Cesar Bilingue
Cesar Bilingue
Cesar Bilingue
1. Pueblos de la Galia
Gallia est omnis divisa in partes tres, quarum unam incolunt Belgae, aliam Aquitani,
tertiam qui ipsorum lingua Celtae, nostra Galli appellantur. Hi omnes lingua,
institutis, legibus inter se differunt. Gallos ab Aquitanis Garunna flumen, a Belgis
Matrona et Sequana dividit. Horum omnium fortissimi sunt Belgae, propterea quod a
cultu atque humanitate provinciae longissime absunt minimeque ad eos mercatores
saepe commeant atque ea, quae ad effeminandos animos pertinent, important
proximique sunt Germanis, qui trans Rhenum incolunt, quibuscum continenter
bellum gerunt (I 1-3).
Gallia est omnis divisa in tres partes, La Galia est toda dividida en tres partes,
unam quarum incolunt Belgae, una de las cuales la habitan los belgas,
aliam Aquitani, tertiam qui otra los aquitanos, la tercera (la habitan) los que
appellantur Celtae lingua ipsorum, son llamados celtas en la lengua de ellos mismos,
Galli nostra. Omnes hi differunt inter se galos en la nuestra. Todos estos difieren entre s
lingua, institutis, legibus. Flumen Garunna en la lengua, las costumbres, las leyes. El ro Garona
dividit Gallos ab Aquitanis, Matrona separa a los galos de los aquitanos, el Marne
et Sequana a Belgis. Belgae sunt y el Sena (los separa) de los belgas. Los belgas son
fortissimi omnium horum, propterea quod los ms esforzados de todos estos, porque
absunt longissime a cultu atque estn apartados muy lejos de la cultura y
humanitate provinciae mercatoresque de la civilizacin de la provincia y los mercaderes
commeant ad eos minime saepe atque llegan hasta ellos muy poco frecuentemente y (con muy
important ea, quae pertinent poca frecuencia) les llevan esas cosas que tienden
ad effeminandos animos, suntque proximi a afeminar los nimos, y estn prximos
Germanis, qui incolunt trans Rhenum, a los germanos, que habitan al otro lado del Rin,
quibuscum gerunt bellum continenter. con los que hacen la guerra continuamente.
Traduccin libre:
Toda la Galia se encuentra dividida en tres partes: una de estas la habitan los belgas, otra los
aquitanos, la tercera los que se llaman celtas en su lengua y en la nuestra galos: Todos estos se
diferencian entre s por la lengua, costumbres y leyes. El ro Garona separa a los galos de los
aquitanos; el Marne y el Sena, de los belgas. De todos estos los ms bravos son los belgas,
porque son los que ms lejos estn de la cultura y refinamiento de nuestra provincia, y muy
pocas veces llegan hasta ellos mercaderes con esas cosas que sirven para debilitar los bros, y
porque son vecinos d los germanos, que viven en la otra orilla del Rin, con quienes sostienen
una continua guerra.
Apud Helvetios longe nobilissimus fuit et ditissimus Orgetorix. Is, M. Messala [et P.]
M. Pisone consulibus, regni cupiditate inductus coniurationem nobilitatis fecit et
civitati persuasit, ut de finibus suis cum omnibus copiis exirent: () Id hoc facilius iis
persuasit, quod undique loci natura Helvetii continentur: una ex parte flumine Rheno
latissimo atque altissimo, qui agrum Helvetium a Germanis dividit, altera ex parte
monte Iura altissimo, qui est inter Sequanos et Helvetios, tertia lacu Lemanno et
flumine Rhodano, qui provinciam nostram ab Helvetiis dividit (II 1-3).
Orgetorix fuit apud Helvetios longe Orgetrige fue entre los helvecios de largo
nobilissimus et ditissimus. Is consulibus el ms noble y el ms rico. Este, siendo cnsules
M. Messala et M. Pisone, inductus M. Mesala y M. Pisn, llevado
cupiditate regni, fecit coniurationem por la ambicin de poder, hizo una conspiracin
nobilitatis et persuasit civitati, ut exirent de la nobleza y persuadi al pueblo de que salieran
de suis finibus cum omnibus copiis: de sus territorios con todas sus riquezas:
()
Eis persuasit id facilius hoc, quod Los persuadi de eso ms fcilmente por esto, porque
Helvetii continentur undique natura los helvecios estn cercados de todos lados por la naturaleza
loci:se una parte Rheno flumine latissimo del lugar: desde una parte por el Rin, un ro anchsimo
atque altissimo, qui dividit agrum y muy profundo, que separa el campo
Helvetium a Germanis; ex altera parte helvecio de los germanos; desde la segunda parte
altissimo monte Iura, qui est por el altsimo monte Jura, que est
inter Sequanos et Helvetios; tertia entre los scuanos y los helvecios; desde la tercera
lacu Lemanno et flumine Rhodano, qui por el lago Lemn y el ro Rdano, que
dividit nostram provinciam ab Helvetiis. separa nuestra provincia de los helvecios.
Traduccin libre:
Orgetrige era entre los helvecios el ms ilustre por su linaje y el ms rico. Este, en el consulado de M.
Mesala y M. Pisn, seducido por la ambicin de reinar, tram una conspiracin de la nobleza y
persuadi a los ciudadanos a salir de sus territorios con todo lo que tenan, dicindoles que era muy fcil
apoderarse del gobierno de toda la Galia, ya que superaban a todos en valor. De esto los persuadi con
mucha facilidad porque los helvecios estn encerrados por todas partes por la naturaleza del lugar: por
un lado por el Rin, un ro anchsimo y muy profundo, que separa el territorio de los helvecios del de los
germanos; por otro lado por el altsimo monte Jura, frontera entre los scuanos y los helvecios; por un
tercer lado por el lago Lemn y el ro Rdano, que separa la provincia romana del territorio de los
helvecios.
His rebus fiebat ut et minus late vagarentur et minus facile finitimis bellum
inferre possent; qua ex parte homines bellandi cupidi magno dolore
adficiebantur. Pro multitudine autem hominum et pro gloria belli atque
fortitudinis angustos se fines habere arbitrabantur, qui in longitudinem milia
passuum CCXL, in latitudinem CLXXX patebant (II 4-5).
His rebus fiebat, ut et vagarentur Por estas cosas suceda que no solo andaban errantes
minus late et possent menos anchamente, sino que tambin podan
inferre bellum finitimis minus facile; llevar la guerra a sus vecinos menos fcilmente;
ex qua parte homines cupidi a causa del cual respecto los hombres, vidos
bellandi adficiebantur magno dolore. de guerrear estaban afectados por un gran dolor.
Arbitrabantur autem pro multitudine Crean, pues, que en proporcin a la multitud
hominum et pro gloria belli de sus hombres y en proporcin a su gloria de guerra
atque fortitudinis se habere fines y de su bravura ellos tena unos territorios
angustos, qui patebant estrechos, los cuales se extendan
in longitudinem CCXL milia passuum, hacia la longitud CCXL millares de pasos,
in latitudinem CLXXX. hacia la anchura CLXXX.
Traduccin libre:
Por esta razn no podan extenderse y tenan menos facilidad para hacer la guerra a sus
vecinos; por lo que unos hombres ansiosos de guerrear estaban sumamente doloridos. Por lo
tanto, para un nmero tan grande de habitantes, para su gloria militar y su bravura les pareca
escaso su territorio, que se extenda 240 mil pasos de largo y 180 de ancho.
Traduccin libre:
Movidos por estas razones y arrastrados por la autoridad de Orgetrige, decidieron hacer todos
los preparativos necesarios para la marcha: comprar el mayor nmero posible de bestias de
carga y de carros, sembrar lo ms posible para tener suficiente trigo para el viaje, asegurar la
paz y la amistad con las ciudades ms cercanas. Pensaron que para llevar a cabo estas cosas les
eran suficientes dos aos: con una ley fijan la salida para el tercer ao.
Traduccin libre:
Para realizar todos estos asuntos eligen a Orgetrige. Este toma a su cargo las embajadas a otras
ciudades. Durante el viaje persuade al scuano Cstico, hijo de Catamantaledes, quien haba reinado
entre los scuanos durante muchos aos y a quien el senado del pueblo romano haba llamado amigo, a
ocupar en su pueblo el trono que antes haba tenido su padre; y asimismo persuade a intentar lo mismo
al heduo Dumnrige, hermano de Diviciaco, quien en aquel momento ocupaba el primer rango en la
ciudad y era muy querido de la plebe, y le da a su hija en matrimonio.
Traduccin libre:
Segn su costumbre, obligaron a Orgetrige a dar explicaciones cargado de cadenas; deba ser castigado
con el suplicio del fuego, si era condenado. Fijado el da de la vista de la causa, Orgetrige llev al juicio
a toda su familia, alrededor de unas diez mil personas procedentes de todos sitios; adems reuni all
mismo a todos sus clientes y deudores, de los que tena un buen nmero; por ellos se libr de tener que
defender su causa. Mientras el pueblo, irritado por este hecho, trataba de mantener su derecho con las
armas y los magistrados reuna a una multitud procedente de los campos, Orgetrige muri; y no falta la
sospecha, como creen los helvecios, de que l mismo se diera muerte.
Flumen est Arar, quod per fines Haeduorum et Sequanorum in Rhodanum influit,
incredibili lenitate (...). Id Helvetii ratibus ac lintribus iunctis transibant. Ubi per
exploratores Caesar certior factus est tres iam partes copiarum Helvetios id
flumen traduxisse, quartam vero partem citra flumen Ararim reliquam esse, de
tertia vigilia cum legionibus tribus e castris profectus ad eam partem pervenit
quae nondum flumen transierat. Eos impeditos et inopinantes adgressus magnam
partem eorum concidit; reliqui sese fugae mandarunt atque in proximas silvas
abdiderunt (XII 1-3).
Arar est flumen, quod influit in Rhodanum El Arar es un ro que fluye hacia el Rdano
per fines Haeduorum et Sequanorum a travs del territorio de los heduos y los scuanos
incredibili lenitate
()
. Helvetii id transibant ratibus ac lintribus . Los helvecios lo cruzaban con balsas y barcas
iunctis. Ubi Caesar est factus certior unidas. Cuando Csar fue hecho conocedor
per exploratores Helvetios por los exploradores de que los helvecios
traduxisse id flumen iam tres partes haban hecho pasar este ro ya a tres (cuartas) partes
copiarum, vero quartam partem esse reliquam de las tropas, pero que la cuarta parte estaba restante
citra flumen Ararim, profectus al lado de ac del ro Arar, habiendo salido
e castris de tertia vigilia de su campamento a partir de la tercera vigilia
cum tribus legionibus pervenit ad eam partem con tres legiones lleg a aquella parte
quae nondum transierat flumen. Adgressus que an no haba cruzado el ro. Habiendo atacado
eos impeditos et inopinantes concidit a estos obstaculizados y descuidados mat
magnam partem eorum; reliqui a una gran parte de ellos; los restantes
sese mandarunt fugae atque abdiderunt se encomendaron a la fuga y se escondieron
in silvas proximas. hacia los bosques ms cercanos.
Traduccin libre:
El Arar es un ro que desemboca en el Rdano pasando por el territorio de los heduos y de los scuanos
con increble lentitud, de manera que los ojos no pueden apreciar claramente en qu sentido corre. Los
helvecios lo cruzaban con balsas y barcas. Cuando Csar fue informado por los exploradores de que los
helvecios ya haban pasado al otro lado de ese ro a tres cuartas partes de sus tropas, pero que la cuarta
quedaba a este lado del ro Arar, habiendo salido del campamento a medianoche con tres legiones, lleg
hasta esa parte que an no haba cruzado el ro; y atacndolos a ellos obstaculizados y sin esperrselo
mat a una gran parte; los dems se dieron a la fuga y se escondieron en los bosques ms cercanos.