El Héroe de Las Mil Caras - Jhoseph

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

EL HÉROE DE LAS MIL

CARAS – JHOSEPH
CAMPBELL
Profesor: Diego Alexander Vélez Quiroz
SIGNO-ALEGORÍA-SÍMBOLO
 La forma en la que nos  Podemos distinguir tres
representamos el mundo clases de signos:
varía de acuerdo a
aquello que nos
 Signo arbitrario:
queramos representar.
puramente indicativos,
remiten a una realidad
 Lo re-presentado puede significada, siempre
estar presenta o presentable.
ausente, esto cambia la
naturaleza de la
 Los signos alegóricos:
representación.
remiten a una realidad
significada difícil de
representar
EL SÍMBOLO

 Luego, tenemos la imaginación simbólica: opera


cuando el significado es imposible de representar y el
signo solo puede referirse a un sentido, y no a una
cosa sensible. Lo inefable.

 El símbolo:
- A. Lalande: todo signo concreto que evoca, por medio
de una relación natural, algo ausente, o imposible de
percibir.

- C.G. Jung: La mejor representación posible de una


cosa relativamente desconocida, que […] no podría
denominarse en principio de manera más
característica.
EL MONOMITO
 Según Campbell “los símbolos de la mitología no son
fabricados […]. Son productos de la psique y cada
uno lleva dentro de sí mismo, la fuerza germinal de
su fuente.

 Su primer argumento es el de la similitud de las


mitologías: la virgen y el niño, Edipo, el descenso, el
ascenso. Los ritos (bautizos, entierros,
iniciaciones…).

 El segundo surge de la teoría junguiana sobre el


inconsciente colectivo.
EL TIRANO Y EL HÉROE

EL MONSTRUO-TIRANO

 El monstruo-tirano  Es el hombre de la
suele ser el sacrílego, sumisión alcanzada
quien rehusa el rito y por sí mismo.
con ello transgrede el  Es la representación

sentido de la de lo nuevo y lo vivo,


comunidad para símbolo de transición
y transformación.
afirmar, por sobre
 Se separa y se
todo, su
transforma para
individualidad, su ego. alcanzar la máxima
virtud.
EL HÉROE
 La separación: es una transferencia del énfasis del mundo
externo al interno.

 Dicha separación implica el descubrimiento y derrota de los


miedos propios (en la psique).

 La separación tiene como objetivo el reconocimiento de las


imágenes arquetípicas, y así devolver el sentido primero a las
cosas, restaurar el orden de las cosas.

 “El héroe, por lo tanto, es el hombre o la mujer que ha sido


capaz de combatir y triunfar sobre sus limitaciones históricas
personales y locales y ha alcanzado las formas humanas
generales, válidas y normales”.

 El héroe ha muerto en cuanto a hombre moderno; pero como


hombre eterno —perfecto, no específico, universal— ha vuelto a
nacer. El artista.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy