Examen Final de Derecho Adminsitrativo
Examen Final de Derecho Adminsitrativo
Examen Final de Derecho Adminsitrativo
¿Definicion de derecho
Menciona los 4 elementos del estado que son esenciales para este:
R: Art 48 constitucional
R.-Es la actividad que realiza el Estado a través del Poder Ejecutivo, es la actividad
encaminada a la ejecución de la Ley.
¿ Que es un fideicomiso
R: Acto jurídico. Es una manifestación de voluntad emitida con el fin de hacer nacer
una obligación, de producir efectos jurídicos, especialmente en el tipo de actos
jurídicos que son los contratos se trata muy específicamente de hacer que nazca,
que se produzca de ahí en adelante una obligación.
1.- La voluntad de consentimiento , 2.- La solemnidad , 3.- El objeto del acto jurídico.
R: “Artículo 2º.- Para los efectos de la presente Ley, se entenderá por: I. Acto
Administrativo: Declaración unilateral de voluntad, externa, concreta y ejecutiva,
emanada de la Administración Pública del Distrito Federal, en el ejercicio de las
facultades que le son conferidas por los ordenamientos jurídicos, que tiene por
objeto crear, transmitir, modificar, reconocer o extinguir una situación jurídica
concreta, cuya finalidad es la satisfacción del interés general”.
¿Qué es la concesión?
- Prevé las sanciones aplicables por los actos u omisiones en que éstos/as incurran,
y
- Servidores/as públicos/as;
- Sanción económica, e
Las y los servidores públicos deben observar los principios de disciplina, legalidad,
objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición
de cuentas, eficacia y eficiencia en el ejercicio de su empleo, cargo o comisión
previstos en el artículo 7 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
¿Menciona los cuatro tipos de responsabilidades a las que puede estar sujeto
el servidor publico
Derecho de petición . siempre que esta se formule por escrito , de manera pacifica
y respetuosa . a toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la autoridad a
quien se haya dirigido , la cual tiene la obligación de hacerlo conocer en breve
termino al peticionario .
R: Los elementos del acto son: sujeto, manifestación de la voluntad, objeto, forma,
motivo, y finalidad
R: nos marca los elementos y requisitos del acto administrativo, en este artículo se
consideran otros elementos además de los expuestos con antelación
¿Qué ley y que artículo regula los requisitos y elementos de los actos
administrativos?
el acto administrativo debe ser acatado una vez se emite obligatoriamente por el
gobernado a quien se dirige y por los terceros que estuviesen involucrados., el acto
administrativo puede requerir el empleo de la coerción para que surta efectos .
R: El acto administrativo produce sus efectos partir del momento en que haya
quedado formado y una vez que se cumplan los requisitos establecidos por la ley.
Pudiendo interpretarse en dos sentidos 1) obligatorio o exigible y por tanto debe
cumplirse, y 2) el acto se puede ejecutar coactivamente contra la oposición de los
interesados, sin tener que contar con el concurso del órgano jurisdiccional.
I. Cumplimiento de su finalidad.
III. Cuando la formación del acto administrativo esté sujeto a una condición o término
suspensivo y este no se realiza dentro del plazo señalado en el propio acto.
VI. Por revocación, cuando así lo exija el interés público, de acuerdo con la ley de
la materia .
R: el articulo 90
¿Cuales son Las faltas administrativas no graves son actos u omisiones con los
que se incumplan o transgredan las obligaciones previstas en los artículos 49 y 50
de la Ley General de Responsabilidades Administrativas
¿Cuáles son Las faltas administrativas graves en que puede incurrir una
servidora o servidor público están previstas en los artículos 52 a 64 de la Ley
General de Responsabilidades Administrativas.
¿El estado puede responder como persona moral? Si, no, explique.
R.- El Estado no puede responder como persona moral, pero si responde de las
omisiones cometidas a través de sus servidores públicos los cuales podrán ser
sancionados de acuerdo a la Ley Federal de responsabilidades de los Servidores
Públicos.
Capítulo II
Artículo 52. Incurrirá en cohecho el servidor público que exija, acepte, obtenga o
pretenda obtener, por sí o a través de terceros, con motivo de sus funciones,
cualquier beneficio no comprendido en su remuneración como servidor público, que
podría consistir en dinero; valores; bienes muebles o inmuebles, incluso mediante
enajenación en precio notoriamente inferior al que se tenga en el mercado;
donaciones; servicios; empleos y demás beneficios indebidos para sí o para su
cónyuge, parientes consanguíneos, parientes civiles o para terceros con los que
tenga relaciones profesionales, laborales o de negocios, o para socios o sociedades
de las que el servidor público o las personas antes referidas formen parte.
Artículo 53. Cometerá peculado el servidor público que autorice, solicite o realice
actos para el uso o apropiación para sí o para las personas a las que se refiere el
artículo anterior, de recursos públicos, sean materiales, humanos o financieros, sin
fundamento jurídico o en contraposición a las normas aplicables.
Artículo 56. Para efectos del artículo anterior, se considera información privilegiada
la que obtenga el servidor público con motivo de sus funciones y que no sea del
dominio público.
Artículo 58. Incurre en actuación bajo Conflicto de Interés el servidor público que
intervenga por motivo de su empleo, cargo o comisión en cualquier forma, en la
atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tenga Conflicto de Interés
o impedimento legal.
Artículo 61. Cometerá tráfico de influencias el servidor público que utilice la posición
que su empleo, cargo o comisión le confiere para inducir a que otro servidor público
efectúe, retrase u omita realizar algún acto de su competencia, para generar
cualquier beneficio, provecho o ventaja para sí o para alguna de las personas a que
se refiere el artículo 52 de esta Ley.
Competencia. Autoridad y jurisdicción entre los funcionarios que ejercen una y otra.
Objetivamente, la competencia en el conjunto de negocios o actuaciones en el que
puede un funcionario ejercer legalmente sus atribuciones