Guia de Bioquímica 2017
Guia de Bioquímica 2017
Guia de Bioquímica 2017
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERÍA QUÍMICA
GUÍA DE PRÁCTICA
BIOQUÍMICA APLICADA
AUTORES:
Dr. Ing. Raúl Omar Gallegos
Jara
Ing. Marcia Juana Quequezana
Bedregal
Ing. T. Ross Mery Cuadros
Castillo
PROLOGO
Los agigantados pasos del avance del conocimiento humano tienen como base el
desarrollo de la biología molecular, lo que a su vez ha generado el desarrollo de la
bioquímica como consecuencia natural.
Los Autores
ÍNDICE
PROLOGO
ÍNDICE
Págs.
PRÁCTICA 1 SEPARACIÓN EN CAPA FINA DE UNA MEZCLA DE AMINOÁCIDOS................3
PROTEÍNAS...................................................................................................................11
PROTEÍNAS...................................................................................................................18
INSTRUCCIONES GENERALES
2
C. Lee cuidadosamente los experimentos antes de ejecutarlos.
3
PRECAUCIONES EN EL DESARROLLO DE CADA EXPERIMENTO
6. Antes de usar un reactivo, lee dos veces la etiqueta para estar seguro de
su contenido.
8. Los tubos de ensaye no deben calentarse por el fondo sino por las paredes,
para evitar la expulsión de su contenido.
11. Cuando trabajes con fuego, mantén tu cabello recogido para evitar se
incendie.
4
El profesor indicará el uso adecuado y la ubicación de las instalaciones de
agua, luz, drenaje, gas, y otras que existen en el labora- torio. Se recomienda
que los alumnos realicen un croquis de dichas instalaciones y practiquen
simulacros de evacuación del edificio.
4. En las prácticas de la primera hora (7:00 a.m.), habrá una tolerancia máxima de
15 minutos para ingresar al laboratorio.
11. El material o equipo que se deteriore o se pierda será repuesto por los
responsables en un plazo no mayor de 5 días hábiles, de lo contrario se perderá el
5
derecho de uso de laboratorio.
12. Sin excepción de persona, está prohibido fumar e ingerir alimentos y bebidas
en el interior del laboratorio.
15. Las prácticas se evaluarán de acuerdo al criterio del profesor de cada asignatura.
16. Los alumnos que muestren indisciplina dentro del laboratorio serán sancionados
de acuerdo a la gravedad de su falta ya que este tipo de conducta puede originar un
accidente.
6
PRÁCTICA 1
PRÁCTICA 1
7
I. OBJETIVO:
Aplicar la técnica de cromatografía en capa fina para la identificación de
aminoácidos presentes en una muestra biológica.
8
Permite separar, aislar e identificar componentes estrechamente
relacionados presentes en mezclas complejas.
En estos métodos se emplea:
- Fase estacionaria : Sólido/líquido
- Fase móvil : liquido/gas
“Los componentes de una mezcla se transportan a través de una fase
estacionaria por medio de una fase móvil que fluye”.
Las separaciones se basan en las diferencias de velocidad de migración
entre los componentes de la muestra.
Cromatografía en Capa Fina
Tiene 2 partes: Fase móvil y Fase estacionaria.
El soporte o Fase Estacionaria.
Es un sólido poroso capaz de retener solvente y sólido pueden ser.
El ZnS bajo luz UV la placa de silica gel se torna verde y si hay alguna marcha de
la migración de muestra o estándares esta marcha ya no es verde sino violeta.
III. PROCEDIMIENTO:
Primer Proceso: Sembrado de la muestra
Se siembra los estándares y la muestra con un capilar bastante fino.
Tener precaución de que en el sembrado se intenta tener una mancha
entre 1 y 2 mm de diámetro.
9
La distancia entre las siembras puede ser no menor de 6-7mm
aproximadamente.
10
Cuarto Proceso: Reporte de los Resultados
11
- Con la ayuda de un spray aplicar Ninhidrina 0.1% en solvente sobre la placa.
Secar la placa con una secadora.
Identificación
Luego proceder a identificar las manchas existentes que deberán corresponder a
aminoácidos para ello se deberán hacer los cálculos de los Rfde los estándares y
luego los Rf correspondientes a las manchas de las muestras.
Rx. Ninhidrina es la reacción que identifica aminoácidos a través de una
coloración azul violeta.
V. CUESTIONARIO:
5.1. Dibuje un esquema, que represente de los resultados observados. (indicar
distancias recorridas)
12
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
______________
5.5. Indicar tipos de solventes de elusión para la fase móvil tanto para silica y
alúmina.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
13
VI. OBSERVACIONES
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
VII. CONCLUSIONES
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
VIII. BIBLIOGRAFÍA
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
14
PRÁCTICA 2
PRÁCTICA 2
PROPIEDADES
DETERMINACIÓN DE LASQUÍMICAS
DE LAS PROPIEDADES PROTEÍNAS
DE LAS
PROTEÍNAS
15
I. OBJETIVOS:
Identificar propiedades de las proteínas, solubilidad y capacidad espumante.
II. FUNDAMENTO:
Según el tipo de aminoácido, estos pueden existir en tres formas dependiendo del pH
del medio: catiónicos, neutros y aniónicos.
Las proteínas tienen carga neta positiva si se encuentran en un medio lo
suficientemente ácido, debido a que los grupos COOH de los aminoácidos aspártico
y glutámico estarían en su forma neutra pero los grupos amino de Arginina y
+
lysina estarían protonados (-NH3 ).
De igual forma si la proteína se encuentra en un medio con un pH muy alto estaría
cargada negativamente ya que en este caso los grupos carboxilo estarían
-
desprotonados (COO ) y los grupos amino estarían en su forma neutra (NH2).
De lo anterior se deduce que las proteínas tienen un pH característico al cual su
carga neta es cero. A este pH se le denomina punto isoeléctrico (pI).
II.2. Caseína:
16
solubilizada como sal cálcica. Si se añade ácido a la leche, la carga negativa de la
superficie de la micela se neutraliza (los grupos fosfato se protonan) y la proteína
neutra precipita
2+
Ca Caseinato + 2HCl Caseína + CaCl2
La caseína es una proteína globular, con alto número de residuos de prolina, que
causan un especial plegamiento en la cadena de proteína. La caseína no contiene
puentes di sulfuro, y su estructura globular es importante para la estabilidad frente a la
desnaturalización por calor.
En cambio es fácilmente dispersable en álcalis diluidos y en soluciones salinas
tales como oxalato sódico y acetato sódico.
17
El volumen y la estabilidad de una espuma dependen del aporte de energía, del
pH, de la temperatura, del tratamiento térmico, y del tipo y la concentración de
los iones, los azúcares, los lípidos y las proteínas presentes en la espuma. Por lo
tanto, todas estas variables, con la excepción de aquella que se está ensayando,
deben estar normalizadas cuando se diseña un procedimiento para medir las
propiedades de la espuma.
III. MATERIALES
Para el experimento 1.
13 tubos de ensayo de 10 X 150 mm, Balanza analítica
1 pipeta de 10 ml, 5 pipetas de 5 ml, 1 pipeta de 5 ml, 1 gradilla
Caseína, agua destilada.
Para el experimento 2.
Probetas de 25 mL, Embudos
Claras de huevo, Azúcar común, Jugo de limón, Yema de huevo, Batidora,
Recipiente para el batido. Licuadora
IV. METODOLOGÍA:
18
- Preparar 10 tubos como se indica a continuación.
- Mezclar bien, esperar 30 minutos y observar los cambios que presente la solubilidad
de la caseína en cada tubo.
V. CUESTIONARIO:
6.1. De qué factores depende la solubilidad de una proteína en el agua.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
19
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
20
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
6.8 Como afectan la temperatura, el pH, las sales, el azúcar (es) y la presencia de grasas
en las propiedades espumantes de las proteínas.
VI. OBSERVACIONES
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
___________________________________________________________________
VII CONCLUSIONES
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
21
VII. BIBLIOGRAFÍA
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
PRÁCTICA 3
SEPARACION Y CUANTIFICACION
PRÁCTICA 3
ESPECTROFOTOMÉTRICA DE
DETERMINACIÓN ESPECTROFOTOMÉTRICA DE PROTEÍNAS
PROTEÍNAS
22
I. OBJETIVO
1. Determinar la concentración de una solución de proteínas mediante la reacción de
Biuret y el espectrofotómetro.
2. Aumentar la concentración de las proteínas en un extracto o solución que las
contenga..
II. FUNDAMENTO:
2.1. Espectrofotometría.
Los espectros de absorción de los complejos entre los iones de Cu+2 y las
diferentes proteínas son similares pero no idénticas por lo tanto, se puede
utilizar una proteína como patrón de calibración. La curva de calibración
obtenida por este método, se hará utilizando como patrón solución de extracto
de levadura, cuya concentración es de 8 mg/ml preparada con agua destilada.
23
formado es proporcional a la cantidad de sustancia se llaman reacciones
colorimétricas.
Abs (DO) =e x C x 1
C = Abs /e
2.2.- Diálisis.
La diálisis es una técnica que separa las moléculas de acuerdo a su tamaño usando
membranas semipermeables que contienen poros de dimensiones menores que las
macromoléculas que se deseen separar como las proteínas, los poros permiten la
difusión de las moléculas de solventes, sales y otras moléculas pequeñas, pero
bloquean el paso de proteínas por su gran tamaño.
Se usan membranas de celofán (acetato de celulosa), nitrocelulosa, colodión, u otras
de naturaleza semipermeable.
Los mecanismos de transporte son: osmosis, y difusión por diferencia de concentración
24
III. MATERIALES Y EQUIPO
Para la parte 1.
Espectrofotómetro, Gradilla para tubos de ensayo, Tubos de ensayo. Vasos de
precipitado. Probetas, Pipetas
Materiales: extracto de levadura, reactivo biuret.
Para la parte 2.
01 pliego de papel celofán.
1Kg de azúcar, Solución de extracto proteico al 0.5%.
Pipeta de 10 ml., Vaso de precipitados, Piceta.
IV. PROCEDIMIENTO
Ci x Vi = Cf x Vf
Dónde:
Ci = concentración de la solución madre inicial
Vi = volumen a tomar de la solución madre inicial
Cf= concentración final de la solución a preparar
Vf= volumen total final de la solución a preparar
25
Conc. Volumen Volumen Volumen Volumen Abs.
Final. Sol. Sol. agua Rx. Final 570nm
a preparar Madre Biuret
inicial
Tubo Mg/ml ml ml ml ml
1 0,5 3,5 4 8
2 1,0 3,0 4 8
3 1,5 2,5 4 8
4 2,0 2,0 4 8
5 2,5 1,5 4 8
6 3,0 1,0 4 8
7 3,5 0,5 4 8
8 4,0 0,0 4 8
26
4.2. Parte 2. Diálisis.
- Preparar una bolsa con el papel celofán, de modo que no se presenten fugas al
llenarla con una solución.
- Preparar en el vaso de precipitados 50 ml de una solución de proteína al 0.5%.
- Comprobar la concentración de proteína con el espectrofotómetro a 280 nm.
- Llenar la bolsa de celofán con 50 ml de solución proteica, usando para tal fin la
pipeta de 10 ml., y sellar luego la bolsa de modo que no presente fugas.
- Preparar un tazón con azúcar, y colocar allí la bolsa de celofán conteniendo la
solución proteica.
- Untar toda la bolsa de celofán, con el azúcar, cubriéndola por completo.
- Esperar 15 a 30 min y retirar la bolsa del azúcar, observando los cambios ocurridos.
- Medir el volumen de líquido que quedó en la bolsa de celofán y comparar con el
volumen inicial.
- Mediar nuevamente la concentración de proteínas en el espectrofotómetro a 280 nm.
V. CUESTIONARIO
5.1 ¿Cuál es la concentración de proteínas de la muestra?
5.3 ¿Los aminoácidos y los dipéptidos darían positiva la reacción del Biuret?
27
5.4. Señale las principales técnicas de separación de solutos por membrana, y
las principales aplicaciones de cada una de ellas.
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
____________
VI. OBSERVACIONES
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
28
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
_____________________________________________
VII. CONCLUSIONES
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
VIII. BIBLIOGRAFÍA
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
29
PRÁCTICA 4
DETERMINACIÓN DE PROTEÍNAS
PRÁCTICA 5
POR MICRO-KJELDAHL
DETERMINACIÓN DE PROTEÍNAS POR MICRO-KJELDAHL
30
I. OBJETIVO.
Determinar indirectamente el contenido de proteínas totales en una muestra
desconocida.
II. FUNDAMENTO
El método de micro-kjeldahl es una simplificación hecha por HACH en el proceso
Kjeldahl tradicional. Realizando el mismo análisis en un tiempo corto y con
pequeñas muestras.
Se funda en la transformación del nitrógeno presente en las proteínas a nitrógeno
inorgánico. Para ello se siguen tres etapas claramente diferenciadas
1. En la primera, se digiere el material por acción del ácido sulfúrico en presencia
de oxidantes fuertes (peróxido de hidrógeno), de esta manera todo el carbono
presente se libera como CO2 y nitrógeno como NH3, luego este se combina
con el exceso de ácido sulfúrico para dar sulfato de amonio.
2. En la segunda se destila el amonio, previamente liberado por la acción de un
álcali fuerte Na(OH), el amoniaco liberado se recibe en una solución de ácido
débil en presencia de colorante indicador.
3. En la tercera se titula la solución con un ácido fuerte cuantificando el nitrógeno
presente.
Luego se aplica la relación siguiente:
%N = ml.N.fc.meq.100
peso de muestra
dónde: ml.N.fc.meq = peso de nitrógeno en la muestra
ml = gasto de ácido sulfúrico en la titulación (ml)
N. normalidad del ácido
Fc. Factor de corrección del ácido
meq.= peso del miliequivalente del nitrógeno
Suponiendo que la muestra solo contiene proteínas simples con 16% de N, el
porcentaje de proteínas será:
Proteína = 6.25xN
III. PROCEDIMIENTO
El proceso de determinación se hace en tres etapas:
DIGESTIÓN.
Medir 4 ml de muestra liquida (o 0.25 g si es sólido) y colocar en el
matraz de digestión
Agregar 4 ml de ácido sulfúrico concentrado al matraz
Verificar que el control automático del digestor este en 440ºC y que haya
succión en la columna de fraccionamiento.
31
Digerir la muestra por 4 min después de haber alcanzado la temperatura
indicada.
Añadir 10 ml de peróxido de hidrógeno al 50% a la muestra a través de un
embudo de la columna de fraccionamiento. Si el digesto no se torna
incoloro, añadir porciones adicionales de 5 ml hasta que el digesto se
aclare.
Retirar el matraz del calentador y dejarlo enfriar. Quitar la columna de
fraccionamiento, y colocar el matraz sobre un bloque y tapar hasta que se
haya enfriado.
Diluir el digesto con 50 ml de agua destilada.
DESTILACIÓN
El digesto obtenido y diluido a 50 ml se traslada a un balón de destilación.
Preparar un vaso de 100 ml que contenga 12.5 ml de ácido bórico al 4%
( en volumen) adicionándole indicador azul de metileno y rojo de metilo,
dando una coloración violeta.
El balón de destilación que contiene el digesto se añade 13 a 15 ml de
hidróxido de sodio al 50% v/v y 2 a 3 granallas de zinc.
Conectar el equipo de destilación y destilar el digesto durante unos 10 a
20 min (hasta que el vaso receptor tenga una coloración verdusca y su
volumen sea más o menos 3 veces del volumen inicial)
TITILACIÓN.
Preparar una solución de ácido sulfúrico 0.1 N y valorizarla.
Titular el contenido del matraz receptor hasta que vire de verde a violeta
IV. CUESTIONARIO
Explique la diferencia entre proteínas simples y conjugadas.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
________
Escriba las ecuaciones de las reacciones de cada una de las etapas durante el
proceso de determinación del nitrógeno
32
Efectué los cálculos y determine el contenido de proteínas en la muestra
Indique que tipo de enlaces de una proteína se rompen durante la etapa de digestión
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
V. OBSERVACIONES
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
33
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
VI. CONCLUSIONES
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
__________________
VII. BIBLIOGRAFÍA
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
34
PRÁCTICA 5
PRÁCTICA 6
REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN
REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
DE CARBOHIDRATOS
35
I. OBJETIVOS:
Diferenciar experimentalmente monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.
Identificar la función y propiedades de los carbohidratos.
Familiarizarse con la clasificación de los hidratos de carbono en reductores y no
reductores.
Estudiar las propiedades del almidón.
36
Los grupos funcionales existentes en el almidón y en la celulosa son los grupos
hidroxilo y acetal. Estos polisacáridos tienen diferente configuración, siendo el
almidón un glucósido y la celulosa un f -glucósido. También difieren en el tamaño
teniendo lacelulosa un peso molecular medio mucho mayor que el del almidón.
IV. PROCEDIMIENTO:
Reacciones genéricas de los carbohidratos
Reacción de Molisch
La prueba de Molish está basada en la formación de furfural o derivados de
éste a partir de los carbohidratos, que se condensan con el alfa-naftol, dando un
producto violeta.
En 6 tubos de ensayo ponga respectivamente 1 ml. de una solución de glucosa
al1%, 1 ml. de solución de fructuosa o levulosa al 1%, 1 ml. de una solución de
sacarosa al 1%, 1 ml. de una solución de lactosa al 1%, 1 ml. de una solución
de almidón al 1% y en el último 1 ml. de agua (testigo). A cada una agréguele
2 gotas
de reactivo de Molisch; inclinando el tubo, deje resbalar por las paredes 2 ml.
de ácido sulfúrico concentrado.
Observe el color violáceo del anillo formado en la interfase entre los dos
líquidos. Anote aquellas soluciones que den positiva la prueba.
Reacciones Específicas
Reacciones de Fehling
La reacción de Fehling está basada en la acción reductora que tienen los
azúcares sobre los iones cúpricos en medio alcalino.
37
Carbohidrato + Cu2 + álcali_ Carbohidrato oxidado + Cu+
El reactivo de Fehling está constituido por dos soluciones que se mezclan al
momento de usarse (Solución A de sulfato de cobre y solución B de tartrato de
sodio-potasio en medio alcalino).
El poder reductor de los oligo y polisacáridos depende, del número de
carbonilos potencialmente libres que no estén involucrados en enlaces
glicosídicos
En 5 tubos de ensayo mezclar en cada uno 0.5 ml. de solución A de Fehling
con 0.5 ml. de la solución B de Fehling, agrégueles 1 ml. de la solución de los
carbohidratos utilizados en el experimento anterior.
Introducir los tubos en un baño hirviente, observe si hay cambios de color,
formación de precipitados.
Reacción de Tollens
En 5 tubos de ensayo colocar a cada uno 1. ml. de Reactivo de Tollens
recientemente preparado, añadir a cada uno 2 ml. de las soluciones de
carbohidratos utilizados anteriormente.
Introducir los tubos en un baño hirviente, observe si hay formación de espejo
de plata y cuales carbohidratos dan negativa esta reacción.
Realice una comparación de estos resultados con los de la prueba de Fehling.
Reacción de Seliwanoff
Es una reacción para diferenciar cetosas de aldosas; aunque ambas dan la
reacción, las cetosas la dan rápidamente y las aldosas lentamente. Está basada
en la formación de durfural o en un derivado de éste y su posterior
condensación con el resorcinol, dando un color rojo fuego para cetosas y rosa
para aldosas
En 5 tubos de ensayo coloque 1 ml. del reactivo Seliwanoff, luego añada 3
gotas de solución de los carbohidratos utilizados anteriormente, luego lleve los
tubos a baño hirviente. Anote el tiempo en que se colorea cadaa tubo y el color
adquirido.
Reacción de Barfoed
En 5 tubos de ensayo coloque 1 ml. del reactivo Bartoed luego añada 1 ml. de
solución de los carbohidratos utilizados anteriormente, luego llevar los tubos a
baño hirviente y observar la formación de un precipitado de color rojo ladrillo,
lo que indicará la presencia de monosacáridos.
Los disacáridos también precipitan óxido cuproso, pero muy lentamente.
Hidrólisis de la Sacarosa
En 3 tubos de ensayo coloque 5 ml. de solución de sacarosa al 5%, llévelos a
baño hirviente y a cada tubo añada volúmenes iguales de agua para el primer
tubo, ácido clorhídrico al 10% en el segundo tubo, e hidróxido sódico acuoso al
10% en el tercero.
Calentar los tubos durante cinco minutos y ensaye a continuación la reacción
de una porción de cada mezcla con la solución de Fehling. ¿Qué conclusiones
deduce?
38
Ensayo del Almidón frente al Iodo
El yodo es atrapado por los polisacáridos y dependiendo de la estructura de
éstos da una coloración característica; si el polisacárido es lineal se obtendrá
una coloración azul, pero si es ramificado, la coloración obtenida va del
púrpura al rojo.
En un tubo de ensayo coloque 6 ml de solución de almidón al 1%, añada una
gota de solución de Iodo - lodurada, observe el color de la solución. Luego
caliente la solución coloreada a ebullición y observe el efecto, observe también
qué efecto produce el enfriamiento de la solución.
Hidrólisis del Almidón
En un vaso de precipitados coloque 50 ml de solución de almidón al 1%, añada
1 ml de ácido dorhídrico concentrado. Hierva la solución y retire muestras de Y
ml. a intervalos próximos, ensayando su reacción frente al iodo. Anote el color
en los diferentes ensayos.
Cuando la solución ya no produzca coloración con el iodo, neutralícela y
ensaye la reacción de una muestra frente al Fehling. Formule estructuralmente
los productos finales de la hidrólisis del almidón (un disacárido y un
monosacárido).
V. CUESTIONARIO:
5.1. Presente un resumen de los resultados en la tabla siguiente:
Molish Tollens Seliwanof Fehling Solubilidad Yodo
BLANCO
(AGUA)
Glucosa
Maltosa
Sacarosa
Fructuosa
Almidón
39
5.3. Elabore un diagrama de flujos del proceso de producción de la glucosa a nivel
industrial.
5.4. Porque las reacciones de Felhing y Tollens deben hacerse en medio alcalino?.
5.5. Si cuenta con una solución de sacarosa, indique como podría cuantificarla.
5.6. ¿A qué se debe la coloración azul del iodo sobre las muestras de almidón?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
____________
5.7. ¿Cómo se utiliza el ensayo del iodo para seguir la hidrólisis del almidón?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
40
VI. OBSERVACIONES
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
VII. CONCLUSIONES
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
VIII. BIBLIOGRAFÍA
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
____________
41
PRÁCTICA 6
PRODUCCION DE BIODIESEL
42
I.- OBJETIVO
Aplicar los conocimientos de estructura y reacciones de los glicéridos a la producción
de un biocombustible derivado.
II.- FUNDAMENTO
Los aceites, y las grasas, son esteres triglicéridos de glicerol (propanotriol). El cual es
capaz de enlazar tres radicales de ácidos grasos, que pueden ser distintos entre sí;
pueden ser saturados o insaturados, formando un triacilglicérido. Los radicales grasos
pueden ser desde 12 carbonos de cadena hasta 24 carbonos de extensión de cadena, y
se pueden clasificar en insaturados y saturados.
Estos ácidos son los llamados ácidos grasos insaturados o ácidos grasos esenciales,
como:
Ácido linoleico C 18:2
Ácido linolénico C 18:3
Ácido oleico C 18:1
Ácido palmitoleico C 16:1
Los ácidos grasos saturados son los siguientes:
Acido estaearico C 18:0
Acido palmítico C 16:0
Los aceites y grasas pueden ser caracterizados según sus propiedades físicas (densidad,
viscosidad, punto de fusión, índice de refracción) o químicas (índice de acidez, índice
de yodo, índice de peróxido, índice de saponificación, índice de éster.
Porcentaje de ácidos grasos libres (AGL). Puede expresarse también como porcentaje de
ácido oleico, palmítico o láurico, según el ácido graso que predomine en la grasa en
cuestión. Los aceites y grasas refinados deben tener un nivel de ácidos grasos libres
inferior al 0,2% como ácido oleico para ser aptos para su uso en alimentación Sin
embargo, los aceites crudos y los usados previamente de frituras, comúnmente tienen un
contenido de ácidos grasos libres significativamente superior a éste (2% o más). Este
índice es particularmente importante para el proceso de producción de biodiesel
(transesterificación), ya que los ácidos grasos libres reaccionan con el catalizador de la
transesterificación (NaOH ó KOH) formando jabones (saponificación), lo cual lleva a
un menor rendimiento en la producción de biodiesel. La saponificación no sólo
consume el catalizador necesario para la transesterificación, sino que además los
jabones producidos promueven la formación de emulsiones que dificultan la
purificación de biodiesel.
43
Índice de refracción. El valor del índice de refracción está relacionado con el grado de
saturación y es un indicativo de la pureza del aceite.
Índice de peróxido. El índice de peróxido (IP) mide el grado de oxidación primaria que
ha sufrido la grasa o aceite. Los peróxidos son los productos de descomposición
primaria de la oxidación de las grasas, cualquiera sea su composición. Se forman en los
puntos de insaturación de las cadenas de carbonos de los ácidos grasos. La velocidad de
oxidación crece con un incremento en la temperatura, con la exposición al oxígeno del
aire, presencia de luz y contacto con materiales pro-oxidantes por ejemplo, el cobre
metálico, latón, bronce u otras aleaciones que contengan cobre.
II.2. El Biodiesel
El biodiesel es un combustible renovable derivado de aceites o grasas de origen vegetal
o animal. Como combustible, el biodiesel puede ser usado en forma pura o mezclado
con diesel de petróleo.
Es un monoalquil éster de un ácido graso de cadena larga derivado de aceites vegetales
o de grasas animales, que se utiliza en motores de ignición por compresión (llamados
Diesel).
Por transesterificación los aceites se combinan con un alcohol (etanol o metanol) y se
alteran químicamente para formar ésteres grasos como el etil o metil éster. Los
productos originados son: glicerina y metiléster.
En la reacción de transesterificación se sustituye el glicerol por etanol o metanol, se
forman así los metil o etil ésteres de los mismos ácidos grasos. Esto se puede lograr
tratando los triglicéridos con metanol o etanol en medio ácido o alcalino y la mezcla
obtenida se separa en dos fases correspondientes al biodiesel y al glicerol (glicerina). El
glicerol obtenido como subproducto tiene aplicaciones en otros sectores industriales,
contribuyendo a la rentabilidad del proceso.
44
Se da la circunstancia de que los productos: glicerina (o glicerol) y biodiesel (o éster
metílico), son inmiscibles, lo que propicia que se separen de forma espontánea
forzando a que la reacción continué desplazándose hacia la síntesis de productos. Este
proceso no requiere aporte de energía lo cual es importante al hacer el balance global
del proceso.
Calentar un aceite cambia sus características. Algunos aceites que son saludables a
temperatura ambiente pueden volverse perjudiciales cuando se calientan por encima de
ciertas temperaturas. Al elegir un aceite para cocinar, es por tanto importante tener en
cuenta su tolerancia al calor.
Un estudio del 2001 sobre grasa alimenticias en el Reino Unido, los Estados Unidos y
España halló que los aceites poli-insaturados como el de soja, colza, girasol y maíz se
degradan fácilmente a compuestos tóxicos cuando se calientan. El aceite de palma
contiene más grasas saturadas que los de colza, maíz, lino, soja y girasol. Por tanto, el
aceite de palma puede soportar mejor las temperaturas altas del proceso de fritura y la
oxidación respecto a los aceites muy insaturados. (Castro 2007)
El problema para procesar aceite residual es que suelen tener grandes cantidades de
ácidos grasos libres, gomas, humedad y otras impurezas que afectan el proceso de
transesterificación alcalina.
El aceite para producir biodiesel debe ser refinado, con el objetivo de:
Eliminar ácidos grasos libres (AGL)
Eliminar ceras, para mejorar el desempeño en frío del biodiesel.
Eliminar otros contaminantes, y obtener una mejor calidad de la glicerina.
Eliminar sólidos que interrumpan el proceso de transesterificación
45
4. Procesos enzimáticos. En la actualidad se están investigando algunas enzimas
que puedan servir como aceleradores de la reacción aceite-alcohol. Este proceso no se
usa en la actualidad debido a su alto coste, el cual impide que se produzca biodiésel en
grandes cantidades.
A nivel industrial se puede recuperar el metanol que se encuentra en esta fase por
destilación, además, refinar la glicerina, o venderla, a alguna industria jabonera, de
cosméticos, etc.
Para utilizarlo formalmente en vehículos, es recomendable implementar
controles de calidad, para hacer cumplir el producto con las normas
internacionales de calidad de combustibles. Además, es necesario cambiar ciertas
mangueras plásticas ó caucho del vehículo, empaques, sellos, diafragmas, etc.,
pues el biodiesel podría dañarlas.
El poder limpiador del biodiesel puede arrastrar suciedad existente en el sistema
de diesel causando problemas en la ignición del vehículo.
Pero hay una serie de usos que aceptan la calidad obtenida sin mayores parámetros
de calidad química, así por ejemplo: lavado de piezas de equipos, lubricante industrial
excelente (afloja piezas, limpiador, protector, etc), combustible para el quemador
de calderas y otros.
IV.- PROCEDIMIENTO
.
4.1. Acondicionamiento de los aceites vegetales.
46
Es necesario titular el aceite para determinar qué cantidad de ácidos grasos libres
contiene.
Para medir la cantidad de ácidos grasos libres del aceite: mezclar 1 ml de aceite con 10
ml de alcohol isopropílico, mas 2 gotas de solución de fenolftaleina
Gota a gota, añada solución de sosa al 0,1% mediante agitación vigorosa hasta que la
solución se queda rosácea durante 10 segundos y registre los mililitros de solución de
sosa al 0,1% usados.
a. Lavado.
Acidos grasos libres en el aceite vegetal:
Si el aceite escogido tiene un grado muy alto de ácidos grasos libres, puede causar
problemas en la separación del biodiesel y la glicerina formada en la reacción
(transesterificación).
Estos ácidos grasos libres forman jabón con el metóxido de sodio que tendrá que
adicionar, emulsionando la grasa y la glicerina formada, obteniendo una masa
gelatinosa sin fases posibles de separación. Es necesario asegurarse que no tenga acidez
libre, esto lo puede lograr de la siguiente manera:
Antes de iniciar el proceso, lave el aceite con agua cáustica.
Para diez (10) litros de aceite vegetal liquido adicione dos (2) litros de solución
cáustica. La solución cáustica es: 250 gramos de soda cáustica en escamas disueltos
en 2 litros de agua El aceite vegetal y la solución cáustica se ponen en contacto,
se calienta y agita levemente y se deja reposar por 24 horas. Esto hará que los ácidos
grasos libres reaccionen con la soda cáustica formando jabón, que ira al fondo del
recipiente.
Esta solución jabonosa la drena del fondo, podrá utilizarla para lavar equipos,
pisos, etc. y el aceite flotante quedara sin ácidos grasos libres.
47
Desecado -Agua en aceite vegetal
Se añade la mezcla metanol-sosa al aceite caliente, poco a poco mientras los agita
vigorosamente, utilizando un agitador. Agítelo durante 60 minutos. La mezcla es al
principio espesa y luego se vuelve más fina que el aceite original.
Al inicio es viscoso y luego menos viscoso.
Dejar reposar el producto, si todo fue bien, en unos 30 minutos se observa dos fases; en
la parte superior una fase liquida y dorada (biodiesel) y en la inferior una parte café
(glicerina y jabón)
Deje que la mezcla sedimente, por 39 minutos. El biodiesel flota en la parte superior
(color dorado), y la glicerina y el jabón van al fondo.
Recomendaciones.
Tener precaución al manipular el aceite caliente, ya que este puede ocasionar graves
quemaduras.
Usar un cubre bocas al preparar la solución del alcohol con la sosa caustica, ya que esta
desprende vapores, que dañan el sistema respiratorio.
El biodiesel debe secarse, para ello se calienta el aceite a 104ºC durante una hora o hasta
que no se vean burbujas. Se deja enfriar.
Este biodiésel claro puede contener una muy pequeña cantidad de jabón. Si se quiere
usar en un vehículo, puede que no tenga mayor importancia. No obstante, si se quiere
fabricar en grandes cantidades o para la venta, las especificaciones europeas requieren
que se retire el jabón por lavado o utilizando otros medios efectivos.
48
Determinar la densidad, la viscosidad y punto de inflamación del producto obtenido y
compararlo con datos de diesel comercial.
Determinar la densidad.
Tomar muestra del biodiesel y determinar la densidad mediante picnómetro. Seguir los
siguientes pasos:
1. Lavar y secar el picnómetro
2. Pesar el picnómetro vacío
3. Llenarlo con agua destilada hasta que rebose y taparlo
4. Secar el exterior del picnómetro y volverlo a pesar
5. Vaciar, lavar y secar el picnómetro
6. Llenarlo con el biodiesel obtenido y volverlo a pesar
Para determinar el volumen del picnómetro, primero hay que calcular el volumen del
picnómetro mediante los datos obtenidos con el agua destilada sabiendo la densidad del
agua a temperatura ambiente.
La densidad es igual a la masa del biodiesel dividido por el volumen del biodiesel que
será igual al volumen del picnómetro. Una vez calculado el volumen del picnómetro, y
sabiendo la masa de biodiesel, se puede calcular la densidad del biodiesel.
Cálculos:
viscosidad cinemática (mm2/s) = Constante de calibración del viscosímetro (mm2/s2) ·
tiempo (s)
V.- CUESTIONARIO
49
2.- Presentar los resultados de análisis e interpretar los resultados.
7.- Describa las acciones requeridas para la producción de biodiesel a partir de aceites
usados.
50
VI.- OBSERVACIONES.
VII.- CONCLUSIONES.
51
PRÁCTICA. 7
INMOBILIZACION DE ENZIMAS Y
CELULAS. PRODUCCION DE
ETANOL POR SACCHAROMYCES
cerevisiae INMOVILIZADA.
52
I.- OBJETIVOS
1) Inmovilizar S. cerevisiae en soporte de agar- agar.
2) Obtener etanol a partir de levaduras inmovilizadas.
3) Evaluar por refractometría el grado alcohólico del producto de la fermentación
II.- ACTIVIDADES
Fermentación alcohólica en levaduras (Saccharomyces cerevisiae).
La fermentación alcohólica en levaduras ocurre de acuerdo a la reacción:
C6H12O6 2CO2 2 C2H5OH (etanol)
El etanol se acumula en el medio y el CO2 es liberado como gas, por lo que se
puede medir la fermentación por la producción de CO 2 y por la concentración del
producto formado o por la disminución de la concentración del sustrato (en grados
Brix)
III.- MATERIALES.
IV.- PROCEDIMIENTO
Acondicionamiento de materiales:
Solubilizar la levadura comercial de panificación en 50 ml de agua destilada.
En un matraz disolver 5g de agar-agar en 250 ml de agua destilada, con calentamiento
y agitación constante.
Calibrar el baño de maría a 40ªC, para mantener dentro del agar licuado.
Colocar en una probeta de 100ml, 50ml de aceite vegetal y ponerla en refrigeración
(aproximadamente 4ªC), por 30 minutos.
Inmovilización de la enzima:
Mezclar 50 ml de la suspensión de levaduras y 50 ml de agar agar licuado y
homogenizar.
Tomar con una hipodérmica de 20 ml un volumen de la mezcla y dejar caer gota a gota
en la probeta que contiene el aceite vegetal refrigerado.
Repetir el paso anterior hasta agotar la mezcla.
Decantar los pellets y lavarlos tres veces con agua destilada con movimientos rotatorios
suaves.
Secar los pellets en papel toalla.
Obtención del mosto de uva:
Obtener por prensado 50ml de mosto de uva.
Filtrar con una gasa el jugo obtenido.
Tomar una alícuota y leer los grados brix o porcentaje de azúcar en el refractómetro.
Obtención de etanol:
53
Colocar los pellets en un vaso de precipitados con 50ml de mosto de uva, (o 50ml de
una solución de glucosa al 5%). To0mar una alícuota, considerando la muestra a tiempo
cero y leer los grados brix o porcentaje de azúcar en el refractómetro.
Agitar la mezcla por 45 minutos. Tomar alícuotas cada 15 minutos. Leer los grados brix
en el refractómetro para cada alícuota.
V .- CUESTIONARIO.
54
VI.- OBSERVACIONES Y COMENTARIOS
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
VI.- CONCLUSIONES
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________
VIII.- BIBLIOGRAFÍA
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
55
PRÁCTICA 9
PRÁCTICA 9
EXTRACCIÓN
EXTRACCIÓN DE ENZIMAS
DE ENZIMAS VEGETALES
VEGETALES
56
I. OBJETIVO.
Extraer la enzima Ureasa de la cáscara de frejol y comprobar su actividad
catalítica.
II. FUNDAMENTO.
Las enzimas son proteínas con acción catalítica.
Las proteínas se encuentran en el interior de las células en un estatus particular, a
pH fisiológico, y con estructura nativa estabilizada por diversas mezclas de
sustancias.
La extracción de enzimas debe realizarse de modo que conserven las características
estructurales y las propiedades funcionales de las mismas.
Las leguminosas son conocidas por su alta actividad ureásica, debido a la enzima
ureasa presente en la cáscara.
La enzima ureasa al actuar sobre el sustrato úrea provoca la hidrólisis de esta con
la consiguiente liberación de amoniaco y anhídrido carbónico, según la siguiente
reacción.
NH2
O=C + H2O ---------- 2NH3 + CO2
NH2
La actividad ureásica se puede comprobar haciendo reaccionar el amoniaco
liberado con el Reactivo de Nessler (K 2Hg14). Este reactivo es el Yoduro doble de
Mercurio y Potasio, que al reaccionar con el amoniaco en medio alcalino da
productos de color amarillo-anaranjado (complejo cuya fórmula se supone sea
HgONH2I), cuya intensidad de color puede medirse a longitudes de onda de 405 a
420 nm.
IV. PROCEDIMIENTO.
Extracción de la Enzima.
Remojar 200 gr. De frejol en 500ml de agua destilada o (agua hervida fría)
, después de 24 horas remover la cáscara por fricción, y proceder a
escurrir el agua.
Preparar 200 ml. De buffer fosfato de sodio 0.005 M.( PO 4HNa2) , y
200ml. De solución EDTA 0.001 M. Usando en ambos casos agua
destilada fría, mezclar ambas soluciones, y enfriar a 4ºC. En un balón de
500 ml.
57
Pesar 20 gr de cáscara de frejol y colocarlo en un vaso de precipitados de
500 ml.
Agregar 90 ml. De buffer fosfato previamente preparado, y licuar
cuidando se mantenga baja la temperatura.
Filtrar la mezcla con una gasa y enjuagar con 10 ml. De agua destilada.
Centrifugar la suspensión a 14,000 g. Por 10 min. o pasar la solución por
un filtro rápido y enjuagar el papel filtro con 10 ml. De agua destilada.
Separar el sobrenadante y medir el volumen final del extracto obtenido,
llevar a refrigeración.
Preparar un cuadro de resultados.
CASCAR BUFFER AGUA EXTRACTO FINAL (ml)
A
V. CUESTIONARIO.
58
Explique por qué es necesario licuar la cáscara durante la extracción de la enzima
ureasa.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
VI. OBSERVACIONES
59
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________
VII. CONCLUSIONES
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________
VIII. BIBLIOGRAFÍA
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________
60
PRACTICA 9
PRACTICA 10
DETERMINACIÓN
DETERMINACIÓN DE ACTIVIDAD DE
ENZIMATICA EN UREASA
ACTIVIDAD ENZIMATICA EN
UREASA
61
I. OBJETIVO
Determinar la capacidad catalítica o actividad enzimática de la enzima ureasa.(enz.
Urea-amidohidrolasa EC.3.5.1.5)
II. FUNDAMENTO.
La actividad enzimática (U) es la expresión del poder catalítico de la enzima y se
obtiene midiendo la velocidad de la reacción que cataliza.
La actividad enzimática (U) se define como la cantidad de enzima contenida en 1
ml de solución que transforma o produce 1 mg de sustrato ó producto por minuto
medidas en las condiciones optimas de operación de la enzima.
La ureasa es una enzima que se encuentra en diversos organismos vivos, mas no en
el organismo humano. Algunas fuentes comunes son las bacterias, o la cáscara de
frejol.
La ureasa cataliza la descomposición de la úrea según la reacción:
NH2
CO + H2O 2NH3 + CO2
NH2
La velocidad de una reacción enzimática como la velocidad de cualquier reacción
puede ser determinada midiendo:
1. la cantidad de sustrato transformado en un determinado tiempo de reacción
2. la cantidad de productos formados. Cualquiera de ellos.
Para el caso de la reacción catalizada por ureasa se puede hacer el ensayo midiendo
la cantidad de urea en el tiempo, o midiendo cualquiera de los productos (CO2 ó
NH3) producidos en un tiempo determinado.
Por facilidad se medirá la cantidad de amoniaco formado, lo cual se hace por
medios espectrofotométricos utilizando el reactivo Nessler que es un ioduro doble
de mercurio y potasio que al reaccionar con el amoniaco en medio alcalino forma
un complejo de color anaranjado castaño.
2K2HgI4 + NH3 + 3KOH HgONH2I + 7KI + 2H2O
La intensidad del color formado será directamente proporcional a la cantidad de
amoniaco presente en cada tubo y se medirá la absorbancia de cada tubo a 420 nm
(filtro morado).
Materiales.
Preparar 50 ml de solución de urea 0.3 M.
Preparar 100 ml buffer fosfato 0.05M de pH=7.4, con EDTA 0.001M
Reactivo Nessler.
50 ml de solución de ureasa 0.6 mg/ml en buffer fosfato pH, 7.4 ( a 4ºC)
62
100 ml de solución de sulfato de amonio al 5x10-4 M (5x10-
4milimoles/ml)
Material de vidrio.
02 fiolas de 50 ml.
02 fiola de 100ml.
08 tubos de ensayo.
01 gradilla para tubos.
01 espectrofotómetro.
baño de hielo.
Incubadora a baño maría.
63
Después de incubar los tubos, sacar el tubo de incubación e introducir en baño
de hielo para detener la reacción.
Adicionar el Reactivo Nessler a los tubos; (0.5 ml a cada tubo). Volumen
total 8 ml, agitar.
Dejar reposar por 4 min. Para atemperar al medio ambiente.
Leer la absorbancia a 420 nm.
IV. CUESTIONARIO
1.- Efectúe los cálculos para completar los datos de la tabla.
5.- Realizar los cálculos de micromoles de sulfato, amoniaco, y urea para cada
tubo patrón usados en la construcción de la curva de calibración.
64
6.- Encontrar la equivalencia por el cálculo del factor de equivalencia y por la
determinación analítica de la ecuación de la curva.
7.- Diga si la curva de calibración obtenida obedece a la ley de Beer. Explique por
qué.
8.- Explique por qué es necesario contar con un blanco en las determinaciones de
actividad enzimática.
65
V. OBSERVACIONES
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
VI. CONCLUSIONES
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
VII. BIBLIOGRAFÍA
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
66
PRACTICA
PRACTICA 11 10
CINETICA ENZIMATICA EN UREASA
CINETICA ENZIMATICA EN UREASA
67
I. OBJETIVO.
Verificar la variación de la velocidad de las reacciones enzimáticas con la
concentración del sustrato.
II. FUNDAMENTO.
La úrea puede descomponerse por acción de la enzima Ureasa, para formarse
amoniaco y bióxido de carbono según la siguiente ecuación.
NH2
CO + H2O 2NH3 + CO2
NH2
Luego el Amoniaco liberado puede ser cuantificado por espectrofotometría a
l = 420 nm, si previamente se le compleja con reactivo Nessler.
Cinética de MichaelisMenten.
La velocidad de las reacciones enzimáticas varían con la concentración del
sustrato según una cinética autosaturante que se describa por la Ec.
DeMichaelis-Menten.
V = Vmax. [S]
Ks + [S]
La representación gráfica de tal ecuación tiene la forma:
68
Donde los parámetros anteriores se relacionan por la ecuación de una recta.
1 = 1 + [S]
VVmaxKs
IV. PROCEDIMIENTO.
Preparación de muestras.
Hacer los cálculos y preparar la solución patrón de sulfato de amonio al
5x10-4 M
Hacer los cálculos y preparar la solución de urea 0.3 M
69
enzima se trazará una curva de equivalencia de Densidad Óptica (Abs) vs.
Concentración. Con ese fin se preparan soluciones de amoniaco de
concentración conocida, las que se neutralizan con reactivo Nessler, para
obtener diversas intensidades de color. Por la dificultad del uso del NH3 se
usará soluciones de sulfato de amonio.
Preparar solución madre de SO(NH4)2, al 5x10-4 M
70
Tabla Nº 1
PATRON nº Sol. de Contenido nmol Contenido nmol Equivalencia en
sulfato(ml) de sulfato de NH3 nmol de úrea
1 50
2 100
3 150
4 200
5 250
6 300
71
Tabla Nº 3
Tubo Urea Urea Buffer Incuba Ureas Incuba Bañ Nessle Reposa Volume Ab
o.3 fosfat r 37°C a r 37°C o r r n final s
µMo
M o ml hielo
l 3 min ml 15 ml 5 min. ml 420
ml min nm.
Blanc 0 0 7.0 0.5 0.5 8
o
1 60 0.2 6.8 0.5 0.5 8
2 120 0.4 6.6 0.5 0.5 8
3 180 0.6 6.4 0.5 0.5 8
4 240 0.8 6.2 0.5 0.5 8
5 300 1.0 6.0 0.5 0.5 8
6 360 1.2 5.8 0.5 0.5 8
Tabla Nº 4
Muestra [urea] en Densidad óptica Nmol de NH3 Nmol de urea
-2
nmol/ml x10 (Abs) producidos que reaccionan
1 0.1
2 1.0
3 3.0
4 4.0
5 5.0
6 6.0
Blanco -
Tratamiento de datos.
Para cada muestra calcular la velocidad de reacción mediante la relación
v = P/t, donde (p) es nmol de NH3 producidos, y (t) es el tiempo de
reacción enzimática ( 15 min.) y completar la siguiente tabla.
72
Tabla 5
Muestra [S] nmol/ml. 1/[S] V(nmol/min.) 1/v
1
2
3
4
5
6
Graficar v vs. [S], y ajustar a una curva autosaturante.
73
V. OBSERVACIONES
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
VI. CONCLUSIONES
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
VII. BIBLIOGRAFÍA
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
74
PRÁCTICA 11
METABOLISMO
PRÁCTICA 7 DE
CARBOHIDRATOS:
METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS: FERMENTACIÓN.
FERMENTACIÓN.
75
I. OBJETIVOS
1) Observar experimentalmente los fenómenos de respiración celular anaeróbica
(fermentación) en levaduras.
2) Comprobar el efecto de inhibidores de la glicólisis y de la respiración celular.
3) Aplicar los conceptos de sustrato, inhibidores competitivos, inhibidores no
competitivos, oxido-reducción, modificación de pH e inhibidores en la
interpretación de sus resultados.
II. ACTIVIDADES
Fermentación alcohólica en levaduras (Saccharomyces cerevisiae).
La fermentación alcohólica en levaduras ocurre de acuerdo a la reacción:
C6H12O6 2CO2 2 C2H5OH (etanol)
El etanol se acumula en el medio y el CO2 es liberado como gas, por lo que se
puede medir la fermentación por la producción de CO2.
III. PROCEDIMIENTOS.
3.1. Complete la siguiente batería de tubos:
Tubos 1 2 3 4
Suspensión de 1 ml 1 ml 1 ml 1 ml
levadura 7%
Sol. Glucosa 0 1 ml 1 ml 1 ml
Sol. NaF 0 0 1 ml 0
Agua 2 ml 1 ml 0 0
destilada(43°C)
Sol.Rojo 0 0 0 1 ml
Neutro
76
Soluciones:
IV. CUESTIONARIO.
77
2.- Explique la razón metabólica del uso de NaF.
5.- Indique que otros indicadores acido-base existen, y en que caso se usa cada
uno de ellos.
V. OBSERVACIONES
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________
VI. CONCLUSIONES
78
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
VII. BIBLIOGRAFÍA
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
79
PRACTICA 12
EXTRACCION
PRACTICA DE 12 ADN DE
80
I. OBJETIVO
Poseen una importancia manifiesta por el hecho de que ellos dirigen y llevan a
cabo la síntesis de proteínas, y por tanto de las enzimas necesarias para el
funcionamiento celular.
III. FUNDAMENTO:
81
IV. MATERIALES
Hígado de pollo 10 gr
Cloruro de sodio 2M
Etanol 96|°
SDS 20%
Arena
Varilla de vidrio
vasos de precipitados
Mortero
Embudo
Pipetas
Probetas
Gasa
V. METODOLOGÍA
3.- Filtrar varias veces, en una probeta de 100 ml, logrando separar los restos de
tejido que quedaron sin romper membranas.
5.- Añadir al filtrado un volumen igual de NaCl 2M., verterlo todo a un vaso de
precipitados.
7.- Añadir mediante una pipeta 25 a 50 ml de etanol frío, por las paredes,
logrando se formen dos capas, en la interface precipita el ADN.
82
83
VI. CUESTIONARIO
1. ¿De qué está formada la cromatina?
2. Durante la extracción del ADN ¿Cuál es la razón de triturar el hígado?, ¿para
qué añadimos arena al triturado?
3. ¿Por qué crees que estallan los núcleos al añadir NaCl 2M?
4. ¿Qué acción tiene el ADN sobre la cromatina?
5. Durante la extracción del ADN se utiliza un detergente y etanol, con que
finalidad
VIII. OBSERVACIONES
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
IX. CONCLUSIONES
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
X. BIBLIOGRAFÍA
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
84