Tema 1 Los Medios de Comunicación
Tema 1 Los Medios de Comunicación
Tema 1 Los Medios de Comunicación
Tema 1.1
Qu son los medios de comunicacin?
Los medios de comunicacin son canales para transmitir informacin en una sociedad.
Pero sus mensajes pueden alterar o fortalecer las costumbres y el comportamiento
social, o movilizar a los ciudadanos para adoptar medidas progresistas. Lo ideal sera
que los medios de comunicacin se caracterizaran por su veracidad e imparcialidad,
pero en realidad su cobertura informativa no suele ser muy precisa.
A estos tambin se les considera como herramientas e instrumentos que son utilizados
actualmente en las sociedades, y a partir del siglo XIX, para informar y comunicar de
manera masiva a la poblacin. Hoy en da los individuos y las comunidades acceden a
este tipo de canal para tener material informativo que describe, explica y analiza datos y
acontecimientos de diversos tipos, pueden ser: polticos, econmicos, sociales o
culturales, y tambin pueden referirse al nivel local o al contexto mundial.
Tema 1.2
Las redes sociales son un fenmeno gracias al poder de comunicacin que la Internet
facilita, sin embargo, el mal uso de ellas puede hacer que se creen adicciones,
principalmente en los adolescentes.
Es muy comn ver a los padres llegando a la tarde del trabajo a su casa y directo
acostarse, o que los adolescentes pasen das enteros frente a la televisin, TV cable,
telefona digital o Internet.
Esto es indiscutible. Algunas familias han llegado a un nivel tan alto de que cada
integrante vive en su propio mundo y que prcticamente, los padres no conocen a sus
hijos.
Este problema comenz su desarrollo de manera ms gradual junto con la era de las
tecnologas. Tanto la televisin como Internet, aparatos de msica o videojuegos
colaboran a que las personas se encierren cada vez ms en su propio mundo y se
olviden de interactuar con los dems.
Otra de las consecuencias del uso de estas es el sedentarismo, ya que todo se hace
ms fcil y accesible. Es as como disminuye la actividad fsica al estar todo un da en
frente a una pantalla y la nica actividad es moverse para ir a buscar comida o hacer
sus necesidades.
El acoso no es un tema nuevo, pero gracias a que los adolescentes tienen acceso a
Internet desde cualquier lugar, ahora las victimas estn siendo intimidadas hasta en su
propio casa. Cuando el acoso llega hasta a casa, hace que la victima se sienta
indefensa ante la situacin.
Ejemplos:
Cuando se crea en la red un perfil falso, utilizando el nombre real de la vctima, su foto
y su informacin personal. Esto hace que la vctima empiece a recibir emails raros de
personas que piensan que el perfil es real, algunos de los mensajes pueden llegar
hacer ofensivos y hasta amenazantes.
Tema 2.2 Cmo afecta?
Muchos estudios realizados sobre el acoso escolar sealan a los medios de
comunicacin como una de las causas que favorecen la aparicin de la violencia entre
los nios y adolescentes, contribuyendo a la aparicin del bullying. Los medios de
comunicacin intervienen en la aparicin del bullying de las siguientes maneras:
Adems, los medios de comunicacin y las nuevas tecnologas pueden tener un papel
muy positivo en la prevencin del acoso escolar. En el aula, pueden complementar los
textos y explicaciones del profesor para prevenir la violencia, ya que favorecen un mejor
procesamiento de la informacin, consiguen un mayor impacto emocional, pueden
usarse de modo colectivo y llegan a alumnos con dificultades de atencin.
Tema 2.3 como detenerlo
razn alguna para protegerlo: lo primero que hay que hacer es contarle a un
interponga una denuncia. Pero para esto es importante conservar pruebas del
Internet, permiten que los usuarios denuncien mensajes o videos ofensivos. Las
Para comprobar esta informacin hice una encuesta a las personas de cuantas horas
pasaban en los medios de comunicacin y los resultados fueron los siguientes
Ventas
1-4 horas 4-6 horas menos mas
9%
10%
23% 58%
si no
15 5
Ventas
1er trim. 2 trim.
25%
75%
A que medios de comunicacin tienes acceso?
Ventas
internet tv Radio otros
23% 27%
20%
30%
En esta el total fue un poco ms de 20 personas pero es que muchas personas tenan
varias formas de comunicacin