BERNARDEZ para Qué Sirve El Lenguaje
BERNARDEZ para Qué Sirve El Lenguaje
BERNARDEZ para Qué Sirve El Lenguaje
Algunas culturas maximizan las funciones del lenguaje, como en la cultura SAMOANA el TULAFALE
(orador) es quien pronuncie discursos. En la cultura antigua de los ESCANDINAVOS la poesía
llamada ESCÁLDICA es sencilla y banal, pero importaba mucho no el que se decía sino cómo se
decía.
INFORMAR NO ES COMUNICAR
ELEMENTOS SALIENTES: destacan del resto. Una rana reconoce una mosca si se mueve, no
cuando esta quieta. (saliencia)
ELEMENTOS PREGNANTES: percepción biológica. Un león reconoce una gacela se mueva o
no. (pregnancia)
El lenguaje permite ver un proceso de orden temporal donde distingue serie de elementos,
objetos o individuos. “niño se subió a un árbol pese a que su padre se lo prohibió”
El lenguaje en consecuencia permite organizar la experiencia en que no puede hacerlo ningún otro
sistema perceptivo. El lenguaje permite representar la realidad y manejarla indirectamente
(permite sustituir las pregnancias de la realidad por otras simbólicas)
Limitarnos a decir que la Representividad es la única es limitarnos y un empobrecimiento de
estudio
F. comunicativa e interpersonal:
Algunos mencionan que es la única y transmite cosas de unos a otros. Esto depende de la
persona y su ocupación, no es necesario.
Para estas funciones se requiere más de una persona, para la f. representativa solo se
requiere del mismo individuo.
El lenguaje incluye elementos que señalan que hay una relación interpersonal (te voy a
contar”, hola”, cómo estas”), la f. representativa no lo necesita ni lo permite.
--En otros sentidos e incluyendo el sentido literato el lenguaje sirve para conseguir que las
personas hagan otras cosas, para que uno haga cosas y para hacer literatura.
Bernárdez menciona la estética y que no se puede decidir qué es literatura y que no, sino que se
valora como un producto estético. El verso, el metro y la rima no son muestras de literatura y las
historias no siempre son literatura y que el canon literario siempre está en constante cambio.
La lingüística no trata de literatura más que en condiciones y aspectos concretos: definir estilos y
cosas SEMEJANTES, pero se puede decir que son funciones estéticas del lenguaje.