Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
Proteger el planeta para las generaciones futuras no significa
renunciar a nuestras vidas o abandonar las actividades
diarias. Al adoptar hbitos sencillos y de sentido comn, cada uno de nosotros puede ahorrar energa, disminuir la contaminacin que afecta la temperatura de la Tierra, y conservar nuestros recursos naturales limitados. Desde 1970, personas en todo el mundo han unido esfuerzos en el Da de la Tierra para cuidar el medio ambiente y construir un maana ms saludable para ellos y sus familias. Nuestra participacin es muy importante y debemos tomar medidas. Iluminar nuestras casas y conducir nuestros autos emite gases al aire que hacen que la Tierra se convierta en un gran invernadero y aumenten las temperaturas. Este calentamiento provoca cambios profundos y perturbadores en el planeta. Si no tomamos acciones para abatirlo, nuestros hijos y las siguientes generaciones tendrn que vivir en un lugar muy diferente al que conocemos. El reto es muy grande y puede parecer abrumador. Pero cuando muchas personas hacen pequeos esfuerzos, estos se suman para generar un cambio positivo a gran escala. Lo principal es empezar por elegir productos y servicios sustentables. Qu entendemos por Ecologa? La ecologa es la ciencia que estudia los seres vivos, su ambiente, la distribucin y abundancia, cmo esas propiedades son afectadas por la interaccin entre los organismos y su ambiente. El ambiente incluye las propiedades fsicas que pueden ser descritas como la suma de factores abiticos locales, como el clima y la geologa, y los dems organismos que comparten ese hbitat (factores biticos). Para pensar Hablar de ecologa en estas fechas ya no es exclusivo de especialistas o investigadores, es algo que nos atae a todos y que nos debera de empezar a interesar pues TODOS somos responsables del dao que estamos causando a nuestro hogar, a nuestro planeta.Lo ms grave del asunto es que la mayora de nosotros ni siquiera nos imaginamos del dao tan grave que estamos causando diariamente con los desechos que producimos, todo lo que enterramos en los suelos o arrojamos en los basureros, las sustancias que vertimos a las aguas de ros y mares, y los gases contaminantes que bombeamos al aire.Adems para poder aprender a respetar algo primero tenemos que conocer, que saber, darnos cuenta del problema para entonces tomar accin.Cmo vamos a separar nuestra basura o a cambiar de detergente si no sabemos porqu lo hacemos o en qu vamos a ayudar con eso? Por eso siempre el primer paso es tomar "consciencia" del problema para solo entonces despus ver las posibles soluciones y luego ponerlas en accin.Estamos ms acostumbrados a recibir, recibir y volver a recibir, de todos los recursos, de los vegetales, de los animales y del planeta en general, pero nadie nos ha enseado y estamos muy poco habituados a hacerlo en sentido contrario, esto es; a dar o devolver algo a esas plantas, animales y al planeta. Y este tipo de pensamiento tiene que cambiar, tiene que ser en ambos sentidos, tenemos que ser un poco ms agradecidos pues si continuamos como hasta ahora, todo para nosotros y los nuestros y nada hacia el otro lado, entonces seguiremos viendo lo que hasta ahora, un desequilibrio cada vez mayor y un planeta que se contamina y destruimos da a da.Si seguimos produciendo uniceles, plsticos y materiales no degradables y txicos al mismo ritmo que hasta hoy, si continuamos tirando y tirando nuestras bolsas de basura, junto con el crecimiento de la poblacin, puede llegar el momento en que los basureros sean insuficientes y la contaminacin del suelo y del agua llegue a niveles insospechados.De seguir vertiendo los desechos, detergentes y txicos de nuestras ciudades y fabricas en ros y mares, as como derramando nuestro petrleo, puede llegar un momento en que el desequilibrio en las aguas del planeta haya ido demasiado lejos para ser soportado por algunas o muchas especies y pasen a ser otras mas en las listas de animales extintos, y tal vez entonces el nadar en un ro o en el mar se convierta solo en un recuerdo.Si nos empecinamos en seguir arrojando al aire los gases contaminantes que retienen calor en el planeta, procedentes de nuestros millones de autos y mquinas as como sustancias que acaban con la capa de ozono, y seguimos cerrando los ojos a otros tipos de energas alternativas diferentes al petrleo, nos puede tocar ver a un mundo sobrecalentado peligrosamente, con un sol que sin la capa de ozono ahora nos queme la piel y nos pueda matar de cncer, con rboles, plantas y lagos que se secan, y con hambre, plagas y enfermedades que aumentan.Por eso necesario que primero conozcamos los problemas que nosotros mismos estamos creando con nuestros desechos y contaminantes, y despus que aportemos ideas nuevas para minimizar o evitar estos desechos, para revertir sus efectos y luego para restaurar los daos.De ah la importancia de hacer que este tipo de informacin sea conocida no solo por todos los adultos sino tambin por los nios de este planeta pues es ms probable que a ellos sea a los que les toque vivir los efectos de nuestros errores.Solo as, trabajando juntos, solo con la voluntad de un esfuerzo realizado por un gran equipo, el equipo de la humanidad, podremos devolverle a ese gran organismo que es nuestro planeta algo de lo que el nos ha dado, y as poder vivir en perfecta convivencia con los aires, tierras, mares, plantas y animales que nos sostienen y nos alimentan.http://www.ecologaalrescate.com/ Cmo cuidar el Medio Ambiente: empezar por casa Para llevar a cabo esta misin de cuidar el entorno, una forma prctica es iniciar por tu casa, dale una revisada para saber que le hace falta y que se est desperdiciando en ella. Invita a toda tu familia para que tambin participen.Sugerencias de como cuidar el ambiente desde tu casaEnseales a reciclar la basura: Separen los componentes de la basura en orgnicos e inorgnicos.En los componentes inorgnicos se pondr el papel, cartn, vidrio y metales. Estos materiales al pasar por un proceso qumico o de fundicin se vuelven a formar productos como papel nuevo, envases y objetos de adorno o juguetes.En la basura rganica, se pondrn los restos de alimentos, con los que se puede hacer abono para las plantas.Siembra un rbolito en el jardn de tu casa, recuerda que ellos proporcionan oxigeno.Pidele a pap o mam que revisen la instalacin del gas, las tuberias de agua y en caso de fuga, arreglarla.Sugiereles pintar el interior de la casa con colores claros y abrir las ventas para gozar de la luz natural que nos proporciona el sol y no tener que usar focos.Cuida que si no se esta utilizando el foco de alguna habitacin, este apagado.Desconecta los aparatos elctricos que no se estan usando.Debes ser muy insistentes en el cuidado del agua, por lo tanto no dejes que pap lave el coche con la manguera y dile a mam que riegue el jardn por las tardes o noches.Al lavarse las manos o los dientes, pdeles que cierren la llave mientras se lavan.Proponles recopilar el agua fra que sale de la regadera al baarse, esa agua se puede utilizar para el bao o para regar las plantas.Cuando acompaes a tu familia al super, recomiendales que compren slo lo necesario, productos que puedan ser reciclables y eviten comprar artculos que contaminan el ambiente como son los aerosoles. Pdeles adems que lleven una bolsa o carrito del mercado, as evitan que les den tantas bolsas, lo que genera ms basura.Si pap o mam fuman, diles que tanto a ellos como a t que estas cerca, les hace dao el humo del cigarro, insisteles para que traten de dejarlo.Si tu hermana o hermano escuchan msica a todo volumen, pideles por favor que le bajen, recuerda que tambin el ruido contamina.No olvides el amor y respeto entre tu familia; seguir las normas y poner en prctica los valores que tus padres te han enseado es muy importante para el ambiente, por que vives tranquilo y en armona con los dems.Ah y no olvides que tambin las mascotas que tienes en casa, merecen cuidados y respeto.Como cuidar el medio ambiente desde tu escuelaUna vez que hallas logrado que en casa tanto t como tu familia se vuelvan ms cuidadosos de su alrededor, entonces puedes continuar con tu escuela, ah tambin puedes proponer soluciones muy eficientes para cuidar el medio ambiente, como por ejemplo:Como cuidar el medio ambiente desde tu escuelaOrganizate con tus compaeros y pide permiso a tu maestro para realizar una campaa del cuidado del agua. Esto puede ser con carteles o designando a nios que vigilen el uso correcto de este lquido.Tambin puedes proponer que en tu escuela coloquen botes para separar la basura y utilizar la rganica para hacer composta (abono para las platas).Propone sembrar ms rboles en tu escuela y si es posible, solicitar un espacio en el que los nios aprendan a sembrar.Organizate con tus compaeros para mantener tu saln limpio y colabora para limpiar y cuidar toda la escuela, ya que es este el lugar donde asistes a diario para aprender.Recuerda que respetar a tus maestros y compaeros, asi como seguir las normas establecidas por la escuela, son otras formas de cuidar el medio ambiente. Cuida tu medio ambiente desde tu barrio o colonia Seguro que puedes hacer mucho por tu medio ambiente desde tu casa o la escuela, pero tambin en tu barrio o colonia. Te proponemos lo siguiente: Unete con tus vecinos para limpiar los terrenos sin construccin. Limpien los ros que halla en la colonia. Invita a todos en tu colonia, por medio de carteles a que cuiden el agua y vigila constantemente que la gente no la desperdicie. Da un recorrido por tu colonia de barrio en busca de fugas de agua y reportala a la comisin del agua de tu localidad. Si observas que hay muy pocos botes de basura en la colonia, solicita junto con algunos de tus vecinos a las autoridades, que coloquen ms y realiza una campaa para que la gente deposite la basura en los botes. Aunque en Mxico no se tiene una cultura de separar la basura, t puedes comenzarla, ensendoles por medio de carteles a tus vecinos. Organizate con tus vecinos para cuidar y limpiar los parques y jardines de tu colonia. Tambin puedes solicitar a las autoridades de tu comunidad, rboles para sembrar. Se amable y respetuoso con tus vecinos. Vigila que no maltraten a los animales que hay en tu colonia. Como puedes darte cuenta, aunque seas un nio puedes hacer muchsimo por el medio ambiente desde los lugares en donde vives y frecuentas. Muchas personas creen que ellos por ser pequeos no entienden acerca de lo importante que es cuidar el medio ambiente y mucho menos poner en prctica algunas medidas para lograrlo, sin embargo son quienes le ponen el ejemplo a los adultos, por ser ms concientes, sensibles, y participativos en el cuidado de su entorno. No dejes que el lugar en donde vives ahora y en un futuro se destruya y contamine, sigue colaborando para tener un mundo mejor y ms saludable. Es necesario que el proceso de desarrollo de los pases tenga en cuenta todos los elementos que forman el entorno humano. Es decir, necesitamos un modelo de desarrollo en el que el aprovechamiento de los recursos naturales no provoque daos irreparables; una forma de progreso econmico y social que favorezca la sana convivencia y respeto de cada persona; un modelo basado en el comportamiento de la naturaleza, es decir, que considere su ciclo de recuperacin, y una organizacin del trabajo humano que garantice un progreso sostenido en el tiempo, en armona con la conservacin del medio ambiente y con el bienestar de todas las personas: el llamado desarrollo sustentable o sostenido. Qu deber hacer cada pas para resolver los problemas ambientales? Manejo de los bosques. Proteccin de los suelos y reforestacin. Contaminacin de la atmsfera y cambio climtico. Control de la concentracin de contaminantes atmosfricos, reduciendo las emisiones. Proteccin de los ocanos y reas costeras. Control de los niveles de concentracin de contaminantes, reduccin de la pesca excesiva y promocin del desarrollo sostenible. Biodiversidad. Los Estados tienen derechos soberanos sobre su flora y fauna y los invita a ser responsables de su conservacin y a promover la investigacin cientfica sobre ellos.
La Formación de Minerales Es El Resultado de Procesos Químicos y Físicos Que Se Verifican en Todas Las Épocas Geológicas y Que Aun Continúan Manifestándose