DOFA
DOFA
DOFA
I. IDENTIFICACIÓN:
Nombre del Programa: Programa de Gerencia en Salud
Institución: Hospital Regional de II Nivel, Nuestra Señora de las Mercedes de
Corozal, Sucre
Dirección: Calle 32 N° 31-65, calle Nueva.
Estudiantes: Carolina Garay Caballero, Andrea Juvinao Díaz, Angie Morales
Leiva, Andry Rivero Royo, Andrea Vergara Berrocal, Carlos Vergara López.
Docente: María Margarita Benítez Viloria.
Fecha de Elaboración: 30-Agosto-2018.
II. JUSTIFICACIÓN:
IV. MISIÓN:
Misión de la Institución:
“Somos una Empresa Social del Estado con servicios de salud del segundo nivel de
atención, dirigida a brindarnos con un talento humano calificado, ético y humanista,
con recursos tecnológicos avanzados, comprometidos con la mejora continua de la
calidad, rentabilidad social y sostenimiento financiero, con apoyo docente en la
formación de nuevos profesionales de la salud, para garantizar la satisfacción de
los usuarios soportada en los principios normativos del sistema de salud”.
Misión del Servicio de Fonoaudiología:
V. VISIÓN:
Visión de la Institución:
El Hospital Regional de II Nivel Nuestra Señora de las Mercedes de Corozal (Sucre),
Empresa Social del Estado, aspira consolidarse como la primera opción de atención
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA
PRÁCTICA PROFESIONAL
HOSPITAL REGIONAL DE II NIVEL, NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES DE COROZAL, SUCRE
Análisis Interno
FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D)
Análisis Externo
F1. El servicio de Fonoaudiología cuenta con su propio espacio D1. El servicio de Fonoaudiología no cuenta
para ofrecer a sus pacientes las terapias. en sus consultorios con la adecuación
necesaria para la atención a pacientes.
F2. El servicio cuenta con el apoyo de los familiares de los
pacientes, realizando de esa manera un trabajo conjunto y D2. La iluminación de los consultorios no es
desde casa. la adecuada, debido a que algunos
alumbrados no sirven.
F3. Beneficia tanto a la población de corozal como a los
municipios aledaños, brindado el servicio a quien lo necesite. D3. El servicio de Fonoaudiología que ofrece
la Universidad de Sucre en el Hospital, es
F4. Los pacientes que asisten a las terapias Fonoaudiológicas totalmente gratuito para toda la población.
han demostrado avances significativos en cada una de las
intervenciones. D4. El servicio de Fonoaudiología no cuenta
con un apoyo del centro Hospitalario para la
interdisciplinariedad y así poder realizar un
trabajo con todo el equipo pertinente.
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA
PRÁCTICA PROFESIONAL
HOSPITAL REGIONAL DE II NIVEL, NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES DE COROZAL, SUCRE
Análisis Interno
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Análisis Externo
O1. El Hospital Regional de II Nivel de Corozal, Nuestra Señora A1. El centro hospitalario no cuenta con un
de las Mercedes, reconoce la necesidad de un Fonoaudiólogo y fonoaudiólogo de planta, que apoye el trabajo
la labor que desempeña. terapéutico que realizan los practicantes.
O2. El hospital Regional de II Nivel de Corozal, Nuestra Señora de A2. La inasistencia de algunos usuarios al
las Mercedes, mantiene un convenio docencia-servicio con la servicio de Fonoaudiología, no permite
Universidad de Sucre, la cual ayuda a sus estudiantes de avances significativos en ellos.
Fonoaudiología a realizar prácticas formativas.
A3. La alta cobertura de las IPS que han
O3. El centro Hospitalario se ha destacado por abrir las puertas al llegado a la región brindado el servicio de
servicio de Fonoaudiología, para ayudar en las dificultades de los Fonoaudiología de manera gratuita, ha
usuarios y toda la población. generado demasiada competencia.
O4. El servicio de Fonoaudiología, se ha destacado por atender las A4. La atención domiciliaria que brindan
necesidades con las diferentes Instituciones Educativas cercanas algunas IPS ha hecho que algunos de los
al Hospital Regional de II Nivel, Nuestra Señora de las Mercedes. usuarios no se trasladen hacia el servicio de
Fonoaudiología ofrecido en el Hospital
Regional de II Nivel de Corozal, Nuestra
Señora de las Mercedes.
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA
PRÁCTICA PROFESIONAL
HOSPITAL REGIONAL DE II NIVEL, NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES DE COROZAL, SUCRE
(F3.O3) Brindar sesiones (D1.D2.O2). Realizar mejoras en el (F2.A2). Realizar Jornadas de (D4.A1). Orientar a la
educativas a los usuarios y consultorio de Fonoaudiología, a asesorías y consejerías a los población usuaria sobre los
padres de los pacientes del través de la instalación de focos con padres y/o acudientes sobre el profesionales pertinentes a
Hospital Regional de II Nivel, adecuada iluminación y espejos; así proceso de intervención que se los que deben dirigirse si
Nuestra Señora de las mismo, pintando los consultorios y viene llevando a cabo en sus presentan otras dificultades,
Mercedes, acerca de salud amoblarlo con materiales que hijos y la importancia de la realizando así un trabajo
comunicativa y las áreas beneficien cada terapia. asistencia constante al servicio interdisciplinario que ayuden
abordadas de la Fonoaudiología. para la superación de las a las dificultades a nivel
(D3.O2). Brindar el servicio de dificultades presentes. general.
(F4.O4). Seguir Brindando un Fonoaudiología a la población con
buen servicio a los usuarios con alteraciones comunicativas,
alteraciones comunicativas, implementando un valor monetario al
aprovechando la receptividad de alcance de todos, para satisfacer las
cada uno de los usuarios hacia necesidades del consultorio en cuanto
el servicio; así mismo, la a dotación, para el beneficio tanto de
ubicación en la que se usuarios como practicantes.
encuentra.
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA
PRÁCTICA PROFESIONAL
HOSPITAL REGIONAL DE II NIVEL, NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES DE COROZAL, SUCRE
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA
PRÁCTICA PROFESIONAL
HOSPITAL REGIONAL DE II NIVEL, NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES DE COROZAL, SUCRE
X. PLAN DE ACCIÓN:
XI. EVIDENCIAS:
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FONOAUDIOLOGÍA
PRÁCTICA PROFESIONAL
HOSPITAL REGIONAL DE II NIVEL, NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES DE COROZAL, SUCRE
I. IDENTIFICACIÓN:
Nombre del Programa: Programa de Gerencia en Salud
Institución: Hospital Regional de II Nivel, Nuestra Señora de las Mercedes de
Corozal, Sucre
Dirección: Calle 32 N° 31-65, calle Nueva.
Estudiantes: Carolina Garay Caballero, Andrea Juvinao Díaz, Angie Morales Leiva,
Andry Rivero Royo, Andrea Vergara Berrocal, Carlos Vergara López.
Docente: María Margarita Benítez Viloria.
Fecha de Elaboración: 06-Noviembre-2018.
Instalación de Focos
Instalación de Espejos
Adecuación de los consultorios (pintarlos)
Dotación de Materiales.
V. CONCLUSIÓN:
VI. RECOMENDACIONES.