BARBAS Clase 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

BARBAS

Te explicamos cómo perfilar la barba de una forma sencilla pero muy efectiva. Pero para ello, es
importante que antes comprendas que la línea que realmente define un perfilado perfecto es la línea
de separación entre barba y cuello. Hasta las barbas más completas pueden ser arruinadas por una
mala definición de la línea del cuello.

Un mal perfilado de esta línea es quizás, uno de los mayores errores que se pueden cometer cuando
hablamos del crecimiento de la barba.

Delimitar la barba y el cuello


No puedes permitir que la barba de tu cliente sea "víctima" de una mala o errónea definición de la
línea de cuello.

El secreto de una barba geométricamente perfecta es precisamente esta línea, con lo que, si
aprendes a delimitar la barba del cuello correctamente, tu cliente lucirá su barba mucho más
arreglada y ordenada. Asegúrate también de conseguir perfilar correctamente la línea de la barba en
la mejilla, de esta manera, mantenerla será mucho más sencillo y la forma de la barba será perfecta.

Al principio, diseñar una perfecta línea de cuello para tu nueva barba pudiera parecer que tiene
mucho de arte o de intuición, sin embargo, no es así, simplemente es tener paciencia y seguir estos
sencillos pasos. El objetivo es definir una línea de separación entre barba y cuello que aporte un
aspecto ordenado, limpio y saludable.

Evita cometer el error más común al definir una línea de cuello


Grábatelo: ¡No cometas el error de definir la línea del cuello demasiado alta! Este es un error
demasiado frecuente entre los clientes que se dejan barba por primera vez. Muchos de ellos toman
como modelo a imitar alguna barba con la línea de cuello demasiado alta. Piensan que es la forma
correcta en la que debe recortarse la barba, y nada más alejado de la realidad. las líneas de cuello
excesivamente altas, en general aportan un aspecto demasiado artificial.

3 pasos para diseñar una línea de cuello perfecta para una barba.

Cada cliente es único, igual que su barba y su rostro, por lo que los siguientes consejos pueden
necesitar un ajuste personal, pero en general son perfectos para cualquier tipo de cara y de hombre.

Sólo asegúrate de que no eliges una línea inferior de cuello demasiado elevada.

No hay una barba igual a otra, y estas pautas pueden necesitar de pequeñas modificaciones para
adaptarse a cada caso individual. Por ejemplo, si el límite entre tu cuello y tu barbilla es bastante
indefinido, elige un punto apropiado intermedio entre los dos. Sólo asegúrate de no poner el punto
demasiado alto.
Paso 1: Visualiza una línea curva de oreja a oreja.

Visualiza una línea que se curve


suavemente desde la parte posterior de una
oreja, hasta la parte superior del cuello por
debajo de la mandíbula y vuelva a la parte
posterior de la oreja opuesta.

Paso 2: La línea de la patilla

Traza una línea vertical imaginaria desde la


parte trasera de patilla

Prolonga esta línea (trazada desde el borde


posterior de las patillas) hasta que se intersecte
con la línea de oreja a oreja del paso anterior.
Paso 3: Redondea la intersección.

Redondea la intersección de las líneas de los dos


primeros pasos.

Al suavizar la intersección puedes optar por


extender el redondeo hacia la oreja o
simplemente perfilarla un poco. Comienza a
recortar la barba en esta zona poco a poco hasta
que se ajuste a tu gusto

Paso final: Una línea de cuello perfecta


Si has seguido los pasos anteriores
tendrás un recorte perfecto de la línea del
cuello. Creando una forma suave, agradable

Perfilar la barba en la mejilla


Esta línea es mucho más sencilla de perfilar y, sobre todo, es mucho más personal ya que
dependerá de la densidad de tu vello facial en las mejillas.

Recorta el vello aislado de la parte superior y perfila solamente la línea de crecimiento, si te gusta
cómo queda no perfiles más.

Tipos de barba
La elección de los tipos de barba varía en función de qué estilo de barba es el que más puede
acomodarse a las facciones y constituir un elemento distintivo del rostro a la vez que queda integrada
en el mismo.

La barba se ajusta a los rasgos faciales originarios de cada persona creando así barbas únicas y
exclusivas, pero en este artículo vamos a presentar las barbas más abundantes y generales.

Barba de cortina
Este tipo de barba se hizo famoso gracias a la comunidad Amish. Se
usaba habitualmente en Europa, Japón y Rusia en los siglos XVIII y
XIX.

Se caracteriza por una línea de pelo, delgada o voluminosa que


comienza siendo más abultada en la parte baja de la cara y se
extiende a través de la línea que traza la mandíbula. La barba de
cortina, abarca desde la mejilla izquierda a la mejilla derecha
evitando el bigote.

Este tipo de barba es perfecta para los hombres con la cara


alargada, además podemos incluir las patillas.

Barba Van Dyke

Anthony Van Dyke fue un gran pintor del siglo XVII y este tipo de
barba lleva su nombre puesto que fue el pionero en este estilo de
barba. La barba Van Dyke es una fusión de un bigote con una perilla,
sin el pelo que une los dos al pasar por las comisuras de los labios.

Barba perilla
La perilla es un tipo de barba en el que solo se deja crecer el pelo
situado en la mitad del labio inferior. La podemos encontrar en dos
vertientes, una perilla más fina y otra más ancha que abarque hasta el
mentón. Es muy favorecedora para los hombres con la cara redonda,
pero se deben evitar las patillas.

Barba francesa

El presente tipo de barba es una mezcla de una perilla, que se


junta con un bigote por una delgada línea de pelo, que hace de
«puente» y acaba creando la barba. Está recomendado para los
hombres con barbillas pequeñas.

La barba francesa, en su sentido más amplio compensa las


proporciones faciales mediante el ensanche de la barbilla.

Barba parche

Este tipo de barba simula un pequeño parche de barba bajo los labios, sin bigote y con una cara bien
afeitada. Se le puede dar cualquier forma, pero habitualmente una
forma triangular suele ser la adecuada para casi todos los tipos de
rostro.Es uno de los estilos más cómodos ya que no necesita
abundantes cuidados, solo un poco de retoque para conservar la
forma y recorte. Este es uno de los tipos de barba mas usuales
entre los músicos de jazz afroamericanos.

Barba de tres días


Es la mítica barba de varios días que da un aspecto informal y a la vez
clásico. Además este tipo de barba requiere de poco mantenimiento, solo
hay que recortarla en función de su crecimiento haciendo que parezca
reciente.

Barba completa

La barba completa es un estilo de barba que llevaba algunos tiempos sin


estar presente, pero fue muy común en otras épocas, sobre todo entre
los filósofos.

Actualmente, la barba completa ha retornado con la llegada de la moda


hipster, pero no está hecha para todos, ya que su mantenimiento es un
arte. En un primer momento, hay que ser bastante paciente hasta que
esté lo suficientemente crecida como para darle forma, además la
manutención de dicha forma también es compleja. Generalmente es
adecuada para cualquier tipo de rostro.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy