El Valor de La Literatura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Will Kaelin

Dr. Pratt

Spanish 339

4/8/2016

El Valor de la Literatura en la Vida Moderna

Hoy en día, muchas personas desvalorasen la literatura. A ellos les parece una desprecia

de tiempo que podría ser mejor usado con alguna forma de entretenimiento. Hace unas semanas

estuve hablando con un compañero sobre lo que él pensaba estudiar. Me dijo que estudiaría la

ingeniería, “I’m not going to waste my parents’ money on some liberal arts major,” dijo con

certeza. Su comento me sorprendió. ¿Hay unos mayores que son más valerosos que otros?

¿Acaso la matrícula es aumentada por los mayores de la ciencia, la matemática, o la tecnología?

Obviamente que no. Las humanidades, especialmente la literatura, son de igual importancia que

las mayores de ciencia, matemática, tecnología, o ingeniería en la vida de cualquiera. Aunque

muchas personas hoy en día dejan a lado la importancia de la literatura y otros artes. Hace un

tiempo no era así. John Adam dijo en una carta a su esposa en 1780, “I must study politics and

war that my sons may have liberty to study mathematics and philosophy. My sons ought to study

mathematics and philosophy […] in order to give their children a right to study painting, poetry,

[and] music” (Kristof). Esta declaración describa el gran privilegio que es poder estudiar la

literatura, e implica las grandes cosas que podemos ganar al estudiarla. La literatura ayuda a las

personas, especialmente los estudiantes, en muchas diferentes maneras. La literatura ayuda a

establecer un sentido de verdades morales, inspira a uno a conocerse a sí mismo, estimula la

imaginación que conduce a más innovaciones e invenciones, y también provee un escape de los

estreses y preocupaciones de la vida.


Como dijo Justin P. McBrayer, un profesor de filosofía en Fort Luis College en Durango,

Colorado, en su artículo, “Why Our Children Don’t Think There Are Moral Facts,” nuestra

sociedad ha vuelto tan escéptico de las verdades morales que aún enseñen en la esquela primaria

que, si no hay una prueba, los comentarios solo son opiniones. Las escuelas enseñan un doble

estandarte, que los niños deberían respectar a todos, y no hacer trampas, pero que estas

sugerencias son opiniones y no siempre son verdad (McBrayer).

La literatura es una representación de la vida real, y al ver personas actuar en ciertas

situaciones, las personas pueden aprender que hay verdades morales que nos gobiernan en

cualquier lugar donde estén. La literatura nos ayuda experimentar culturas y lugares donde tal

vez no podríamos haber estado en otra manera. Al aprender de otras personas y sus

circunstancias que son diferentes que las nuestras podemos desarrollar más empatía hacia sus

acciones y carácter. "By reading narratives, we can empathize and understand others. Literature

is thought provoking; it allows us to raise questions and gives us a deeper understanding of

issues and situations,” dijo Judith Caesar, profesora de ingles a la Universidad Americana de

Sharjah (Ismail). La mayoría de las personas no sabemos cómo es ser un esclavo. Tratamos de

escribir legislación para aligerar las consecuencias de la esclavitud en los estados unidos, ¿pero

si no habíamos experimentado como es ser un esclavo, como podemos entender que necesitan?

Es por medio de la literatura que podemos coger una ojeada a la vida que no es la nuestra. En

nuestra sociedad tan internacional las decisiones que hacemos, sea en las políticas, o en

transacciones de negocios, necesitamos ver más allá que nuestras experiencias personales tan

limitadas, la literatura nos ayuda con eso.

Y aun en nuestro propio país la literatura nos prepara para tomar decisiones concerniente

asuntos que no hemos vivido. El pasado siempre se repita, y para estar listo cuando la misma
situación ocurre otra vez necesitamos estudiar las historias de las personas que han vivido antes

que nosotros. Por ejemplo, muchas personas hoy no han vivido durante la gran depresión, y no

saben cómo es vivir ahorrativos, usando los recursos que uno tiene para vivir sin importar su

sueldo. Al leer la literatura nos enseña cosas que no podríamos aprender de otra manera.

Muchos alumnos pasan por un tiempo de introspección mientras están en la secundaria y

aun en la universidad. Durante estos años tan importantes, la literatura les puede ayudar a

conocerse más profundamente que las responsabilidades cotidianas. La literatura les hace

reflexionar sobre sus vidas en comparación con las vidas de los personajes que están escritas en

sus libros. Uno ve las situaciones y reacciones de los personajes, e intenta entrar en su mente;

descubriendo sus secretos y analizando sus decisiones. El lector imagina qué haría si él estuviera

en esa situación, qué otras maneras de reaccionar hay, y cuáles son las más eficaces. El

desarrolla opiniones sobre cómo quiere que sea su vida, y le influencia cambiar su vida para el

bien. La autora, poeta, y actriz Maya Angelou dijo, “When I look back, I am so impressed again

with the life-giving power of literature. If I were a young person today, trying to gain a sense of

myself in the world, I would do that again by reading, just as I did when I was young.” Aunque

también es posible que la literatura influye a uno a hacer cosas malas, rara veces es el intento

original del autor. Las personas también deben ser selectivas en que tipos de literatura lean, así

como con los programas de televisión, los video juegos, y las películas. Michael S. Roth,

presidente de Wesleyan University, dijo en su articulo “College Shouldn’t Prepare You for Your

First Job. It Should Prepare You for Your Life,” que “true education would help one find one’s

way by expanding one’s world” (Roth).

Al estudiar la literatura, también las otras humanidades, uno desarrolla talentos de

pensamiento crítica, y más, que ayuda a balancear la vida, especialmente en estudiantes de las
ciencias y tecnologías. Nicholas Kristof, comenta que hay tres razones por lo cual las

humanidades enriquecen nuestras vidas; “liberal arts equip students with communications and

interpersonal skills that are valuable and genuinely rewarded in the labor force, especially when

accompanied by technical abilities”, “we need people conversant with the humanities to help

reach wise public politic decisions”, and “wherever our careers lie, much of our happiness

depends upon our interaction with those around us, and there’s some evidence that literature

nurtures a richer emotional intelligence” (Kristof). En nuestra sociedad, no es suficiente

graduarse con solo un mayor en las ciencias, personas necesitan los talentos de la comunicación,

la imaginación, la innovación que se recibe al estudiar la literatura.

Más que dictar como deberíamos vivir, la literatura nos ofrece un escape de la vida real.

Nuestra sociedad está muy preocupada con el entretenimiento. Casi todo lo que hacemos gira en

torno de encontrar medias para escapar de nuestras vidas. Al leer podemos dejar atrás las

preocupaciones y estreses del trabajo o la escuela, y entrar en un mundo diferente. El autor

famoso J.R.R. Tolkien dijo, “Fantasy is escapist, and that is its glory. If a soldier is imprisoned

by the enemy, don't we consider it his duty to escape? [. . .] If we value the freedom of mind and

soul, if we're partisans of liberty, then it's our plain duty to escape, and to take as many people

with us as we can!” de acuerdo con Fernando Pessoa, en su libro “The Book of Disquiet”,

“Literature is the most agreeable way of ignoring life.” Este escape es tan necesario en nuestras

vidas que personas buscan miles diferentes maneras de hacerlo. Mediante las drogas, los

deportes extremos, y a veces dejándose llevar por la pornografía u otras actividades inmorales.

Pero la mejor manera es mediante la literatura.

La literatura tiene gran valor en la vida moderna. El mundo sería mucho más triste sin el

poder y la influencia de la literatura. Si queremos ser personas de imaginación, con vidas


balanceadas, y la previsión de saber cómo actuar en situaciones comunes, como los de

importancia internacional con empatía y amor hacia los demás, yo les ruego que no dejen la

literatura.
Works Cited

Ismail, Manal. "Literature is the mirror of society." Gulf News 9 April 2016. web.

Kristof, Nicholas. "Starving for Wisdom." The New York Times 16 April 2015: 1-3. Print.

McBrayer, Justin P. "Why Our Children Don't Think There Are Moral Facts." The New York

Times 2 March 2015: 1-5. Print.

Roth, Michael S. "College Shouldn't Prepare You for Your First Job. It Should Prepare You for

Your Life." New Republic 26 November 2014: 1-4. Print.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy