TRAMA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Trama FM

Trama XM
Trama AM
Juan Bautista Nogués
Índice
Trama AM

Trama FM

Trama XM

Bibliografía
Juan Bautista Nogués 2

Trama AM

La trama
La trama de puntos es un método creado
para la reproducción de las imágenes de
tonos medios. Fue un descubrimiento del
ilustrador e impresor norteamericano
Benjamín Day (1838-1916) desarrolló este
método para reproducir las luces y
sombras de una imagen fotográfica en sus
impresos.

La técnica actual de tramas, En impresión de cuatricromía (CMYK)


llamada Trama AM (amplitud varía entre cada color el ángulo de trama
modulada) consiste en puntos de en 30º para evitar la superposición de los
tamaño variable entre el 1% y el 99%, puntos y la aparición de unas ilusiones
dependiendo de las líneas por ópticas llamadas “moiré”.
pulgada o LPi (line per inch), la
característica principal es que posee
ángulos para cada color y estos
generan una roseta. Esta técnica
utiliza la capacidad integradora de la
óptica humana para dar una Es importante elegir la frecuencia de
apariencia de tono continuo dónde trama en función del sistema y el soporte
en realidad sólo existe cuatro tonos que se utilizara para la impresión, ya que
de tintas de impresión (Cian, no en todos los casos se pueden utilizar
Magenta, Amarillo y Negro) además tramas demasiado finas, pues se corre
del color dado por el soporte. riesgo de que la impresión presente
pérdida de información por saturación o
pérdida de punto.
Juan Bautista Nogués 3

Algunas formas de
punto en la trama AM
Punto redondo.

Beneficios:
• La forma del punto es la misma desde todos los ángulos y frecuencias, los puntos se esconden entre si a
partir de un 75% de nivel tonal.
• Este punto no es direccional así que este no es afectado por problemas con prensas.
• Reduce los problemas con el efecto moiré.
Desventajas:
• No es recomendable para planchas de imagen en film, porque la forma de diamante formada al 75% y tonos
mas oscuros es muy sensible al dot gain y perdidas de detalle en sombras. Aunque es excelente para CTP,
por la gran integridad a la hora de crear imágenes de medio tono.

Punto euclidiano.

Este es la clásica forma de punto que resultó de las originales tramas de cristal grabado del
siglo XIX que ahora se replica de forma digital.
Beneficios:
• La forma del punto, excepto al 50%, es la misma para todos los ángulos de trama y frecuencias.
• El punto no es direccional, es menos afectado por problemas de prensa.
• Los puntos que representan sombras son menos afectados al dot gain, especialmente en una plancha de
imagen en film, que en el simple punto redondo.
Desventajas:
• La trama se nota mucho al 50% de tonos medios.

Punto elíptico.

Beneficio:
• La ilusión de continuidad es moderada al ser dividido en dos, cuando los puntos se tocan en su medida mas
ancha al 40%, y luego en la medida mas corta al 60%.
Desventajas:
• La forma del punto varia según el ángulo, lo que puede causar un efecto moiré y un dot gain desigual.
• Problemas direccionales en la prensa pueden causar aberraciones y duplicaciones, que causan tonos muy
fuertes y cambios de color dependiendo del ángulo de orientación relativo al ángulo en el que el papel viaja
a través de la prensa.
Juan Bautista Nogués 4

Trama FM
También conocidas como La técnica de la trama estocástica, que
tramas estocásticas, son tramas ha existido desde los 70s, tuvo un
compuestas de puntos de igual renacer gracias al cada vez mayor uso
tamaño ubicados en forma pseudo- de técnicas de CTP (computer to plate).
aleatoria. En técnicas anteriores, como computer
to film, durante la exposición podría
haber una drástica variación en la
calidad de la plancha. Era un
procedimiento muy difícil y delicado
que fue raramente usado. Hoy en día,
AM FM gracias al CTP, durante la creación de la
plancha solo se necesita verificar unos
cuantos parámetros en la densidad y en
Ventajas la curva tonal. Esta curva se debe usar
• El tramado de los 4 colores de tinta no es en la trama FM, esta permite alinear la
hecho con diferentes ángulos, como pasa en
reproducción de tonos en la trama a un
la trama AM, eliminando por completo el
efecto moiré. nivel aceptable. Dado el mismo valor de
• El tramado FM tampoco crea patrones de tono, una trama FM utiliza mas puntos
rosetas. de medio tono que una trama AM o
• El tamaño de los puntos de medio tono XM.
pueden tener 10 micrómetros de tamaño, lo
que le da a la calidad del producto
comparable a impresiones fotográficas.
• El uso del tramado FM permitió a Archant,
una empresa del reino unido, a cambiar a
fuentes con "pequeños agujeros"; como una
"fuente ecológica" permitió una reducción de
tinta sin hacer al texto mas granulado.

Desventajas
• Los pequeños puntos que usa el tramado FM
requieren un cuidad especial para su
claridad, especialmente cuando las planchas
están hechas de films.
Juan Bautista Nogués 5

Trama XM
Lograr un tramado automático, Tecnología de tramado hibrida
libre de artefactos y de gran resolución Estas trataron de combinar los beneficios de las ambas
técnicas de tramado y eliminar sus desventajas. La meta es
requiere la combinación de técnicas. La tomar ventaja de la gran calidad y la gran capacidad de
solución necesita aplicar el tramado FM en los producción del CTP y proveer una tecnología de tramado
brillos y sombras para capturar detalles finos, capaz de renderizar infalibles tramados de gran reglaje con
y el tramado AM en los tonos medios para un mínimo esfuerzo en la pre impresión o en prensa.
lograr degradados suaves. Necesita una
suave e invisible transición de una trama a la
otra. Tiene que tomar las limitaciones de la
prensa e impresión en consideración. Y
finalmente, debe hacer todo esto de una
manera productivamente viable.
FM AM FM
El tramado XM (modulado cruzado) es la
primera técnica en lograr todas estas tareas.
La trama XM usa la FM en luces y sombras, y Caso similar en las sombras, la trama evoluciona
la AM en los tonos medios. Pero usa una suavemente de un tipo a otro si una
tecnología patentada para suavizar la intersección visible.
transición de una trama a otra. Calcula el
preciso punto de cambio donde la imagen ya Las sombras y luces pueden parecer
no pude tomar beneficio de la AM. Por estocásticos. Sin embargo, esto no es un
ejemplo, los puntos de la AM se tornan mas verdadero tramado estocástico. Aunque las
pequeños cuando se renderizan luces hasta áreas FM usan puntos mas pequeños
el mínimo tamaño de punto reproducible por controlados en modo FM, están alineados como
la prensa. Desde este punto en adelante, los una continuación del ángulo de tramado de la
puntos son retirados de la trama, proveyendo AM establecido en los medios tonos. El
el tono deseado. resultado es un enteramente nuevo orden de
tramado, correctamente llamado XM o de
modulado cruzado.

Porque los puntos FM son colocados en los


ángulos establecidos por la AM a través de los
medios tonos, no hay intersección de tramados.
Tonos planos son reproducidos usando los
mismos ángulos AM, ya sea que ellos residan en
las luces, tonos medios o sombras. El
degradado es infalible.
Juan Bautista Nogués 6

Bibliografía
“AM, FM or XM and now DM ‘beautiful’ screening?” por PAUL SHERFIELD
recuperado de:
http://www.missinghorsecons.co.uk/wordpress/2012/03/am-fm-or-xm-and-now-dm-beautiful-screening/

“Los diferentes tipos de tramas” por Red Gráfica Latinoamérica recuperado


de:
http://redgrafica.com/Los-diferentes-tipos-de-tramas

“¿Qué es una trama?” por Red Gráfica Latinoamérica


recuperado de:
http://redgrafica.com/Que-es-una-trama

“The Print Guide” de Gordon Pritchard recuperado de:


http://the-print-guide.blogspot.com.ar/2009/02/am-screening-halftone-dot-shapes.html

“XM (Cross Modulated) Screening Technology” de AGFA recuperado de:


https://www.agfagraphics.com/gs/austria/de/binaries/wp_xm_screening_technology_en_tcm381-37129.pdf

“Stochastic Printing vs. Conventional Printing” de RICK RYS recuperado de:


http://hidefcolor.com/blog/printing/stochastic-printing-vs-conventional-printing/

“New ‘eco-font’ developed by publisher” de Helen Lambourne recuperado


de:
http://www.holdthefrontpage.co.uk/2011/news/new-eco-font-developed-by-newspaper-publisher/

“A Guide to Graphic Print Production” de Kaj Johansson, Peter Lundberg,


Robert Ryberg . Wiley, 16 ene. 2007

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy