Topo 2 Informe 4
Topo 2 Informe 4
Topo 2 Informe 4
1. INTRODUCCIN
1.1-Objetivos
Objetivos generales:
1.2-Importancia de la prctica
Los mtodos Indirectos aunque son menos precisos que los Directos son los de
mayor utilizacin por su menor laboriosidad y mayor rapidez.
1.3-Aspectos Generales
Una curva de nivel es aquella lnea que en un mapa une todos los puntos que
tienen igualdad de condiciones y de altura . Las curvas de nivel suelen
imprimirse en los mapas en color siena para el terreno y en azul para los
glaciares y las profundidades marinas y lacustres. La impresin del relieve
suele acentuarse dando un sombreado que simule las sombras que producira
el relieve con una iluminacin procedente del Norte o del Noroeste. En los
mapas murales, las superficies comprendidas entre dos curvas de nivel
convenidas se imprimen con determinadas tintas convencionales (tintas
hipsomtricas). Por ejemplo: verde oscuro para las depresiones situadas por
debajo del nivel del mar, verdes cada vez ms claros para las altitudes medias,
y sienas cada vez ms intensos para las grandes altitudes, reservando el rojo o
violeta para las mayores cumbres de la tierra.1
En Geodesia, es cada una de las curvas de nivel que materializa una seccin
horizontal de relieve representado. La equidistancia, diferencia de altitud entre
dos curvas sucesivas, es constante y su valor depende de la escala del mapa y
de la importancia del relieve.
Curva de configuracin: Cada una de las lneas utilizadas para dar una idea
aproximada de las formas del relieve sin indicacin numrica de altitud ya que
no tienen el soporte de las medidas precisas.
Curva de nivel: Lnea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual
distancia vertical, altitud o cota. Sinnimo: isohipsa.
hipsogrfica. Nota: El eje vertical representa las altitudes y el eje horizontal las
superficies o sus porcentajes de superficie.
Curva intercalada: Curva de nivel que se aade entre dos curvas de niveles
normales cuando la separacin entre stas es muy grande para una
representacin cartogrfica clara. Nota: Se suele representar con una lnea
ms fina o discontinua.
Curva maestra: Curva de nivel en la que las cotas de la misma son mltiples de
la equidistancia.
Curvas de nivel, lneas que, en un mapa, unen puntos de la misma altitud, por
encima o por debajo de una superficie de referencia, que generalmente
coincide con la lnea del nivel del mar, y tiene el fin de mostrar el relieve de un
terreno. Las curvas de nivel son uno de los variados mtodos que se utilizan
para reflejar la forma tridimensional de la superficie terrestre en un mapa
bidimensional. En los modernos mapas topogrficos es muy frecuente su
utilizacin, ya que proporcionan informacin cuantitativa sobre el relieve. Sin
embargo, a menudo se combinan con mtodos ms cualitativos como el
colorear zonas o sombrear colinas para facilitar la lectura del mapa. El
espaciado de las curvas de nivel depende del intervalo de curvas de nivel
seleccionado y de la pendiente del terreno: cuanto ms empinada sea la
pendiente, ms prximas entre s aparecern las curvas de nivel en cualquier
intervalo de curvas o escala del mapa. De este modo, los mapas con curvas de
nivel proporcionan una impresin grfica de la forma, inclinacin y altitud del
terreno. Las curvas de nivel pueden construirse interpolando una serie de
puntos de altitud conocida o a partir de la medicin en el terreno, utilizando la
tcnica de la nivelacin. Sin embargo, los mapas de curvas de nivel ms
modernos se realizan utilizando la fotogrametra area, la ciencia con la que se
pueden obtener mediciones a partir de pares estereoscpicos de fotografas
5
Nivelacin areal por el mtodo de la cuadrcula
Desarrollo
2. DESARROLLO DE CAMPO
PLANIMETRIA:
Materializacin de la cuadrcula sobre el terreno con ayuda de pentaprisma,
cintas y jalones. (Teodolito y Cinta).
ALIMETRIA:
o Cuadrilla Planimtrica:
2 Cadeneros
1 Observador
1 Anotador
o Cuadrilla Altimtrica:
1 Observador
1 Estaladero
- Trpodes
- Nivel
- Estada
- Teodolito
- Cinta
- Estacas
- Clavos
- Martillo
- Plomadas
7
Nivelacin areal por el mtodo de la cuadrcula
6. Se instal el nivel en un punto desde el cual fue posible visar todos los
vrtices.
3. Clculos
COTA = HI - LF
LE = Lectura de Espalda
HI = Altura del Instrumento
LF = Lectura de Frente
4.2- Recomendaciones
9
Nivelacin areal por el mtodo de la cuadrcula