Trabajo de Espirometria
Trabajo de Espirometria
Trabajo de Espirometria
CONSULTAR
Definición de espirometria
Tipo de espirometria
VEF1
FEF25-75%
CAPACIDAD VITAL FORZADA
GRAFICO DE ESPIROMETRIA NORMAL
DEFINICION DE ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA Y RESTRICTIVA
PATRON ESPIROMETRICO DE PACIENTE CON ENFERMEDAD RESTRICTIVA
PATRON ESPIROMETRICO PTE ENF OBSTRUCTIVA
LEER ASMA,
EPOC que se divide en 2 (BRONQUITIS CRONICA Y ENFISEMA PULMONAR) ,
TUBERCULOSIS
CAUSA, DONDE ESTA EL DAÑO, FISIOPATOLOGIA DE LA ENFEREMEDAD
LA ESPIROMETRÍA
Es un estudio indoloro del volumen y ritmo del flujo de aire dentro de
los pulmones. Este procedimiento se utiliza con frecuencia para
evaluar la función pulmonar en las personas con enfermedades
pulmonares obstructivas o restrictivas tales como asma o fibrosis
quística.
L a espirometría es
una prueba funcional
de los pulmones.
En una prueba
de espirometría, usted
respira dentro de una
boquilla que está
conectada a un
instrumento llamado
espirómetro, el cual
registra la cantidad y
frecuencia de aire inspirado y espirado durante un período de
tiempo.
Al medir qué tanto aire usted exhala y con qué rapidez lo hace, la
espirometría puede evaluar un amplio rango de enfermedades
pulmonares.
LA ESPIROMETRÍA FORZADA
Es aquella en que, tras una inspiración máxima, se le pide al paciente
que realice una espiración de todo el aire, en el menor tiempo
posible. Es más útil que la anterior, ya que nos permite establecer
diagnósticos de la patología respiratoria.
El Asa Flujo-Volumen:
Esta es la curva más importante en la
espirometría. Un asa flujo-volumen
NORMAL comienza en el eje X (eje de
volumen): en el inicio de la prueba tanto
el flujo y el volumen son iguales a cero.
Inmediatamente después de este punto
de partida de la curva se alcanza
rápidamente un pico: El Flujo Pico
Espiratorio (FPE).
Si la prueba se realiza correctamente, este FPE se alcanza dentro de los
primeros 150 milisegundos de la prueba y es una medida para el aire
expirado de las vías respiratorias superiores (tráquea y bronquios).
o CVF NORMAL.
o VEF1 disminuido.
o VEF1/CVF disminuido
VEF1 (%
Clasificación
PREDICHO)
Obstrucción leve <80% - 65%
Obstrucción 64% - 50%
moderada 49% - 35%
Obstrucción severa < 35%
Obstrucción muy
severa
o Asma bronquial
o Bronquitis crónica
o Enfisema
o Bronquiolitis obliterante
o Condromalacia
RESTRICTIVO
Disminución de CPT bien por alteración del parénquima (fibrosis,
ocupación, amputación), del tórax (rigidez, deformidad) o de los
músculos respiratorios y/o de su inserción.
o CVF disminuido.
o VEF1 disminuido.
o VEF1/CVF NORMAL
CVF (%
Clasificación
PREDICHO)
Restricción leve <80% - 65%
Restricción 64% - 50%
moderada 49% - 35%
Restricción severa < 35%
Restricción muy
severa