Departamento de Boqueron Paulo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Introducción

En este trabajo encontraremos información sobre el
XVIº Departamento de Boquerón.
Boquerón. Es un departamento de la Región
Occidental del Paraguay, este departamento es el más
grande del país. Está situada en el extremo oeste la
Región Occidental,
Es el décimo sexto en orden político, pero es el
primero en extensión.
Limita con Bolivia en el norte a través de los Hitos
I al IV en frontera seca, al Este con el departamento de
Alto Paraguay, al Sur con el departamento de
Presidente Hayes y también con Argentina, a través
del Río Pilcomayo.
XVIº DEPARTAMENTO DE
BOQUERÓN
Capital
Su capital Filadelfia declarada capital departamental por
Ley 71/92

Ubicación Geográfica
Está situado al noroeste de la Región Occidental del
Paraguay, está ubicado entre los paralelos 20º 10º y 23º 50º
latitud Sur y entre los meridianos 60º 20º y 62º 40’ de
longitud Oeste. Es la región más seca del Paraguay, cuenta
con riachos aislados, cauces muy secos y con depresiones. El
régimen de lluvia va de 350 al norte y de 850 al sur mm/año.
Sus bosques son bajos y espinosos, donde se observan
matorrales y cactus abundantes, dunas arenosas y lomadas
principalmente en el noroeste de este Departamento.
Tradicionalmente se la reconoce por los árboles que crecen
en ese lugar y están en vías de extinción como son el
urunde’y, quebracho blanco y rojo, samu’ü conocida como
palo borracho y el palo santo. Son departamentos limítrofes
al noreste Alto Paraguay y al sureste Presidente Hayes; linda
al Suroeste con la República Argentina, separado por el río
Pilcomayo, y al oeste con la República de Bolivia.

Hidrografia
El río Pilcomayo baña la zona sur de Boquerón, junto
con algunos afluentes no navegables, pero importantes para
el regadío de los suelos.

Orografia
Como los demás departamentos de la región Occidental,
Boquerón carece de accidentes orográficos importantes.
Penetra en su territorio una moderada elevación, como
última prolongación del Cerro León.

Ciudades
 Doctor Pedro P. Peña
 General Eugenio A. Garay
 Mariscal José Felix Estigarribia
 Filadelfia
 Neuland
 Loma Plata
 Colonia Fernheim

Ciudades destacadas
 Filadelfia
 Loma plata
 Mcal. Estigarribia

A que se dedican sus habitantes


La actividad ganadera es la que da mayor ingreso en el
sistema económico, a través de lácteos, carne (Coop-Trebol)
que son exportados al extranjero. Existen 4.500 propietarios
y 900.000 vacunos. La producción láctea diaria oscila de
450.000 a 500.000 litros de leche al día, siendo el 70%
industrializada en Chaco Central.
Se destaca el trabajo de talabartería y zapatería. La
producción agrícola de banano, limón, naranja dulce y
mandarina. También cultivos temporales en toneladas como
arveja, batata, cebolla de cabeza, zapallo, habilla, maíz, maní
con cáscara, poroto, sorgo y tártago.
Las colonias menonitas que viven en Boquerón,
producen cerca del 65% de la producción de lácteos y carnes
del país, con avanzada tecnología.

Lugares turísticos
Boquerón es uno de los departamentos más ricos en
valores culturales e historia. La visita a los fortines como
Boquerón, Toledo o Isla Poi debería ser obligatoria para las
escuelas de todo el país, para conocer de cerca los lugares de
la Guerra del Chaco (1932 - 1935).

Desde 1996 la gobernación de Boquerón organiza actos


conmemorativos civiles para el 12 de Junio (Paz del Chaco)
y 29 de Septiembre (Batalla de Boquerón), en los mismos
fortines y en presencia de excombatientes de la Guerra del
Chaco, autoridades, alumnos y pobladores de la zona.
Por otro lado, existen reservas naturales como el Parque
Tte. Enciso, colonias menonitas organizadas en cooperativas,
fábricas de lácteos, museos, centros de formación
profesional, y hospitales. También están los asentamientos
indígenas, que celebran cada año diferentes fiestas
recordatorias.

Platos Tradicionales
La gastronomía tradicional de boquerón tiene como
materia prima productos del agro y las carnes.
La herencia de los recursos naturales nos dan las delicias
como la chipa, la sopa paraguaya, el chipá guazú, el soyo, el
borí borí, entre otros, además de una gran variedad de
postres.

Fiestas patronales
 25.11.20… Aniversario Colonia Fernheim
 18.12.20… Fiesta Fundacional
 01.02.20… Aniversario Colonia Neuland
Conclusión
El departamento de Boquerón tiene una de las
estructuras más diversificadas del país, combinando
sistemas productivos agrícolas y pecuarios
caracterizados por una fuerte competitividad, así
como, industrias, servicios e inclusive un inédito
desarrollo inmobiliario.
Las cadenas productivas agrícolas y pecuarias
incluyen siempre una agregación de valor mediante la
industrialización y la articulación a los mercados.

Anexo
Bibliografía
 http://tip.com.py/249-gobernacion-departamento-
de-boqueron
 http://www.abc.com.py/edicion-
impresa/suplementos/escolar/boqueron-decimosexto-
departamento-de-la-republica-del-paraguay-989378.html
 https://s3-sa-east-
1.amazonaws.com/assets.abc.com.py/2015/12/06/actualment
e-se-puede-observar-un-crecimiento-del-hato-ganadero-del-
departamento-como-el-principal-indicador-del-dinamismo-
del-sector
 http://www.bienvenidoaparaguay.com/deptos.php?
xmldepto=
 http://www.portalguarani.com/detalles_museos_otr
as_detalles.php?id=27&id_otras=129

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy