Proyecto Escolar Feria de Ciencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERÚ”

“CIENCIAS AMBIENTALES”
TITULO

DERIVADOS DE LA HOJA DE COCA

NOMBRES:

Jaudy Jurado Marticorena

Rosmery Jesús Llacua

PROFESORA:

Rocio Chavez

GRADO:

3º Año de Secundaria

INSTITUCIÓN:

Colegio “WINNER”

EL TAMBO – HUANCAYO

2010
DERIVADOS DE LA HOJA DE COCA

I. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
1.1. PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
 ¿Será posible la preparación de diversos alimentos a base de la hoja de
coca?
 ¿Es un producto medicinal que se obtiene a base de la hoja de coca?
1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Aprovechar las hojas de coca en la preparación de diversos productos


alimenticios y medicinales benéficos para el hombre.

1.3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

El presente proyecto se elabora con la finalidad de aprovechar un


recurso vegetal en la producción de diversos alimentos y medicamentos
benéficos para el hombre. La hoja de coca muchas veces no es
favorable como debe de ser, sin embargo nuestra inteligencia nos
permite darle el valor y uso apropiado del producto a través de su
transformación y uso en nuestro propio beneficio.

II. IMPORTANCIA

La ejecución del proyecto es importante porque permite el aprovechamiento


de la hoja de coca y sus propiedades alimenticias y médicas en la obtención
de diversos alimentos y medicamentos que beneficiarán a la población de
Huancayo, formando parte así de los planes local, regional y nacional en la
prevención de la desnutrición y enfermedades.

III. MARCO TEÓRICO


3.1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
A. EN EL ASPECTO MEDICINAL

Las virtudes medicinales de la hoja de coca fueron conocidas por los


pueblos PRE hispánicos y la utilizaban para tratar diversas
enfermedades y dolencias. El Inca Garcilazo contaba que la coca
preserva el cuerpo de muchas enfermedades y nuestros médicos usan
de ella echas polvo, para atajar y aplacar el hinchazón de las llagas y
fortalecer los huesos quebrados para sacar el frio del cuerpo, los dolores
estomacales, dolores de la cabeza y ulceras.

B. EN EL ASPECTO NUTRICIONAL

Es importante destacar la presencia abundante de minerales,


especialmente del calcio cuyas cantidades son mucho mayores a los de
la leche y cualquier alimento por cada 100 gramos de la hoja de coca
podemos obtener un total de 2200 mg de calcio. La hoja de coca
también presenta en su composición: hierro, potasio, magnesio, zinc,
fosforo y azufre, la hoja de coca es una riquísima fuente de proteínas por
cada 100 gramos de hoja de coca tenemos un 20% de proteínas, estas
permiten que el cuerpo pueda responder los tejidos perdidos, por ello
contribuyen del sistema muscular de los huesos.

IV. MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS


4.1. MATERIALES
 5 limones
 1.00 de coca
 ¼ de azúcar
 Agua

4.2. PROCEDIMIENTOS

LIMONADA DE COCA

Hervir la coca en un litro de agua

Exprimir el limón y quemar el azúcar, juntos poner a hervir

Añadir ½ litro de agua de coca, hervir todo junto

Colar y servir.
V. CONCLUSIONES

Utilizando las hojas de coca fue posible la elaboración de diversos


alimentos y medicamentos terapéuticos beneficiosos para el hombre.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


- Virtudes medicinales de la coca, Universidad Hardvard 1975
- Comentarios Reales de los Incas “Universidad Nacional Mayor de San
Marcos 1960”

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy