DONACIONES

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

DONACIONES AL RTE

MODELO DE SEGUIMIENTO
ACADÉMICO

CAPACITACIÓN DONACIONES RÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL


(RTE)

Docentes: Carolina Bautista – Luis Alberto Rojas


DONACIONES
MODELO DE - RTE
SEGUIMIENTO
¿Qué es una donación? ACADÉMICO
La donación en Colombia se encuentra
regulada en los artículos 1443 y siguientes del
Código Civil y, a través de esta figura una
persona bien de manera gratuita u onerosa
puede transferir sus bienes a otra, quien
deberá aceptar. Para que la donación este
exenta de nulidad, es menester que se
celebre en cumplimiento a las disposiciones
legales.
DONACIONES - RTE
¿Qué es una donación?
De la anterior definición, es dable interpretar
que la transferencia se podrá predicar no solo
de la propiedad jurídica de un bien como el
derecho real de una cosa corporal, sino
también, del derecho a usarlo o explotarlo
económicamente sin que lo posea, o lo que
también se conoce como la transferencia de
la mera o nuda propiedad, según lo indica el
artículo 669 del Código Civil
DONACIONES - RTE
¿Cuándo no hay donación?
El legislador advierte que no todos los casos
pueden estar amparados bajo esta figura, de
allí que, aún, sí las partes al momento de
celebrar el acto lo denominaren “donación”
debe analizarse si dicho acuerdo se enmarca
en los postulados legales para ser entendido
como tal o si por el contrario no cumple los
requisitos para determinar que la intención
del negocio era celebrar una donación entre
vivos.
DONACIONES - RTE
Donde se encuentran los requisitos

Los artículos 125-1 al 125-4, del Estatuto


Tributario contemplan los requisitos que
se deben cumplir para que una donación
pueda tener el beneficio tributario.
DONACIONES - RTE

Descuento tributario (D.T) por donaciones al RTE


DONACIONES
- RTE

• Beneficiarios del descuento tributario por donaciones. Son beneficiarios del


descuento tributario a que se refiere el artículo 257 del E.T., los contribuyentes
declarantes del impuesto sobre la renta y complementario que efectúen donaciones a
los contribuyentes del Régimen Tributario Especial del impuesto sobre la renta y
complementario de que trata el artículo 1.2.1.5.1.2. de este decreto y a las entidades
no contribuyentes de que tratan los artículos 22 y 23 del E.T
¿A partir de que año
gravable aplica D.T)? DONACIONES - RTE
La Ley 1819 de 2016 fue publicada en el Diario Oficial No. 50101 el
29 de diciembre del 2016, fecha a partir de la cual entró en vigencia.
Sin embargo, El tratamiento previsto resulta aplicable para todos los
efectos fiscales a partir del 1 de enero del 2017 en adelante. Lo
anterior se fundamenta en que al considerar que este concepto
tiene incidencia directa en la determinación del impuesto sobre la
renta, y en consonancia con lo previsto en el artículo 338 de la
Constitución Política de 1991, al encontrarnos con un impuesto de
periodo, sus efectos no pueden aplicarse de manera retroactiva sino
a partir del periodo que comience después de iniciar la vigencia de
la respectiva ley
DONACIONES - RTE
¿Todas las donaciones que se realicen generan beneficio tributario para el
donante?
Por regla general, todos los contribuyentes declarantes
pueden realizar donaciones, pero sólo excepcionalmente
se otorgará un beneficio tributario al donante, si la
donación es realizada a (i) los contribuyentes del Régimen
Tributario Especial (ii) a las entidades de que tratan los
artículos 22 y 23 del E.T. con el lleno de los demás
requisitos enunciados en los artículos 125-1 En
conclusión, no todas las donaciones generan beneficio
tributario, solo dan beneficio tributario en la forma y
condiciones mencionadas anteriormente
DONACIONES - RTE
¿Cuáles son los requisitos para el beneficiario de la donación o donatario?

1. Estar legalmente constituida y estar sometidas a inspección, control


y vigilancia de una entidad estatal.
2. Si se trata de una de las entidades a las que se refiere el artículo 19
de este Estatuto, haber sido calificada en el Régimen Tributario
Especial antes de haber sido efectuada la donación.
3. Haber cumplido con la obligación de presentar la declaración de
ingreso y patrimonio o de renta, según el caso, por el año
inmediatamente anterior al de la donación, salvo cuando se haya
constituido en el mismo año gravable.
4. Manejar, en depósitos o inversiones en establecimientos financieros
autorizados, los ingresos por donaciones.”
DONACIONES - RTE
¿Cuáles son los requisitos para aplicar el descuento tributario por el donante y
los documentos que debe expedir la entidad donataria?
El Decreto 1625 del 2016 establecen los requisitos que se deben cumplir para la procedencia del
reconocimiento del descuento tributario por las donaciones efectuadas, lo cual requerirá de:
1. Certificación dirigida al donante, firmada por el representante legal de la entidad donataria,
contador público o revisor fiscal cuando hubiere lugar a ello, en donde conste: la fecha de la
donación, tipo de entidad, clase de bien donado, valor, la manera en que se efectuó la donación
y la destinación de la misma, la cual deberá ser expedida como mínimo dentro del mes siguiente
a la finalización del año gravable en que se reciba la donación.
2. El valor certificado por la entidad donataria deberá corresponder al efectivamente recibido por
concepto de la donación y solo podrá ser utilizado por el donante.
3. El contenido de la certificación se entenderá bajo la gravedad del juramento y servirá como
soporte del descuento tributario aquí indicado y deberá estar a disposición de la autoridad
tributaria cuando ésta la solicite
4. Adicionalmente adjuntar los documentos que la acrediten ser beneficiaria de la donación, en los
términos del artículo 125-1 del E.T
DONACIONES - RTE
¿Cuáles son las modalidades de las donaciones para que proceda
el descuento tributario?
Artículo 125-2. Modalidades de las donaciones. Las donaciones que dan
derecho a la deducción deben revestir las siguientes modalidades.
1. Cuando se done dinero, el pago de haberse realizado por medio cheque,
tarjeta de crédito o a través de un intermediario financiero.
2. Cuando se done títulos valores, se estimará a precios de mercado de
acuerdo con el procedimiento establecido por la Superintendencia
Financiera.
3. Cuando se donen otros activos, su valor se estimará por el costo de
adquisición más los ajustes por inflación efectuados hasta la fecha de la
donación, menos las depreciaciones hasta esa misma fecha
DONACIONES - RTE
¿Cuáles son las modalidades de las donaciones para que proceda
el descuento tributario?

En todo caso, cuando se donen otros activos su valor será el menor entre el
valor comercial y el costo fiscal del bien donado.

Las donaciones que no tengan condición por parte del donante deberán
registrarse como ingresos que darán lugar a rentas exentas siempre que se
destinen a la actividad meritoria. Si la donación está condicionada por el
donante, deberá registrarse directamente en el patrimonio, para ser usada la
donación y sus rendimientos en las actividades meritorias.
DONACIONES - RTE
¿Por qué los artículos 125-2, 125-3, 125-4, 126-2 y 126-5 del E.T. da el tratamiento de
deducciones a las Donaciones y no de descuento tributario que establece el artículo 257 del
mismo estatuto?

Para resolver esta pregunta, se trae a colación los considerandos del Decreto 2150 del
2017:

Que el artículo 257 del E.T., modificado por el artículo 105 de la Ley 1819 de 2016,
dispone que las donaciones a las entidades de que trata el considerando anterior “no
serán deducibles del impuesto sobre la renta y complementarios, pero darán lugar a un
descuento del impuesto sobre la renta y complementarios, equivalente al 25% del valor
donado en el año o período gravable.
DONACIONES - RTE
¿Por qué los artículos 125-2, 125-3, 125-4, 126-2 y 126-5 del E.T. da el tratamiento de
deducciones a las Donaciones y no de descuento tributario que establece el artículo 257 del
mismo estatuto?
Que una vez revisados los antecedentes de la Ley 1819 de 2016, en especial la Gaceta
número 894 del 19 de octubre de 2016, respecto de las modificaciones que se introdujeron
al artículo 257 del E.T. se encontró lo siguiente: “La modificación propuesta al artículo 257
del E.T. incorpora parte de la Propuesta 6 de la Comisión de Expertos para la Equidad y la
Competitividad Tributaria incluida en la Sección III del Capitulo I. En efecto, la modificación
propuesta incorpora los siguientes cambios:
1. Todas las donaciones a entidades sin ánimo de lucro que hayan sido admitidas al
régimen especial del impuesto sobre la renta y complementarios, y a las entidades
previstas en los artículos 22 y 23 del E.T., reciben el mismo tratamiento.
2. Las donaciones no serán tomadas como deducción para efectos del IRC.
3. El 20% del valor donado a una de las entidades mencionadas en el numeral 1 de
conformidad con la propuesta, dará lugar a un descuento equivalente al 20% del valor
donado en el año o período gravable.
DONACIONES - RTE

GRACIAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy