Qué Son Telecomunicaciones
Qué Son Telecomunicaciones
Qué Son Telecomunicaciones
El medio de transmisión
El medio de transmisión es el enlace de tipo eléctrico u óptico entre el transmisor y el receptor,
siendo el punto de unión entre la fuente y el destino final. Entre los medios de transmisión existen
medios guiados y los no guiados; en los primeros el canal por el que se transmite la información de
señales es un medio físico (por medio de un cable) y en los no guiados las señales viajan a través de
radiofrecuencia, es decir, el aire es el medio de la transmisión. Ejemplos de medios guiados serían
los cables de tipo par trenzado, cable coaxial y de fibra óptica. Ejemplos de medios no guiados serían
los microondas, los satélites, las ondas de radio o los rayos infrarrojos.
Ingeniería de telecomunicaciones
Un ingeniero de telecomunicaciones se dedica a diseñar, administrar y mantener enlaces de
telecomunicaciones, ya sea de voz, de datos o de video. Esta ingeniería tiene como fundamento la
física y la matemática como conocimientos generales relacionados con campos específicos muy
diversos: circuitos electrónicos, sistemas de energía, comunicación digital, campos
electromagnéticos, comunicaciones ópticas o telemática, entre otros campos.
Estas disciplinas o áreas son aplicables a sectores productivos como la televisión, la radio, empresas
de servicios de internet, de telefonía o tareas relacionadas con la defensa militar.
Hay que tener en cuenta que estos sectores se encuentran en un proceso de cambio continuo y es
preciso la adaptación permanente de las telecomunicaciones para mejorar los sistemas de
seguridad, las infraestructuras, la realidad virtual o el desarrollo de aplicaciones. El ámbito de las
aplicaciones informáticas es uno de los que presenta un mayor campo de actuación (base de datos,
programación, líneas de producción, etc).
Ronaldo Guillermo Ronquillo López.
despliegue de redes telegráficas por la geografía nacional, que en España se desarrolla entre los
años 1850 y 1900. Actualmente, estamos acostumbrados a coexistir con todo tipo de servicios que
nos facilitan la comunicación entre personas, pero la experiencia con estos sistemas es
relativamente reciente. A lo largo de la historia las señales han ido evolucionando en cuanto a su
variedad y complejidad, para ajustarse a las necesidades de comunicación del hombre. Esta
evolución de las comunicaciones entre personas se ha beneficiado en gran medida de los avances
tecnológicos experimentados en todas las épocas, que han ido suprimiendo las barreras que
tradicionalmente han limitado la interactividad entre las personas: riqueza de contenido, distancia
de las comunicaciones, cantidad de información transmitida,..El uso de nuevos tipos de señales y el
desarrollo de nuevos medios de transmisión, adaptados a las crecientes necesidades de
comunicación, han sido fenómenos paralelos al desarrollo de la historia.Otros hitos y hechos
importantes que han marcado la evolución de las telecomunicaciones y, por tanto, el devenir de las
tecnologías de la información y comunicaciones:
· 1876 (10 de marzo): Grahan Bell inventa el teléfono, en Boston, mientras Thomas Watson
construye el primer aparato.
· 1927 (11 de enero): Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia, entre
USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office.
· 1948 (1 de Julio): Tres ingenieros de Bell Laboratories inventaron el transistor, lo cual, sin ninguna,
supuso un avance fundamental para toda la industria de telefonía y comunicaciones.
· 1951 (17 de agosto): Comienza a operar el primer sistema transcontinental de microondas, entre
Nueva York y San Francisco.
· 1956 (a lo largo del año): Comienza a instalarse el primer cable telefónico trasatlántico.
· 1963 (10 de noviembre): Se instala la primera central pública telefónica, en USA, con componentes
electrónicos e incluso parcialmente digital.
Desde 1995 hasta el momento actual los equipos han ido incorporando tecnología digital , lo cual
ha posibilitado todo el cambio y nuevas tendencias a las que asistimos. Se abandona la transmisión
analógica y nace la Modulación por Impulsos Codificados o, lo que es lo mismo, la frecuencia
inestable se convierte en código binario, estableciendo los datos como único elemento de
comunicación.