Sistemas de Tolerancias y Ajustes
Sistemas de Tolerancias y Ajustes
Sistemas de Tolerancias y Ajustes
1. INTRODUCCION
2. NORMATIVA
3. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
4. TIPOS DE ACOPLAMIENTO
5. TIPOS DE AJUSTE
6. SISTEMAS DE TOLERANCIAS Y AJUSTES ISO
6.1 TEMPERATURA DE REFERENCIA
6.2 UNIDADES DE MEDIDA
6.3 TOLERANCIAS FUNDAMENTALES
6.4 UNIDAD DE TOLERANCIA
6.5 FORMACION DE LAS CALIDADES DE TOLERANCIA
6.6 CAMPO DE APLICACION DE LAS CALIDADES
6.7 POSICION DE LA ZONA TOLERADA EN EL SISTEMA ISO
6.8 POSICION DE LA TOLERANCIA EN EL SISTEMA ISO
6.9 NOMENCLATURA DE LAS TOLERANCIAS
6.10 SISTEMA DE AJUSTES
7. ACOTACION DE TOLERANCIAS
2
1. INTRODUCCION
2. NORMATIVA
3
3. CONCEPTOS FUNDAMENTALES
4
• MEDIDAS LIMITES: son los valores extremos que determinan la
medida maxima y la minima de una pieza.
• MEDIDA BUENA: primera medida que se obtiene en el proceso de
mecanizado y dentro de la zona de tolerancia. Para ejes esta medida es
maxima y para agujeros minima.
• ZONA DE TOLERANCIA: diferencia entre la medida maxima y la
minima.
• DIFERENCIA SUPERIOR: medida maxima menos medida nominal
ds = MMAX - MN = 40,2- 40 = 0,2
• DIFERENCIA INFERIOR: medida minima menos medida nominal
di = MMIN – MN = 39,7 – 40 = - 0,3
4. TIPOS DE ACOPLAMIENTO
5
• APRIETE: Valor absoluto de la diferencia
entre las medidas del agujero y del eje,
cuando esta diferencia es negativa, es decir,
cuando el diámetro del eje es superior al
diámetro del agujero. Se trata pues de un
montaje sin holgura.
5. TIPOS DE AJUSTE
6
• AJUSTE FIJO O AJUSTE CON APRIETO: ajuste que asegura siempre
aprieto entre el eje y el agujero, incluso cuando la medida maxima del
agujero es inferior o en caso extremo igual a la medida del eje.
TA =Jmax + A max
7
6. SISTEMAS DE TOLERANCIAS Y AJUSTES ISO
8
tabla 1. serie de tolerancias fundamentales ISO
9
6.4 UNIDAD DE TOLERANCIA
D = Dmin ⋅ Dmax
i = 0, 5 + 0, 012 D
↻ para las tolerancias de grado IT1 a IT5:
i = 0, 8 + 0, 020 D
10
grados de tolerancia para la gama de medidas superiores a 500 e inferiores a
3150mm, designados por IT1 a IT18. Se denomina calidad a la mayor o menor
amplitud de la tolerancia, que relacionada con la dimensión básica, determina la
precisión de la fabricación.
En la tabla 1, puede apreciarse como la tolerancia depende tanto de la calidad
como de la dimensión básica.
De 550 7I 10I 16I 25I 40I 64I 100I 150I 250I 450I 640I 1000I 1600I 2500I
a 3150
2I 2,7I 3,7I 5I
mm
IT1 IT2 IT3 IT4
Tabla 2: amplitud de las zonas de tolerancia
11
6.6 CAMPO DE APLICACION DE LAS CALIDADES
En la siguiente tabla, (tabla 3), se representan las calidades
recomendadas para las diversas aplicaciones.
Debido a que las máquinas modernas son más precisas, los grados de calidad
obtenidos con las diferentes máquinas herramientas podrían ser:
- Con tornos se consiguen grados de calidad mayores de 7.
- Con taladros se consiguen: calidades de 10 a 12 con broca y de 7 a 9 con
escariador.
- Con fresas y mandrinos se obtienen normalmente calidades de 8 o mayores,
aunque las de gran precisión pueden producir piezas con calidad 6.
- Con rectificadoras se pueden obtener piezas con calidad 5.
- con sistemas CAD/CAM/CAE y centros de mecanizado: 3-5
figura 8
12
1. diferencia inferior, di.
2. diferencia inferior, di=0.
3. diferencia superior, ds.
4. diferencia superior, ds.
5. diferencia superior, ds.
figura 9.
1. diferencia superior, ds.
2. diferencia superior, ds.
3. diferencia superior, ds.
6. diferencia inferior, di=0.
7. diferencia inferior, di.
13
En la figura de encima se representan las posiciones de los ejes. Las posiciones
a, b, c, cd, d, e, ef, f, fg, y g, vienen fijadas por su diferencia superior, que es
negativa y va disminuyendo por ese orden en valor absoluto hasta la posición h en
que es cero.
La posición h, tiene como diferencia superior 0 y como inferior un valor negativo
que en valor absoluto es el valor de la tolerancia. Se comporta como base del
sistema eje unico que veremos mas adelante.
En cuanto a la posición j, es la unica zona de tolerancia que atraviesa la linea de
referencia; js es la simbologia de la posición especial del eje, que hace que la
tolerancia este centrada respecto a la linea de cero, ds= T/2.
La posición k es en realidad dos posiciones, una para las calidades menor que 3 y
mayor que 7 y otra para las calidades entre 4 y 7. en una de las posciones k1, la
diferencia inferior es cero y la superior es el valor de la tolerancia, en la otra k2,
ambas estan por encima de la linea cero. Tanto la posición k, como la m y la n son
ajustes indeterminados.
Las posiciones P, R, S, T, U, V, X, Y, Z, ZA, ZB Y ZC, se fijan por la diferencia
inferior que es siempre positiva.
14
Metrologia: SISTEMAS DE TOLERANCIA Y AJUSTE
6.9 NOMENCLATURA DE LAS TOLERANCIAS
Las tolerancias quedan definidas por una letra y un numero, que indiquen,
respectivamente, la diferencia de referencia y la magnitud de la zona. Por ejemplo:
15
6.10 SISTEMA DE AJUSTES
16
B. SISTEMA DE AGUJERO UNICO O AGUJERO BASE : Se trata de combinar
todas las posiciones posibles de un eje con una unica posición del agujero, que es la
nominal, representada por H, los ejes seran mayores o menores para lograr
aprietos o juegos.
17
7. ACOTACION DE TOLERANCIAS
18
Si los datos de la tolerancia no
entran en la cota se colocan en
la prolongación de la misma
No se suele indicar la
tolerancia cero.
19
SEGUNDA PARTE: TOLERANCIAS GEOMETRICAS
1. INTRODUCCION
En determinadas ocasiones, como por ejemplo: mecanismos muy precisos, piezas
de grandes dimensiones, etc., la especificación de tolerancias dimensionales puede no
ser suficiente para asegurar un correcto montaje y funcionamiento de los mecanismos.
Las siguientes figuras muestran tres casos donde una de las piezas puede ser
correcta desde el punto de vista dimensional (diámetros de las secciones dentro de
tolerancia) y no ser apta para el montaje: en el primer caso tendríamos un defecto de
rectitud, en el segundo caso tendríamos un defecto de coaxialidad, y en el tercer caso
tendríamos un defecto de perpendicularidad.
2. NORMATIVA
La normativa española queda recogida en la norma UNE 1-121-91, cuyo titulo es
20
3. RECTANGULO DE TOLERANCIAS
Cuando sea necesario especificar mas de una tolerancia a un Metrologia: SISTEMAS DE TOLERANCIA Y AJUSTE
elemento, se daran las especificaciones en rectangulos colocados uno
sobre otro
21
4. ELEMENTO CONTROLADO
22
Si el rectángulo de tolerancia se puede unir directamente
al elemento de referencia, la letra de referencia puede
omitirse.
23
6. SIMBOLOS PARA LA INDICACION DE LAS TOLERANCIAS
GEOMETRICAS
Las maquinas-herramientas y los utiles producen, al trabajar, errores de forma
y posición; por esto podemos decir que las tolerancias geometricas se pueden dividir
en tolerancias de forma y de posición.
TOLERANCIA DE RECTITUD
DEFINICION DE LA ZONA DE TOLERENCIA INDICACION E INTERPRETACION
Al proyectar la zona de
Cualquier linea de la superficie
tolerancia sobre un plano
superior, debera estar
24
TOLERANCIA DE PLANICIDAD
La zona de tolerancia esta la superficie debera ser
limitada por dos planos inferior al espacio comprendido
paralelos separadas una entre dos planos // separados
distancia t. 0,08.
TOLERANCIA DE REDONDEZ
la circunferencia de cualquier
La zona de tolerancia
seccion ortogonal debe estar
plana, esta limitada por
contenida entre dos circulos
dos circulos concentricos
concentricos coplanares
separadas una distancia t.
separados 0,1.
TOLERANCIA DE CILINDRICIDAD
La zona de tolerancia esta la superficie controlada debe
limitada por dos cilindros estar comprendida entre dos
coaxiales con una cilindros coaxiales cuyos radios
diferencia entre radios t. difieren 0,1.
25
6.2 TOLERANCIAS DE ORIENTACION
TOLERANCIA DE PARALELISMO
DEFINICION DE LA ZONA DE TOLERENCIA INDICACION E INTERPRETACION
La zona de tolerancia es un El eje controlado debe estar
paralelepipedo de seccion dentro de un paralelepipedo de
t1 x t2, // a la linea de base 0,2x0,1 y de altura // al
referencia. eje de referencia A.
La zona de tolerancia es un El eje controlado debera ser
cilindro de diámetro t, de interior a un cilindro de
eje paralelo a la linea de diámetro 0,03 y eje parelelo al
referencia, si el valor de la eje de referencia A.
tolerancia viene precedido
del símbolo
26
TOLERANCIA DE PERPENDICULARIDAD
DEFINICION DE LA ZONA DE TOLERENCIA INDICACION E INTERPRETACION
La zona de tolerancia una
vez proyectada sobre un El eje del agujero inclinado
plano, esta limitada por debe estar contenido entre dos
dos rectas // separadas planos // separados 0,06 y
una distancia t y a la al eje del agujero horizontal A.
recta de referencia
La zona de tolerancia una
vez proyectada sobre un El eje del cilindro al cual esta
plano, esta limitada por ligado el rectangulo de
dos rectas // separadas referencia, debe estar
una distancia t y al contenido entre dos planos //
plano de referencia, separados 0,1 y 〦al plano de
cuando la tolerancia se referencia
especifica en una direccion
La zona de tolerancia esta
limitada por un paralpd. de El eje del cilindro debe estar
seccion t1 x t2, 〦 al plano contenido en una zona de
de referencia, si la tolerancia paralpd. De base
tolerancia se especifica en 0,1x0,2 y altura 〦 al plano de
dos direcciones 〦 entre referencia.
si.
La zona de tolerancia esta
El eje del cilindro controlado, el
limitada por un cilindro de
superior debera ser interior a
diámetro t, de eje 〦 al
27
TOLERANCIA DE INCLINACION
DEFINICION DE LA ZONA DE TOLERENCIA INDICACION E INTERPRETACION
Recta y recta de
referencia coplanarias. La
z.t. esta limitada por dos El eje del agujero debe estar
rectas // separadas una contenido entre dos planos //
distancia t e inclinadas el separados 0,08 e inclinados 60º
angulo especificado respecto al eje horizontal A-B.
respecto a la linea de
referencia.
Recta y recta de
El eje del agujero proyectado
referencia no coplanarias.
sobre el plano que contiene al
La z. t. se aplica a la
eje de referencia, debe estar
proyeccion de la recta
contenido entre dos rectas //,
controlada sobre el plano
separadas 0,08 e inclinadas 60º
que contiene a la recta de
respecto al eje horizontal A-B.
referencia.
La zona de tolerancia una
vez proyectada sobre un
plano, esta limitada por El eje del agujero debe estar
dos rectas // separadas contenido entre dos planos //
una distancia t e inclinadas separados 0,08 e inclinados 60º
el angulo especificado respecto al eje horizontal A.
respecto al plano de
referencia.
La zona de tolerancia esta
28
6.3 TOLERANCIAS DE SITUACION
TOLERANCIA DE POSICION
DEFINICION DE LA ZONA DE TOLERENCIA INDICACION E INTERPRETACION
La z.t. esta limitada por un El punto efectivo de
circulo de diametro t,cuyo interseccion debe ser interior a
centro esta colocado en la un circulo de diámetro 0,3, con
posición teorica exacta del el centro coincidiendo con la
punto controlado. posición teorica exacta del
punto de intersecion controlado.
La z.t. esta limitada por dos
rectas // separadas una Cada una de las 3 rectas debe
distancia t y estar contenida entre dos
simétricamente colocadas rectas // separadas 0,05
con respecto a la posición simetricamente colocadas con
teorica exacta de la recta respecto a la posición teorica
controlada, si la tolerancia exacta de la recta controlada,
se especifica en una unica en relacion la plano A.
29
El eje del agujero debe estar
contenido dentro de una zona
cilindrica de d 0,08 cuyo eje
La z.t. esta limitada por un esta en la posición exacta de la
cilindro de diámetro t, cuyo recta controlada.
eje esta en la posición
Cada uno de los ejes de los 8
teorica exacta de la recta
agujeros debe estar contenida
controlada cuando la
dentro de una zona cilindrica de
tolerancia viene precedida
diametro 0,1 cuyo eje coincide
del simbolo
con la posición teorica exacta
de los ejes de los agujeros
controlados.
30
TOLERANCIA DE SIMETRIA
DEFINICION DE LA ZONA DE TOLERENCIA INDICACION E INTERPRETACION
El plano de referencia de la
La z.t. esta limitada por dos
ranura debe estar contenido
planos // separados una
entre dos planos // separados
distancia t y colocados
0,08 y colocados
simétricamente respecto al
simétricamente respecto al
plano de referencia.
plano de simetría que especifica
la referencia A.
La z.t. esta limitada por dos
rectas // separadas una El eje del agujero, debe estar
distancia t y colocadas contenido entre dos planos //
simétricamente respecto al separados 0,08 y colocados
eje de referencia, cuando la simétricamente respecto al
tolerancia es especificada en plano de simetría efectivo de
una unica direccion. las ranuras de referencia A y B.
31
TOLERANCIA CIRCULAR
DEFINICION DE LA ZONA DE TOLERENCIA INDICACION E INTERPRETACION
La z.t. esta limitada
dentro de cualquier plano La tolerancia de oscilación
de medida 〦 al eje, radial no debe sobrepasar mas
mediante dos circulos de 0,1, en cualquier plano de
concentricos de diferencia medicion, durante una vuelta
de radios t y centro completa alrededor del eje de
coincidente con el eje de referencia A-B.
referencia.
La z.t. esta limitada en
cualquier posición radial, La tolerancia de oscilación axial
mediante dos circulos no debe sobrepasar mas de 0,1,
separados una distancia t, en cualquier posicion de
que se mantienen dentro medicion, durante una vuelta
de un cilindro de medicion, completa alrededor del eje de
cuyo eje coincide con el referencia A.
eje de referencia.
TOLERANCIA TOTAL
DEFINICION DE LA ZONA DE TOLERENCIA INDICACION E INTERPRETACION
La z.t. esta limitada La tolerancia de oscilación total
mediante dos cilindros radial no debe sobrepasar mas
coaxiales de diferencia de de 0,1, en cualquier punto de la
32