M16U2S5A1

Está en la página 1de 3

M16U2S5 Actividad 1 Procedimiento

de los conflictos individuales de


seguridad social.

Estudiante: Fernando Avila Castro.


Matrícula: ES162000250
Escuela: UnADM.
Programa educativo: Licenciatura en Derecho.
Nivel: Licenciatura.
Módulo 16: Práctica forense laboral.
Unidad 2: De los conflictos individuales de seguridad social.
Sesión 5: Demanda en los conflictos individuales de seguridad social.
Actividad 1: Procedimiento de los conflictos individuales de seguridad
social.
Docente: Mtro. Mauricio Sosa Gómez.
Fecha: 13 de febrero de 2019
Desarrollo
PROCEDIMIENTO LABORAL ESPECIAL
CONFLICTOS INDIVIUDALES DE SEGURIDAD SOCIAL (JFCA, 2019)

AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN

La C. Auxiliar, declara abierta la audiencia. En esta fase del procedimiento, se


presentaron ambas partes, a petición de la parte actora para llegar a un acuerdo con
base a los requerimientos para obtener mejores condiciones laborales, sobre todo de
carácter económico. Artículos 892 y 895 de la LFT.

DEMANDA

Se presentan los datos del actor y del demandado, nombre de la empresa, dirección.
Se redactan las prestaciones y los hechos. Se redactan las condiciones laborales:
horario de trabajo, sueldo y prestaciones.

Artículos 893 y 899 de la LFT.

EXCEPCIONES

El patrón opone sus defensas respecto a todos los puntos de la demanda; ya sea
afirmándolos, negándolos o explicándolos. Cuando no conteste algún punto, ese
punto se tomará como si hubiera sido admitido. (Coto, 2018)

Artículos 895 y 899 de la LFT.

PRUEBAS

Se presentan las pruebas de la parte actora y demandada, como son: recibos,


credenciales y todos aquellos documentos que prueban la relación laboral entre las
partes en contienda.

Artículos 895 y 899 de la LFT.

ALEGATOS

Desahogo de pruebas confesionales y testimoniales, peritaje para firmarse,


presentación de testigos. Certificación de los alegatos, presentando dos
promocionales, donde ya no hay pruebas que desahogar.

Artículos 894, 895 y 899 de la LFT.

RESOLUCIÓN

Certificación, ya no hay nada que desahogar y se pasa a proyecto de laudo. Proyecto


de laudo. Sentencia. Cierre de instrucción. Puede haber un amparo adhesivo en
quince días.

Artículos 893, 895 y 899 de la LFT.


Fuentes de consulta
Coto, D. (30 de marzo de 2018). www.elcontribuyente.mx. Obtenido de
www.elcontribuyente.mx: https://www.elcontribuyente.mx/2018/03/este-es-el-
procedimiento-que-se-sigue-en-los-juicios-laborales/

JFCA. (15 de febrero de 2019). DEMANDAS. (F. A. Castro, Entrevistador)

LFT. (22 de junio de 2018). www.diputados.gob.mx. Obtenido de www.diputados.gob.mx:


http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_220618.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy