Rozamiento - Energia Mecanica - Trabajo: Actividad Experimental - Laboratorio #4 - Clase 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Actividad Experimental - Laboratorio N° 4 – Clase 1

ROZAMIENTO – ENERGIA MECANICA - TRABAJO


Unidad Temática IV: Trabajo – Energía - Colisiones.
APLICACIÓN DEL METODO CIENTIFICO
1.- OBJETO – FENOMENO (objetivos)
1.1.- Identificar las fuerzas que actúan sobre el sistema (ver el esquema).
1.2.- Clasificar el sistema y determinar el coeficiente de rozamiento estático y dinámico.
1.3.- Determinar si el sistema tiene trabajo y en base a esto relacionarlo con la ley de conservación
de energía

a
Situación 1 x
Situación 2
Describir todos los elementos que intervienen en la experimentación.
SENSORES: PROTECTOR App - ACELEROMETRO de aplicación utilizado es : 4Physics
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lab4u.lab4physics&hl=es
Objeto /Objetivos
(1)
(2)
DETERMINACIÓN DEL coeficiente de rozamiento estático
Procedimiento: a) confeccionar una pista de cualquier elemento que disponga
(vidrio, madera, metal, y el bloque de madera u otro elemento b) bajar el
aplicativo para calcular el ángulo a realizar la calibración del celular (1) c)
acomodar el celular en la pista verificando que este horizontal y la plomada
indicando hacia abajo. d) levantar una punta levemente hasta que el bloque se
mueva e) tomar la lectura y calcular el coeficiente μs =senα/cosα = tgα f)
repetir varias veces para sacar un promedio y tomar ese valor como verdadero.
3 FORMULACION
DE LAS HIPOTESIS

Para la determinación del coeficiente de rozamiento dinámico


W fuerza rozamiento = ΔE mecánica
 Energía mecánica: 𝐸𝑚 = 𝐸𝑐 + 𝐸𝑝
 Energía potencial inicial: 𝐸𝑝𝑖 = 𝑚 × 𝑔 × ∆ℎ = 𝑚 × 𝑔 × 𝑥 × sin 𝜃
 Energía cinética inicial: 𝐸𝑐𝑖 = 0
 Energía mecánica inicial: 𝐸𝑚𝑖 = 𝐸𝑐𝑖 + 𝐸𝑝𝑖
 Energía potencial final: 𝐸𝑝𝑓 = 0
𝑚×𝑣 2
 Energía cinética final: 𝐸𝑐𝑓 =
2
 Energía mecánica final: 𝐸𝑚𝑓 = 𝐸𝑐𝑓 + 𝐸𝑝𝑓
 Variación de la energía mecánica: 𝛥𝐸𝑚 = 𝐸𝑚𝑓 – 𝐸𝑚𝑖 = 𝐸𝑝𝑖 – 𝐸𝑐𝑓
 Fuerza de roce dinámico: 𝜇𝑑 × 𝑚 × 𝑔 × cos(𝜃)

Procedimiento: 1) Para determinar la velocidad (v) debemos utilizar


como instrumento de medición un cronometro. 2) elevar la pista con
el ángulo obtenido cuando determino el coeficiente de rozamiento
estático 3) medir el tiempo (t) y una cinta métrica para medir las
distancias (x) cm. 4) realizar tres veces por cada distancia 5) calcular
la variación de la energía mecánica y el trabajo de la fuerza de
rozamiento.
𝐹𝑥 = 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ 𝑠𝑒𝑛 𝜃 − 𝐹𝑟 = 𝑚 ∗ 𝑎𝑥 (1) Para determinar la aceleración (a) debemos
Procedimiento:
𝐹𝑦 = 𝑛 − 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ cos 𝜃 = 0 (2) utilizar como aplicativo el Physics Toolbox,
1) A la pista se la ubica con el ángulo de
𝐹𝑟 = 𝑛 ∗ 𝜇𝑑 (3) Phyphox , 4Physics, e el Tracker.
inclinación ya obtenido para el coeficiente
Despejando de (2) 𝑛:
estático.
2) Se ubica el cuerpo para el que deseamos 𝐹𝑦 = 0 → 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ cos 𝜃 = 𝑛 (4)
medir el coeficiente de rozamiento de su
Reemplazando (4) en (3):
superficie contra el plano que se deslice por
𝐹𝑟 = 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ cos 𝜃 ∗ 𝜇𝑑 (5)
él nada mas que soltarlo.
Reemplazando (5) en (1):
3) Se determina la distintas distancias de
recorrido, para x= 30 cm ; x= 40 cm; x=50 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ 𝑠𝑒𝑛 𝜃 − 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ cos 𝜃 ∗ 𝜇𝑑 = 𝑚 ∗ 𝑎𝑥
cm 𝜇𝑑 :
Despejando
4) Se sujeta el celular sobre el cuerpo y se → 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ 𝑠𝑒𝑛 𝜃 − 𝑚 ∗ 𝑎𝑥 = 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ cos 𝜃 ∗ 𝜇𝑑
pone en marcha el aplicativo elegido 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ 𝑠𝑒𝑛 𝜃 − 𝑚 ∗ 𝑎𝑥 𝑎𝑥
→ 𝜇𝑑 = = tan 𝜃 −
(acelerómetro) de la aplicación elegida, luego 𝑚 ∗ 𝑔 ∗ cos 𝜃 𝑔 ∗ cos 𝜃
se la suelta recorriendo la distancia (x) 𝑎𝑥
∴ 𝜇𝑑 = tan 𝜃 −
𝑔 ∗ cos 𝜃
definida.
4. EXPERIMENTACION

Medición V Eci Ecf Epi Epf Emi Emf ΔEm Tfr μ

Joul] μe
Unidades [m/s] [Joul] [Joul] [Joul] [Joul] [Joul] [Joul] [Joul] 𝝁𝒅

X1
(m)

X2
(m)

X3
(m)

Realizar una síntesis de lo que entendió en la actividad desde el punto


5. CONCLUSION
de vista de la cinemática y de la dinámica. Explique como ve o siente
realizar la actividad experimental en esta situación de Pandemia.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy