Rheinmetall 120 MM
Rheinmetall 120 MM
Rheinmetall 120 MM
Para la década de los años 90, el L/44 ya no era Tipo Cañón de tanque con ánima
considerado lo suficientemente poderoso para lisa
enfrentarse a las últimas versiones de los tanques País de origen Alemania
soviéticos como el T-80B, que le dieron un aliciente a Historia de servicio
Rheinmetall para el desarrollo de un cañón con
En servicio 1979–
mejores características. Este proyecto se denominaría
140 milímetros (14,0 cm) Nuevo Cañón Antitanque Operadores ver usuarios
de 140 mm (en alemán: Neue Panzerkanone 140) ? , Historia de producción
pero luego se tornó en un compromiso para el Fabricante Rheinmetall
desarrollo de una pieza del mismo calibre mejorada; el
Especificaciones
L/55, basada en la misma geometría interna del cañón
L/44 y que pudiera tener el mismo cierre y afuste. El Peso 1.190 kg
L/55 es 1,3 metros (130 cm) más largo comparado con Longitud 44–55 calibres
su predecesor, otorgándole un aumento a la velocidad Calibre 120 mm
de salida del proyectil disparado a través de este. Así
Alcance 4000 metros (4374 yd) con
como el L/55 retiene las mismas dimensiones del
efectivo DM63,
diseño anterior, puede disparar el mismo tipo de
8000 metros (8749 yd) con
munición que las usadas en el L/44. Este cañón a su
vez ha sido montado en las actualizaciones de los LAHAT.
Leopard 2, como los Leopard alemanes y holandeses, Velocidad Entre 1.580 y 1.750 m/s
y ha sido elegido como armamento principal de máxima
muchos tanques occidentales, tales como el Leopardo
2E español, el Leopard 2HEL griego, y en el año 2010
en el tanque surcoreano K2 Black Panther. Así mismo se ha estudiado el adaptarlo como un reemplazo del
cañón del Challenger británico, el cañón estriado L30 de calibre 120 mm.
Una gran variedad de municiones han sido desarrolladas específicamente para su uso en los tanques
equipados originalmente con el L/44 de Rheinmetall. Esto incluye una serie de proyectiles de penetración
por energía cinética, como la serie de origen estadounidense M829 , y a los del tipo HEAT. Recientes
proyectiles lanzados al mercado militar incluyen una amplia variedad de proyectiles tipo caníster para
defensa antipersonal y cargas de demolición, ofreciédole a los tanques armados con el cañón L/44 y a sus
derivados una gran versatilidad en los campos de batalla modernos. El misil LAHAT, construido y
desarrollado en Israel; emula los principios de los misiles soviético/rusos de un misil lanzado desde el cañón
de un tanque, y ha demostrado causar gran interés en los usuarios de dicho calibre en sus tanques por parte
de Alemania y otros usuarios del Leopard 2. Los israelíes a su vez también han introducido un nuevo tipo de
proyectil de la clase caníster de tipo antipersonal; que limita los daños colaterales al controlar el espectro de
la fragmentación de su proyectil.
Índice
Historia
Rheinmetall L44 120 mm
Rheinmetall L55 120 mm
Rheinmetall L51 130 mm
Características del diseño
Munición
En Europa
Estados Unidos
Desarrollos conjuntos
Otros desarrollos
Variantes y usuarios
L/44
L/55
Véase también
Desarrollos relacionados
Listas relacionadas
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Historia
Preocupados por la incapacidad del cañón británico Royal Ordnance
L7 de 105 mm, entonces en uso en las fuerzas de la OTAN, para
penetrar los nuevos blindajes soviéticos, Rheinmetall comenzó a
desarrollar un nuevo cañón para tanques en 19651 2 La primera vez
que un tanque soviético de posguerra y su armamento hicieron su
aparición ante personal occidental tuvo lugar durante los incidentes
en Hungría en 1956, cuando un T-55 modificado es capturado y
llevado ante los dignatarios de la embajada británica en Budapest.3
En 1965, la Unión Soviética exhibe por primera vez su novedoso
Imagen de un prototipo del Leopard tanque T-62, armado con un cañón de ánima lisa de 115 mm.4 La
2. decisión soviética de aumentar el poder del armamento principal de
sus tanques había llegado cuando a principios de la década de 1960
un comandante de tanque desertó de Irán en la frontera soviética, a
bordo un nuevo tanque M60, que estaba armado con el cañón británico Royal Ordnance L7.5 A pesar de la
introducción del T-62 en 1969, su nuevo tanque, el T-64, fue rearmado con un nuevo cañón de 125 mm,5
mientras que en 1972 en Nizhny Tagil comenzó la producción en masa del tanque T-72, también armado con
el cañón de 125 mm.6 Por ejemplo, en la batalla de Sultan Yakoub, durante la Guerra del Líbano de 1982, el
gobierno israelí afirmó haber destruido nueve T-72M sirios con sus tanques Merkava Mk. II, que estaban
armados con una versión de producción israelí del cañón estadounidense M68 de 105 mm (y que a su vez se
basaba en el británico L7).7 Sea o no cierto, la prueba de que los soviéticos dispararon un número de
proyectiles israelíes M111 Hetz de capacidad perforante y de carcasa descartable en sus instalaciones en
Kubinka, no es posible probar que el cañón de 105 mm fuera capaz de perforar las placas inclinadas en la
parte delantera del T-72M, pero no así en el blindaje que protegía a su torreta.8 En respuesta, los soviéticos
desarrollaron el T-72M1.9 Esto lleva a los militares de Israel a optar por un cañón de 120 mm durante el
proceso de desarrollo del Merkava Mk. III.10 Este caso es similar a la decisión de Estados Unidos para
sustituir el cañón M68 en sus tanques en servicio y en desarrollo, con el cañón recientemente creado por la
empresa alemana Rheinmetall, que era de 120 mm y había sido producido recientemente en 1976. Dada la
introducción del T-64A, que había planteado la cuestión dentro de la comunidad militar si la nueva munición
del calibre de cañones ya existentes podrían hacer otra vez frente efectivamente a los innovadores tanques
soviéticos.11
La producción de los tanques alemanes Leopard 2 y el nuevo cañón de 120 mm en los Depósitos de Armas
de fuego de Alemania se inició en 1979,20 dando cumplimiento de las orden para el Ejército alemán ante la
solicitud para un tanque capaz de enfrentarse a los modelos soviéticos de la época.21 A pesar de que el
tanque estadounidense M1 Abrams estaba armado originalmente con un cañón M68A1 (una variante
estadounidense del L7 inglés),22 25 tanques del Ejército de los Estados Unidos habían sido planeado para
llevar un cañón principal de mayor calibre en una fecha posterior. Y luego de 26 años y serias
modificaciones en la torreta del tanque, que originalmente había sido diseñada para albergar al cañón de 120
mm. Se le haría la integración de un cañón más grande en la versión posterior del M1, el M1A1, y sería los
primeros vehículos que saldrían de la línea de montaje con este cañón en 1985.23 Este cañón se basó en el
cañón alemán, y es conocido en la designación militar estadounidense como el cañón antitanque M256, que
era de 44 calibres de longitud y era fabricado en el Complejo de Arsenales de Watervliet, siendo
especialmente modificado en su aleación para soportar las rajaduras y la fatiga por fuego sostenido.22 24
Algunos tanques de otras naciones estaban armados con versiones fabricadas bajo licencia de Rheinmetall,
producidas localmente; y en los que se incluyen al Tipo 90 japonés,25 y el K1A126 surcoreano. Con el
desarrollo de este cañón, Alemania había dado un giro enorme en la historia de la tecnología
armamentística, así como dentro de los estándares comunes de munición dentro de la OTAN.22
La aparición de nuevos tanques soviéticos como el T-80B durante la década de 1970 y principios de 1980
exigió el desarrollo de nuevas tecnologías y armas para contrarrestar la amenaza que representaban para
occidente estos tanques.27 El T-80B había aumentado su poder de fuego,28 y había aparecido un nuevo tipo
de blindaje cerámico compuesto, demostrando que los proyectiles tipo squash ya serían cosa del pasado.29
El T-72 también pasó por un programa de modernización en un intento de equipararlo al T-80B. En 1985, el
T-72B, la nueva versión del T-72, inició su producción en serie, y contaba con un sistema de protección
nuevo, del tipo de blindaje laminado similar al Chobham inglés en el blindaje de la torreta, que era diseñado
principalmente para detonar a ciertos misiles antitanque, y que luego superaría al del T-80B en su nivel de
protección.30
Rheinmetall presentó una nueva arma para tanques de 130 mm L/51 en el Eurosatory 2016 en junio de 2016.
El desarrollo comenzó en 2015, financiado en su totalidad con fondos internos, como respuesta a la
introducción rusa de vehículos blindados de nueva generación como el tanque T-14 Armata, y el primer
demostrador técnico (TD) se completó en mayo de 2016. La nueva arma de 130 mm L/51 tiene un cañón de
ánima lisa con revestimiento cromado, con un mecanismo de recámara deslizante vertical, mayor volumen
de la cámara, sin freno de boca, una funda térmica, y un sistema de referencia de boca (MRS) que le permite
ser revisado de manera más regular sin que la tripulación necesite abandonar la plataforma. En comparación
con el cañón de 120 mm y 2700 kg, el cañón de 130 mm tiene 1.400 kg (3.100 lb) para un peso total de
3000 kg, incluido el sistema de retroceso.
El cañón sería modificado en el Leopard 2 con la creación de un modelo altamente mejorado, y conocido
como el Leopard 2A6.33 Tanto el Leopardo 2E español, como Leopard 2HEL griego, así como los
derivados de los Leopard 2A6 usan el cañón de 120 mm.L/55.37
Munición
En Europa
Una variedad de cartuchos para este cañón han sido desarrolladas. Por ejemplo, una larga línea de cartuchos
con proyectiles antiblindaje y subcalibre fue desarrollado por Rheinmetall. Originalmente, el Leopard 2 fue
equipado con la munición estándar del tipo penetrador de energía cinética denominada DM23,41 basada en
la munición israelí M111 Hetz.42 Este cartucho luego fue reemplazado por el más reciente, el DM33; el que
también sería adoptado como munición estándar por los ejércitos de Japón, Italia, Países Bajos y Suiza. El
DM43 es un desarrollo de esta ronda, producida en conjunto entre Alemania y Francia. En los Estados
Unidos se han desarrollado sus propios cartuchos del tipo de cabezales de energía cinética; mediante el uso
de dardos hechos de uranio empobrecido, y que son designados como los M829. El DM33 tiene un sabot
compuesto de tres partes de aluminio y un penetrador de tungsteno dividido en dos partes, y se dice que es
capaz de penetrar hasta 560 mm. de blindaje de acero, a una distancia de hasta los 2.000 metros,43 y con la
introducción del cañón L/55,; que es más largo; se fue dando de la mano la introducción al servicio de un
novedoso proyectil perforador de energía cinética, el DM53. Con un peso de 8,35 kilogramos y una longitud
de 38:1 a diámetro y con una velocidad inicial de 1.750 metros/segundo, el proyectil tiene un alcance
efectivo hasta los 4,000 m.44 Al nuevo proyectil, desarrollado en base al anterior; se le ha llamado el
DM63. La mejora en este cartucho es proporcionada por la introducción de un nuevo propelente de etapa
independiente, que permite al propulsor el tener un patrón constante de la temperatura, generado por el
efecto de expansión de los gases entre el choque de temperatura de dicho gas con el aire de la temperatura
ambiente en el interior del montaje del cañón y el de los gases eyectados de la combustión del cartucho
dentro de la recámara del cañón, que no varía entre rangos de temperatura extremos, y propios del
continente europeo; que van desde los -47 ° C (-52, 6 ° F) hasta los +71 ° C (159,8 ° F). La nueva mezcla
del propelente, conocida como una mezcla de recubrimiento especial que se le hace a los propulsores de
doble base (SCDB); le permiten al proyectil del DM63 el ser utilizado en muchas
condiciones climáticas diferentes con resultados muy favorables.45 La nueva
munición ha sido aceptada para el servicio con los ejérctios holandés y suizo, así
como en el alemán.46
Estados Unidos
Alemania y los Estados Unidos han desarrollado varias rondas devenientes de sus
otros cartuchos en uso, y de las municiones diseñadas exclusivamente para cada uno de sus ejércitos. Estos
incluyen el proyectil alemán DM12 de usos múltiples y de capacidad antitanque (MPAT), basado en el uso
de la tecnología de un proyectil explosivo de alto poder antitanque.41 Sin embargo, se ha encontrado que el
DM12 estaba limitado en cuanto a su capacidad letal, ya que los efectos sobre el blindaje impactado se ven
limitadas por la falta de explosión y los efectos del cabezal en cuanto a su nivel de fragmentación, y que el
cartucho es menos efectivo contra blindajes de vehículos de tipo ligero.52 Ante este hecho, los Estados
Unidos desarrollaron un proyectil tipo MPAT, conocido como el M830.53 Este tuvo un desarrollo tardío en
el M830A1, que permite que al M1 Abrams utilizar sus disparos contra helicópteros en vuelo bajo.54 El M1
Abrams puede utilizar el proyectil de tipo caníster M1028, que es una munición pensada para el uso
antipersona, llena de más de 1.000 esferas de tungsteno.55 En el Ejército de los Estados Unidos luego se
aceptaría el uso de una nueva carga de demolición, denominada M908; basada en el cartucho M830A1-
MPAT; pero que incluía como novedad una espoleta de proximidad que fue reemplazada por una tapa con
punta endurecida. La tapa permite que al momento del impacto el cabezal se incruste en el concreto y a
continuación detone al interior del objetivo y logrando con ello causar un grado mayor de daños y mayores
bajas frente a objetivos resguardados en fortificaciones.56
Otros desarrollos
El ejército israelí introdujo un nuevo cartucho para su cañón, conocido como el LAHAT (acrónimo de en
inglés, Laser Homing Anti-Tank).57 Con el uso de un método de guiado por sistemas de marcaje láser de
tipo semi-activo, el LAHAT puede ser guiado de manera autónoma o por la tripulación a bordo del tanque, o
por equipos sobre el terreno; mientras que la trayectoria del misil puede ser cambiada a cualquiera de los
objetivos que se crean pueden crear un tipo de ataque directo o ser una amenaza importante para el blindado
que lo dispare por medio de un artefacto en la parte superior, o lanzar un ataque directo para derribar a los
helicópteros del enemigo. Además, el misil puede ser disparado tanto por cañones M68 o su variante israelí,
como por los del calibre 120 mm.58 El LAHAT ha sido ofrecido a los usuarios de los carros con cañones de
calibre 120 mm. como una opción para elevar la letalidad de los Leopard 2 y de los M1 Abrams, y se ha
comercializado tanto por las Industrias Militares de Israel, así como por la firma germana Rheinmetall para
los usuarios del Leopard 2.59 A los Merkava israelíes se les ha dotado de una munición conocida como la
APAM, que es una munición antipersona diseñada para liberar su carga fragmentaria en intervalos
controlados para limitar los daños que las esquirlas producidas por su impacto puedan provocar. Los
fragmentos tienen unas formas especiales, y le permiten el obtener suficiente energía cinética para penetrar
cualquier clase de blindaje corporal.60
Polonia ha diseñado y producido una serie de proyectiles de desarrollo y producción local para sus tanques
equipados con el cañón Rheinmetall, incluyendo un cartucho de práctica con capacidad antiblindaje y con
cabezal penetrador de blancos (APFSDS-T-TP), uno con alto poder explosivo, y uno para prácticas de tiro
con cabezal de alto explosivo (HE-TP). La munición es fabricada por Zaklady Produkcji Specjalnej Sp..61
Variantes y usuarios
L/44
L/55
Desarrollos relacionados
GIAT CN120-26/52/Nexter F1
IMI MG251
Royal Ordnance L7
Royal Ordnance L11
Royal Ordnance L30
RUAG L50
/ 2A46 (D-81T)
KBM-2
Listas relacionadas
Anexo:Tanques de combate principal por generación
Referencias
6. Zaloga (2004), p. 7 25. Bolté (1997), p. 25
1. Rheinmetall, Leopard 2: the
world's most advanced 7. Katz (1997), 38 26. Clemens (1999), p. 15;
main battle tank (https://arc 8. Warford (2006), p. 24 based on the United States'
hive.is/20120629075803/htt 9. Warford (2006), p. 25 M256 gun.
p://www.rheinmetall-ag.co 10. Warford (2006), pp. 23–24 27. Jerchel (1998), p. 24
m/index.php?fid=1657&lang 28. Baryatinskiy (2006), pp. 23–
11. Green (2005), 32–33
=3), accessed 9 January 25
2009 12. Hilmes (2001), p. 17
29. Baryatinskiy (2006), p. 14
2. Jane's Armour & Artillery 13. Zaloga (1982), p. 19
30. Zaloga (1993), p. 10
(subscription), Rheinmetall 14. McNaugher (1981), p. vi
120 mm L44 smoothbore 31. Jerchel (1998), pp. 33–34
15. Jerchel (1998), p. 5
gun (Germany) (http://www.j 32. Jerchel (1998), p. 34
16. Hilmes (2001), p. 18
anes.com/extracts/extract/ja 33. Hilmes (2004), p. 76
au/jaau0021.html), 17. Jerchel (1998), p. 6
34. Jane's Armour & Artillery
accessed 6 November 18. Jerchel (1998), pp. 6–7 Upgrades (subscription),
2008, donde se afirma que 19. Jerchel (1998), p. 7 Rheinmetall 120 mm L55
el desarrollo de dicha arma 20. Jerchel (1998), p. 11 smoothbore gun (Germany)
se inició en 1964. (http://www.janes.com/extra
21. Chait (2005), p. 12
3. Norman, p. 14 cts/extract/jaau/jaau0020.ht
22. Green (1992), p. 56
4. Zaloga (1979), p. 20 ml), accessed 10 November
23. Green (2005), pp. 24–29 2008
5. Zaloga (2004), p. 5
24. Chait (2005), pp. 12–13
35. Rheinmetall Defence, s.com/extracts/extract/jah/ja 66. Jane's Defense Weekly
120 mm L55 Tank Gun (htt h_0304.html), accessed (subscription), Australia
p://www.rheinmetalldefenc 11 November 2008 prepares for M1A1s (http://
e.com/index.php?fid=1449& 47. Green (2005), p. 68 www.janes.com/extract/jdw
lang=3&pdb=1), accessed 48. Green (1992), p. 74 2004/jdw08159.html),
10 November 2008 accessed 9 November 2008
49. Green (1992), pp. 76–77
36. Maxwell (2002), p. 82 67. Green (2005), p. 34
50. Green (2005), p. 69
37. Candil (2007), p. 66 68. «http://www.janes.com/articl
51. Green (2005), p. 70
38. Green (2005), p. 61 es/Janes-Armour-and-
52. Eshel (2005), p. 98 Artillery-Upgrades/Israel-
39. Rheinmetall Defense,
53. Green (2005), p. 71 Military-Industries-120-mm-
120 mm L44 Tank Gun (htt
p://www.rheinmetalldefenc 54. Fogg (1994), p. 12 smoothbore-tank-gun-
MG251-Israel.html» (http://
e.com/index.php?fid=1448& 55. Green (2005), p. 72
www.janes.com/articles/Jan
lang=3&pdb=1), accessed 56. Hilmes (2007), pp. 92–93
9 November 2008; barrel es-Armour-and-Artillery-Up
57. Jane's Armour & Artillery grades/Israel-Military-Indust
length can be found by Upgrades (subscription),
multiplying the caliber ries-120-mm-smoothbore-ta
Israel Aerospace Industries nk-gun-MG251-Israel.html).
length by the caliber
LAser Homing Anti-Tank 69. «http://www.mindef.gov.ar/i
diameter. (LAHAT) projectile (Israel),
40. Burton (2004), pp. 51–52 nfo.asp?Id=1496» (https://w
Gun-launched guided eb.archive.org/web/201006
41. Jerchel (1998), p. 22 projectiles (http://www.jane 12142210/http://www.minde
42. Jane's Ammunition s.com/extracts/extract/jaau/j f.gov.ar/info.asp?Id=1496).
Handbook (subscription), aau9019.html), accessed Archivado desde el original
105 mm M111 IMI 13 November 2008 (http://www.mindef.gov.ar/in
APFSDS-T round (Israel), 58. Gelbart (2004), pp. 40–41 fo.asp?Id=1496) el 12 de
Tank and anti-tank guns (htt 59. Eshel (2005), p. 100 junio de 2010.
p://www.janes.com/extracts/ 70. Defense Industry Daily,
60. Eshel (2003), p. 46
extract/jah/jah_0250.html), Tanks for the Lesson:
accessed 11 November 61. Brumar, 120 mm Rounds
for Rh 120 L 44 Tank Gun Leopards, too, for Canada
2008 (http://www.defenseindustry
43. Jane's Ammunition 62. «http://www.inetres.com/gp/
daily.com/tanks-for-the-less
Handbook (subscription), military/cv/weapon/M256.ht
on-leopards-too-for-canada-
120 mm DM 33A1 and DM ml» (http://www.inetres.co 03208/), accessed
43A1 APFSDS-T rounds m/gp/military/cv/weapon/M2
10 November 2008
(Germany) (http://www.jane 56.html).
71. Rheinmetall Defence,
s.com/extracts/extract/jah/ja 63. Jerchel (1998), pp. 36–42
Rheinmetall 120 mm
h_0303.html), accessed 64. Green (2005), p. 25 smoothbore technology for
11 November 2008 65. Defense Industry Daily, Britain's Challenger (https://
44. Eshel (2005), p. 96 Egypt: $889M Request for web.archive.org/web/20060
45. Hilmes (2007), p. 93 125 M1A1 Tanks (http://ww 925053910/http://www.rhein
46. Jane's Ammunition w.defenseindustrydaily.com/ metall-detec.de/index.php?l
Handbook (subscription), egypt-847m-request-for-125 ang=3&fid=3210), accessed
120 mm DM53 and DM63 -m1a1-tanks-03684/), 10 November 2008
LKE II APFSDS-T round accessed 9 November 2008 72. Hilmes (2007), p. 88
(Germany) (http://www.jane
Bibliografía
«120 mm Rounds for Rh 120 L 44 Tank Gun» (https://web.archive.org/web/20081217100209/h
ttp://www.bumar.com/files/document/249.pdf) (pdf). Warsaw, Poland: Brumar. Archivado desde
el original (http://www.bumar.com/files/document/249.pdf) el 17 de diciembre de 2008.
Baryatinskiy, Mikhail (2007). Main Battle Tank T-80. Surrey, United Kingdom: Ian Allen. p. 96.
ISBN 0 7110 3238 6.
Bolté, Philip L.; Iwao Hayashi (1 de enero de 1997). «Japanese Armored Vehicle
Development». ARMOR (Fort Knox, KY: U.S. Armor Center).
Burton, Larry; Robert Carter, Victor Champagne, et al. (1 de enero de 2004). «Army Targets
Age Old Problems with New Gun Barrel Technologies». AMPTIAC Quarterly (Rome, New
York: Advanced Materials and Processes Technology Information Analysis Center) 8 (4).
Candil, Antonio (1 de febrero de 2007). «The Spanish Leopard 2E: A Magnificent Tool».
Military Technology (Mönch Editorial Group): 2.
Chait, Richard; John Lyons and Duncan Long (1 de diciembre de 2005). Critical Technology
Events in the Development of the M1 Abrams. Center for Technology and National Security
Policy.
Clemens, Jon (1 de julio de 1999). «Tank Assessment Survey Ranks Leopard 2A6 Tops, With
the M1A1 the Runner-up». ARMOR (Fort Knox, KY: U.S. Armor Center).
Dunstan, Simon (2006). Challenger 2 Main Battle Tank 1987–2006. Oxford, United Kingdom:
Osprey. p. 48. ISBN 1 84176 815 4.
Eshel, David (1 de enero de 2003). «The Merkava Mk 4 – Israel's Newest MBT Enters
Service». ARMOR (Fort Knox, KY: U.S. Armor Center).
Eshel, Tamir (1 de febrero de 2005). «Improving the Leopard Firepower: More Potent
Ammunition Prepares the Leopard to Face a Wide Spectrum of Missions». Military Technology
(Mönch Editorial Group).
Fogg, William; Robert Horner (1 de mayo de 1994). «The New MPAT Round». ARMOR (Fort
Knox, KY: U.S. Armor Center).
Gelbart, Marsh (2008). Modern Israeli Tanks and Infantry Carriers 1985–2004. Oxford, United
Kingdom: Osprey. p. 48. ISBN 1 84176 579 1.
Green, Michael; Greg Stewart (2005). M1 Abrams At War. St. Paul, MN: Zenith Press. p. 127.
ISBN 0 7603 2153 1.
Green, Michael (1992). M1 Abrams Main Battle Tank: The Combat and Development History
of the General Dynamics M1 and M1A1 Tanks. Osceola, WI: Motorbooks International. p. 96.
ISBN 0 87938 597 9.
Hilmes, Rolf (1 de diciembre de 2004). «Arming Future MBTs – Some Considerations». Military
Technology (Mönch).
Hilmes, Rolf (1 de marzo de 2007). «Development Trends in Tank Armament». Military
Technology (Mönch).
Jerchel, Michael; Uwe Schnellbacher (1998). Leopard 2 Main Battle Tank 1979–1998. Oxford,
United Kingdom: Osprey. p. 48. ISBN 1 85532 691 4.
Katz, Sam (1997). Merkava Main Battle Tank MKs I, II & III. Oxford, Reino Unido: Osprey.
p. 48. ISBN 1 85532 643 4.
Lathrop, Richard (2003). M60 Main Battle Tank 1960–91. John McDonald. Oxford, Reino
Unido: Osprey. p. 48. ISBN 1 84176 551 1.
Maxwell, David (1o de junio de 2002). «New Tanks for the Old, Part II: Tank Top Upgrades».
Armada International. ISSN 0252-9793 (https://issn.org/resource/issn/0252-9793).
Maxwell, David (1o de febrero de 2003). «Try a 120 For Size». Armada International. ISSN 0252-
9793 (https://issn.org/resource/issn/0252-9793).
Norman, Michael. Soviet Mediums T44, T54, T55 & T62. Berkshire, Reino Unido: Profile
Publications Ltd.
Warford, James M. (1o de septiembre de 2006). «The Secret Testing of Israeli M111 "Hetz"
Ammunition: A Model of Failed Commander's Responsibility». ARMOR, U.S. Armor Center;
Fort Knox, Kentucky.
Zaloga, Steven J. (1982). Modern American Armor: Combat Vehicles of the United States
Army Today. (Lt. Col.) James W. Loop. New York City, New York; Estados Unidos de
Norteamérica: Arms and Armour Press. p. 88. ISBN 0 85368 248 8.
Zaloga, Steven J. (1979). Modern Soviet Armor: Combat Vehicles of the USSR and Warsaw
Pact Today (https://archive.org/details/modernsovietarmo00zalo/page/88). Edimburgo, Reino
Unido: Prentice-Hall. pp. 88 (https://archive.org/details/modernsovietarmo00zalo/page/88).
ISBN 0 13597 856 4.
Zaloga, Steven J. (2004). T-54 and T-55 Main Battle Tanks 1944–2004. Oxford, Reino Unido:
Osprey. p. 48. ISBN 1 84176 792 1.
Zaloga, Steven J. (1993). T-72 Main Battle Tank 1974–93. Oxford, United Kingdom: Osprey.
p. 48. ISBN 1 85532 338 9.
Zaloga, Steven J. (1999). Osprey, ed. The M47 and M48 Patton Tanks. Oxford, Reino Unido.
p. 48. ISBN 1 85532 825 9.
Esta obra contiene una traducción derivada de «Rheinmetall 120 mm gun» de la Wikipedia en
inglés, publicada por sus editores (https://en.wikipedia.org/wiki/Rheinmetall_120_mm_gun?act
ion=history) bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons
Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Enlaces externos
Página en donde se afirma que el IMI MG251 no es una versión bajo licencia, pero de donde
se deduce que hace copia del diseño del cañón norteamericano M256 (en inglés). (http://www.
janes.com/articles/Janes-Armour-and-Artillery-Upgrades/Israel-Military-Industries-120-mm-sm
oothbore-tank-gun-MG251-Israel.html)
Tabla de tipos de munición en defense-update.com (en inglés). (https://web.archive.org/web/2
0120109182205/http://defense-update.com/products/digits/120he-mp.htm)
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rheinmetall_120_mm&oldid=125908933»
Esta página se editó por última vez el 9 may 2020 a las 12:10.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.