Estequiometria
Estequiometria
Estequiometria
org
ESTEQUIOMETRÍA
¿QUÉ SIGNIFICA ESTEQUIOMETRÍA? A
Deriva de : stoichen (elemento) y metrón (medida), cuyo significado es el de realizar cálculos y medidas de
los elementos químicos en las reacciones químicas.
La estequiometría es una parte de la Química, que estudia las leyes de la combinación química, que nos
ayuda a realizar cálculos de las sustancias que participan en una reacción química.
Son aquellas que nos dan las relaciones cuantitativas entre los reactantes y productos de una reacción
química.
1. Leyes Ponderales
LEYES PONDERALES
“La masa que ingresa a un sistema químico es igual a la masa que sale”.
La masa total de los reactantes es igual a la masa total de los productos en una reacción química. Sea
la reacción química
(reactantes) (productos)
www.RecursosDidacticos.org
Ejm. : Si se combinan 32 g de O2(g) con 4 g de H2(g) en forma perfecta. ¿Cuánto de H2O(g) se formará? Según
la ecuación :
H2(g) + O2(g) H2O(g)
(4g) (32g) (xg)
m(reactantes) = m(productos) m (H
2)
+ m (O2 ) = m(H2O)
4g + 32g = xg x = 36 m (H
2O )
= 36 g
“Cuando una o más sustancias se combinan para formar productos; siempre lo hacen en una relación
constante y definidas”.
Ejm. 1 : Sea la reacción Na + H2O NaOH + H2 si se tiene 46 g de Na. ¿Cuánto de H2O se necesitará para
consumirla y cuánto de H2 se formará?
Dato : P.A.(Na) = 23 P.A.(H) = 1 P.A.(O) = 16
Sol. :
Paso 2 : Indicamos los pesos moleculares y/o atómicos de las sustancias en la parte superior de los mismos
23 18 40 2
2 Na + 2 H2O 2 NaOH + 1 H2
Paso 3 : Multiplicamos los pesos moleculares y/o atómicos por el coeficiente de balance; a este producto le
llamaremos “peso estequiométrico”.
23 18 40 2
2 Na + 2 H2O 2 NaOH + 1 H2
(46) (36) (80) (2)
Na + H2O NaOH + H2
(46) (36) (80) (2)
(46g) x y
46 36 46 2
x = 46 g y=2g
46g x 46g y
Ejm. 2 : Determine cuánto de O2 se necesitará para consumir 112 g de CO, asimismo, calcular cuánto de CO2 se
formará según : CO + O2 CO2
Dato : C = 12 ; O = 16
Sol. :
Paso 1 : 2 CO + 2 O2 2 CO2
28 32 44
Paso 2 : 2 CO + 2 O2 2 CO2
28 32 44
Paso 3 : 2 CO + 2 O2 2 CO2
(56) (32) (88)
56 32 56 88
x = 64 g y=2g
112g x 112g y
LEYES VOLUMÉTRICAS
La relación entre los volúmenes de las sustancias gaseosas de una reacción química está en relación de sus
coeficientes de balance.
Ejm. 3 : Determine cuanto de hidrógeno se necesita para consumir 7 litros de N2(g) y además cuanto de amoniaco
(NH3) se formará según la ecuación : N2(g) + H2(g) NH3(g)
Sol. : Cuando los datos son volúmenes y las sustancias gases y no tenemos otros datos (pesos atómicos y/o
moleculares), es seguro que aplicaremos las leyes de Gay – Lussac.
Ejm. 4 : ¿Cuántos litros de O2(g) se necesitan para reaccionar completamente con 10 litros de SO 2(g), además
cuánto de SO3(g) se formaría según : SO2(g) + O2(g) SO3(g)?
Nos indica que sucede con el volumen de un sistema químico (principalmente cuando todas las sustancias
son gaseosas).
4 2 1
1 N2(g) + 3 H2(g) 2 NH3(g) C.V. = =
4 2
(1 vol) (3 vol) (2 vol)
?
22
1 H2(g) + 1 I2(g) 2 HI(g) C.V. = = 0
2
(1 vol) (1 vol) (2 vol)
www.RecursosDidacticos.org
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
TAREA DOMICILIARIA Nº 1
a) 2 mol-g b) 3 c) 4 a) 14 g b) 37 c) 17
d) 5 e) 1 d) 34 e) 16
2. En la siguiente reacción : HCl + O2 H2O + Cl2 6. Calcular la cantidad de CaCO3 necesaria para
¿Cuántas moles de HCl se necesitaron para obtener 66 g de anhídrido carbónico por
formar 0,35 mol-g de Cl2? tratamiento de esa sustancia con ácido
clorhídrico : CaCO3 + HCl CaCl2 + CO2 + H2O
a) 0,35 b) 0,7 c) 1,05
d) 1,4 e) 1,0 a) 80 g b) 90 c) 120
d) 125 e) 150
3. ¿Cuántas moles de CO2 se obtienen por la
reacción de 2 moles de gas propano en : 7. El 50% del CO2(g) producido en la combustión
C3H8 + O2 CO2 + H2O? completa del propano es utilizado para
producir hielo seco. Determinar la masa del
a) 2 moles b) 1 c) 3 propano necesario para producir 1320 g de
d) 6 e) 9 hielo seco.
en : H2 + O2 H2O
8. ¿Cuántos gramos de CH4 se obtienen a partir
a) 14 g b) 24 c) 44
d) 34 e) 54