GuiaInstalacion 2018

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Cómo supervisar la

instalación de cerámicos.
La guía para obtener una
instalación exitosa.
Guía de instalación para consumidor.
Aprende cómo supervisar
el trabajo del instalador
de ceramicos para que
obtengas los resultados
que esperas de tu proyecto.

Cómo supervisar la instalación de cerámicos.


Índice

Paso 1 Creación del diseño.


Conoce qué es lo primero que debe realizar el instalador antes de
cualquier otro procedimiento.

Paso 2 Selección de productos.


Supervisa la selección del producto antes de que se instale.

Paso 3 Elaboración de presupuesto.


Sabrás cómo debe de desarrollarse un presupuesto para el proyecto.

Paso 4 Limpieza del área a trabajar.


Aprenderás a supervisar la limpieza de la superficie.

Paso 5 Prueba de porosidad.


Conoce cómo debe realizarse una prueba de porosidad.

Paso 6 Nivelación de la superficie.


Supervisa la nivelación correcta del área de la instalación.

Paso 7 Elección del punto de partida.


Podrás conocer cuál es el mejor punto de partida para comenzar la instalación.

Paso 8 Encontrar el centro.


Conoce cómo se debe ajustar el centro y determinar el punto de partida.

Paso 9 Preparación del adhesivo.


Aprende la manera correcta de preparación del adhesivo.

Paso 10 Aplicación del adhesivo.


Supervisa la manera correcta de aplicación.

Cómo supervisar
Guía de instalación
la instalación
paradeconsumidor.
cerámicos.
Índice

Paso 11 Colocación de los recubrimientos.


Aprenderás la manera adecuada de colocar un cerámico.

Paso 12 Alineación de boquillas.


Verifica la alineación de boquillas.

Paso 13 Supervisa la cobertura del adhesivo.


Evita daños en los cerámicos revisando la cobertura del adhesivo.

Paso 14 Prueba de adherencia y nivelación.


Conoce cómo realizar una prueba de adherencia y nivelación de las piezas.

Paso 15 Limpieza después de la instalación.


Supervisa la limpieza de las piezas colocadas.

Paso 16 Preparación de las boquillas.


Sabrás cómo se realiza la mezcla para la colocación de las boquillas.

Paso 17 Colocación de las boquillas.


Asegúrate de que las boquillas queden perfectamente colocadas en las piezas.

Paso 18 Limpieza del recubrimiento y cuidado.


Supervisa la limpieza de las piezas.

Paso 19 Limpieza final del área de trabajo.


Asegúrate de que se realice una última limpieza.

Cómo supervisar
Guía de instalación
la instalación
paradeconsumidor.
cerámicos.
PASO 1
Creación del diseño.

Herramientas:

Cinta métrica

Antes de comenzar la colocación de las piezas, el instalador debe de realizar un boceto o


diseño con las medidas del área en la que se va a trabajar.

Este boceto debe mostrar el acomodo final de las piezas, como el siguiente ejemplo:

PASO 2
Selección de productos.
Cerámicos
La selección del cerámico debe realizarse tomando en cuenta según el uso que se le dará.
Estas son las recomendaciones de uso:

PEI Recomendaciones de uso


0 Muros

1 Tráfico residencial ligero

2 Tráfico residencial normal

3 Tráfico residencial pesado

4 Tráfico comercial pesado

5 Edificios públicos o áreas abiertas

Cómo supervisar
Guía de instalación
la instalación
paradeconsumidor.
cerámicos.
PASO 2
También puedes encontrar otras especificaciones importantes en las fichas técnicas del
producto.

Importante:
Asegúrate de que las piezas de porcelánicos cumplan con los estándares internacionales verificando
que la absorción de agua sea menor a 0.5%. Busca el logo de cerámicos certificados en el empaque.

Adhesivo
El adhesivo se selecciona consultando la etiqueta impresa del fabricante.

Importante:
Para porcelánicos se debe utilizar un adhesivo especial que cuente con las normas ANSI A118.4 y el
ONNCCE-C-420-4.0 TIPO C.

Boquilla
La selección de la boquilla se debe de realizar siguiendo las recomendaciones del fabricante.

Importante:
Consulta con el fabricante de recubrimientos cerámicos el ancho de boquilla adecuado para cada tipo
de recubrimiento cerámico o porcelánico.

Otros materiales
Te recomendamos el uso de selladores y membranas impermeables para áreas que se mojan
constantemente como pisos de regadera, tinas de baño, fregaderos, áreas exteriores, etc.

Importante:
Para las salidas de tubería o la unión de recubrimientos cerámicos con muebles de baño se deben de
utilizar selladores flexibles.

PASO 3
Elaboración de presupuesto.
El presupuesto que debe entregar el instalador tiene que listar la cantidad de producto y
materiales a utilizar, incluyendo una cantidad para el desperdicio y posibles futuras
reposiciones de productos dañados, así como el costo de mano de obra. Ejemplo:

Instalación de Recubrimientos Cerámicos


(Nombre del instalador)
Presupuesto de cuarto de baño Sr. o Sra.
(Nombre del Cliente)

Materiales Unidad Cantidad Costo Importe


Concepto
“ “ “ “ “ =Subtotal
“ “ “ “ “ =Subtotal

Mano de Obra Precio Total


(Se incluye el monto resultante de sumar la mano de obra, desgaste de equipo e indirecto o utilidad) $

Cómo supervisar
Guía de instalación
la instalación
paradeconsumidor.
cerámicos.
PASO 3
Importante:
El presupuesto debe incluir de un 3% a un 5% para calcular el desperdicio de material y el mismo
porcentaje para posibles futuras reposiciones de productos dañados.

PASO 4
Limpieza del área a trabajar.

Herramientas:

Escoba Esponja Espátula Lija Agua Limpiador pH neutro o


desengrasante

Asegúrate de que el área quede libre de aceites, polvo, pintura o impurezas.


La limpieza se puede realizar con escoba, agua a presión, espátulas y lijas.

Importante:
Cuando la colocación se realice sobre otro recubrimiento cerámico (piso sobre piso, azulejo sobre
azulejo), la limpieza debe de ser más profunda con productos químicos especializados o consultar
con el fabricante de adhesivos.

PASO 5
Prueba de porosidad.

Herramientas:

Agua

Cómo supervisar
Guía de instalación
la instalación
paradeconsumidor.
cerámicos.
PASO 5
La porosidad se verifica mojando la superficie. Si el agua se absorbe en menos de un
minuto, se considera una superficie porosa y se deberá humedecer antes de aplicar el
adhesivo. Las superficies no porosas deben de estar secas antes de comenzar la colocación.

PASO 6
Nivelación de la superficie.

Herramientas:

Nivel de Regla de 2 Plomada Mortero Adhesivo


burbuja metros

El nivel se verifica con un nivel de burbuja y con una regla de dos metros.
Para pisos se utiliza un nivel de agua y para muros se utiliza una plomada.

Si la superficie no está nivelada es necesario que el instalador aplique una cama de


mortero nivelador para muro (parche). No se recomienda usar el adhesivo como
nivelador en cualquiera de los casos.

Cómo supervisar
Guía de instalación
la instalación
paradeconsumidor.
cerámicos.
PASO 6
Importante:
No debe existir una variación en el nivel mayor a seis milímetros por cada tres metros.

PASO 7
Elección del punto de partida.

Herramientas:

Lápiz de cera Cinta métrica

El centro se determina midiendo el área de extremo a extremo y trazándolo con una cruz a
escuadra.

PASO 8
Encontrar el centro.
El centro se ajusta presentando una fila de recubrimiento cerámico sin adhesivo, partiendo
desde el centro del área hacia los extremos.

Cómo supervisar
Guía de instalación
la instalación
paradeconsumidor.
cerámicos.
PASO 8
Se debe de considerar el ancho de las boquillas (espacio entre pieza y pieza) utilizando
separadores.

Se recomienda que no existan piezas cortadas por menos de la mitad de su tamaño.

Si existen cuartos interconectados, ajustar el centro.

PASO 9
Preparación del adhesivo.

Herramientas:

Tina para mez- Adhesivo Agua potable Mezclador eléctrico


clar (limpia)

El instalador debe de seguir las instrucciones de preparación del fabricante.


Se debe cuidar la cantidad de agua según como lo solicita el fabricante en su empaque
y siempre utilizar agua limpia.

Importante:
Se debe de preparar el adhesivo adecuado conforme se vaya requiriendo en la colocación.

Cómo supervisar
Guía de instalación
la instalación
paradeconsumidor.
cerámicos.
PASO 9

PASO 10
Aplicación del adhesivo.

Herramientas:

Mezcla de Llana dentada


adhesivo

La aplicación es de la siguiente manera.


Figura 1: Aplicación uniforme con el lado liso de la llana
Figura 2: Con la parte dentada de la llana se hacen surcos en una misma dirección

Verifica que el instalador utilice la llana adecuada:

Importante:
*El adhesivo no se debe de aplicar en más de 1 m2 al mismo tiempo.
*En piezas de gran formato aplicar adhesivo a la parte posterior del cerámico para asegurar mayor
adherencia.

Cómo supervisar
Guía de instalación
la instalación
paradeconsumidor.
cerámicos.
PASO 11
Colocación de los recubrimientos.

Herramientas:

Separadores Regla metálica Cinta adhesiva Nivel de


o de madera burbuja

Superficies horizontales (pisos y cubiertas)


Comienza del punto de partida hacia los extremos del área a instalar cubriendo el total de
cada una de las cuatro divisiones, dejando al último la división más cercana a la puerta.

Figura 1: Se coloca primero de un extremo en dirección perpendicular a los surcos del


adhesivo.

Figura 2: Se presiona suavemente realizando movimientos hacia adelante y hacia atrás


para eliminar el aire atrapado entre la pieza y los surcos.

Importante:
*Se recomienda que el uso de separadores entre las piezas sea consultado con el fabricante
de cerámicos.
*Las piezas que requieren cortes se colocan hasta el final de la instalación.

Superficies verticales (muros)

La colocación se realiza comenzando en la sección superior del trazado horizontal.

Se debe de fijar una regla metálica o de madera que sirva de apoyo para soportar el peso de
los azulejos (perfectamente nivelada).

La colocación de las piezas debe comenzar a partir de la regla hacia arriba.

Cómo supervisar
Guía de instalación
la instalación
paradeconsumidor.
cerámicos.
PASO 12
Alineación de boquillas.

Herramientas:

Cordón guía Nivel de


burbuja

Se utiliza un cordón guía de extremo a extremo en el área de instalación, este se va


moviendo a medida que se van colocando más piezas.

PASO 13
Supervisa la cobertura del adhesivo.

Importante:
*Revisar la cobertura del adhesivo durante la colocación cubriendo más del 80% de cada pieza.
*Para porcelánicos y cerámicos de gran formato la cobertura es del 95% de cada pieza.

Cómo supervisar
Guía de instalación
la instalación
paradeconsumidor.
cerámicos.
PASO 14
Prueba de adherencia y nivelación.

Adherencia

Se golpea suavemente las esquinas de cada pieza con un martillo de goma o plástico.

Nivelación de piezas

Se utiliza un nivel de burbuja entre piezas instaladas.

Nivelación de piezas

Se utiliza un nivel de burbuja entre piezas instaladas.

Cómo supervisar
Guía de instalación
la instalación
paradeconsumidor.
cerámicos.
PASO 15
Limpieza después de la instalación.

Herramientas:

Escoba de Cepillo de
plástico plástico

Los residuos se limpian con una escoba de plástico antes de comenzar la instalación de la
boquilla.

La limpieza de las juntas se realiza con un cepillo de plástico.

Importante:
La limpieza de las juntas se realiza después de que haya cumplido el tiempo de secado del adhesivo
especificado por el fabricante.

Cómo supervisar
Guía de instalación
la instalación
paradeconsumidor.
cerámicos.
PASO 16
Preparación de las boquillas.

Herramientas:

Tina para mez- Boquilla Agua potable Mezclador eléctrico


clar (limpia)

La mezcla se prepara con las instrucciones del fabricante. Debe hacerse con agua potable y
con herramientas limpias.

Cómo supervisar
Guía de instalación
la instalación
paradeconsumidor.
cerámicos.
PASO 17
Colocación de las boquillas.

Herramientas:

Boquilla Llana de goma Esponja o llana


con esponja

Supervisa que el grosor de la boquilla sea el adecuado, según la recomendación en caja por
parte del fabricante. No se recomienda instalar a hueso en ningún caso, la boquilla mínima
recomendada es de 2 mm. sobre productos rectificados.

PASO 18
Limpieza del recubrimiento y cuidado.

Herramientas:

Agua potable Esponja o llana Tela 100%


con esponja algodón

Después de 15 a 20 min, utilizar un pedazo de tela 100% algodón o una esponja húmeda
para remover los restos de boquilla. Para cuidar la instalación, no pisar o ensuciar la
boquilla por al menos 24 hrs después de instalado.

Cómo supervisar
Guía de instalación
la instalación
paradeconsumidor.
cerámicos.
PASO 18

PASO 19
Limpieza final del área de trabajo.

Herramientas:

Escoba de Trapeador
plástico nuevo

Con una escoba retirar cualquier resto de material o residuos del ambiente.

Finalizar la limpieza trapenado con agua limpia la superficie del cerámico colocado.

Cómo supervisar
Guía de instalación
la instalación
paradeconsumidor.
cerámicos.
Conclusión

Si llegaste hasta este


punto, ¡felicidades! Ya
puedes supervisar la
instalación de cerámicos
en tu proyecto y conseguir
los resultados que esperas.

Cómo supervisar la instalación de cerámicos.


Si quieres conocer más sobre cerámicos o te
interesa descargar nuestra guía de compra ingresa
a hazloconcerámicos.com

Los 11 mitos de la Si eres profesional descarga


instalación de cerámicos el manual de TCNA

/hazloconceramicos

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy