TESIS Tamarindo Completa PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 81

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

FACULTAD DE QUÍMICA

“ESTABLECIMIENTO DE CULTIVO IN VITRO DE


TAMARINDUS INDICA L. PARA LA OBTENCIÓN DE
ANTIOXIDANTES”

TESIS

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE


QUÍMICO EN ALIMENTOS

PRESENTA:
FRANCELVIA PÉREZ HERNÁNDEZ

ASESOR ACADÉMICO:
DR. JUAN OROZCO VILLAFUERTE

ASESOR ADJUNTO:
DRA. ANDREA JAZMIN GUADARRAMA LEZAMA

Toluca, México Diciembre 2016


Índice General
Resumen…………………………………………………………………………………………………………………………………… 6

Introducción………………………………………………………………………………………………………………………………. 7

CAPÍTULO 1 MARCO TEÓRICO……………………………………………………………………………………………………. 8

1.1 Biotecnología……………………………………………………………………………………………………………………….. 8
1.1.1 Biotecnología vegetal………………………………………………………………………………………………………… 10
1.1.2 Cultivo de tejidos vegetales……………………………………………………………………………………………….. 11
1.1.2.1 Tipos de cultivo in vitro…………………………………………………………………………………………………… 11
1.1.3 Medio de cultivo para tejidos vegetales in vitro………………………………………………………………… 13
1.1.3.1 Reguladores de crecimiento vegetal………………………………………………………………………………. 15
1.1.4 Establecimiento de cultivo de tejidos………………………………………………………………………………... 19
1.1.4.1 Selección del explante…………………………………………………………………………………………………….. 19

1.1.4.2 Estado fisiológico de la planta donadora de explante……………………………………………………… 19

1.1.4.3 Factores físicos (condiciones de almacenamiento)………………………………………………………….. 19


1.1.5 Establecimiento de cultivos en suspensión………………………………………………………………………… 20
1.1.6 Metabolitos secundarios……………………………………………………………………………………………………. 21
1.2 Tamarindo…………………………………………………………………………………………………………………………….. 22
1.2.1 Origen y distribución………………………………………………………………………………………………………….. 22
1.2.2 Clasificación taxonómica…………………………………………………………………………………………………... 23
1.2.3 Descripción morfológica……………………………………………………………………………………………………. 23
1.2.4 Requerimientos agroecológicos………………………………………………………………………………………… 25
1.2.5 Producción de tamarindo………………………………………………………………………………………………….. 26
1.2.6 Composición nutricional……………………………………………………………………………………………………. 26
1.2.6.1 Fitoquímica del tamarindo……………………………………………………………………………………………… 29
1.2.7 Propiedades atribuidas……………………………………………………………………………………………………… 28
1.2.8 Usos…………………………………………………………………………………………………………………………………… 29
1.2.9 Cultivo de Tamarindo por técnicas tradicionales………………………………………………………………… 30
1.2.9.1 Latencia en semillas………………………………………………………………………………………………………. 31
1.2.9.2 Tratamientos pre-germinativos……………………………………………………………………………………… 32
1.2.10 Cultivo de tejidos vegetales de Tamarindus indica. L………………………………………………………. 34

3
1.3 Antioxidantes………………………………………………………………………………………………………………………. 36
1.3.1 Clasificación……………………………………………………………………………………………………………………… 36
1.3.2 Polifenoles……………………………………………………………………………………………………………………….. 37
1.3.3 Flavonoides…………………………………………………………………….………………………………………………… 37
1.3.4 Actividad antioxidante………………………………………………………………………………………………………. 41
1.3.4.1 Método DPPH…………………………………………………………………………………………………………………. 41
1.3.4.2 Método ABTS………………………………………………………………………………………………………………….. 41
CAPÍTULO 2 JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………………………………………………. 43
CAPÍTULO 3 HIPÓTESIS……………………………………………………………………………………………………………… 44

CAPÍTULO 4 OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………………………… 45

CAPÍTULO 5 MATERIALES Y MÉTODOS………………………………………………………………………………………. 46

5.1 Material vegetal…………………………………………………………………………………………………………………… 47


5.2 Escarificación………………………………………………………………………………………………………………………… 47
5.3 Establecimiento de cultivos asépticos…………………………………………………………………………………. 47
5.4 Germinación in vitro de semillas de tamarindo……………………………………………………………………. 48
5.5 Establecimiento de cultivos de callo…………………………………………………………………………………….. 50
5.6 Establecimiento de cultivo de células en suspensión……………………………………………………………. 50
5.7 Cinética de crecimiento………………………………………………………………………………………………………… 51
5.8 Análisis fitoquímico de los cultivos generados………………………………………………………………………. 51
5.8.1 Extracción de compuestos bioactivos…………………………………………………………………………………. 51
5.8.2 Determinación de Fenoles totales…………..………………………………………………………………..……….. 52
5.9 Actividad antioxidante………………………….………………………………………………………………………………. 52
5.9.1 Determinación de la capacidad antioxidante por el método DPPH…………..……………….….……. 52
5.9.2 Determinación de la capacidad antioxidante por el método ABTS…………………..………….……… 53
CAPÍTULO 6 RESULTADOS Y DISCUSIÓN……………………………………………………………………………….……… 54

6.1 Establecimiento de cultivos asépticos…………………………………………………………………………………… 54


6.2 Germinación in vitro de semillas de tamarindo……………………………………………………………………… 56
6.3 Establecimiento de cultivos de callo……………………………………………………………………………..………. 57
6.4 Establecimiento de cultivo de células en suspensión………………………………………………………..…… 60
6.5 Cinética de crecimiento…………………………………………………………………………………………………………. 61

4
6.6 Análisis fitoquímico de los cultivos generados……………..……………………………………………………….. 62
6.7 Determinación de Fenoles totales…………………………………………………………………………….………….. 62
6.8 Determinación de la capacidad antioxidante por el método DPPH………………………………………. 63
6.9 Determinación de la capacidad antioxidante por el método ABTS……………………………………..… 64
CAPÍTULO 7 CONCLUSIONES………………………………………………………………………………………………………. 66

CAPÍTULO 8 PERSPECTIVAS…………………………………………………………………………………………………….…… 67

CAPÍTULO 9 REFERENCIAS……………………………………..……………………………………………………………………. 68

CAPÍTULO 10 ANEXOS………………………………………………………………………………………………………….……… 75

10.1 Anexo 1 Solución fungicida (antibióticos)……………………………………………………………………………. 75

10.2 Anexo 2 Composición del medio MS…………………………………………………………………………………… 76

10.3 Anexo 3 Solución Antioxidante…………………………………………………………………………………………… 77

10.4 Anexo 4 Determinación de Fenoles Totales………………………………………………………………………… 77

10.5 Anexo 5 Determinación de actividad Antioxidante método DPPH………………………………………. 79

10.6 Anexo 6 Determinación de actividad antioxidante método ABTS………………………………………… 81

5
RESUMEN

El tamarindo (Tamarindus indica L.) es una especie vegetal utilizada tradicionalmente en México
como materia prima en el procesamiento de dulces y bebidas; diversos estudios fitoquímicos han
evidenciado que es una buena fuente de antioxidantes, los cuales se pueden encontrar en el fruto,
semillas y hojas. El presente trabajo tuvo como objetivo el desarrollo de diversos experimentos
encaminados a establecer cultivos in vitro de Tamarindus indica L. productores de metabolitos
secundarios como son los compuestos fenólicos (antioxidantes). Para lo cual se establecieron
cultivos asépticos a partir de semillas, las cuales se colocaron en medio MS, suplementado con
carbón activado, ácido cítrico, ácido ascórbico y PVP, además de diferentes concentraciones de
reguladores de crecimiento vegetal (BAP, 2,4-D, Cinetina y Thidiazuron). Se evaluó el porcentaje de
germinación en donde se observó que el mayor porcentaje se obtuvo en el medio de cultivo carente
de reguladores del crecimiento, mientras que los porcentajes registrados por los cultivos
suplementados con los diferentes reguladores del crecimiento ensayados, variaron entre un 40 a un
80%. Una vez germinadas las semillas y desarrolladas las respectivas plántulas, se tomaron
hipocótilos, cotiledones y hojas como fuentes de explantes, los cuales se sembraron en medio de
cultivo MS suplementado con los mismos componentes utilizados en la germinación. Los cultivos se
incubaron durante 30 días, al término de los cuales se registró el porcentaje de explantes con
formación de callo, así como la cantidad de callo formado. Los resultados obtenidos indican que los
tratamientos suplementados con 2,4-D 1.5 mg/L, BAP/2,4-D en concentración 1:1 mg/L y
Thidiazuron en concentración 0.5 mg/L, estimularon la mayor formación de callo. A partir de los
cultivos de callo generados se establecieron cultivos de células en suspensión, lo cual se realizó
colocando 4g de callo en un matraz Erlenmeyer de 250 mL conteniendo 100 mL de medio de cultivo
MS líquido, suplementado con de 0.5mg/L de thidiazuron. Los cultivos se colocaron en un agitador
orbital a 110 rpm. Durante 28 días se llevó el seguimiento de una cinética de crecimiento a través
de las variables peso fresco y seco, la cual nos arrojó que la velocidad de crecimiento del cultivo es
de 0.187 g/día con una taza de duplicación de 3.7 días. Las células en suspensión, resultado de la
cinética fueron cosechadas, liofilizadas y sometidas a una extracción metanólica, asistida por
ultrasonido. A los extractos obtenidos se les determino el contenido de fenoles totales por el
Método de Folin- Ciocalteu dando una concentración máxima de 14.35 mg/L de medio, con un
porcentaje de inhibición del radical DPPH del 46.70%.

6
INTRODUCCIÓN

Desde hace varios años el cultivo de tejidos vegetales o también llamado cultivo in vitro de plantas
ha sido una de las áreas de mayor aprovechamiento de la biotecnología, debido a que gracias a su
aplicación se pueden obtener plantas mejoradas y libres de factores contaminantes, así como
productos de alto valor añadido, entre los cuales podemos mencionar a los metabolitos secundarios
los cuales son sustancias que no intervienen directamente en el crecimiento y desarrollo de la
planta, pero que son de importancia para la planta en ciertas condiciones.

Existen gran cantidad de tipos de metabolitos secundarios en plantas y se pueden clasificar según
la presencia o no de nitrógeno en su composición, no obstante, los tres grupos de metabolitos
secundarios más importantes en plantas son los terpenoides (o isoprenoides), fenilpropanoides (o
compuestos fenólicos) y los alcaloides (este último grupo lleva nitrógeno en su estructura).

Los fenilpropanoides (polifenoles) se clasifican principalmente en ligninas, lignanos, suberinas,


flavonoides, coumarinas, furanocoumarinas y estilbenos. Los flavonoides están dentro de los
metabolitos secundarios más importantes ya que son considerados antioxidantes, los cuales son
compuestos químicos utilizados para combatir a los radicales libres; ayudan a prevenir y/o retardan
el daño oxidativo que principalmente afecta a los lípidos y a algunas proteínas de los alimentos.

El tamarindo es una especie vegetal de la cual principalmente se aprovecha el fruto, pero que de
acuerdo a su composición fitoquímica es una buena fuente de antioxidantes (Flavonoides); los
cuales se encuentran presentes en las hojas, el fruto, la cascara y la semilla. En diferentes estudios
realizados dichos antioxidantes son extraídos mediante el uso de solventes, sin embargo, siguiendo
este procedimiento se somete a la planta a un daño irreversible, sacrificándola completamente;
debido a esto lo que se pretende en el presente trabajo es obtener antioxidantes mediante la
técnica de cultivo in vitro la cual permitirá un mejor manejo de la especie.

7
CAPÍTULO 1 MARCO TEÓRICO

1.1 Biotecnología

La Biotecnología es definida por la OCDE como “La aplicación de la ciencia y la tecnología a los
organismos vivos, así como a partes, productos y modelos de los mismos, para alterar materiales
vivos o no, con el fin de producir conocimientos, bienes o servicios” (OCDE, 2005). Es un área
multidisciplinaria, que se apoya en ciencias como la biología, química y procesos, con gran uso en
agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, ciencias forestales y medicina.

La biotecnología es una actividad antigua, que comenzó hace miles de años cuando el hombre
descubrió que al fermentar las uvas se obtenía un producto como el vino. También es biotecnología
la fabricación de cerveza a partir de la fermentación de cereales que el hombre empezó a elaborar
hace 4.000 años, y la fermentación de jugo de manzanas para la fabricación de sidra. En estos
procesos intervienen microorganismos que transforman componentes del jugo de frutas o de
cereales en alcohol. La fabricación de pan mediante el uso de levaduras, la elaboración de quesos
y yogurt mediante el agregado de bacterias forman parte de las actividades de la biotecnología.

Aunque en ese entonces los hombres no entendían cómo ocurrían estos procesos, ni conocían la
existencia de microorganismos, podían utilizarlos para su beneficio. Estas aplicaciones constituyen
lo que se conoce como biotecnología tradicional y se basa en la obtención y utilización de los
productos del metabolismo de ciertos microorganismos; en otras palabras se puede definir la
biotecnología tradicional como “la utilización de organismos vivos para la obtención de un bien o
servicio útil para el hombre”.

Al paso de los años y con diversos estudios, los científicos comprenden mucho más cómo ocurren
los procesos biológicos que permiten la fabricación de productos biotecnológicos. Esto les ha
permitido desarrollar nuevas técnicas a fin de modificar o imitar algunos de esos procesos y lograr
una variedad mucho más amplia de productos. Los científicos hoy saben, además, que los
microorganismos sintetizan compuestos químicos y enzimas que pueden emplearse eficientemente
en procesos industriales. Estos conocimientos dieron lugar al desarrollo de la biotecnología
moderna.
A diferencia de la biotecnología tradicional, la biotecnología moderna surge en la década de los ’80,

8
y utiliza técnicas, denominadas en su conjunto ingeniería genética, para modificar y transferir genes
de un organismo a otro (ArgenBio, 2007).

Figura 1. Biotecnología. ArgenBio, 2007.

Las aplicaciones de la biotecnología son numerosas y estas ayudan a establecer su clasificación (Da
Silva, 2004):

Biotecnología Blanca: mejora de procesos industriales, bioindustrias, bioprocesos,


bioplásticos, bioenergía y cultivos celulares.
Biotecnología Gris: soluciones para el ambiente, limpieza de contaminantes, biofiltros,
biorremediación y biolixiviación; mejora del ambiente.
Biotecnología Verde: mejora de los cultivos, clonación vegetal, biofertilizantes,
biopesticidas, plantas que producen nuevos compuestos, o metabolitos secundarios
aprovechables.
Biotecnología Marrón: fármacos veterinarios, vacunas, pruebas de diagnóstico, clonación y
biofactorías; aplicaciones veterinarias.
Biotecnología Azul: nuevos productos de la biodiversidad marina como cosméticos,
fármacos y alimentos.
Biotecnología Violeta: bioseguridad, propiedad intelectual, patentes.
Biotecnología Roja: genómica, terapia génica, huellas de ADN, kits de diagnóstico y vacunas;
es la que comprende todas las aplicaciones relacionadas con la salud.

9
Biotecnología Dorada: usa bioinformática y nanotecnología, nano-robots, nano capsulas,
biosensores, metagenómica, bases de datos de ADN.
Biotecnología Amarilla: se aplica a la industria de los alimentos, nuevos y mejores alimentos,
técnicas para asegurar calidad e inocuidad, alimentos funcionales.

1.1.1 Biotecnología vegetal o Biotecnología verde

La biotecnología vegetal constituye el empleo de las plantas para la producción de bienes y servicios,
incluyendo todas las técnicas agronómicas y hortícolas tradicionales, pues sin éstas, no podría
alcanzarse el objetivo de la biotecnología que es la producción de cultivos de mayor calidad y más
alto rendimiento (Robert, et al. 1993).

La biotecnología vegetal comprende una serie de técnicas y procesos como el cultivo y modificación
en el laboratorio de las plantas o de partes de ellas (células, tejidos u órganos). Esto con el fin de
multiplicarlas masivamente, hacerlas mejores, más productivas y obtener productos útiles a partir
de ellas.

Considerando una descripción actual de las áreas de aplicación de esta amplia multidisciplina, bajo
un “código de colores”, la biotecnología verde equivalente a la “agrícola”, que se relaciona también
con la producción agropecuaria sustentable con fines alimentarios, industriales y ambientales. Cada
vez más se integran estrategias con enfoque productivo y de sustentabilidad en la producción de
bienes y servicios a través de la aplicación de procesos biológicos. Nominalmente, la biotecnología
verde incluye:

 Aplicaciones para la biosíntesis, procesamiento y almacenamiento de bienes agrícolas y


pecuarios.
 Biofertilizantes y agrobio-químicos (no sintéticos), para control de plagas y enfermedades.
 Técnicas para registro, monitoreo y manejo de vida silvestre y conservación de ecosistemas.
 Productos auxiliares para la reproducción, buena nutrición, mantenimiento de la salud,
control de enfermedades, clonación y modificación genética de cultivos, ganado y mascotas.
 Cultivo de tejidos vegetales y micropropagación de plantas.
 Modelos vegetales para biorremediación y gestión ambiental.
 Generación directa (algas) o indirecta (almidón, aceites) de biocombustibles

10
1.1.2 Cultivo de tejidos vegetales

El cultivo de tejidos puede ser definido como un conjunto muy heterogéneo de técnicas que
presentan en común el hecho de que un explante (una parte separada del vegetal que pueden ser
protoplastos, células, tejidos u órganos) se cultiva asépticamente en un medio artificial de
composición química definida y se incuba en condiciones ambientales controladas (Mroginsk, 1993).

El cultivo de células y tejidos vegetales se refiere al conjunto de técnicas usadas para crecer células,
tejidos u órganos vegetales in vitro, bajo condiciones asépticas, controladas y libres de
microorganismos (Street, 1977; Calva y Ríos, 1999). Considerando la presencia de una dieta
balanceada de nutrientes y hormonas.

Se le llama también cultivo in vitro debido a que se cultiva en recipientes de vidrio o plástico
transparente.

Esta técnica se basa en el principio de totipotencia, que indica que cualquier célula vegetal contiene
una copia íntegra del material genético de la planta a la que pertenece sin importar su función o
posición en ella, y por lo tanto tiene el potencial para regenerar una nueva planta completa (Ferl y
Paul, 2000).

Al igual que en otros métodos de multiplicación vegetativa o asexual, los individuos descendientes
de una planta madre propagada in vitro son clones, es decir, son copias genéticamente idénticas
entre ellas e idénticas a la planta madre. En plantas propagadas por semilla (propagación sexual), la
descendencia no es clónica ya que cada semilla tiene su propia base genética que resulta de la
mezcla de ambos progenitores, por lo tanto, cada individuo es único (Abdelnour, et al., 1994).

1.1.2.1 Tipos de cultivo in vitro

Cultivo de órganos

Corresponde al cultivo de un órgano de la planta con el fin de propagarla. Cultivo de meristemos o


de ápices, micro estacas y cultivo de embriones.

Callos

Son un conjunto de células procedentes de la desorganización de un tejido o de una suspensión de


células. El callo tiene la peculiaridad de presentar células no diferenciadas para su última función
pero que conservan el poder de dividirse.

11
Suspensión de células

Las suspensiones celulares se componen de células libres y micro agregado de células en medio
liquido en movimiento.

Cultivo de protoplastos

Es el cultivo de células sin pared pectocelulósica, es decir células con los componentes vivos
rodeados solamente por la membrana citoplásmica; debido a esto los protoplastos son adecuados
para trabajos en manipulación genética.

Cultivo de anteras

Consiste en el cultivo de anteras enteras con polen inmaduro, el polen se divide para formar
embriones o callo; por lo general este tipo de cultivo se utiliza para la obtención de plantas aploides.

El crecimiento de los tejidos in vitro, puede desarrollarse de dos formas:

Crecimiento organizado

Hace referencia al tipo de cultivo que se inicia con una parte organizada de la planta, ya sean ápices,
hojas, brotes, semillas y esa parte u órgano sigue creciendo in vitro manteniendo sus características
estructurales. Se aplica también cuando se desarrolla una estructura a partir de un tejido
desorganizado (organogénesis).

Crecimiento desorganizado

Este tipo de crecimiento se caracteriza porque a partir de fragmentos de tejidos u órganos, se


produce un tejido sin estructura específica que contiene un número limitados de algunos tipos de
células especializadas encontradas en una planta intacta. Un tejido desorganizado (o callo) puede
crecer con sub cultivos y puede ser mantenido en medio solido o liquido durante varios meses o
años (Abdelnour A, 1994).

Las principales aplicaciones de la técnica de cultivo de células, tejidos y órganos vegetales son en los
campos de micropropagación, obtención de plantas libres de patógenos, preservación de
germoplasma, mejoramiento genético, biosíntesis de metabolitos e investigación básica en áreas
como la genética, fisiología y bioquímica (Fowler 1987; Carpita y McCann 2000).

12
Entre las principales ventajas del cultivo de células y tejidos vegetales en la investigación básica, se
encuentran la micropropagación y la producción de compuestos con actividad biológica como
metabolitos secundarios, proteínas y productos transgénicos, destaca el hecho de que permiten
realizar estudios en un tiempo mucho menor y bajo condiciones más controladas que con plantas
cultivadas por métodos tradicionales (Twyman, 2003).

1.1.3 Medio de cultivo para tejidos vegetales in vitro

Un medio de cultivo puede ser definido como una formulación de sales inorgánicas y compuestos
orgánicos requeridos para la nutrición y manipulación de los cultivos.

Los medios de cultivo para tejidos in vitro pueden ser de dos tipos: Medios semisólidos; donde
generalmente se lleva a cabo la germinación de semillas y el cultivo de explantes y Medios líquidos
donde se colocan explantes con la formación de callo para generar sistemas de células en
suspensión.

Básicamente, los medios de cultivo se integran de compuestos que suministran:

• Una fuente de carbono: la mayoría de los cultivos son heterótrofos y por ende necesitan del
suministro de una fuente de carbono. La sacarosa, en concentraciones de 2 al 5%, es el azúcar más
utilizado. En algunos medios se la reemplaza por glucosa. En casos particulares se cita el empleo de
maltosa o galactosa. También myo-inositol (100 mg/L) suele ser incorporado a los medios
resultando un mejor crecimiento de los cultivos.

• Nutrientes minerales: Los medios de cultivo deben suministrar los mismos macro (nitrógeno,
potasio, calcio, fósforo, magnesio y azufre) y micronutrientes (hierro, níquel, cloro, manganeso,
cinc, boro y cobre) que junto con el carbono, oxígeno e hidrógeno constituyen los 17 elementos
esenciales para el crecimiento de las plantas enteras. En general se destacan las concentraciones
relativamente altas de nitrógeno y potasio. El nitrógeno es suministrado en forma de amonio y/o
nitrato. También se pueden utilizar urea, glutamina y caseína hidrolizada. Es fundamental que el
hierro sea incorporado juntamente con un agente quelante (Na2EDTA).

• Sustancias vitamínicas: Son necesarias para llevar a cabo una serie de reacciones catalíticas en el
metabolismo y son requeridas en pequeñas cantidades, las vitaminas más usadas son:

13
-Tiamina (vitamina B1): es la vitamina más importante, se añade como hidrocloruro de tiamina y
constituye una vitamina esencial para el crecimiento de células vegetales.
-Ácido Nicotínico: forma parte de las coenzimas NAD y NADP que intervienen en la transferencia de
hidrógeno.
-Piridoxina (Vitamina B6): Es añadida como hidrocloruro de Piridoxina (Piridoxina-HCl). Participa
como coenzima en el metabolismo de los aminoácidos, entre ellos el triptófano, precursor de AIA y
ácido nicotínico, favorecer la formación de raíces.
-Myo-inositol: No es propiamente una vitamina, sino un azúcar-alcohol. Tiene un efecto sobre la
proliferación de tejidos y sobre la activación de la organogénesis.
-Ácido ascórbico y ácido cítrico: Son añadidos a los medios de cultivo en ocasiones no como
vitaminas sino como antioxidantes para evitar el oscurecimiento de determinados tejidos.

• Agente gelificante (en el caso de medios semisólidos): El agar (entre 0,6 y 1%) es el compuesto
más utilizado. También pueden emplearse Agargel (0,40-0,60%), Transfergel (2,0-2,60%), Phytagel
(0,25- 0,40%), agarosa (0,80-0.90%) y Gelrite (0,10-0,20%).

• Reguladores del crecimiento vegetal


Los reguladores del crecimiento vegetal se agrupan en cinco categorías: auxinas, citoquininas,
giberelinas, ácido abscísico y etileno, en la mayoría de los casos los medios utilizados para el
establecimiento de los cultivos contienen auxinas (ANA, 2,4-D, AIA, AIB, NOA, Dicamba, Picloran)
y/o citocininas (BAP, Kinetina, ZEA, 2iP, Thidiazuron). Las giberelinas (especialmente GA3) son
requeridas en algunas ocasiones para el cultivo de meristemos o para la elongación de brotes.

Otros compuestos: Muchas sustancias, de variada composición química, suelen ser adicionadas a
los medios básicos. Además de la glicina, otros aminoácidos se pueden agregar a los medios, es el
caso de L-tirosina, asparagina y cisteína, aunque hay que tener presente que en dosis altas pueden
inhibir el crecimiento de los cultivos. El carbón activado (0,1 a 5%) suele ser incorporado al medio,
dado que es probable que absorba metabolitos tóxicos para los cultivos.

En algunos medios se incorporan ácidos orgánicos como el málico, el cítrico, el pirúvico y el succínico
y es frecuente el empleo de L-glutamina y de caseína hidrolizada. También en ocasiones es necesaria
la incorporación de agentes antioxidantes (L-cisteína, ácido cítrico, ácido ascórbico y

14
polivinilpirrolidona) para prevenir el ennegrecimiento tisular causado por la oxidación de polifenoles
presentes en los explantes.

Agua: Es de vital importancia la calidad del agua empleada para realizar los medios de cultivo la cual
debe ser destilada. Siempre que se realicen trabajos con cultivo de tejidos y células in vitro el agua
a usar debe tener la mayor calidad posible.

Carbón activado: Mediante la adición de Carbón Activado al medio de cultivo es posible remover
compuestos fenólicos, evitando o disminuyendo el deterioro del explante. El efecto benéfico del CA
se atribuye a su capacidad para remover sustancias inhibitorias o tóxicas del medio de cultivo que
son producidas durante la esterilización del medio o liberadas por el explante (Azofeif, 2009).

PVP: Es una poliamida, utilizada en la prevención del oscurecimiento de tejidos, ya sea, aplicado
como enjuague al explante o mediante su incorporación al medio de cultivo. El PVP se ha aplicado
como tratamiento al momento de separar el explante de la planta donadora (Amin y Jaiswal 1988),
como pretratamiento anterior o posterior al proceso de desinfección (Figueiredo et al. 2001).

1.1.3.1 Reguladores de crecimiento vegetal

Los reguladores de crecimiento son fitohormonas u hormonas vegetales que constituyen un grupo
de compuestos orgánicos que influyen en diversos procesos fisiológicos, principalmente
crecimiento, diferenciación y desarrollo vegetativo. Estas pequeñas moléculas químicas actúan a
muy bajas concentraciones y son sintetizadas en las plantas, aunque también se han creado
reguladores sintéticos que actúan de forma positiva al usarse en el cultivo de tejidos vegetales.

En las plantas solo 5 tipos de sustancias se reconocen como fitohormonas: auxinas, citoquininas,
giberelinas, ácido abscísico y etileno, todas son moléculas que se encuentran en un rango de peso
molecular entre 28 Da (etileno) y 346 Da (GA) y además son todas activas entre 10-6 y 10-8 M.

Auxinas: son compuestos derivados del triptófano o del indol-glicerol fosfato (IGP), se
sintetizan mayormente en los ápices (brotes jóvenes) y son distribuidos a toda la planta
(Saini, 2013). Son consideradas como el regulador maestro en las plantas, participan en el
aumento del crecimiento de los tallos, promueven la división celular en el cambio vascular

15
y la diferenciación del xilema secundario, estimulan la formación de raíces adventicias,
inhiben la elongación de raíces y estimulan el desarrollo de frutos y floración en algunas
especies.
En cultivo de tejidos vegetales se utiliza para la inducción de callos, embriogénesis somática
y formación de raíces (Vanneste, 2009).
Se clasifican en dos tipos: naturales, sintetizadas por la planta: AIA, IBA, PAA y CI-AA; y
sintéticas como ANA, Dicamba, 2,4-D y 2,4,5-T.

Figura 2. Estructura de algunas auxinas naturales y sintéticas

Citocininas: son hormonas esenciales en el accionar de varios procesos vinculados al


crecimiento y desarrollo de las plantas y relacionados a la acción de varios genes. Se trata
de derivados de la base adenina por sustitución de un isopreno o cadena lateral aromática
en la posición N6; las citocininas son producidas en varios sitios en la planta incluyendo
raíces, brotes y semillas inmaduras (Moubayidin, 2009). En cultivos celulares, promueve la
división y proliferación celular, induce la formación de brotes en los explantes y participa en
la re diferenciación de los callos a los explantes (Haberer y Kieber, 2002).

16
Figura 3. Estructura de citocininas sintéticas y naturales

Giberelinas: el ácido giberélico participa en la interrupción del período de latencia de las


semillas y brotes, haciéndolos germinar, estimula la elongación de hojas, induce el
desarrollo de yemas, ayuda a regular el crecimiento longitudinal del tallo, la elongación de
órganos axiales: pecíolos, pedúnculos y promueve el desarrollo de los frutos.
En el cultivo de tejidos vegetales se utiliza para la elongación de los brotes y para inhibir la
formación de raíces adventicias. Se han identificado más de un centenar de estas
fitohormonas en las plantas, de las cuales solo pocas son biológicamente activas, la
giberelina más usada es el AG3 (Weis, 2007; Yamaguchi, 2008).

Figura 4. Estructura del ácido giberélico.

Ácido abscísico: pertenece a los metabolitos llamados isoprenoides y se sintetiza en tejidos


vasculares. Regula diversos procesos de desarrollo y adaptación, induce tolerancia al estrés
hídrico (ayuda a adaptarse a la escasez de agua), controla el movimiento estomático, induce
la senescencia y abscisión foliar; inhibe la germinación, floración y elongación de las raíces,
por lo que se considera como antagónico de las giberelinas (Cutler, 2010).
Promueve la producción de proteínas de reserva en la semilla y aumenta su concentración
a medida que la semilla madura, impide la germinación durante los periodos de

17
temperaturas frías, hasta que un aumento en la síntesis de giberelinas permite a las semillas
germinar.

Figura 5. Estructura del ácido abscísico (ABA).

TABLA 1. Clasificacion, abreviatura y principal funcion de los RCV

Grupo del Compuesto Abreviatura Función


RCV
Ácido 3- indolbutírico AIB
Ácido α-naftalenacético ANA
Auxinas Alargamiento celular
Ácido 3-indolacético AIA
Ácido 2,4- diclofenoxiacético 2,4-D
6-bencilaminopurina BAP
Thidiazuron TDZ Promueven la división
Citocininas
Kinetina K o 6-KT celular
Zeatina Z
Giberelinas Ácido giberélico AG3 Elongación de brotes
Ácido Ácido abscísico ABA Regula la apertura de
abscísico los estomas

18
1.1.4 Establecimiento de cultivo de tejidos

El establecimiento de los cultivos de tejidos, es decir la separación del explante y las operaciones
relacionadas con su incubación in vitro, depende en gran medida del tipo de explante y del sistema
de cultivo que se emplee, lo que a su vez dependerá del objetivo perseguido. (Roca W, 1991).

1.1.4.1 Selección del explante

Un explante es una parte de tejido u órgano vegetal que se aísla del resto de la planta con fines de
cultivo (García, 2013). El explante debe responder eficientemente a las condiciones in vitro
considerando que el aislamiento ocasionara un estrés que alterara su metabolismo celular y balance
hormonal.

El tamaño del explante no tiene influencia aparente, salvo cuando se desea obtener plantas libres
de virus y se emplean meristemos foliares los cuales presentan una elevada probabilidad de
diferenciar plantas libres de estos patógenos (Villalobos y Thorpe, 1991).

A pesar de que técnicamente cualquier tejido es capaz de responder al tratamiento que se le


exponga, los explantes más usados son: semillas, embriones, cotiledones, órganos reproductores o
segmentos de tejido vegetativo como hoja, tallo o raíz.

1.1.4.2 Estado fisiológico de la planta que dona el explante

Los requerimientos nutricionales y hormonales difieren cuando los tejidos provienen de plantas con
distinta edad fisiológica. Se ha observado que la edad fisiológica del explante tiene gran influencia
en la morfogénesis ya que mientras más joven y menos diferenciado este el tejido a cultivar, mejor
será la respuesta in vitro (Villalobos, 1991).

1.1.4.3 Factores físicos (condiciones de almacenamiento)

La luz y temperatura son los factores físicos más estudiados en el cultivo de tejidos. Las cámaras o
cuartos de crecimiento permiten controlar la luz asignando un fotoperiodo, tipo e intensidad
luminosa y establecer una temperatura de incubación con el fin de encontrar las condiciones
ambientales óptimas para obtener una respuesta eficiente del cultivo in vitro. Generalmente la
temperatura de incubación para el cultivo de tejidos vegetales de la mayoría de las especies
vegetales oscila entre los 24 y 28o C y un fotoperiodo es de 16 horas de luz y 8 horas oscuridad.

19
1.1.5 Establecimiento de cultivos en suspensión

Las suspensiones celulares consisten en células libres y agregados celulares distribuidos en un medio
en movimiento; estas suspensiones pueden ser permanentes mediante el suministro continuo de
nutrimentos.

A menudo los medios óptimos para la inducción y crecimiento de callos a partir de explantes
primarios no son los mismos que para el establecimiento de suspensiones celulares; el nivel óptimo
de auxinas y citocininas por ejemplo puede ser diferente (Torrey et al, 1961).

Las suspensiones celulares se inician generalmente mediante la incubación de trozos de callos


friables en medios líquidos que están en movimiento continuo.

Comúnmente se emplean matraces Erlenmeyer, en los cuales se deposita el medio líquido en 1/5
de su capacidad y los trozos de callo friable, se ponen un agitador orbital a 80-150 rpm a 25 o C bajo
luz continua. Mediante subcultivos semanales, las suspensiones celulares quedan establecidas
después de varios días. (Mroginski, et al, 1991)

Para ello, es necesario conocer la cinética de crecimiento de las células y su comportamiento en


estos sistemas, para así estimar el tiempo requerido de subcultivo y los días en que se produce el
crecimiento activo del cultivo celular (George, 2008).

Para obtener células finamente suspendidas son necesarios varios repiques y generaciones
celulares, a pesar de esto los cultivos en suspensión son una mezcla de agregados celulares y células
simples en el medio líquido; el tamaño de los agregados celulares está gobernado por el grado de
unión entre las células, en función de la composición de las paredes celulares, fundamentalmente
de las pectinas, lo cual está muy relacionado con el nivel de diferenciación. Con frecuencia se
observa en cultivos de agregados cierto grado de organización morfológica como vascularización o
zonas de funcionamiento especializadas como las de síntesis de clorofilas (Roca,2010).

El cultivo de células vegetales en suspensión es una herramienta que permite conocer diversos
aspectos del cultivo, como su comportamiento metabólico, fisiológico y bioquímico, así como
controlar y optimizar las condiciones de cultivo para la producción de biomasa, o bien la producción
de metabolitos secundarios empleando diferentes elicitores (Moscatiello et al., 2013).

20
1.1.6 Metabolitos secundarios

Todas las células vegetales realizan procesos metabólicos comunes que conducen a la formación de
compuestos como los azúcares simples, aminoácidos, nucleótidos, ácidos grasos y polímeros
derivados de ellos (polisacáridos, proteínas, ácidos nucleicos y lípidos, entre otros), esenciales para
la vida celular y, en general, de la planta (Piñol et al. 2000). Estos procesos constituyen, en su
conjunto, el metabolismo primario, y a los compuestos indicados se denominan metabolitos
primarios, los cuales están involucrados directamente en el crecimiento y en el metabolismo;
además, en las plantas se pueden desarrollar otras rutas que conducen a la formación de
compuestos usualmente peculiares de ciertos grupos taxonómicos vegetales (género, especie o
familia) (Ramawat, 2007).

Estas rutas constituyen el metabolismo secundario y sus productos secundarios se denominan


metabolitos secundarios, productos secundarios o productos naturales (Piñol et al. 2000). Estos
compuestos están considerados como productos finales del metabolismo primario y por lo general
no están involucrados en procesos de fotosíntesis, respiración, transporte de solutos, translocación,
síntesis de proteínas, asimilación de nutrientes, diferenciación, formación de carbohidratos,
proteínas y lípidos (Taiz y Zeiger, 2006). Sin embargo, tienen importancia ecológica, debido a que
funcionan como defensas contra herbívoros, virus, hongos, bacterias, como sustancias alelopáticas,
fitoalexinas o disuasorios nutritivos (Bourgaud et al., 2001).

Los compuestos secundarios de plantas de interés comercial, han sido incluidos en tres principales
categorías según sus rutas biosintéticas:

Terpenos

Se forman por la polimerización de unidades de isopreno y esteroides (Sarin, 2005) y se dividen en


seis grupos: monoterpenos, sesquiterpenos, diterpenos, triterpenos, tetraterpenos y esteroles
(Shilpa, et al., 2010).

Compuestos fenólicos

Se incluyen los ácidos fenólicos, cumarinas, flavonoides y taninos. Las aplicaciones farmacéuticas de
estos compuestos son considerables, se refieren sus efectos como analgésicos, antibacterianos,
antihepatotóxicos, antitumorales, inmunoestimulantes, y antioxidantes, (Gurib- Fakim, 2006). Por
ejemplo, los flavonoides realizan una función como protectores de rayos ultravioletas (Wink, 2007).

21
Además, son una fuente importante de principios activos de medicamentos y de valiosos productos
químicos (Goossens, et al., 2003).

Compuestos nitrogenados (Chinou, 2008).

Son principalmente: Glucósidos cianogénicos; que se consideran posiblemente los metabolitos


secundarios con mayor relación en las funciones de defensa (Bennett y Wallsgrove, 1994). Y
Alcaloides; compuestos con cerca de 4 000 estructuras conocidas. Estos son fisiológicamente activos
en humanos (cocaína, nicotina, morfina) y por supuesto de gran interés en la industria farmacológica
(Sajc et al., 2000).

1.2 Tamarindo

1.2.1 Origen y distribución

Tamarindus indica L. es un árbol de gran tamaño, larga vida y usualmente siempre verde,
perennifolio bajo óptimas condiciones o sub caducifolio, nativo de las sabanas secas del África
tropical, desde Sudán, Etiopía, Kenia y Tanzania, hacia el oeste a través del África sub-Saheliar hasta
Senegal. El árbol fue introducido a Egipto, el Medio Oriente y Asia por comerciantes árabes en
tiempos antiguos, actualmente el árbol se ha plantado y naturalizado extensamente en las regiones
tropicales y subtropicales, incluyendo la región del Caribe, América Central y el norte de América
del Sur.

El tamarindo se ha adaptado a regiones que poseen estaciones secas de larga duración, en las
regiones tropicales húmedas con precipitación continua los árboles tienden a crecer de manera
pobre y generalmente sin producción de fruta, las plántulas son sensibles a las heladas, pero pueden
soportar las sequías.

22
1.2.2 Clasificación taxonómica

Reino: Vegetal

División: Tracheophyta

Subdivisión: Spermatophitina

Clase: Angiospermae

Subclase: Dicotiledóneas

Orden: FABALES

Familia: Leguminosae (Fabaceae)

Subfamilia: Caesalpiníoideas

Género: Tamarindus

Especie: indica

Nombre común: Tamarindo

Nombre científico: Tamarindus indica L.

1.2.3 Descripción morfológica

Los arboles maduros crecen comúnmente hasta una altura de 25 m, con diámetros del tronco de
hasta 150 cm, se caracterizan por una copa redondeada, esparcida y densa con cobertura de
aproximadamente 6 a 10 m. Sus ramas son bajas y ampliamente extendidas, con las ramillas en
forma de zigzag (Figura 6).

Las hojas son alternas, paripinadas, corto pecioladas, de 5 a15 cm de largo; con 10 a 20 pares de
pinnas enteras, oblongas, con la base oblicua y el ápice redondeado, casi sésiles, con longitud
fluctuante de 0.3 a 2.5 cm y un ancho de 2 a 8 mm, de color verde pálido. La corteza es gruesa, gris
y con fisuras profundas (Figura 7).

23
Figura 6. Tamarindo árbol Figura 7. Hojas de tamarindo

Presenta también inflorescencias, en racimos cortos y laxos, axilares o terminales, pendulosos, de 5


a 10 cm de largo por 2.2 cm de diámetro, con 8 a 14 flores. Flores zigomórficas, vistosas (los botones,
rojos o rosas); cáliz 4-lobulado, blanco amarillento con tonos rojizos; corola con 5 pétalos de
diferentes tamaños, 2 reducidos y escamiformes y 3 grandes, oblanceolados, glabros, de color
amarillo pálido matizados de naranja o rojo, de 0.5 a 1 cm de largo y unidos a la mitad.

El fruto es una vaina indehiscente, oblonga o linear, algo comprimida lateralmente y comúnmente
curvada, con una capa externa delgada color pardo (epicarpio, crustácea seca y escamosa (se
quiebra irregularmente al secarse), una capa mediana (mesocarpio) pulposa combinada con fibras
y una capa coriácea interna (endocarpio) septada entre las semillas, de 1.7 a 15 cm de largo por 2 a
3.5 cm de ancho y 1.5 cm de espesor; conteniendo 1 a 12 semillas.

Figura 8. Inflorescencia del Tamarindo Figura 9. Fruto del Tamarindo

24
Las semillas son indehiscentes, ovaladas, comprimidas lateralmente, lisas, con la testa café lustrosa,
de 1 cm de largo y unidas entre sí, carecen de endospermo como reserva nutritiva, presentan un
par de cotiledones gruesos y la radícula es pequeña y recta.

Figura 10. Semillas de Tamarindo

El sistema radicular del tamarindo es muy profundo y extenso, lo cual lo hace tolerante a ráfagas o
vientos fuertes, así como a condiciones de sequía.

1.2.4 Requerimientos agroecológicos

El tamarindo es un cultivo ampliamente adaptado a las regiones semiáridas de los trópicos; prospera
en lugares con clima cálido semi seco, con invierno y primavera secos y sin una estación invernal
definida. Bajo estas condiciones, la producción de fruta es excelente, tanto en cantidad y calidad de
los frutos (Parrotta, 1990).

El tamarindo requiere de suelos bien drenados y crece mejor en suelos aluviales profundos. La
especie puede prosperar en una variedad de suelos, incluyendo las arenas costeras y los suelos
rocosos, aunque se ha reportado un crecimiento pobre en sitios caracterizados por capas inferiores
sólidas, calcáreas y poco profundas (SAGARPA, 2001).

25
1.2.5 Producción de tamarindo

Los países productores más importantes de tamarindo son: la India, México, Brasil, Belice,
Guatemala, Costa Rica y otros países de América Central, Sudamérica, Asia y África, donde los climas
son cálidos semiáridos o húmedos.

En la República Mexicana el tamarindo se encuentra en 21 entidades federativas, tanto en forma


silvestre como en cultivo, principalmente en las costas del Pacífico y del Golfo de México (Orozco,
2001). La superficie sembrada en 2009 fue de 8 599.43 hectáreas, de las cuales 25.5% era superficie
de riego y sólo 83.43% era cosechada, con una producción de 38,390.07 t y un valor de 145 millones
de pesos (SIACON, 2010).

El principal productor de tamarindo en México es Colima, con una superficie de 2,075 hectáreas
establecidas (53% de riego), lo cual representa el 35% de la superficie total nacional. En segundo
lugar se encuentra Guerrero con 1,929 hectáreas, Oaxaca con 513, Michoacán con 330, Chiapas con
298, Jalisco con 265 y Veracruz con 205 hectáreas (SAGARPA, 2001).

1.2.6 Composición nutricional

La pulpa constituye un 40% de la vaina y es fuente importante de vitaminas, minerales y pectinas;


la pulpa de color rojo de algunos tipos de tamarindo contiene un pigmento llamado Chrysanthemin.
Las hojas jóvenes son ricas en minerales (calcio, fósforo y azufre) y vitaminas (vitamina A y niacina),
mientras que las flores poseen altas concentraciones de calcio, fósforo y ácido ascórbico.

Las semillas de tamarindo son también una rica fuente de almidón, proteína y aceite. Su
composición química es: agua 11.3%, proteína 13.3%, grasa 5.4%, carbohidratos 57.1%, ceniza 4.1%
y fibra cruda 8.8 %. La proteína de la semilla es rica en ácido glutárnico (18 %), ácido aspártico (11.6
%). glicina (9.1%) y leucina (8.2%). La proporción de aminoácidos esenciales en la proteína es de
33.6%.

26
Tabla 2. Composición nutricional del Tamarindo

Valor de 100 gramos de porción comestible


Compuesto Pulpa madura Hojas jóvenes Flores
Calorías 115
Humedad 28.2- 52.0 g 70.5 g 80 g
Proteína 3.1 g 5.8 g 0.45 g
Grasa - 2.1 g 1.54 g
Fibra 5.6 g 1.9 g 1.5 g
Carbohidratos 67.4 g 18.2 g -
Azúcar 39 -41 g - -
Ceniza 2.9 g 1.5 g 0.72 g
Calcio 35-170 mg 101 mg 35.5 mg
Magnesio - 71 mg -
Fósforo 54-110 mg 140 mg 45.6 mg
Hierro 1.3 – 10.9 mg 5.2 mg 1.5 mg
Cobre - 2.1 mg -
Cloro - 94 mg -
Azufre - 63 mg -
Sodio 24 mg - -
Potasio 375 mg - -
Vitamina A 151 U 250 mg 0.31 mg
Tiamina 0.16 mg 0.24 mg 0.072 mg
Riboflavina 0.07 mg 0.71 mg 0.148 mg
Niacina 0.6 – 0.7 mg 4.1 mg 1.14 mg
Ácido ascórbico 0.7- 3.0 mg 3.0 mg 13.8 mg
Ácido tartárico 8.0 23.8 mg - -
Ácido oxálico - 196 mg -
Fuente: Morton (1987).

27
1.2.6.1 Fitoquímica del Tamarindo

En el árbol (hojas) se han encontrado los siguientes compuestos:

Flavonoides orientín, iso-orientín, saponaretín y vitexín


Ácidos: hidrocianico, málico, cítrico, tartárico, bitartato de potasio.
Carbohidratos: pectina

De la flor se han aislado las siguientes sustancias químicas:

Ácidos orgánicos: α-oxo-glutarico, glioxálico, oxaloacético, oxalosuccínico.

En el fruto se han identificado: Alcaloides;

ácidos: parasórbico, acético, cítrico, málico, succínico, tartárico.


Ácidos orgánicos: α-oxo-glutarico, glioxálico, oxaloacético, oxalosuccínico.

En el endocarpio se han encontrado:

Carbohidratos: pectinas y monosacáridos


Ácidos: tartárico, málico, cítrico, acético, succínico
Esteroles: β-sitosterol, insaturados
Grasas, minerales, proteínas, compuestos volátiles y vitaminas
Fenoles, flavonoides y taninos

De la semilla se han aislado:

Proteínas, lípidos, fibras, carbohidratos: pectina, aceite fijo: ácidos grasos.

En el endospermo se encontraron algunas gomas. (Osuna, et al., 2005)

1.2.7 Propiedades atribuidas

El tamarindo tiene diversos y variados usos medicinales; es una droga oficial en la industria
farmacéutica de los Estados Unidos de América. Inglaterra y otros países de Europa y Asia. Se estima
que alrededor de 90 toneladas de fruta descascarada son exportadas anualmente por México y
algunas islas de las Antillas menores hacia los Estados Unidos de América. El mercado Europeo es
cubierto principalmente por la India, Egipto y las Antillas mayores.

28
Las preparaciones de tamarindo son universalmente reconocidas como atenuante de malestares
febriles y como un laxante efectivo. Sólo o en combinación con jugo de lima, miel, leche, dátil,
saborizantes o alcanfor, la pulpa es considerada efectiva como un tratamiento digestivo, desordenes
biliares y antiescorbútico.

La pulpa del fruto puede ser aplicada sobre inflamaciones, usada en gárgaras para disminuir el dolor
de garganta y mezclada con sal se utiliza como ungüento para el reumatismo.

1.2.7.1 Usos del tamarindo

Los productos o subproductos de tamarindo tienen una gran diversidad de usos, tanto en la
industria como en el hogar. Del árbol de tamarindo se puede aprovechar la mayor parte de su
estructura (frutos, semilla, flores, follaje, corteza, madera y raíces).

En México se utiliza en la elaboración de aguas frescas, refrescos embotellados, nieves, dulces,


jaleas, pulpas, salsas, elaboración de postres y recetas de cocina. Asimismo, la fruta madura tiene
un rico sabor la cual se puede consumir directamente como dulce (SAGARPA).

En países de Asia, África y América, el tamarindo forma parte en la dieta de los habitantes, siendo
preparado y consumido de diferentes maneras.

En la India, las flores, hojas y brotes muy jóvenes se cosen y se consumen como legumbres; el fruto
tierno de sabor agrio se utiliza como condimento para alimentos como el arroz, pescado y carnes
rojas.

En Zimbabwe, las hojas se adicionan a sopas y las flores son un ingrediente de ensaladas.

Las semillas de tamarindo se pueden consumir de diferentes maneras; pueden ser remojadas para
remover la cubierta y se molerse para hacer harina.

Las semillas de tamarindo contienen de 46 a 48% de una sustancia que forma una especie de gel;
en la India, se ha patentado la producción de un producto purificado llamado "Jellosa", "polyosa",
el cual es de calidad superior a la pectina obtenida de otras frutas. Se usa en la manufactura de
jaleas, confituras y mermeladas. Además puede ser usada para preservar alimentos con y sin la
adición de ácidos y gelatiniza con concentrados de azúcar en agua o leche fría. Se recomienda como
estabilizador en nieves, mayonesas y quesos; además es ingrediente importante en una gran
diversidad de productos farmacéuticos.

29
1.2.8 Cultivo de Tamarindo por técnicas tradicionales

De manera tradicional, el Tamarindo se puede propagar por dos métodos, 1) por semilla y 2) por
injerto, en ambos casos se deben seleccionar previamente los árboles “madre” que tengan
características de altos productores, con frutos de buena calidad y sanos (Parrotta, 1990).

1) Propagación por semilla: Se deben preparar semilleros o canteros con un alto porcentaje de
arena, debidamente desinfectado y protegido del daño de animales y tener acceso a agua
para su riego. La siembra se efectúa colocando las semillas cada 3 o 5 cm entre sí, y a no
menos de 10 cm entre cada hilera. Una vez germinada la semilla tarda de 8 a l0 días en
alcanzar una altura de 3 a 5 cm, que es la adecuada para el trasplante al vivero.

2) Propagación por injerto: Las plantas en el vivero estarán listas para ser injertadas, cuando
hayan alcanzado una edad de 8 a 12 meses, o un grosor de 1 cm con una altura de 10 a l5
cm del cuello de la planta. El método de injertación que mejores resultados ha dado es de
aproximación.

La siembra de tamarindo puede hacerse al Cuadro o al tresbolillo, a una distancia que puede oscilar
entre 7 y 10 mts, dependiendo de la topografía del terreno, manejo y si la planta es injertada o
proveniente de semilla.

Para un buen manejo de la plantación es necesario llevar a cabo prácticas de fertilización, de forma
general la planta de tamarindo tiene una respuesta favorable a aplicaciones de nitrógeno y fosforo
que van desde 50g/árbol/año hasta 3.5 o 4 kg/árbol/año y 30 o 40 gr/árbol/año hasta 2
kg/árbol/año respectivamente.

Es conveniente también hacer uso de las técnicas de poda, sobre todo durante los primeros años de
vida de la planta para proporcionarle la arquitectura deseable para la vida útil de la planta; la poda
se restringe a la eliminación de ramas secas y mal orientadas procurando que tenga buena aireación
y penetración de luz, facilitando el control de plagas y enfermedades del follaje y la producción de
mejores cosechas.

El control de malezas puede realizarse en forma manual, con cobertura vegetal o de forma química
mediante el uso de herbicidas ya sea de contacto o sistémicos y dependiendo también del tipo de
malezas presente en la plantación.

30
El tamarindo, es una planta que no presenta mayores problemas fitosanitarios, a excepción del daño
de la mosca de la fruta, cuyo combate se limita al uso de trampas y liberación de parasitoides.

1.2.8.1 Latencia en semillas

Las semillas de muchas especies germinan cuando se les somete a condiciones de humedad y
temperatura favorables, sin embargo, en algunos casos poseen un determinado grado de latencia
de semilla; la latencia, dormancia o letargo, es un estado natural que se genera en las semillas
durante sus procesos evolutivos y que sucede con un fin específico: servir como mecanismo de
supervivencia o adaptación frente a ciertas condiciones ambientales o de sitio que se dan en la
naturaleza.

La latencia se puede clasificar dependiendo de donde se localice la inhibición que presente la semilla
y a veces la misma semilla presenta más de un tipo.

Tipos de latencia de acuerdo con Nikolaeva (1969):

Exógena o por la cubierta de las semillas, es la latencia que se presenta específicamente en el


pericarpio o parte externa de la semilla, generada por varios factores y que se clasifica a su vez en:

 Latencia física, aquella en la que la testa de la semilla es dura e impermeable al


agua
 Latencia química, que se propicia por la presencia o acumulación de inhibidores o
sustancias químicas en la cubierta
 Latencia mecánica, que se da cuando la testa es extremadamente dura y no
permite el crecimiento del embrión
Endógena morfológica, se presenta cuando hay un subdesarrollo del embrión y se genera
específicamente por la presencia de embriones rudimentarios llamados también pro-
embriones, o por la presencia de embriones poco desarrollados que sólo ocupan la mitad
de la cavidad de las semillas; en ninguno de los dos casos las semillas están listas para la
germinación.
Endógena fisiológica, el periodo se presenta en el interior de los tejidos, por dos fenómenos
principalmente, el primero, ocasionado por la semipermeabilidad en las cubiertas de las

31
semillas, y el segundo, por la dormancia del embrión. Específicamente, este grupo se divide
en cuatro categorías dependiendo de la debilidad o fuerza del mecanismo inhibidor.
 Latencia fisiológica: mecanismo fisiológico inhibidor que impide la germinación.
 Latencia superficial: mecanismo inhibidor débil
 Latencia intermedia: mecanismo inhibidor intermedio
 Latencia profunda: mecanismo inhibidor fuerte

Algunas semillas pueden presentar combinaciones de tipos de latencia, por ejemplo:

Latencia morfo fisiológica: subdesarrollo del embrión más la aparición de un mecanismo


inhibidor fuerte.
Latencia endógena-exógena: subdesarrollo del embrión más la impermeabilidad del
pericarpio.

Las semillas de tamarindo presentan latencia exógena de tipo física, específicamente en el


pericarpio o parte externa de la semilla, la testa de la semilla es dura e impermeable al agua; lo que
les confiere una dificultad para embeberse e inducir rápidamente la germinación.

Para contrarrestar este fenómeno, es necesario recurrir a estímulos o tratamientos pre germinativos
que garanticen la correcta germinación de las semillas.

1.2.8.2 Tratamientos pre-germinativos

Cuando la latencia no termina aun teniéndose las condiciones favorables propicias para el desarrollo
de la planta, es necesario realizar prácticas artificiales o tratamientos pre-germinativos que ayuden
a las semillas a germinar. Estos tratamientos pueden ser de los siguientes tipos:

Tratamientos Fisicomecánicos

 Escarificación: Es uno de los procesos más utilizados y consiste en raspar


vigorosamente las semillas con una lija para metales u otro elemento abrasivo,
hasta que pierdan su brillo natural y adquieran un aspecto poroso.
 Lijado de Puntas: Tratamiento aconsejado para semillas grandes, consiste en
desgastar la punta de las semillas con lijas o piedras de superficie rugosa hasta
volverla más delgada y permeable.

32
 Quemado: Consiste en emplear un cautín para quemar la testa, en un punto distinto
a donde se ubica el embrión, quemadura que facilitará el intercambio de agua y
oxígeno.
 Estratificación: Se almacenan las semillas a temperaturas adecuadas y procurando
condiciones propicias de humedad, alternando capas de semilla y musgo con arena
húmeda. Este método no es muy utilizado por cuanto demanda tiempo y se expone
a la semilla a la aparición de hongos.

Tratamientos con Agua


Al utilizar agua como tratamiento pre germinativo, se busca producir la penetración del
líquido y oxígeno en el interior de la semilla para posibilitar los procesos de germinación.
Los métodos de tratamiento en húmedo, son efectivos para resolver tanto la latencia
exógena física como la exógena química, o la combinación de ambas, ya que ablandan la
corteza o testa de la semilla y remueven las sustancias presentes en ellas, que inhiben la
germinación.

 Inmersión en agua: En un recipiente con agua, se sumergen las semillas y se remojan


durante 24 horas o más, según sea la necesidad de la especie a tratar. Después del
tiempo de remojo se ponen a secar a la sombra para prepararlas para la siembra.
 Hervido de las semillas: En un recipiente con agua hirviendo, se introducen las
semillas guardadas en una bolsa de lona y se dejan sumergidas de 2 a 3 minutos;
independientemente de la especie, el tiempo de hervido debe controlarse
minuciosamente pues sobrepasarse, puede causar la muerte del embrión por
calentamiento excesivo.

Tratamientos Químicos
Son tratamientos que, mediante la utilización de ácidos, debilitan la testa de las semillas,
sin embargo, pueden ser riesgosos si no se tiene conocimiento y cuidados adecuados. En la
actualidad, son muy poco aplicados por las condiciones de manejo y por los costos elevados
que implica adelantarlos.

33
Tratamientos Hormonales
Existen en el mercado sustancias como la giberelina (ácido giberélico), las auxinas y las
citocininas que generan procesos bioquímicos y estimulan la germinación, para este
tratamiento es necesario realizar una evaluación y cálculo de las dosis a utilizar
dependiendo de cada semilla.

En el caso del tamarindo los tratamientos pre-germinativos que se han probados son:

 La inmersión en agua a 75 ºC durante 3 a 8 minutos. Los porcentajes de ruptura de testa y


germinativo alcanzados son superiores al de las semillas sin tratamiento.
 Sumergir una hora en ácido sulfúrico concentrado.
 Incubación con temperaturas hasta de 40 oC para eliminar la impermeabilidad.
 Estratificación en arena, las semillas deben estar desinfestadas y se debe mantener la
humedad necesaria hasta el inicio de la germinación.
 Estratificación con temperatura constante. En pruebas in vitro los mejores resultados de
germinación se obtuvieron a temperatura constante de 36 oC.
 Escarificación. Las semillas presentan una cubierta impermeable al agua, que se resuelve
mecánicamente rompiendo la testa. Se perforan manualmente haciéndoles una ranura,
grieta o fisura en la areola con una lima de mano. Con este método se obtiene el 100 % de
ruptura y 98.7 % de germinación en comparación con semillas sin tratamiento (66 %).
 En la India, han utilizado diferentes tratamientos que consisten en a) Imbibición de las
semillas en agua por 24 horas (63.6 % de germinación); b) Colocar las semillas en una
solución de excremento de vaca (500 g de excremento disueltos en 10 litros de agua)
durante 24 horas (72.6 %); c) Sumergir las semillas en orina de vaca (un litro de orina
mezclada en 10 litros de agua) por 24 horas (82.8 %).

1.2.9 Cultivo de tejidos vegetales de Tamarindus indica L.

Los informes sobre el cultivo de tejidos de Tamarindo son limitados; sin embargo, se han encontrado
reportes sobre el efecto de algunos reguladores sobre la germinación en semillas de esta especie
donde se probaron diferentes concentraciones (4.54, 9.08, 13.12, 18.16 M) de Thidiazuron como
regulador de crecimiento vegetal; la aparición de la radícula se observó en las semillas después de
20 días de cultivo en medio MS con 2% de sacarosa y con o sin TDZ. Esta observación se hizo presente

34
en los cultivos incubados ya sea en la luz o en la oscuridad. Esto sugiere que TDZ no restringe la
germinación de semillas de tamarindo. Sin embargo, después de la incubación durante 6 semanas,
las plántulas en un medio que contiene TDZ-exhibieron un crecimiento atrofiado; Además de que
en presencia de TDZ las yemas axilares existentes en los nodos de cotiledones de plántulas de
tamarindo no diferenciaron pero se desencadenó la multiplicación de los brotes meristemáticos que
aparecieron en un patrón radial alrededor del nodo. En todas las concentraciones de TDZ, la
morfogénesis in vitro se observó en cultivos incubados a la luz en comparación con aquellos en la
oscuridad (Mehta, et al., 2004).

Como seguimiento a este trabajo se realizó un intento para inducir de novo morphogénesis en
plantas intactas por germinación y el cultivo de plantas de semillero de tamarindo en medio que
contiene Thidiazuron (TDZ; N-fenil-N'1,2,3-tiadiazol-5-ilurea). En el presente experimento, las
plantas de semillero se germinaron en dos concentraciones (9,08 y 18,16 M) seleccionados de la
gama de concentraciones usadas en experimentos anteriores. La tasa de división celular aumentó
con el aumento de concentración de TDZ de 9,08 M a 18,16 M, resultando en un mayor número de
brotes meristemáticos en el meristemo y una capa más gruesa de células meristemáticas en el
hipocótilo; Capas de células meristemáticas y protuberancias se observaron en la región entre los
dos meristemos axilares, puesto que no había meristemos preexistentes en esta región, la presencia
de células meristemáticas indica la inducción de la de novo morphogenesis (Mehta, et al., 2005).

Otra de las investigaciones en torno al tamarindo fue la desarrollada por Farooq y Talat (2003)
quienes micropropagaron la especie a través de brotes adventicios o la proliferación de yemas
axilares de nodos de árboles adultos (10-15 años) en medio MS con BAP y Kinetina, para la
proliferación de los brotes usaron niveles reducidos de reguladores de crecimiento y vitaminas. El
enraizamiento se obtuvo utilizando AIB como regulador. Encontraron también que los segmentos
nodales de los brotes jóvenes respondieron mejor en comparación con los explantes de brotes
maduros en las primeras etapas del establecimiento de cultivos y el enraizamiento de los brotes.

Pawan y Gulati (1991) Establecieron las condiciones de cultivo óptimas para la regeneración de
plántulas a partir de cotiledones extirpados de Tamarindus indica y encontraron que cuando la
superficie nodal de todo el cotiledón tomado de plántulas con 12 días de crecimiento estaba en
contacto con BAP en concentración 5x10-6 M en medio MS; después de 16 semanas se tiene una alta
frecuencia de surgimiento de brotes adventicios y raíces.

35
1.3 Antioxidantes

Los antioxidantes son un grupo de sustancias químicas que tienen la capacidad de retardar el
proceso oxidativo bioquímico dentro del organismo, pues son ellos quienes soportan el ataque
proveniente de los radicales libres, los cuales son moléculas o fragmentos de ellas que contienen
uno o más electrones desapareados en orbitales atómicos o moleculares. Este electrón desapareado
confiere un grado considerable de reactividad al radical libre logrando además que pueda existir de
forma independiente por cortos períodos de tiempo (Kutaiba et al., 2012; Carlsen, 2010).

Varios autores están de acuerdo en que los antioxidantes pueden reducir el estrés oxidativo, es decir
el aumento en los agentes oxidantes, principalmente Especies Reactivas del Oxígeno-EROs, y/o una
disminución en los mecanismos de detoxificación de ellas, así como limitar la velocidad de
propagación y terminación de las reacciones en cadena de radicales libres, mediante el aumento de
la defensa natural de las células o el barrido de radicales libres y prevenir la oxidación de
biomoléculas, y así evitar que se generen enfermedades coronarias y cáncer (Zapata, et al., 2014).

1.3.1 Clasificación

Los diferentes antioxidantes pueden categorizarse ya sea por su peso molecular, sus características
fisicoquímicas y sus mecanismos de acción. Dentro de los antioxidantes que presentan alto peso
molecular se encuentran las enzimas cuyas estructuras son en su mayoría de carácter proteico.
Entre ellas se destacan la peróxido dismutasa, la catalasa y la peroxidasa glutatión, las cuales
atenúan el efecto de la proliferación de ROS y RNS removiendo oxidantes potenciales o
transformándolos a especies más estables. Entre las proteínas de alto peso molecular se tiene la
albumina, la ceruloplasmina, la transferrina y la haptoglobulina, las cuales están todas presentes en
el plasma. Estos se enlazan a metales redox activo, los cuales ganan electrones, a través del enlace
compartido y limitan la producción de radicales libres. En el grupo de los antioxidantes de bajo peso
molecular se encuentran los liposolubles como α-tocoferol, carotenoides, quinonas, bilirrubina y
algunos polifenoles. Los principales antioxidantes solubles en agua y de bajo peso molecular que se
encuentran en el plasma son la vitamina C y el ácido úrico y algunos polifenoles. Se ha encontrado
que las frutas y las verduras son fuente de antioxidantes de alto y bajo peso molecular como las
vitaminas, los carotenoides, los minerales y los polifenoles (Rathore et al., 2011).

36
1.3.2 Polifenoles

Los polifenoles normalmente se generan como resultado de derivados glicosilados en plantas. Estos
constituyen la mayoría de los metabolitos secundarios de las plantas y también de los antioxidantes
dietéticos (Zapata, et al., 2014).

Forman parte de una amplia variedad de compuestos que presentan una estructura molecular
caracterizada por la presencia de uno o varios anillos fenólicos. Se originan principalmente en las
plantas, que los sintetizan en gran cantidad, como producto de su metabolismo secundario. Algunos
son indispensables para las funciones fisiológicas vegetales. Otros participan en funciones de
defensa ante situaciones de estrés y estímulos diversos (hídrico, luminoso, etc.).

Existen varias clases y subclases de polifenoles que se definen en función del número de anillos
fenólicos que poseen y de los elementos estructurales que presentan estos anillos. Los principales
grupos de polifenoles son: ácidos fenólicos (derivados del ácido hidroxibenzoico o del ácido
hidroxicinámico), estilbenos, lignanos, alcoholes fenólicos y flavonoides (Figura 11).

Figura 11. Grupos de Polifenoles.

1.3.3 Flavonoides

Los flavonoides son compuestos de bajo peso molecular sintetizados a partir de una molécula de
fenilalanina y 3 de malonil-CoA, a través de lo que se conoce como "vía biosintética de los

37
flavonoides", cuyo producto final o estructura base consta de un esqueleto C6-C3-C6, el cual puede
sufrir posteriormente muchas modificaciones y adiciones de grupos funcionales, los cuales
determina finalmente su actividad, por lo que los flavonoides son una familia muy diversa de
compuestos, aunque todos los productos finales se caracterizan por ser polifenólicos y solubles en
agua (Culebras & Tuñón, 2002).

Químicamente los flavonoides se componen de un esqueleto de quince átomos de carbono que


constan de dos anillos de benceno (A y B como se muestra en la Figura 12) unido a través de un
anillo de pirano heterocíclico (C).

Figura 12… Estructura base de los flavonoides

Se pueden dividir en una variedad de clases, tales como:

Flavonas: flavona, apigenina y luteolina


Flavonoles: quercetina, kaempferol, miricetina, y fisetina
Flavanonas: flavanona, hesperetina, y naringenina y otros.
Antocianidinas: que tienen unido el grupo -OH en posición 3 pero además poseen un doble
enlace entre los carbonos 3 y 4 del anillo C (Culebras & Tuñón, 2002).

Las diversas clases de flavonoides difieren en el nivel de oxidación y el patrón de sustitución del
anillo de C, mientras que los compuestos individuales dentro de una clase difieren en el patrón de
sustitución de los anillos A y B (Kumar, et al. 2013) (Figura 13).

38
Figura 13. Clasificación de Flavonoides

39
Los flavonoides son el grupo más común y ampliamente distribuidos de compuestos fenólicos de
origen vegetal, se producen prácticamente en todas las partes de la planta, en particular en células
vegetales fotosintéticas. Son un importante componente de color en las plantas con flores (Kumar,
et al. 2013)

Los flavonoles son los flavonoides más abundantes en los alimentos. Los flavonoides presentes en
los alimentos son generalmente responsables del color, el sabor, la prevención de la oxidación de
las grasas, y la protección de vitaminas y enzimas (Yao, 2004).

Los flavonoides que se encuentran en mayores cantidades en la dieta humana incluyen las
isoflavonas de soja, flavonoles y flavonas. Aunque la mayoría de las frutas y algunas legumbres
contienen catequinas, los niveles varían de 4,5 a 610 mg / kg (Arts, 2000).

Como componente de la dieta, se cree que los flavonoides tienen propiedades promotoras de la
salud debido a su alta capacidad antioxidante tanto in vivo como en sistemas in vitro. Los flavonoides
tienen la capacidad de inducir sistemas enzimáticos de protección humana. Varios estudios
mencionan los efectos protectores de los flavonoides contra muchas enfermedades infecciosas
(bacterianas y virales) y enfermedades degenerativas como las enfermedades cardiovasculares, el
cáncer y otras enfermedades relacionadas con la edad (Kumar, et al., 2013).

Los flavonoides también actúan como un sistema de defensa antioxidante secundario en los tejidos
de las plantas expuestas a diferentes tipos de estrés abiótico y biótico; además regulan factores de
crecimiento en las plantas (funcionan como auxinas).

Los flavonoides poseen muchas propiedades bioquímicas, pero la propiedad mejor descrita de casi
todos los grupos de flavonoides es su capacidad para actuar como antioxidantes. La actividad
antioxidante de los flavonoides depende de la disposición de grupos funcionales sobre la estructura
nuclear. La configuración, la sustitución, y el número total de grupos hidroxilo influyen
sustancialmente en varios mecanismos de la actividad antioxidante, tales como eliminación de
radicales y la capacidad de quelación de iones metálicos (Heim, et al., 2002).

Dar una estimación precisa de la ingesta dietética promedio de flavonoides es difícil, debido a la
amplia variedad de flavonoides disponibles y la extensa distribución en diversas plantas y también
el consumo diversos en los seres humanos (Barberán, et al., 2000).

40
1.3.4 Actividad antioxidante

La actividad antioxidante es la capacidad que tiene una sustancia para disminuir la presencia de las
especies reactivas de oxígeno antes de su ataque a diversos sustratos (lípidos, proteínas, ADN). Esto
es de suma importancia debido a que las especies reactivas de oxígeno producen diversas acciones
sobre el metabolismo que pueden ser el origen del daño celular (González, et al., 2001).

La actividad antioxidante de un compuesto puede evaluarse por medio de experimentos sencillos


que examinan directamente dicha habilidad y que a la vez evalúan el posible efecto prooxidante
sobre diferentes moléculas. De acuerdo con Marco (1968) los métodos aplicados deben ser rápidos,
reproducibles y deben requerir cantidades pequeñas de los compuestos químicos por analizar,
además de que no deben estar influenciados por las propiedades físicas de dichos compuestos.

1.3.4.1 Método DPPH

Se basa en la estabilidad del radical 1,1- difenil-2-picrilhidrazil (DPPH) la cual se atribuye a la


deslocalización del electrón desapareado, esta deslocalización también le otorga una coloración
violeta caracterizada por una banda de absorción, en solución etanólica, centrada alrededor de 520
nm. Cuando una disolución de DPPH entra en contacto con una sustancia que puede donar una
átomo de hidrógeno o con otra especie radical (R.) se produce la forma reducida DPPH-H ó DPPH-R
con la consecuente pérdida del color y por lo tanto la pérdida de la absorbancia. El parámetro IC50,
que es la concentración necesaria para obtener un 50% de efecto, es generalmente usado para la
interpretación de este método (Marina, et al., 2008).

Otra forma por la que se conoce este método es como el método del radical libre (DPPH) el cual
reduce el radical 2,2-difenil-1-picrilhidracilo (DPPH) en la 2,2-difenil-1-picril-hidrazina por la acción
antioxidante de compuestos que contienen grupos –OH que decoloran el reactivo DPPH (Soto,
2007).

1.3.4.2 Método ABTS

El compuesto ABTS presenta una coloración azul/verde con un máximo de absorción a 342 nm, es
soluble en agua y es químicamente estable. Sin embargo, se presentan otras absorciones a 645, 734
y 815 nm. La acumulación del radical ABTS puede ser inhibido por la presencia de un antioxidante
en el medio de reacción. La capacidad relativa de los antioxidantes donadores de hidrogeno para

41
secuestrar ABTS se genera en una fase acuosa y puede ser medido espectrometricamente cerca de
la región infrarroja a 734 nm (McDonald, et al., 2001).

42
CAPÍTULO 2. JUSTIFICACIÓN

Desde hace algunos años y tras la problemática de salud que aqueja a la población, ha surgido un
interés por el estudio de los antioxidantes, sustancias caracterizadas por tener por función
primordial impedir o retrasar la oxidación de diversas sustancias principalmente de los ácidos grasos
cuyas reacciones se producen tanto en los alimentos como en el organismo humano, en el cual
pueden surgir alteraciones fisiológicas desencadenantes de diversas enfermedades.

Una de las principales fuentes de extracción de estos principios activos es a partir de productos
vegetales, lo que provoca una disminución importante de recursos naturales, ya que se requiere de
grandes cantidades de material vegetal, el cual se somete a procesos que lo destruyen y es imposible
su regeneración.
El Tamarindo (Tamarindus indica L.) es una especie vegetal utilizada tradicionalmente en México
como materia prima en el procesamiento de dulces y bebidas, sin embargo, diversos estudios
realizados en otros países reportan que es una especie con propiedades terapéuticas, como
hepatoprotectora y antimicrobiana, además de que posee propiedades antioxidantes y una
potencial capacidad para reducir el radical DPPH e inhibir la peroxidación lipídica, producto de la
presencia de (-) epicatequina y (+) catequina (Piloto, 2008).

Ante la problemática antes mencionada, el presente proyecto plantea el desarrollo de diversos


experimentos encaminados a establecer cultivos in vitro de Tamarindus indica L. productores de
metabolitos secundarios como antioxidantes.

43
CAPÍTULO 3. HIPÓTESIS

Los cultivos in vitro de tamarindo generados retendrán la capacidad de producir antioxidantes como
lo hacen los cultivos tradicionales.

44
CAPÍTULO 4. OBJETIVOS

General

Establecer cultivos de tejido de Tamarindus indica L. productores de antioxidantes

Específicos

• Establecer cultivos asépticos de tamarindo a partir de semillas.

• Evaluar el efecto de diferentes reguladores del crecimiento vegetal para la formación de


callo de tamarindo.

• Establecer cultivos de células en suspensión de Tamarindus indica L.

• Evaluar la producción de metabolitos secundarios con actividad antioxidante en los cultivos


en suspensión de tamarindo.

45
CAPÍTULO 5. MATERIALES Y MÉTODOS

La realización de esta investigación se llevó a cabo en cuatro etapas, las cuales se describen a
continuación:

Etapa l: Germinación in vitro de las semillas de tamarindo (Tamarindus indica L.) para la
obtención de plántulas asépticas donadoras de explantes.
Etapa ll: Cultivo in vitro de explantes para la formación de callo con diferentes
concentraciones de Reguladores de Crecimiento Vegetal (RCV).
Etapa III: Establecimiento de cultivo de células en suspensión.
Etapa IV: Análisis fitoquímico de los cultivos generados.

Diagrama general

Etapa l: Germinación in vitro Etapa ll: Cultivo in vitro de Etapa III: Establecimiento de
explantes para la formación de Etapa IV: Análisis fitoquímico
de las semillas de tamarindo cultivo de células en de los cultivos generados
callo suspensión

Elección del material Selección de plantas Elección de RCV con mejor Determinación de fenoles
vegetal donadoras de explantes desarrollo de células en totales
suspensión
Escarificación de las Cultivo de explantes para la
Subcultivo de células para Determinación de
semillas formación de callo
homogenizar el cultivo flavonoides

Establecimiento del cultivo Selección de explantes con Determinación de la


aséptico mayor producción de callo Cinética de crecimiento capacidad antioxidante

Germinación con diferentes


RCV

46
5.1 Material vegetal

Se utilizó semilla de tamarindo (Tamarindus indica L.) distribuida por la empresa, Viveros El Guardián
ubicado en la ciudad de Puebla; con un porcentaje de germinación del 95%.

5.2 Escarificación (Tratamiento pre germinativo)

Para favorecer la germinación de las semillas, se llevó a cabo un proceso pre-germinativo


fisicomecánico; el cual consiste en lijar las puntas o bordes de la semilla cuidando de no dañar el
área donde se encuentra el embrión.

Seguido de esto las semillas se pusieron en remojo en agua fría durante 3 horas, para promover la
absorción de agua y la remoción de la capa cerosa de la testa.

Una vez transcurrido este tiempo las semillas se lavaron y frotaron para eliminar los fragmentos de
testa que se desprenden con el remojo.

5.3 Establecimiento de cultivos asépticos

Actualmente no se conocen reportes respecto a las condiciones para establecer cultivos asépticos
de Tamarindus indica L. por lo que se probaron al azar diferentes tratamientos. Se utilizaron semillas
de tamarindo viables, las cuales fueron lavadas con una solución jabonosa en agitación constante
por 5 minutos y fueron enjuagadas con agua corriente. Posteriormente el tratamiento de
desinfestación consistió en sumergir las semillas en solución Bravo 40% (v/v) , probándose
diferentes tiempos de exposición (Tabla 3), seguido de esto se sumergieron en una solución de
antibióticos (Anexo 1) donde de igual forma se probaron diferentes tiempos de exposición. Después
de cada lavado se hicieron enjuagues con agua estéril para eliminar el exceso de producto.

En condiciones estériles el procedimiento consistió en sumergir las semillas en una solución de


etanol al 70% (v/v) durante 1 minuto, seguido de esto, se sumergieron en una solución de
hipoclorito de sodio (grado comercial) probándose las concentraciones y tiempo de exposición
señaladas en la Tabla 3, en adición a este tratamiento se utilizaron 3 gotas de tween 80 por cada
100 ml de solución de hipoclorito de sodio preparada. Después del último lavado, se realizaron 3
enjuagues con agua destilada para eliminar el exceso de hipoclorito de sodio.

Durante todo el tratamiento las semillas se mantuvieron en agitación constante.

47
Se sembró 1 semilla por frasco y 12 frascos para cada tratamiento; los frascos contenian 30 ml del
medio MS previamente preparado sin reguladores se sellaron con Parafilm®. Todo el proceso de
manupulacion para la siembra de la semilla se realizó dentro de la campana de flujo laminar, usando
pinzas y material de cristaleria previamente esterilizado y flameado para evitar la suma factores de
contaminacion en el cultivo.

Todos los cultivos generados se incubaron a 25 o C bajo un fotoperiodo de 16 horas luz y 8 horas de
oscuridad. Evaluándose el porcentaje de contaminación de la semilla.

TABLA. 3 Tratamientos de desinfestación

Tratamiento Solución Solución de Etanol Exposición Hipoclorito Exposición Tween


Bravo antibióticos (% v/v) (min) de sodio (min) (gotas)
(min) (min) (% v/v)
T1 --- --- 70 1 100 15 ---
T2 --- --- 70 1 50 30 ---
T3 10 15 70 1 75 20 3
T4 15 15 70 1 75 25 3
T5 15 20 70 1 80 25 3
T6 15 15 70 1 100 30 3
T7 15 15 70 1 95 25 3

5.4 Germinación in vitro de semillas

Una vez desinfestadas las semillas, se germinaron in vitro en medio MS (Murashige y Skoog, 1962)
suplementado con 30 g/L de sacarosa, 1 g/L de carbón activado, 150 mg/L de ácido cítrico, 150
mg/L de ácido ascórbico y gelificado con 2.6 g/L de phytagel. (Anexo 2)

Se probaron Reguladores de crecimiento vegetal; BAP, 2,4-D, Kinetina (Kin), y Thidiazuron (TDZ) a
diferentes concentraciones y combinaciones (auxina/citoquinina) mostradas en la Tabla 4.

Se tomó como experimento control, las semillas sembradas en medio sin RCV.

A todos los tratamientos se les ajusto el pH en un rango de 5.7 - 5.8, previo a la esterilización, que
fue en autoclave a 121 o C por 15 minutos.

48
TABLA 4 Concentraciones de los diferentes RCV

2,4-D (mg/L)
Auxina
0.0 0.1 0.5 1.0 1.5 2.0
0.0 0.0/0.0 0.0/0.1 0.0/0.5 0.0/1.0 0.0/1.5 0.0/2.0

BAP (mg/L) 0.1 0.1/0.0 0.1/0.1 0.1/0.5 0.1/1.0 0.1/1.5 0.1/2.0


0.5 0.5/0.0 0.5/0.1 0.5/.5 0.5/1.0 1.5/1.5 0.5/2.0
1.0 1.0/0.0 1.0/0.1 1.0/0.5 1.0/1.0 1.0/1.5 1.0/2.0
1.5 1.5/0.0 1.5/0.1 1.5/0.5 1.5/1.0 1.5/1.5 1.5/2.0
2.0 2.0/0.0 2.0/0.1 2.0/0.5 2.0/1.0 2.0/1.5 2.0/2.0
0.1 0.1/0.0 0.1/0.1 0.1/0.5 0.1/1.0 0.1/1.5 0.1/2.0
Citoquinina

0.5 0.5/0.0 0.5/0.1 0.5/0.5 0.5/1.0 0.5/1.5 0.5/2.0


Kinetina (mg/L)

1.0 1.0/0.0 1.0/0.1 1.0/0.5 1.0/1.0 1.0/1.5 1.0/2.0


1.5 1.5/0.0 1.5/0.1 1.5/0.5 1.5/1.0 1.5/1.5 1.5/2.0
2.0 2.0/0.0 2.0/0.1 2.0/0.5 2.0/1.0 2.0/1.5 2.0/2.0

0.1 0.1/0.0 0.1/0.1 0.1/0.5 0.1/1.0 0.1/1.5 0.1/2.0


Thidiazuron (mg/L)

0.5 0.5/0.0 0.5/0.1 0.5/0.5 0.5/1.0 0.5/1.5 0.5/2.0


1.0 1.0/0.0 1.0/0.1 1.0/0.5 1.0/1.0 1.0/1.5 1.0/2.0
1.5 1.5/0.0 1.5/0.1 1.5/0.5 1.5/1.0 1.5/1.5 1.5/2.0
2.0 2.0/0.0 2.0/0.1 2.0/0.5 2.0/1.0 2.0/1.5 2.0/2.0

Se sembró 1 semilla por frasco y 5 frascos para cada tratamiento; los frascos contenian 30 ml del
medio previamente preparado, y se sellaron con Parafilm®.

Todo el proceso de manupulacion para la siembra de la semilla se realizó dentro de la campana de


flujo laminar, usando pinzas y material de cristaleria previamente esterilizado y flameado para evitar
la suma factores de contaminacion en el cultivo.

Todos los cultivos generados se incubaron a 25 o C bajo un fotoperiodo de 16 horas luz y 8 horas de
oscuridad. Evaluándose el porcentaje de germinación de la semilla y crecimiento de la plántula con
relación al tiempo.

49
5.5 Establecimiento de cultivos de callo

Una vez que se obtuvieron los cultivos libres de contaminación, se iniciaron los experimentos de
inducción de callo; las plántulas elegidas para ser donadoras de explantes tenían aproximadamente
de 5 a 6 semanas de edad fisiológica, dependiendo de su crecimiento.

Como explantes se tomaron: cotiledones, hojas, segmentos nodales, tallos y raíces; se procuró que
los explantes tuvieran el mismo tamaño, para reducir la variación de los resultados, en el caso de
los tallos y raíces estos fueron seccionados a un tamaño de 2 cm de largo; las hojas y cotiledones se
separaron del tallo, posteriormente todos los explantes fueron sumergidos en una solución
antioxidante (Anexo 3) por 1 minuto y fueron sembrados en frascos con 25 ml de medio MS
suplementado con 30 g/L de sacarosa, 1 g/L de carbón activado, 150 mg/L de ácido cítrico, 150
mg/L de ácido ascórbico, 500mg/L de PVP, gelificado con 2.6 g/L de phytagel y se adicionaron los
reguladores en los que se desarrolló cada plántula respectivamente.

Cada frasco contenía de dos a tres secciones de explantes, perfectamente etiquetados para darle
seguimiento por separado.

Los cultivos fueron monitoreados cada 7 días después de su siembra durante un mes para evaluar
el crecimiento de callo, sus características fenotípicas como el color, la friabilidad así como la
aparición de microorganismos contaminantes.

5.6 Establecimiento de cultivo de células en suspensión

De los cultivos en medio sólido se seleccionaron los tratamientos que indujeron los más altos
porcentajes de callo friable con la finalidad de establecer estas líneas celulares en medio líquido.

Los callos generados se transfirieron a matraces de bola con fondo plano de 500 ml con 100 ml de
medio MS liquido suplementado con 30 g/L de sacarosa, 150 mg/L de ácido cítrico, 150 mg/L de
ácido ascórbico y 500mg/L de PVP; se usaron los RCV en los que hubo un mayor crecimiento de
tejido callogénico en medio sólido. Los cultivos se mantuvieron en un agitador orbital a 105 rpm a
una temperatura de incubación de 25 o C bajo un fotoperiodo de 16 horas luz y 8 horas de oscuridad.
Posteriormente a este proceso las suspensiones se subcultivaron cada 30 días en medio MS fresco
para favorecer la duplicación y evitar la oxidación de las células.

50
Después de dos ciclos de subcultivo, se evaluó el crecimiento de las células en suspensión y se eligió
el RCV que mayor crecimiento de biomasa presento, para continuar con los experimentos.

Una vez que se logró obtener un cultivo visualmente homogéneo la biomasa se propagó colocando
8 g de inoculo peso fresco en matraces de 500 mL con 100 mL de medio MS liquido antes
mencionado.

Se realizaron varios ciclos de subcultivo cada 28-30 días con la finalidad de proliferar la biomasa para
poder caracterizar el crecimiento celular y realizar los análisis fitoquímicos correspondientes.

5.7 Cinética de crecimiento

Una vez establecido el medio de cultivo óptimo para la mayor producción de células vegetales, se
inició la prueba de cinética de crecimiento, para evaluar la producción de células en un determinado
tiempo; se estableció un cultivo en lote, el cual tuvo una duración de 28 días, divididos en 12
intervalos de medición. Se utilizaron matraces de bola fondo plano de 250 mL con 20 % de medio
fresco (MS+ TDZ [0.5 mg/L]) el inoculo para cada punto fue de 4 g de células (provenientes de
matraces de 500 mL incubados por 30 días) filtradas con un disociador celular, el procedimiento se
hizo por duplicado.

La metodología seguida para cada punto de medición consistió en: la obtención del peso fresco
realizando una filtración al vacío de los cultivos de células en suspensión, posteriormente se tomó
el peso seco una vez que las células filtradas fueron liofilizadas.

Se realizaron los cálculos pertinentes de velocidad de crecimiento y taza de duplicación de las


células.

5.8 Análisis fitoquímico de los cultivos generados

5.8.1 Extracción de compuestos bioactivos.

Los extractos se hicieron colocando 100 mg de biomasa liofilizada con 10 mL de solvente en un tubo
para centrifuga de 10 mL, estos se incubaron a 40 oC con agitación constante de 150 rpm;
posteriormente se colocaron en un baño ultrasónico por 40 minutos a 40 oC, con una frecuencia de

51
53 KHz y 100% de potencia para una mejor extracción. Finalmente se micro filtraron y se
almacenaron en frascos ámbar y en refrigeración a 4 oC hasta su utilización.

Se realizó una prueba preliminar donde se probaron diferentes solventes: Agua 100%; Metanol
100%; Metanol 50%; Etanol 100% y Etanol 70% (v/V)con la finalidad de elegir el que presentara una
mejor y mayor extracción, mediante una prueba de barrido a 765 nm en el espectrofotómetro se
determinó que el Metanol fue el que mejor respuesta tuvo.

5.8.2 Fenoles totales

La determinación de Fenoles Totales se realizó por el método de Folin-Ciocalteau descrita por Trejo
(2010) con algunas modificaciones, utilizando como patrón una solución de ácido Gálico 0.1mg/ml.

Para la curva patrón se utilizaron soluciones de ácido gálico a diferentes concentraciones: 0.02, 0.04,
0.06, 0.08, 0.1 mg/mL. Como blanco se utilizó agua destilada.

Se colocaron en tubos de ensaye las soluciones de ácido gálico, se agregó el reactivo de Folin-
Ciocalteu, carbonato de sodio anhidro 20% p/v y agua destilada, se homogenizaron y se dejaron
reposar una hora a temperatura ambiente y en obscuridad. Leer absorbancia a 765 nm en un
espectrofotómetro (Thermo Scientific- Genesis 10S UV-VIS). Para la determinación en las muestras,
se tomó una alícuota de 200 µL del extracto obtenido y se realizó el mismo procedimiento que para
los puntos de la curva. (Anexo 4)

5.9 Actividad antioxidante

5.9.1 Método DPPH


La determinación de capacidad antioxidante se realizó por el método de DPPH descrito por Brad-
Williams y col. (1995) con modificaciones. Se tomaron 0.1 mL de cada muestra y se les añadió 3.9
mL de solución del radical DPPH (0.025 g/L) para la curva patrón se utilizó una solución stock 1.2
mM de TROLOX. Todas las reacciones se homogenizaron y se dejaron en reposo por 30 min en
obscuridad. La absorbancia se midió a 515 nm en un espectrofotómetro (Thermo Scientific- Genesis
10S UV-VIS). Como blanco se utilizó metanol. (Anexo 5)

52
La actividad antioxidante se expresa como porcentaje de inhibición lo cual corresponde a la cantidad
de radical DPPH neutralizado por el extracto a una determinada concentración.

5.9.2 Método ABTS

Se siguió la metodología descrita por López- Martínez y col. (2010) con modificaciones. Se preparó
una solución stock de ABTS 7 mM y una solución de persulfato de potasio 140 mM, de estas
soluciones se tomaron 5 mL y 88 µl de cada solución respectivamente, para hacer una nueva mezcla,
la cual se almaceno en un frasco ámbar y se dejó reposar en refrigeración durante 12 horas. Pasado
ese tiempo se midió la absorbancia y se hicieron diluciones en metanol hasta obtener una
absorbancia de 0.74 a 734 nm. Se tomaron 100 µL de las diferentes muestras y se les adicionaron 3
mL de la solución ABTS. Para la curva patrón se prepararon soluciones de TROLOX en
concentraciones de 0.01 mM hasta 0.8 mM y se realizó el mismo procedimiento que para las
muestras. Todas las reacciones se incubaron durante 10 minutos a temperatura ambiente y en
oscuridad, posteriormente se midió la absorbancia a 734 nm en un espectrofotómetro (Thermo
Scientific- Genesis 10S UV-VIS).

Como blanco se utilizó la solución de ABTS con absorbancia de 0.74 (Anexo 6).

53
CAPITULO 6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

6.1 Establecimiento de cultivos asépticos

Debido a que no se encontraron reportes en la literatura sobre el CTV de Tamarindus indica L, la


etapa de establecimiento de cultivos asépticos consistió en evaluar la acción de la solución de
hipoclorito de sodio a diferentes concentraciones y en diferentes tiempos, como podemos observar
en la Tabla 5 una inmersión por 30 minutos en una solución de hipoclorito de sodio al 95% fue el
mejor tratamiento ya que el porcentaje de contaminación fue el menor ( 8.33 %), no se observó
ningún daño en la semilla que impidiera su germinación. Así mismo, se obtuvo un buen resultado
cuando se suman al protocolo de desinfestación la solución Bravo y la solución de antibióticos.

54
Tabla 5 Resultados del proceso de desinfestación

Tratamiento Contaminación
%
T1 Lavado con agua y jabón por 10 minutos 83.33
+ etanol 70% -1 min
+ hipoclorito de sodio 100% -15 min
T2 Lavado con agua y jabón por 10 min 91.6
+ etanol 70% - 1 min
+ hipoclorito de sodio 50% -30min + 3 gotas tween
T3 Lavado con agua y jabón por 10 min 83.33
+ Bravo 40% - 10 min
+ antibióticos -15 min
+ etanol 70% por 1 min
+ hipoclorito de sodio 75% -20 min+ 3 gotas de tween
T4 Lavado con agua y jabón por 10 min 75
+ Bravo 40% - 15 min
+ antibióticos - 15 min
+ etanol 70% por 1 min
+ hipoclorito de sodio 75% - 25 min+ 3 gotas de tween
T5 Lavado con agua y jabón por 10 min 58.33
+ Bravo 40% - 15 min
+ antibióticos - 20 min
+ etanol 70% - 1 min
+ hipoclorito de sodio 80% 25 min + 3 gotas de tween
T6 Lavado con agua y jabón por 10 min 25
+ Bravo 40% - 15 min
+ antibióticos - 15 min
+ etanol 70% - 1 min
+ hipoclorito de sodio 100% -25 min + 3 gotas de tween

T7 Lavado con agua y jabón por 10 min 8.33


+ Bravo 40% - 15 min
+ antibióticos - 15 min
+ etanol 70% - 1 min
+ hipoclorito de sodio 95% - 30 min + 3 gotas de tween

El hecho de que no se alcanzó un porcentaje de contaminación de 0 % puede ser debido a la


contaminación endógena, la cual empieza a manifestarse aproximadamente después de varias
horas de sembradas las semillas y no puede ser eliminada mediante tratamientos de
superficiales como los anteriores (Collin y Edwards, 1998). Por lo anterior se requiere el

55
monitoreo de las semillas durante los siguientes días, para detectar este tipo de contaminación
y eliminar las semillas que la presenten.

6.2 Germinación in vitro de semillas

El porcentaje de germinación de las semillas se tomó después de 30 días a partir de su siembra, una
vez que las plántulas habían crecido aproximadamente 3 cm, en la Tabla 6 se presentan los
resultados obtenidos para cada tratamiento de reguladores.

Tabla 6 Porcentaje de germinación de la semilla en los diferentes tratamientos

2,4-D (mg/L)
Auxina
0.0 0.1 0.5 1.0 1.5 2.0
0.0 100% 60% 60% 80% 60% 60%
0.1 40% 20% 40% 40% *-- 20%
BAP (mg/L)

0.5 40% 20% 60% 60% *-- 40%


1.0 80% 40% 60% 80% 60% 40%
1.5 40% 40% 60% 60% 60% 60%
2.0 60% 20% 60% 60% 60% 60%
0.1 40% 20% 20% 20% *-- 40%
Citoquinina

0.5 40% 20% 20% 20% 40% 40%


Kinetina (mg/L)

1.0 60% 40% 40% 40% 40% 60%


1.5 60% 40% 20% 60% 40% 60%
2.0 60% 60% 40% 40% 40% 40%

0.1 20% 40% *-- 20% 40% 20%


Thidiazuron (mg/L)

0.5 40% 40% 60% 60% 40% 40%


1.0 60% 40% 60% 60% 40% 60%
1.5 60% 40% 40% 60% 40% 40%
2.0 40% 60% 40% 40% 40% 60%
*No se obtuvieron resultados de germinación.

El porcentaje de germinación obtenido en el tratamiento control sin reguladores de crecimiento


vegetal, fue del 100%, mientras que los porcentajes registrados por los cultivos suplementados con
los diferentes reguladores del crecimiento ensayados, variaron entre un 40 a un 80% de
germinación. Lo que nos indica que la presencia de los reguladores ocasiona un efecto de inhibición

56
de la germinación en diferentes magnitudes dependiendo de su concentración; además de que
también se observaron cambios en la morfología de plántula (Fig. 14 )

Figura 14. Cambio en la morfología de las plántulas con la aplicación de RCV

6.3 Establecimiento de cultivos de callo

Después de la segunda semana en el medio de inducción los explantes presentaron problemas de


oxidación en el área del corte, este problema se agudizo conforme trascurrían los días de incubación
ocasionando que se iniciara el proceso de muerte del explante, impidiendo así la formación de callo
(Fig. 15). Con el fin de eliminar la oxidación de los explantes, estos se colocaron en una solución
antioxidantes de ácido cítrico, ascórbico y PVP al momento de realizar la segmentación y se dejaron
ahí por un minuto más. Este procedimiento disminuyo considerablemente la oxidación, de acuerdo
con Buchanan y col (2000) los procesos de inmersión y segmentación con la solución antioxidante
eliminan los compuestos tóxicos producidos por estrés de corte, como lo son los polifenoles
característicos de las plantas leñosas.

Figura 15 Oxidación del área de corte de los explantes

57
Una vez solucionado el problema de oxidación se continuó con el experimento. En el caso de los
cotiledones se observó un cambio de coloración de verde a café oscuro y un crecimiento en grosor,
pero no hubo formación de callo; en los segmentos de hojas, solo se observó crecimiento en tamaño
y grosor pero tampoco hubo formación de tejido callogénico (Fig. 16) por lo que las tablas de
resultados no se encuentran reportadas. Los explantes de hipocótilos se mantuvieron verdes desde
el momento de la inoculación hasta la segunda semana, a partir de la cual se hicieron presentes los
primeros cambios, que consistieron en un aumento de grosor y en algunos casos en la abertura de
algunos segmentos de hipocótilos, para finales de la tercer semana se pudo observar la formación
de callo principalmente cerca de las regiones de corte, y a partir de la quinta semana el tejido
callogénico ya cubría más del 50% del explante, en la Tabla 7 se presentan los porcentajes de
formación y cantidad de callo producido en relación a la combinación y concentración de los
reguladores de crecimiento probados.

En el tratamiento control (desprovisto de reguladores de crecimiento) la producción de callo fue


mínima (no representativa) (Fig. 17), los explantes se mantuvieron verdes durante las primeras dos
semanas y a partir de mediados de la semana 3 comenzaron a necrosarse por sectores, hasta que
murieron.

Figura 16. Explantes de Cotiledones Figura 17 Explante en medio sin reguladores

58
Tabla 7 Porcentajes (%) de Formación de callo y cantidad presente en Hipocótilos

2,4-D (mg/L)
Auxina
0.0 0.1 0.5 1.0 1.5 2.0
0.0 ______ 66.6 100 100 100 50
++ ++ + +++ +++
0.1 75 50 50 66.6 ND 50
+ + + ++ ND +
BAP (mg/L)

0.5 75 50 75 83.3 ND 100


++ ++ ++ +++ ND ++
1.0 100 33.3 33.3 100 66.6 100
++ ++ ++ +++ +++ ++
1.5 50 33.3 33.3 83.3 66.6 50
+ ++ + +++ ++ +
2.0 100 50 50 75 50 66.6
++ ++ +++ +++ ++ ++
0.1 100 66.6 33.3 50 ND 33.3
+ + + + ND +
Citoquinina

0.5 100 66.6 33.3 50 33.3 66.6


Kinetina (mg/L)

++ ++ + + ++ +
1.0 50 75 33.3 66.6 66.6 66.6
+ + ++ ++ ++ ++
1.5 100 100 66.6 66.6 33.3 66.6
++ ++ + ++ ++ ++
2.0 75 75 33.3 66.6 66.6 66.6
+ + + +++ ++ ++
0.1 75 75 ND 33.3 50 50
++++ ++ ND ++ ++ ++
Thidiazuron (mg/L)

0.5 100 100 33.3 66.6 50 66.6


+++ ++ + +++ ++ ++
1.0 50 66.6 33.3 100 100 100
+++/++ ++ + +++ +++ ++
1.5 100 100 66.6 66.6 66.6 77.7
++++ +++ +++ +++ +++ ++
2.0 83.3 66.6 66.6 66.6 66.6 100
++++ ++++/++ + +++ ++ +++

La categorización utilizada para evaluar el área de cobertura de callo en el explante es la


siguiente: A (--) cero ACC; B (+) ACC 1-25%; C (++) ACC 26-50%; D (+++) ACC 51-75%; E (++++)
ACC 76-100%.

59
A B C

D E

Figura 8 Detalle de la categorización utilizada para evaluar el área de cobertura de


callo en explantes (hipocótilo) A (--) cero ACC; B (+) ACC 1-25%; C (++) ACC 26-50%; D
(+++) ACC 51-75%; E (++++) ACC 76-100%.

Como podemos observar la formación de tejido callogénico se presentó en todos los tratamientos
ensayados, sin embargo, hubo diferencias en cuanto a la cantidad de callo producido de acuerdo al
regulador decrecimiento vegetal que se utilizó; dieciocho de los noventa y cinco tratamientos
presentaron un 100 % de formación de callo, en cantidad variada, se presentaron diferencias
también en la morfología de los mismos, considerando estos tres parámetros se eligieron los
tratamientos que presentaban los mejores resultados tanto en porcentaje de formación como
cantidad de tejido callogénico y además se priorizaron aquellos cuyas características morfológicas
(friabilidad) y de color eran mejores, siendo estos los ensayos en los que se aplicó al medio de cultivo
los siguientes reguladores; 2,4-D (1.5 mg/L), BAP/2,4-D (1/1 mg/L) y Thidiazuron (0.5 mg/L).

Con estos resultados hacemos incapie en la importancia que tiene el ensayo de los diferentes
reguladores de crecimiento vegetal dado que las respuestas morfogéneticas presentadas o la
capacidad de inducción de un explante depende de sus características genéticas, bioquímicas,
fisiológicas y totipotenciales (Pierik, 1990).

6.4 Establecimiento de cultivo de células en suspensión

Para el cultivo de células en suspensión, se probaron 3 tratamientos distintos con reguladores de


crecimiento vegetal que fueron los que presentaron mayor formación de callo y con las mejores

60
características morfológicas en medio sólido. De este experimento, se eligió el medio en donde la
línea celular presento mejor uniformidad y crecimiento y fue Thidiazuron en una concentración de
0.5 mg/L.

En las primeras siembras las suspensiones celulares de Tamarindus indica L. presentaban una
coloración marrón posiblemente por la liberación de compuestos fenólicos de los tejidos y la
consecuente oxidación del medio de cultivo (Park, et al., 2000), había también bastantes agregados
celulares (microcallos) y no había uniformidad en el cultivo, a partir de la 5ta resiembra la oxidación
comenzó a disminuir, hasta que se obtuvo una coloración más clara (Fig. 19) , los agregados
disminuyeron y hubo una mayor homogeneidad en el cultivo.

A B C D

Figura 19 Comparación de la coloración del medio de cultivo de células en suspensión. A) Primera


resiembra B) tercera resiembra C) Sexta resiembra D) novena resiembra.

6.5 Cinética de crecimiento

La Figura 20 corresponde a la curva de crecimiento de las células en suspensión de Tamarindus


indica L. en medio MS en las condiciones establecidas previamente; puede apreciarse una fase de
latencia de aproximadamente 5 días, una fase de crecimiento exponencial entre los días 5 y 14,
dando un peso seco máximo de biomasa de 18.706 g, la fase estacionaria se observa entre los días
14 - 17 y una fase de decline a partir del día 17. La velocidad de crecimiento del cultivo fue de 0.187
g/día con una taza de duplicación de 3.706 días.

61
Cinética de Crecimiento
25

20
Biomasa Ps (g)

15

10

0
0 5 10 15 20 25 30
Tiempo (días)

Figura 20 Grafica de la cinética de crecimiento de biomasa.

6.6 Análisis fitoquímico de los cultivos generados

El análisis fitoquímico se realizó a partir de extractos metanólicos de cada punto de la cinética con
la finalidad de establecer el patrón de producción de compuestos fenólicos y su capacidad
antioxidantes.

6.7 Fenoles totales

La producción de fenoles en el cultivo de células de Tamarindus indica L. sigue la tendencia de la


cinética de crecimiento celular, en donde se observa un aumento de la producción durante la fase
exponencial y llegando a un punto máximo de 71.76 mgEqAG/g muestra, por lo que podemos decir
que la producción de estos metabolitos está asociada al crecimiento, es decir hay producción y
crecimiento celular simultáneos.

62
Producción de fenoles
90 25
80
70 20

60
15
50
40
10
30
20 5
10
0 0
0 5 10 15 20 25 30

cinetica fenoles

Figura 21 Grafica de producción de compuestos fenólicos.

En las investigaciones de Repo de Carrasco y col. (2008) se reporta que la cantidad de fenoles totales
para frutas como papaya de monte y tropical es de 1.67 y 0.576 mgEAG/g respectivamente, así como
de la tuna roja, cuya concentración es de 0.52 mgEAG/g; Si realizamos una comparación de la
producción de fenoles por células de tamarindo con estas especies vegetales podemos darnos
cuenta de que el tamarindo tiene una producción considerablemente mayor.

6.8 Determinación de la capacidad antioxidante por el método DPPH

Una de las formas habituales en las que se reporta la capacidad antioxidante es términos de
porcentaje de inhibición del radical DPPH, en la figura 22 se muestra gráficamente la relación de la
capacidad antioxidante del extracto de Tamarindus indica L. con la cantidad de fenoles totales
encontrados en dicho extracto, como podemos observar, la relación entre ellos proporcional, a
medida que aumenta el contenido fenólico, aumenta la capacidad de estos compuestos de inhibir
el radical DPPH, hasta un punto máximo de 53.18% de inhibición.

63
Fenoles vs % I (DPHH)
60 90
80
50
70
% Inhibicion

40 60

mgEqAG/g
50
30
40
20 30
20
10
10
0 0
0 5 10 15 20 25 30
días

DPPH fenoles

Figura 22 Grafica de comparación entre producción de fenoles e inhibición del radical DPPH.

En la literatura se encuentran reportados valores de capacidad antioxidante para diferentes frutos,


Figueroa y Tamayo (2011) reportan que la capacidad antioxidante de la cascara de pitahaya
(Hylocereus undatus) es de 31.51%; Repo de Carrasco reporta para el caso de la tuna naranja y verde
porcentajes de 41,65% y 34.20% respectivamente, haciendo una comparación de los resultados
obtenidos del extracto de tamarindo con estas frutas observamos que el tamarindo posee mayor
capacidad antioxidante.

6.9 Determinación de la capacidad antioxidante por el método ABTS

La figura 23 muestra los valores en % de inhibición del radical ABTS para determinar la capacidad
antioxidante del extracto metanólico de células en suspensión de tamarindo, como podemos
observar al igual que para el método por DPPH, la relación de la capacidad antioxidante con la
cantidad de fenoles totales presentes es proporcional, dando como valor máximo un porcentaje de
inhibición del 71.70 %.

64
Fenoles vs % I (ABTS)
80 90

70 80

60 70

mgEqAG/g
60
% Inhibicion

50
50
40
40
30
30
20 20
10 10
0 0
0 5 10 15 20 25 30
dias
ABTS fenoles

Figura 23 grafica de comparación de producción de fenoles con porcentaje de inhibición del radical ABTS.

En el estudio de Figueroa y col. (2011) se evaluó también el porcentaje de inhibición del radical ABTS
por la cascara de pitahaya cuyo valor reportado es de 12.17%, siguiendo esta metodología, el
extracto de células de tamarindo sigue presentando una ventaja considerable en cuanto a actividad
antioxidante.

65
CAPÍTULO 7. CONCLUSIONES

 Se establecieron cultivos in vitro de Tamarindus indica L. tomando como fuente de


explantes semillas.

 Se establecieron cultivos de callo, siendo el hipócotilo el explante que favoreció la mayor


producción (100%).

 El regulador de crecimiento vegetal que promovió la mayor formación de callo con las
mejores características morfológicas fue el thidiazuron en una concentración de 0.5 mg/L

 Se establecieron cultivos de células en suspensión de Tamarindus indica L.

 Los cultivos en suspensión no perdieron su capacidad natural de biosintetizar metabolitos


con capacidad antioxidante, como lo son los fenoles.

 La producción de los compuestos antioxidantes por parte de los cultivos, está asociada al
crecimiento.

 La producción de metabolitos con actividad antioxidante de Tamarindus indica L., tiene una
alternativa viable en las metodologías desarrolladas por el “Cultivo de Tejidos Vegetales”.

66
CAPÍTULO 8. RECOMENDACIONES

 Aplicar un análisis fitoquímico más profundo y detallado a los cultivos generados, con la
finalidad de identificar diferentes metabolitos de interés y con potencial uso por la industria
alimentaria y farmacéutica.

 Realizar estudios de Elicitación para mejorar la producción de los metabolitos de interés.

67
CAPÍTULO 9. BIBLIOGRAFÍA

 Abdelnour A, Vincent Escalant Jean (1994). Conceptos Básicos Del cultivo de Tejidos
Vegetales. Editorial CEE. Disponible en:
https://books.google.com.mx/books?id=T9QOAQAAIAAJ&pg=PP8&dq=cultivo+de+tejidos
+in+vitro&hl=es&sa=X&ved=0CDAQ6AEwAmoVChMIqbDNza-kyAIVQdWACh2ebA-

 Aceves, L.A et al (2008). Estudio para determinar zonas de alta potencialidad del cultivo del
tamarindo (Tamarindus indica L.) en el estado de Tabasco. SAGARPA. Consultado en línea:
http://www.innovacion.gob.sv/inventa/attachments/article/2611/tamarindo[1].pdf
 AgroBio México (n.d) Biotecnología Verde. Disponible en:
http://www.agrobiomexico.org.mx/index.php?option=com_k2&view=item&layout=item&
id=22&Itemid=16#sthash.nizbxRlY.dpuf

 Amin, M.; Jaiswal, V. (1988). Micropropagation as anaid to rapid cloning of a guava cultivar.
Scientia Horticulturae 36: 89-95.
 Azofeif Álvaro. (2009). Problemas de oxidación y oscurecimiento de explantes cultivados in
vitro. Agronomía mesoamericana 20(1): 153-175. 2009 ISSN: 1021-7444
 Barba AA, Luna RBS (2001). Micropropagación de plantas. Trillas. México, D.F 107pp.
 Baskin C, Baskin J (2001) SEEDS: Ecology, Biogeography and Evolution of Dormancy and
Germination. Editorial Academic Press. Pag 27-42
 Bennett, RN, Wallsgrove RM (1994) Secondary metabolites in plant defence mechanisms.
New Phytologist 127: 617-633

 Bourgaud, F, Gravot A, Milesi S, Gontier E (2001) Production of plant secondary metabolites:


a historical perspective. Plant Science 161:839-851
 Bourgaud, F, Gravot A, Milesi S, Gontier E (2001) Production of plant secondary
metabolites: a historical perspective. Plant Science 161:839-851
 Brad-Williams W., Cuveller ME.,Berset C. 1995.Use of a free radical method to evaluate
antioxidant activity.LebensonWissTechnol – Food Science and Technology. 25-30.
 Buchanan BB, Gruissem W, Jones RL (2000) Biochemistry and molecular biology of plants.
American Society of Plants Physiologists, Maryland

68
 Calva C, Rios L. (1999). Cultivo de callos y acumulación de metabolitos secundarios.
Aspectos aplicados de la biotecnología. pag 267- 301.
 Carlsen, M. H., Halvorsen, B. L., Holte, K., Bøhn, S. K., Dragland, S., Sampson, L.,Blomhoff, R.
(2010). The total antioxidant content of more than 3100 foods, beverages,spices, herbs and
supplements used worldwide. Nutrition Journal, 9, 3. doi:10.1186/1475-
 Carpita N., Mccann M. (2000). The cell wall. Biochemistry and Molecular Biology of Plants.
USA: American Society of Plant Physiologists, pag. 52-108.
 Castillo A (n.d) Propagación de plantas por cultivo in vitro: una biotecnología que nos
acompaña hace mucho tiempo. Unidad de Biotecnología, INIA
 Chinou, I (2008) Primary, secondary metabolites, and their biological activity. En:
Waksmundzka- Hajnos M, Sherma J, Kowalska T (Eds) Thin layer chromatography in
phytochemistry, pp. 59-76. CRS Press, Boca Raton
 Collin HA, Edwards SG, (1998). Plant Cell Culture. BIOS Scientific Publishers. Arts,I.C.W,
“Catechin contents of foods commonly consumed in the Netherlands 1. Fruits, vegetables,
staple foods and processed foods,” Journal of Agricultural and Food Chemistry, vol. 48, no.
5, pp. 1746–1751, 2000.
 Consejo Argentino para la Información y el Desarrollo de la Biotecnología (2007). ¿Por qué
Biotecnología? Disponible en:
http://porquebiotecnologia.com.ar/index.php?action=cuaderno&opt=5&tipo=1&note=1

 Cook, N. C. and Samman, S. “Review: flavonoids-chemistry, metabolism, cardioprotective


effects and dietary sources,” Journal of Nutritional Biochemistry, vol. 7, no. 2, pp. 66–76,
1996
 Croteau R, Kutchan TM, Lewis NG (2000) Natural products: secondary metabolites.
Biochemistry and molecular biology of plants. American Society of Plants Physiologists,
Maryland USA. pág. 1250- 1318.
 Culebras, J. M., & Tuñón, M. J. (2002). Los flavonoides : propiedades y acciones
antioxidantes. Nutricion Hospitalaria, 6, pág. 271–278
 Cutler S, Rodríguez PL, Finkelstein RR, Abrams SR (2010) Abscisic acid: emergence of a core
signal network. Annual Reviews of Plant Biology. Vol 61, pag 651-679
 Da Silva E. (2004), The Colors of biotechnology: Science, Development and Humankind.
Electronic Journal of Biotechnology Vol.7 No.3

69
 FAO (1991)Guía para la manipulación de semillas forestales. Capítulo 8. Tratamiento previo
de la semilla. Disponible en línea: http://www.fao.org/docrep/006/ad232s/ad232s10.htm
 Farooq, S.A., Farooq, T.T (2003). Rapid Clonal Propagation of Tamarindus indica (L) Using
Explants from Adult Trees. Pakistan Journal of Biological Sciences 6(18): 1591-1592.
 Ferl R., Paul A. (2000). Genome organization and expression. Biochemistry and Molecular
Biology of Plants. USA: American Society of Plant Physiologists, pag. 312-357.

 Figueiredo, SFL; Albarello, N; Viana, VRC. 2001. Micropropagation of Rollinia mucosa (JACQ.)
BAILL. In vitro Cellular and Development Biology – Plant 37: 471-475.
 Figueroa, R., Tamayo, J., González, S., Moreno, G., Vargas, L. (2011). Actividad
antioxidante de antocianinas presentes en cáscara de pitahaya (Hylocereus undatus).
Revista Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, vol. 12, núm. 1, pp. 44-50 Asociación
Iberoamericana de Tecnología Postcosecha, S.C. Hermosillo, México
 Fowler M. W. (1987). Products from plant cells. Basic Biotechnology. Academic Press, M.,
London, England. pag. 525-544.
 Garcia, JA (2013) Establecimiento de un Sistema de Regeneración in vitro de Cempaxúchitl
(Tagetes erecta) Vía Organogénesis Indirecta. Facultad de Química, Universidad Autónoma
de Queretaro.

 George, E. F. (2008). Plant Tissue Culture Procedure – Background. En E. F. George, M. A.


Hall y G. De Klerk (Eds.). Plant Propagation by Tissue Culture. 3 ed. The Netherlands:
Springer.
 Goossens, A, Häkkinen S, Laakso I, Seppänen- Laakso T, Biondi S, De Sutter V, Lammertyn F,
Nuutila AM, Söderlund H, Zabeau M, Inze D, Oksman-Caldentey K (2003) A functional
genomics approach toward the understanding of secondary metabolism in plant cells. Proc
Natl Acad Sci USA 100:8595-8600
 Gurib-Fakim, A (2006) Medicinal plants: Tradition of yesterday and drugs of tomorrow. Mol
Aspects Med 27:1-93
 Gutierrez, D.M., et al (2008). Medición de Fenoles y Actividad Antioxidante en Malezas
Usadas para Alimentación Animal. Universidad Autónoma de Querétaro, Centro
Universitario Cerro de las Campanas, Querétaro México.
 Haberer G, Kieber JJ (2002) Ciytokinins. New Insights in to Classic Phytohormone. Plant
Physiology. Vol 128 pag 354-362

70
 Heim,K., Tagliaferro, A., and Bobilya, D. “Flavonoid antioxidants: chemistry, metabolism and
structure-activity relationships,” Journal of Nutritional Biochemistry, vol. 13, no. 10, pp.
572–584, 2002.
 Kutaiba Ibrahim, A., & Mohamed Abdalkarim, M. (2012). Flavonoids : Chemistry,
Biochemistry and Antioxidant activity. Journal of Pharmacy Research, 5(8), 4013–4020.
 Liu, M.; Li, X. Q.; Weber, C.; Lee, C. Y.; Brown, J. and Liu, R. H. (2002). Antioxidant and
antiproliferative activities of raspberries. J. Agric. Food Chem. 50:2926-2930.
 López-Martínez L.X., García-Galindo H.S. 2010. Actividad antioxidante de extractos
metanólicos y acuosos de distint variedades de maíz mexicano. Nova Scientia Revista de
Investigación de la Universidad De La Salle Bajío. Vol. 2. No. 3. Versión On-line
 McDonald, S. et al (2001). Phenolic content and antioxidant activity of olive extracts. Food
Chemistry Vol. 73 Pages 73-84
 Mehta, U., BARRETO, S., HAZRA, S. (2004) EFFECT OF THIDIAZURON IN GERMINATING
TAMARIND SEEDLINGS. In Vitro Cellular and Developmental Biology - Plant 40(3):279-283.
2004
 Mehta, U., BARRETO, S., HAZRA, S. (2005) Thidiazuron-Induced Morphogenesis in Tamarind
Seedlings. In Vitro Cellular and Developmental Biology - Plant 41(3):240-243.
 Montoya, L. 1991. Cultivos de Tejidos Vegetales. Editorial EALON. Universidad Nacional de
Colombia. Medellín, Colombia. Pag 77
 Morton, J.F. 1987. Tamarind. p. 115-121. In: Fruits of warm climates. Julia F. Morton, Miami,
FL, USA. 2891-9-3
 Moscatiello, R., Baldan, B. & Navazio, L. (2013). Plant Cell Suspension Cultures. En Maathuis,
F. J. M. (Ed.). Plant Mineral Nutrients: Methods in Molecular Biology. Vol. 953. Springer
 Moubayadin L, Di Mambro R, Sabatini S (2009) cytokinin an auxin crosstalk. Trends in plan
science. Vol 14 No. 10, pag 557-562
 Mroginsk, L (1993) Establecimiento de Cultivos de Tejidos Vegetales. Biotecnología y
Mejoramiento vegetal II. Editorial INTA Argentina pag. 17
 Murashige, T. y F. Skoog. 1962. A revised medium for rapid growth and bioassays with
tobacco tissue culture. Physiologia Plantarum, pag. 473-497.
 Nikolaeva, M (1969) Physiology of Deep dormancy un sedes. National Sciense Foundation,
Washington, DC

71
 Olmos S, Luciani G (buscar año en el libro) Biotecnología y mejoramiento vegetal II. PARTE
IV Métodos de propagación y conservación de germoplasma Capitulo 1 Micropropagación
pag. 351-358
 Osuna, L., Tapia, M.E (2005). Plantas medicinales de la medicina tradicional mexicana para
tratar afecciones gastrointestinales: estudio etnobotánico, fitoquímico y farmacológico.
Ediciones de la Universidad de Barcelona. Pag 127

 Park, S. Y.; Murthy, H. N.; Paek, K. Y. 2000. Mass multiplica-tion of protocorm-like bodies
using bioreactor system and subsequent plant regeneration in Phalaenopsis. Plant Cell
Tissue Organ Cult. 63 (1): 67-72.
 Parrotta, J.A. 1990. Tamarindus indica L. Tamarind. SO-ITF-SM-30. New Orleans, LA: Us
Departament of Agriculture, Forest Servicie, Southern Forest Experiment Station. Pag 5
 Pawan, K. Gulati, A. (1991). In vitro high frequency plant regeneration of a tree legume
Tamarindus indica (L). Plant Cell Reports 10: 569-573.
 Piloto, J. et al (2008). Tamarindus indica L. (“tamarindo”): Evaluación del Potencial
Mutagénico y Antioxidante. Latin American Journal of Farmacy. 27 (3): 375-9 Güira de
Melena. Cuba
 Piñol MT, Palazon J, Cusidó RM (2000) Introducción al metabolismo secundario.
Fundamentos de Fisiología Vegetal.) Editorial McGraw-Hill Interamericana, Barcelona,
España pág. 261-283.
 Ramawat KG (2007) Secondary plant products in nature. Biotechnology: Secondary
metabolites. Editorial Science Publisher, Enfiel, NH, USA. pág. 21-57.
 Rathore, G. S., Suthar, M., Pareek, A., & Gupta, R. N. (2011). Nutritional antioxidants : A
battle for better health. Journal of Natural Pharmaceuticals, 2(1).
 Repo de carrasco R., Encina Z, C.R. (2008). Determinación de la capacidad antioxidante y
compuestos bioactivos de frutas nativas peruanas. Facultad de Industrias Alimentarias,
Universidad Nacional Agraria. Rev Soc Quím Perú. 2008, 74, Nº 2 (108-124) Lima Perú

 Rice-Evans, C. A., Miller, N. J., Bolwell, P. G., Broamley, P. M. and Pridham, J. B. “The relative
antioxidant activities of plant-derived polyphenolic flavonoids,” Free Radical Research, vol.
22, no. 4, pp. 375–383, 1995.
 Robert ML, Arce MM, Eastmond A (1993) Biotecnología vegetal. En: Biotecnología
alimentaria., Edit Limusa, Mexico. pp 69-102.

72
 Roca W. (1991) Cultivo de Tejidos en la Agricultura, Capitulo 2: Establecimiento de Cultivo
de Tejidos Vegetales in vitro. Editorial CIAT. Cali, Colombia pag 20
 Saini s, Sharma I, Kaur N, Pati PK. (2013) Auxin a master regulator in plant root
development. Plan Cell Reports. Vol 32, No 6 Pag 741-757

 Sajc, L, Grubisic D, Vunjak-Novakovic G (2000). Bioreactors for plant engineering: an outlook


for further research. Biochemical Engineering Journal 4:89-99
 Sarin, R (2005) Useful metabolites from plant tissue cultures. Biotechnology 4:79-93
 Shilpa, K, Varun K, Lakshmi BS (2010). An alternate method of natural drug production:
Eliciting secondary metabolite production using plant cell culture. J Plant Sci 5:222-247
 Soto H. Marcos Actividad antioxidante de flavonoides del tallo de orégano mexicano (lippia
graveolens hbk var. berlandieri schauer) Revista Fitotecnia Mexicana, 30 (2007) 43-49
 Staba EJ (1982) Plant tissue culture as a Source of Biochemicals. CRC Press. Florida
 Street H.1977). Cell (suspension) cultures techniques. Plant tissue and cell culture. Blackwell
Scientific Publishing, Oxford., England. pag. 61-102.

 Tomás-Barberán, F. and Clifford, M. N. “Flavanones, chalcones and dihydrochalcones-


nature, occurrence and dietary burden,” Journal of the Science of Food and Agriculture, vol.
80, pp. 1073–1080, 2000.
 Torrey, J.G y Reinert, J. (1961). Suspension cultures of higher plant cells in synthetic media.
Plant Physiol. 36:483-491.
 Trejo Márquez Ma. A., Pascual Bustamante S. (2010). Taller Multidisciplinario de Procesos
Tecnológicos de Frutos y Hortalizas. Práctica 4 Evaluación de capacidad antioxidante y
determinación de fenoles totales para frutos. 10-11
 Trujillo Navarrete, E (1986). Manual general sobre el uso de semillas forestales. Editorial
Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables y del Medio Ambiente (INDERENA).
Bogotá Colombia
 Twyman R. M., STOGER E., SCHILLBERG S., CHRISTOU P., FISCHER R. (2003). Molecular
farming in plants: host systems and expression technology. Trends in Biotechnology, pag.
570-578.
 Vanisree, M, Lee C-Y, Lo S-F, Nalawade SM, Lin CY, Tsay H-S (2004) Studies on the
production of some important secondary metabolites from medicinal plants by plant
tissue cultures. Bot Bull Acad Sinica 45:1-22

73
 Vanneste S, Friml J. (2009) auxin a trigger for change in plant development. Cell. Vol. 136,
pag 1005-1006
 Villalobos VM, Thorpe Ta (1991) Micropropagacion: conceptos, metodología y resultados.
Cultivo de Tejidos en la Agricultura. Fundamentos y Aplicaciones. Editorial CIAT Cali,
Colombia pag 127-141
 Viveros, J.C. et al (2012). Sistemas de manejo y comercialización de tamarindo
(Tamarindus indica L.) en tres municipios de Veracruz*. Revista Mexicana de Ciencias
Agrícolas vol.3 no.6 Texcoco Estado de México. Versión en línea:
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342012000600012
 Weiss D, Ori N (2007) Mechanisms of cross talk between gibberellins and other hormones.
Plant physiology. Vol 144, pag 1240-1246
 Wink, M (2007) Bioprospecting: The search for bioactive lead structures from nature. En:
Kayser O, Quax W (Eds) Medicinal plant biotechnology. From basic research to industrial
application, pp. 97-116. WILEY-VCH Verlag GmbH & Co. KGaA, Weinheim
 Yamaguchi S (2008) Gibberellin Metabolism and its Regulation. Annual Review of Plant
Biology. Vol 59, pag 225-251

 Yao, L. H., Jiang, Y. M., Shi, J. et al., “Flavonoids in food and their health benefits,” Plant
Foods for Human Nutrition, vol. 59, no. 3, pp. 113–122, 2004.
 Zapata, C., Cardona M. (2014) “Estudio de la biodisponibilidad de los antioxidantes
hidrosolubles tipo flavonoides para su utilización en la industria de las bebidas” Corporación
Universitaria Lasallista. Caldas Antioquia

74
CAPÍTULO 10. ANEXOS

ANEXO 1

Solución fungicida (antibióticos)

Cantidad

Ampicilina 1000 mg/L

Kanamicina 100 mg/L

Tetraciclina 100 mg/L

Cloranfenicol 100 mg/L

Neomicina 100 mg/L

Picloran 10 mL

Benimilo 100 mg/L

Fosfato de sodio 210 mg/L

Cloruro de sodio 850 mg/L

Ketoconazol 1000 mg/L

Dihydro-estreptomicina 100 mg/L

Se mezclan todas las sustancias y se disuelven; para facilitar la disolución se recomienda moler en
el mortero las pastillas hasta obtener un polvo.

Aforar a 1 litro con agua destilada y almacenar en refrigeración.

75
ANEXO 2

MEDIO MS + antioxidantes

Concentración
Macronutrientes 100 mL/L
Fe-EDTA 5 mL/L
Vitaminas 1 mL/L
Micronutrientes 1 mL/L
Sacarosa 30 g/L
Ácido cítrico 150 mg/L
Ácido Ascórbico 150 mg/L
Carbón activado 500 mg/L
Phytagel 2.6 g/L

76
ANEXO 3

Solución Antioxidante

Cantidad
Ácido cítrico 150 mg/L
Ácido ascórbico 150 mg/L
Polivinilpirrolidona 500 mg/L
(PVP)

Disolver en agua destilada y aforar a 1 L; posteriormente esterilizar a 121 0 C (presión) por 15


minutos.

ANEXO 4

Determinación de Fenoles totales

Solución de carbonato anhidro 20% p/v

 Pesar 20g de carbonato de sodio anhidro y disolverlo en 80ml de agua destilada hirviendo
 Enfriar a T ambiente y almacenar durante 24 horas
 Filtrar la solución y aforar a un volumen de 100 mL con agua destilada.
 Almacenar en frasco ámbar.

La determinación de Fenoles Totales se realizó por el método de Folin-Ciocalteau descrita por Trejo
(2010) con algunas modificaciones utilizando como patrón una solución de ácido Gálico 0.1mg/ml

Para la curva patrón se utilizaron soluciones de ácido gálico a diferentes concentraciones: 0.02, 0.04,
0.06, 0.08, 0.1 mg/mL. Como blanco se utilizó agua destilada

77
Concentraciones de la curva patrón de Ácido Gálico

No. De Concentración Ac. Agua Volumen


tubo de Ac. Gálico Gálico destilada Total (µL)
(mg/mL) (µL) (µL)
Blanco 0 0 200
1 0.02 40 160
2 0.04 80 120 200
3 0.06 120 80
4 0.08 160 40
5 0.1 200 0

Se colocaron en tubos de ensaye las soluciones de ácido gálico, se agregaron 100 µL reactivo de
Folin-Ciocalteu, se homogenizo la mezcla y se dejó reposar 8 minutos en obscuridad. Pasado ese
tiempo se colocaron 200 µL de carbonato de sodio anhidro 20% p/v y 1500 µL de agua destilada a
cada tubo, se homogenizaron en un vortex y se dejaron reposar una hora a temperatura ambiente
y en obscuridad. Leer absorbancia a 765 nm en un espectrofotómetro (Thermo Scientific- Genesis
10S UV-VIS).

Para la determinación en las muestras, se tomó una alícuota de 200 µL del extracto obtenido y se
realizó el mismo procedimiento que para los puntos de la curva.

Para el cálculo de la concentración de fenoles totales tenemos que:

Ácido gálico (mg/ml) = ((D.O. + b)/m)* FD

Donde

b = ordenada al origen

m = pendiente

FD = factor de dilución

78
Curva de calibración

CURVA DE CALIBRACION
1
FENOLES TOTALES
0.9
0.8
0.7
ABSORBANCIA

y = 9.155x - 0.0255
0.6
R² = 0.9992
0.5
0.4
0.3
0.2
0.1
0
0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1 0.12
CONCENTRACION CURVA PATRON
MGEQAG/G

ANEXO 5

DETERMINACION DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE POR EL MÉTODO DPPH

Se preparó una solución metanólica de DPPH a una concentración de 0.1 mM. Se pesaron 0.0025 g
de reactivo DPPH y se disolvieron en 100 mL de metanol, la solución se mantuvo protegida de la luz
hasta su utilización.

Se construyó una curva patrón donde se pesó 0.0030 g de TROLOX y se disolvieron en 10 mL de


metanol para obtener una concentración de 1.2 mM, a partir de esta solución madre, se prepararon
las diferentes concentraciones: 0.012, 0.03, 0.15, 0.3, 0.6, 0.9 y 1.2 mM

En tubos de ensaye protegidos de la luz se colocaron 100 µL de la solución TROLOX a las diferentes
concentraciones y se agregaron 3.9 mL de la solución DPPH 0.1 mM, se homogenizaron y se dejaron
en reposo por 30 min en obscuridad. La absorbancia se midió a 515 nm en un espectrofotómetro
(Thermo Scientific- Genesis 10S UV-VIS). Como blanco se utilizó metanol.

Para la determinación en las muestras, se tomó una alícuota de 100 µL del extracto obtenido y se
realizó el mismo procedimiento que para los puntos de la curva.

79
Por último se calculó el porcentaje de inhibición con la fórmula mostrada a continuación:

𝐴𝑏 − 𝐴𝑚
% 𝐼𝑛ℎ𝑖𝑏𝑖𝑐𝑖ó𝑛 = × 100
𝐴𝑏

Donde:

Ab= absorbancia del blanco a 515 nm

Am=absorbancia de la muestra a 515 nm

CURVA DE CALIBRACION DEL RADICAL DPPH

DPPH
Curva Patrón
0.7 y = -0.5173x + 0.6315
R² = 0.9911
0.6
0.5
ABSORBANCIA

0.4
0.3 CURVA
0.2 PATRON

0.1
0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4
CONCENTRACION

80
ANEXO 6

DETERMINACION DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE POR EL MÉTODO ABTS

Se preparó una solución stock de ABTS 7 mM en metanol la cual se mantuvo protegida de la luz y
una solución de persulfato de potasio 140 mm en agua destilada, de estas soluciones se tomaron 5
mL y 88 µl respectivamente, para hacer una nueva mezcla, la cual se almaceno en un frasco ámbar
y se dejó reposar en refrigeración durante 12 horas como mínimo. Pasado ese tiempo se midió la
observancia y se hicieron diluciones en metanol hasta obtener una absorbancia de 0.74 a 734 nm.

Para la curva patrón se prepararon soluciones de TROLOX (como antioxidante) en concentraciones


de 0.01 mM hasta 0.8 mM (proteger de la luz).

En tubos de ensaye protegidos de la luz se colocaron 100 µL de cada solución de TROLOX por
separado y 3 mL de la solución ABTS (con absorbancia 0.74) se homogenizaron y se mantuvieron en
obscuridad por 10 minutos, la absorbancia se midió a 734 nm en un espectrofotómetro (Thermo
Scientific- Genesis 10S UV-VIS) calibrado con metanol.

Como blanco se utilizó la solución de ABTS (con absorbancia de 0.74 en reposo por 10 minutos)
Para la determinación en las muestras, se tomó una alícuota de 100 µL del extracto obtenido y se
realizó el mismo procedimiento que para los puntos de la curva.

Se determinó el porcentaje de inhibición mediante la siguiente formula:

% inhibición = (Ablanco- Amuestra) x 100/Ablanco

En donde Ablanco es la absorbancia del testigo (ABTS); Amuestra es la absorbancia obtenida de cada
muestra (o punto de la curva patrón).

81
CURVA DE CALIBRACION ABTS

ABTS
CURVA PATRON
0.8
0.7
0.6
y = -0.8571x + 0.7116
Título del eje

0.5
R² = 0.9984
0.4
Series1
0.3
Lineal
0.2 (Series1)
0.1
0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
Título del eje

82

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy