Entalpía
Entalpía
Entalpía
Entalpía termodinámica
La entalpía (simbolizada generalmente
como H, también llamada contenido de
calor, y calculada en julios en el sistema
internacional de unidades o también en
kcal o, si no, dentro del sistema
anglosajón: BTU), es una función de
estado extensiva, que se define como la
transformada de Legendre de la energía
interna con respecto del volumen.
Derivación …
y como
es la presión del sistema, se define la
entalpía como:
Corolarios …
y como
se tiene que:
Relaciones …
Donde tenemos las entalpías por unidad
de masa, calor específico a presión
constante y la variación de la temperatura
que se haya sufrido. Esta fórmula es
válida siempre y cuando sea constante
para el intervalo de temperatura al que se
somete el sistema de estudio.
Donde:
La entalpía de reacción ( ) es la
energía asociada a una reacción, y viene
dada por la suma de las entalpías de
formación de los productos menos la de
los reactivos según sus coeficientes
estequiométricos (n), siendo las entalpías
de formación de los elementos en su
estado natural iguales a cero.
Donde:
es el coeficiente estequiométrico de
los productos.
es el coeficiente estequiométrico de
los reactivos.
es la entalpía de formación de
los productos.
es la entalpía de formación de
los reactivos.
Entalpía estándar o normal
La variación de la entalpía estándar
(denotada como H0 o HO) es la variación
de entalpía que ocurre en un sistema
cuando una unidad equivalente de materia
se transforma mediante una reacción
química bajo condiciones normales o
estándar. Sus unidades son los kJ/mol en
el sistema internacional.
Otros usos
En magnetohidrodinámica se tratan de
aprovechar las diferencias de entalpía
para generar, con utilidad práctica,
electricidad.
Véase también
Anexo: Tablas de Ciclo de Born-
entalpías de Haber
formación de Diagrama Ph
compuestos
Entropía
Entalpía de
Entropía de
disolución
formación
Entalpía de fusión
Calor sensible
Entalpía de
Exergía
vaporización
Neguentropía
Referencias
1. Brown, Theodore L.; LeMay, Jr., H.
Eugene.; Bursten., Bruce E.; Burdge.,
Julia R. (2004). Química, la ciencia
central (9.ª edición). Atlacomulco 500-
5to. Piso Industrial Atoto53519
Naucalpan de Juárez, Edo. de México:
PEARSON EDUCACIÓN.
2. Howard, Irmgard K. «H Is for Enthalpy,
Thanks to Heike Kamerlingh Onnes
and Alfred W. Porter.» Journal of
Chemical Education, vol. 80, Issue 6, p.
697.
3. Callen, H. Thermodynamics and an
Introduction to Thermostatistics,
Wiley, 1985.
Enlaces externos
Wikcionario tiene definiciones y otra
información sobre entalpía.
Datos: Q161064
Multimedia: Enthalpy
Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Entalpía&oldid=129598344»