Asamblea Escolar
Asamblea Escolar
Asamblea Escolar
Grado: 4° de secundaria
Ciclo: VII
Estimadas/os estudiantes:
¿Qué podemos hacer, desde nuestra posición de estudiantes, para garantizar que esta
situación no se repita? ¿Cómo podemos sensibilizar y mejorar los hábitos de higiene en
nuestra comunidad educativa?
Los estudiantes proponen mediante lluvia de ideas deciden “hacer sentir su voz” de distintas
formas, y por votación deciden hacer una asamblea de manera que los estudiantes hagan sentir la
problemática y sus propuestas orientadas a tener una escuela limpia.
La maestra refiere:
- En la comunicación oral importa qué palabras se dicen, pero también importa cómo se
dicen, es decir es importante tener en cuenta los gestos, los tonos de voz y las posturas
corporales que acompañan a nuestra comunicación oral. Asimismo, son importantes
nuestros saberes y experiencias, así como la empatía y la cortesía.
- Les propone una serie de actividades las cuales desarrollarán durante las cuatro sesiones
siguientes, léanlas, organícense en grupos (máximo cinco integrantes) y planifiquen cómo
las desarrollarán:
1. Leen textos sobre elementos paralingüísticos (o paraverbales) analízan y extraen las ideas
principales. Comparten en grupo lo extraído y brinda un ejemplo de cada elemento.
Grado: 4° de secundaria
Infiere e interpreta
información del texto oral
Interactúa estratégicamente
con distintos interlocutores
Usa la siguiente lista de cotejo para identificar las características de una situación o
experiencia de aprendizaje en el marco del enfoque por competencias.