Hidrografía Del Paraguay

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

HIDROGRAFÍA DEL PARAGUAY

La hidrografía del Paraguay está compuesta por caudalosos ríos, cascadas, lagos,
lagunas y esteros que le dan al paisaje una belleza extraordinaria. Además posee una
importante reserva subterránea del Acuífero Guaraní, compartido con los países
vecinos. En este artículo te presentamos sus características más resaltantes.

Para estudiar mejor la hidrografía paraguaya citaremos las


principales clasificaciones:
Lagos que se destacan: el Ypacaraí y el ypoá.

Hay dos esteros muy extensos: Patiño y Tinfunqué.

Tres grandes ríos con sus afluentes: Paraguay, Paraná y Pilcomayo.

El río Paraguay
Nace en el estado brasileño de mato grosso y atraviesa el territorio paraguayo de norte
a sur. Sus afluentes más importantes de la margen izquierda son: el apa, aquidabán,
ypané, jejuí guazú, manduvirá, piribebuy, salado y tebicuary. En la margen derecha: el
verde, montelindo, negro, aguaray guazú, confuso. Sirve de límite entre brasil y bolivia,
entre brasil y paraguay, y entre argentina y paraguay.

El río Paraná
Se forma en minas gerais (brasil) de la unión de los ríos paranaiba y grande, y en su
curso superior sirve de límite con la argentina hasta su confluencia con el paraguay; en
la sierra de mbaracayú forma el salto del guairá o sete quedas, el más caudaloso del
mundo. Sus afluentes más significativos son: el carapá, itambey, acaray, yguazu,
monday, ñacunday, tembey.

El Pilcomayo
Nace en potosí (bolivia) y desemboca en el río paraguay, frente a asunción. Sirve de
límite con la argentina.

La administración nacional de navegación y puerto (annp) es la responsable de


mantener la navegabilidad de los ríos, cuyos costos operativos son absorbidos
absolutamente por la misma entidad, lo que beneficia no solo a puertos del estado sino
también a puertos privados.

Regiones Naturales del Paraguay


Región Occidental
La Región Occidental o Chaco tiene el 61 % del territorio nacional. Comprende la orilla
derecha del río Paraguay hacia el oeste del país. Es una gran llanura árida y seca que,
sin embargo, conserva la mayor parte de la riqueza ecológica y biológica del país y
presenta grandes extensiones dedicadas a la actividad ganadera. Tiene tres
departamentos, y su producción económica, formada por algunos cultivos y la
ganadería, se concentra en el departamento de Presidente Hayes. Esta región ocupa
las tres quintas partes del territorio paraguayo, pero se halla poco poblada, debido a
que tiene extensas zonas que se inundan cuando en la época de lluvias se desbordan
los numerosos ríos y riachuelos que bajan en busca del río Paraguay. Toda esta
inmensa planicie apenas se ve alterada por unas pocas elevaciones de escasa
importancia, entre las que se destaca el cerro León, en el departamento de Alto
Paraguay.

Región Oriental
La Región Oriental abarca el 39 % del territorio nacional. Se desarrolla en la orilla
izquierda del río Paraguay y se extiende hacia el este del país. Es ondulada y húmeda,
recorrida por numerosos cursos de agua, tiene llanuras interrumpidas por serranías,
como las de Amambay, Mbaracayú y Caaguazú; estas se encuentran cubiertas de
densas selvas y son de mediana altitud. También hacia el sudoeste, en el
departamento de Paraguarí, se encuentran otros cerros aislados y la cordillera de los
Altos. Posee un clima templado, con abundantes lluvias y tierras muy aptas para el
cultivo. Concentra la mayor riqueza económica del territorio y está habitada por la
mayor parte de la población paraguaya.

En esta región están las principales instituciones de la República y los más


importantes patrimonios históricos y culturales. Tiene 14 departamentos y la mayor
estructura sanitaria, vial, educativa, comunicación y servicios básicos.

Estructura Política y Administrativa


La actual división política del Paraguay consta de 17 departamentos y una capital del
país, Asunción, que no pertenece a ningún departamento. Después de la
independencia en 1811, nuestro país se organizó institucionalmente como república
TRADICIONES

Costumbres

Festividades Religiosas

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy