Circular Pedagógica 1 - Educación Inclusiva
Circular Pedagógica 1 - Educación Inclusiva
Circular Pedagógica 1 - Educación Inclusiva
Por la presente nos dirigimos a los equipos escolares de las Instituciones Educativas de
Educación Especial, en tanto modalidad transversal al SE, a efectos de brindar información y
lineamientos para las acciones educativas a desarrollar en el marco de la emergencia sanitaria.
2
En dicha norma se establecen las condiciones para el uso de licencia en las situaciones que
así lo requieran. Es importante el conocimiento y comprensión de los alcances de dicha
normativa en los equipos escolares.
3
Lineamientos generales para la organización de la enseñanza
Nivel de gestión supervisiva: como máxima autoridad pedagógica zonal, desde la supervisión
se coordinará con los equipos directivos y técnicos la gestión de los lineamientos para la
organización de la enseñanza en el marco de la Continuidad Pedagógica. Establecerá los
medios y mecanismos para la comunicación y trabajo colaborativo con las Instituciones
Educativas, como así también mantendrá comunicación permanente con la Dirección de
Educación Inclusiva y las Supervisiones de cada nivel y modalidad, tanto para la actualización
de la situación de emergencia sanitaria, como para las acciones educativas y pedagógicas.
En el marco de la Resolución 2096/20 CPE, diseñarán junto con los equipos escolares un
sistema de guardias mínimas en los establecimientos educativos, teniendo en cuenta:
matrícula, cantidad de docentes, espacios físicos, recursos tecnológicos, cantidad de
instituciones y organismos con los que se articula, plan de continuidad pedagógica a fin de
garantizar el derecho a la educación. Los sistemas de guardias propuestos serán comunicados
indefectiblemente a la Dirección de Educación Inclusiva para el acompañamiento y orientación.
Nivel de gestión escolar: el equipo directivo y técnico procurará las condiciones institucionales
y comunicacionales, conforme las medidas que se vayan definiendo en el marco de la
emergencia sanitaria, para garantizar la continuidad del trabajo educativo en:
• Educación Temprana
• Abordaje Pedagógicos Complejos
• Educación Integral para Adolescentes y Jóvenes
• Apoyos y Acompañamientos a las trayectorias educativas
Lineamientos Operativos:
Identificar las necesidades individuales de los/as estudiantes, sus familias y las condiciones de
los grupos escolares (posibilidades de comunicación e interacción);
• Resignificar la planificación de la propuesta pedagógica, seleccionar contenidos
transversales desde un currículum global y enlazado a la situación actual;
• Definir las actividades y recursos más adecuados a los objetivos de la propuesta
educativa;
• Generar espacios de comunicación para gestionar la enseñanza a distancia. Uso de
sistema de mensajes, video llamadas, mensajerías (WhatsApp, correo electrónico,
Hangouts, etc.) y/o uso de plataformas.
• Trabajar colaborativamente con el referente TIC.
• Articular con las instituciones comunitarias y barriales para el desarrollo de acciones
conjuntas en el marco de la emergencia sanitaria.
4
• Para el acompañamiento de las trayectorias educativas de los/as estudiantes que
asisten a los niveles educativos, las/os maestras/os de apoyo a la inclusión y técnicos
se basarán en los lineamientos y recursos pedagógicos que disponen los niveles y
modalidades. Coordinarán con su par pedagógico las acciones y estrategias más
adecuadas a las situaciones particulares. Seleccionarán contenidos y actividades.
Aportarán a la construcción de los recursos didácticos necesarios para promover el
aprendizaje a distancia. Instrumentarán vías de comunicación e interacción entre
los/as estudiantes.
En el campo virtual del Ministerio de Educación y DDHH de Río Negro, tendrán disponibles
recursos digitales para la implementación de las propuestas pedagógicas. La Dirección de
Educación Inclusiva, aportará recursos pedagógicos didácticos, de acuerdo a las necesidades
identificadas y comunicadas por los/as supervisores/as en la coordinación zonal del plan de
continuidad pedagógica, como complemento de los recursos existentes en las escuelas de la
modalidad.
Recursos educativos:
https://www.argentina.gob.ar/jefatura/gestion-y-empleo-
publico/empleadopublico/discapacidad/buenaspracticas#2
https://www.plenainclusion.org/sites/default/files/mbp_atencia3n_temprana.pdf
http://escritorioeducacionespecial.educ.ar/datos/libro-utic.html
https://www.unicef.org/lac/informes/serie-de-cuadernillos-sobre-educacion-inclusiva
https://www.unicef.org/lac/media/7431/file
http://www.eduforics.com/es/las-10-mejores-paginas-educacion-inclusiva-recomendamos/
https://www.educ.ar/colecciones/26