Prueba El Tunel f1
Prueba El Tunel f1
Prueba El Tunel f1
DEPARTAMENTO DE LENGUAJE
CONTROL DE LECTURA EL TUNEL
10. “ a pesar que la vería al día siguiente, sentía un odio sordo e impreciso” se muestra un tiempo
A. cronológico B. subjetivo C. temporal D. no se establece
12. Juan Pablo llegó a la estantía con el propósito de asesinar a María a las:
A. Cinco y media PM.
B. Seis PM.
C. Diez y cuarto PM.
D. Diez y media PM.
19. Juan pablo Castel se encuentra por primer vez con maría Iribarne en el año de :
A. 1976
B. 1964
C. 1945
D. 1946
20. Al anochecer, luego de conocer a María Iribarne, Juan Pablo Castel empezó a sentirse emocionalmente :
A. Optimista, extrovertido, amoroso
B. Ansioso, nervioso, descontento
C. Agotado, infortunado, soñoliento
D. Enfermo, adolorido, quejumbroso
29. Juan Pablo se dirigió por última vez a la estancia en el auto prestado por:
A. Morell
B. Hunter
C. Mapelli
D. Mimi
30. María no se presentó a la cita con Juan pablo, cuyo sitio era:
A. La plaza San Martín
B. La recolecta
C. La agencia T
D. La casa de María
TEXTO No. 1
Esa noche me emborraché en un cafetín del bajo. Estaba en lo peor de mi borrachera cuando sentí tanto asco de la mujer
que estaba conmigo y de los marineros que me rodeaban que salí corriendo a la calle. Caminé por Viamonte y descendí
hasta los muelles. Me senté por ahí y lloré. El agua sucia, abajo, me tentaba constantemente: ¿para qué sufrir? El
suicidio seduce por su facilidad de aniquilación: en un segundo, todo este absurdo universo se derrumba como un
gigantesco simulacro, como si la solidez de sus rascacielos, de sus acorazados, de sus tanques, de sus prisiones no fuera
más que una fantasmagoría, sin más solidez que los rascacielos, acorazados, tanques y prisiones de una pesadilla.
33. Según el texto la obra puede afirmar que la intención del autores;
A. Manifestar una denuncia social
B. Relatar un suceso ocurrido
C. Analizar el estado de ánimo del personaje
D. Exponer las diferencias de las clases sociales
E. Describir la vida nocturna del personaje