GFPInFn019nDESARROLLOnHUMANOnINTEGRAL 695f0fab1a0ec71
GFPInFn019nDESARROLLOnHUMANOnINTEGRAL 695f0fab1a0ec71
GFPInFn019nDESARROLLOnHUMANOnINTEGRAL 695f0fab1a0ec71
2. PRESENTACION
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Ante la incertidumbre que atraviesan los aprendices al momento de ingresar al mundo laboral, la guía
valores Universales busca facilitar este proceso brindándoles herramientas significativas para promover un
acercamiento al mundo del trabajo, a partir de un espacio de reflexión en el que se puedan identificar
intereses, aptitudes y expectativas personales respecto al desempeño en la etapa productiva.
Para ello se abordaran temas como las habilidades blandas, como elaborar la hoja de vida, como presentar
una entrevista de trabajo, pruebas psicotécnicas y comportamiento en la empresa, a través de actividades
prácticas que nos van a proporcionar un acercamiento a dichos aspectos.
Al finalizar esta guía usted tendrá estructurada su hoja de vida para que pueda ser remitida a las empresas
a las cuales desee postularse, de igual forma conocerá elementos valiosos para un buen desempeño en las
entrevistas de trabajo.
Responda las siguientes preguntas individualmente, luego en grupos de 3 aprendices socialice sus
respuestas y preséntelas al grupo.
Rta: Una hoja de vida debe llevar el nombre completo de la persona que la va a presentar, sus datos
personales, la información académica de esta persona, la experiencia laboral que esta persona ha tenido,
referencia personal y laboral.
¿Qué es una entrevista de trabajo?
Rta: Es una reunión con una persona que ya hace parte de una empresa, que le permite “venderse” u
ofertar el trabajo a la persona que está aspirando al empleo. Para así dar a conocer verbalmente sus
habilidades, en qué se desempeña y posiblemente el por qué deberían darle el empleo.
¿Qué se debe tener en cuenta en una entrevista de trabajo?
Rta: Se debe tener en cuenta tener una buena presentación personal, saber algo acerca de la historia de la
empresa a la que se está postulando, a qué se dedica esta empresa, demostrar seguridad en sí mismo, y
responder con seguridad a cualquier pregunta que se reciba por parte de la persona que está realizando la
entrevista.
¿Qué es un proceso de selección?
Rta: Es otra fase de la entrevista, en la que la empresa o la persona que esté a cargo de realizar las
entrevistas de trabajo, debe escoger y optar por la persona que tenga mejor afines al puesto que se estaba
ofertando en medio de tantas personas que se hayan postulado a ese puesto.
¿Qué elementos hacen parte de un proceso de selección?
Rta: Identificar necesidad. Buscar los candidatos, preselección, prueba, entrevista, valoración y toma de
decisiones, contratación, incorporación, formación y seguimiento.
Socialice las respuestas con el grupo y con el instructor
a. Observe el video “Mitos y verdades del Japón”, el cual se adjunta en materiales, siga las
siguientes instrucciones: https://www.youtube.com/watch?v=jmVg6XNVBSo&t=2596s
RTA//
b. Desarrollando Fortalezas
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Se presenta un póster con la imagen del árbol de las fortalezas, cada aprendiz anotará en una hoja las
fortalezas con las que se identifica y las pega en el poster, realizando la reflexión de cada una de ellas.
Compañerismo: Me considero una persona compañerista, ya que cada vez que puedo colaborarles a mis
compañeros lo hago sin pedir nada a cambio.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Aprendizaje: Soy una persona abierta a cualquier tipo de aprendizaje, y suelo adaptarme de una buena
manera.
Prudencia: Con esto me refiero a que soy una persona muy prudente y procuro ser precavida para evitar
posibles malas consecuencias frente a alguna situación o decisión.
Integridad: Me considero una persona íntegra ya que suelo hacer las cosas de manera correcta y adecuada
sin afectar los intereses de los demás.
Puntualidad: Yo soy una persona muy puntual porque considero que es uno de los factores importantes
para cualquier situación, considero además que se debe respetar el tiempo de los demás y no hacer
esperar, y por ello me he dedicado a ser lo más puntual posible en todo el sentido.
Bondad: Me considero un apersona bondadosa porque siempre procuro a hacer el bien a las personas que
me rodean sin importar quiénes sean o qué me hayan hecho.
Amabilidad: Suelo tratar con respeto a las personas que me rodean, y suelo comunicarme con actitudes
como la buena educación, que para mí es un factor muy importante.
Humildad: Siempre me dirijo hacia las personas con el mismo respeto y educación, porque siento que
nadie debe hacer sentir menos a nadie, independientemente de lo que sea.
Lealtad: Me considero una persona leal, porque soy muy entregada a las personas o incluso a las
situaciones, mostrando compromiso y fidelidad.
Optimismo: Trato de hacer más énfasis en el impacto positivo que me haya podido traer una situación o
alguna persona, siempre trato de quedarme con las cosas buenas.
Gratitud: Soy una persona que siempre expresa la gratitud ante las personas que me ayudan y ven por mi
bienestar de corazón, y lo agradezco mediante la fidelidad y la lealtad.
Paciencia: Con esto me refiero a que soy una persona que sabe esperar, en cualquier situación que lo
amerite.
Nobleza: Me considero una persona noble porque independientemente de lo que sea nunca me he
inclinado por el camino “corrupto” ya que mis valores y principios están primero.
Altruismo: Soy una persona altruista porque siempre que ayudo lo hago de la manera más desinteresada
posible, siempre que ayudo es porque así me nace, y si puedo lo hago.
Sensibilidad: Soy una persona que se caracteriza por demostrar los sentimientos de una manera intensa.
c. Perfil Personal
Después de identificar las fortalezas, los aprendices realizarán el perfil personal y profesional para su hoja
de vida.
PERFIL PROFESIONAL
Lea el artículo “Guía práctica para realizar una hoja de vida”, de acuerdo a los parámetros encontrados en
el texto realizara la hoja de vida, la cual presentará al instructor para su revisión.
b. El proceso de selección.
Una Veterinaria desea contratar nuevo personal médico para poder mejorar el servicio a
sus clientes.
Para ello, formularon un proceso de selección en el cual las personas que se presenten a la
convocatoria deben cumplir con dos requisitos muy importantes:
- Disponibilidad de horario
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Por la naturaleza del trabajo, se realiza un breve examen escrito con el cual se pueda
facilitar la elección de la mejor persona para el cargo en base a sus conocimientos.
ENTREVISTA DE SELECCIÓN
Luego de presentar el examen escrito, la persona que se esté postulando al cargo deberá
presentar una entrevista mediante la cual se verifica la actitud y capacidad, se rectifica la
reacción del candidato ante los casos que probablemente se le vayan a presentar. Se
realizan preguntas clave que permitan conocer la profundidad de conocimientos y el
desenvolvimiento en el ejercicio del trabajo al cual se está postulando.
CONTRATACIÓN
Una vez seleccionadas las personas que están más acorde al perfil, se establece un
período de prueba.
En este punto es de vital importancia verificar y llevar un control para corroborar que las
personas seleccionadas estén desarrollando sus actividades de la mejor manera y
cumpliendo el objetivo final que es satisfacer a los clientes.
Video….
Los aprendices se dividirán en dos grupos, cada uno de los grupos realizará el proceso de selección
completo para una empresa de acuerdo a lo visto en el video y asesorados por el instructor.
Establecido el proceso, los perfiles, las pruebas a aplicar, se realizara un juego de roles, por sorteo
un grupo realizará el proceso y el otro grupo se presentará a la convocatoria, el grupo que realice
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
el proceso entregará los resultados del proceso y los elegidos para ocupar las vacantes. Terminado
el proceso se cambiarán los roles de los grupos.
Cada uno de los aprendices realiza un avión de papel y pone su nombre, en un círculo todos lanzan
el avión, recogen uno diferente al suyo, anotarán allí lo que aprendieron del dueño del avión
durante su proceso de formación (solo en positivo), al completar todos los aviones cada aprendiz
realizará la lectura de lo escrito y dará palabras claves de lo aprendido en la Guía “Desarrollo
Humano”
Evidencias de Conocimiento:
Evidencias de Producto:
5. GLOSARIO DE TERMINOS
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
PROCESO DE SELECCIÓN: proceso completo en el que se tiene que escoger los más idóneos para cubrir
una vacante de una organización tomando como parámetro las necesidades de la empresa.
ENTREVISTA: Encuentro cuyo punto principal es reunir toda información que sea posible sobre el
entrevistado, siendo la comunicación recíproca la base para tal fin, aunque la entrevista es
un método muy antiguo, es sin lugar a duda la clave para un buen proceso de selección de personal.
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
http://definicion.de/proyecto-de-vida/#ixzz3FQM9hACl
http://es.kioskea.net/forum/affich-290276-cual-es-la-definicion-de-una-hoja-de-vida
http://www.monografias.com/trabajos11/selecci/selecci.shtml#ixzz3GtUpAbYQ
: http://www.monografias.com/trabajos11/selecci/selecci.shtml#ixzz3GtWSt7BF
http://www.monografias.com/trabajos11/selecci/selecci.shtml#ixzz3GtXTLoi7
y manufactura
8. CONTROL DE CAMBIOS
Autor (es)