Determinación de PH y Acidez Valorable
Determinación de PH y Acidez Valorable
Determinación de PH y Acidez Valorable
Ciclo IV - 2017
I. OBJETIVOS
Determinar el de ph y la acidez valorable de muestras de alimentos, para inferir
sobre su estado de calidad.
Desde una aproximacin simplificada, el pH puede definirse como una medida que
expresa el grado de acidez o basicidad de una solucin en una escala que vara entre
0 y 14 (fig.1). La acidez aumenta cuando el pH disminuye. Una solucin con un pH
menor a 7 se dice que es cida, mientras que si es mayor a 7 se clasifica como
bsica. Una solucin con pH 7 ser neutra. El valor de pH representa el menos
logaritmo en base diez de la concentracin (actividad) de iones hidrgeno [H+ ].
Como la escala es logartmica, la cada en una unidad de pH es equivalente a un
aumento de 10 veces en la concentracin de H+ . Entonces, una muestra de agua
con un pH de 5 tiene 10 veces ms H+ que una de pH 6 y 100 veces ms que una de
pH 7. (Mapsa, 2000)
1
Anlisis de Alimentos Ingeniera de Industrias Alimentarias
Ciclo IV - 2017
El pH afecta procesos qumicos y biolgicos. Bajos pHs tambin pueden hacer que
sustancias txicas se movilicen o hagan disponibles para los animales.
La acidez valorable total (AVT) se determina casi siempre con hidrxido sdico
0.1 N o 0.5 N e indicador de fenolftaleina (pH 8.3-10.0) o azul de bromotimol (pH
6.0-7.6). No obstante, suele presentar dificultades la determinacin exacta del punto
final a causa de la presencia de tampones o de sustancias de color oscuro en los
alimentos. En tales casos se puede obtener un punto final muy aproximado usando
grandes cantidades de indicador y diluyendo con agua, pero es preferible efectuar
valoraciones potenciomtricas.(Calero Cceres & Bonilla, 2011)
III. MATERIALES
3.1.MATERIALES Y EQUIPOS
pH-metro
Balanza analtica
Mortero o Licuadora
Pipetas de 25 y 50 ml
Bureta de 50 ml
Fiolas de 100, 250ml
Baguetas
Papel filtrp
Papel indicador de pH
Vasos de 50 y 100ml
3.2.REACTIVOS
Solucin de fenolftalena
Hidrxido de Sodio 0.1N
TOCOSH
Agua destilada
IV. PROCEDIMIENTO
2
Anlisis de Alimentos Ingeniera de Industrias Alimentarias
Ciclo IV - 2017
V. CLCULO
.(.). .
% de cido= = =0.040227%
.
Donde:
N- normalidad del NaOH
V- gasto del NaOH (ml) =0.3
Eq-equivalente del cido predominante=cido mlico 67.045
M-masa de la muestra (g) = 5g
1000 factor de conversin de g a mg
3
Anlisis de Alimentos Ingeniera de Industrias Alimentarias
Ciclo IV - 2017
VII. CUESTIONARIO
Figura 3.- Determinacin del pH de una solucin utilizando tirillas indicadoras. Las tirillas se
sumergen en la solucin y se comparan con el patrn de coloracin impreso en la caja para
asignarles un pH. 1) coloracin correspondiente a una solucin con pH cido cercano a 2 unidades
de pH. 2) coloracin correspondiente a una solucin con pH levemente cido. 3) coloracin
correspondiente a una solucin con pH bsico
4
Anlisis de Alimentos Ingeniera de Industrias Alimentarias
Ciclo IV - 2017
c) para los siguientes productos: zumo de uvas, jugos de peras, yogurt natural, zumo
de limn, harina de trigo Qu cidos empleara para expresar su acidez valorable?
Para zumo de uvas, jugos de peras, yogurt natural, zumo de limn se utiliza el
reactivo NaOH 0,1 N por medio del mtodo Acidez total por titulacin
Electromtrica (Curva de neutralizacin).
Para harina de trigo : pH de productos de cereales tales como pan y otros
productos horneados y pastas, se prepara un extracto suspendiendo 10 g en 100
ml de agua y se mide el pH del lquido sobrenadante, decantado
previamente.(Mendez, 2011)
6
Anlisis de Alimentos Ingeniera de Industrias Alimentarias
Ciclo IV - 2017