Figuras Literarias Palabras

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CRUCIGRAMA DE FIGURAS LITERARIAS

Horizontales:
1. Utilización de palabras parecidas en su forma o significante, aunque de significado distinto.
3. Repetición de un sonido con una frecuencia perceptible, con intención de sugerir un efecto sensorial.
5. Adjetivo innecesario, antepuesto normalmente al sustantivo, del que destaca una cualidad implícita en él.
Designación de una cosa con el nombre de otra, que no es parecida pero con la que guarda una relación de
7.
proximidad, causalidad...
Comparación entre dos elementos, un término real y otro imaginario, mediante un enlace o elemento
8.
comparativo (como, cual...).
9. Repetición innecesaria de enlaces o nexos.
10. Atribución de cualidades o acciones humanas a seres irracionales o a cosas inanimadas.
16. Unión en un mismo sintagma de sensaciones pertenecientes a campos sensoriales distintos.
17. Repetición en dos o más versos u oraciones de esquemas morfosintácticos similares.
18. Repetición de una o varias palabras al iniciar varios versos u oraciones.
Sustitución del término real por el término imaginario o bien identificación de ambos, en virtud de una relación
19.
de semejanza.
20. Supresión intencionada de enlaces o nexos que unen palabras u oraciones.
21. Repetición de una palabra a principio y final de verso.
Verticales:
Figura denominada también contraposición, se produce en la relación de dos o más palabras de significado
2.
opuesto.
4. Invocación a alguien o algo, presente o ausente.
6. Supresión de una o varias palabras que el contexto permite fácilmente sobrentender.
Sucesión de elementos que habitualmente pertenecen a la misma categoría gramatical y cumplen idéntica
11.
función sintáctica.
12. Utilización de palabras pertenecientes a una misma familia léxica.
13. Denominada también circunloquio. Expresión, de lo que podría decirse en una sola palabra, dando un rodeo.
14. Alteración del orden sintáctico lógico de un enunciado.
15. Exageración. Aumento o disminución excesivos de cualidades o acciones.

Reconoce las principales Figuras Literarias de los siguientes fragmentos.

1. “Si eres nieve. ¿por qué tus vivas llamas?”


Si eres llama, ¿por qué tu hielo inerte?
Si eres sombra ¿por qué la luz derramas?

2. El ala aleve de la leve claridad

3. Más alto que el humo,


más punzante que una espina.

4. Las perlas que cubrían las flores

5. El zic zac de las tijeras avanza en la tela

6. “ya no puedo con tanto cajón, tanto minuto,


tanta lagartija y tanta inversión, tanto
lejos y tanta sed y sed”.

7. Por el pasadizo nebuloso


cual mágico sueño de Estambul
su perfil presenta destellos
la niña de la lámpara azul.

8. La roja sangre envolvía su cuerpo


y la oscura noche ocultaba su ser

9. Pero mudo y absorto y de rodillas


como se adora a Dios ante su altar
como yo te he querido,
¡desengáñate! Así no te querrán.

10. ¡Volverán del amor en tus oídos


Las palabras ardientes a sonar!

11. Camina el pato por aquí, por allá;


de rato en rato dice: cuá, cuá, cuá,

12. ¡Oh más dura que mármol a mis quejas y al


encendido fuego en que me quemo más
helada que nieve, Galatea!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy