Abp Musicando Poemas
Abp Musicando Poemas
Abp Musicando Poemas
Contexto de trabajo 3
Canvas inicial 4
Secuencia de actividades 10
Plan de evaluación 13
Difusión ………………………………………………………………………………………20
Herramientas ofimáticas
¿Qué recursos forman parte del lenguaje poético ¿Qué personas deben implicarse: docentes del
claustro, familias, otros agentes educativos...? ¿Qué
¿Qué es un recurso literario?
otros materiales o instalaciones son necesarios?
¿Las palabras de un poema significan siempre lo
mismo?
Interés despertado
Después varias opciones planteadas se acordó la opción de poner música a poemas clásicos
El objetivo del proyecto es plantear alternativas para una educación literaria más motivadora,
desarrollando competencias literarias amparadas en la creación y participación, que puedan
facilitar la labor docente mejorando el interés, la participación y el rendimiento de los
alumnos, en el contexto del proceso de enseñanza-aprendizaje.
No cabe duda de que la forma más universal de aunar música y literatura es la canción, es
decir, la unión de poesía y música. A menudo música y letra se componen juntas, pero
también es frecuente que un poema inspire a un músico o que una melodía inspire a un
escritor. En este proyecto se trata de que los poemas inspiren a los alumnos para ponerles
música.
Desde la materia de Lengua castellana y literatura para poder relacionar el proyecto con
los estándares de aprendizaje de la materia de 1º y 2º de ESO, se van a seleccionar una serie
de poemas clásicos para realizar análisis métrico y comentario de estos.
Desde la materia de Música
b) Selección mediante consenso de tres preguntas guía para el proyecto, así como del
producto final. Pregunta guía: Si fuéramos a poner música a un poema, ¿cómo
empezaríamos?
En el caso de Lengua castellana y literatura sería la elaboración de una presentación donde los
alumnos puedan demostrar su comprensión de los poemas analizados
En el caso de Música
Cumplimentación por parte de los profesores de las materias implicados del canvas indicado
anteriormente donde se han consensuado los siguientes aspectos:
COMPETENCIAS CLAVE desarrolladas con el proyecto. Se incluyen en el canvas
orginal.
Conocimiento de la lengua
16.2. Utiliza de forma autónoma textos de la vida cotidiana para la observación, reflexión y
explicación sintáctica.
17.1. Revisa textos escritos, tanto propios como ajenos, y aplica correctamente las normas
ortográficas reconociendo su valor social para obtener una comunicación eficiente.
HERRAMIENTAS TIC: consenso sobre las herramientas TIC a utilizar. Las mencionadas
en el canvas original
Proyecto: Musicando poemas 10
TAREAS: secuenciación de tareas a realizar en las materias indicadas para la consecución
del producto final. En el canvas original se incluyen las tareas a realizar desde las diferentes
materias.
Se especifican las de Lengua castellana, así como la temporalización.
TRABAJO
Raramente escucha, comparte y A veces escucha, comparte y Usualmente escucha, comparte y Casi siempre escucha, comparte y
COMPARTIDO
apoya el esfuerzo de otros. apoya el esfuerzo de otros, pero apoya el esfuerzo de otros. No apoya el esfuerzo de otros. Trata
Frecuentemente no es un buen algunas veces no es un buen causa problemas en el grupo de mantener la unión de los
miembro del grupo miembro del grupo miembros del grupo
ACTITUD
Con frecuencia crítica en Ocasionalmente critica en Rara vez critica públicamente el Nunca critica públicamente el
público el trabajo de otros público el trabajo de otros trabajo de otros. A menudo tiene trabajo de otros. Siempre tiene
miembros del grupo. Raramente miembros del grupo. Tiene una una actitud positiva hacia el una actitud positiva hacia el
tiene una actitud positiva hacia el actitud positiva hacia el trabajo. trabajo trabajo
trabajo.
ENFOQUE EN EL
Raramente se centra en el trabajo Algunas veces se centra en el La mayor parte del tiempo se Se mantiene centrado en el trabajo
TRABAJO
que tiene que hacer. Deja que trabajo que tiene que hacer. Otros centra en el trabajo que tiene que que tiene que hacer. Muy
otros hagan el trabajo miembros del grupo deben hacer. Otros miembros del grupo autodirigido.
algunas veces recordarle a esta pueden contar con esta persona
persona que se mantenga
enfocado
CALIDAD DEL
Proporciona trabajo que, Proporciona trabajo que, Proporciona trabajo de calidad Proporciona trabajo de alta
TRABAJO
ocasionalmente, necesita ser ocasionalmente, necesita ser calidad
comprobado o rehecho por otros comprobado o rehecho por otros
miembros del grupo para asegurar miembros del grupo para asegurar
su calidad su calidad
Evaluación mediante rúbrica del producto final obtenido (evaluación del artefacto TIC generado
ORGANIZACIÓ Usa títulos y subtítulos para Usa títulos y subtítulos para Usa títulos y subtítulos para El contenido del Proyecto está
N organizar la información, pero tres organizar la información, pero organizar la información, pero un bien organizado, usando títulos y
o más títulos no contienen dos títulos no contienen título no contiene información subtítulos para agrupar la
información pertinente. información pertinente. pertinente información relacionada.
REQUISITOS Más de un apartado no se ha Un apartado no ha sido Todos los apartados fueron Cumplió con todos los apartados
desarrollado desarrollado desarrollados del Proyecto. Excedió de las
expectativas
PRECISIÓN Cuatro o más de las informaciones Dos o tres de las informaciones Una o dos de las informaciones Toda la información presentada
DEL presentadas para avalar el Proyecto presentadas para avalar el presentadas para avalar el para avalar el Proyecto es correcta
CONTENIDO. no son correctas Proyecto no son correctas Proyecto no son correctas
USO DE Ningún apartado fue apoyado fue Dos apartados no estuvieron Un apartado no estuvo Cada apartado estuvo bien
IMÁGENES apoyado con imágenes apoyados con imágenes adecuadamente apoyado con apoyado imágenes que apoyaban
QUE APOYAN imágenes adecuadamente el texto
EL CONTENIDO
ORTOGRAFÍA, Más de cuatro errores de ortografía, Cuatro errores de ortografía, Dos o tres errores de ortografía, Un error de ortografía, puntuación
PUNTUACIÓN Y puntuación y gramática en el puntuación y gramática en el puntuación y gramática en el y gramática en el proyecto
GRAMÁTICA proyecto proyecto proyecto
Escala de estimación:
COMÚN implicado en la puesta en común niveles en la puesta en común manera en la puesta en común
Casi todos ha sido autónomos en Todos han sido autónomos en alguna Todos han sido autónomos en
AUTONOMÍA Solo parte del grupo ha sido alguna de las fases del proyecto fase del proyecto todas las fases del proyecto
autónomo
PUNTUACIÓN
GLOBLA DEL 1 2 3 4
PROYECTO
DIFUSIÓN A través del IVOX, WEB institucional, redes sociales y periódico digital Reina Adosinda News y emisora escolar Reina
Adosind R@dio