La Amortajada - María Luisa Bombal
La Amortajada - María Luisa Bombal
La Amortajada - María Luisa Bombal
LUISA BOMBAL
Profesor: Diego Alexander Vélez Quiroz
María Luisa Bombal Anthes (Viña del Mar, 8 de junio de 1910 -
Santiago, 6 de mayo de 1980). Fue autora de dos novelas cortas: La
última niebla (1935) y La amortajada (1938). Además de esto escribió
cuentos, crónicas, argumentos para cine y prosa poética.
Sobre La amortajada dice Jorge Luis Borges en la revista Sur: libro de
triste magia, deliberadamente suranné, libro de oculta organización
eficaz, libro que no olvidará nuestra América. Destacar la prosa
poética, la visión prismática y la oposición narrativa
interior/exterior.
En su libro El cuento hispanoamericano, el norteamericano Seymour
Menton afirma que la obra de María Luisa Bombal se adelantó diez
años al movimiento surrealista chileno. ¿Hay surrealismo en la obra
de la autora chilena?
Quizás esa percepción provenga de “¡Tú, muerta!
la vocación psicológica de sus Tú incorporada, en un breve segundo, a esa raza implacable
novelas, al estilo de Faulkner, que nos mira agitarnos, desdeñosa e inmóvil.
Joyce y V. Wolf; y la combinación
del estilo narrativo con el estilo Tú, minuto por minuto cayendo un poco más en el pasado. Y
poético, pues este último recurre a las substancias vivas de que estabas hecha, separándose,
imágenes sensibles: escurriéndose por cauces distintos, como ríos que no
lograran jamás volver sobre su cauce. ¡Jamás! (40).