Relación de La Ecología Con Otras Disciplinas
Relación de La Ecología Con Otras Disciplinas
Relación de La Ecología Con Otras Disciplinas
A
AMBIENTA
L
SEMESTRE
ENERO -
JUNIO
2018
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
MINATITLÁN
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA
AMBIENTAL
ECOLOGÍA
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
ACTIVIDAD 3:
RELACIÓN DE LA ECOLOGÍA CON OTRAS
DISCIPLINAS DIVISIONES DE LA ECOLOGÍA
REALIZADO POR:
SÁNCHEZ MORALES KARLA PATRICIA
16230806
DOCENTE:
REALIZADO:
13 DE FEBRERO DEL 2018
La Ecología es una ciencia que está relacionada con muchas otras. Las
interacciones entre los propios organismos, y con su ambiente, favorece la
interdisciplinaridad con ciencias muy diversas.
Geografia
Ayuda a ubicar fisicamente la distribucion de plantas y animales
en diferentes regiones del mundo.
Ciencias sociales
Estas interpretan el comportamiento de la sociedades,
el cual tiene un impacto sobre el medio. Algunos grupos
sociales conservan la naturaleza pero otros tienden a
dañarla. Tambien se relaciona en el aspecto
demografico y de cremiento.
Química
Aporta los conocimientos para entender procesos
propios de los organismos como la forma de produccion
y asimilacion de sus alimentos, facilita el conocimiento
de aquellos elementos o compuestos quimicos que
estan en el suelo, aire y agua que, segun sus
caracteristicas, son utiles o dañinos para los seres
vivos.
Fisiología y Morfología
Aportan informacion sobre el funcionamiento y formas que
presentan los organismos, ayudando a explicar las
adaptaciones de las plantas o animales que les permiten habitar
un ambiente especifico (frio, caluroso, salino, aerobio, etcetera).
Paleontología
Se pueden identificar los restos de animales y plantas e
interpretar el tipo de organismos que habitaron los ambientes
prehistoricos y que son ancestros de las especies actuales.
Matemáticas
Ayudan a los ecólogos a contabilizar el número de
individuos de distintas especies, a cuantificar los
recursos y predecir situaciones futuras con base en
modelos matemáticos.
Edafología
Ayuda a entender los tipos de suelo donde habitan
los seres vivos y cuales son sus caracteristicas
tanto físicas como químicas.
Física
Apoya a la Ecologia con los conocimientos sobre
las transformaciones de la energia que circula en
los ecosistemas y en la realizacion de estudios de
los niveles de contaminación en el medio
ambiente.
Estadística
Hacer comparaciones entre los gráficos de los
crecimientos poblacionales entre las distintas especies
así como su distribución en el medio.
Climatología y Metereología
Ayuda a la Ecología saber cómo los cambios regionales o
globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de
supervivencia de los individuos, las poblaciones y las
comunidades en una región dada, y para relacionar el clima
regional con la distribución de los organismos sobre el planeta.
Zoología
Nos permite adentrarnos en el comportamiento entre los distintos
animales para con el hábitat en el que viven así como su relación
con la cadena alimenticia en el ecosistema.
Ética
Promueve los valores contenidos en el ambientalismo
científico.
Economía
Se relaciona cuando ésta analiza las actividades que
conducen a la producción y al consumo de las riquezas
Biología
Aporta conocimiento sobre las especies del planeta, así
como el comportamiento de los ecosistemas.
Politica
A través del marco jurídico ambiental, por medio del cual el Estado
regula el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
3.2 DIVISIONES DE LA ECOLOGÍA
AUTOECOLOGIA
SINECOLOGIA
Se ocupa de las espcies
Estudia grupos de organismos de
individuales u organismos de la
diferentes especies
misma especie (poblaciones), y
(comunidades) que se asocian en
por lo regular estudia su
una unidad interactuante con el
comportamiento biologico en
medio (ecosistemas).
relacion con su entorno.
Figura 1.1 Ejemplo de un estudio autoecológico.
También puede ser subdividida según el tipo de hábitat o medio que se esté
estudiando; según este criterio se puede tener una ecología marina, una
ecología de agua dulce y una ecología terrestre.