El Cuento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

El hombrecito vestido de gris

Había una vez un hombre que siempre iba vestido de gris.


Tenía un traje gris, tenía un sombrero gris, tenía una corbata gris y un bigotito gris.
El hombrecito vestido de gris hacía cada día las mismas cosas.
Se levantaba al son del despertador.
Al son de la radio, hacía un poco de gimnasia.
Tomaba una ducha, que siempre estaba bastante fría; tomaba el desayuno, que
siempre estaba bastante caliente; tomaba el autobús, que siempre estaba bastante lleno;
y leía el periódico, que siempre decía las mismas cosas.
Y, todos los días, a la misma hora, se sentaba en su mesa de la oficina.
A la misma hora.
Ni un minuto más, ni un minuto menos.
Todos los días, igual.
El despertador tenía cada mañana el mismo zumbido.
Y esto le anunciaba que el día que amanecía era exactamente igual que el anterior.
Por eso, nuestro hombrecito del traje gris, tenía también la mirada de color gris.
Pero nuestro hombre era gris sólo por fuera.
Hacia adentro... ¡un verdadero arco iris!
El hombrecito soñaba con ser cantante de ópera.

Entonces, llevaría trajes de color rojo, azul, amarillo... trajes brillantes y luminosos.
Cuando pensaba aquellas cosas, el hombrecito se emocionaba.
Se le hinchaba el pecho de notas musicales, parecía que le iba a estallar.
Tenía que correr a la terraza y...
-¡Laaa-lala la la la laaa...!
El canto que llenaba sus pulmones volaba hasta las nubes.
Pero nadie comprendía a nuestro hombre.
Nadie apreciaba su arte.
.
Pero, nuestro pobre hombrecito, merecía que le dieran una oportunidad.
Así que...
Cierto día, conoció a un director de orquesta.
Y éste quiso oírle cantar.
El hombrecito, muy contento, pero con un poco de miedo, salió al campo con el
director de orquesta.
Y allí, rodeados de flores y de pájaros, nuestro hombrecito cantó mejor que nunca.
El director de orquesta estaba tan entusiasmado que lo contrató para inaugurar la
temporada del Teatro de la Ópera.
Y la noche de su presentación, que se anunció en todos los periódicos, todos los que
le habían perseguido con sus risas, hicieron cola y compraron entradas para oírle cantar.
Y asistieron al triunfo del hombrecito.
Y el hombrecito quemó todos sus trajes y corbatas de color gris.
Tiró por la ventana el despertador.
Se afeitó el bigotito de color gris y nunca, nunca más, volvió a tener la mirada de
color gris.

 
 
 
Características del cuento
Cualquier historia corta que parte de la imaginación se puede considerar un cuento,
puede tratar diferentes temas, como el amor, el trabajo, la familia, la aventura, y la ciencia
ficción, entre otros.

Algunas características importantes del cuento.

. Llevar un título sugestivo: Es decir, que al oírse permita que el lector imagine de que
se trata el cuento

. Incluir personajes: Los que realizan las acciones y un personaje central que viva el
conflicto

. Ser una narración corta: En lo posible no debe tener más de cinco páginas

. Mantener una estructura: Inicio (Presentación del personaje, lugar y tiempo) nudo,
(problema o conflicto) y desenlace (resolución del problema)

. Tener un lenguaje apropiado: Las diferentes edades de los lectores, hace que el
vocabulario de los cuentos infantiles sean distintos a los cuentos de los jóvenes y adultos

Actividad sugerida: Identificar las características del cuento en la narración el


hombrecito del vestido gris. Utilizar la ficha que se muestra

Actividad sugerida: Resolver el cuestionario de la segunda cartilla escuela nueva pag.38 guía
13 A “Vamos a entender y disfrutar un cuento”

Por grupos de trabajos realizar las fichas de las características del cuento El bosque verdadero

Desarrollar las actividades de la guía 13 B de la cartilla escuela nueva lectura del cuento “La
ciudad”

 Realizar una lista de cuentos tradicionales e identificar a los personajes

Título: Autor:
Lugar: Tiempo:

Personajes:

Estructura: Inicio, nudo, Desenlace


Inicio:

Nudo:

Desenlace:

Título: Autor:

Lugar: Tiempo:

Personajes:

Estructura: Inicio, nudo, Desenlace


Inicio:

Nudo:

Desenlace:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy