MEDICION DE PH (Potencial de Hidrogeniones) : 1. Introduccion
MEDICION DE PH (Potencial de Hidrogeniones) : 1. Introduccion
MEDICION DE PH (Potencial de Hidrogeniones) : 1. Introduccion
1. Introduccion.
La medición del pH es fundamental en numerosos campos, desde la química
y la biología hasta la agricultura y la ingeniería ambiental. El pH es una
medida de la acidez o alcalinidad de una solución, y se define como el
logaritmo negativo de la concentración de iones hidrógeno en una solución.
En otras palabras, el pH indica la concentración de iones hidrógeno en una
solución acuosa.Conceptos Claves
Cómo se mide:
2. Objetivos.
2.1. Objetivo General.
Determinar mediante la medicionde pH el grado de acidez o alcalinidad
de una solución para entender y controlar sus propiedades químicas y
biológicas.
1. Soluciones Ácidas
Características:
Ejemplos:
2. Soluciones Neutras
Definición: Una solución se considera neutra si su pH es exactamente 7.
Ejemplos:
Características:
Ejemplos:
Escala de pH
La escala de pH mide el grado de acidez de un objeto. Los objetos que no
son muy ácidos se llaman básicos. La escala tiene valores que van del cero
(el valor más ácido) al 14 (el más básico). Tal como puedes observar en la
escala de pH que aparece arriba, el agua pura tiene un valor de pH de 7. Ese
valor se considera neutro – ni ácido ni básico. La lluvia limpia normal tiene un
valor de pH de entre 5.0 y 5.5, nivel levemente ácido. Sin embargo, cuando la
lluvia se combina con dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno—producidos
por las centrales eléctricas y los automóviles—la lluvia se vuelve mucho más
ácida. La lluvia ácida típica tiene un valor de pH de 4.0. Una disminución en
los valores de pH de 5.0 a 4.0 significa que la acidez es diez veces mayor.
4. Materiales y Reactivos.
4.1. Materiales.
2 vasos preciptados de 100 y 250 ml
Varrilla de vidrio
Espatula
Vidrio de reloj
Matraz de 50 ml
Pipeta
Micro-pipeta
4.2. Reactivos.
Lavandina
Leche
Cafe
Vinagre
Coca cola
Zumo de limon
Zumo de naranja
Bicarbonato de sodio
Hidroxido de potasio
Muestra de Orina.
5. Calculos.
6. Procedimiento
Como primer paso en la balanza analitica 0,2805g de hidroxido de
potasio
7. Resultados.
TABLA DE VALORES DE pH
Nº Producto Valor de pH Encontrado Valor de pH
referencial
1. Leche 6,9 6.5 a 6.7.
2. Vinagre 3.1 2.4 a 3.0.
3. Lavandina 12.1 11 y 13.
4. Coca Cola 2.8 2.5 a 3.5.
5. Zumo de limon 2.7 2.0 a 2.6.
6. Zumo de naranja 3.7 3.0 a 4.0
7. Cafe 5.1 4.5 y 6.0.
8. Orina 5,5 4.5 y 8.0,
9. Bicarbonato 8.9 8.3 a 8.6.
8. Conclusiones.
La medición del pH es una herramienta fundamental en diversas disciplinas
científicas y prácticas cotidianas, que proporciona información crucial sobre la
acidez o alcalinidad de una solución. A lo largo del informe, se ha demostrado
que el pH puede variar significativamente dependiendo de la naturaleza de la
sustancia analizada, el tipo de muestra y las condiciones de medición.
En resumen, la medición del pH es una técnica esencial que proporciona
información vital para la evaluación y el control de procesos en diversos
campos. La correcta utilización de los métodos de medición y la comprensión
de los factores que afectan el pH permitirán obtener datos precisos y
relevantes, contribuyendo así a la optimización de procesos y la mejora de
productos y servicios
9. Bibliografia.
https://concepto.de/ph/