial delermina que la ganancia excedente se convierta en rnta del suero y pase
del bolsillo del arrendatario ar del terrateniente, no podremos suponer
que desaparezca al tratarse de la tierra . ,,si examinamos los casos
en
que en
pas de produccin capitalista pueda invertirse capital en la
'n pagar una renta, veremos que tdos
tierra sin
ellos implican, de hecho,
aunque no jurdicamente, la supresin de la propiedad territorial,
supresin que slo puede rlevarse a efecto en circunstancias muy concreas
y que presenten siempre un carcter puramente fortuito" (b51).
cul
es el origen de esta renta que se la denomi'na absoluta para
distinguirla
de Ia difcrencial?
sabemos ya que er precio de produccin de una mercanca no es
idntico ni muchb menos, a su valor; ste puede ser superior o inferior
a aquI, de acuerdo con la composiein orgnica der capiial. si la composicin orgnica del capital es baja, o sea que su capital variable es inferior proporcionalmente a su capital constante, entonces el valor del progan vale'r fent a la rnba diferencial nacida de las diJer.enoias de la
el que
aqtt se convierla en factor deerminent del valor a Ia natualeza, en tierra
vez clel tratr:jo y que, al mismo tiempo, reivindique en esta funcin p*l i. ,iirr"lio
0", r""
tierr5 y tambin, en mayor medida an, para el inters dei capital iertio en ta
tierra pa,ra su crltivo. gl mismo ta,b.aj produce el mismo valm para er producto
creado en rn rnomento da.do: pero la magnitud o la cantidacl de ese produco y
ta.rnbin, por tanto, la parte del vlor que -corresponde a una parte alcuoia de este
prodltcLo. depende. partiendo de una cntidad Oe, tra,bajo dada,, nica y exclsivamente.de la cantided d producto y sta, a su vbz, de la productiridad de la ca.ntidad da'da de trabajo, no de ja magnitud de esta cantidad. El que esta productividad se deb':, a Ia natuaJeza o a la sociedd es rle tdo punto inferente. UnicmeDte gn el caso en que cue-st, a su v2, trabajo y, por tanto, oapital, incrementa
el coste de produccin con un nuevo elemeno, cosa que no ocue cuando s trat
dc la simple na.tualeza".-"El Capital".*'lfonio IIL-Vol. II.-Pg- 869.
(550r
(551)

I'i.- PC. SlZ.


Id.* pA. BT3.

692
693

ducto ser superior a su precio de produccin y viceversa. Ahora bien,


se puede afirmar como algo evidente que la composicin orgnica del
capital en la agricultura es ms baja que en la industria (552) y' en
consecuencia, su valor ha de ser mayor que su precio de poduccin.

Sin embargo, el simple hecho de que al tratarse de los productos


agrcolas se produzca un remanente del valor sobre el precio de produc-

cin, no puede explicar la renta absoluta, pues.existen muchos productos


individuales cuyo valor tambin es superior a su precio de proiluccin,
o sea que crean un excedente eapaz de convertirse en renta, Precisamente, eI hecho de que exista el precio de producciu basado sobre una
cuota media general de beneficio, nos est dicimdo que las mercancas
no se venden por su valor sino por sobre o bajo su valor: "Los precios
d produecin nacen de una compensacin de los valores de las mercencas, la cual, despus de reponer los respectivos valores-eapitales invertidos en las distintas ramas de produccin, distribuye la plusvala total,
no en la proporcin en que ha sido producida n las distints ramas y en
la que, por tanto, se contienen sus productos respectivos, sino en proporcin a la magaituil de los capitales invertidos. Slo as pueden surgir una
ganancia media y el precio de produccin de las mercancas, de que aqulla es elemento caracterstico" (553).

Piro para este aserto hay que partir de una premisa indispensable:
la movilidad de los capitales, el "movimiento continuo de emigracin e
inmigracin de capitales", desplazndose de unas ramas de produccin
a otras; del supuesto de que ante la concurrencia de los capitales no se
interpone barrera alguna o de existir sera fortuita o temporal, que muy
pronto llegara a superarse. Pero si, por. el contrario, "el capital tropezase con una polencia extraa a la que no pudiera sobreponerse en modo
alguno o a la que slo pudiera sobreponerse de un modo prcial, restringiendo su inversin en determinadas ramas de produccin o no admitildola sino en condiciones que excluyen en todo o en parte aquella
compensacin general de la plusvala para formar la ganancia media es
indudable que en las ramas de produccin en que tal ocurriese el remanente del valor de las mercancas sobre su precio de produccin engen(552) "Si en la agricultura en sentido estricto la composicin orgnica del caDita.l es ms baja que la del capital socia,l medio, sto querr deci prin faci,e que
e.n los pases de produccin desarollada la agricultura no alcanza el mismo grado
de progreso que Ja industi de iransornain. Esie hecho, prescindiendo de toda
oLra s'snsarcia de cactT econmico, algunas de ellas deci,sivas, podrfa. explicarse por el desarrollo a,ntrior y ms rpldo de las cienci.as mecnicas, principalmnte en lo elativo a su aplicacin. comp,:rada con el desarroilo po.sterior y en
palr,e muy reciente de la Qumica, la Geologla y la Fisiologia y tambin, princlpalmente, de su ,aplicain a l agricultua".-"El Capital".-Tomo IIL-Vol. II.-

P9.

883.

(553)

694

Id.- Ps. 884.

drara una ganancia excedente que podra convertirse en renta y aclquirir como tal una existencia sustantiva freute a la ganancia, Pues
bien, la propiedad territorial es esa potencia extraa y esa barrera que
se leva'nta ante el capital deseoso de invertirse en la tierra o, si se quiere,
es eI terrateniente que se interpone as ante el capitalista" (554)

La propiedad territorial es, pues, Ia barrera infranqueable que pone


un limite a la inversin y concurrencia dq los capitales; la traba de la
pr.opiedad territorial "hace que el precio comercial tenga que subir hasta un punto en que la tierra amoje un remanente sobre el pnecio de produccin, es decir, que pueda devengar una renta" (555). Si suponemos
el costo de produccin comb una constante dada (c), quiere decir que
la diferencia reside en la otra parte, en la plusvala producida por este
capital. "Si el vaior de la mercanca es superior a su precio de produccin, ste sr: c + gy el valor : c + g + d, de tal modo que g *
plusvala
d
en ellos. Por tanto, la diferencia entre el
- ay lael precio decontenida
produccin ser : d; es decir, igual aI remanente
valor
de Ia plusvala prducida por este capital sobre la que segn la cuota
general de ganancia, le pertenece" (556).
En verdarl, al tratar del beneficio, hemos procuraclo explicar cmo
se forma una ganancia media entre los capitales, a pesar de su ferente composicin orgnica, debido a la competeocia que se establece entre ellos en busca de Ia mayor utilidad, lo que determina que los capitales de una baja composicih orgnica tengan que compartir una parte
de la plusvala que extraen, con los capitales de alta composicin, de manera que iguales montos de capital tienden a g'anar similares tasas de
beneficio, lo que constituye el precio de produccin.
Pero es tambi,n indudable que, debido al menor desarrollo tcnico
existente en la agricultura con respecto a la industria, la composicin
orgniia del capital en aqulla es ms baja que en sta, lo que determina
una mayor cuota d,e plusvala; pero esta plusvala, a diferencia de lo que
acontece en el sector industrial, no fluyc en eI sentitlo de formar un beneficio medio con las dems industrias, sino que debido al monopolio que
engendra la propiedad de la tierra, se Ia retiene de manera que constituye
un remanente sobre el beneficio medio, que no se lo embolsa el capitalista
sino que va a Darar en manos del propietario de la tierra 'en concepto de
renta, debido al monopolio que su propiedad ejerce sobre el suelo. En
verdad, si en el ector industrial la competencia puede crear nuevas empresas en cualquier ramo, no acontece lo mismo con la tierra que no pue-

Id.- P9. 885.


Id.- Pgs. 885-86.
(556) Id.- Pas. 886.

(554)

(5s5)

695

de ser creada por el hombre a su arbitrio, ya que posee no slo limitaciones naturales sino tambin jurcas, como el derecho de propiedad.

Si volviendo a nuestro ejemplo anterior, (pg. 657) utilizado para


ilustrar la formacin de una tasa media de beneficio, supusiramos que
el sector agrcola estuviese repr,esentado por D, que tuviera una composicin orgnica de 50c y 50v, de manera que produjese una plusvala ile
5Q y, dado los obstculos constituidos por eI monopolio de la propiedad,
no concurriera a formar la tasa mea de beneficio de 30, sino que percibiera y retuviera su propia cuota de plusvala, tendramos:

Sector
Capital
Agrcola Consrte

Capital
Yaria.blc

OY

.50

50

Plusva

50

ilel Cuot modia


prorlucto ile benefic.
pc+g
c*v*p

V,a.lor

150

30

La renta de la tierra crece con el desarrollo del capitalismo, lo que


ocasiona el aumento del precio de la tierra, debido, adems, a la baja de
la tasa de inters.
Paa Marx estas dos formas de renta son las nicas normales y fuede ellas nieamente puede existir la renta de monopolio que "slo
puede responder a rn verdadero pr'ecio de monopolio no determinado ni
por el precio de produccin ni por el valor de las mercancas, sino por las
necesidades y por la solvencia de los compradores, y cuyo estudio tiene
su lugar en la teora de la concurrencia, donde se investiga el movimiento
real de ios precios del mercado" (558).

ra

R4nt

No necesitamos detenernos ell ia citica de esta forma capitalista


de produccin, la renta, de la que se apoderan los terratenientes, que sin

20

De esta manera, las condiciones de la produccin agrcola, tanto por


su baja composicin orgnica como por el monopolio que se ejerce sobre
la tierra, permiten retener un beneficio de 50, superior en 20 unidad,es,
al beneficio medio de 30, las mismas que constituyen la renta de la tierra.

intervenir siquiera en la produccin material y debido al monopolio que


engendra la propiedad privada, se aprov,echan del progreso tcnico de la
agricultura que debera beneficiar a la sociedad (559).

G!]NESIS DE I,A RENTA CAPITAI,ISTA DEL StrEI-O

En esta forma, an los terrenos de peor calidad producirn una renta, la que, como hemos visto, no es otra cosa que un excdente de la
plusvala obtenida sobre eI beneficio medio general y que se apropia el
terrateniente en vista del monopolio que constituye su propiedad sobre
Ia tierra. Esta renta que se paga por la tierra de inferior calidad, asi
eomo por ias dems tierras, pues en stas adems de la renta diferencial
encontramos la de este otro tipo, se denomina renta ubsoh,lo, que fuera
ignorada por Ricarclo, quien, al confrrndir el valor de los productos con su
precio de produccin, se cerr el camino al descubrimiento de la misma.

Hemos estudiaCo la rentl del suelo comr exprtsin terica del rgimen capitalista de produccin) pues slo en ste se produce la renta en
.la forma expresada. Pero existen sociedades en las que el capital no es
el que desempea la funcin de arra'ncar todo el trabajo sobrante y en
las que no puede hablarse de renta en el sentido moderno de la palabra,
como acontece en los pases de poco desarrollo como el nuestro (560).

Por otra parte, la renta absoluta 'no es otra cosa, como Io es la diferencial, que una parte de la plusvala que el capitalista ertrega al terrateniente, Iuego de deducir la ganancia media del capital que ha empleado
en el cultivo de la tierra, debido a la explotacin de los trabajadores asalariados: "En todo caso, esta renta absoluta que nace del remanente del
valor sobre el precio de produccin ,es simplemente una parte de la plusvala agrcola, la transformacin de esta plusvala en renta, su absorcin
por el propietario de la tiema; del mismo rnodo que la renta diferencial
naoe de Ia transformacin de la ganancia excedente en renta, de su confiscacin por el terrateniente, a base del precio general de produccin
regulador" (557).

-prescindiendo
nos en la
ley que las regula y en los lfmitns qne les siven de norma- entre los
capita.listas en proporcin a la parte a,lcuota que a cada cual correspondc en el
capital sociai. As considr,:da, la plusva'lia apat'ece como la ganancia media que coIresponde a,l capital, ganancia medi.a que lugo se desdobla en ganancia de empresal'io e inters, pudiendo corresponder, bajo estas dos categoras, 'a, .diversas clases
de capita)i.sas. Esta aplopiacin y dis[ribucin de- ]a plrxva,]ia .por e'l capita tropieza. si!1 embargo, con la barrer' de la propicdad sobre e,l suelo. A6i como el capilalista en funciones estruja al obrero el tab'tjo sobq:ante y la plusval,ia, el terratenient aranoa a su vez al capitalista una parte de esta p)usvala o producto excedente n fornl, de enta, con arregJo a las leyes expuestas ms arriba. "El Capital". Tono III, wl. II, pg. 952.
(560) Toda la dificultad del alisis de la renta consist&, por consiguiente en
explicar el remanente de l'3, ganancia agrcola sobe la ganancia media,, no la plusva,la, sirto la plusvala remanente ca'acterstica de esta rama de produccin; por'
tanto. o e,l "prorlucto nebo", sino 1 remannte de este producto neto, sobre el prociuco neto de las dems ramas industriales-. La ganancia modia de pcr s constituy
un producto, una cr.eacin de1 po'oceso de vida socia.l que se desaroll'a, bajo relacion. histricas de produccin muy deternrinadas y concreta-s; un producbo que, como
hemos visbo, pl'esupone premisas muy amplias. Para poder hablal de un emaneirt

(55?)

696

Id.- Pg. 888.

(558) Id.- Pg. 888.


(559) "En ia sociedad capitalista, esta plusvala o este producto sobante se distribuye
de l,is oscllciones fotuitas de la distribucin-, para fijar-

69)7

Marx revisa ests formas precapitalistas de expresin de la renta de la


tierra:
rentq, entrabajo, es la forma ms simple y primitiva de Ia
pues
el productor directo trabaja una parte de la semana en Ia'
rent,
que
hecho se halla en su poder y el resto en la finea del terrade
tierra
tenient, sin retibucin alguna. Aqu se vq con toda claridad, cmo el
propietario se apodera en una forma directa del trabajd ajeno o sea ds
la plusvala. La parte del trabajo necesario o sea la que emplea eI trabajador para obtener sus medios de subsistencia y los de su familia, se halla
visiblemente separada del trq.bajo suplementario, o sea el que se entrega

L)-In

gratuitamente al terrateniente.

2)-La renta m proiluctos, que consiste en la entrega que hace el


pro{uctor directo, de una parte'de su produccin al propietario terrateniente, no es sino una forma en la que se convierte la rerta en trabajo:
"Bajo este rgimen, el productor directo dispone ms o menos del empleo
de todo su tiempo de trabajo, si bien una parte de 1, que en los comienzos es todo o casi todo el tiempo sobrante, sigue perteneciendo gratuitamente al terrateniente; la diferencia est en que ahora ste no lo recibe
directamente bajo su propia forma natural, sino bajo la fonna natural
dei producto en qu'e se realiza" (561). Aqui el trabajo necesario y el trabajo suplementario, ya no se hallan visiblemente separados en el espacio
y en el tiempo, como en el caso anterior, pues el trabajo no pagado o sea
la plusvala toma,la fo'rma de productos que se entregan al terrateniente.
3)-Le renta en dinero, no es sino "una
ma de

la renta en productos, del mismo

simple trasmutacin d'e formodo que sta no era, a su vez'

sino la antigrra renta en trabajo transformada" (562). Todo esto hace


cambiar en mayor o menor medida el carcter de todo el rgimen de prod.uccin. El productor directo, igualmente, como en los casos anteriores,
sobre la ganancia media, es necesaio que esta ganancia, media exista como pauta y,
adems. segn acontece en el gimen de produccin capitalista, como Iegulador de al
produccin en geDeral. Por t..rlto, en tipos de sociedad e que !o es todava el capital

l que desempea la funcin de amancar todo el trabajo sobrante y apropiarse de


prilnera mano toda )a plusva'la,, en que, po consiguientg el capital no se ha someitdo todava al trabajo socia.I o slo se le lra. sometido de un rnodo espordico, no
puede harbla,r'se de renta en el sentido moderno de la palabra, de la renta como un
iernanenle soble la gatrancia aedia, s decir, sobe la parte propor'ciona que cor.responde a cada capita,l concreto en la plusVala producida pol: el capital global de
la socieilad. El simplismo del seor Passy, por ejemplo, (vase m5 abaio), se regela er el hecho de que ha le ya de la renta, en Ia. plohistoria, como de un remalLente ,sgble la ganancia, es deci, sobre una forma social histricamente determi.
nad de la plusvata, )a cual por ianto, segn el seor Pasisyi puede existil al marmen de tode sociedad". "EI Capital". Tomo III. Vol. II. P9.908.
'
(5G1, Id.- Ptg. Szl.
(562) Id.- Pitg. 922.
698

tierra y est obligado a entregar al terateniente una parte de


su trabajo sin remuneracin alguna; pero ahora gran parte de su producto ha de transformArse n mercancias, lo que implica un desarrollo
considerable del comercio, la industria urbnn y la produecin de mercancas en general. A}ora se halla uncido al mereado y a sus fluctuacio-

pose ia

nes.

Pero Ia renta en d.inero, como transfiguracin de la renta en productos y por oposicin a ella, es al mismo tiempo la forma de disolucin
de ese tipo de renta que se ha venido estudiando: "La renta en dinero
es, al mismo tiempo, la forma de disolucin de la renta en dinero que
venimos examinando y que coincide prim,a fonie eon la plusvalia y el trabajo sobrante, de la renta en dinero como la forma normal y predominante de la plusvala" (563)

\-Et rgimen d,e apareerar aparece como una especie de transicin de la forma primitiva a la renta capitslista y consiste l'en que el
cultivador (arreudatario) pone adems del trabajo (propio o ajeno) una
parte del capital de explotacin y ei terateniente, adems de la tierra,
otra parte del capital necesario para explotarla (por ejemplo, el ganado)
y el producto se distribuye en determinadas proporciones, que varan
segn los pases, entre el apareero y el terrateniente" (564). Aqu la
parte que percibe el capitalista ya no presenta la forma pura de la, ren.
ta, pues puede que en ella se incluyan los intereses del capital por l
desembolsado y adems una renta. Puede ocurrir tambin'que absorba
todo el trabajo del colono o le deje una participacin mayor o menor.
"Pero lo esencial es que aqu la renta no aparece ya como la forma normal
de la plusvala. De un lado, el aparcero, ya emplee trabajo propio o aje.
no, tiene derecho a percibir una parte del producto no en su calidad de
obrero, sino como poseedor de una parte de los instrumentor de trabajo,
como 3u propio capitalista. Por otro lado, el terrateniente no reivindica
su parte exclusivamente en virtud de su derecho de propiedad sobre la
tierra, sino tambi'n en concepto de prestamista de un eapital" (565).

5\-Le

propiedad, parcelaria del pequeo eultivador campesino, cons-

tituy la base econmica de la sociedad en los mejores tiempos de la


antigedad clsica y la encontramos en los pueblos modernos como una
forma que surge al disolverse el rgimen feudal de propiedad de la tie"
(563)

Id.- P6e. 924.

(564) Id.- Pa. 929.


(565) El Capia,l. Toino III, Vol. II, Pg. 929.
(t') Estas forrnas precapitatistas de explolacin y renta del suelo, adquiern caractersticas especiales *tr f,aiinorn,.rica. y ei Ecqador, y han sido materie de algUros
estudios

por paxte del

sttor,

699

rra. tr's una fase de transicin necesaria para eI desarrollo de la rnisma


agricultura, pero sucumbe por numerosas eausas: como la destrurccin
de la industria domstica rural; el empobrecimiento y estrujamiento de
la tierra sometida a este tipo de cultivo; la usurpacin de los grandes
terratenientes de la propiedad comunal que, como la industria domstica,
constituye un complemento del rgimen parcelario, ya que hace posible
el mantenimiento del ganado; la competencia de la agricultura en gran
escaia; el sistema de impuestos y la usura, con el correspondiente crdito hipotecario; la inversin de capital para la compra de las tierras, que
lo sustrae del cultivo, como acontece tambin en la.gran propiedad, constituyendo una barrera puesta a Ia misma produccin; el empeoramiento
progresivo de las condiciones de produccin'y el desperdicio de las fuerzas humanas. "La propiedad parcelaria excluye por su propia natualeza
el desarrollo de las fuerzas sociales productivas del trabajo, las formas
sociales del trabajo, la concentracin social de los capitaies, la ganadera en gran escala, la aplicacin progresiva de la ciencia" (566).
Como consecuencia, el pequeo propietario de la tierra, aunque por
otros medios, es tambin explotado por el terratenient y capitalista,

que succionan continuamente su desmedrada economa. El capital agrcola no slo expiota a los trabajadores asalariad,os, sino que, especi,ai. menbe en los pases subilesarrollados como el nuestro, utiliza formas retrasadas de eiplotacin para esquilmar al pequeo propietario, hundindoio cacla vez ms en la miseria.

Pero tambin esta propiedad parcelaria, como la gran propiedad,


constituye un obstculo al cultivo'racional y la conveniente conservacin de Ia tierra (567) ^ De ahi la crtica de Marx no slo a la gran propiedad terrateniente, sino tarnbin a la pequea, constituidas cn una barrera puesta al desarrollo de la produccin agrcola. Frente a todo ello,
se levanta la gran produccin colectivai-la propiedad socialista, que no
sIo solucioa todas estas contradicciones, como aqulla entre la ciudad
y el campo; no slo suprime la explotacin del hombre por el hombre,
sino que abre a ia agricultura asombrosas especfativas para un desarrollo formidabie en beneficio de toda la colectividad.
(566) Id.- Ps. 934.
(56?) "Toda $itice de

la pequea propied?d ter'itorial se reduce en tima instacia. a una crtica de la propie,dad pt'ivada como valladar y obstculo que se opone
a la agricult,ua,. Y lo mismo ocurle con tod,3. caracterstica de la gran popiedad terIitoria.l. En arnbos casos se prescinde, natrua,lmente, de toda corsideacin polf tiia
accesoria. Este vatladar y este obstculo que cualquier tipo de propiedad privaa soble
eI suelo opone a Ia produccin agrlcola y a la explotecin rciona,l, ,a la conservacin
y a l mejora de la tier'a se desalrolla aqu y all bajo divelsas folmas, y la poltnica
cr ono a cstas formas especficas del rnal hace que se pierdan de vista. su azn
decisiv (l). "El Capitai". Tono III, Vol. II, P9. 940.
700

I^AS RENTAS Y SUS FUENTES


En la secein sptimn, Max critica la frmula tri,ritaria: capital-ganancia (beneficio del empresario ms inters) ; tierra-renta det suJo;
trabajo-salario; que inclusive al considerar, como hemos visto, que er
capital cngendra el inters y el beneficio es un salario por la actividad
empresaria, se reduce a Ia de: "capital-inters; tierra-renta del
"""1";
trabajo-salario, cdn lo que se elimina bonitamente la ganancia, o sea,
la
forma de la plusvala especficamente caracterstica alt rgimen capitalista de produccin" (568).
Esta es la trinidad econmica tras ra cual se parapeta la economa
vulgar, querienilo establecer relaciones causales
ul capital y el inters, la tierra y i renta, el trabajo y el salario."nt"u
pero al eiaminar esto
ms detenidamente, se encuentra que entre las supuestas fuentes de in_
gres y los ingresos percibidos slo hay la relacin que pudiera existir,
por ejemplo, entre "los aranceles notariales, las zanahorias y la msica,,.
En'realidad, el capitat no es u'na cosa material sino una reiacin soeial.
"Es _el conjunto de los medios de prod.uccin convertidos en capital y
que de suvo tienen tan poco de capital como el oro y la plata, como tales,
de
dinero". La tierra, Ia naturaleza inorgnica como tai, en su selvtica
.
primitividad (pues si restramos el trabajo a la tierra no quedara sino
eso), no tiene ni siquiera valor y mucho menos puede ser nriguo del va_
lor y Ia plusvala. "E valor er trabajo. La prusvala o valor -de ms ,ro
puede ser, por tanto, tiena". Hablar del salario como del ,,precio del
traba_
jo", es algo tan irracional como lo sera habrar de logarifmos amarillos,,.
se trata, pues, de relaeiones simplemente aparentes, contradictorias e
imposibles; simples ideas de los agentes de produccin que los economistas
vulgares tratan de sistematizar y preconizar. pero esto no es ciencia y
sta no existira si nos limitramos a catalogar las simples apariencias
sin penetrar en la esencia, en la profundidad de los fenmenos (b6g).
(568) Id.- Pg. g4s.
(569) "Po eso la economla vulgar no tiene

ni l ms rernota idea de que Ia frmula triparita de que 'pate, a sabor, tierr-renta,. capital-inter.s, brabL;s-saraio
o
-pii*er
precio del trabajo encier-a
tres composiciones prma facic imposible.. n.t
el varor: de uso tienr?,, que no tiene crel por sl ningn varor, v ulio. de tug"r,
cam_
bio rcnta ilel suelo, con Jo que se e.slab.l_ec una propor.cin
"i
social,
cnsiderada como una cos, y la natua.leza, es deci, se esta,blece
"rrt."'u,.,"-.eiacin
una reiacn entre
tenemos

dos magnitudes inconmensurable. Luego, viene la relacin de capitai--r-'irrte.cs.


si
el capital se cncibe cDmo una determinada suma de valor expres'Jr-sr,"tartiurm"rrt"
en dinero, es prima facie.a'bsurdo q.ue un va.rol.represente maJ.r va,lor. de ro que

vare.
La frmura capibal-inters_ haee desaparecer, prcisamente, ioo uii"orr- jntermedio
y reduce el capital a su frmula. ms general y por taf,rbo, inexplica.ie pr s misma
y ,absurda. Plecisa,mente por eso el economista vulgar prefiere l* r.ul-"- o" capita.lintes, con .srr cualidad oculta de valor desigual a i mismo. lu iorul" de capital_
ganancia, que nos acelca ms a la re]acin reai y efectiva" del
.la rl.acin entre el trabajo y el salario o precio del- trabajo,'"r, capital. Fnalmente
en
el _Libo r (P9. 603-60?) una explesin que contradice iri*' r""ie'
"o--i".-aemostr
el" concepto oet
valor.y. tambi! al del precio,, que no es de por s, en irmino, ge""."lu",
qu
uno .debelrninada expesin del valor; hablar del ';precio a"l tir:o;, -- ms
argo tan
rracional como lo sera hablar de logaritmos amillos". -n capitat".- Tomo rrr
Vol. II, Ps.s. 948-949.

701

En efecto, cada ao, el capital riude al capitalista una ganaJrcia; ao


tras ao, la tierra arroja una renta para el temateniente; y et trabajo
un salario al obrero. Estas tres partes del valo,r total, prescindiendo de
Ia acumuiacin, puedeu ser consumidas anualmente por sus respectivos
poseedores, sin que se ciegue la fuente de su reproduccin. "Apareoen
como los frutos consumibles anualmente de un rbol perenne o, mejor
dicho, de tres rboles; constuyen Ia renta anual de tres clases: del capitalista, del tenateniente y del obrero, rents que distribuye el capitalista en funciones, como el hombre que estruja directamente el trabajo
sobrante y emplea el trabajo en general" (570). En esta forma se engendra la apariencia, an para el obr.ero, de relaciones inmediatas y falsas, que esconden las verd.aderas relaciones de procluccin, las verdaderas ieyes que son conexiones internas y necesarias, llue debe descubrir
la economa si ha de llamarse, en realidad, una ciencia. As se engendra
lo que Marx ha de llamar el fetichismo capitalista.
En verdad, al tratar de la produccin simple de mercancas y de las
ms elementales categoras capitalistas, como la de mercannia, y d,inero,
ya se encuentran los fenmenos de mixtificacin que transforma las
relaciones sociales, de las que las cosas son simples exponeptes, en propiedades de esas cosas. As aparecen la mercanca y sobre todo el dinero,
objeto en que se transforma la propia relacin de produccin. Pero este
mundo "encantado e'invertido", se desarrolla cuando el nero se convierte en capital, categoria dominante en el sistema capitalista. Sin embargo, al tratarse de la produccin, el capital aparece todava claramente "como el destilador de trabajo sobrante" Io que determina la lucha
por la disminucin de la jornada de trabajo; pero al tratarse de la plusvala relativa, que tiene su origen en el desanollo de las fuerzas productivas del trabajo, las cualidades de ste de crear valor y'plusvalia, se
transfieren al capital, convirtiendolo en una entidad mtica.
Luego viene el proceso de circulacin, en el que todas las partes del
capital cambian de materia y de forma, pasando a segunclo plano las re-

laciones de la produccin, originaria del valor. Y como la plusvala extrada en el proceso de produccin tiene que realizarse indefectiblemente

en el proceso circulatorio, tarrto la reversin de los valores invertidos

como Ia plusvala que contienen las mercancas, aparecen como brotados


directamente de ella; apariencia que se refuerza por el hecho de que Ia
ganancia asoma como el resultado de la astucia y el engao, y la circunstancia de que al lado del tiempo de trabajo se halla el tiempo de

circulacin, que sin embargo de funcionar como lmite negativo en la


formacin del valor y la plusvala, s,e presenta cual si fuera tan productivo como el trabajo mismo.
(5?0)

702

Id.-

Pg.

953.

Por otra parte, al.consid.erar e) proceso de prod.uccin


y de circuracin eomo una unidad, aparecen "nievas fomas
en ras que se pierde
cada vez ms el purso de la conexin iuterior,
en las que ras reracione!
de produccin se sustantivan las unas frente
a'las otrail ll! p*t"" o_
tegrantes del valor cristalizan las unas freate
a las otras
ind.ependientes" (b?1). Eso acontece con ta gararr"ia,
,* "rr-to"mrs
;; no guara
r9|agin con la parte de capita] empleado
en salario
con todo el capital, cuya cuota de.gaouni" ,.grri"d" p"" t","irro
;;o!r,"'"
esfuma
la naturaleza de ra llusvala. y esto se icrent-a,
u"r'*isl
ar
tratar_
se del precio de produecin. con el desdoblamiento
"uau
de r" g.;.,ri, en beneficio del empresario e inters, er beneficio ..aparece
surgiese,
no de la funcin de la explotacin del trabajo-asarariaoo, ;;;
,ir""r trabajo
asalariado del propio-capitalista"; y er inters ,,"o*o-Ji
iialp*naientu
tnto der trabajo asarariado der obrero como
der p"opio-i*illo aur
talista, como emanando der capital como.de_su- ^p"Jpi"-r"""i"
"rpidiente. Si originariamente, en ia superficie tle
""tindepen_
l"-;i;;;,
apareca como un fetiche capitalista, como un
"upitrl
que engendraba
valo ahora, bajo la forma d capitai que rinde_valor
inters, upa"uou bajo su
forma ms enajenada y ms peculiar- bo"
ta frmura de , capital-in_
ters" como tercer eslabn de Ia cadena "tiqra-rent,
"*
ai Jr.l",, y ,,trabajo-salario" es mucho ms consecuente que tn
o".,,"upiiul]Jull.i",,, y.
que Ia ganancia lreva siempre adherida
la reminiscenei" e
o"ig"o,
que en er inters no sro se borra, sino que
"obajo
aparece ^Lurv
incluso
una
forma antagnica firme con respecto

" "qcl;,-6rD"."
Por rtimo, viene ia renta de la tie*a,
una parte de la plusva-donde
Ia, como lmite opuesto a ra ganancia ,nm".
y-obr".o",
t""r,"iJu I .,n" .1"*"
que no trabaja ni explota directamente a ros
Juu*rrt*d"" d"
las relaciones sociales, se presenta como el fruto
de un Ja,n"nto
,r"to_

ral, la tierra.

As se reariza la mixtificacin totar der rgimen


capitalista de pro_
duccin, "la material izacin de ras relaciones sociales,
el entrelazamitrnto
d.irecto de las relaciones materiales de producciOn
oo ,ur- ,JnAi.ion".

histricas:

e'

mundo encantado, invertiio

puesto d;

;;;

en

que
Mons'i'ern re capital y Mad,ame ra Ter.re apareeen
como personajes sociapar
les, a la
que lrevan a cabo sus brujerias directameni;,;;:,
simpres
cosas materiales" (bT3)

al captulo Lrr,
- +t llegar
con razn, como

1"..19u,

inteligencia humaa.

se suspend.e esta obra monume,ntar, consiiltf;;;;;;;s


de ta

una de las ms grandes

(5?1) Id.- P9. 960.


(5?2) I- p9. 961.
(573) Id.- Pg. 962.

?03

APRECIACION DEL AUTOR


este reNo disponemos del tiempo ni del espacio requeridos
-pues
sumen va resultando demasiado extenso- para ensayar urla verdadera
apreciacin de la obra estudiada. Por lo dems, resulta innecesaria d.espus de lo que hemos dicho al intentar una exposicin de los aspectos
fundameutales de la misma. Sin embargo, como hemos venido consignardo un comentario obligado a los autores y obras, anotaremos brevemente algunas ideas.

'

La realizada Dor Marx, es una investigacin minuciosa de Ia vida


del capital; una biografa y radiografa, al mismo tiempo, de este "ente
mtico", descubriendo las verdaderas leyes que rigen su origen, desamollo y desaparicin. Tanto la investigacin como la exposicin, se realizr en una forrna rigurosamente metdica, yendo de lo obstracto a lo
concreto, de lo simple a io complejo, introduciendo nueva.s determinaciones, segn lo imponen las condiciones del desarrollo histrico y lgico'
que se desenvuelven paralelamente, de manera que se trata de un verdadero proceso del conocimiento continuamente enriquecido, en el que se
realiza la unidad de lo diverso.
"E Capital", no es un conjunto de abstracciones, como afirman los
unos, ni una serie de dogmas como exDresan los otros: No lo primero,
porque la abstraccin, como instrumento eficaz de investigaein cientfica, se usa precisamente para penetrar en la realidad de lo concreto y
devolverlo, como hemos dicho, enriquecitlo con mltiples determinaciones; no lo segundo, porque su esencia misma rechaza el dogrna y lo condena. El marxismo no es un conjunto de verdades hechas cle una vez y
para siempre, si'no mejor y fundamentalmente, un mtoilo de investigacin, de conocimiento y accin, qtre permite inmensas e insospechadas
posibilidades creadoras. En consecuencia, es necesario insistir en que no
se trata de algo inmvil, eongeiado, de fronteras limitadas y establecidas,
sino de una ciencia cuyos cimientos findamentales fueran echados magistralmente por Marx y Engels, pero que se halla, por su misma naturaIeza, en constante ampliacin y superacin.
La obra se halla magnficamente estructurada, ya que fue concebida

y escrita como un toclo, en el que se estudian los fenmenos en continuo


desarrollo y estrecha conexin. A pesar de que especialmente en el tomo
LtI, encontramos algunos aspectos inacabados e inconclusos, debido-a Ia
enfermeclad y prematura muerte de Marx, la obra no se resiente en lo
absoluto de falta de solidez en su construccin. Las repetidas crticas
que continuamente se Ie hac'en, como aqulla tan manosedda de que eI
tomo III se halla en oposicin al I, destmyndose mutuamente, implica
un desconocimiento absoluto del mtodo empleado en la investigacin y
704

exposicin, pues como quizs en ning'na otra


obra, ra concatenacin
entrerazamiento de los diversos esrabones son t,^n

"iguro; f

completos.

A pesar de que continuamente hemos insistido en los


antecedentes
clsicos de ra teora marxista, no puede considerarse
ninguaa
man'era, como un simple continuador de sm.ith y
".Li;;,;"
Ricardo,
*oli
damente ro sostienen aJgunos o ro niegan ot"o"-i"ierJ;r:;;;, "*rg"r"_
precisa_
mente al descubri las causas y'razones de sus
er?ores y desvos, y debido a Ia diversidad d,e su mtoo ctentfico, pudo
penetrar en la esencia
de los fenmenos y descubrir ras verdaderas reyes
qu"
do el camino y permitiendo la marcha de Ia ciencia- . r;; ;;;;", abrienpersonas absolutamente
sin conocimientos de la materia, con esa
irresponsabilidad que confiere ra ignorancia, cuando
no
fe, afirman que ,,El Capital", y por ende el marxismo-, ro hacen de mala
;;;;;
cosa envejecida y definitivamente superada; pero
ar mismo ti";;;,-;;prean to_
das las armas posibles,_ por vedadrs que fueran,
gastaoos
t *J;;;,tJs
^rir.*
slogans, por.viejos y desprestigiados
se harien, p"in
teora, que si estuviera muerta no haria
-quefalta matarri*r,iru,i".nu"t".esta
v
.todo esto, mientras numerosas naciones y
mi[ones a" rr"*"""
er
mun_
do, adoptan ras ideas- de Marx y se organizan o
"n
tratan " *g"iir"rse
de
acuerdo con sus teoas y doctrinas.

Por otra parte, aunque muchos no quieran verlo o saberlo,


la teora
-l'ro.
marxista encuentra su comprobacin en el diario
aconl
tecimientos mundiales que, de acuerdo con las teyes
""."0".r.
oljeiivJs estaHeci_
das por Max, estn determinando er desplazamiento
a"i".tgi-"n.de pro_
duccin capitarista; pues ste, envejecid y decadente,
lr"#" ,"ral"
todas sus posibilidades, se constituye en un obstcul;
q;; ;;;.cesario
superar para que la humanidad contine su neeesario desarrollo,
podr alcanzarse sino con er advenimiento de un rgim;-;;;;;, que no
er modo
de produccin socialista.

Y si un profesor universitario tiene que_decir ra verdad.,


c'aresquiera
que sean las consecuencias, es necesario afirmar
que en f" ariai* actual
de la ciencia econmica burguesa, gue no hace otri.

q;"";tpear

su

"o;;
sin encontrar salida ni soluciinT"tol'
aiti"ilu"
y tremendos probremas que plantea er mundo
y ,*, capitacabeza contra un muro,

tista, lteno de las ms viorentas contradicciones,


"co.ro*rco
econmica marxista, como el nico y verdadero'i""1i"*,il
"" i;;;;'L " ciencia
miento y comprensin, no slo del presente
a"lltutu. _." "orro*i
r" rrr_
manidad.
"irro

705

INDICE
P.SiDa

T,IRIIO PII,IMUBO

Introcluc'cin.. .. ... ..

.. ..

.-. '.

PR,IMDRA PAB,TE

LAS SOCIEDADES PRPCAPITALISTAS .. ..


CA,PITUf,O

25

Las sooiedadea primitivas y su.desoompoqicin ..

2,6

CAPITTI.o U

Dl

pensa,mionto econm'ico on ta etapo esclavista'

30

GRECIA

La estruclura econmico-social

El

33

38

pensamiento e.conmico

39

PIatn

Aristteles

..

.:

46

RO,tr{A

La estructua econmico social


El pensamiento econmico . . .. : ..
CAPITTI{,O

EI pnsamiento econmico . .

64

III

t socieild feudbl
La estuctura econmico social

72
72

'70'l

CA:PITULO

SEGUNDA PAR,TD

I,A

SOCIEDAD CAPITALISTA

Dl capital

y la

comercia,l

La doctrina mercantilista
Espaa ..

oorriente merctilista

8E

298
304
332

93

r02
106

Francia .

108

Inglaterra
Alemania

353
360

Las mquinas

y el problenra de la desocupacin

365

tr2
118

Austria

L,as Drimelas crticas

al capitalismo

nacienrt

y la evasin utpica

El

Los pseudocl^sicos o 'la economa llamada vulgar en Inglaterr

desa,rrollo tlel canitalismo industria,l

Los funda.dores de la economa poltica


El pensamiento econmico . .

II

164
169

I.
n.

- Los utnpicos - floberto Owen


llarnados eocilistae rica,rdinos

ett\ca. social

Roberto Owen
La ctica social en la dcada de 1820.
cialistas llamados r.ca.rdianos .. ..

la

libera') ittglosa

y la

I. Antecedente,s histricos .
iI. Adam Smith
III. La teora del valor trabajo cn Adam Smith
IV. La teora de la. distribucin

econmica

II.

'1

419

Breves datcs hir:tricos


Juan Bautist Sa.v

.. .

..

Fra'ncia
426

199

CAPITULO VI

208
.

capitat y rsu acumulacin


Trabajo productivo e .:.rnproductivo . .
La acumulacin del capi'.aI, la circulacin del prcducto social

VItrI. Una historia

I.

escue'la ct.sie

y las crisis

472

utopismo de los so-

Los lscucloclsicos o la econom vulgar cn

r.evolucin industrial

El

los

CAPITULO V

757

perodo rlc

'

MARX

Introducein

El

Lz

163

CAPITULO

3gr

CAPITULO IV"

160

o{ !

729

LIBTiO SINGUNDO

LOS CLASICOS

Toms Roberto Maithus y la economa vulgar


Disolucin de la Escueia Ricardiana

135

La critica social . . ..
La fisiocracia y los fisicratas
EI medio socio-econmib .. . ..
El pensamiento econmico fisiocrtico

III

CAPITUI,O

722

CAPITULO V

vII.

Su vida y sus obras


u. La teora dl valor ..
III. El sistema de stribucin de Ricardo .
IV. Mectos de la acumurlacin del capital sobre los in,gresos o el
.. ..
desarrollo econmico en Ricardo ..
y.
cricis
.
v, La acumulacin del capital las
I.

Itelia.. ..

VI.

Dvid Ricardo

85

CAPITIILO IV

II

220

245
297

278
288
294

La criea

soc,ia.l

I. Ira economa pequeo-burguesa ..


II. Pedo Jos Proutlhon .
m. El socialismo u'tpico francs . . .
IV. F rancisco Mara Carlos Fourier ,

45L
461

+:3
486

?09

708

CAPITULO VII

Ls

economla polca vulgar en Alemnio

f. Breve esquema histrico .. ..


n. El rora,ticismo econmico y el nacionalismo
Itr. La escuola txistrica alemana
CAPITI.II,O

501

en Alemania

... ..

.505

514

lItr

Et ma.rxismo o Socialismo cientfico

-. .. .

I. Introduccin
trI.

518

Marx, Engels y.su mtodo, .e'materialismo dialctico e.histrico


I-a teoa del valor
Cmo se t:asor,na eil dinero en capi,tal. La teora de ta plusvala
La produccin d'e la plusvala absoluta ..

ilI.
IV.
V.
VI. Pl,usvala absolu.ta y r,elava
VU. El 'proceso de acumulacin del capital

531
558
588
600
620
625

CAP TUI,O D(

El

proeeso

de circulacin defl capital

I. La metamorfosis del capital Y su ciclo


I[. La rotacin del capital
III. La reproduccin y ci,rculacin del capital social en conjunto . .

Er prooeso

I. tibro ltr. .. .
I[I.

710

La renta de ]a

"-;:;.ffi;

636
649
653

en su conirto
661

tierra

685

Este libo se termin de


imfrrimi en los talleres de
Editoriat PRESENCIA el
30'de septiembre de

19?2.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy