Medio Ambiente.
Medio Ambiente.
Medio Ambiente.
próxima generación?
Por definición, un legado es algo que recibe alguien de un predecesor o del pasado. La
mayoría de nosotros queremos dejar una especie de legado para nuestros hijos y nietos, o
para las generaciones futuras.
Un legado puede significar muchas cosas, además de dinero. Un legado puede ser también
sabiduría o un compromiso para la mejora de la comunidad, o incluso la historia de nuestras
vidas los tiempos buenos y los malos momentos y las importantes lecciones de vida que
aprendimos. Algunas personas simplemente quieren enseñar a las generaciones futuras para
que no cometan los mismos errores.
Cada uno de nosotros ha vivido una época de muchos eventos y cambios históricos y
sociales. Los recuerdos y reacciones a los eventos cuentan la historia desde diferentes
ángulos. El punto de vista puede ser muy importante para las generaciones futuras.
Compartir mis acciones, pero también comparten mis reacciones - mis pensamientos y
sentimientos. Compartir mis pensamientos acerca de cómo esos acontecimientos cambiaron
mi vida y las vidas de los demás.
Si. Claro que al momento de recordar que Nuestro Padre Celestial es nuestro creador de
inmediato me llena un sentimiento de paz y amor.
¿Usted qué va hacer por el futuro de la siguiente generación?
Porque el futuro de nuestro planeta depende del compromiso de todas las naciones y de
cada uno de los ciudadanos del mundo. Porque si cada uno hace un esfuerzo, podremos
salvar la madre tierra.
El cuidado del medio ambiente no debe ser únicamente tema de las empresas o los
gobiernos, sino que debe ser un compromiso de cada hogar. No se trata de llevar adelante
grandes campañas, sino de cambios mínimos capaces de hacer la diferencia. Por ello,
propone poner en práctica propósitos ecológicos para cuidar el medio ambiente.
EVITAR COMPRAR AGUA EMBOTELLADA
Esta práctica, que ganó popularidad en la década del 90, no sólo implica explotar los
mantos acuíferos de forma negativa, sino que también significa generar cantidades
inimaginables de basura. De tener la oportunidad es recomendable utilizar el agua de la
canilla para todo lo que puedas.
Diversos estudios comprobaron que los espacios verdes mejoran la temperatura, además de
devolver la humedad a la atmósfera. Por eso, buscá un pequeño espacio de tu hogar en el
que puedas instaurar un cultivo o mini jardín
El plástico es uno de los materiales contaminantes que más tarda en descomponerse. Razón
por la que es importante comiences a sustituirlo por bolsas de tela, o en el caso de las
botellas, por sus versiones en vidrio que pueden ser reutilizadas en varias oportunidades.
También nosotros podemos apoyar aunque sea empezando por algo pequeño
Aprovechemos al máximo la luz, con los cambios de horario nos ayuda también a
conservar más energía.
Ahorra más agua, con acciones como lavar el auto con un balde con agua en vez de
usar la manguera nos ayudará reducir su consumo.
Desconecta tus aparatos eléctricos cuando no los estés utilizando, esto ayudara a
que no consuman ni una cantidad mínima de electricidad.
Elige baterías que se recarguen con energía solar.
Evita lo más que se pueda usar el auto. Viajar en bicicleta o transporte público en
vez del auto te volverá una persona más sana y contribuirás a contaminar menos.
Elige bolsas de papel o tela, ya que las regulares de plástico son muy contaminantes
ya que toman más tiempo para degradarse.
Planta árboles, ya sea en el jardín, en algún parque o busca sociedades civiles que
estén reforestando. Todo esto ayuda a mejorar el aire de la ciudad y a nuestros
pulmones.
Los desechos orgánicos pueden ser buen abono, por lo que se podrían enterrar en el
suelo para que ayuden a las plantas en vez de tirarlo a la basura.
Usar productos naturales sobre las plantas en vez de pesticidas.
Estos son algunas de las maneras más sencillas que podemos apoyar al cuidado del
medio ambiente, sí todos las seguimos veremos que cada quien aportando su parte
este será un mundo más limpio y seguro.