Monografia Seguridad en El Taller de Procesos
Monografia Seguridad en El Taller de Procesos
Monografia Seguridad en El Taller de Procesos
Grupo:
IV SEMESTRE
Arequipa – Perú
2019
i
CONTENIDO
CONTENIDO ..................................................................................................................... II
MAQUINAS ....................................................................................................................... 4
CONCLUSIONES ............................................................................................................ 11
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 12
ii
INTRODUCCION
El propósito de esta monografía es doble: primero es realizar un trabajo sobre los peligros y
accidentes que uno puede tener en el taller de procesos y manufactura, también el presente
trabajo dará información vital para prevenir cualquier accidente y saber qué hacer en caso de que
este se presente, se aclara que este trabajo solo hablara de los accidente que pueden ocurrir y con
respecto a su amplitud solo se referirá a las máquinas y herramientas que se encuentran en dicho
taller. Para terminar es necesario decir que este trabajo nos proveerá de una buena base de
iii
MAQUINAS
El presente apartado habla de las máquinas que son utilizadas en el taller de procesos y
En el taller podemos encontrar diferentes maquinas como pueden ser taladros, fresadoras,
tornos, cabinas de soldadura, equipos cnc, prensas y herramientas manuales. Cada una de ellas
presenta un latente riesgo que puede ser evitado aplicas correctamente las normas de seguridad.
Taladros: son usados en talleres gracias a la posibilidad de realizar en ellos gran variedad
de trabajos gracias a su sistema que permite sujetar la pieza y así realizar trabajos de gran
precisión, ejerciendo una presión uniforme durante todo el proceso. Gran parte de los accidentes
con esta maquinas son por que la pieza no está bien sujeta.
Riesgos:
Contactos eléctricos.
Ruido.
Incendios.
Causas principales:
4
5
Medidas preventivas:
Comprobar que las máquinas - herramientas disponen de los elementos de protección adecuados
Fresadora: Es una máquina multiusos capas de fresar y también de tornear los materiales. Puede
Riesgos:
Atrapamientos
Ruido/vibraciones
Contactos térmicos/eléctricos
Causas principales:
6
Medidas preventivas:
Llevar ropa de trabajo ajustada y no utilizar anillos, relojes, pulseras o cualquier otra prenda
Evitar los trabajos en las proximidades de materiales combustibles. En caso necesario, cubrir
dichos materiales con algún elemento incombustible (pantallas, chapas, mantas ignífugas,
lonas mojadas, etc.), teniendo también extintores cerca del puesto de trabajo.
Utilizar calzado de seguridad ante el riesgo de golpes en los pies por caída de objetos o piezas
en su manipulación.
Utilizar gafas protectoras o pantalla facial sobremanera cuando haya riesgo de proyección de
partículas.
Utilizar protectores auditivos, cuando el trabajo con estas máquinas ocupe una parte importante
Torno: conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar, roscar, cortar, trapeciar,
Riesgos:
Proyección de partículas.
Medidas preventivas:
Cabina de soldadura: tarea de unir, por diferentes métodos, dos piezas de igual o distinta
calor y/ o compresión.
Riesgos:
Proyecciones de partículas
Contactos térmicos
Deslumbramiento
8
Medidas preventivas:
Controlar las chispas y partículas en origen, utilizando pantallas, lonas o cubiertas ignífugas
para aislar el puesto de trabajo y proteger a terceras personas frente a este riesgo.
"golpe de arco"). La intensidad luminosa puede producir graves lesiones en los ojos.
impulsados por pistones de diferentes áreas que, mediante una pequeña fuerza sobre el pistón
de menor área, permite obtener una fuerza mayor en el pistón de mayor área.
Riesgos:
Ruido
Cortes
9
Vibraciones
Medidas preventivas:
almacenamiento.
siempre que
Utilizar ropa de trabajo con puños ajustables, no llevar el pelo suelto, ni colgantes, pulseras o
anillos.
Herramientas manuales
Riesgos:
Medidas preventivas:
Utilizar gafas protectoras en todo caso y sobremanera cuando haya riesgo de proyección de
partículas.
CONCLUSIONES
-En conclusión se puede decir que el riesgo que uno tiene en un taller es muy grande si no se
tienen las precauciones debidas, uno piensa que nunca va a sufrir daños pero hasta los más
experimentados pueden ser víctimas de los riesgos en el taller. Para prevenir estos problemas se
sugiere hacer caso al docente y siempre estar bien informado para no tener problemas en la
práctica, si se siguen las instrucciones de seguridad lo más probable es que no suceda nada y que
nadie resulte afectado porque el daño no solo puede afectarte a ti sino que también a tus
compañeros.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.isastur.com/external/seguridad/data/es/2/2_9_5.htm
http://ikastaroak.ulhi.net/edu/es/DFM/TFM/TFM01/es_DFM_TFM01_Contenidos/website_241_seguridad_en_el_taladro.html
https://es.scribd.com/document/326565707/Factores-de-Riesgo-en-Talleres
https://www.aecim.org/5437-2/
https://www.construmatica.com/construpedia/Soldador_-_Riesgos
https://estrucplan.com.ar/producciones/contenido-tecnico/p-seguridad-industrial/seguridad-en-maquinas-parte-5/
12