Actividad 1 Principios de La Termodinámica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Fisicoquímica (6090) 1

ACTIVIDAD DE CONCEPTUALIZACIÓN: PRINCIPIOS DE LA TERMODINÁMICA

A) Una analogía empleada en algunos textos de física y que algunos profesores emplean consiste
en comparar el organismo humano con una máquina térmica para evidenciar que ambas, a partir de
combustibles (carbón para la máquina y comida para el organismo), realizan trabajo. No existen
fundamentos físicos que permitan comparar el organismo animal con la máquina de vapor. Hay
quien supone equivocadamente que el organismo animal y el motor térmico son plenamente
análogos. Este error se deriva de la similitud puramente superficial entre ellos: ambos consumen
combustible (alimentos) que produce calor cuando se combina con el oxígeno. En base a estos
argumentos se concluye precipitadamente que el calor «animal» se convierte en la energía
mecánica del organismo, lo mismo que el calor producido por la caldera sirve para impulsar la
máquina.
Sin embargo, este criterio relativo al origen de la energía mecánica del hombre y el animal
contradice a la física, además, a su rama más irrefutable, a la termodinámica. Examinando más
detenidamente este asunto, nos daremos cuenta de que entre el organismo animal y el motor
térmico no hay semejanza de principio: el organismo vivo no es una máquina térmica.

Para poder comparar al cuerpo humano con una máquina térmica es necesario
caracterizar al sistema CUERPO HUMANO, para ellos responda:

I. ¿Qué condiciones debe cumplir un sistema termodinámico (no biológico) para que
sean válidas las leyes de la Termodinámica?
II. ¿El cuerpo humano satisface estas condiciones? Justifique.

B) Un mol de gas ideal monoatómico se encuentra a una dada temperatura T 1 en un


volumen V1. El gas es calentado de forma tal que la presión y el volumen aumenten
simultáneamente y en forma lineal (y = mx + b), hasta alcanzar un estado (2)
caracterizado por T2, V2 y P2.

I. Represente las transformación en un diagrama de P vs. V


II. Indique la expresión de U, H, S, q y w.
III. Represente w en el grafico del inciso (I).

C) Un mol de gas ideal se comprime isotérmicamente a 25°C, desde una presión inicial Pi
hasta una presión final Pf = 5Pi, a través de los siguientes procesos: (i) reversible (R) e (ii)
irreversible (Ir) frente a una presión externa Petx. Indique la opción que contiene el par de
afirmaciones corresctas y justifique su elección:

I. (Proceso R) Ssistema = -Smedio ;


(Proceso Ir) Ssistema = dqirrev/T
II. Ssistema (Proceso R) = Ssistema (Proceso Ir);
(q+w) (Proceso R) = (q+w) (Proceso Ir)
III. (Proceso R) Smedio= 0;
(Proceso Ir) Suniverso > 0
IV. Smedio (Proceso R) = Smedo (Proceso Ir);
w (Proceso R) > w (Proceso Ir)
V. q (Proceso R) = q (Proceso Ir);
Ssistema (Proceso R) = -Ssistema (Proceso Ir)
Fisicoquímica (6090) 2

D) En condiciones estándar, dos muestras A y B de un cierto gas ideal, se colocan: (i) la


muestra A, en un pistón móvil y (ii) la muestra B, en un recipiente hermético de acero
inoxidable. Ambas se enfrían en un baño termostático hasta alcanzar una temperatura T.
Analice la veracidad de las siguientes afirmaciones y reformúlelas cuando considere
necesario:
I. La cantidad de calor transferido por el gas fue la misma en ambos casos.
II. Cada sistema evolucionó en forma isobárica y reversible.
III. Los sistemas no efectuaron trabajo sobre los alrededores.
IV. Las energías en tránsito no variaron apreciablemente de una muestra a la otra.
V. En las dos experiencias, la energía interna varió en igual cantidad.

E) Analice la veracidad de las siguientes afirmaciones. Justifique su respuesta


I. La expresión dH = Cp dT permite calcular la variación de entalpía de un gas ideal
cuando varia su temperatura o a volumen constante.
II. Es imposible comprimir un gas adiabáticamente en forma reversible sin que este
se caliente.
III. Para cualquier sistema gaseoso se cumple que (V/P)T es menor cero.
IV. Dado un sistema fisicoquímico cualquiera, su variación de entalpía será siempre
mayor que su variación de energía interna.
V. Es m

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy