FORMATO TALLERES Lucy Otero R.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

FORMATO INSCRIPCIÓN DE TALLER

(Diligenciar los espacios y editar únicamente la información en color azul)

ETAPAS/FASES ACTIVIDADES
1. Presentación ● Nombre(s) completo(s): Lucy Otero Rodríguez
general
● Correo electrónico y número móvil de contacto: lucy.otero@cvudes.edu.co –
316-4712276

● Programa académico al que está adscrito: Maestría en Tecnologías Digitales


aplicadas a la educación y Esp. En aplicaciones TIC para la enseñanza.
● Resumen del perfil profesional:

● Magister en Educación Inclusiva e Intercultural (Universidad UNIR en la Rioja-


España) Maestrante en Neuropsicología y educación (Universidad UNIR en la
Rioja-España) Especialización en Docencia Universitaria con énfasis en aulas
virtuales y plataforma Moodle UCC. Licenciada en educación Básica con
énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la UIS.

● Experiencia y conocimientos: Docente tiempo Completo CVUDES de los


programas de Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la educación y
Esp. En aplicaciones TIC para la enseñanza. Docente directora y evaluadora de
proyectos de grado de Maestría, docente de apoyo del programa de
investigación “Uso y aprovechamiento de la realidad aumentada (RA/RV)
como mediación de estrategias educativas para favorecer procesos de
enseñanza y aprendizaje", integrante del grupo de investigación Fénix. Asesora
y conferencista en temas relacionados con Educación Inclusiva y calidad
educativa, estrategias enfocadas al DUA para la atención a la diversidad,
multiculturalidad e interculturalidad. He desarrollado material para la
aplicación del diseño Universal. Miembro activo de EDUCONGRESOS como
ponente internacional. Especialista en elaboración de indicadores de medición
del documento Nacional de Política de Educación Inclusiva, convenio
Universidad Pedagógica Nacional y MEN.

● Eje temático que abordará: Inclusión e igualdad

● Instalación del taller:

Objetivo: Enseñar tips para aplicar el DUA con el uso de herramientas


tecnológicas.

Partes del taller a desarrollar:


1. De tipo informativo

Acuerdos y reglas de juego:

● Tecnología digital que abordará: Braibook, LSXtic, Kitsord.

2. Introducción ● Breve descripción de la utilidad del taller

3. Aspectos ● Mencionar brevemente las bases teóricas y conceptos fundantes, según sea el
teóricos y caso.
conceptuales

● Especificar ¿Por qué realiza el taller? (Utilidad)

● ¿Cuál es la situación actual (necesidad identificada)

4. Desarrollo del ● ¿Qué espera al aplicar el taller?


taller ● ¿A quién dirige el taller?

● ¿Qué metodología y herramienta va a utilizar?

● Tiempo aproximado para el desarrollo del taller.

● Bienvenida (3 min)

● Check in (saber cómo están las personas en ese momento, activación) (8 min)

● Utilidad o finalidad del taller y aplicación en su contexto real (10 min)

● Espacio para invitar a los asistentes a compartir experiencias y problemas (10


min)

● Introducción a tecnologías digitales propuestas (10 min)


5. Organización
del taller ● Trabajo Personal / Grupal (20 min)

● Espacios de conversación / interacción producto de la aplicación (5 min)

● Lluvia de ideas con el uso de la herramienta MIRO (5 min) (por favor realizar el
registro previamente en https://miro.com/app/dashboard/ y realizar
familiarización con la misma.

● Cierre del taller (5 min)

● Check out o recapitulación (preguntar cómo están luego del taller leve
interacción) (4 min)

CONCEPTO DE REVISIÓN: Observaciones (Espacio para el equipo encargado)


ACLARACIONES: La interacción será de 1 hora y 20 minutos por tallerista (s)/Se debe establecer
claramente la tecnología digital que formará parte del taller como mediación.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy